Inauguraron II Juegos Departamentales y Paradepartamentales en el Quindío

Se alza el telón: este martes 13 de agosto Inauguraron II Juegos Departamentales en el Quindío que estarán divididos en dos zonas.

Una celebración emblemática que destaca la importancia del deporte como un motor de bienestar y desarrollo integral, se vivió en el Centro de Convenciones de Armenia, donde se adelantó la apertura oficial de los II Juegos Deportivos Departamentales y Paradepartamentales, con la participación de autoridades y delegaciones que integrarán las competencias.

Durante su intervención, la secretaria Privada del departamento, Amanda Tangarife, entregó un mensaje de parte del gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis Bedoya, quien envió un agradecimiento a los organizadores, entrenadores, preparadores, y patrocinadores que trabajaron arduamente para hacer una realidad esta segunda versión.

Por su parte el gerente de Indeportes, Camilo José Ortiz, manifestó que es un acierto el dividir en dos grupos a los municipios cordilleranos y los quimbayas, lo que permitirá contar con unos juegos mas inclusivos.

II Edición Juegos Departamentales y Paradepartamentales en el Quindío

Inician todos los preparativos para la II edición de los Juegos Departamentales y Paradepartamentales en el Quindío. 

El corazón de Colombia se prepara para la segunda edición de los juegos Juegos Departamentales y Paradepartamentales del Quindío 2024. Este viernes 9 de agosto el instituto departamental del deporte y recreación del Quindío dio a conocer las fases preparatorias para este evento que se espera de inicio el 28 de septiembre de este 2024.

Camilo José Ortiz, Gerente de Indeportes anunció que esta actividad contará con una inversión de más de 450 millones de pesos y que el juzgamiento estará a cargo de las ligas deportivas locales, ya que uno de los principales objetivos del Gobernador Juan Miguel Galvis es que los recursos que se invierten queden en el Quindío.

Expresó que dentro de un mes los municipios participantes deberán enviar el listado con los atletas que van a  competir en las justas y que harán parte de las diferentes delegaciones deportivas.

«Tendremos 34 disciplinas deportivas, entre convencionales y paraolímpicas porque también somos conscientes que la discapacidad no es una barrera en el deporte Quindiano». Indicó el Gerente

Así mismo informó que la entidad encargada de la competencia entregará toda la dotación deportiva completa y personalizada, así como las pólizas y el transporte para que estos atletas puedan desarrollarse de manera integral.

¿Cuáles serán las sedes de los juegos?

Este martes 13 de agosto se estará realizando el sorteo para elegir los lugares de los municipios que van a ser sedes de las justas. Respecto a algunos escenarios como el coliseo multideportes y el complejo acuático que aún no están listos, Ortiz indicó que hay un contrato para que estas se entreguen a tiempo y de no ser así se deberá recurrir a sanciones monetarias.

De espaldas al deporte, Gobierno reduce presupuesto para 2025

Traición al deporte, gobierno colombiano reduce presupuesto para el 2025.  El nuevo anuncio ha causado incertidumbre.

El Ministerio de Deporte dio un anuncio que dejó sorprendidos a muchos colombianos, pues se conoció que habrá una reducción del presupuesto destinado a la entidad para el año 2025, pues según lo dicho se deben ajustar los gastos del Estado.

Luz Cristina López, ministra del Deporte informó que actualmente este departamento maneja un presupuesto de 460.000 mil millones destinados para funcionamiento e inversión. Este monto, según detalló la funcionaria, representa solo la tercera parte de los recursos asignados para el año 2024. Mindeportes  contaba con  1,3 billones de pesos en el 2024, lo que representa una reducción de más del 60% para el 2025. 

López Indicó que “Para nadie es desconocido que el país está en crisis fiscal y que esa crisis no solamente afecta la cartera del deporte, son todas las carteras las que están viendo afectados sus techos presupuestales, sus cuotas de presupuesto para el 2025″.

Esta situación crea una incertidumbre entre atletas y entrenadores, puesto que en este gremio siempre se ha visto la falta de apoyo económico y tras el nuevo anuncio será aún más difícil el camino para futuros competidores.

Gobierno del Quindío se pronunció al respecto

El Gerente de Indeportes  Camilo José Ortiz  se pronunció ante esta situación y manifestó su descontento, así mismo alzó una voz de protesta en nombre del departamento, indicando que pese a la medida no van a dejar que esto afecte como territorio.

«Es triste ver como más del 60% del recurso del deporte va a ser recortado, ahí están los resultados, dos años de gobierno nacional y tres ministras de deporte, no hemos dado pie con bola… Aquí en el departamento somos conscientes de la situación nacional, nos vamos a proteger de la situación como territorio y no vamos a permitir que los procesos deportivos se vean afectados».

Algo que ha causado indignación es el hecho de que el gobierno haga este ajuste sin tener en cuenta el buen resultado de los competidores que ganaron medallas de plata en los Juegos Olímpicos de este 2024 y que están dejando en alto al país, muchos manifiestan que esta medida es una traición al buen desempeño.

Así sentenció la atleta Ubaldina Valoyes, medallista de bronce en Londres 2012 «Si a día de hoy confirman que se va a recortar el presupuesto, creo que los próximos Juegos serán un fracaso para el país».

El ciclista Diego Pescador volverá a representar al Quindío

En el departamento volverá a brillar una estrella de internacional; el ciclista Diego Pescador volverá a representar al Quindío.

El ciclista quimbayuno Diego Pescador, una de las mayores proyecciones en el ciclismo colombiano, volverá a representar al departamento del Quindío.

El pedalista del GW Shimano podrá representar al departamento en las competencias a nivel nacional, un sueño que tenía truncado como consecuencia de la falta de apoyo de las anteriores administraciones gubernamentales.

Por esta razón y sin rendirse por sus sueños y aspiraciones Pescador tuvo que irse a representar al departamento de Risaralda que sí lo auspició durante varias temporadas.

Sin embargo, la historia dio un giro este sábado 24 de febrero cuando el gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis anunció su total respaldo y el regreso del deportista representando los colores quindianos.

Junto al mandatario departamental el gerente de Indeportes, Camilo Ortiz, le entregaron el botón del departamento y la chaqueta con lo que se confirma la repatriación del destacado atleta con miras a las próximas competiciones del calendario.

Entre las carreras que podrá disputar Diego están los campeonatos nacionales de ruta Sub-23 y Élite, además de representar al ciclismo quindiano de cara a los Juegos Nacionales 2027.

La noticia entusiasma al ciclismo quindiano toda vez que Pescador se ha convertido en una destacada figura, campeón de jóvenes sub -23 en la vuelta Colombia 2023 y ha ganado etapas de prestigiosas carreras como el Clásico RCN además de competir a nivel internacional en mundiales y en el Tour L’Avenir

Así puede inscribirse en la Media Maratón Quindío 2024

La Media Maratón Quindío 2024 será la segunda versión de este evento que resultó todo un éxito el año pasado.

El próximo 17 de marzo se realizará la segunda versión de la Media Maratón Quindío -MMQ- evento que espera reunir a más de 5 mil corredores con sus familias.

El certamen tendrá como punto de partida el Parque Soledén de Comfenalco en la vía que comunica Armenia con La Tebaida.

La competencia contará con 3 distancias para los participantes: 5k, 10k y 21k, y una bolsa de premios de $23 millones de pesos. Para este año los organizadores esperan contar la llegada de atletas de 8 países y 21 departamentos del país.

“Para el trayecto de 21 km saldremos de la entrada del parque Soledén para dirigirnos a la entrada a Armenia, llegamos hasta la glorieta Malibú, giramos y vamos hasta la fábrica de Behrlan, en la zona industrial de La Tebaida, para regresar al parque. En cuanto a las versiones de 5 y 10 km, los participantes bajarán directamente hasta Behrlan o hasta el Club Campestre y luego retornan”, explicó la directora de la MMQ, Tatiana Martínez.

¿Cómo y cuánto vale inscribirse en la Media Maratón Quindío?

El valor de la inscripción es de $170.000 en las distancias de 21k y 10k y de $150.000 para 5K e incluye:

  • Camiseta oficial
  • Medalla de finisher
  • Número de carrera
  • Chip para medición electrónica de tiempos
  • Entrada al parque Soledén
  • Descuento en parques temáticos del Quindío
  • Hidratación
  • Seguro de accidentes
  • Servicio de emergencias durante el evento
  • Juzgamiento oficial de la liga quindiana de atletismo
  • Fruta
  • Souvenirs de patrocinadores

Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción hasta el 17 de febrero a través de www.mediamaratonquindio.com. Pueden hacerlo mediante un pago único a través de las diferentes plataformas digitales o por medio de una alcancía virtual, que lo permite hacer a cuotas.

Los afiliados a Comfenalco Quindío contarán con un descuento del 10% en la inscripción, con el código: MMQCOMF. Este descuento es limitado y estará disponible hasta agotarse.

Conforme se vaya acercando la fecha del evento se ampliará la información sobre medidas de contingencia como cierres viales y más detalles de la maratón.

«Queremos enfocarnos en el turismo deportivo»: director de Indeportes

la gobernación liderada por Juan Miguel Galvis Bedoya se adhirió a la segunda edición de la Media Maratón Quindío que también contará como aliado con la marca Café Quindío, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío entre otras.

Desde Indeportes indicaron que pondrá a disposición su capacidad instalada en logística, personal y acercamiento con las ligas, como respuesta a una de las 5 líneas estratégicas de la recién aprobada política pública del Deporte.

“Queremos enfocarnos en el turismo deportivo porque pensamos que este debe ser transversal a la economía, a la cultura, al desarrollo social y a la salud”, explicó Camilo José Ortiz Montero, gerente general de la entidad.

El secretario departamental de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Fabio Álvarez Ángel, destacó las ventajas de desarrollar este segmento:

“En el Quindío hay cerca de 85 días consideradas como temporadas altas, lo que no es suficiente para que un empresario viva. Pero vemos que estas actividades generan un flujo de visitantes en temporadas bajas (si se tiene en cuenta que se esperan casi 7.000 visitantes entre atletas y acompañantes) que consumirán en los establecimientos comerciales quindianos. Por eso apoyamos la MMQ como la primera de 5 eventos deportivos planteados a lo largo del año, como responsabilidad estatal de acompañar al empresariado en estas iniciativas”, concluyó.

Revista digital será la memoria histórica de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero

Con el propósito de tener una memoria histórica de las justas, se creó la primer versión de la revista digital de los Juegos Nacionales.

La primera versión de la revista digital de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales del Eje Cafetero 2023 es una realidad gracias al convenio entre la gobernación del Quindío, Indeportes y la Universidad del Quindío.

El ejemplar tiene como objetivo plasmar las delegaciones de las diferentes regiones que hacen presencia en el “Corazón de Colombia” durante las diferentes justas deportivas.

En ese sentido se espera destacar los principales logros en todas las disciplinas e incentivar a los próximos anfitriones para que esta iniciativa se siga implementando para dejar una memoria histórica de los juegos en todo el territorio nacional.

“Es muy importante este tema que hemos venido trabajando entre lo gubernamental y la academia, que tiene como objetivo dejar un legado como parte de todo el trabajo de los Juegos Nacionales y Paranacionales», indicó Fernando Panesso, director de Indeportes.

Para que el proyecto fuese una realidad se contó con la participación de voluntarios del programa de Comunicación Social – Periodismo del Alma Máter.

A continuación puede descargar el primer ejemplar haciendo click en el siguiente link: Revista Juegos Nacionales Mejor Juntos

Badmintonistas quindianos ganaron 5 medallas en Copa Internacional

El bádminton sigue entregándole alegrías al departamento, quindianos ganaron 5 medallas en Copa Internacional disputada en Bucaramanga.

Dos atletas de la Liga de Bádminton del Quindío obtuvieron 5 medallas -1 oro, 2 platas y 2 bronces- en la Copa Internacional BGA 2023 realizada en la ciudad de Bucaramanga, con la participación de competidores de Venezuela, México, Aruba, Chile, Ecuador, Perú y Colombia.

“Este triunfo es gracias a mis papás, a mi familia y a mi entrenador Hugo Morales. Voy mejorando porque tengo la oportunidad de entrenar con Nicolás Morales. Quiero seguir dándole triunfos a mi departamento y a mi país” expresó Lucía Barrios Fernández, representante del Quindío.

A continuación, las preseas conseguidas por los quindianos:

  • Medalla de oro: Lucia Barrios Fernández en individual femenino sub-13
  • Medalla de plata: Jerónimo Galviz en individual masculino sub-11
  • Medalla de plata: Jerónimo Galviz en dobles masculino (hizo dupla con un jugador de Bogotá).
  • Medalla de bronce: Lucia Barrios en dobles femenino (hizo dupla con una jugadora de Chile y lograron un cuarto puesto).
  • Medalla de bronce: Lucia Barrios y Jerónimo Galviz dobles mixtos.

 

Badmintonistas viajaron a prepararse a España

Cinco atletas quindianos de bádminton se concentrarán durante un mes en el Centro de Alto Rendimiento de Oviedo, España, bajo la dirección del entrenador olímpico Francisco Dacal.

Esto con el fin de mejorar su rendimiento deportivo de cara a los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023. [Lea también: Voleibolista quindiana convocada a preselección Colombia].

Los costos de transporte, alojamiento, alimentación y entrenamiento correrán por cuenta de Indeportes Quindío, teniendo en cuenta el sólido proceso de este deporte en el Quindío y la proyección de obtener varias medallas en las diferentes modalidades durante las justas deportivas.

Los badmintonistas que estarán en la ciudad española a partir de este jueves 28 de septiembre son:

  • María Yulieth Pérez Tangarife
    Edad: 24 años. Lugar de nacimiento: La Tebaida

Logros más destacados: cuádruple medallista bolivariana y medallista suramericana; medallista Juegos Deportivos Nacionales 2015 y 2019.

  • Nicolás Morales Rey
    Edad: 16 años. Lugar de nacimiento: Circasia

Logros más destacados: Campeón de diferentes eventos nacionales júnior, clasificado a los Juegos Suramericanos de la Juventud; cuartos de final en el XXXI Pan Am Júnior en Lima, Perú y subcampeón nacional mayores en dobles masculino.

  • Sergio Zapata Ramírez
    Edad: 17 años. Lugar de nacimiento: La Tebaida

Logros más destacados: Campeón de diferentes eventos nacionales júnior; clasificado a los Juegos Suramericanos de la Juventud y subcampeón nacional mayores en dobles masculino.

  • Luisa Fernanda Valero Medina
    Edad: 26 años. Lugar de nacimiento: Armenia

Logros más destacados: Múltiple medallista en Juegos Deportivos Nacionales 2015 y 2019; selección Colombia en XXIII Campeonato Panamericano.

  • Giovanny Stiven Pulgarín López
    Edad: 30 años. Lugar de nacimiento: Circasia

Logros más destacados: Medalla de plata por equipos y bronce en mixtos en Juegos Deportivos Nacionales 2015; bronce en sencillos Juegos Deportivos Nacionales 2019

Badminton 3

Quindiana campeona nacional de judo sin apoyo de la gobernación

A pesar de no recibir apoyo económico de la gobernación, una Quindiana fue campeona nacional de judo en la ‘Ciudad Bonita’.

La judoca calarqueña Zharick Dayanna Gómez Mosquera obtuvo la medalla de oro en la división +70 kg categoría sub-18, en el Mega Evento Nacional realizado recientemente en la ciudad de Bucaramanga con la participación de más de 500 deportistas, en diferentes categorías, de todo el país.

La quindiana que dejó en lo más alto al departamento superó incluso el hecho de que en materia económica no recibió apoyo de la gobernación del Quindío a través de Indeportes. 

“Desafortunadamente, por varios problemas administrativos que se vienen presentando al interior de la Liga Quindiana de Judo, por temas de protocolización de dignatarios  tras un comité proliga, no se pudo generar un apoyo de Indeportes Quindio«, manifestaron desde el gobierno departamental que otra vez brilló por su ausencia a la hora de apoyar a los deportistas quindianos. 

«Aun así, la deportista viajó con recursos propios y logró ubicarse en lo más alto del podio ratificando así su buen nivel”, expresó Juan Manuel González, entrenador departamental de judo.

La joven de tan solo 15 años inició su proceso deportivo en el 2020 con el programa Talentos Colombia del ministerio del Deporte, liderado por el entrenador González en el Quindío.

En su corta carrera, ha logrado un quinto puesto a nivel panamericano y una medalla de bronce centroamericana con la selección Colombia del Programa Avanzado de Desarrollo  -PAD- de la cartera nacional.

Atletas quindianas viajaron en bus a Bogotá. Al gobierno del billón de pesos no le alcanza para avión

En el departamento donde hay una gobernación de billón de pesos, atletas quindianas viajaron en bus a Bogotá.

La semana pasada se conoció la noticia de las atletas quindianas que tuvieron que viajar en bus a la ciudad de Bogotá, porque el presupuesto no les permitió tomar un avión para asistir al Campeonato Nacional e Internacional de Marcha en Chía, Cundinamarca.

El agravante de esta situación no solo es la vulnerabilidad física e incomodidades que conllevan un viaje por tierra para las jóvenes, lo que puede representar una desventaja en su preparación para la competencia.

Lo verdaderamente indignante es que las promesas quindianas que fueron a representar al departamento, se supone que son cobijadas por el programa ‘Salvavidas’ de la ‘gobernación del billón de pesos’, que por su lema se supondría que debería al menos haberles garantizado un viaje más seguro y liviano en aeronave para que acudieran al evento.

 

La plata del ‘billón’ no alcanza

De acuerdo con las palabras expresadas al medio El Quindiano por Carlos Julio Villamil, presidente de la Liga de Atletismo del Quindío, el viaje tuvo que ser terrestre «porque la plata no alcanza para más».

Es decir que el respaldo económico que debió llegar de la gobernación de Roberto Jairo Jaramillo a través del Indeportes fue insuficiente para las deportistas que eran solo 3 acompañadas con su entrenador Jorge Enrique Beltrán.

Sorprende entonces que una gobernación que se jacta de gestionar recursos y que además se supone tiene la chequera para patrocinar a sus deportistas no les brinde las mínimas garantías para que viajen a representar el territorio a nivel nacional.

¿Para qué tanta bulla entonces sobre el billón, si no hay plata para dignificar las condiciones de representación de nuestros deportistas?

Eso sin mencionar que hay una carrera contrarreloj para poder cumplir con las obras de Juegos Nacionales del Eje Cafetero, donde el gobierno departamental también está quedado en tiempo de ejecución.

Vale la pena mencionar que la delegación viajera la compuso Valentín Chalarca, Melanny Andrea Botía Chacón y María Camila Romero.

Quindianos ganaron 17 medallas en Campeonato Nacional de pesas Sub – 23

A pesar de sufrir una baja por lesión, 5 quindianos ganaron 17 medallas en Campeonato Nacional de pesas Sub – 23 en Cali.

2 medallas de oro, 10 preseas de plata y 5 bronces fue el exitoso balance de los quindianos en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas Sub-23 desarrollado en la ciudad de Cali entre el 30 de octubre y 4 de noviembre.

La delegación quindiana además logró alcanzar un segundo lugar por equipos en hombres y cuarto en mujeres, según manifestó el entrenador Hernán Andica.

Esta competencia era además el 2º Clasificatorio a los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en el Eje Cafetero en 2023.

Sin embargo, la celebración no fue completa, dado que el atleta Yoni Andica sufrió una lesión en su segundo intento por levantar 145 kg. en la prueba de arranque, luego de superar en el primero los 140 kg.

De acuerdo con lo manifestado por el entrenador, Yoni sufrió una luxación de codo, por fortuna se descartó fractura tras la toma de rayos X.

«Esperamos que de aquí a dos o tres semanas esté un poco mejor, más desinflamado para hacer una resonancia magnética y ver qué otros tejidos están comprometidos”, comentó el adiestrador.

Los siguientes fueron los medallistas del Quindío:

  • Juan Perdomo: 2 oros, 3 platas y 1 bronce
  • Julieth Jiménez Palechor: 5 platas y 1 bronce
  • Daniela Calderón: 2 platas
  • Juan Serpa: 2 bronces
  • Wbeimar Mera: 1 bronce