Selección Quindío de Voleibol Femenino subcampeona nacional infantil

Tras una excelente campaña llegando invicta a la final, la Selección Quindío de Voleibol Femenino quedó subcampeona a nivel nacional.

Luego de una disputada final contra la delegación de Antioquia,  que finalizó 3-1 a favor de las paisas, la selección Quindío se coronó subcampeona de la edición número 17 del Campeonato Nacional de Voleibol Femenino categoría Infantil, que se realizó en el municipio de Madrid, Cundinamarca, del 24 al 29 de noviembre.

En el evento participaron 13 delegaciones de 8 departamentos: Antioquia, Valle A y B, Cundinamarca A y B, Bogotá A y B, Bolívar, Santander, Casanare A y B, Huila y Quindío.

En un partido bastante apretado, las quindianas ganaron el primer set 25-21, pero perdieron los siguientes 25-21, 25-18 y 25 – 17.

«Esta vez quedamos muy cerca, muy reñido, quedamos satisfechos,  contentos y orgullosos porque estamos a medio paso de lograr el primer puesto de esta categoría en esta disciplina”, señaló Jonatan Julio Bravo, entrenador departamental de voleibol.

 

Invictas hasta la final

En la fase de grupos las quindianas derrotaron a Cundinamarca B,  Bogotá y Valle, por un marcador de 3 a 0 en los tres encuentros.

En el cruzado para dar paso a la semifinal se enfrentaron a Bolívar y en la semifinal a Cundinamarca A, ambos partidos por el mismo marcador, siendo el único equipo que llegó a la final sin perder sets.

La delegación cafetera tuvo a dos de sus jugadoras en la selección ideal del campeonato: Gabriela Peláez, la mejor central, y Larissa Peña Correa, segunda mejor auxiliar del torneo.

De esta manera el Quindío se convierte en potencia del voleibol infantil del país por encima de regiones como el Valle y Bolívar, de amplia trayectoria en este deporte.

Quindiano ganó 3 medallas en Campeonato Sudamericano de Atletismo

Continúa la exitosa trayectoria de «Chucho», el quindiano ganó ganó 3 medallas en Campeonato Sudamericano de Atletismo en la capital colombiana.

El atleta quindiano Jesús Alexander Osorio Berrio “Chucho» ganó 3 preseas en Campeonato Sudamericano Máster de Atletismo 2022, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá.

El balance fue de 2 medallas de plata y 1 de bronce, para el deportista que oficia como instructor del Centro de Acondicionamiento Físico de Bienestar Institucional en la Universidad del Quindío.

“Chucho” participó en 3 pruebas consecutivas, las cuales se denominaron: prueba de 800 Metros, Posta Sueca la cual hace referencia a correr 100, 200, 400, 600 Metros y Prueba de Relevos de 4×400 Metros en la categoría de 30 años.

El uniquindiano tiene una trayectoria de 6 años y ha logrado a lo largo de este tiempo obtener aproximadamente 75 medallas representando al Alma Máter. 

“El Atletismo es una forma de vida, donde uno mismo se pone límites y retos para poder sacarlos adelante por más cosas que a uno se le presenten día a día, es una forma de oxigenar la mente y el espíritu para sentirse cómodo con lo que uno es, sin necesidad de lastimar a las demás personas tanto verbal como físicamente”; expresó el atleta quindiano.

Quindío seguirá en la B y el partido terminó en caos

Una vez más se le escapó el ascenso al Deportes Quindío. No pudo remontarle al Atlético Huila en el estadio Centenario de Armenia.

La condena de la segunda división atormentará por lo menos un año más al Deportes Quindío y sus hinchas. De nada valió el aliento que los seguidores del equipo imprimieron durante todo el partido jugado la noche de este martes 29 de noviembre en el estadio Centenario de Armenia.

Era el juego por el repechaje y quien triunfara estaría en la primera división del fútbol colombiano. Deportes Quindío ganó 1 – 0 en este partido de vuelta, pero había caído 2 por 0 en Neiva. El marcador global le dio la derrota.

La hinchada se alcanzó a ilusionar en el minuto 25 del primer tiempo cuando los quindianos anotaron el único tanto del partido. Lo demás fue una eterna repetición de un Huila sin fútbol quemando tiempo y jugando a mantener el marcador, y un Deportes Quindío que con poco fútbol lo intentaba a tropezones.

La pólvora que se quemó al inicio del partido fue la única que brindó espectáculo, pues se aguaron las papeletas del equipo local y de paso la celebración que todos los quindianos esperábamos.

 

El juego terminó en caos

Al final, cuando ya habían transcurrido los 90 reglamentarios y faltando solo minutos de reposición, algunos sujetos ingresaron al terreno de juego y en las tribunas se vieron escenas de impotencia que motivaron agresiones.

El árbitro terminó el partido sin cumplirse el tiempo que se iba a reponer y el temor de muchos hinchas se sintió en diferentes transmisiones, pues muchos seguidores del equipo no soportaron seguir en segunda y empezaron a ocasionar tensos momentos.

Quindío seguirá en 2023 en la segunda división y mientras tanto sus hinchas seguirán insistiendo infructuosamente porque Hernando Ángel, su máximo accionista, algún día le apueste por tener un equipo de primera.

Espere este miércoles la ampliación en video de la noticia.

Filandeño subcampeón de la Vuelta Nacional del Futuro

Esteban Mejía es el Filandeño subcampeón de la Vuelta Nacional del Futuro que se disputó en el departamento de Boyacá. 

El joven filandeño Esteban Mejía quedó subcampeón de la versión 33 de la Vuelta Nacional del Futuro disputada entre los días 24 y 27 de noviembre en Boyacá.

El evento contó con la participación de 159 pedalistas de todo el país y se dividió en cuatro etapas. El título fue para Johan Rubio del Team Indeportes Boyacá Avanza y el tercer lugar para Robinson Rincón del Casanare Team Yopal.

 

Las etapas del subtítulo 

La primera una fracción de 51 kilómetros inició en el municipio de Cómbita, recorrió Paipa y Duitama, y llegó al municipio de Tibasosa.

“Fueron cuatro días muy exigentes, el primero con una etapa bastante rápida, una etapa plana, me caí tres veces y me corté cinco veces del lote, pero al final llegué con él entre los primeros veinte, manifestó Morales Mejía, perteneciente a la Liga Quindiana de Ciclismo.

La segunda etapa tuvo un recorrido de 55.6 kilómetros, saliendo de Belén y pasando por Cerinza, Santa Rosa de Viterbo, Duitama, Sogamoso, y llegando a Tópaga, el viernes 25 de noviembre.

“Era una etapa subiendo, andábamos muy bien de fuerza y subí con el grupo principal al premio de montaña quedando en el puesto 12, subiendo de noveno a la clasificación general”, apuntó.

La tercera etapa se llevó a cabo entre los municipios de Firavitoba y Pesca, una contrarreloj individual de 15.3 kilómetros“Este  día era clave, quedé de cuarto en la etapa y subí de segundo en la general”, dijo el joven filandeño.

 

Circuito final

La carrera culminó con un circuito por Tunja de 13.1 kilómetros, en el que debieron recorrer cinco vueltas, para completar 62.3 kilómetros.

“Tenía al tercero a 1 segundo y el primero a 24 segundos, entonces era intentar ir por la camisa o defender mi puesto y pues lo defendí durante toda la carrera, quedando de segundo”, concluyó el joven ciclista.

Con información de la Gobernación del Quindío.

Hoy por el milagro en el jardín. Deportes Quindío a remontar para ascender

Este martes el Deportes Quindío a remontar para ascender a la Liga BetPlay. La hinchada ‘Milagrosa’ no aguanta otra frustración. 

A partir de las 8:00 de la noche de este martes 29 de noviembre el estadio Centenario de Armenia vibrará con la última oportunidad que tiene el Deportes Quindío para ascender en este 2022.

El ‘Milagroso’ tendrá que remontar un marcador adverso de 2-0 tras su derrota en Neiva ante el Atlético Huila, por lo que solo sirve ganar por más de 2 goles de diferencia.

Si los cafeteros superan por 2 goles a los ‘Opitas’ el repechaje de ascenso se definirá desde el punto blanco del tiro penal.

Los dirigidos por Quintabani contarán con el regreso del volante recuperador Leandro Angulo, quien se perdió el juego de ida tras estar expulsado.

Esta noche se espera una asistencia masiva al ‘Jardín de América’ donde los hinchas prepararon una gran fiesta para recibir a la escuadra cuyabra que esperan hoy ver a su equipo en la A, pues no hay lugar a otra decepción más.

Vale la pena mencionar que el Quindío está obligado a ratificar porqué fue el mejor equipo del año en puntos del Torneo BetPlay crédito que le valió para estar en el repechaje ante el perdedor de la Gran Final que fueron los huilenses.

Ultimátum a Dimayor para que entregue valor del Deportes Quindío

Un nueva decisión judicial le dio un ultimátum a Dimayor para que entregue el valor de la ficha del Deportes Quindío.

El juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Armenia requiere por última vez a laDivisión Mayor del Fútbol Colombiano -Dimayor- para que durante esta semana entregue el valor de la ficha y/o marca del Deportes Quindío.

El juzgado dio un plazo de 5 días hábiles contados a partir del miércoles 23 de noviembre para hacer efectiva esta solicitud que se hace con el fin de ayudar al perito (Universidad del Quindío) a definir el avalúo exigido en la demanda del abogado Jesús Obando.

En caso de que esta no sea cumplida dentro del plazo estipulado el Despacho aplicará la sanción establecida en el artículo 44 numeral 3 del Código General del Proceso.

“3. Sancionar con multas hasta por diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv) a sus empleados, a los demás empleados públicos y a los particulares que sin justa causa incumplan las órdenes que les imparta en ejercicio de sus funciones o demoren su ejecución”.

 

Win respondió pero Dimayor no ha querido colaborar en el peritaje

Este ultimátum al ente del fútbol colombiano se dio porque la Dimayor incumplió el anterior requerimiento que se hizo en noviembre de 2021 y que le ordenaba tanto a la entidad como a Win Sports entregar la información de contratos suscritos que permitiera establecer el valor actual del equipo cuyabro.

Sin embargo, solo la cadena deportiva cumplió con lo exigido, tal como lo indica el documento emitido por juzgado. «Mediante oficio del 13 de diciembre de 2021, visible en la carpeta N°42 del expediente digital, el señor Fernando Azuero Holguín actuando en calidad de representante legal de la sociedad Win Sports S.A.S dio respuesta al requerimiento».  

El documento agregó que «al no tener respuesta de la Dimayor, se le requirió nuevamente mediante auto el 18 de julio de 2022; sin embargo, a la fecha no se registra pronunciamiento«.

Por esta razón el juzgado le ordenó nuevamente y por última vez a la entidad entregar la información pertinente para avanzar en el proceso de avaluó del cuadro ‘Milagroso’, de no cumplirse será objeto de las sanciones descritas.

 

La demanda del abogado Obando

En dicho pleito el abogado Jesús Obando pretende demostrar que el club no le puede pertenecer a un privado como Hernando Ángel Montaño porque antes de su llegada en el año 2000 la ficha había sido entregada en comodato, es decir que la institución sería un patrimonio público de Armenia.

Precisamente la acción popular busca que el equipo le sea devuelto a la ciudad, sin embargo por normatividad los clubes no pueden pertenecer a las administraciones locales, por lo que debe fijarse primero un avaluó para que Ángel Montaño u otro interesado particular compre la ficha para adquirir la institución.

Vale la pena mencionar que dicho ultimátum se dio a conocer justo durante la semana en la que Deportes Quindío disputa el repechaje de ascenso frente al Atlético Huila, con quien ya perdió el juego de ida 2-0 y deberá remontar este martes 29 de noviembre cuando reciba en el estadio Centenario al conjunto ‘Opita’.

A continuación puede leer el auto emitido por el juzgado de Armenia: Ultimátum a Dimayor

¡Subcampeonas! Caciques del Quindío Femenino segundas en Liga Nacional

Sobresaliente campaña de Caciques del Quindío Femenino, tras lograr el subtítulo de la Liga Nacional en este 2022.

Tras caer ante Heroínas en la final, Caciques del Quindío Femenino quedó subcampeona de la Liga Nacional BetPlay de Fútbol de Salón.

El quinteto calarqueño perdió este sábado 26 de noviembre por marcador de 4 – 1, la única anotación de las quindianas fue obra de la campeona mundial con Selección Colombia, Yurani Marín. 

Tras este resultado el global terminó 9 – 5 en favor de las boyacenses que se alzaron con el título por tercera vez en su historia.

Entre tanto el podio del campeonato lo completó Miner, tras imponerse a Pijaos en los penales 1 – 0, tras haber igualado 2 – 2 en el tiempo regular.

Dura derrota del Deportes Quindío ante Huila. Todo se define en Armenia

Dura derrota del Deportes Quindío ante Atlético Huila en el primer partido del repechaje de ascenso.

Un gol de penal de Leonardo Escorcia y un gol sobre el final de Dylan Lozano fueron suficientes para decretar la victoria del Atlético Huila 2-0 sobre el Deportes Quindío por el partido de ida del repechaje de ascenso.

Los goles de los ‘Opitas’ llegaron a los 32 minutos y al 94 cuando el juego agonizaba en el Plazas Alcid de Neiva, la noche de este viernes 25 de noviembre.

En un juego muy disputado y cerrado el conjunto ‘Milagroso’ fue de más a menos y los locales aprovecharon esa irregularidad y las imprecisiones en el fondo para imponerse con un marcador que parece amplio para la vuelta.

A pesar de la derrota los cafeteros mantienen la fe intacta y esperan que al calor de su hinchada el próximo martes a partir de las 8:00 de la noche en el Centenario de logre la remontada para lograr el anhelado ascenso a la Liga Betplay 2023.

Quindío hoy por la última oportunidad de ascender ante el Huila

El Deportes Quindío va hoy viernes 25 de noviembre por la última oportunidad de ascender ante el Huila en el repechaje.

Con el esperado retorno del capitán Jesús Figueroa, Deportes Quindío visita este viernes 25 de noviembre al Atlético Huila por el juego de ida del repechaje de ascenso.

El partido que se desarrollará en el estadio Plazas Alcid de la ciudad de Neiva a partir de las 8:00 de la noche tendrá como mayor novedad el regreso del central Figueroa que no disputó hasta ahora un solo partido en el segundo semestre del año.

La última vez que ‘Chucho’ estuvo a disposición del profesor Óscar Héctor Quintabani fue en la final de vuelta del primer semestre ante Boyacá Chicó, cotejo en el que se retiró lesionado.

El ‘Milagroso’ está a 180 minutos de lograr el anhelado ascenso para la Liga BetPlay 2023. El resultado de esta noche sin duda condicionará el partido de vuelta que será en el estadio Centenario de Armenia donde los hinchas preparan una gran fiesta.

Ese juego definitivo será el próximo martes 29 de noviembre a las 8:00 de la noche. Vale la pena mencionar que el primer ascenso lo obtuvo Boyacá Chicó tras vencer a los ‘Opitas’ en la Gran Final.

Para vivir las emociones de este choque crucial en la capital huilense, las autoridades locales dispusieron una pantalla gigante en la Plazoleta de la Quindianidad en la ‘Ciudad Milagro’, donde la hinchada podrá acercarse a seguir en la distancia y alentar a su equipo amado.

Vale la pena mencionar que la serie tendrá asistencia de Var.

Estadísticas entre Deportes Quindío vs Atlético Huila 

La última vez que el onceno de Armenia derrotó a los huilenses en su campo fue hace más de 10 años, el 28 de agosto de 2021, cuando con gol de Fáiner Torijano se impusieron 0 – 1 en Neiva. Ambos equipos estaban en primera división.

Desde que se enfrentaron en la B, el Quindío nunca le pudo ganar a Huila en el Plazas Alcid. Fueron 5 partidos, con 3 derrotas y 2 empates.

Si bien el último juego entre ambos fue triunfo del ‘Milagroso’ 3 – 0 en el ‘Jardín de América’ esa noche los visitantes jugaron con nómina mixta.

La estadística global son 67 partidos disputados con 27 partidos ganados por los huilenses, 25 por el Quindío y 20 empates. 82 goles a favor de la escuadra cafetera y 78 en contra.  El máximo anotador de estos cotejos es Alex Comas con 7 dianas.

Datos de Libardo Rivera Escobar ‘Riverita’.

Quindío subcampeón nacional de hapkido

Los nuestros siguen brillando por el país; Quindío subcampeón nacional en hapkido tras clasificatorios en Cundinamarca.

La delegación del departamento del Quindío quedó subcampeona nacional de Hapkido en Tenjo, Cundinamarca.

Los quindianos en total ganaron 16 medallas: cinco preseas de oro, dos de plata y nueve de bronce.

Los atletas quindianos lograron esta cosecha en el segundo clasificatorio a Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023.

Huila será rival del Deportes Quindío en repechaje de ascenso. Boyacá Chicó ascendió

Con el ascenso del Boyacá Chicó, ya se sabe quién será el rival del Deportes Quindío en repechaje de ascenso.

Deportes Quindío ya conoce su rival para enfrentar el repechaje de ascenso, tras el ascenso de Boyacá Chicó a la primera división la noche de este lunes 21 de noviembre.

El conjunto ‘Ajedrezado’ le volvió a ganar al Atlético Huila 1 – 0 en el estadio La Independencia de Tunja con anotación de Wilmar Cruz a los 45 minutos de juego.

Ese tanto redondeó la llave que los dirigidos por el mexicano Mario García ya ganaban con el 2-0 de la ida, por lo cual la serie quedó 3-0 a favor de los de Boyacá, lo que le permitió alzar el título como campeón de la B y ganar su tiquete a la A. 

Entre tanto los ‘Opitas’  tendrán que jugarse otra final ante Deportes Quindío en partido de ida y vuelta por el repechaje que da el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2023.

El primer juego se disputará en la ciudad de Neiva en el estadio Guillermo Plazas Alcid el próximo viernes 25 de noviembre mientras que la vuelta en la que se espera una gran fiesta por parte de la hinchada quindiana será el martes 29 de noviembre en el estadio Centenario de Armenia, en horarios por definir.

Quindiana ganó la Media Maratón de Cúcuta

María Fernanda Montoya infla de orgullo nuestro departamento, la quindiana ganó la Media Maratón de Cúcuta durante el fin de semana.

Entre 2.500 atletas la quindiana María Fernanda Montoya fue la número uno en la Media Maratón de Cúcuta que se realizó este domingo 20 de noviembre.

Tras un recorrido de 21 kilómetros por las principales calles de la capital nortesantandereana, Montoya se impuso con un tiempo de 1 hora 20 minutos y 28 segundos.

La quindiana estuvo por delante de Ana Rondón, del departamento de Santander (1:21:56); y Maritza Forero, de la ciudad de Bogotá (1:22:11).

Montoya debutó con triunfo en esta competición que hace parte de la preparación para la deportista que espera ser una de las medallistas para el Quindío en los próximos Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

Amistoso deshonroso: Selección Colombia jugará ante Paraguay un día antes del Mundial

Este sábado 19 de noviembre la Selección Colombia jugará ante Paraguay un amistoso, ambas eliminadas del Mundial que empezará en horas.

Como si no fuera suficiente vergüenza estar ausente del Mundial de Qatar 2022, la Selección Colombia además removerá sentimientos de frustración en los aficionados al disputar un amistoso un día antes de que se inaugure la cita orbital.

La ‘Tricolor’ enfrentará este sábado 19 de noviembre a partir de las 8:00 de la noche un juego bastante particular ante Paraguay en Estados Unidos, justo unas horas antes de que la Copa Mundo abra el telón en Medio Oriente.

Este partido atravesado en el calendario ha generado bastantes críticas por parte de un gran sector hinchas y analistas deportivos.

Algunos coinciden en que el cotejo solo revivirá el ‘guayabo’ de no haber clasificado al mundial a pesar de tener una gran generación de futbolistas en las ligas más importantes del fútbol internacional.

Y es que el papel del combinado nacional en la Eliminatoria fue bastante desastroso en la mitad de la competencia donde encajó 2 humillantes goleadas ante Uruguay y Ecuador  0 – 3 y 6 – 1, respectivamente además en 7 partidos consecutivos no pudo anotar un solo gol, logrando un deshonroso antirécord.

Por estos pésimos resultado la selección que un principio dirigió Carlos Queiroz y terminó con Reinaldo Rueda ni siquiera pudo alcanzar el repechaje y terminó sexta con 23 puntos.

 

Amistoso Colombia vs Paraguay en Fort Lauderdale

La también eliminada del Mundial, Paraguay, dirigida por Guillermo Barros Schelotto no contará ni siquiera con sus principales figuras, Miguel Almirón, Julio Enciso, Blas Riveros y Fabián Valbuena.

Por su parte Néstor Lorenzo, que afrontará su tercer partido a cargo de la Selección, convocó a 20 jugadores, varios de la vieja guardia por lo que también es cuestionado por no aprovechar al menos estos juegos para empezar la renovación con nuevos talentos.

En este compromiso no podrá contar con el mejor jugador colombiano en la actualidad, Luis Díaz. El guajiro sufrió una lesión en Liverpool.

El último enfrentamiento entre estos seleccionados fue en noviembre de 2021, un 0-0 en Barranquilla por Eliminatoria, un mes antes empataron 1-1 en Asunción. 

La última victoria de los colombianos frente a los guaraníes fue en junio de 2019 durante la Copa América de Brasil, en un juego por la tercera fecha de la fase de grupos. En ese entonces un gol de Gustavo Cuéllar selló el triunfo ‘Tricolor’.

A continuación vea la lista de convocados de la Selección Colombia para afrontar este amistoso o también llamado partido de la deshonra: 

 

Hora y canal para ver todos los partidos del Mundial de Qatar

Este domingo 20 de noviembre empieza la cita orbital de 2022. Consulte Hora y canal para ver todos los partidos del Mundial de Qatar.

Con el juego Qatar vs Ecuador se inaugurará este domingo 20 de noviembre el Campeonato Mundial de Fútbol que contará con 64 partidos desde la fase de grupos hasta la gran final.

Así se jugarán todos los partidos del evento deportivo más importante a nivel mundial. Prográmese para que no se pierda ningún cotejo:

 

Hora y canal para ver la Fase de grupos del Mundial de Qatar 2022

Domingo 20 de noviembre de 2022:

  • Ceremonia inaugural: 9 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
    Qatar Vs Ecuador / Partido inaugural / 11 a. m. / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.

Lunes 21 de noviembre de 2022

  • Inglaterra Vs. Irán: 8:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: DIRECTV Sports.
  • Senegal Vs. Países Bajos: 11: 00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Estados Unidos Vs Gales: 2 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.

Martes 22 de noviembre de 2022

  • Argentina Vs. Arabia Saudí: 5:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Dinamarca Vs Túnez: 8:00 a. m. hora de Colombia / Transmite DIRECTV Sports.
  • México Vs Polonia: 11: 00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Francia Vs. Australia: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Miércoles 23 de noviembre de 2022

  • Marruecos Vs. Croacia: 5:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Alemania Vs. Japón: 8:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • España Vs. Costa Rica: 11:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Bélgica Vs. Canadá: 2: 00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.

Jueves 24 de noviembre de 2022:

  • Suiza Vs. Camerún: 5:00 a. m. hora de Colombia / Transmite:Directv Sports.
  • Uruguay Vs. Corea del Sur: 8:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Portugal Vs. Ghana: 11:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Brasil Vs. Serbia: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.

Viernes 25 de noviembre de 2022:

  • Gales Vs. Irán: 5:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Qatar Vs. Senegal: 8 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Países Bajos Vs. Ecuador: 11:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Inglaterra Vs. Estados Unidos: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.

Sábado 26 de noviembre de 2022:

  • Túnez Vs. Australia: 5:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Polonia Vs. Arabía Saudí: 8:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Francia Vs. Dinamarca: 11:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Argentina Vs. México: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.

Domingo 27 de noviembre de 2022:

  • Japón Vs. Costa Rica: 5:00 a. m. hora de Colombia / Directv Sports.
  • Bélgica Vs. Marruecos: 8:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Croacia Vs. Canadá: 11:00 a. m. hora de Colombia / Directv Sports.
  • España Vs. Alemania: 2:00 p. m. hora de Colombia / Directv Sports.

Lunes 28 de noviembre de 2022:

  • Camerún Vs. Serbia: 5:00 a. m. hora de Colombia / Directv Sports.
  • Corea del Sur Vs. Ghana: 8:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Brasil Vs. Suiza: 11:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Portugal Vs. Uruguay: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Martes 29 de noviembre de 2022:

  • Ecuador Vs. Senegal: 10:00 a. m. hora de Colombia  / Transmite: Directv Sports.
  • Países Bajos Vs. Qatar: 10:00 a. m. hora de Colombia  / Transmite: Directv Sports.
  • Irán Vs. Estados Unidos: 2:00 p. m. hora de Colombia  / Transmite: Directv Sports.
  • Gales Vs. Inglaterra: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.

Miércoles 30 de noviembre de 2022:

  • Túnez Vs. Francia: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Australia Vs. Dinamarca: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Polonia Vs. Argentina: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Arabia Saudí Vs. México: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Jueves 1 de diciembre de 2022:

  • Croacia Vs. Bélgica: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Canadá Vs. Marruecos: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Japón Vs. España: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Costa Rica Vs. Alemania: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Viernes 2 de diciembre de 2022:

  • Corea del Sur Vs. Portugal: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Ghana Vs. Uruguay: 10:00 a. m. hora de Colombia  / Transmite: Directv Sports.
  • Serbia Vs. Suiza: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Caracol, RCN y Directv Sports.
  • Camerún Vs. Brasil: 2:00 p. m. hora de Colombia  / Transmite: Directv Sports.

 

Octavos de final  – Programación y horarios:

Sábado 3 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Domingo 4 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Lunes 5 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Martes 6 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

 

Cuartos de final – Programación y horarios:

Viernes 9 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Sábado 10 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.
  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

 

Semifinales –  Programación y horarios:

Martes 13 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Jueves 14 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 2:00 p. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

 

Tercer y cuarto puesto 

Sábado 17 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

 

Horario de la final 

Domingo 18 de diciembre de 2022:

  • Por definir: 10:00 a. m. hora de Colombia / Transmite: Directv Sports.

Linda Caicedo la segunda mejor jugadora del mundo en Globe Soccer Awards

Este jueves se entregó en Dubai los Globe Soccer Awards. Linda Caicedo la segunda mejor jugadora del mundo en esta edición.

La colombiana Linda Caicedo quedó como la segunda mejor jugadora del mundo, elegida entre el público y el jurado de los Globe Soccer Awards.

Por delante de la caleña solo estuvo la española Alexia Putellas, jugadora del Barcelona de España quien recibió el galardón en una ceremonia en Dubai este jueves 17 de noviembre.

Los adeptos a nivel internacional se los ganó con creces Linda tras su gran temporada con el Deportivo Cali y la Selección Colombia, con la cual afrontó los campeonatos mundiales sub – 20 y Sub – 17 siendo subcampeona del mundo en éste último.

La atacante ya había  sido elegida como la mejor jugadora de la Copa América  donde también se quedó con el subcampeonato.

Por este gran desempeño Caicedo está en la mira de grandes clubes del mundo como el Barcelona. Precisamente el presidente de dicha institución, Joan Laporta que estuvo de paso por el país hace poco reconoció el interés por la estrella colombiana.

«La verdad es que desde hace mucho tiempo nos gusta Linda Caicedo. Hace tres años está en nuestros objetivos«, confesó el dirigente del club catalán.

Independientemente de si se da o no su paso al fútbol español, Linda ya tiene los reflectores del planeta fútbol puestos sobre ella y se espera que sea una de las grandes figuras del próximo Mundial Femenino que se disputará en Australia y Nueva Zelanda 2023. 

 

Karim Benzema el mejor jugador del mundo

En el fútbol masculino Karim Benzema fue elegido como el mejor jugador del mundo por encima de rivales de gran prestigio y temporada como Mohamed Salah y Erling Haaland.

El francés volvió a ser el número uno como en la pasada gala del Balón de Oro donde se impuso a Sadio Mané y Robert Lewandowski.

Dentro de estas votaciones de los Globe Soccer Awards también estuvo nominado el colombiano Luis Díaz, quien a pesar de no clasificar al Mundial de Qatar 2022, tuvo un excelente rendimiento con el Liverpool de Inglaterra.

Otros ganadores fueron:

  • Mejor defensor de todos los tiempos: Sergio Ramos
  • Presidente del año: Florentino Pérez del Real Madrid
  • Entrenador del año: Carlo Ancelotti del Real Madrid
  • Agente del año: Jorge Mendes
  • Mejor club masculino del mundo: Real Madrid
  • Mejor club femenino del mundo: Olympique de Lyon
  • Director deportivo: Paulo Maldini y Frederic Massara del Milan
  • Transferencia del año: Rafaela Pimienta por Erling Haaland al Manchester City
  • Scout del año: Juni Calafat del Real Madrid

 

Huila campeón del Torneo BetPlay. Deportes Quindío sigue esperando rival para repechaje de ascenso

En una definición por penales, Huila quedó campeón del Torneo BetPlay en el segundo semestre. Deportes Quindío espera al perdedor de la Gran Final.

Atlético Huila se consagró campeón del segundo semestre del Torneo BetPlay Dimayor tras vencer en la tanda de penales 4-2 al Boyacá Chicó en la final de este martes 15 de noviembre.

Los ‘Opitas’ que llegaron al juego definitivo en desventaja , igualaron la serie a través de un gol de Andrés Amaya a los 27 minutos de la primera parte.

El marcador en el Plazas Alcid de Neiva no se modificó, a pesar del esfuerzo de los ajedrezados por empatar el cotejo, que de haber sumado en Neiva hubiera ascendido.

Sin embargo, en los penales la mala puntería de Lozano y la figura del arquero Figueroa que le atajó el cuarto penal a Balanta, le dieron el titulo del semestre a los huilenses.

Ahora el primer ascenso directo se definirá en la Gran Final entre estos mismos rivales, ya que Chicó fue el campeón del semestre pasado.

Fortaleza fue quien perdió toda opción de ascender, mientras Deportes Quindío aguarda por el perdedor de esta llave para jugar el repechaje que define el segundo ascendido a la Liga BetPlay 2023.

De acuerdo con el reglamento del torneo el primer partido del ‘Milagroso’ sería en condición de visitante y el juego definitivo sería en el estadio Centenario de Armenia. 

Ya hay mascota oficial para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023

Trochi, el colibrí, fue elegido como la mascota oficial para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

Los colombianos eligieron a Trochi como la mascota oficial de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023. 

Trochi es un colibrí que llenará de color y conciencia ambiental el evento multideportivo más importante del país, que empezará el 11 de noviembre del próximo año.

La mascota elegida simboliza versatilidad, agilidad e inspiración. «Por las montañas cafeteras encanta con su espectáculo de rapidez, aguda visión, vistosos colores y pico largo, con el que poliniza las plantas, fundamental para la conservación de la flora. Trasmitirá un mensaje ambiental invaluable», señaló la organización de las justas.

Este personaje se impuso con 1.184 votos (36,4%) a Tinto, una taza de café icónica de la región que tuvo 1.042 votos (32%), mientras Andi el Oso de Anteojos consiguió 1.028 (31,6% de la votación).

En total fueron 3.254 votos recibidos en la web del ministerio del Deporte. Los departamentos con mayor registro fueron Risaralda, Bogotá, Quindío y Caldas.

¡Finalistas! Caciques del Quindío Femenino goleó en semifinales de Liga

Excelentes noticias llenan de orgullo a nuestro departamento, Caciques del Quindío Femenino clasificó a final de Liga Nacional de Fútbol de Salón.

Caciques del Quindío Femenino clasificó a la final de la Liga Nacional BetPlay de Fútbol de Salón tras golear a Miner de Ubaté 4 – 1 en el coliseo de Buenavista, la noche de este sábado 12 de noviembre.

La tribu calarqueña terminó imponiéndose en la serie con un marcador global de 6 goles a 3, pues el partido de ida en Cundinamarca había finalizado empatado 2 – 2.

Ahora las quindianas esperan por su rival de las finales que saldrá del compromiso que tienen este 13 de noviembre las Heroínas de Tunja y Pijaos del Tolima.

Quindianos ganaron 17 medallas en Campeonato Nacional de pesas Sub – 23

A pesar de sufrir una baja por lesión, 5 quindianos ganaron 17 medallas en Campeonato Nacional de pesas Sub – 23 en Cali.

2 medallas de oro, 10 preseas de plata y 5 bronces fue el exitoso balance de los quindianos en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas Sub-23 desarrollado en la ciudad de Cali entre el 30 de octubre y 4 de noviembre.

La delegación quindiana además logró alcanzar un segundo lugar por equipos en hombres y cuarto en mujeres, según manifestó el entrenador Hernán Andica.

Esta competencia era además el 2º Clasificatorio a los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en el Eje Cafetero en 2023.

Sin embargo, la celebración no fue completa, dado que el atleta Yoni Andica sufrió una lesión en su segundo intento por levantar 145 kg. en la prueba de arranque, luego de superar en el primero los 140 kg.

De acuerdo con lo manifestado por el entrenador, Yoni sufrió una luxación de codo, por fortuna se descartó fractura tras la toma de rayos X.

«Esperamos que de aquí a dos o tres semanas esté un poco mejor, más desinflamado para hacer una resonancia magnética y ver qué otros tejidos están comprometidos”, comentó el adiestrador.

Los siguientes fueron los medallistas del Quindío:

  • Juan Perdomo: 2 oros, 3 platas y 1 bronce
  • Julieth Jiménez Palechor: 5 platas y 1 bronce
  • Daniela Calderón: 2 platas
  • Juan Serpa: 2 bronces
  • Wbeimar Mera: 1 bronce

Deportes Quindío derrotó a Huila y aseguró repechaje para ascender

En un fría noche en Armenia Deportes Quindío derrotó a Huila y se aseguró el cupo al repechaje para ascender a la Liga BetPlay.

Con una contundente victoria 3 – 0 frente al Atlético Huila, Deportes Quindío cerró su participación en el cuadrangular B del Torneo BetPlay y se aseguró el repechaje como el mejor de la reclasificación que enfrentará al perdedor de la Gran Final.

Los goles del triunfo ‘Milagroso’ en la lluviosa noche de este lunes 7 de noviembre en el estadio Centenario de Armenia fueron obra de Alexis Serna a los 6 minutos de juego tras un cabezazo que anticipó a la defensa visitante tras un lanzamiento de tiro de esquina.

La segunda anotación también llegó a través de la pelota quieta con una definición magistral de tiro libre ejecutado por Edwuard Cuernú a los 29 minutos.

En el segundo tiempo los dirigidos por Quintabani liquidaron el marcador con el gol de Yilton Díaz que culminó un contragolpe que condujo Exneyder Guerrero quien le dejó servido el balón para poner cifras concretas.

La mala noticia para los locales en un encuentro en el que fue superior de principio a fin fue la expulsión del volante Leandro Angulo a los 77 minutos de juego. El mediocampista se perdería el duelo de ida del repechaje.

El triunfo le permitió al cuadro ‘Cuyabro’ llegar a 12 puntos en el cuadrangular en el cual quedó eliminado una fecha atrás, pues el Huila quedó con 13 unidades y disputará la final del segundo semestre ante Boyacá Chicó que esta noche clasificó a la final tras vencer 0 – 2 a Barranquilla y tras el empate sin goles de Llaneros y Fortaleza pudo avanzar como el mejor en el grupo A.

 

¿Quién puede ser el rival del Deportes Quindío en el repechaje?

Con 79 puntos el Deportes Quindío se aseguró el cupo en el repechaje que enfrentará al mejor reclasificado del año, es decir el equipo que más puntos hizo, contra el perdedor de la Gran Final que disputen los 2 campeones semestrales.

Hasta este momento hay 3 rivales que podría enfrentar el ‘Milagroso’. Si el campeón del segundo semestre es Boyacá Chicó, Quindío jugará el repechaje contra el segundo en la tabla anual que es Fortaleza, tal como lo contempla el reglamento en el caso de que haya un solo campeón en todo el año.

Si Huila gana el semestre y la Gran Final, el rival sería Boyacá Chicó, pero si los ajedrezados pierden la final semestral, pero ganan la serie de campeones frente a los Ópitas’, el contendor de los quindianos en el repechaje serían los huilenses. 

El partido de repechaje se jugará en una serie de partidos de ida y vuelta, quien haga más puntos obtendrá el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2023.