Así puede comprar los tiquetes aéreos más baratos según día y hora

comprar tiquetes aéreos baratos

Así puede comprar los tiquetes aéreos más baratos según día y hora. Empresas especializadas encontraron el truco para encontrar descuentos.

La compra de tiquetes aéreos tiene sus trucos para que puedan salir más favorables al bolsillo. Una destacada empresa especializada en la industria aérea, compartió una serie de recomendaciones para encontrar los precios más atractivos en el mercado.

Estas sugerencias contempla factores como la anticipación, horarios y fechas estratégicas. Un consejo clave es evitar la búsqueda de vuelos durante los fines de semana porque la mayoría de las personas dedican tiempo a planificar sus vacaciones en esas fechas.

Las páginas leen el tráfico o la cantidad de interesados en comprar vuelos por lo que los precios tienden a incrementar.

La mayoría de aerolíneas y empresas turísticas ofrecen las tarifas más convenientes a principios de semana donde la mayoría de ciudadanos están haciendo otras actividades.

Los días sugeridos para la búsqueda activa son los lunes, martes y miércoles. Una vez establecidos los días idóneos para encontrar precios más favorables en el mercado aéreo, surge la interrogante sobre la mejor hora para realizar la reserva.

Esta empresa experta en aerolíneas sugiere que al mediodía, específicamente entre las 12:00 y las 3:00 de la tarde, es un buen momento para adquirir vuelos. 

Asimismo, al igual que existe un momento propicio en el día para comprar boletos, lo mismo aplica para los meses y las distintas temporadas del año.

Analizando el comportamiento del mercado y comprendiendo las fechas en que las personas tienden a viajar,  el invierno, a excepción de diciembre debido a las festividades, resulta ser la temporada más propicia para obtener vuelos a precios más asequibles.

Aerolínea lanzó descuentos para vacaciones, vuelos desde 100 mil pesos

comprar tiquetes aéreos baratos

Aerolínea lanzó descuentos para vacaciones, vuelos desde 100 mil pesos para diferentes partes del país hasta el 31 de diciembre.

Avianca, una de las aerolíneas más usadas en Colombia, lanzó  una atractiva promoción que ofrece vuelos por debajo de los 100.000 pesos. Como ejemplo, es posible reservar billetes a destinos como Montería o Pereira por tan solo 99.900 pesos.

En contraste, el precio para el recorrido hacia Cúcuta es de 101.400 pesos. Mientras tanto, aquellos que deseen viajar a Armenia o Villavicencio pueden hacerlo por un módico costo de 129.900 pesos.

Si el destino es Medellín o Cali, el precio para cualquiera de estos trayectos se sitúa en 149.900 pesos. Por otra parte, los destinos populares como Barranquilla o Cartagena tienen un precio de 179.900 pesos, y San Andrés es accesible por 199.900 pesos.

Para conocer más detalles sobre estas ofertas de Avianca, toda la información está en su sitio web en donde están los precios para cada ruta y, si se puede adquirir los boletos correspondientes.

Esta promoción estará vigente desde el 9 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2023.

Quindío se posiciona en conectividad aérea promocionando ruta Armenia – Panamá

Quindío se posiciona en conectividad aérea

Con la promoción de vuelos entre Armenia – Panamá con la aerolínea Copa, el Quindío se posiciona en conectividad aérea.

La gerente de ventas de Copa Airlines Colombia, Paola Castaño visita el Quindío con el fin de fortalecer la conectividad aérea, promocionando la ruta Panamá- Armenia y Armenia- Panamá.

La ejecutiva se reunió con la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya, con quien habló de la conectividad que brinda esta aerolínea, pues conecta al departamento con 71 destinos, en 32 países.

Copa Airlines es una aerolínea internacional, joven y moderna en la región, pues hace 2 años está en el Quindío con 3 vuelos por semana, garantizada en vuelos largos y tiene más de 176 frecuencias semanales en Colombia.

La gerente se refirió a la gran conexión aérea que tiene Panamá, y todas las oportunidades que ofrece esta ruta a nivel internacional, además la promociona con el fin de dar un posicionamiento, aumentar la cantidad de frecuencias en la ciudad y conectarlo con el mercado mundial.

“Es importante que podamos utilizar todo este portafolio que nos ofrece Copa, para poder conectarnos con el mundo” afirmó Montoya Naranjo. [ Lea también: Gobernador anunció 23 mil millones para ampliar pista del aeropuerto El Edén].

Es así, como el Gobierno Departamental está trabajando articuladamente en posicionar el Quindío como destino turístico fortaleciendo la conectividad aérea.

A continuación algunas de las declaraciones de la gerente de Copa Airlines y la secretaria de Turismo, industria y Comercio para 180 Grados.Digital.

Vuelos desde 50 mil pesos en Colombia. Vea con qué aerolínea

comprar tiquetes aéreos baratos

¿Busca vuelos baratos? Ya hay vuelos desde 50 mil pesos en Colombia gracias a la llegada de una nueva aerolínea de bajo costo.

Luego del cierre sorpresivo de VivaAir, una de las aerolíneas de bajo costo en el país, la Aeronáutica Civil concedió el permiso a la empresa chilena JetSmart para operar 27 rutas aéreas en Colombia.

Esta aerolínea tendría sus bases en la ciudad de Bogotá y trabajaría con aviones tipo Airbus A320-271 NEO para cubrir las rutas nacionales entre los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés, Pereira, Montería, Cúcuta y Pasto.

La empresa entraría en operaciones en el último trimestre del 2023, es decir entre los meses de octubre y diciembre. Mientras tanto la low cost chilena hará las inspecciones correspondientes en los once aeropuertos en mención para ultimar detalles.

El CEO de JetSMART, Estuardo Ortíz confirmó para RCN Radio que habrá rutas desde los 10 dólares, unos $50.000 aproximadamente y afirmó que es necesario que se tengan en cuenta nuevos modelos de competencia en el país.

Vuelos para el Eje Cafetero

Aunque por el momento no hay una ruta saliente desde la ciudad de Pereira, sí es punto de aterrizaje de acuerdo al comunicado del Ministerio de Transporte. Estas son:

Bogotá – Pereira – Bogotá

Cartagena – Pereira – Cartagena

Medellín – Pereira – Medellín

Cúcuta – Pereira – Cúcuta

Vuelos baratos: Aerolíneas con promociones de tiquetes desde 67 mil pesos. Conozca las rutas

comprar tiquetes aéreos baratos

Vuelos baratos: Aerolíneas en Colombia con promociones de tiquetes desde 67 mil pesos. Conozca las rutas y aproveche la ganga.

Los descuentos en las aerolíneas en Colombia están disparados por el mes de San Valentín. La competencia es fuerte y algunos tiquetes están hasta con el 80% de descuento.

En Avianca por ejemplo se pueden encontrar vuelos nacionales por 67.600 pesos en rutas como Cúcuta – Medellín. O de 69.900 en la ruta Pereira – Cartagena. Haga clic aquí para ver las promociones de Avianca.

También hay descuentos en los vuelos internacionales a destinos como Curazao, Aruba, Lima, Ciudad de Panamá, Madrid, Punta Cana o Cancún, entre otras.

Entre tanto en Latam airlines se puden encontrar también vuelos desde los 69 mil pesos con rutas como Bogotá – Armenia o Cali – Santa Marta. Para ver las promociones haga clic aquí.

La competencia por los tiquetes baratos la inició este mes de febrero la aerolínea Ultra Air, que sorprendió con tarifas aéreas  con rebajas del 60% y tiquetes desde 69 mil pesos en rutas como Cali – Cartagena o Pereira – Cartagena. Clic aquí para conocer estas promociones.

Otras aerolineas como Viva air también se han sumado al furor y en toda esta competencia los más beneficiados son los usuarios que podrán viajar a muy bajo costo durante estas fechas.

Habilitarán nuevas frecuencias de vuelos Armenia – Medellín en Aeropuerto El Edén

aeropuerto el eden de armenia

Una tradicional aerolínea informó que habrá nuevas frecuencias de vuelos Armenia – Medellín en Aeropuerto El Edén del Quindío.

La aerolínea Avianca anunció nuevas frecuencias Medellín-Armenia-Medellín a partir del mes de abril en el aeropuerto internacional El Edén.

Estos nuevos trayectos serán operados con 8 vuelos a la semana, con una oferta de más de 1.300 sillas semanales en aeronaves de la familia A320s, que cuentan con una capacidad de entre los 150 y 180 pasajeros.

“Estamos contentos de ampliar nuestras frecuencias aéreas, aplaudimos esta decisión que estaba en conversaciones y recibimos con complacencia esta nueva conectividad para el departamento, manifestó el gobernador Roberto Jairo Jaramillo.

Asimismo, la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo, exaltó que “esta es una noticia supremamente importante para el departamento, porque amplía la oferta de un aeropuerto competitivo para el Quindío”.

Los itinerarios que se estarán ofertando son: Medellín- Armenia, los lunes, miércoles, viernes y domingo, saliendo a las 7:37 a.m. y Armenia- Medellín, los lunes, miércoles, viernes y domingos, saliendo a las 9:06 a.m.

A viajar más caro. Tiquetes aéreos en Colombia suben de precio en 2023

Tiquetes aéreos en Colombia suben de precio

Por la nubes se pondrán los costos de viaje a cualquier destino, Tiquetes aéreos en Colombia suben de precio en 2023.

Desde el 1 de enero de 2023 los tiquetes aéreos suben de precio en Colombia en un 14%. Esto debido a que empezará a aplicar el cobro del 19% del IVA, ya que desde la pandemia se había hecho una reducción al 5%.

Dicha medida en su momento la aplicó por el entonces presidente Iván Duque con el fin de lograr una reactivación económica en el sector.

Sin embargo, tras más de 2 años del descuento, el actual mandatario Gustavo Petro no ampliará el beneficio debido a la entrada en vigor de la reforma tributaria aprobada en el Congreso el pasado 17 de noviembre.

Una de las primeras aerolíneas que realizó el anuncio fue Avianca que a través de su vicepresidenta de comunicaciones,  María Carolina Cortés.

«Cumpliendo con la ley, a partir del 1 de enero los tiquetes comprados en Colombia se volverán a gravar con el 19% del IVA, lo que significará indiscutiblemente precios más altos», apuntó.

Frente a este incremento del 14% muchas aerolíneas ya lanzaron paquetes promocionales que estarán ofertando hasta el 31 de diciembre de 2022 para vuelos del próximo año.