Colombia venció a Paraguay y es la única invicta en la Eliminatoria Sudamericana

Colombia Paraguay Eliminatoria

Sigue la buena racha de la ‘Tricolor’ en suelo guaraní, Colombia venció a Paraguay en la sexta fecha de la Eliminatoria Conmebol.

Colombia terminó sufriendo para ganarle a Paraguay 0 – 1 en la sexta fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Norteamérica 2026.

El único tanto del combinado nacional lo anotó Rafael Santos Borré a los 11 minutos tras concretar un disparo desde el punto penal después de que el árbitro sancionara una mano dentro del área.

Los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo se mostraron superiores y tuvieron diversas llegadas ante los guaraníes, sin embargo la falta de definición impidió ampliar el marcador.

Más por el empuje y la garra paraguaya, que estaba de local en el Defensores del Chaco, llegaron algunas opciones en medio de pelotazos que terminaron reluciendo al portero Camilo Vargas y al central Lucumí que sacó un tiro de Cardozo de la raya.

Finalmente Colombia se impuso por la mínima diferencia y extendió su invicto ante Paraguay en Asunción donde no pierde desde hace 26 años.  Desde entonces jugó 7 partidos; ganó 6 y empató 1.

Con este resultado la ‘Tricolor’ sumó su tercera victoria en la clasificatoria con lo que llega a 12 puntos y se ubica parcialmente tercera, solo por detrás de Argentina y Uruguay.

 

Así va la Eliminatoria Sudamericana jugadas 6 fechas

Con el paso de las 6 primeras fechas de la Eliminatoria Sudamericana la única invicta es Colombia que tiene 3 triunfos y 3 empates.

Sin embargo, la líder es Argentina que dio el golpe de la fecha quitándole el invicto a Brasil en el Maracaná donde nunca había perdido por clasificatorias. La ‘Albiceleste’ se impuso con un imponente cabezazo del central Nicolás Otamendi al minuto 36.

El clásico tuvo más picante por la fricción y las polémicas que por el espectáculo futbolístico, incluso al inicio disturbios en la tribuna de la hinchada argentina que se enfrentó a la policía amenazaron con la realización del juego que empezó retardado.

Finalmente los dirigidos por Lionel Scaloni sumaron su quinta victoria y son líderes absolutos con 15 puntos.

Entre tanto la segunda es Uruguay que al igual que los colombianos sumó 6 de 6 en esta doble fecha. Este marte se impusieron como local 3 – 0 ante Bolivia. Un doblete de Darwin Núñez y un tanto en contra de Gabriel Villamil dieron el triunfo a los charrúas en el partido que marcó la despedida de Marcelo Moreno Martins de la selección boliviana. La celeste llegó a 13 puntos en la tabla.

En otros compromisos de la jornada Ecuador derrotó 1 – 0 a Chile con tanto de Ángel Mena. De esta manera la ‘Tri’ llegó a 8 puntos y es quinto, por debajo de Venezuela que igualó 1-1 en Lima ante Perú.  Los incas empezaron ganando con un cabezazo de Yotún, pero en el segundo tiempo Savarino puso el empate que deja a la ‘Vinotinto’ tercera con 9 puntos.

A continuación la tabla completa de la Eliminatoria Sudamericana:

¿Cuándo se vuelve a jugar la Eliminatoria?

Finalizadas las fechas del 2023 la Eliminatoria Conmebol que define cupos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 regresará en septiembre de 2024.

Vale la pena mencionar que el próximo año se disputara en de junio a julio la Copa América de Estados Unidos. Por esta razón en marzo la fecha FIFA se usará para juegos amistosos.

Extraoficialmente se conoció que esos partidos preparatorios de Colombia podrían ser frente a España y Portugal.

Entre tanto la Clasificatoria al Mundial regresaría el 5 de septiembre con los siguientes partidos:

  • Perú vs Colombia
  • Bolivia vs Venezuela
  • Uruguay vs Paraguay
  • Argentina vs Chile
  • Brasil vs Ecuador

bochornosa pelea entre prensa colombiana y brasileña tras partido en Barranquilla

pelea prensa colombiana brasileña

En las redes no solo se hablan de los goles de ‘Lucho Díaz’, también de la bochornosa pelea entre prensa colombiana y brasileña.

La tensión del juego entre Colombia vs Brasil se trasladó a la zona mixta con bochornosa pelea que protagonizaron periodistas locales contra brasileños la noche de este jueves 16 de noviembre.

Una vez finalizó el vibrante partido en el que la ‘Tricolor’ se impuso 2 – 1 a la ‘Canarinha’ con goles de Luis Díaz en el estadio Metropolitano de Barranquilla, los ánimos se caldearon en la sala de prensa.

El motivo de la discusión lo habría causado la intención de los brasileños de instalar su ‘baking’ de publicidad que se ubica en la parte posterior de los jugadores para dar las entrevistas.

Sin embargo, según la norma los seleccionados locales son los que proporcionan este tipo de elementos, por lo que los visitantes no podían meter el baking con sus patrocinadores.

El hecho de que la prensa colombiana retirara el tablero brasileño causó una gresca que quedó registrada en videos donde se ven intercambio de golpes que hoy son virales en redes sociales.

Triunfo de libertad: Colombia venció a Brasil por primera vez en la historia de Eliminatorias

Colombia venció a Brasil Eliminatoria

Histórica victoria; Colombia venció a Brasil en el Metropolitano de Barranquilla con un doblete del guajiro ‘Lucho’ Díaz.

Con la mágica figura de Luis Díaz la Selección Colombia venció a Brasil 2 – 1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla la noche de este jueves 16 de noviembre.

La Tricolor rompió la historia porque nunca se le había ganado a los brasileños en un juego por Eliminatoria Sudamericana.

El conjunto del técnico argentino Néstor Lorenzo remontó un partido que empezó perdiendo con un tempranero gol de Martinelli a los 4 minutos.

Sin embargo, de la adversidad más compleja Lucho Díaz sacó su templanza para liderar la remontada con sus ataques incisivos en el área brasileña y escribir la épica de esta noche.

El esfuerzo del guajiro dio sus frutos a los 75 minutos cuando anotó a través de una cabezazo después de un centro lanzado desde la izquierda por Cristian Borja. El extremo del Liverpool Inglés le dedicó su tanto a su padre ‘Mane’ Díaz, recientemente liberado de las garras del ELN que lo secuestró infamemente 3 semanas atrás y que hoy con el gozo de la libertad pudo vibrar con el partidazo de su hijo desde la tribuna.

El aliento del Metro y la euforia del primer tanto sumado a un Brasil diezmado terminó con el gol de Díaz que cabeceó un excelente centro de James Rodríguez y liquidó a Allison Becker para darle el triunfo histórico a la Selección.

Con esta victoria Colombia llegó a 9 puntos y se ubica parcialmente tercera por debajo de Argentina y Uruguay que tienen 12 y 10 unidades, respectivamente.

 

Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norteamérica 2026

Este jueves 16 de noviembre se jugó la quinta fecha de la Eliminatoria Conmebol rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

La jornada la abrió la primera victoria de Bolivia en las actuales clasificatorias 2 – 0 ante Perú. Las anotaciones llegaron con Henry Vaca a los 20 minutos y Ramiro Vaca a los 87″.

El partido disputado en el Hernando Siles de la Paz representó la despedida en casa del delantero boliviano Marcelo Moreno Martins, quien es el tercer goleador histórico de la Eliminatoria Sudamericana con 22 goles solo por detrás de Lionel Messi (31 goles)  y Luis Suárez (29 anotaciones).

Dos partidos terminaron empatados sin goles, Venezuela – Ecuador y Chile – Paraguay, éste último resultad causó la renuncia de Eduardo Berizzo como técnico de los ‘australes’.

El clásico del Río de La Plata era el que se llevaba todos los reflectores en el estadio La Bombonera de Buenos Aires donde Uruguay dio el golpe y venció a Argentina 0 – 2 con goles de Ronal Araújo a los 41 minutos y Darwin Núñez liquidó el encuentro a favor de los dirigidos por Marcelo Bielsa a los 87 minutos.

Así quedó la tabla de las clasificatorias. Vale la pena mencionar que al Mundial 2026 se clasifican 6 selecciones de manera directa por Sudamérica y la séptima jugará un repechaje con una selección de otra confederación.

Tabla de posiciones Eliminatorias Sudamericanas
Tabla tomada de 365 Scores.

Luis Díaz y James Rodríguez encabezan lista de convocados de Selección Colombia para Eliminatoria

convocados Selección Colombia Eliminatoria

En las últimas horas se conocieron los convocados de Selección Colombia para enfrentar la doble fecha Eliminatoria de noviembre.

La tarde de este jueves 9 de noviembre el técnico argentino Néstor Lorenzo dio la lista de 26 convocados de la Selección Colombia para afrontar la doble fecha frente a Brasil y Paraguay por Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norte América 2026.

Dichos partidos serán los próximos días 16 y 21 de noviembre en Barranquilla ante la ‘Canarinha’ y en Asunción ante los guaraníes, respectivamente.

La convocatoria la encabeza la estrella del Liverpool Luis Díaz, quien justamente hoy celebró el regreso a la libertad de su señor padre Luis Manuel Díaz.  ‘Mane’ estuvo secuestrado por más de 12 días por el ELN.

Otras figuras del listado son James Rodríguez del Sao Paulo, Jhon Arias, actual campeón de la Copa Libertadores con Fluminense e incluido en el equipo ideal del torneo.

Sin embargo, Arias solo podría estar ante Paraguay en el juego en el segundo partido, toda vez que por acumulación de amarilla se pierde el juego ante la pentacampeona del mundo.

 

Los 26 convocados de Selección Colombia para enfrentar a Brasil y Paraguay

La principal novedad de los llamados ha sido Jaminton Campaz del Rosario Central de Argentina que durante varios meses estuvo ausente con la ‘Tricolor’.

También se destaca el regreso de Jéferson Lerma quien no pudo estar en la doble fecha anterior por una lesión.

Arqueros:

  • Álvaro Montero Millonarios (COL)
  • Camilo Vargas – Atlas FC (MEX)
  • Kevin Mier – Atlético Nacional (COL)

Defensas:

  • Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL)
  • Cristian Borja – SC Braga (POR)
  • Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL)
  • Dávinson Sánchez – Galatasaray (TUR)
  • Déiver Machado – RC Lens (FRA)
  • Jhon Lucumí – Bologna FC (ITA)
  • Santiago Arias – FC Cincinnati (USA)
  • Willer Ditta – Cruz Azul (MEX)
  • Yerson Mosquera – FC Cincinnati (USA)

Volantes:

  • James Rodríguez – São Paulo (BRA)
  • Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG)
  • Jéfferson Lerma – Crystal Palace (ENG)
  • Jhon Arias – Fluminense (BRA)
  • Jorge Carrascal – Dínamo Moscú (RUS)
  • Kevin Castaño – Cruz Azul (MEX)
  • Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT)
  • Richard Ríos – Palmeiras (BRA)

Delanteros:

  • Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS)
  • Luis Díaz – Liverpool (ENG)
  • Luis Sinisterra – AFC Bournemouth (ENG)
  • Mateo Cassierra – Zenit FC (RUS)
  • Rafael Santos Borré – Werder Bremen (GER)
  • Yáser Asprilla – Watford FC (ENG)

Colombia empató ante Ecuador y completó 3 juegos sin ganar en Eliminatoria

Colombia empató ante Ecuador

Mal balance para Colombia en esta doble fecha de Eliminatoria Sudamericana, empató ante Ecuador y acumuló 3 juegos sin ganar.

Empate con sabor amargo para la Selección Colombia en Quito ante Ecuador. La ‘Tricolor’ no pasó del 0-0 ante los vecinos la tarde de este martes 17 de octubre.

El combinado nacional dejó pasar un excelente oportunidad de volver a ganar en casa de los ecuatorianos después de 6 años.

Aunque los locales tuvieron llegadas para anotar y se le atravesaron los palos en 2 ocasiones, Colombia tuvo una pena máxima que desperdició Luis Díaz a los 61 minutos.

Un par de minutos después Cuesta anotó tras una serie de rebotes en el área, sin embargo la jugada fue anulada por presunta intervención de Santos Borré que estaba en fuera de lugar.

Con el punto la selección dirigida por Néstor Lorenzo quedó en zona de clasificación machando quinta con 6 unidades, mientras su rival de esta noche llegó a 4 teniendo en cuenta que aunque ganó 2 juegos y empató uno, por sanción FIFA tenía un déficit de 3 puntos.

Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026

En otros resultados de la Eliminatoria Conmebol rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Argentina ratificó su favoritismo y venció a Peró 0 – 2 en el estadio Nacional de Lima con 2 tanto de Lionel Messi.

Venezuela dio un golpe sobre la mesa y goleó de local a Chile 3 – 0 con anotaciones de Yéferson Soteldo, Salomón Rondón y Darwin Machís.

En el clásico de la jornada Uruguay doblegó a Brasil 2-0 con tantos de Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz. Los ‘Charrúas’ dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa lograron una victoria ante la verdeamarela después de 22 años.

Finalmente Paraguay logró su primer victoria en esta clasificatoria tras derrotar a Bolivia con una diana de Antonio Sanabria a los 69 minutos de juego.

Así va la tabla de clasificaciones:

 

Colombia perdonó y Uruguay empató

Amargo desenlace en Barranquilla, Colombia perdonó y Uruguay empató de tiro penal al 90. Camilo Vargas salió expulsado.

La selección Colombia dejó escapar 2 puntos valiosos ante Uruguay tras igualar 2 – 2 por la tercera fecha de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

En el juego disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla la tarde de este jueves 12 de octubre la ‘Tricolor’ pegó primero con un golazo de James Rodríguez de gran gesto técnico bajó un balón que le centró desde el sector derecho Santiago Arias para rematar cruzado.

Aunque el combinado nacional se fue airoso en la primera parte, tras el primer minuto del segundo tiempo Mathias Olivera puso el empate momentáneo tras un cabezazo en un tiro de esquina.

Minutos después Colombia aprovechó un avance por derecha que derivó en un remate desde la media luna del volante Matheus Uribe.

Con aire en la camiseta los de Néstor Lorenzo siguieron atacando y tuvieron opciones claras para ampliar el marcador, sin embargo perdonaron a los uruguayos que incansables buscaron el error que llegó tras una mala salida del arquero Camilo Vargas que cometió penal.

La falta desde los 12 pasos la convirtió en gol el delantero del Liverpool Darwin Núñez.

Con el empate los cafeteros llegaron a 5 unidades mientras los charrúas a 4 puntos ubicándose terceros y cuartos, respectivamente.

La próxima fecha Colombia visitará a Ecuador en la altura de Quito a las 6:30 de la tarde el martes 17 de octubre.

Selección Colombia empató ante un Chile muy flojo

Con la sensación de que se pudo lograr un mejor resultado, la Selección Colombia empató ante Chile en la segunda jornada de Eliminatoria.

En un juego bastante disputado la Selección Colombia empató sin goles ante Chile en el estadio Monumental de Santiago la noche de este martes 12 de septiembre.

En un juego donde ambos equipos tuvieron opciones, pero no claridad ni eficiencia, cafeteros y australes repartieron puntos en la segunda fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Con este punto la ‘Tricolor’ llegó a 4 puntos y extendió el invicto del técnico argentino Néstor Lorenzo en el combinado nacional con 10 partidos sin perder.

[Lea también: Sufrida victoria de Colombia ante Venezuela en inicio de Eliminatorias].

Entre tanto el onceno de Eduardo Berizzo apenas sumó su primer unidad en la competencia pues venía de una derrota ante Uruguay.

Durante esta jornada otros resultados fueron Bolivia 0 – Argentina 3,  Ecuador 2 vs Uruguay 1 y Venezuela 1 vs Paraguay 0 y Perú 0 vs Brasil 1.

Sufrida victoria de Colombia ante Venezuela en inicio de Eliminatorias

Victoria de Colombia ante Venezuela

Con gol de Santos Borré, Selección Colombia logró una victoria sufrida ante Venezuela en el Metropolitano este jueves.

Por la mínima diferencia y sin sobrarle nada, la Selección Colombia venció 1-0 a Venezuela en el arranque de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

En un juego bastante enredado en el estadio Metropolitano de Barranquilla la única diferencia la marcó el tanto de Rafael Santos Borré a los 46 minutos, recién empezado el segundo tiempo.

Las variantes como el ingreso de Carrascal y los espacios que dejó la ‘Vinotinto’  permitieron un ataque más fluido con James Rodríguez y Durán, sin embargo faltó eficacia para ampliar el marcador.

La victoria deja a Colombia parcialmente en el primer lugar con puntos, pues Paraguay y Perú igualaron sin goles en Ciudad del Este. A esta hora Argentina y Ecuador cierran la jornada de jueves.

El próximo partido de la ‘Tricolor’ será contra Chile en Santiago el martes 12 de septiembre a las 7:30 la noche.

Deportes Quindío sigue dando tumbos en la B. Hoy inicia el camino al Mundial para Selección Colombia

Deportes Quindío Selección Colombia

Nada que levanta el Deportes Quindío en la B. Esta tarde debuta la Selección Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026.

Un insípido 0-0 sacó el Deportes Quindío en su visita al estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira ante Orsomarso la tarde de este miércoles 6 de septiembre.

El conjunto quindiano no pudo recuperarse en la fecha 9 del Torneo BetPlay de la dura derrota que tuvo en casa ante el Cúcuta Deportivo el sábado anterior y apenas pudo sumar un punto ante un equipo que marcha penúltimo como el vallecaucano.

Loa dirigidos por Óscar Héctor Quintabani siguen en los 8 de la B, pero con un juego precario y que no termina de llenar la retina del hincha. [ Lea también: Selección Quindío subcampeona en Nacional de Fútbol de Salón. Caciques del Quindío sigue ganando].

El próximo compromiso de los ‘Cafeteros’ será ante Real Soacha el próximo sábado 9 de septiembre a las 4:00 de la tarde en el estadio Centenario de Armenia.

 

Selección Colombia arranca la Eliminatoria rumbo al Mundial 2026

La Selección Colombia debuta ante Venezuela en el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El partido será este jueves 7 de septiembre a partir de las 6:00 de la tarde en el estadio Metropolitano de Barranquilla que se espera esté a reventar para el debut de la ‘Tricolor’.

Para este inicio de competencia el técnico argentino Néstor Lorenzo citó 26 jugadores entre los que se destacan nuevas caras, aunque también referentes del pasado como James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Juan Fernando Quintero, Santiago Arias, Yerry Mina y Dávinson Sánchez.

La expectativa por la renovación la lideran figuras como el mediocampista del Palmeiras Richard Ríos que tuvo su primer llamado.

Entre las ausencias más relevantes está la del goleador histórico de la Selección, Radamel Falcao y el jugador con más presencias en el equipo David Ospina que desde hace varios meses está inactivo por una lesión.

Los convocados de la Selección Colombia

Arqueros: Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL), Camilo Vargas – Atlas FC (MEX), Devis Vásquez – Sheffield Wednesday (ENG).

Defensas: Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL), Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL), Davinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ENG), Deiver Machado – RC Lens (FRA), Jhon Lucumí – Bologna FC (ITA), Johan Mojica – CA Osasuna (ESP), Santiago Arias – FC Cincinnati (USA), Yerry Mina – ACF Fiorentina (ITA).

Volantes: James Rodríguez – São Paulo (BRA), Jéfferson Lerma – Crystal Palace (ENG), Jorge Carrascal – Dinamo Moscú (RUS), Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG), Juan Guillermo Cuadrado – Inter Milán (ITA), Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT), Richard Ríos – Palmeiras (BRA), Wílmar Barrios – Zenit FC (RUS).

Delanteros: Jhon Arias – Fluminense (BRA), Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS), Jhon Jáder Durán – Aston Villa (ENG), Luis Díaz – Liverpool (ENG), Luis Sinisterra – Leeds United (ENG), Mateo Cassierra – Zenit FC (RUS), Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (GER).

 

Primera fecha de Eliminatoria Sudamericana

La primera fecha arrancará con 3 partidos este jueves, el primero en Asunción entre Paraguay y Perú en el estadio Defensores del Chaco a las 5:30 p.m.

A las 6:00 de la tarde Colombia vs Venezuela en el Metropolitano de Barranquilla y a las 7:00 de la noche Argentina vs Ecuador en el estadio Más Monumental de Buenos Aires.

La jornada continuará este viernes 8 de septiembre con los juegos entre Uruguay vs Chile a las 6:00 de la tarde en el estadio Centenario de Montevideo y culminará con Brasil vs Bolivia a las 7:45 de la noche.

Indignante: Youtuber aleman no se podrá poner camiseta de la selección Colombia porque Federación de Fútbol se lo exigió

Youtuber alemán problema camisetas

Youtuber alemán recibió un comunicado de la Federación Colombia de Fútbol indicando que no se podrá poner camiseta de la selección Colombia.

A través de las redes sociales el reconocido influencer alemán Dominic Fabián Wolf contó a sus seguidores una dura noticia que le entregó la Federación Colombiana de Fútbol este lunes.

El creador de contenido manifestó que a sus manos le llegó un comunicado por parte de esta institución prohíbiendole el uso de la camiseta de Colombia.

En la misiva también se le hizo la petición de retirar todos los vídeos publicados en donde porte la prenda de la Selección. La razón se debe a la posesión de los derechos de imagen.

“Si no retiro dichos videos me dijeron que van a iniciar acciones legales en mi contra”, comentó Dominic en el vídeo.

El joven alemán lamentó la situación y añadió que el uso de esta camiseta la llevó como un símbolo patrio.

“Llevo muchos años dejando en alto el nombre de Colombia y siempre me ha encantado con la camiseta de la selección, la cual así, como yo lo entendí, no solo representa el fútbol colombiano, sino también la cultura colombiana.”

Para evitar los problemas legales, Dominic ya hizo caso a dicho comunicado y retiró los vídeos de sus redes sociales.

Lamentó que por primera vez en sus 8 años de vivir en Colombia una institución tan significativa como la Federación Colombiana de Fútbol lo haya discriminado pese a dejar el nombre del país en alto.

Para el reconocido influencer bajar los vídeos también significa pérdidas en sus ingresos económicos, pues estos continuaban reproduciéndose por sus seguidores.

“¿Saben cuánto trabajo hay detrás de todos estos videos que tenía que bajar para evitar problemas legales, me siento como cuando le ayudas a alguien por muchos años sin pedir nada a cambio y te llega al final para darte un puño en la cara”, contó

El creador de contenido indicó que continuará resaltando las bondades y virtudes del país colombiano pese a lo sucedido, aunque no portará más la camiseta de la selección.

¡Gracias Superpoderosas! Selección Colombia terminó el mejor Mundial Femenino de su historia

Selección Colombia Mundial Femenino

La mañana de este sábado la Selección Colombia terminó el mejor Mundial Femenino de su historia al caer ante Inglaterra en cuartos de final.

Se acabó el sueño del Mundial Femenino para la Selección Colombia que cayó eliminada ante Inglaterra 2 – 1 en los cuartos de final, la mañana de este sábado 12 de agosto.

Las colombianas no fueron inferior al reto de enfrentar a la actual campeona europea e intercontinental. Leicy Santo abrió el marcador al 43 con un remate bombeado que ‘colgó’ a la portera Earps.

El júbilo de la ventaja y la ilusión de avanzar nublaron la concentración defensiva en una de las últimas jugadas del primer tiempo donde lastimosamente la arque Catalina Pérez no pudo atenazar el balón que terminó cedido a la inglesa Lauren Hemp que no desaprovechó y empató el compromiso.

Para el segundo tiempo otro error defensivo puso arriba a las ‘Leonas Británicas’ con gol de Alessia Russo a los 63 minutos, tanto que selló el marcador, a pesar de múltiples aproximaciones de Lorena Bedoya, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.

 

Colombia hizo historia en el Mundial Femenino

Colombia cumplió con su mejor participación en la historia de los Mundiales Femeninos, la ‘Tricolor’ llegó al quinto partido en su tercer mundial disputado.

Los anteriores fueron una eliminación en fase de grupos en Alemania 2011 y los octavos de final del Mundial en Canadá 2015 donde Estados Unidos, posterior campeona, la eliminó.

Las dirigidas por Nelson Abadía no solo pusieron a vibrar a millones de colombianos sino que dieron muestra de carácter, coraje y resiliencia, valores que se antepusieron a las miles de dificultades para ejercer su profesión en el país.

Vale la pena mencionar que las directivas del fútbol colombiano aun no han logrado constituir la liga profesional de todo un año como sucede en el balompié masculino, además de las brechas salariales y los estigmas de las que han sido víctimas al desarrollar su carrera deportiva.

[Lea también: ¡Qué orgullo! Selección Colombia por primera vez en cuartos de Mundial Femenino].

 

Semifinales del Mundial Femenino 2023

Las inglesas jugarán las semis ante una de las anfitrionas, Australia, que eliminó a Francia en penales 7 – 6 tras igualar 0 – 0. Ese partido será el próximo miércoles 16 de agosto a las 5:00 de la mañana

La otra llave que definirá finalista se disputará entre la Selección de España que sacó a Países Bajos en tiempos extras 2 – 1 y Suecia que derrotó a Japón por idéntico marcador.

El juego entre ibéricas y escandinavas será el martes 15 de agosto a las 3:00 de la mañana.

Esta cita orbital dejará una nueva campeona mundial pues Estados Unidos, Alemania, Noruega y Japón que eran las únicas campeonas ya están eliminadas.

Selección Colombia clasificó a octavos de final de Mundial Femenino pese a derrota con Marruecos

Colombia clasificó a octavos de final de Mundial Femenino

A pesar de perder 1 – 0 ante Marruecos, la Selección Colombia clasificó a octavos de final de Mundial Femenino donde enfrentará a Jamaica.

Sorpresiva derrota de Selección Colombia ante Marruecos no impidió la clasificación del combinado nacional a octavos de final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023.

La ‘Tricolor’ no tuvo un buen juego ante las africanas que se impusieron por la mínima diferencia gracias al tanto de la jugadora Anissa Lahmari sobre el cierre de la primera parte tras aprovechar la jugada de rebote de un penal que atajó Catalina Pérez.

Aunque las dirigidas por Nelson Abadía tuvieron opciones a través de Linda Caicedo y Mayra Ramírez no pudo concretar la igualdad que le costó también por el bajo nivel colectivo e individual de hoy. [Caciques del Quindío arrollador en masculino y femenino de Liga Nacional].

Al final ambas selecciones terminaron sellando su paso a la siguiente ronda tras el empate de Alemania y Corea del Sur 1-1 lo que dejó otro batacazo y fue la eliminación de las ‘teutonas’ que por primera vez se quedaron en la primera fase de un Mundial Femenino.

Por su parte Colombia logró su segunda clasificación a octavos en el certamen, esta vez como primera con 6 puntos, los mismos que las africanas, pero con una mejor diferencia de gol.

Es así como las ‘Cafeteras’ jugarán ante Jamaica en la próxima ronda, cotejo que será el 8 de agosto a las 3:00 de la mañana, mientras Marruecos jugará ante Francia.

Histórico: Selección Colombia venció a Alemania en Mundial Femenino

Selección Colombia venció a Alemania en Mundial Femenino

Valió la pena el madrugón, Selección Colombia venció a Alemania en el Mundial Femenino y se acercó a los Octavos de final.

La Selección Colombia hizo historia al derrotar a la poderosa Alemania 2 – 1 en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.

El combinado nacional le hizo frente a la bicampeona mundial que, aunque tiene una de las selecciones más competitivas del torneo. se rindió ante el coraje de la cafeteras que lucharon de principio a fin por el resultado.

Durante el primer tiempo la posesión fue ‘teutona’, pero las dirigidas por Nelson Abadía no sufrieron complejos para defenderse bien y acercarse al arco alemán. [ Lea también: Selección Colombia derrotó a Corea del Sur en Mundial Femenino. Esta noche debuta Deportes Quindío en la B ].

El marcado solo se abrió al minuto 52 cuando tras un rebote Linda Caicedo hizo magia con el balón y tras eludir con una baldosa la marca de 2 alemanas disparo al ángulo para poner e 1-0 con un golazo.

La mayor parte del segundo tiempo las colombianas sostuvieron el resultado, sin embargo tras una jugada infortunada de la portera Catalina Pérez la juez terminó pitando penal que transformó en gol Popp al 89.

El aguerrido juego cafetero tuvo su recompensa al final cuando un imponente cabezazo de la defensora Manuela Vanegas tras gran centro de Leicy Santos puso el 2 – 1 definitivo al minuto 97.

Emocionante hasta las lágrimas fue el desenlace del partido que dejó a las ‘Super Poderosas’  líderes del grupo H con 6 unidades, aunque aun queda ratificar la clasificación a octavos ante Marruecos el próximo jueves 3 de agosto a las 5:00 de la mañana.

Selección Colombia derrotó a Corea del Sur en Mundial Femenino. Esta noche debuta Deportes Quindío en la B

Selección Colombia derrotó a Corea del Sur en Mundial Femenino

Gran arranque de las ‘superpoderosas’, la Selección Colombia derrotó a Corea del Sur en Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.

La Selección Colombia venció 2 – 0 a Corea del Sur en su debut en el Mundial Femenino la noche de este lunes 24 de julio en Sidney, Australia.

El primer gol del partido llegó a través de Catalina Usme, la jugadora del América de Cali transformó en gol una pena máxima que sancionó la juez a los 30 minutos.

El gol le permitió tomarse más confianza a la ‘Tricolor’ que llegó a la segunda anotación por medio de un remate de media distancia de la figura del juego Linda Caicedo a los 39′.

Con la ventaja tomada las dirigidas por Nelson Abadía mejoraron su juego de posesión y tuvieron varias aproximaciones, sin embargo el marcador no se movió más.

La victoria deja al combinado nacional en la segunda posición con 3 puntos y +2 en la diferencia de gol solo superada por Alemania con +6.

El próximo partido en la cita orbital será ante Alemania el domingo 30 de julio a las 4:30 de la mañana. [ Lea también: Los nuevos jugadores del Deportes Quindío para segundo semestre de 2023].

 

Deportes Quindío debita ante Bogotá este martes

En el fútbol local el Deportes Quindío debutará esta noche de martes 25 de julio a partir de las 7:00 p.m. ante Bogotá F.C en el estadio Centenario.

El técnico Quintabani convocó un total de 18 jugadores entre los que sobresalen las cara nuevas del equipo para este semestre.

Las novedades son el arquero Manuel Gardani, el volante Gilmar Bolívar y el delantero Jhon Valencia, quien precisamente es exjugador de los capitalinos.

Aun no están disponibles otras incorporaciones como el defensa Junior Copete, el atacante Jhon Machado y lateral volante Jhonatan Perlaza.

A continuación las lista de concentrados para el juego de esta noche:

Convocados de Selección Colombia para enfrentar a Alemania e Irak

Néstor Lorenzo nuevo técnico de la Selección Colombia

El técnico argentino Néstor Lorenzo definió sus 24 convocados de Selección Colombia para jugar los amistosos ante Alemania e Irak.

La mañana de este lunes 5 de junio el técnico argentino Néstor Lorenzo dio a conocer la lista de los 24 convocados de la Selección Colombia para afrontar los juegos amistosos ante Alemania e Irak.

Dichos compromisos que se jugarán en Europa serán el próximo viernes 16 de junio ante los asiáticos en el estadio Mestalla de Valencia en España a las 2:00 de la tarde.

El juego ante Alemania será el 20 de junio a la 1:45 de la tarde en el estadio de Veltins Arena del Shalke 04 en la ciudad alemana de Gelsenkirchen.

Estos juegos servirán como preparación para la ‘Tricolor’ de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

 

Los 24 convocados de Colombia

En la lista de convocados sobresalen varios jugadores que podrían debutar con la selección mayor como los destacados del Mundial Sub – 20 de Argentina como el lateral izquierdo Andrés Salazar y el extremo Óscar Cortés una de las figuras del combinado nacional en el campeonato.

Sin embargo también hubo llamado de viejos conocidos como los centrales Yerry Mina, Dávinson Sánchez y los volantes Wilmar Barrios y Juan Guillermo Cuadrado, así como Luis Díaz en zona ofensiva.

Llamó mucho la atención que Lorenzo tuvo en cuenta jugadores del fútbol colombiano que son determinantes en equipos como Nacional y Millonarios que disputan paso a finales de Liga como en el caso de los porteros Kevin Mier y Álvaro Montero, así como el mismo Cortés.

A continuación la lista completa:

  • Arqueros: Camilo Vargas, Álvaro Montero, Kevin Mier.
  • Defensas: Daniel Muñoz, Dáver Machado, Yerry Mina, Dávinso Sánchez, Jhon Lucmí, Andrés Salazar y Juan David Mosquera y Yérson Mosquera.
  • Volantes: Wilmar Barrios, Jéfferson Lerma, Kevin Castaño, Matheus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado y Jorge Carrascal
  • Atacantes: Rafael Santos Borré, Diego Valoyes, Yáser Asprilla, Óscar Cortés, Jhon Arias, Mateo Casierra y Luis Díaz.

Selección Colombia quedó eliminada de Mundial Sub-20. Deportes Quindío nada que gana

Selección Colombia eliminada de Mundial Sub-20

Italia eliminó a la Selección Colombia sub-20 del Mundial, mientras en la B colombiana el Quindío sigue sin ganar en cuadrangulares.

Triste jornada para la Selección Colombia que quedó eliminada contra Italia que la superó 1 -3 en los cuartos de final del Mundial Sub – 20 de Argentina.

La ‘Azurra’ fue muy superior a la ‘Tricolor’ que la tarde de este sábado 3 de junio no encontró claridad ni eficacia en su juego en el estadio San Juan Bicentenario.

El primer tanto vino a través de la estrella italiana Casadei tras un cabezazo en un tiro de esquina a los 9 minutos. El ariete italiano fue determinante con su juego aéreo y en el segundo tanto asistió a Baldanzi para poner el 0-2 parcial a los 38′.

Sin poder encontrar reacción los cafeteros se vieron sorprendidos en el arranque del segundo tiempo con otro gol por medio de Franceso Esposito que con un taco apagó las ilusiones colombianas. 

A pesar del descuento con un golazo de media distancia de Jhojan Torres a los 49 minutos, los dirigidos por Héctor Cárdenas no pudieron hacerle más daño a los italianos, aunque hubo una acción de gol anulada a Gustavo Puerta.

Colombia no pudo igualar su mejor campaña de hace 20 años

La derrota dejó por fuera a Colombia y perdió la oportunidad de acceder por segunda vez en su historia a una semifinal de un Mundial de la categoría, logro que alcanzó en 2003 en Emiratos Árabes Unidos cuando fue tercera de la cita orbital (la única medalla Fifa que tiene el país en todas sus categorías en masculino).

Por su parte Italia buscará la final ante el ganador de la llave entre Nigeria vs Corea del Sur que jugarán este domingo a las 12:30 p.m. La otra semifinal será entre Israel que dio la sorpresa al eliminar a Brasil 3-2 y el vencedor de Uruguay vs Estados Unidos que cerrará la jornada de domingo a las 4:00 p.m.

 

Deportes Quindío nada que gana en el cuadrangular

La tarde de este sábado el ya eliminado Deportes Quindío acumuló 5 partidos sin ganar en el Torneo BetPlay. Los dirigidos por Quintabani empataron ante Real Cartagena 2 – 2 por la fecha 5 de los cuadrangulares, fase en la que no conoce un solo triunfo y de 15 puntos solo han hecho 3.

Los goles del encuentro, que se disputó a puerta cerrada por disposición de las directivas de la escuadra cafetera, fueron obra de Alexis Serna quien abrió el marcador a los 16 minutos.

Un penal que transformó el atacante argentino Santiago Gómez le dio la igualdad parcial a los cartageneros que pasaron de largo con otra anotación de Gómez a los 58 minutos. A los 78 minutos Alexis Serna puso el empate definitivo del último cotejo como local del cuadro ‘Milagroso’.

Vale la pena mencionar que Llaneros y Fortaleza pueden definir el clasificado a la final del grupo A este domingo a las 4 de la tarde en el estadio de Techo de Bogotá. Si los bogotanos ganan clasificarán, pero si Llaneros empata o triunfa dejará todo para la última fecha.

Colombia clasificó a cuartos de final de Mundial Sub-20 con goleada ante Eslovaquia

Colombia clasificó a cuartos de final de Mundial Sub-20

Ratificando su excelente presentación Colombia clasificó a cuartos de final de Mundial Sub-20. Italia será la siguiente rival. 

Con una apabullante goleada ante Eslovaquia 5 – 1 la Selección Colombia clasificó a los cuartos de final del Mundial Sub – 20 que se disputa en Argentina.

A pesar de que la primera parte estuvo plagada de opciones a favor del combinado nacional no fue sino hasta el minuto 48 en el segundo tiempo que se pudo abrir el marcador a través de Óscar Cortés tras robar un balón en zona alta y definir mano a mano contra el portero eslovaco.

Desde ese momento se abrió el arco para los colombianos que en una ráfaga de 15 minutos anotaron los otros 3 goles, por medio de Yaser Asprilla tras una gran combinación y un remate cruzado al ángulo a los 50 minutos.

Tomás Ángel marcó doblete tras dos magistrales definiciones que liquidaron el compromiso a favor de los cafeteros, no obstante los europeos tendrían un gol de honor con Timotej Jambor que anotó a los 87.

Finalmente la tarde estelar la cerró el doblete de Gustavo Cortés que anotó el quinto y sumo su cuarto gol en el torneo con lo que llevó a la cima de la tabla de artilleros junto al italiano Cesare Casadei.

 

Colombia enfrentará a Italia en cuartos de final

Con este triunfo los dirigidos por Héctor Cárdenas se instalaron en cuartos de final donde enfrentarán a Italia, la cual clasificó la tarde de este miércoles 31 de mayo derrotando 2-1 a Inglaterra.

Dicha llave frente a la ‘Azzurra’ para buscar semifinalista será el próximo sábado 3 de junio a las 4:00 de la tarde en el estadio San Juan del Bicentenario.

Otros clasificados a cuartos son Estados Unidos, Israel, Brasil y Nigeria, ésta última fue la gran sorpresa de la jornada al derrotar 0 – 2 a la anfitriona Argentina.

Las otras llave que ya están definida es Israel vs Brasil, mientras Estados Unidos espera rival entre Gambia vs Uruguay y Nigeria rivalizará con el vencedor de la llave entre Ecuador vs Corea del Sur que jugarán este jueves 1 de junio a las 12:30 p.m y a las 4:00 p.m. respectivamente.

Colombia ya tiene rival en octavos de final del Mundial Sub 20

Colombia rival en octavos Mundial Sub 20

La Selección Colombia ya conoce rival para disputar los octavos de final del Mundial Sub – 20. La ‘Tricolor’ llega invicta a esta fase.

Este domingo 28 de mayo se conoció el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20 que se está realizando en Argentina. Colombia enfrentará a Eslovaquia por el pase a cuartos.

La fase de grupos terminó y dejó como gran sorpresa la eliminación de la selección de Francia una de las potencias europeas que no pudo avanzar aun cuando 4 de los mejores terceros también accedían con los dos primeros.

Por su parte la anfitriona Argentina, Brasil, Inglaterra, Italia, Uruguay, Nigeria, y Estados Unidos cumplieron con las expectativas y se instalaron en esta nueva etapa que se define a partido único.

Entre tanto Nueva Zelanda, Uzbekistán, Israel, Túnez, Corea del Sur, Gambia, Ecuador y Colombia completaron las llaves de octavos.

En el caso de la ‘Tricolor’ pasó líder e invicta con 7 puntos en el grupo C derrotando a Israel y a Japón por el mismo resultado 1-2, mientras en el último juego eliminó a Senegal igualando a un tanto.

 

Partidos y horarios de los octavos de final del Mundial Sub – 20

• Martes 30 de mayo:

  • 12:30 p.m.: Estados Unidos vs Nueva Zelanda (Mendoza)
  • 4:00 p.m.: Uzbekistán vs. Israel (Mendoza)

• Miércoles 31 de mayo:

  • 12:30 p.m.: Colombia vs. Eslovaquia (San Juan)
  • 12:30 p.m: Brasil vs. Túnez (La Plata)
  • 4:00 p.m.: Argentina vs. Nigeria (San Juan)
  • 4:00 p.m: Inglaterra vs. Italia (La Plata)

• Jueves 1 de junio:

  • 12:30 p.m.: Gambia vs. Uruguay (Santiago del Estero)
  • 4:00 p.m: Ecuador vs. Corea del Sur (Santiago del Estero)

Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario Olé (@diario.ole)

Así jugará Colombia el Mundial Sub 20 de Argentina

Colombia eliminó a Argentina

21 futbolistas convocó la Selección Colombia para disputar el Mundial sub -20 en Argentina. Se destaca la ausencia de una de sus figuras.

El director técnico de la Selección Colombia Héctor Cárdenas dio a conocer la lista de 21 convocados para afrontar el Mundial – Sub 20 que se disputará en Argentina a partir del próximo 20 de mayo.

Una de las noticias que dejó la convocatoria fue la ausencia de Jhon Jáder Durán, delantero que no fue cedido por el Aston Villa de Inglaterra, club en el que milita.

Para este torneo, aunque es FIFA, los clubes no están obligados a prestar a los jugadores y por ello los ingleses no cedieron a una de las mayores promesas de la actualidad .

Otras ausencias notables son las de Isaac Zuleta descartado por lesión, Luis Miguel Angulo y Mateo Piedrahita no van por decisión técnica. 

Entre tanto sí se destaca la presencia de valiosos jugadores que hicieron parte fundamental en la clasificación a la cita orbital gracias a su rendimiento en el Sudamericano que se realizó en Colombia entre enero y febrero de este año.

Algunos de ellos son Óscar Cortés, Gustavo Puerta, Kevin Mantilla, Miguel Monsalve, Daniel Luna mientras otros llegan a sumar como refuerzos ya que no estuvieron en el juvenil como Tomás Ángel y Yáser Asprilla.

 

Convocados de Colombia para el Mundial Sub 20

A continuación la lista de 21 convocados con su respectiva posición y el equipo al que pertenecen.

Arqueros: Juan Castilla, Houston Dynamo FC (USA); Luis Marquines, Nacional, y Alexei Rojas, Arsenal Football Club (ING).

Defensas: Édier Ocampo, Nacional; Devan Tanton, Fulham (ING); Kevin Mantilla, Santa Fe; Julián Palacios, Envigado F.C; Daniel Pedrozo, Real Cartagena; Fernando Álvarez, Pachuca (MEX), y Andrés Salazar, Atlético Nacional.

Volantes: Jhon Vélez, Junior FC; Jhojan Torres, Santa Fe; Gustavo Puerta,  FC Núremberg (ALE); Juan Castillo, Fortaleza CEIF; Miguel Monsalve, Medellín; Yasser Asprilla, Watford Football Club (ING); Alexis Castillo Manyoma, Cortuluá Fútbol Club; Óscar Cortés, Millonarios FC, y Daniel Luna, Mallorca (ESP).

Delanteros: Jorge Cabezas, Medellín, y Tomás Ángel, Nacional.

 

Grupo de Colombia en el Mundial Sub – 20

La ‘Tricolor’ debutará en el C el próximo domingo 21 de mayo ante la Selección de Israel, a partir de la 1:00 de la tarde en el estadio Único Diego Armando Maradona.

Su segundo partido será ante Japón el día 24 de mayo a las 4:00 de la tarde en el mismo escenario del primer cotejo, mientras el tercer encuentro será ante Senegal el 27 de mayo a las 4:00 de la tarde.

3 atletas quindianos convocados a Selección Colombia sub – 20

atletas quindianos convocados a Selección Colombia

Debido a su alto rendimiento y su promisorio futuro, 3 atletas quindianos fueron convocados a Selección Colombia para Suramericano. 

Luis Alfredo Hernández Tejada, Kevin Andrés Agudelo López y Adrián Alejandro Mendoza Falcon, fueron los atletas quindianos convocados por la Federación Colombiana de Atletismo para representar al país en el Campeonato Suramericano U20.

El evento se realizará del 19 al 21 de mayo en el estadio de atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre en la ciudad de Bogotá. Los jóvenes deberán concentrarse a partir del 12 de mayo en la capital colombiana.

“Realmente estamos muy contentos, tres quindianos que, con gran esfuerzo y gran trabajo mejorando sus registros personales, entran a conformar esta selección Colombia de 72 atletas convocados«,  manifestó Jorge Enrique Beltrán Santiago, técnico de la selección Quindío de Atletismo.

Hernández Tejada competirá en las pruebas de los 200 m planos y relevos de 4×100 m, Agudelo López en relevos de 4×400 m y Mendoza Falcon en 800 m planos.

Este último no podrá participar en la posta dado que está programada minutos después de la prueba principal en la que competirá, por lo que no tendría la recuperación adecuada para afrontarla.

El orientador agregó que «vamos muy bien, son atletas que incluso van a estar representando al Quindío en los Juegos Nacionales y Paranacionales a pesar de su juventud”.