Patriotas pidió suspender los descensos de liga ¿Qué pasaría con los ascensos?

El presidente de Patriotas pidió suspender los descensos de liga para este año y señaló 3 razones para que Dimayor atienda su solicitud. 

César Guzmán, presidente de Patriotas solicitará formalmente a la Dimayor suspender los descensos de la Liga BetPlay para este 2022.

El dirigente, según anunció Diego Rueda en Vbar de Caracol Radio, expondrá 3 razones por las cuales pretende demostrar que han estado en desventaja frente a los demás equipos de la competición en el tema del descenso.

Y es que el conjunto boyacense corridas 14 fechas del campeonato y con 6 por jugar es actualmente el equipo que descendería a la B junto a Cortuluá.

La más grave denuncia de los de Tunja fue sobre la presunta ausencia del Var en todos los partidos que disputó como local, el presidente de la institución fue enfático en afirmar que tiene pruebas que sustentan que nunca sirvió la herramienta tecnológica en el estadio La Independencia y agregó que ya elevó la queja ante las autoridades competentes de arbitraje.

Las otras razones que presentaron los ‘Lanceros’ fueron la aparente desventaja con rivales directos como el Unión Magdalena, ya que argumentaron que al cambiarse el formato de descenso a comienzo de año debió modificarse el estatuto para no estar en desigualdad de condiciones.

El otro motivo que señaló el dirigente es que el fixture tampoco fue equitativo, ya que según él, Cortuluá tuvo un partido más en condición de local.

 

¿Sin descensos no hay ascensos?

La solicitud de Patriotas sería estudiada por Dimayor lo que ha dejado incertidumbre en algunos aficionados ante todo de los equipos de la B como el Deportes Quindío, ya que si se suspenden los descensos lo más probable es que no hayan equipos ascendidos al término del año.

Sin embargo será el ente mayor del fútbol colombiano quien determiné que pasará con el pedido de los boyacenses, vale la pena mencionar que la última vez que se suspendió el sistema de ascensos y descensos fue en 2020 cuando por la pandemia del Covid-19 se tuvo que jugar un solo torneo por lo que fue necesario extender un semestre más la competencia en ese ítem.

Otra posibilidad que se especula es que si llegara a prosperar lo que pide Patriotas no se afecten los ascendidos, por tanto la asamblea de Dimayor podría definir un aumento de equipos, hecho que no es del gusto de un gran sector del país. No obstante todo está por definirse.

Vea el comentario sobre la noticia en el minuto 1h 39:28:

YouTube video

https://180grados.digital/deportes-quindio-empato-ante-atletico-huila/

Caciques del Quindío cayó con honor ante Ipiales en Armenia

A pesar de igualar la serie 7-7, Caciques del Quindío cayó con honor ante Ipiales en Armenia este jueves.

Con mucha dignidad, Caciques del Quindío quedó eliminado en los octavos de final de la Liga Nacional BetPlay de Fútbol de Salón ante MT Orange Ipiales de Nariño, la noche de este jueves 29 de septiembre.

En un vibrante partido el quinteto calarqueño pudo igualar la serie en el Coliseo de Armenia, donde venció a los nariñenses por 6-2, sin embargo el fatídico lanzamiento desde el punto penal que tanto le ha costado a la tribu en los últimos torneos le volvió a pasar factura perdiendo 3-1 en la tanda.

Las anotaciones del representativo quindiano en el tiempo regular fueron obra de dos dobletes de Báez y Nieto, mientras los otros tantos llegaron a través de Stiven Cortés y un autogol de Castiblanco. Durante el compromiso fueron expulsados Johans Nieto y Robinson Jaramillo.

La derrota en la serie le impedirá a los presididos por Giovanni Galindo defender el título que lograron el año anterior. Vale la pena mencionar que antes de disputar esta llave la tribu perdió a sus porteros Diego Moreno y Alejandro Devia que se quedaron en la ciudad de Tijuana, México, presuntamente para hacer tránsito hacia los Estados Unidos.

https://180grados.digital/arqueros-de-caciques-no-quisieron-volver-a-colombia-y-se-quedaron-en-mexico-para-intentar-entrar-a-usa/

Esta noche Caciques del Quindío en Armenia por el pase a cuartos de Liga Nacional

Caciques del Quindío buscará la clasificación a cuartos de final de la Liga Nacional de fútbol de salón este jueves en el Coliseo del Café en Armenia.

A partir de las 8 de la noche de este jueves 29 de septiembre Caciques del Quindío recibirá a MT Ipiales en el Coliseo del Café de Armenia por los octavos de final de la Liga Nacional BetPlay de Fútbol de Salón.

El quinteto calarqueño buscará revertir la serie en la cual perdió el partido de ida jugado con los nariñeneses en el cual se impusieron por marcador de 5-1, aunque en aquel cotejo la tribu apenas aterrizaba de su travesía por México donde quedó tercero de la Copa Intercontinental.

Vale la pena mencionar que el presidente de la institución, Giovanni Galindo, quiere regalarle un gran espectáculo a los quindianos por lo que la entrada a ver este partido será totalmente gratis para que el conjunto reciba todo el apoyo de la afición.

 

WhatsApp Image 2022 09 29 at 5.11.29 PM

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-quedo-tercero-en-copa-intercontinental/

Deportes Quindío empató ante Atlético Huila y sigue cediendo puntos

Otra vez no pudo en casa, Deportes Quindío empató ante Atlético Huila y sigue dejando puntos importantes en el camino.

Deportes Quindío empató 1- 1 ante Atlético Huila la tarde de este miércoles 28 de septiembre en el estadio Centenario de Armenia por la fecha 14 del Torneo BetPlay.

El cuadro ‘Milagroso’ dejó escapar los 3 puntos a pesar de que se había puesto en ventaja a los 17 minutos a través de un potente cabezazo de Santiago ‘Soldado’ Gómez.

No obstante, el conjunto de Quintabani cedió ante los opitas que aprovecharon las imprecisiones del conjunto cuyabro y por medio de Gustavo Britos a los 27 minutos de juego.

El marcador de ahí en más no se modificó en parte por la falta de efectividad de juego ofensivo de los milagrosos y también porque el visitante vio con buenos ojos el empate que lo acercan a los 8.

La unidad deja al Quindío líder de la B con 25 puntos, 3 más que Fortaleza, Boyacá Chicó, Atlético, Tigres y su rival de hoy, lo que refleja la paridad del Torneo.

La próxima fecha de los de Armenia será ante Llaneros en Villavicencio el lunes 3 de octubre a partir de las 3 de la tarde en el renovado estadio de Bello Horizonte.

https://180grados.digital/deportes-quindio-se-esta-desinflando-un-triunfo-en-los-ultimos-5-partidos/

Arqueros de Caciques no quisieron volver a Colombia y se quedaron en México para intentar entrar a USA

Arqueros de Caciques no quisieron volver a Colombia y se quedaron en México para intentar entrar a USA. Diego Moreno y Alejandro Devia.

Los arqueros del equipo Caciques del Quindío, Diego Moreno y Alejandro Devia, se separaron del grupo en las últimas horas, luego de participar en la Copa Intercontinental de microfútbol, en la que lograron el tercer puesto para Colombia.

Los deportistas habrían decidido no regresar a Colombia y quedarse en Tijuana, México, para, al parecer, intentar ingresar a Estados Unidos, de acuerdo a información revelada por el diario La Crónica del Quindío.

Junto a los porteros estaría también el exjugador Giovanny Cruz, conocido como ‘Jomba’. Los 3 habrían decidido quedarse en Baja California para tratar de hacer su tránsito hacia el país de Norte América.

Hasta el momento estas versiones no han sido confirmadas ni desmentidas por las directivas del plantel calarqueño. Pero se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento al respecto.

Noticia en desarrollo.

¿Deportes Quindío se está desinflando? Un triunfo en los últimos 5 partidos

Con solo un triunfo en los últimos 5 partidos, el nivel del Deportes Quindío sigue dejando dudas en sus aficionados.

Deportes Quindío sacó un punto tras empatar 1-1 en su visita al Atlético de Cali en el estadio Palmaseca de Palmira, La tarde de este viernes 23 de septiembre, en juego correspondiente a la fecha 5 aplazada.

Los dirigidos por Óscar Héctor Quintabani se pusieron en ventaja al minuto 52 tras un zapatazo del mediocampista Alexis Serna que de primera intención a pase de Yilton Díaz remató metros antes a la media luna del área venciendo al portero del equipo caleño.

Sin embargo, la alegría duró poco, pues 2 minutos después y tras un error en salida de Matías Cubero que no pudo rechazar un centro lanzado de tiro de esquina, que terminó cabeceando el jugador Danny Reales para poner el 1-1 definitivo a pesar de que ambas escuadras luego tuvieron opciones claras para llevarse el partido.

El punto le permite a los ‘Cuyabros’ sostenerse en el primer lugar del Torneo BetPlay II con 24 puntos y 13 fechas disputadas, mientras su rival está cuarto con 22 puntos, las mismas unidades que Fortaleza y Boyacá Chicó que son segundo y tercero, respectivamente por mejor diferencia de gol y un partido más.

El próximo encuentro de los cafeteros será ante el Atlético Huila el miércoles 28 de septiembre a partir de las 3 de la tarde en el estadio Centenario de Armenia, por la fecha 14 de la B.

 

5 puntos de 15, nivel decreciente y ausencias notables en el ‘Milagroso’

Pese a estar líder en la tabla del segundo torneo, y ser el mejor equipo del año en reclasificación, el Deportes Quindío ha dejado una imagen llena de incertidumbre en sus aficionados que han visto el bajón futbolístico del equipo en los últimos 5 juegos.

En este último lapso los de Armenia solo pudieron derrotar al Cúcuta en condición de local 2-0 en la jornada 12, mientras tuvieron 2 derrotas inesperadas ante Boca Juniors en Tuluá (1-0) en la fecha 10 y Real Cartagena por la fecha 13 en la ciudad ‘Heroica’ (3-1), rival que está antepenúltimo en la tabla de posiciones.

Por su parte los 2 empates fueron ante Boyacá Chicó por la fecha 11 (0-0) y el último del partido pendiente por la fecha 5 ante Atlético (1-1), clubes que momentáneamente están dentro de los 8.

 

Baja producción goleadora

No obstante, la poca generación de fútbol ofensivo y las imprecisiones han pasado factura en el cuadro de Quintabani, pues en esos 5 cotejos solo pudo marcar 4 goles, 2 de ellos de pelota quieta, un tiro penal de Roy Castillo y un golazo de tiro libre del lateral izquierdo César Hinestroza.

Lo anterior con el agravante que sus delanteros están en sequía y es poca su producción durante el semestre, pues apenas Santiago ‘Soldado’ Gómez ha podido marcar 2 goles, uno de esos tantos de penal mientras que Felipe Cifuentes ni siquiera ha podido concretar a pesar de tener más minutos en campo. Ni hablar de Alejandro Mosquera que apenas ha sido convocado.

 

Ausencias y bajo nivel individual de piezas claves

Al poco aporte de los atacantes, se suman ausencia notables en defensa como la de Jesús Figueroa y Harold Balanta, borrados totalmente de la temporada, del capitán al principio se anunció que una operación en su mano lo había sacado de la titularidad, pero con el tiempo se empezó a rumorar su no continuidad debido a no solucionar su renovación con el club.

La misma situación estaría atravesando Balanta que tampoco ha visto minutos ni convocatorias en estas 13 fechas de torneo, a pesar de haber sido determinante en el primer semestre, circunstancias que recuerdan lo sucedido en el pasado con Jáder Quiñones, Mateo Garavito y Brayan Ceballos, quienes a pesar de su nivel fueron borrados al no renovar con Hernando Ángel Montaño. Todos terminaron marchándose a clubes de la A y del fútbol internacional.

Por su parte Leandro Angulo es la baja más sensible de la institución, quizás el jugador más sobresaliente en el 2022 para el ‘Milagroso’ y a quien una aparente lesión lo tendría marginado desde la fecha 8. En los últimos 2 partidos tampoco estuvo presente Sebastián Ayala, hombre de confianza del técnico en el mediocampo.

A estas ausencias habría que sumarle el bajón futbolístico en jugadores claves como Leyser Chaverra, Exneyder Guerrero, Roy Castillo y Cristian Mina, que aunque deslumbraron al inicio de temporada fueron perdiendo protagonismo con el pasar de los encuentros.

Así pues, son varias las razones que tienen angustiada a gran parte de la afición cafetera, pues los ahorros han sido restados por clubes que vienen con rendimiento ascendente como Fortaleza que está a solo 7 puntos en la tabla de reclasificación con 56 unidades mientras Quindío tiene 63.

 

Lo que viene para el ‘Milagroso’

Quedan 3 partidos de la fase regular contra Huila, Llaneros y Leones. Solamente ante el equipo de Villavicencio tendrá que salir del ‘Jardín de América’ por lo que se espera al menos que se saquen 7 puntos, concretar la clasificación y sumar confianza de cara a lo que viene en Cuadrangulares, pues prácticamente un triunfo lo separa de esta fase.

Será también muy importante recuperar todas las piezas para afrontar la etapa decisiva de fin de año que definirá los ascendidos, Quindío no puede darse el lujo de desprenderse de jugadores trascendentales en posiciones donde escasean alternativas que brinden garantías como la zaga central y la zona de contención.

Urge el regreso de Figueroa, Balanta, Angulo y Ayala y que los de adelante se sintonicen y empiecen a meterla para concretar la buena campaña en cifras de este 2022 que no puede terminar de otra manera que no sea con el anhelado ascenso, de lo contrario será un rotundo fracaso así los números digan lo contrario.

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-quedo-tercero-en-copa-intercontinental/

Caciques del Quindío quedó tercero en Copa Intercontinental

Con un aplastante 6 – 0 ante el campeón sudamericano Caciques del Quindío quedó tercero en Copa Intercontinental.

Caciques del Quindío venció 6 – 0  al 12 de Junio paraguayo y se quedó con el tercer puesto en la Copa Intercontinental de Fútbol de Salón realizada en la ciudad de Tijuana en México.

Los goles de la tribu fueron por obra de un doblete de Duván Ramírez y anotaciones de Crístofer Martínez, Harrison Llanos, Robinson Jaramillo y Julián Buriticá.

Con este triunfo el quinteto calarqueño no solo se subió al podio por la medalla de bronce, sino que también obtuvo la valla menos vencida de todo el campeonato con su portero Diego Moreno.

Entre tanto el campeón del torneo fue el conjunto Simón Bolívar de Paraguay que derrotó en la final a Faraones de Pitalito por marcador de 5 – 1 alcanzado la Copa Intercontinental.

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-15-medallas-en-paranatacion/

Quindianos ganaron 15 medallas en paranatación

Sigue la cosecha de nuestros deportistas en Cali; quindianos ganaron 15 medallas en paranatación.

Quindianos lograron 15 medallas en el I Abierto Nacional de Paranatación Cali 2022, realizado en las piscinas Hernando Botero O Byrne de la capital vallecaucana del 12 al 18 de septiembre.

Fueron en total 6 medallas de bronce, 7 platas y 2 oros. En el evento participaron cuatro paratletas del Quindío, con el objetivo de prepararse con miras a los Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.

La delegación quindiana estuvo representada con Juan Ángel Arévalo Tulande, Leonardo Favio Sánchez y Jhonkarly Álvarez Pantoja, atletas con discapacidad física; y Sarah Mayorga Castro, con discapacidad auditiva.

A continuación, los resultados obtenidos por la delegación y las categorías en que compitieron:

  • Jhonkarly Álvarez (S10): 3 platas, 2 oros (categoría júnior)
  • Sarah Mayorga (S15): 2 bronces y 2 platas
  • Juan Ángel Arévalo (S8): 4 bronces y 2 platas
  • Leonardo Fabio Sánchez (S9): aunque no alcanzó medalla, mejoró en todos los tiempos de las pruebas que compitió

 

Categorías en paranatación

Categoría S8 es para los nadadores que tienen la coordinación ligeramente limitada, el movimiento de las piernas moderadamente limitado, el uso de un solo brazo o la ausencia de extremidades.

Categoría S9 es para los nadadores que tienen la coordinación ligeramente limitada de los brazos y de las piernas, una limitación considerable en una pierna o la ausencia de extremidades.

Categoría S10 es para los nadadores que tienen un movimiento ligeramente de las piernas, un movimiento moderadamente limitado de la articulación de la cadera o de los pies, y en un alto grado de un pie, o la ausencia de una parte de la extremidad.

Categoría S15 es para la pérdida de audición de al menos 55 db en el mejor oído (frecuencia en 500, 100 y 2000 Hertz, ISO 1969 Standard).

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-7-medallas-en-clasificatorio-a-paranacionales-2023/

Caciques del Quindío jugará por el tercer puesto en Copa Intercontinental

Tras caer en semifinales ante Faraones de Pitalito, Caciques del Quindío jugará por el tercer puesto en Copa Intercontinental  en México.

No hubo revancha, Caciques del Quindío cayó nuevamente ante Faraones de Pitalito 1-0 , esta vez por las semifinales de la Copa Intercontinental de Fútbol de Salón que se realiza en Tijuana, México.

Los dirigidos por Mario González no pudieron desquitarse de los huilenses que este mismo año eliminaron a la tribu también en semis del Campeonato Sudamericano realizado en Calarcá.

En un partido reñido Faraones solo pudo sacar ventaja a través de una pena máxima que concretó en gol Nicolás ‘Burrito’ Ramírez, tanto suficiente para lograr la victoria y negarle al quinteto calarqueño la posibilidad de disputar el título que ya logró en 2019.

Una dura derrota para los quindianos si se tiene en cuenta que cuando el marcador iba 0-0 el jugador Julián Buriticá, figura en la mayoría de encuentros anteriores, no pudo vencer al guardameta Esneider Luna quien le atajó un penal.

Ahora los presididos por el empresario Giovanni Galindo buscarán el podio cuando este jueves 22 de septiembre enfrenten al club paraguayo 12 de Junio a partir de las 6 de la tarde. La gran final será entre Faraones de Pitalito y Simón Bolívar, también paraguayo, el cotejo está programado para las 8 de la noche.

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-7-medallas-en-clasificatorio-a-paranacionales-2023/

Quindianos ganaron 7 medallas en Clasificatorio a Paranacionales 2023

Excelentes noticias desde Cali, quindianos ganaron 7 medallas en Clasificatorio a Paranacionales 2023.

5 oros, 1 plata y 1 bronce ganó la delegación del departamento del Quindío, conformada por 2 atletas con discapacidad física, 2 cognitivos y 3 visuales, en el Abierto Internacional de Paratletismo y I Clasificatorio a los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que se desarrolló en la ciudad de Cali del 11 al 18 de septiembre.

Jénnifer Guerrero participó en la categoría T13, ganando oro en los 400 metros planos, con un tiempo de 1.05.77. A Jeimy Tatiana Echeverry le realizaron la clasificación funcional, quedando en la categoría T12, en donde obtuvo oro en 400 metros, con 59.37 segundos, y 800 m con 2’19.83.

Otro atleta muy destacado fue Adrián Mendoza, quien ganó oro en 200 m (23.12’’) y en 400 (49.56’’), así como plata en 800 m (1’57.83’’) en la categoría T13. Ferney Bedoya obtuvo bronce en lanzamiento de jabalina, con 22.53 m en la categoría F55.

«Creo que es un gran resultado y demuestra que estos jóvenes van por muy buen camino en su preparación para Juegos Paranacionales 2023”, manifestó Jorge Enrique Beltrán Santiago, entrenador departamental de atletismo y paratletismo.

 

Categorías en Paratletismo

A continuación, se describen las categorías en que participaron los atletas quindianos, de acuerdo a su clasificación funcional: sistema de clasificación en el deporte paralímpico define cuáles atletas son elegibles para competir en un deporte y los agrupa teniendo en cuenta su grado de funcionalidad para que las competencias se den en términos de igualdad.

T12: atleta con discapacidad visual en el que el campo de visión está restringido. La visión periférica está limitada y la visión puede ser borrosa.

T12: atleta con discapacidad visual en el que el campo de visión está restringido a un radio de menos de cinco grados y/o tienen la capacidad de reconocer un objeto en movimiento a una distancia de un metro.

F55: atleta con discapacidad física en el que los atletas de campo tienen el movimiento muy limitado de las piernas, o la ausencia de extremidades.

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-semifinalista-de-la-copa-intercontinental-en-mexico/

Caciques del Quindío semifinalista de la Copa Intercontinental en México

Caciques del Quindío sigue arrasando en su paso por la Copa Intercontinental que se realiza en México, ya se instaló semifinales.

En Tijuana, Caciques del Quindío sigue avanzando a paso firme en la Copa Intercontinental de Fútbol de Salón tras clasificarse a las semifinales después de vencer al conjunto local Calvarios Latinos FSC por 5-1, la noche de este martes 20 de septiembre.

Las anotaciones del quinteto calarqueño fueron obra de Duván Ramírez que marcó por duplicado, Gustavo García y Harrison Llanos.

El triunfo le dio el liderato a los dirigidos por Mario González que terminó con 3 victorias en el grupo A, cosechando 6 unidades, superando al campeón sudamericano 12 de Junio FBC que culminó segundo con 4 puntos.

Este miércoles 21 de septiembre a partir de las 8 de la noche el representativo quindiano presidido por Giovanni Galindo buscará el pase a la final cuando enfrente al también equipo colombiano, Faraones de Pitalito.

El duelo puede significar una revancha para la tribu, ya que en el pasado Sudamericano se quedaron afuera en semifinales ante el rival de esta noche.

La otra semifinal será entre los equipos paraguayos Club Simón Bolívar y 12 de Junio FBC a partir de las 10 de la noche de este miércoles.

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-goleo-a-equipo-australiano-en-copa-intercontinental/

 

Caciques del Quindío goleó a equipo australiano en Copa Intercontinental

En Tijuana, México, Caciques del Quindío goleó a equipo australiano en Copa Intercontinental este lunes.

Con un apabullante triunfo 7 – 2 Caciques del Quindío goleó a Eastcoast Eagles FC de Australia, la noche de este lunes 19 de septiembre, en Tijuana, México, por la Copa Intercontinental de Fútbol de Salón.

Los goles para la victoria del quinteto calarqueño fueron obra de Harrison Llanos, Julián Buriticá y Duván Ramírez que marcaron por duplicado mientras la faena la completó Julián Porras. 

Esta es la segunda victoria de los dirigidos por Mario González, que precisamente este martes 20 de septiembre buscan sellar su pase a la semifinal del torneo cuando enfrenten al club local Calvarios Latinos FSC a partir de las 10 de la noche.

https://180grados.digital/deportes-quindio-perdio-ante-real-cartagena-uno-de-los-coleros-de-la-b/

Deportes Quindío perdió ante Real Cartagena, uno de los coleros de la B

La noche de este lunes Deportes Quindío perdió ante Real Cartagena en el estadio Jaime Morón de la ‘Ciudad Heroica’.

Deportes Quindío cayó derrotado 3-1 ante uno de los coleros de la B, el Real Cartagena en el estadio Jaime Morón de la capital Bolivarense, la noche de este lunes 19 de septiembre.

El conjunto de Quintabani tuvo un pésimo partido ante los ‘Heroicos’ que aprovecharon todas las debilidades de los cuyabros que partieron sin 2 piezas claves en su medio campo como Leandro Angulo y Sebastián Ayala.

A los 8 minutos los dirigidos por Quintabani ya perdían 1-0 y los problemas se agudizaron con la expulsión del delantero Felipe Cifuentes a los 11′. 

Los cartageneros aprovecharon los espacios y extendieron su ventaja al comienzo del segundo tiempo con golazo al ángulo de media distancia de Leider Robledo a los 47′.

A pesar de una leve reacción con un gol de Yilton Díaz a los 48′, los locales liquidaron el juego con anotación de Juan David Cifuentes 10 minutos después del descuento del ‘Milagroso’.

La derrota deja mucho por corregir, pero sigue sosteniendo al cuadro cafetero en la punta del Torneo BetPlay con 23 puntos, un punto más que Tigres que es segundo pero con un cotejo más. Los cartageneros quedaron en el puesto 14 con 12 unidades.

El cuadro de Armenia se pondrá al día el próximo viernes 23 de septiembre cuando enfrente al Atlético de Cali en el Pascual Guerrero a las 3 de la tarde.

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-debuto-con-victoria-en-copa-intercontinental/

4 quindianas convocadas a Preselección Colombia de fútbol de Salón

El gran talento de nuestras jugadoras es admirado a nivel nacional; 4 quindianas convocadas a Preselección Colombia de fútbol de Salón.

La Federación Colombiana de Fútbol de Salón convocó a cuatro jugadoras del club Caciques del Quindío a la preselección Colombia de esta disciplina deportiva junto a otras 19 deportistas de los departamentos del Valle del Cauca, Bogotá, Caldas, Antioquia, Bolívar y Cundinamarca.

Las convocadas fueron Jessica Correa, Laura Tamayo, Karina Valencia y Yurani Marcela Marín, quienes estarán en la concentración que determinará el equipo que participará en el IV Mundial Femenino Mayores de Fútbol de Salón a realizarse en el municipio de Mosquera, Cundinamarca entre el 23 al 31 de octubre.

No obstante, en el momento solo se encuentran en la concentración Laura Tamayo y Yurani Marín, ya que la portera Jessica Correa decidió retirarse para cuidarse de una lesión y Karina Valencia tomó la decisión de aceptar una invitación de un club ecuatoriano para jugar la Copa Libertadores.

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-debuto-con-victoria-en-copa-intercontinental/

Caciques del Quindío debutó con victoria en Copa Intercontinental

Llegó pisando fuerte a México Caciques del Quindío que venció en su debut en la Copa Intercontinental.

Caciques del Quindío se impuso 2-1 al 12 de Junio de Paraguay, la tarde de este domingo 18 de septiembre en su debut en la Copa Intercontinental de Fútbol de Salón que se está realizando en Tijuana, México.

El quinteto calarqueño venció al último campeón sudamericano gracias a las 2 anotaciones del jugador Julián Buriticá que fue la gran figura de la noche.

Con este inicio prometedor la tribu ya se prepara para su segundo encuentro que será la tarde de este lunes 19 de septiembre a partir de las 4 de la tarde cuando enfrente al equipo australiano Eastcoast Eagles FC.

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-3-medallas-en-nacional-de-atletismo/

Quindianos ganaron 3 medallas en Nacional de Atletismo

Cosecha de preseas en Zipaquirá; Quindianos ganaron 3 medallas en Nacional de Atletismo durante este fin de semana.

2 medallas de oro y una de bronce ganaron los atletas quindianos en el campeonato nacional de semifondo y fondo realizado en Zipaquirá.

En los 800 metros planos Kevin Andrés Agudelo López ganó la de oro para el Quindío, con un tiempo de 1 minuto 58 segundos 54 centésimas en la categoría Sub 18.

Entre tanto la quindiana María Fernanda Montoya Marín ganó el metal dorado en los 10.000 metros planos con una marca de 37′.27».22

Por su parte Miguel Antonio Cifuentes Trujillo obtuvo la presea de bronce en los 800 metros planos categoría mayores con un registro de 1′.55″.43. En esta prueba el podio se definió por una diferencia de milésimas, ya que el primer y segundo puesto tuvieron marcas de 1′ 55″ 18 y  1′ 55″ 39

En el evento disputado en Cundinamarca también participó Manuel Fernando Henao, quien ocupó el quinto puesto con un tiempo de 2′ 00»03.

«Felicitaciones a los deportistas por su destacada actuación y a su entrenador Jorge Enrique Beltrán Santiago, forjador de los atletas y muchas gracias a Indeportes Quindío por el apoyo económico brindado, para participar en éste importante evento nacional organizado por la federación colombiana de atletismo», señaló Carlos Julio Villamil, presidente de la liga de Atletismo quindiana.

https://180grados.digital/este-domingo-debuta-caciques-del-quindio-en-copa-intercontinental-en-mexico/

Este domingo debuta Caciques del Quindío en Copa Intercontinental en México

En busca de repetir la hazaña de 2019, este domingo debuta Caciques del Quindío en Copa Intercontinental que se realiza en México.

A partir de las 4 de la tarde de este domingo 18 de septiembre Caciques del Quindío hará su debut en la Copa Intercontinental de fútbol de salón que se realiza en Tijuana, México.

La tribu enfrentará en su primer partido del torneo al club 12 de Junio de Paraguay, quinteto al que recientemente venció en el Sudamericano realizado en Calarcá por 4-0. Sin embargo, fueron los paraguayos quienes días después se coronaron campeones de ese evento.

Este torneo internacional contará con la participación de 8 equipos, además de los ya mencionados también competirán Faraones de Pitalito, Rameros SK y Calvario Latinos de México, los estadounidenses Eastcoast Eagles F.C. y Club USA y el paraguayo de Simón Bolívar.

Vale la pena mencionar que la institución calarqueña de Giovanni Galindo ya tiene este trofeo en sus vitrinas tras imponerse campeón en la versión 2019 cuando derrotó al Dinamo de Moscú.

https://180grados.digital/los-grandes-ausentes-en-convocatoria-de-seleccion-colombia/

Los grandes ausentes en convocatoria de Selección Colombia

Controversial ha sido la primera convocatoria de Selección Colombia realizada por el entrenador argentino Néstor Lorenzo.

Gran polémica se ha suscitado a raíz de la primera convocatoria a la Selección Colombia que hizo el entrenador argentino Néstor Lorenzo la tarde de este jueves 15 de septiembre con miras a los amistosos frente a Guatemala y México el 24 y 27 de este mes, respectivamente.

El anuncio del regreso de figuras del pasado que prácticamente tienen un presente intrascendente en sus clubes como David Ospina, Dávinson Sánchez, James Rodríguez y Radamel Falcao, tienen inconformes a varios seguidores que guardaban la expectativa de una renovación con talentos jóvenes que sean la base para ir al Mundial del 2026.

En ese sentido hay grandes ausentes que cuentan con una edad adecuada y un rendimiento actual óptimo para arrancar dicho proceso que además tiene en medio la Copa América del 2024.

Las críticas sobre el técnico argentino recaen porque no llamó a jugadores en buen nivel como Daniel Ruíz de 21 años, figura de Millonarios, que aunque tiene en Álvaro Montero representación en el arco de la ‘Tricolor’, su estrella se quedó por fuera de la lista de 26 aun por debajo de James que este año poco y nada ha jugado y apenas llegó a su nuevo club el Olimpiacos de Grecia.

Jhon Arias de 24 años de edad y de gran presente con el Fluminense en donde ha anotado 14 goles este año, tampoco fue tenido en cuenta para los partidos que se suponen son la oportunidad para probar y observar nuevos elementos y darles fogueo en el equipo mayor.

Varias piezas que brillan en el fútbol de la MLS también fueron descartadas por el argentino como Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández y Cristian Arango. De la liga colombiana también han pedido al arquero del último campeón Atlético Nacional, Kevin Mier de 22 años que podría ser una alternativa a futuro.

No obstante, a pesar de tener la estructura de jugadores que estuvieron en el Mundial de Rusia 2018 y fracasaron para llegar a Qatar 2022, también hay un par de jugadores con proyección como Andrés Llinás, Luis Sinisterra, Yáser Asprilla, Jorge Carrascal, Óscar Estupiñán y Jhon Jáder Durán.

La lista de convocados son:

https://180grados.digital/deportes-quindio-derroto-a-cucuta/

Deportes Quindío derrotó a Cúcuta y se acercó a clasificación

El ‘Milagroso’ volvió a ganar; Deportes Quindío derrotó a Cúcuta y sigue siendo líder del Torneo BetPlay.

Después de 2 fechas Deportes Quindío volvió al triunfo ante el Cúcuta Deportivo, a quien derrotó 2-0 en el estadio Centenario la noche de este martes 13 de septiembre, por la fecha 12 de la B.

El cuadro ‘Milagroso’ doblegó a un conjunto ‘Motilón’ que empezó mejor en el partido con la posesión del balón y las aproximaciones al arco de Matías Cubero.

No obstante, los dirigidos por Quintabani se fueron acomodando en el desarrollo del juego y a través de un tiro libre del costado derecho del arco sur logró abrir el marcador con el cobro magistral del lateral izquierdo César Hinestroza a los 29 minutos.

A pesar de los fallidos intentos de los visitantes, fue el cuadro cuyabro quien por medio de un pena máxima pudo ampliar la ventaja gracias a la precisión de Roy Castillo a los 72 minutos.

El marcador no se volvería a mover, lo que le permitió a los cafeteros obtener un triunfo revitalizante que lo deja en lo más alto de la tabla del Torneo BetPlay II con 23 unidades, 3 más que Boyacá Chicó y 4 puntos por encima de Barranquilla que completa el podio.

La próxima fecha de los líderes que también dominan la tabla de reclasificación con 62 puntos, será de visitante en el Jaime Morón ante Cartagena, el día lunes 19 de septiembre a partir de las 6 de la tarde.

Vale la pena mencionar que los quindianos tienen una fecha pendiente ante el Atlético de Cali, juego que se disputará el jueves 22 de septiembre a las 3 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de la ‘Sultana del Valle’.

https://180grados.digital/deportes-quindio-empato-ante-boyaca-chico/

 

11 medallas para el Quindío en nacional de hapkido

Las buenas noticias en materia deportiva no paran: 11 medallas para el Quindío en nacional de hapkido realizado en Cundinamarca.

La Liga Quindiana de Hapkido obtuvo 11 medallas (6 oros, 3 platas y un bronce) en el Campeonato Nacional Interligas realizado en Tenjo, Cundinamarca, del 9 al 11 de septiembre.

El evento era clasificatorio para el Campeonato Panamericano que se realizará en Asunción, Paraguay, los días 8 y 9 de octubre del presente año.

En los próximos días se espera la resolución por parte de la Federación Colombiana de Hapkido donde se confirmen los deportistas del Quindío que participarán en el torneo internacional.

En el evento participaron ligas de los departamentos del Valle del Cauca, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Quindío. La delegación quindiana fue liderada por los entrenadores Óscar Samudio y Salvador Palacio y contó con el acompañamiento del metodólogo de Indeportes Quindío, Francisco Villarroel.

“Próximamente se viene el segundo clasificatorio, el cual nos va a posicionar muy bien; tenemos grandes expectativas de potencial y reserva deportiva. El evento era preparatorio para nosotros, pero nos deja grandes expectativas sobre los deportistas del departamento”, expresó Samudio, técnico departamental de hapkido.

Los siguientes fueron los resultados obtenidos por la delegación quindiana que se seguirá preparando de cara a los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

6 medallas de oro:

  • Karol Meneses, categoría mayores -50 kilos
  • Karen Parrado, categoría mayores -55 kilos
  • Lady Miranda, categoría mayores -80 kilos
  • Annylley Rengifo, categoría mayores +80 kilos
  • Giovani Candelo, categoría mayores -85 kilos
  • Carlos Zorrilla, categoría mayores +85 kilos

3 medallas de plata:

  • Mateo Taborda, categoría mayores -60 kilos
  • Brayhan Valencia, categoría mayores -80 kilos
  • Felipe Valencia, categoría juvenil -60 kilos

2 medallas de bronce:

  • Luis Valencia, categoría mayores -80 kilos
  • Carlos Mario Orjuela, categoría mayores +80 kilos

https://180grados.digital/tenistas-paralimpicos-quindianos-ganaron-medallas-en-open-internacional-de-cali/