Gobernador Galvis no incurrió en doble militancia, según prueba reina del Partido Liberal

Gobernador Galvis no incurrió en doble militancia, según prueba reina del Partido Liberal que se pronunció a través de un comunicado.

Según el pronunciamiento oficial del Partido Liberal, el actual gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis renunció a la militancia en el partido el 17 de junio de 2023. La aclaración se dio tras la consulta del Consejo Nacional Electoral -CNE- relacionada con la demanda de nulidad electoral presentada en su contra.

De ser esto cierto, la renuncia de Galvis se realizó dentro de los plazos y términos establecidos por el partido, según la resolución 3326 de mayo de 2018. Esto disiparía las dudas sobre su participación en la pasada contienda electoral para la Gobernación del Quindío.

El comunicado del Partido Liberal enfatizó que el nombre de Juan Miguel Galvis nunca estuvo en consideración para ser candidato a la Gobernación del Quindío durante las deliberaciones de las directivas del partido. No se llevó a cabo ninguna encuesta o consulta interna para evaluar los méritos de los posibles candidatos.

Lea el comunicado a continuación:

WhatsApp Image 2024 05 20 at 6.24.08 PM

WhatsApp Image 2024 05 20 at 6.24.08 PM 1

Esta confirmación del Partido Liberal respaldaría la legalidad de la candidatura de  Galvis, quien contó con el aval del partido Creemos. Además, es un elemento crucial en el proceso jurídico iniciado por Jesús Antonio Obando Roa, quien impugnó la elección de Galvis como gobernador para el periodo 2024-2027, alegando una posible doble militancia.

El Partido Liberal reiteró que el único nombre registrado y confirmado para participar en la contienda electoral del pasado 29 de octubre fue el de Atilano Alonso Giraldo. Esto demuestra que Galvis no tenía vínculo formal con el partido Liberal durante el proceso electoral, fortaleciendo su defensa contra las acusaciones de Obando Roa.

Con esta confirmación, el CNE contaría con la prueba reina que permitiría la ratificación de la elección del actual mandatario departamental.

En total soledad y sin nadie del partido Liberal acompañándolo, Atilano recibió su aval para gobernación

En total soledad y sin ningún militante o simpatizante del partido Liberal acompañándolo, Atilano recibió su aval para gobernación.

Atilano Giraldo recibió este jueves 22 de junio el aval del partido Liberal para aspirar a la Gobernación del Quindío y lo hizo en completa soledad. Nadie del partido Liberal del Quindío, ni un solo militante, concejal, diputado o simpatizante acompañó al candidato en el acto.

Con un eco que evidenciaba el vacío del recinto en el que fue oficializado el documento en el que lo avalaron, el aspirante a gobernación iniciará su campaña sin el respaldo de las bases del partido y solo con la venia de César Gaviria y el apoyo de la expresidiaria Luz Piedad Valencia. (Lea: La corrupta Luz Piedad detrás del aval para Atilano y el despecho del gobernador con los Liberales.

Durante el acto en el que solo se ve a Atilano junto a un miembro de la dirección nacional del Partido Liberal que le entrega el aval; el exrepresentante a la Cámara por el Quindío durante 3 periodos, en los que logró la deshonrosa distinción de ‘Rey del Ausentismo’, pidió unión de todos los liberales.

Atilano agradeció a César Gaviria y a su hijo Simón Gaviria por concederle el aval, luego de que el miembro de la dirección nacional hiciera un llamado a la unidad del pueblo liberal en el departamento, el mismo que brilló por su ausencia en esta destemplada ceremonia.

Vea el video de la soledad de Atilano Giraldo:

P. Liberal de espalda a su gente dio aval a Atilano para gobernación del Quindío

Se acabó la especulación; el Partido Liberal entrego el aval para gobernación del Quindío a Atilano Giraldo.

En una decisión que va en contravía de las lealtades políticas por tiempo y proceso, el Partido Liberal colombiano dio el aval para aspirar a la gobernación del Quindío al precandidato Atilano Giraldo, excongresista que aterrizó desde Cambio Radical donde no contó con respaldo.

La noticia cayó como un baldado de agua fría para los otros 3 aspirantes que desde hace semanas buscaban la unción del colectivo, especialmente para el actual diputado Jorge Hernán Gutiérrez quien lleva más de 3 periodos en la Asamblea departamental representando ese partido.

Jorge Hernan

Para el presidente de la colectividad, César Gaviria no fue suficiente el tiempo de antigüedad y la disciplina y lealtad de partido, pues al final terminó entregando el aval a un hombre que representa la más rancia forma de hacer política en el Quindío, y que brilló por su ausencia en el Congreso donde estuvo por 3 periodos como Representante a la Cámara por el Quindío, ganó el deshonroso premio del rey del ausentismo.

Los otros que se quedaron esperando el respaldo rojo fueron Juan Miguel Galvis Bedoya y Jaime Andrés Pérez Cotrino, ambos exfuncionarios de la gobernación de Roberto Jairo Jaramillo y que tampoco han sido Liberales leales.

Juan Miguel Galvis y Jaime Andres Perez Cotrino

 

El gobernador y su despecho

Hasta hace pocas semanas se quiso vender mucho la idea desde la campaña de Juan Miguel Galvis, que él era el aspirante con más opciones para recibir el aval por su cercanía al actual gobernador Roberto Jairo Jaramillo, pues fue su secretario de Infraestructura.

Incluso hubo difusión de fotos del precandidato junto a César Gaviria y el hijo del mandatario departamental, Pablo Jaramillo.

Casa Jaramillo

Sin embargo la entrega del aval a  Atilano Giraldo, evidenció que nunca estuvo tan sólido como se quiso hacer creer.

Por su parte quienes recibieron un duro golpe fueron los de la casa Jaramillo del gobernador Roberto Jairo y su hijo Pablo, quien en una ‘pataleta de ahogado’ manifestaron que con esta decisión se apartan de la politiquería y los vicios de las maquinarias.

«La Casa Jaramillo renuncia al tradicionalismo y se aparta de las viejas formas de hacer política. Será una campaña diferente, en contra del establecimiento, de los partidos y de los viejos clanes políticos», sostuvo el joven Pablo, olvidando que hasta hace días estuvieron en la puja para que Galvis recibiera el apoyo Liberal y fuera su candidato a gobernación.

Queda entonces la pregunta si acaso Jaramillo hijo reconoció que hasta el anuncio del aval estuvieron haciendo politiquería, mezclados con los clanes políticos tradicionales atornillados al poder que obedecen más a intereses que a convicciones de territorio como demostró la elección de Atilano Giraldo por parte de los liberales, un partido del cual se beneficiaron por muchos años los Jaramillo.

A punta de clientelismo los Liberales con Luciano Grisales buscan apoderarse del Fondo Nacional del Ahorro

A punta de clientelismo los Liberales con el quindiano Luciano Grisales, buscan apoderarse del Fondo Nacional del Ahorro.

De la mano del exsenador Julián Bedoya, excongresista de turbia reputación y dudosos antecedentes, el partido Liberal, y en especial el exrepresentante a la Cámara quindiano Luciano Grisales, buscan quedarse con la presidencia del Fondo Nacional del Ahorro -FNA-

Luciano, quien durante su campaña logró miles de votos quindianos para Bedoya al Senado de la República, ahora estaría recogiendo el favorcito que le hizo al antioqueño, quien vale la pena recordar, nunca se acordó del Quindío después de ser elegido. De hecho en su paso por el Senado solo dejó investigaciones en su contra por parte de diferentes entes de control tras comprobarse que hasta cometió fraude en su diploma de universidad.

Pues bien, ahora Bedoya vuelve a saltar a la palestra pública tras exigirle a César Gaviria ser reincorporado a las toldas liberales, con el apoyo de 25 congresistas, y ser el que mueve los hilos tras bambalinas, para que Luciano Grisales se quede en el puestazo de presidente del FNA.

De acuerdo con fuentes cercanas a 180grados.digital, en la tarea de llevar a Luciano a la presidencia de la entidad, también está jugando su papel el exrepresentante quindiano Atilano Giraldo, que esperaría, con esta jugada clientelista, recibir el apoyo de las toldas rojas en su aspiración a la Gobernación del Quindío.

Según reveló el medio radial La W, este domingo 4 de junio, varios congresistas liberales recibieron la llamada de Luciano para pedirles el apoyo para llegar a la entidad.

 

El clientelismo primero, la idoneidad después

El escándalo en el que el quindiano Grisales es protagonista, estalló luego de que La W revelara que el actual presidente del FNA, Gilberto Rondón, está buscando contratar a como dé lugar a recomendados de congresistas del Partido Liberal.

Las suspicacias surgen porque los liberales rompieron acuerdos con el gobierno de Gustavo Petro y ahora estarían pidiendo puestos clientelistas, para darle el sí a la reforma a la salud.

Algunos ejemplos de las cuotas clientelistas ponen en evidencia al Senador risaraldense Juan Pablo Gallo, otro que se llevó votos quindianos de la mano de la actual representante a la Cámara por el Quindío, Piedad Correal Rubiano. Gallo habría entregado 13 hojas de vida, de las que ya le han contratado a 3 personas.

La W menciona también a por lo menos 15 representantes a la Cámara de todo el país que también pidieron y pusieron gente en puestos del FNA, y entre los mencionados se encuentra también la quindiana Sandra Bibiana Aristizábal.

Es así como el FNA se está convirtiendo en el botín que los liberales se están repartiendo a diestra y siniestra, tras un encuentro que se llevó a cabo hace 3 semanas en Bogotá, en el que, según La W, el Gobierno reunió a la mayoría de los representantes liberales y con la presencia de Gilberto Rondón, les pidió que apoyaran la iniciativa.

Algunos congresistas incluso confirmaron que durante esa reunión quedó claro cuántos cupos podría tener cada senador o representante que votara positivamente la ponencia y solo unos pocos días después empezaron a llover las hojas de vida con cientos de perfiles que en muchos casos ni siquiera se ajustan a lo que se requiere en esa oficina adscrita al Ministerio de Vivienda.

Por ejemplo, se han presentado personas con licenciatura eclesiástica, un pastor de iglesia, un filólogo, un filósofo, un técnico en teología, un profesional en deporte, un técnico en atención a la primera infancia, un técnico en educación física y hasta un técnico en electricidad.

En total los congresistas del Partido Liberal, hasta el 15 de mayo de 2023, han entregado un total de 250 hojas de vida y hasta esa fecha les han contratado a 110 personas aproximadamente.

Para contratar más gente incluso se expidió ya un decreto para expandir la planta de personal del fondo, pero los congresistas están pidiendo que se contrate a sus fichas de forma directa y no por la temporal, por lo cual incluso personas que llevaban años trabajando en la entidad, han sido despedidas para contratar las cuotas liberales.

¿Quién cree usted que debe ser el candidato del partido Liberal para la Gobernación del Quindío?

4 precandidatos se disputan el aval del Partido Liberal para aspirar a la gobernación del Quindío ¿Quién cree usted que debe ser el candidato?

Queremos conocer la opinión de nuestros lectores, a través de un sondeo, sobre quién creen o consideran debe ser el candidato del partido Liberal a la gobernación del Quindío.

Pero antes de participar y votar, les dejamos una pequeña reseña de quiénes son los precandidatos que se disputan el aval.

Los precandidatos que han solicitado el mencionado aval son:

Jorge Hernán Gutiérrez

Diputado del Quindío por el partido Liberal, y quien más tiempo lleva como militante de la colectividad. Ha logrado la curul en la Asamblea Departamental por 3 periodos y es apoyado por las bases liberales, e incluso por las representantes a la Cámara que posee el partido en el Quindío.

Juan Miguel Galvis

Exalcalde de Salento fue elegido en ese cargo bajo la batuta del partido de La U. Como político apenas empieza a labrar su imagen en el departamento, pues su principal cargo de elección popular ha sido precisamente la alcaldía del municipio cordillerano entre 2011 y 2015.

Atilano Giraldo

Viejo conocido de la política tradicional quindiana, fue representante a la Cámara por el Quindío en tres periodos. En todos elegidos bajo el techo del partido de Germán Vargas Lleras, Cambio Radical. Tras una salida intempestiva de su partido de siempre, busca conquistar la casa roja.

Jaime Andrés Pérez

El exalcalde de Quimbaya fue elegido para ese cargo tras ser candidato coavalado por los partidos Cambio Radical y La U. El mayor cargo de elección popular que ha logrado ha sido también la alcaldía de Quimbaya.

Tras estas breves reseñas:

Vote ahora por ¿quién cree que debe ser el candidato del partido Liberal a la gobernación del Quindío?

[yop_poll id=»6″]

Este sondeo finalizará el jueves 8 de junio a las 12 de la noche.