180 comparendos y más de 100 motos inmovilizadas tras las caravanas por alborada de inicio de diciembre en Armenia.
Los controles instalados en diferentes sectores de Armenia por la alborada de inicio de diciembre, en los que se buscó prevenir emergencias, daños a terceros y desorden en la ciudad, dejaron como resultados cientos de conductores amonestados.
La caravana de motociclistas que buscaba recorrer la ciudad, se encontró con los agentes de tránsito, policía y demás autoridades, que por incumplir diferentes normas impusieron un total de 180 comparendos e inmovilizaron más de 100 motocicletas.
Además un establecimiento público fue sellado como consecuencia de las infracciones que se cometieron allí la noche de este jueves y madrugada del viernes.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia -Setta- señalaron que desde la entidad buscaron concertar con los realizadores de la caravana, para que esta se hiciera con acompañamiento institucional, con todas las medidas de seguridad y trazando un recorrido acorde a las necesidades de la ciudad, pero el diálogo con ellos nunca se concretó.
Debido a la recta final de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023 este sábado habrá cierres viales en Armenia.
Este sábado 25 noviembre se realizará la última competencia de maratón y marcha atlética sobre vía pública, programada dentro de la etapa final de las Juegos Nacionales que se adelantan en Armenia.
Por esta razón, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia – Setta- informó sobre nuevos cierres viales.
A través de un plan de movilidad, Setta determinó un cierre vial desde las 5:00 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde en la Avenida Centenario a la altura de la glorieta Ibérica, en el tramo de sur a norte.
“Invitamos a quienes se movilizan por estos sectores a tomar vías alternas”, señaló el secretario de Setta, Jaime Castaño Calderón, al referirse a quienes deben transitar sobre la avenida Centenario, en el tramo que va desde la calle segunda hasta la Octava Brigada.
Las vías dispuestas que pueden tomar los conductores como alternativa son la Avenida Bolívar, la carrera 19 y carrera 18.
Por esta razón la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia -Setta- coordinará los cierres en las vías dispuestas para este disciplina.
De acuerdo con la información oficial las vías que estarán cerradas son la Avenida Centenario desde la Glorieta Ibérica hasta la calle 13 Norte.
“Invitamos a quienes se movilizan por estos sectores a tomar vías alternas”, señaló el secretario de Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón, al referirse a quienes deben transitar sobre la Avenida Centenario en el tramo que desde la glorieta de la calle segunda conduce hasta la 21 norte a la altura del Comando de Policía.
El cierre está programado desde las 5:00 a.m. hasta las 11: 00 a.m. y las vías alternas para movilizarse, desde y hacia el norte de la ciudad, son la carrera 18, 19 y la avenida Bolívar.
Setta chatarrizará 1.600 motos que están en los patios en Armenia. Las autoridades pueden hacer el ejercicio cada año.
Más de 6 mil vehículos continúan oxidándose a las afueras de las instalaciones de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia a la espera de la reclamación de sus propietarios.
La mayoría de estos vehículos, motos y carros, que han llegado hasta los patios de Setta surten un proceso de comparendo por el incumplimiento de las normas de tránsito.
Sin embargo, muchos de ellos han sido abandonados porque según los ciudadanos es más fácil adquirir un nuevo vehículo que pagar los costos que implica tener una moto o un carro retenido.
Este panorama llevó a tomar una decisión de chatarrizar aproximadamente 1.600 motocicletas que no han sido reclamadas y que han cumplido un tiempo mayor de 2 años de permanencia en este lugar.
Según Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, ya existencia borrador publicado en la página del Sistema Electrónico de Contratación Pública – Secop, el cual entrega información de este proceso.
La medida espera contribuir notablemente a descongestionar este sitio que es considerado un cementerio de vehículos y que puede llevar a desarrollar consecuencias ambientales en el suelo.
La norma 1730 del 2014 establece que, tras un año de inmovilización sin que los vehículos sean reclamados o se inicie el trámite correspondiente, pueden ser considerados en abandono y susceptibles de ser chatarrizados.
Aunque en la actualidad no ejecutan esta ley, la disposición legal posibilita que los organismos de tránsito realicen anualmente el proceso de desintegración, permitiendo así la limpieza periódica de los patios destinados a este fin.
Nuevo siniestro de moto en el Quindío; murió joven venezolano tras accidente sufrido en La Patria de Armenia.
Leandro Alfonzo Duarte perdió la vida tras sufrir un violento accidente en La Patria de Armenia, la tarde de este miércoles 25 de octubre.
El joven de 23 años y de nacionalidad venezolana se movilizaba en su moto cuando chocó con un vehículo particular en el sector de la cancha.
Debido a la fuerte colisión al ciudadano extranjero lo auxiliaron y lo trasladaron hasta un centro asistencial de la capital quindiana donde murió minutos después como consecuencia de los daños irreversibles en su organismo.
Hasta el lugar se desplazaron unidades judiciales para realizar la inspección técnica del cuerpo y llevarlo a Medicina Legal.
Las circunstancias del siniestro son materia de investigación por parte de las autoridades de tránsito que serán las encargadas de determinar la causa y el grado de responsabilidad de los implicados.
Favorable balance de la CRQ en el día sin carro y sin moto de Armenia que se llevó a cabo este jueves 21 de septiembre.
El representante de la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- José Manuel Cortés Orozco, dijo que en general se presentó un bienestar acústico para el municipio, siendo el sector más beneficiado la carrera 14 con calle 18.
El segundo punto con mayor disminución fue el ubicado en la carrera 19, 100 metros antes de Proviteq, en sentido vial sur -norte.
Lo anterior se debió a la prohibición de carros y motos en la ciudad, ya que en esta zona hay un alto flujo vehicular y son los mayores aportantes de ruido ambiental.
También se encontró que, a pesar de presentarse el mayor bienestar acústico en la carrera 14 con calle 18, en la zona peatonal existe alta presencia de ventas ambulantes, promoción de productos con música y perifoneo de los establecimientos comerciales, además del aumento peatonal por el día sin carro y moto.
Ruido se mantuvo como un día normal en sector del Inter Plaza norte
El punto ubicado en la carrera 19 norte, calle 37, en Inter Plaza, no presentó disminución respecto al dato de un día normal sin restricción de tráfico vehicular.
Esto se debió a que en la hora que se realizó el monitoreo a las 8:05 a. m. todavía se encontraban circulando vehículos y motocicletas, además se presentó alto flujo de tractomulas, camiones y volquetas, lo que ocasionó el aumento de ruido.
También cabe mencionar que alrededor del punto de monitoreo se encuentran dos construcciones nuevas, las cuales tienen aporte a la generación de emisión de ruido.
En cuanto al dióxido de carbono (CO2), es la sustancia que más contribuye al efecto invernadero, es decir, que absorbe gran parte de la radiación solar incidente, reteniéndola cerca de la superficie terrestre y produciendo un calentamiento progresivo de la misma.
59 comparendos en el Día sin Carro y sin Moto en Armenia
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia -Setta- entregó un balance muy positivo al término de la jornada del Día sin Carro y sin Moto donde se impusieron 59 comparendos a quienes no respetaron la medida.
Al menos unos 180.000 vehículos dejaron de circular durante esta jornada de restricción vehicular, cuyo fin es mejorar la calidad del aire en la ciudad.
“Se evidenció el buen comportamiento y el acatamiento de medida, y el uso masivo de transporte público y de otros modos alternos para la movilidad de los cuyabros”, afirmó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario del Setta, al referirse a los ciudadanos que optaron por patines, bicicletas, patinetas eléctricas y caminatas para llegar a su destino.
Iniciaron obras para traslado de Setta a la Plaza Minorista de Armenia. Se espera que el proyecto finalice en 4 meses.
Cuatro meses después de la presentación del proyecto que promete darle otra cara a la Plaza Minorista de Armenia, la alcaldía municipal dio luz verde al inicio de las obras.
Son 2200 metros cuadrados que serán intervenidos y en los cuales está contemplada la reinstalación de la Secretaría de Tránsito y Transporte –Setta-, y de algunas zonas comerciales que actualmente utilizan cerca de 70 locales.
Daniel Jaime Castaño, vocero de la dependencia a reubicar, manifestó que la adecuación de la conocida Plaza Minorista del barrio San José tendrá “un gran impacto desde el aspecto económico, social y laboral.”
Lo anterior gracias al flujo promedio de 500 personas que a diario demandan los servicios de la secretaría de tránsito que permitirían una activación significativa.
Así quedará Setta en la Plaza Minorista según planos
Entre lo proyectado, la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, explicó que la actual plaza minorista será transformada en dos partes: administrativa y comercial.
La nueva Secretaría de Tránsito y Transporte tendrá un ‘coworking’ en el que permanecerán los empleados, oficinas aisladas para los jefes de las áreas, un pabellón de cafetería, cajeros, sala de espera para la atención del ciudadano, 8 locales frente a la ventanilla de servicio al cliente, parqueaderos y acceso seguro para la ciudadanía.
En el pabellón comercial que conecta directamente con Setta habrá cerca de 22 locales comerciales: 10 con una dimensión de 12 metros cuadrados, 9 con 13 metros cuadrados, un local de 14 metros cuadrados y dos más de 21 metros cuadrados.
Mensajeros y domiciliarios que quieran circular el Día sin Carro y sin Moto lo podrán hacer si ya tramitaron su permiso en mayo.
Las empresas y trabajadores de mensajería y domicilio interesados en acogerse a la excepción durante la jornada de Día Sin Carro y Sin Moto, que se realizará el próximo jueves 21 de septiembre, que ya hicieron la solicitud de permiso el pasado mes de mayo, no tendrán que presentar nuevamente la documentación requerida ante la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia -Setta-.
Los interesados en obtener la mencionada excepción, y que tramitaron este requerimiento ante Setta antes del 5 de septiembre de 2023, también podrán contar con la autorización para movilizarse en esta jornada.
Al parecer, por exigir $500 mil a un conductor para evitar un parte investigan a subcomandante de tránsito del Quindío.
La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria al subcomandante de Tránsito Departamental de Quindío, Jhon Ferley Hurtado León, por presuntamente solicitar dinero a un ciudadano a cambio de no imponerle un comparendo.
El ente de control señaló que, al parecer, el funcionario y 5 compañeros de la institución detuvieron un vehículo de servicio especial en el que se transportaba un grupo de turistas extranjeros desde Armenia a Salento y le pidieron la documentación al conductor, a quien se le informa que uno de ellos “no sirve”.
Supuestamente Hurtado León le informó al presunto infractor que el valor de la multa era elevado, por lo que le sugirió arreglar y entregarle $500 mil, teniendo en cuenta que debían distribuir entre quienes conformaban el retén en el que fue detenido.
La actuación disciplinaria que inició la entidad, que incluyó la práctica de pruebas, busca determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
Plaza Minorista se dinamizará con remodelación. Alcaldía de Armenia promete modernas instalaciones para empleados y usuarios de Setta.
En un término de cuatro meses, la alcaldía de Armenia espera entregar a todos los cuyabros la nueva Secretaría de Tránsito y Transporte -Setta- ubicada en la plaza minorista de la ciudad.
Para esto se tiene presupuestado cerca de 2 mil millones de pesos entre el valor de la obra y la interventoría.
Hasta las 10:00 de la mañana de este 16 de mayo, la administración municipal hizo pública la licitación para asignar el contrato de construcción.
Cerca de 30 oferentes se presentaron para tomar esta iniciativa que busca dinamizar la economía local de la comuna cinco y seis y darle un mejor aspecto a la secretaría de tránsito.
Oficinas del Setta se trasladan a La Minorista
En materia de infraestructura, la secretaria de esta dependencia, Claudia Milena Arenas Agudelo, explicó que la actual plaza minorista será transformada en dos partes: administrativa y comercial.
El área a intervenir sería de aproximadamente 3.300 metros cuadrados entre los cuales 2.500 metros estarían destinados para Setta y 800 metros para la adecuación de locales comerciales.
Adicional se piensa en mejorar los espacios para los empleados que están por el orden de 130 personas. Durante un día se calcula un ingreso cercano de 400 personas.
Planos de zona administrativa y comercial Plaza Minorista
Planos y diseños de la nueva Secretaría de Transito
La nueva Secretaría de Tránsito y Transporte tendrá un ‘coworking’ en el que permanecerán los empleados, oficinas aisladas para los jefes de las áreas, un pabellón de cafetería, cajeros, sala de espera para la atención del ciudadano, 8 locales frente a la ventanilla de servicio al cliente, parqueaderos y acceso seguro para la ciudadanía.
En el pabellón comercial que conecta directamente con Setta habrá cerca de 22 locales comerciales: 10 con una dimensión de 12 metros cuadrados, 9 con 13 metros cuadrados, un local de 14 metros cuadrados y dos más de 21 metros cuadrados.
Impulso y desarrollo de la economía local
Jans Diemen Martínez, secretario de Desarrollo Económico, y encargado del funcionamiento de la Minorista expresó: “El objetivo es poderle brindar a la ciudad unas instalaciones dignas para las personas que utilizan la Secretaría de Tránsito y, en el mismo sentido, poder mejorar la situación económica de los comerciantes que están al interior de la Plaza Minorista”.
Actualmente, alrededor de esta estructura hay cerca de 106 negocios distribuidos en 5 pabellones los cuales también serán beneficiados con la afluencia del público que visite el lugar.
En cuanto a la movilidad, la Secretaría de Tránsito y Transporte aseguró que el servicio de bus está disponible con cerca de siete rutas distintas para el traslado de los interesados.
¿Qué pasará con los patios del Setta?
Entre tanto los patios que son utilizados para guardar los vehículos inmovilizados, Daniel Jaime Castaño, Secretario de Transito y Transporte aclaró que estos continuarán en el sector de la Estación. También habló de una ampliación de ventanillas de atención al cliente debido al aumento de trámites en renovación y expedición de licencias.
Frente a las instalaciones que quedarán deshabitadas en la actual Secretaría de Tránsito, el alcalde municipal, José Manuel Ríos Morales indicó que reforzarán la vigilancia mientras se define qué destinación tendrá el sector.
César Auguisto López y Carlos Andrés Burgos fueron los motociclistas que murieron arrollados por un camión en el norte de Armenia.
2 motociclistas resultaron muertos tras trágico accidente en el sector de Proviteq en la carrera 19 al norte de Armenia, la mañana de este sábado 1 de abril.
Las víctimas fueron identificadas como Cesar Augusto López Pérez, de 26 años de edad, y Carlos Andres Burgos Sánchez, de 42 años de edad, quienes se movilizaban en dos motocicletas de las que cayeron justo cuando pasaba un camión por su lado, el cual los arrolló con sus llantas traseras.
El accidente quedó registrado en video y en este se aprecia que la caída de los motociclistas se produjo tras intentar esquivar una camioneta que se encontraba mal estacionada en la avenida y que al parecer se fugó del lugar.
Los vehículos protagonistas del siniestro son una moto marca Honda de color negro y placa NNI-85B, una motocicleta Suzuki de placa LXX-03A, y el camión de planchón con placas FBD-103 de Soacha.
Al lugar de los hechos arribaron las autoridades para acordonar la escena mientras miembros de personal judicial realizaron la inspección técnica de los cadáveres y el levantamiento.
2 accidentes protagonizó un conductor borracho en Armenia la noche de este sábado. El señalado afrontaría fuertes sanciones.
Un conductor en estado de embriaguez causó dos accidentes en la ciudad de Armenia la noche de este sábado 25 de marzo.
El primer accidente ocurrió en el sector del Centro Administrativo Municipal -CAM- donde el sujeto señalado chocó contra otro carro.
Cuando el afectado descendió del vehículo para hacerle el reclamo, el individuo que causó el incidente lo enfrentó a golpes, luego se subió a su carro lo encendió y no le importó llevarse por delante a las demás personas que le reclamaban por lo sucedido.
Aunque en un principio logró huir, minutos después originó otro accidente en el sector de la calle 2 aledaña al centro comercial Bolívar donde provocó que otro vehículo quedara volcado a un costado de la carretera.
Allí acudieron policías, ambulancias y autoridades de tránsito para atender a 3 personas lesionadas y detener al conductor que causó todo.
Prueba de alcoholemia dio positiva
Frente a estos hechos el conductor que produjo toda la situación fue llevado a un centro asistencial en donde le practicaron la prueba de alcoholemia que resultó positiva.
La información fue confirmada por el secretario de Tránsito y Transporte de la capital quindiana -Setta- Daniel Jaime Castaño.
Esto quiere decir que el conductor podría afrontar una millonaria multa tras lo sucedido además de una suspensión de la licencia de conducción hasta por 3 años.
Cambia Pico y Placa en Armenia a partir del 21 de marzo, alcalde de la ciudad ya firmó decreto que no modifica horarios ni cuadrantes.
El alcalde José Manuel Ríos Morales firmó el decreto por medio del cual cambia el Pico y Placa en Armenia para vehículos particulares (carros y motos).
La medida que había sido anunciada días atrás, empezará a regir oficialmente desde este martes 21 de marzo, según lo comunicó la administración municipal.
Vale la pena mencionar que la modificación corresponde a la rotación de números por día, mas no obedece a una extensión de horarios o cuadrantes.
«Cabe señalar que los taxis mantendrán su restricción de domingo a sábado sin ninguna variación”, precisó el secretario de Tránsito y Transporte -Setta- Daniel Jaime Castaño.
Horarios y cuadrantes del Pico y Placa en Armenia
El horario se mantiene igual de 7:00 a 9:00 de la mañana, de 11:30 a 2:00 de la tarde y de las 5:30 a las 7:00 de la noche en el cuadrante entre el Coliseo del Café (Carrera 19 con calle 2 Norte) – carrera 23 o Avenida 14 de octubre – calle 23- carrera 20 – calle 26- carrera 11- calle 10- carrera 12 – calle 2- carrera 19 terminando en la misma intersección.
Así quedó el Pico y Placa, recordando que funciona con el último número de la placa vehicular y que la norma rige en el cuadrante entre la calle 11 a la 25 y entre las carreras 13 y 22 desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche:
Lunes 5 y 6
Martes 7 y 8
Miércoles 9 y 0
Jueves 1 y 2
Viernes 3 y 4.
Hay que tener en cuenta que durante todo lo que resta de marzo habrá pedagogía sobre el cambio, sin embargo a partir del lunes 3 de abril se aplicarán comparendos a quienes incumplan la normativa.
Las multa por infringir la medida son 15 salarios mínimos más la inmovilización del vehículo.
Pico y Placa en Armenia cambiaría, sin embargo la medida aun no rige porque falta que sea firmada por el alcalde.
Habrá rotación de pico y placa en la ciudad de Armenia, así lo confirmó el secretario de Tránsito y Transporte –Setta– Daniel Jaime Castaño.
El funcionario anunció que el cambio consiste en una rotación de los números que corresponden por día, mas no se trata de una ampliación de horarios o cuadrantes.
De acuerdo con lo expresado por Castaño a Caracol Radio Armenia, la modificación va en concordancia con el estudio de movilidad que hizo la Universidad del Quindío.
La medida empezará a aplicar tan pronto el decreto, que está en borrador en la oficina jurídica de la administración municipal, sea firmado por el alcalde José Manuel Ríos para que entre en sanción.
La normativa será permanente y no cambiará ni por semanas ni por mes, sino que se mantendrá fija por lo menos hasta final de este 2023.
Castaño explicó que durante las primeras dos semanas se hará una pedagogía sobre los cambios, pero ya en abril empezarán las sanciones económicas a quienes no lo acaten.
Con la rotación el pico y placa en Armenia quedará de la siguiente manera:
Más de 4 millones de licencias se vencen este año. Aquí los requisitos para renovar licencia de conducción para motos.
En Armenia hay pico y cédula por mes para realizar el proceso de renovación de las licencias de conducción, así lo confirmó el secretario de Tránsito y Transporte -Setta- Daniel Jaime Castaño Calderón.
La medida consiste en que de acuerdo con el último dígito de la cédula, al ciudadano le asignaron un mes entre noviembre de 2022 y junio de 2023 para renovar el documento.
El funcionario informó que la medida obedece a la circular emitida por el Ministerio de Transporte en la que se establecen estas acciones con el objetivo de renovar las licencias que se vencían en el mes de enero del año 2022, conforme al decreto ley 019 del 10 de enero de 2012.
Vale la pena mencionar que la ley 2161 de 2021 extendió por 2 años más la vigencia de las licencias que se vencían en 2022, sin embargo la Corte Constitucional tumbó la medida, pero dio un periodo de gracia hasta junio de 2023 para que los ciudadanos renueven su documento.
Pico y cédula para renovar licencia de conducción en Armenia
A continuación el mes que corresponde al último dígito de las cédulas de ciudadanía para realizar el trámite en la capital quindiana:
Enero y febrero de 2023: 3, 4 y 5
Marzo y abril de 2023: 6 y 7
Mayo de 2023: 8 y 9
Hasta 20 de Junio de 2023: 0
Vale la pena mencionar que las cédulas terminadas en 1 y 2 tuvieron la oportunidad de hacer la renovación el pasado mes de diciembre de 2022.
Requisitos para renovar licencia de conducción de moto
Para renovar el la licencia de conducción de moto el ciudadano debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito -Runt-.
Debe estar a paz y salvo en el pago de multas de tránsito por infracciones que haya cometido. Así mismo debe pagar los derechos del trámite de renovación.
En sentido debe tener el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir que expide un Centro de Reconocimiento de Conductores -CRC- y habilitado por el ministerio de Transporte.
La medida temporal no prosperó por lo que se mantendrá el ingreso por la avenida Bolívar al Centro Comercial Unicentro en Armenia.
Con el fin de descongestionar la Avenida Bolívar de los grandes trancones que se generan por cuenta de los vehículos que quieren ingresar al Centro Comercial Unicentro en Armenia, se anunció hace unos días un cambio temporal de sentido de la calle 4.
Sin embargo, la medida no se mantendrá y en las últimas horas a través de un comunicado el centro comercial informó que el ingreso al establecimiento seguirá siendo por la Avenida Bolívar, es decir los vehículos seguirán descendiendo de la carrera 14 por la calle 4 que da a la entrada de los parqueaderos.
«Nos permitimos aclarar que el ingreso que se había habilitado temporalmente con la Secretaría de Tránsito y Transporte –Setta– por la Calle 2A, detrás del Centro Comercial Bolívar, bajando por la Carrera 16 hasta la Calle 4, está suspendido», aclararon en la misiva.
En ese sentido desde el CC indicaron que seguirán trabajando de la mano de las autoridades de tránsito para mejorar la movilidad de los armenios, teniendo en cuenta que en horas pico esa zona es un punto neurálgico por las congestiones vehiculares.
A continuación el comunicado de prensa del centro comercial Unicentro de Armenia:
Con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad, la alcaldía hará señalización e instalará nuevos semáforos en Armenia.
Para este 2023 la alcaldía de Armenia se trazó tener un ciudad con mejor movilidad por lo cual viene adelantando el proceso de señalización de espacios viales, mantenimiento y compra e instalación de semáforos.
Así se dispuso desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia –Setta– por dirección del alcalde José Manuel Ríos Morales.
El proyecto incluye: Mejoramiento de ciclorruta $346.020.000, zonas de cargue y descargue $128.880.000, zonas amarillas $52.680.000, 3 semáforos nuevos $326.400.000 y mantenimiento de semáforos $479.218.000.
Además de tres nuevos cruces semafóricos: un semáforo peatonal en el sector del centro comercial Unicentro y dos intersecciones vehiculares semaforizadas que estarán ubicadas en la calle 50 en la entrada al barrio Manantiales y en la avenida Montenegro, en la entrada al barrio La Unión.
En las últimas horas en segundo debate en el Concejo se cayó el proyecto de zonas azules para parqueo en Armenia.
Las zonas azules para parquear vehículos en Armenia no fueron aprobadas en segundo debate en el Concejo, la propuesta se hundió.
El proyecto que facultaba al alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, para la implementación de estas franjas de parqueo no prosperó en el concejo porque lo cabildantes se pasaron del tiempo en la sesión.
De acuerdo con la normativa los concejales no podían extenderse en más de dos horas para votar el acuerdo, sin embargo tras varias intervenciones se excedieron del lapso permitido, por tanto la iniciativa se hundió.
No obstante, entre los mismos concejales y la ciudadanía existían varias inquietudes sobre la formulación idónea del proyecto.
Concejales como Stefany Gómez y Felipe Villamil expresaron que varios aspectos importantes no estaban claros, por ejemplo había dudas en cómo se iba a definir la tarifa, la ubicación de las zonas y quién sería el encargado de implementarlas, si un privado o si la misma Secretaría de Tránsito y Transporte.
Por esta razón se espera que en el mes de enero de 2023 la alcaldía vuelva a presentar esta propuesta con todos los soportes técnicos y sustentos jurídicos para tener más claridad sobre cómo se implementarán estas zonas azules.
De acuerdo con lo informado por las autoridades el conductor fue requerido por los guardas de tránsito en la carrera 15 con calle 19.
Allí, según lo dicho por el secretario del Setta, Daniel Jaime Castaño, el sujeto no atendió el requerimiento de los agentes, se subió al camión, prácticamente se los tiró encima a los oficiales y huyó.
Sin embargo, a la altura de la carrera 18 con calle 26, bajo los puentes de La Cejita fue interceptado nuevamente e incluso habría intentado agredir con arma blanca a los policías que lo detuvieron.
Por estos hecho un agente de tránsito resultó con lesiones en el forcejeo con el individuo por lo que tuvo que ser trasladado a un centro asistencial para valoración.
Entre tanto el sujeto fue capturado y dejado a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización por agresión a servidor público.
Precisamente este sábado 24 de diciembre se llevó a cabo el primer debate en el concejo municipal donde los cabildantes alcanzaron aprobar en primera instancia la concesión en las comisiones administrativa y de presupuesto con 8 votos a favor y 3 en contra.
En Administrativa los votos afirmativos fueron de Francis Javier Rodríguez, Álvaro Jiménez Giraldo, Yoni Saldarriaga mientras los que se opusieron fueron Stefany Gómez y Felipe Villamil Ocampo.
Por su parte en la comisión de presupuesto dijeron sí Ulises Uribe Puentes, John Fredy Cerón, Diego Fernando Cardona, Cristian Torres y el ponente Bryan Naranjo. El único voto negativo fue de Cristhian Fernández.
A pesar de esto, el mandatario de los armenios dio su brazo a torcer con el proyecto que fue duramente criticado por varios líderes comunitarios y finalmente lo retiró antes del debate definitivo que tenía fecha para el miércoles 28 de diciembre.
La decisión la tomó el burgomaestre considerando que no se cuenta con el tiempo para suscribir un convenio o contrato con el aliado, ya que solo se tendría hasta el 30 de diciembre para hacerlo.
Ríos Morales señaló que el traslado de las instalaciones de Setta a la plaza Minorista será una realidad y que se continuará con los trabajos de modernización con recursos propios.