Hay créditos de vivienda para personas reportadas en datacrédito

Hay créditos de vivienda para personas reportadas en datacrédito, así lo anunció la presidenta del Fondo Nacional del ahorro.

El Fondo Nacional del Ahorro -FNA- anunció un programa especial para aquellos colombianos que están reportados en las centrales de riesgo, como Datacrédito.

Este programa ofrece créditos para la compra de vivienda, siempre y cuando los solicitantes hayan saldado sus deudas y presenten un estado de paz y salvo.

La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, mencionó que este esfuerzo busca dar oportunidades a quienes han tenido dificultades financieras pero han logrado estabilizar su situación.

Según Roa Zeidán, el FNA es la única entidad que ofrece este tipo de crédito a personas reportadas en Datacrédito.

Para verificar si está reportado en Datacrédito, puede registrarse en su página web con su número de cédula y consultar su puntaje y el historial crediticio.

FNA financiará el 90% de créditos de vivienda

Buenas noticias para las personas que buscan tener casa propia, pues el gobierno nacional proyecta financiar hasta el 90% de la cuota inicial de los créditos de vivienda a través del Fondo Nacional del Ahorro -FNA-.

Cabe aclarar que a diferencia de otras entidades, esta entidad funciona con dinero proveniente de las cesantías de los trabajadores y cuentas de ahorro de los colombianos afiliados, por lo que en la actualidad cuenta con 11 billones de pesos en cesantías.

¿Cuáles son los modelos para comprar vivienda con el FNA?

El FNA tiene varias formas de financiación para la compra de vivienda, con cuotas desde 230 mil pesos. Entre esas se encuentran:

  • Crédito hipotecario: tiene una financiación de hasta el 80 % para viviendas nuevas, usadas, de interés social -VIS- o no VIS. los plazos de pago son desde los 5 hasta los 30 años.
  • Leasing habitacional: préstamo de hasta el 85 % para vivienda No VIS, usada o nueva. Los abonos son desde los 5 hasta los 20 años.
  • Crédito de mejora de vivienda: Ayuda financiera hasta el 50 % y plazos de 5 a 20 años para pago.

Roa indicó que la meta para este cuatrienio es beneficiar cerca de 80 mil grupos familiares y alcanzar los 8 billones en desembolsos.

Compre casa en 2025: FNA financiará el 90% de créditos de vivienda

Compre casa en 2025: FNA financiará el 90% de créditos de vivienda. Le contamos lo que debe tener en cuenta para adquirir este beneficio. 

Buenas noticias para las personas que buscan tener casa propia, pues el gobierno nacional proyecta financiar hasta el 90%  de la cuota inicial de los créditos de vivienda para el próximo año 2025, a través del Fondo Nacional del Ahorro -FNA-.

Esta medida pretende que más familias puedan tener su vivienda de una manera mucho más accesible, para así mejorar la calidad de vida de los hogares colombianos.

La presidenta de FNA, Laura Roa, indicó que la meta para este cuatrienio es beneficiar cerca de 80 mil grupos familiares y alcanzar los 8 billones en desembolsos. La funcionaria destacó que para lograr el objetivo, la medida se centrará en cuatri pilares fundamentales:

  • Cerrar la brecha habitacional.
  • Mejorar la calidad de vida de los afiliados.
  • Fortalecer su estructura operativa
  • Utilizar tecnología para decisiones estratégicas.

Cabe aclarar que a diferencia de otras entidades, esta entidad funciona con dinero proveniente de las cesantías de los trabajadores y cuentas de ahorro de los colombianos afiliados, por lo que en la actualidad cuenta con 11 billones de pesos en cesantías.

Uno de los aspectos positivos que resalta la entidad es el apoyo a jóvenes entre los 18 y 28 años de edad, para que puedan comprar su primera vivienda. Según los datos suministrados en su rendición de cuentas, este año desembolsaron 500 mil millones de pesos, lo que fue un evento significativo para el Gobierno.

¿Cómo funcionaría el financiamiento de los créditos de vivienda?

El gobierno nacional a través del FNA, se encargaría de entregará los créditos con las condiciones más favorables del mercado, lo que incluye:

  • Tasas de interés competitivas.
  • Plazos extendidos para el pago.
  • Requisitos simplificados.

Por otro lado la entidad financiera espera que esta medida genere un mayor dinamismo en el sector de la construcción, con mayor generación de empleo y crecimiento económico.

¿Cuáles son los modelos para comprar vivienda con el FNA?

El FNA tiene varias formas de financiación para la compra de vivienda, con cuotas desde 230 mil pesos. Entre esas se encuentran:

  • Crédito hipotecario: Tiene una financiación de hasta el 80 % para viviendas nuevas, usadas, de interés social -VIS- o no VIS. Los plazos de pago son desde los 5 hasta los 30 años.
  • Leasing habitacional: Préstamo de hasta el 85 % para vivienda No VIS, usada o nueva. Los abonos son desde los 5 hasta los 20 años.
  • Crédito de mejora de vivienda: Ayuda financiera hasta el 50 % y plazos de 5 a 20 años para pago.

Condena de 5 años de cárcel para el quindiano Ricardo Arias Mora por corrupción en el FNA

Condena de 5 años de cárcel para el quindiano Ricardo Arias Mora por corrupción en el FNA. El exsenador explicó su caso en un comunicado.

A 5 años y 3 meses de cárcel condenaron al político quindiano y presidente del partido cristiano Colombia Justa Libres, Ricardo Arias Mora, por la celebración indebida de un contrato en el tiempo que fungió como presidente del Fondo Nacional del Ahorro -FNA-.

Los hechos de corrupción por lo cuales es señalado tienen que ver con los sobrecostos injustificados por más de 30 mil millones de pesos en la compra del predio donde actualmente funciona la entidad.

De acuerdo con lo informado por Caracol Radio lo que valía 34 mil millones se compró por un precio de 79 mil millones de pesos en el año 2012.

No obstante, en el mismo proceso el togado absolvió a Arias Mora de los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción.

Por su parte el abogado del FNA, Ricardo Burgos, anunció que apelará la decisión para que el quindiano también sea condenado por peculado con el fin de recuperar el dinero que fue indebidamente desviado.

«La condena no está en firme y no afecta mi libertad»: Ricardo Arias Mora

Aunque la sentencia indica que Ricardo Arias Mora debe pagar su condena en prisión, el político quindiano aseguró que su libertad no se ha visto afectado toda vez que apeló la decisión del juez.

Este anuncio lo hizo el exsenador a través de un comunicado en el que aclara que la mayoría de delitos investigados le fueron absueltos.

«La sentencia me absuelve del delito de prevaricato por considerar que no emití ningún concepto o tomé decisión alguna que fuera contraria a la ley», sostuvo.

En la misiva el político contradijo las pretensiones del abogado del FNA, pues señaló que no existió peculado, que fue absuelto por este delito, ya que la propia Contraloría lo absolvió de responsabilidad fiscal en un fallo que superó las dos instancias.

A continuación puede leer el comunicado de Arias Mora:

En ese sentido también apuntó que la Procuraduría lo absolvió en juicio disciplinario por considerar que el contrato se ajustó a la normativa legal de manera que no se configuró del delito «contrato sin cumplimiento de requisitos legales».

Arias Mora sostiene que debido a las absoluciones, que no fueron apeladas por los órganos de control, no está relacionado con los sobrecostos en la adquisición del predio.

«Resta ahora de mi parte pacientemente demostrar en mi apelación, que respecto de ese único señalamiento que subsiste, existe explicación suficiente conforme a las pruebas practicadas en juicio, para desvirtuarlo de manera jurídica, decente y ordenada, siempre con el debido respeto a las instituciones del Estado», concluyó el excongresista.

Plan para que colombianos en el exterior puedan comprar vivienda

Desde el gobierno nacional Crearon plan para que colombianos en el exterior compren casa en Colombia con facilidades de crédito.

El Fondo Nacional del Ahorro -FNA- tiene un programa especial para los colombianos en el exterior que quieran adquirir vivienda propia en Colombia.

«Todos los colombianos residentes en el exterior pueden acceder a créditos hipotecarios con condiciones financieras privilegiadas. En el FNA, tienen un aliado dispuesto a ofrecer tasas de interés competitivas y plazos flexibles, haciendo que la compra de vivienda sea más accesible que nunca», explicó Laura Roa Zeidán, presidente del FNA.

El programa Colombianos Residentes en el Exterior -CRE- busca impulsar el sector de la construcción de viviendas al proporcionar opciones atractivas y de calidad para los colombianos que están en otros países, pero que sueñan con una casa propia en su país de origen.

De esta manera el crédito puede ser para compra de vivienda (nueva o usada) en Colombia. Compra de cartera hipotecaria, construcción de vivienda en lote propio y mejora de vivienda.

Condiciones del programa CRE para obtener casa en Colombia

En la actualidad el FNA cuenta con el producto de ahorro voluntario y solicitud de crédito para residentes colombianos que estén en los países cobijados por el programa y que puede consultar dando clic aquí.

Para el caso de los residentes en otros países si dejaron sus cesantías en Colombia con el FNA, pueden aplicar inmediatamente a las diferentes líneas de crédito hipotecario.

Si no tienen cesantías, la afiliación al FNA es por Ahorro Voluntario, el cual le permite ahorrar una misma cuota durante mínimo 1 año o ahorrar 9 meses. El puntaje requerido es de 400 puntos, este se obtiene por cumplir cuota de ahorro durante el tiempo pactado. Cumpliendo este requisito tendrá derecho al estudio de crédito para vivienda.

​Para poder retirar su Ahorro voluntario debe hacer un poder en el consulado del país en el que se encuentre y enviarlo a su apoderado en Colombia (quien debe aceptarlo en una notaría, acercarse a cualquiera de los puntos de atención del FNA y realizar dicho trámite).

Puede comunicarse al correo [email protected] para resolver inquietudes referente al trámite. ​​

El programa CRE cuenta con las siguientes condiciones para realizar el proceso de afiliación:

  • Tasas de interés competitivas.
  • No necesita apoderado para la aprobación del crédito (lo necesitará para la legalización del crédito, firma de la promesa de compraventa y firma de escrituras).
  • No necesita codeudor para solicitar su crédito en el exterior
  • Afiliación a​ través del Ahorro Voluntario Contractual donde puede obtener un Crédito Hipotecario tradicional o acceder a Leasing Habitacional en Colombia.
  • Puede hacer pagos de su ahorro y de su crédito desde el exterior.
  • Todo los trámites son virtuales.
  • Puede realizar pagos anticipados totales o parciales sin ninguna penalización.
  • Puede demostrar sus ingresos dentro de los 56 países vinculados al programa.

Documentos para solicitud de Afiliación desde el Exterior -situación migratoria definida-:

  • Formulario de Afiliación.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Fotocopia del estatus migratorio (residencia, permiso de trabajo, ciudadanía).

Documentos para solicitud de Afiliación desde el Exterior -situación migratoria no definida-:

  • Formulario de Afiliación.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.

En ambos casos toda la documentación debe ser enviada escaneada.

Métodos de pago

Por medio de Western Union: debe dirigirse a la sede más cercana, que tenga el servicio de quick pay o pago rápido (lo encuentra en la página web de Western Union​​​ y debe dar clic en buscar agente con su código postal), e indicar que va a consignar a una cuenta a su nombre (es necesario que indique su número de cuenta, el cual está en el código de barras que fue enviado a su correo. Recuerde que son los 12 primeros dígitos).

A través de pagos en línea desde el portal web del FNA: puede utilizar este tipo de pago si tiene una cuenta activa en Colombia. El pago lo realiza desde la plataforma. Debe ingresar al portal www.fna.gov.co – Atención ciudadana – Pagos en Línea, y digitar su tipo y número de documento.

Pago en Colombia: si desea que una persona en Colombia realice el pago, debe reenviarle su código de barras por email (recuerde que el código tiene que ser impreso en láser para que pueda ser leído por los bancos) e informarle que se acerque a cualquiera de los siguientes bancos autorizados que son:

  • Banco de Occidente
  • Banco Agrario de Colombia
  • Itaú
  • Davivienda
  • Banco de Bogotá
  • Bancolombia
  • Banco Popular
  • Wester Union
  • PSE
  • Banco GNB Sudameris

A continuación puede ver el tutorial para realizar el proceso de inscripción:

YouTube video

Jóvenes podrán adquirir casa propia mucho más fácil con el Fondo Nacional del Ahorro

Jóvenes podrán adquirir casa propia mucho más fácil con tasas más bajas y beneficios que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro.

El Fondo Nacional del Ahorro -FNA- emprendió un nuevo plan que busca democratizar el crédito de vivienda en las regiones del país, y en especial en la población joven.

Con créditos que contarán con intereses tan bajos como el 6,8% Efectivo Anual, los jóvenes en edades entre 18 y 28 años, podrán acceder a su préstamo para adquirir casa propia.

Además con el Fondo Nacional del Ahorro los interesados no tendrán que pagar estudios de crédito ni avaluo del inmueble, lo que representa una enorme ventaja frente a los bancos tradicionales.

Cómo acceder a los beneficios del Fondo Nacional del Ahorro

Para acceder a los beneficios que ofrece el FNA los interesados deben realizar un ahooro voluntario o tener sus cesantías en la entidad.

Precisamente este mes los empleadores deben consignar las cesantías de sus trabajadores, por lo que la presidenta del FNA, la quindiana Laura Roa Zeidán, invitó a que esa consignación se haga en el Fondo Nacional del Ahorro y así facilitar a todos los empleados la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda con las mayores ventajas.

Vale la pena decir que quienes ingresen sus cesantías en el Fondo, tendrán la posibilidad de solicitar el préstamo para su casa propia al otro día, es decir casi de manera inmediata.

De otro lado quienes inicien su ahorro voluntario tienen dos opciones. La primera es realizar una consignación mensual de 150 mil pesos por un año, al cabo del cual podrán solicitar el crédito.

La segunda es hacer una primera consignación de 1’500.000 pesos para iniciar casi de inmediao el estudio del crédito, pero se debe seguir haciendo el ahorro voluntario mes a mes.

El Fondo además prestará el 90% del valor de la vivienda hasta por 800 salarios mínimos mensuales legales vigentes, dependiendo de la capacidad crediticia del interesado, y estos créditos están dirigidos a cualquier colombiano sin importar su edad, aunque ofrece mayores beneficios a los jóvenes.

Además los préstamos pueden ser desde mejoramiento de vivienda, hasta compra de vivienda nueva o usada, y leasing habitacional.

Otro de los beneficios del FNA para quienes tengan sus cesantías en la entidad es el de recibir intereses de hasta el 13%, mientras en promedio en otras entidades este alcanza un 3%.

Crédito de vivienda para jóvenes, vea cómo acceder

El sueño de tener casa propia ahora puede hacerse realidad en la juventud, lanzaron crédito de vivienda para jóvenes en Colombia.

El Fondo Nacional del Ahorro -FNA- lanzó una línea de crédito para que los jóvenes colombianos puedan obtener vivienda propia.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, desarrolló e implementó el programa ‘Jóvenes Propietarios’.

Con esta iniciativa los jóvenes entre 18 y 28 años de edad pueden solicitar un crédito hasta por el 90% del valor total del inmueble con la tasa de interés hipotecario más baja del país. La financiación puede hacerse en pesos y UVR, con plazo entre 5 y 30 años.

De acuerdo con lo informado por el FNA, precisamente uno de los beneficios es la reducción en 70 puntos básicos (0,7%) de la tasa de crédito vigente.

La cuota inicial que debe entregar el joven es de solo el 10% y puede escoger Vivienda de Interés Social -VIS- o no VIS, casa nueva o usada o leasing habitacional.

¿Requisitos para acceder al crédito de vivienda para jóvenes?

Para poder acceder al crédito de vivienda para jóvenes los interesados deben cumplir una serie de condiciones.

  • Debe estar afiliado al FNA, que puede ser a través de las Cesantías o el Ahorro Voluntario Contractual-AVC-.
  • Tener entre 18 y 28 años.
  • Aplica para crédito hipotecario y Leasing Habitacional.
  • En el caso de aplicar a casa nueva, como empleado, debe tener 8 meses de trabajo en el último año.
  • Si es independiente debe tener mínimo 2 años laborando en esa condición.
  • No puede estar reportado en centrales de riesgo.

Para más información puede visitar la página web del Fondo Nacional del Ahorro.

YouTube video

Una quindiana es la nueva presidenta del Fondo Nacional del Ahorro

Una quindiana será nombrada presidenta del Fondo Nacional del Ahorro en remplazo de Gilberto Rondón quien renunció por presunta corrupción.

Una quindiana encabeza una de las entidades financieras más importantes del país, su experiencia y trayectoria lograron que hoy fuera nombrada presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.

Se trata de la cuyabra Laura Milena Roa Zeidán, una mujer de 32 años de edad nacida en Armenia en 1991.

Es hija del abogado Guillermo Roa Restrepo y de la docente Nayibe Zeidan, ambos con vínculos familiares en el municipio de Circasia.

Su carrera profesional la hizo en la Universidad Externado de Colombia cursando el pregrado de Gobierno y Relaciones Internacionales.

La maestría también la hizo en la misma universidad enfocada en Gobierno y Políticas Públicas, así como especializaciones en finanzas públicas de la ESAP, y especialización en cooperación internacional.

Su experiencia laboral se ha destacado a nivel nacional como asesora de la presidencia de Colpensiones y del Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles.

Durante los últimos 5 años, Laura Milena ha permanecido en el Fondo Nacional del Ahorro liderando diferentes procesos dentro de la entidad.

Se encargó de liderar la elaboración y seguimiento del presupuesto de la entidad, así como apoyar a la dirección comercial de la misma.

Por lo anterior es una profesional conocedora de la entidad y los retos propuestos por el actual gobierno del presidente Gustavo Petro.

Uno de estos retos es liderar la política de irrigación de subsidios de Vivienda de Interés Social –VIS- y Vivienda de Interés Prioritario –VIP- para la implementación de la política de Mi Casa Ya.

 

A punta de clientelismo los Liberales con Luciano Grisales buscan apoderarse del Fondo Nacional del Ahorro

A punta de clientelismo los Liberales con el quindiano Luciano Grisales, buscan apoderarse del Fondo Nacional del Ahorro.

De la mano del exsenador Julián Bedoya, excongresista de turbia reputación y dudosos antecedentes, el partido Liberal, y en especial el exrepresentante a la Cámara quindiano Luciano Grisales, buscan quedarse con la presidencia del Fondo Nacional del Ahorro -FNA-

Luciano, quien durante su campaña logró miles de votos quindianos para Bedoya al Senado de la República, ahora estaría recogiendo el favorcito que le hizo al antioqueño, quien vale la pena recordar, nunca se acordó del Quindío después de ser elegido. De hecho en su paso por el Senado solo dejó investigaciones en su contra por parte de diferentes entes de control tras comprobarse que hasta cometió fraude en su diploma de universidad.

Pues bien, ahora Bedoya vuelve a saltar a la palestra pública tras exigirle a César Gaviria ser reincorporado a las toldas liberales, con el apoyo de 25 congresistas, y ser el que mueve los hilos tras bambalinas, para que Luciano Grisales se quede en el puestazo de presidente del FNA.

De acuerdo con fuentes cercanas a 180grados.digital, en la tarea de llevar a Luciano a la presidencia de la entidad, también está jugando su papel el exrepresentante quindiano Atilano Giraldo, que esperaría, con esta jugada clientelista, recibir el apoyo de las toldas rojas en su aspiración a la Gobernación del Quindío.

Según reveló el medio radial La W, este domingo 4 de junio, varios congresistas liberales recibieron la llamada de Luciano para pedirles el apoyo para llegar a la entidad.

 

El clientelismo primero, la idoneidad después

El escándalo en el que el quindiano Grisales es protagonista, estalló luego de que La W revelara que el actual presidente del FNA, Gilberto Rondón, está buscando contratar a como dé lugar a recomendados de congresistas del Partido Liberal.

Las suspicacias surgen porque los liberales rompieron acuerdos con el gobierno de Gustavo Petro y ahora estarían pidiendo puestos clientelistas, para darle el sí a la reforma a la salud.

Algunos ejemplos de las cuotas clientelistas ponen en evidencia al Senador risaraldense Juan Pablo Gallo, otro que se llevó votos quindianos de la mano de la actual representante a la Cámara por el Quindío, Piedad Correal Rubiano. Gallo habría entregado 13 hojas de vida, de las que ya le han contratado a 3 personas.

La W menciona también a por lo menos 15 representantes a la Cámara de todo el país que también pidieron y pusieron gente en puestos del FNA, y entre los mencionados se encuentra también la quindiana Sandra Bibiana Aristizábal.

Es así como el FNA se está convirtiendo en el botín que los liberales se están repartiendo a diestra y siniestra, tras un encuentro que se llevó a cabo hace 3 semanas en Bogotá, en el que, según La W, el Gobierno reunió a la mayoría de los representantes liberales y con la presencia de Gilberto Rondón, les pidió que apoyaran la iniciativa.

Algunos congresistas incluso confirmaron que durante esa reunión quedó claro cuántos cupos podría tener cada senador o representante que votara positivamente la ponencia y solo unos pocos días después empezaron a llover las hojas de vida con cientos de perfiles que en muchos casos ni siquiera se ajustan a lo que se requiere en esa oficina adscrita al Ministerio de Vivienda.

Por ejemplo, se han presentado personas con licenciatura eclesiástica, un pastor de iglesia, un filólogo, un filósofo, un técnico en teología, un profesional en deporte, un técnico en atención a la primera infancia, un técnico en educación física y hasta un técnico en electricidad.

En total los congresistas del Partido Liberal, hasta el 15 de mayo de 2023, han entregado un total de 250 hojas de vida y hasta esa fecha les han contratado a 110 personas aproximadamente.

Para contratar más gente incluso se expidió ya un decreto para expandir la planta de personal del fondo, pero los congresistas están pidiendo que se contrate a sus fichas de forma directa y no por la temporal, por lo cual incluso personas que llevaban años trabajando en la entidad, han sido despedidas para contratar las cuotas liberales.