7 medallas cosecharon nadadores y atletas quindianos en Juegos Intercolegiados Nacionales

Gran representación de los nadadores y atletas quindianos que consiguieron sumar podios en la Final Nacional de Juegos Intercolegiados.

Una medalla de oro, tres platas y un bronce fue el balance de los nadadores quindianos en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2022, que se está llevando a cabo en la ciudad de Bogotá.

El deportista más destacado fue el atleta Samuel Yepes Londoño al alcanzar cuatro preseas, mientras Juliana Bernate ganó una medalla.

Las siguiente fueron las medallas obtenidas con sus respectivas pruebas:

  • Samuel Yepes Londoño: oro en 100 m pecho, plata 50 m pecho, plata en 200 m pecho y bronce en 200 m combinado.
  • Juliana Bernate Peña: plata en 400 m combinado.

Ambos deportistas pertenecen al Club Drakkar del Quindío y están proyectados para los Juegos Deportivos Nacionales 2023

“A Samuel Yepes, por la medalla de oro y por ser cursante del grado 11 del año pasado, se le otorgaron 40 millones de pesos condonables en estudios de pregrado y 5 millones al entrenador, condonables en viajes turísticos o estudios de postgrado» manifestó David Vélez, entrenador departamental de natación.

De esta forma el balance es positivo para la delegación quindiana, compuesta por siete nadadores, ya que hace unos años no no estaban en lo más alto del podio.

 

2 medallas ganaron atletas quindianos en Juegos Intercolegiados

Los atletas quindianos Valeria Sofía George y Kevin Andrés Agudelo sumaron dos preseas plateadas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2022.

Con estas son siete las medallas obtenidas hasta el momento, con las cinco de natación, por los deportistas quindianos en el evento multideportivo escolar más importante del país.

Las medallas estuvieron a cargo de Valeria en salto alto con una marca de 1.63 m, mientras Kevin Andrés Agudelo hizo lo propio en 400 m planos con un tiempo de 49,92.

Vale la pena mencionar que ambos atletas están clasificados a los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023 que se disputarán en el mes de noviembre.

Así jugará Deportes Quindío los cuadrangulares del Torneo de la B

Sorteados los grupos de Cuadrangulares, el Deportes Quindío ya conoció sus rivales camino a la final del Torneo BetPlay.

La noche de este lunes 15 de mayo se sortearon los cuadrangulares semifinales con los 8 clasificados del Torneo BetPlay Dimayor – I.

Deportes Quindío quedó ubicado en el Grupo A junto a Llaneros, Real Cartagena y Fortaleza, mientras el Grupo B quedó compuesto por Patriotas, Cúcuta, Cortuluá y Valledupar.

Tanto Llaneros como Patriotas tendrán la ventaja deportiva del punto invisible, es decir ante cualquier igualdad con sus rivales quedarán por encima por haber quedado en la primera y segunda posición del Torneo regular.

La primera fecha se disputará de la siguiente manera: Deportes Quindío frente a Llaneros en el estadio Centenario de Armenia en fecha y hora por definir.

Los otros partidos serán Fortaleza vs Real Cartagena, Cortuluá vs Cúcuta Deportivo, Valledupar vs Patriotas.

primera fecha

El fixture del Torneo entre cuadrangulares y finales se disputará de la siguiente manera como describe la imagen:

WhatsApp Image 2023 05 15 at 9.30.52 PM

Denuncian amaños en fútbol colombiano que es patrocinado por apostadores

De un problema legal a un dilema ético y moral, pues denuncian amaños en el fútbol colombiano que es patrocinado por apostadores.

Después del partido en que el Deportes Quindío venció 1-2 a Boca Juniors en Cali, el técnico del elenco vallecaucano, Alejandro Guerrero, denunció presuntos amaños de partidos por parte de sus jugadores. 

De acuerdo con el entrenador, la situación escandalosa estaría presentándose desde el año 2018, según le notificó la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol -FCF- Vale la pena mencionar que Boca es otro de los equipos del dueño del Quindío, Hernando Ángel Montaño.

“Tengo entendido que llegó una sanción para un jugador que estuvo con nosotros el año pasado, lo sancionaron dos años. Nosotros estamos a cargo del equipo desde 2019 y tengo entendido que esto se viene manifestando desde 2018, esto nos lo dijo en el presidente en el camerino hace cuatro partidos”, manifestó el entrenador ante medios de comunicación.

Por ahora no se han revelado nombres ni los partidos particulares en los cuales se incurrió en amaños para favorecer a un equipo o para que se presentara una situación específica durante el partido, pues las apuestas no solo son al resultado, sino a los ítems de juego.

Precisamente así lo denunció Carlos González Puche, director ejecutivo de a Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales -Acolfutpro-.

«Ustedes pueden ver en una plataforma: acá se apuesta por tiros de esquina, amarillas, rojas, primer gol, en fin, son posibilidades infinitas. En unos partidos que no se está jugando nada, el riesgo es enorme”, señaló el directivo.

 

En la B es donde existe mayor riesgo de amaño de partidos

Es justamente en el Torneo de la B donde existe el mayor riesgo de presentarse el arreglo de partidos, pues González Puche afirmó que al no existir descensos que exijan alta competitividad y con los bajos salarios, es muy probable que los jugadores se vean tentados a caer en estas redes de apuestas.

“Vemos un riesgo muy grande en una categoría en la que es muy fácil ofrecer 10, 20 millones a un jugador», expuso el dirigente quien cree que la B debe tener descensos a la C para que todos los equipos compitan en forma.

En ese sentido agregó que ya han tenido charlas con los futbolistas sobre este asunto en las cuales les advierten a las sanciones a las que se pueden someter si acceden a deseos de apostadores, además de que su obligación es denunciar.

Para enfrentar esta problemática la Dimayor tiene convenios con la Fiscalía y la Liga Española, con quienes trabajan en detectar el momento en que se presenten apuestas y montos que puedan alterar los parámetros normales de comportamiento en un juego.

Sin embargo, frente a las denuncias realizadas por Guerrero hasta ahora no hay un pronunciamiento oficial por parte de la Dimayor o FCF.

En Colombia ya existen antecedentes recientes como el del año 2017 cuando el jugador Francisco Navas del Deportes Quindío le ofreció 10 millones de pesos a Félix García del Deportivo Pasto para que se hiciera expulsar en el partido ante Cortuluá por Liga para favorecer al apostador Diego Jaramillo.

García finalmente no accedió y terminó denunciando a Navas ante las autoridades, lo que desencadenó en una sanción de 2 años sin la posibilidad de ejercer cualquier actividad relacionada con el deporte.

 

Fútbol colombiano patrocinado por apostadores

Para la Dimayor las recientes denuncias deberían representar un dilema moral y de cuestionamiento ético, teniendo en cuenta que tanto Liga como Torneo y Copa son patrocinados por la casa de apuestas BetPlay desde el año 2020.

No contentos con este patrocinio, diversas casas de apuestas inundaron los espacios publicitarios de las transmisiones oficiales de los partidos, además de las vallas que se ven en los estadios, o las mismas marcas impuestas en algunas camisetas de los equipos que reciben apoyo económico de estas empresas.

Sin bien legalmente no está prohibido que casas de apuestas patrocinen el deporte y en específico el fútbol, si queda un manto de duda sobre la transparencia de los resultados y el conflicto de intereses de estas empresas sobre lo que se juega en la cancha y lo que se ofrece en sus plataformas.

Como tal el fútbol colombiano está promoviendo y viviendo de un negocio muy lucrativo que también puede generar ciertas afectaciones a la salud mental de quienes se mueven en este mundo como problemas de adicción (ludopatía).

Por este tipo de problemáticas fue que en su momento la legislación colombiana prohibió que el tabaco a través de empresas como Mustang patrocinaran la liga colombiana, situación que amerita repetirse.

También se debería replicar lo que en otros países como Inglaterra funciona, y es restringir el acceso de las casas de apuestas e imponer duras sanciones ante cualquier relación entre éstas y los jugadores.

Deportes Quindío venció a Boca Juniors en el último minuto. Así quedaron los 8

En la última fecha de la fase regular Deportes Quindío venció a Boca Juniors de Cali. El ‘Milagroso’ quedó cuarto en la tabla.

Sufrida victoria del Deportes Quindío 2-1 ante Boca Juniors en el estadios Pascual Guerrero de Cali la tarde de este sábado 13 de mayo.

El conjunto de Óscar Héctor Quintabani empezó perdiendo el compromiso tras la anotación Jhon David Pájaro a los 24 minuto de juego.

Antes de finalizar la primera parte el volante Jhon Freddy Valencia realizó una gran jugada individual y con un remate cruzado puso el empate transitorio.

En el segundo tiempo se mantuvo la paridad hasta el minuto 93 cuando el delantero Diego Echeverry decretó el 2-1 y el triunfo del ‘Milagroso’ en la ‘Sucursal del Cielo’.

Con estos 3 puntos Quindío se trepó a la cuarta posición con 28 puntos por debajo de Llaneros (32) Patriotas (30) y Cúcuta Deportivo (28).

Los que cierran los 8 finalizadas las 16 fechas del torneo regular son Cortuluá, Real Cartagena, Fortaleza y Valledupar.

 

Tabla de posiciones y sorteo de cuadrangulares

A continuación puede ver la tabla con los 8 clasificados, los 2 primeros serán cabeza de cada uno de los cuadrangulares y tendrán la ventaja deportiva del punto invisible, es decir, en caso de igualar a puntos con sus rivales, quedarán por encima al quedar mejor ubicados en el todos contra todos.

El sorteo de los cuadrangulares será el próximo lunes 15 de mayo a las 7 de la noche.

8 clasificados Torneo BetPlay

 

Quindiana campeona nacional de judo sin apoyo de la gobernación

A pesar de no recibir apoyo económico de la gobernación, una Quindiana fue campeona nacional de judo en la ‘Ciudad Bonita’.

La judoca calarqueña Zharick Dayanna Gómez Mosquera obtuvo la medalla de oro en la división +70 kg categoría sub-18, en el Mega Evento Nacional realizado recientemente en la ciudad de Bucaramanga con la participación de más de 500 deportistas, en diferentes categorías, de todo el país.

La quindiana que dejó en lo más alto al departamento superó incluso el hecho de que en materia económica no recibió apoyo de la gobernación del Quindío a través de Indeportes. 

“Desafortunadamente, por varios problemas administrativos que se vienen presentando al interior de la Liga Quindiana de Judo, por temas de protocolización de dignatarios  tras un comité proliga, no se pudo generar un apoyo de Indeportes Quindio«, manifestaron desde el gobierno departamental que otra vez brilló por su ausencia a la hora de apoyar a los deportistas quindianos. 

«Aun así, la deportista viajó con recursos propios y logró ubicarse en lo más alto del podio ratificando así su buen nivel”, expresó Juan Manuel González, entrenador departamental de judo.

La joven de tan solo 15 años inició su proceso deportivo en el 2020 con el programa Talentos Colombia del ministerio del Deporte, liderado por el entrenador González en el Quindío.

En su corta carrera, ha logrado un quinto puesto a nivel panamericano y una medalla de bronce centroamericana con la selección Colombia del Programa Avanzado de Desarrollo  -PAD- de la cartera nacional.

Así jugará Colombia el Mundial Sub 20 de Argentina

21 futbolistas convocó la Selección Colombia para disputar el Mundial sub -20 en Argentina. Se destaca la ausencia de una de sus figuras.

El director técnico de la Selección Colombia Héctor Cárdenas dio a conocer la lista de 21 convocados para afrontar el Mundial – Sub 20 que se disputará en Argentina a partir del próximo 20 de mayo.

Una de las noticias que dejó la convocatoria fue la ausencia de Jhon Jáder Durán, delantero que no fue cedido por el Aston Villa de Inglaterra, club en el que milita.

Para este torneo, aunque es FIFA, los clubes no están obligados a prestar a los jugadores y por ello los ingleses no cedieron a una de las mayores promesas de la actualidad .

Otras ausencias notables son las de Isaac Zuleta descartado por lesión, Luis Miguel Angulo y Mateo Piedrahita no van por decisión técnica. 

Entre tanto sí se destaca la presencia de valiosos jugadores que hicieron parte fundamental en la clasificación a la cita orbital gracias a su rendimiento en el Sudamericano que se realizó en Colombia entre enero y febrero de este año.

Algunos de ellos son Óscar Cortés, Gustavo Puerta, Kevin Mantilla, Miguel Monsalve, Daniel Luna mientras otros llegan a sumar como refuerzos ya que no estuvieron en el juvenil como Tomás Ángel y Yáser Asprilla.

 

Convocados de Colombia para el Mundial Sub 20

A continuación la lista de 21 convocados con su respectiva posición y el equipo al que pertenecen.

Arqueros: Juan Castilla, Houston Dynamo FC (USA); Luis Marquines, Nacional, y Alexei Rojas, Arsenal Football Club (ING).

Defensas: Édier Ocampo, Nacional; Devan Tanton, Fulham (ING); Kevin Mantilla, Santa Fe; Julián Palacios, Envigado F.C; Daniel Pedrozo, Real Cartagena; Fernando Álvarez, Pachuca (MEX), y Andrés Salazar, Atlético Nacional.

Volantes: Jhon Vélez, Junior FC; Jhojan Torres, Santa Fe; Gustavo Puerta,  FC Núremberg (ALE); Juan Castillo, Fortaleza CEIF; Miguel Monsalve, Medellín; Yasser Asprilla, Watford Football Club (ING); Alexis Castillo Manyoma, Cortuluá Fútbol Club; Óscar Cortés, Millonarios FC, y Daniel Luna, Mallorca (ESP).

Delanteros: Jorge Cabezas, Medellín, y Tomás Ángel, Nacional.

 

Grupo de Colombia en el Mundial Sub – 20

La ‘Tricolor’ debutará en el C el próximo domingo 21 de mayo ante la Selección de Israel, a partir de la 1:00 de la tarde en el estadio Único Diego Armando Maradona.

Su segundo partido será ante Japón el día 24 de mayo a las 4:00 de la tarde en el mismo escenario del primer cotejo, mientras el tercer encuentro será ante Senegal el 27 de mayo a las 4:00 de la tarde.

Quindío campeón de válida de Bádminton clasificatoria a Juegos Nacionales

En Armenia Quindío fue campeón de válida de Bádminton que clasifica y hace soñar con importantes resultados en Juegos Nacionales.

La delegación quindiana se coronó campeona de la III Válida de Bádminton en la categoría mayores y por equipos disputada en la Universidad del Quindío.

Las medallas quindianas llegaron a través de María Yulieth Pérez que ganó oro en la prueba individual y plata en la prueba de dobles junto a su compañera Luisa Valero.

Por su parte el equipo quindiano ganó la presea dorada sobre los departamentos del Valle del Cauca y Cundinamarca, segundo y tercero respectivamente.

Este significativo triunfo le permitió al departamento asegurarse un cupo en los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023.

Los badmintonistas quindianos campeones fueron:

  • María Yulieth Pérez
  • Luisa Fernanda Valero
  • Saraí Daniela Pescador
  • Dahiana Giraldo
  • Stiven Pulgarín
  • Nicolás Morales
  • Sergio Zapata
  • Felipe Ospina
  • Luis Fernando Castro

Estos campeones ahora se preparan para las justas nacionales del próximo mes de noviembre orientados por los entrenadores Hugo Morales, Jhon Jaime Zapata y Raúl Ignacio Andrade.

Quindianos ganaron 2 medallas en Nacional de Ajedrez

Entre más de 200 ajedrecistas, quindianos ganaron medallas en Nacional de Ajedrez realizado en la ciudad de Armenia.

Con la participación de 210 ajedrecistas de 21 departamentos del país, la Liga de Ajedrez del Quindío obtuvo dos medallas de bronce, en la categoría sub-16, durante el Campeonato Nacional sub-10 y sub-16 realizado del 28 de abril al 1 de mayo en la universidad La Gran Colombia de la capital quindiana.

Las preseas fueron para Orlando Borré, con apenas 12 años por cumplir, en la modalidad individual, y Juan José López y Borré en las competencias por equipos.

“Los deportistas que no ganaron hicieron muy buenas actuaciones, como Jacobo Caicedo, con 10 años, que de las 7 partidas apenas perdió 2″, manifestó Juan Guillermo Caicedo, presidente de la Liga de Ajedrez del Quindío.

Por su parte, Yarly Alejandra Agudelo, deportista ocupó el quinto lugar tras perder contra una representante de Bolívar en la última ronda, en la que estaba disputando la medalla de plata.

Caicedo se mostró satisfecho porque indicó que están realizando un buen proceso de relevo generacional de ajedrecistas quindianos.

Hernando Ángel no quiso vender al Quindío a empresario bicampeón de Sudamericana que compró al Huila

Hernando Ángel no quiso vender al Quindío a empresario ecuatoriano que compró al Huila y tienen exitoso proyecto con Independiente del Valle.

El máximo accionista y presidente del Deportes Quindío, Hernando Ángel Montaño se habría negado a venderle al empresario ecuatoriano Michel Deller, quien este 4 de mayo compró al Atlético Huila.

La revelación la hizo el periodista Francisco ‘Pacho’ Vélez, reconocido panelista de Espn, quien indicó en el programa La Jugada de RCN Radio que el empresario estuvo interesado en comprar antes otros equipos colombianos como el Deportivo Pasto y el Deportes Quindío.

Según reseñó Bolavip Colombia, Vélez indicó que dichas instituciones le bajaron el pulgar a Deller y no mostraron interés en venta, algo que no sería raro en la institución cafetera sobre la cual ya se ha conocido en años recientes que ha tenido varias ofertas de empresarios, pero Ángel siempre se ha negado.

 

Quién es exitoso empresario que compró al Huila

Deller ha sido popular por su exitoso proyecto deportivo con el Independiente del Valle, club que adquirió en 2007, lo subió a primera en Ecuador y gracias al proceso de formación de futbolistas y competitividad hizo de los ‘aurinegros’ uno de los equipos más respetados y laureados del continente.

Con su proyecto se convirtió en campeón de Copa Sudamericana en dos ocasiones 2019 – 2022, campeón de Recopa Sudamericana 2023, así como ganó la liga y la copa local en 2021 y la supercopa 2022, mientras que en la Libertadores fue subcampeón en 2016 cuando perdió con Atlético Nacional. En 2020 fue campeón de la Copa Libertadores sub – 20.

Su infraestructura deportiva le ha permitido ser semillero de grandes jugadores que hoy brillan en el exterior y en la Selección ecuatoriana, además es uno de los pocos clubes del vecino país que tiene estadio propio, vale la pena recordar que en Colombia solo el Deportivo Cali tiene estadio.

Por esa razón uno de los objetivos a mediano y largo plazo será hacer del club ‘Opita’ un equipo competitivo, con trabajo de base con formación de jugadores juveniles para proyectar a selecciones nacionales.

La afición huilense y la prensa deportiva del país se ha mostrado con mucha expectativa después de conocerse la noticia, ya que incluso auguran un club sosteniendo la categoría, peleando por títulos, con estadio propio y reconocimiento internacional como ha hecho con Independiente del Valle.

3 atletas quindianos convocados a Selección Colombia sub – 20

Debido a su alto rendimiento y su promisorio futuro, 3 atletas quindianos fueron convocados a Selección Colombia para Suramericano. 

Luis Alfredo Hernández Tejada, Kevin Andrés Agudelo López y Adrián Alejandro Mendoza Falcon, fueron los atletas quindianos convocados por la Federación Colombiana de Atletismo para representar al país en el Campeonato Suramericano U20.

El evento se realizará del 19 al 21 de mayo en el estadio de atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre en la ciudad de Bogotá. Los jóvenes deberán concentrarse a partir del 12 de mayo en la capital colombiana.

“Realmente estamos muy contentos, tres quindianos que, con gran esfuerzo y gran trabajo mejorando sus registros personales, entran a conformar esta selección Colombia de 72 atletas convocados«,  manifestó Jorge Enrique Beltrán Santiago, técnico de la selección Quindío de Atletismo.

Hernández Tejada competirá en las pruebas de los 200 m planos y relevos de 4×100 m, Agudelo López en relevos de 4×400 m y Mendoza Falcon en 800 m planos.

Este último no podrá participar en la posta dado que está programada minutos después de la prueba principal en la que competirá, por lo que no tendría la recuperación adecuada para afrontarla.

El orientador agregó que «vamos muy bien, son atletas que incluso van a estar representando al Quindío en los Juegos Nacionales y Paranacionales a pesar de su juventud”.

Quindianos brillaron en válida de bádminton. Este 4 de mayo empieza clasificatorio en el Quindío

Los Quindianos brillaron en válida de bádminton en Yumbo. La tarea es ratificar su favoritismo como locales en el clasificatorio del Quindío. 

4 medallas en diferentes modalidades fue el balance obtenido por la Liga de Bádminton del Quindío en la II Válida Nacional realizada durante el fin de semana en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.

Los badmintonistas obtuvieron las siguientes preseas:

  • Oro en la modalidad individual femenina con María Yulieth Pérez
  • Plata en dobles femenino con Luisa Fernanda Valero y Pérez
  • Bronce en dobles masculino con Nicolás Morales y Stiven Pulgarín
  • Bronce en dobles mixtos con Morales y Pérez.

De esta manera los quindianos mejoraron los resultados de la I Válida, en la que la delegación quindiana obtuvo dos preseas –plata y bronce-.

 

 Este jueves 4 de mayo empieza válida en el Quindío

A partir de este 4 de mayo en Armenia se realizará el último clasificatorio individual y el único por equipos de bádminton para Juegos Nacionales.

“Ya pasamos la hoja de Yumbo, ahora sigue abrir el capítulo del Quindío. Empezamos el jueves en el departamento, vamos a tener la participación de más de 100 deportistas de alto rendimiento de la categoría mayores”, manifestó Hugo Morales, estratega de bádminton del Quindío.

El evento se llevará a cabo en el coliseo de la universidad del Quindío del 4 al 9 de mayo desde las 8:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

Quindiano ganó medalla de plata en clasificatorio a Juegos Nacionales

Un triatleta quindiano ganó medalla de plata en el último evento clasificatorio a Juegos Nacionales que se realizó en Chinchiná, Caldas.

El triatleta quindiano Aurel Sinko Uribe ocupó el segundo lugar en las modalidades enduro y sprint, sin embargo, solo se quedó con una presea plateada al ser descalificado, al igual que el ganador, el deportista del Valle del Cauca, en la prueba enduro del último evento clasificatorio a Juegos Deportivos Nacionales 2023.

En sprint, Silko paró el cronómetro en 1:07:35, a pocas milésimas del ganador, el vallecaucano Hugo Mario Ruiz Dimate, quien tuvo un tiempo de 1:07:13.

Durante este evento realizado en la represa Cameguadua del municipio de Chinchiná, Caldas, participaron 8 deportistas quindianos: 

  • Lina María Raga
  • Alejandra Raga
  • Natalia Vargas
  • María José Valencia
  • Laura Camila Cortés
  • Aurel Sinko
  • Juan Esteban Martínez
  • Alejandro Arcila

 

Modalidad enduro

“En la modalidad enduro, la deportista Natalia Vargas ocupó el noveno puesto en la general y el segundo en la categoría sub-23, detrás de Valentina Álvarez del Valle del Cauca», informó Cristian David Torres, metodólogo de Indeportes Quindío en la disciplina de triatlón.

La ganadora de la prueba fue la caldense María Carolina Velásquez Soto, seguida de Diana Marcela Castillo, del Valle del Cauca, y Mayra Alejandra Vargas, también de Caldas.

 

Sprint femenino

En sprint femenino, las deportistas más destacadas del Quindío fueron Lina María Raga en el puesto 11 con un tiempo de 1:24.48 y Alejandra Raga en el 18 con 1:28.18.

La ganadora en esta modalidad fue nuevamente María Carolina Velásquez Soto con una marca de 1:14.05, seguida por su compañera de liga Mayra Alejandra Vargas con 1:17.15.

 

Acuatlón

En cuanto al acuatlón, la mejor deportista quindiana fue Laura Camila Cortés, que se ubicó en el puesto 12.

«Cabe mencionar que ella viene de un proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica que se realizó en el segundo semestre del 2022, así que está retomando su forma deportiva”, agregó Torres.

Quindianos ganaron medallas para Colombia en Iberoamericano de bolo en Perú

Talento de exportación; quindianos ganaron medallas para Colombia en Iberoamericano de bolo en la ciudad de Lima, en Perú.

Oro y plata ganaron quindianos con la Selección Colombia en Iberoamericano de bolo en Perú que empezó el pasado 30 de abril y se extenderá hasta el 6 de mayo.

Durante la primera jornada, Flor Alba España se alzó con el oro en individual de la categoría Supersénior con un promedio de 177.67 pines, mientras Carmen Solís de Venezuela se quedó con la plata con 169.00 y la colombiana Amanda Galeano consiguió el bronce con 162.83.

Por su parte, Julio Soto ganó medalla de plata con un promedio de 187.67 pines en la misma categoría de España, David Romero de Colombia obtuvo el oro con 197.17, en tanto que el bronce fue para el venezolano Juan Barrios con 185.00.

Los otros quindianos presentes en competencia son Juan David Álvarez en la categoría mayores y el entrenador quindiano David Rivera.  

“Muy contento, con la expectativa de aportar más medallas a Colombia, experiencia y fogueo para nuestros muchachos y crecimiento personal como entrenador para aprender y seguir aportando al proceso de Juegos 2023, expresó Rivera Castro, entrenador de bowling del Quindío.

Deportes Quindío venció a Tigres y clasificó a los cuadrangulares

Victoria por mínima diferencia de Deportes Quindío sobre Tigres le permitió clasificarse a los 8 del Torneo BetPlay.

De la mano del paraguayo Marcelo Villamayor el Deportes Quindío derrotó 1 – 0 a Tigres la noche de este viernes 28 de abril en el estadio Centenario de Armenia.

En un partido de pocas claridades el único contundente fue el guaraní que puso el único tanto del partido a los 49 minutos de juego, recién empezado el segundo tiempo.

La anotación fue suficiente para la victoria del ‘Milagroso’, pues aunque el rival se aproximó no generó tanto riesgo en el área quindiana. 

Esta victoria le permitió al conjunto cafetero llegar a 25 unidades y asegurar matemáticamente su cupo a los 8 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay.

La última fecha de la fase regular que definirá al resto de clasificados se disputará el próximo sábado 6 de mayo, jornada en la que los dirigidos por Quintabani enfrentan al Boca Juniors de Cali.

Quindianas ganaron medallas en clasificatorio de Bádminton para Juegos Nacionales

Durante el clasificatorio de Bádminton para Juegos Nacionales las quindianas obtuvieron una medalla de plata y otra de bronce.

María Yulieth Pérez y Luisa Fernanda Valero ganaron dos medallas para el Quindío en la primera válida del Campeonato Nacional de Mayores de Bádminton, que se cumplió en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.

Pérez conquistó la medalla de plata en la modalidad individual y la de bronce junto a Valero, en dobles de la rama femenina, en el certamen clasificatorio a los Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero y Valle del Cauca 2023.

Las deportistas quindianas tuvieron la oportunidad de estar en competencia durante tres días con los mejores exponentes del país.

«La experiencia para el Quindío fue buena en el contexto deportivo, pero nos falta para poder llegar a los resultados que queremos. El equipo masculino estuvo más alejado del podio, con un sexto puesto de Giovanny Pulgarín y un quinto de Luis Fernando Castro«, expresó el entrenador Hugo Morales.

El próximo fin de semana las quindianas regresarán a Yumbo para encarar la segunda de cuatro válidas clasificatorias previstas, con miras a las justas nacionales que deben comenzar el 11 de noviembre de este año.

Entre tanto la tercera y cuarta válida tendrá como sede al departamento del Quindío, oportunidad para que las badmintonistas hagan respetar la casa y obtengan la clasificación a los Juegos Deportivos Nacionales 2023.

Quindiano volvió a romper récord en salto con pértiga en Estados Unidos

Atleta quindianos siegue rompiendo récords en salto con pértiga de competencias universitarias en los Estados Unidos.

José Tomás Nieto Ocampo, de la Liga Quindiana de Atletismo, rompió nuevamente el récord de Colombia en salto con pértiga outdoors   –al aire libre- con una marca de 5.45 metros., en una de las paradas del torneo de la División II de la Ncaa de Estados Unidos realizada el 22 de abril en la ciudad de Alabama.

El atleta superó su propio récord nacional de 5.41 m.  alcanzado durante el West Kesley Invitational, en Abilene, Texas, en el 2022.

Con dicha marca había acabado con la barrera de los 5.40 mt. impuesto por Miguel Saldarriaga en 1991, y que solo había podido igualar Walter Viáfara en el 2019.

Nieto, quien compitió con la Universidad de Texas A&M Kingsville, institución educativa donde estudia con una beca deportiva, se sigue consolidando como una de las fichas claves de Quindío para los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023.

La medalla de plata la consiguió Matthew Asplund de la Universidad de Auburn con 5.30 m y el bronce fue para William Staggs de la Universidad de Indiana State con 5.25 m.

Atletas quindianos cosecharon 7 medallas en pruebas nacionales

Gran actuación de los atletas quindianos en las pruebas nacionales de Ibagué. En total fueron 7 medallas en diferentes disciplinas.

La Liga Quindiana de Atletismo ganó 7 medallas – 3 oros, 3 platas y 1 bronce– en el Campeonato Nacional de Velocidad, Saltos y Pruebas Múltiples realizado en la ciudad de Ibagué durante el fin de semana.

Con estas, ya son más de 20 preseas obtenidas por los atletas quindianos en los últimos meses, demostrando el proceso sólido de esta disciplina en el departamento de cara a los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023.

“Consideramos que es importantísima nuestra participación y también un nuevo registro personal en el caso de Luis Alfredo, destacando que la buena actuación de este atleta que vuelve a colocar en el ámbito nacional y en las pruebas de velocidad al departamento del Quindío en los más alto”, manifestó Jorge Enrique Beltrán Santiago técnico departamental de atletismo.

A continuación las medallas alcanzadas por la delegación del Quindío con sus respectivas pruebas, categorías y marcas:

  • 200 metros planos varones sub-20
  • Medalla de oro: Luis Alfredo Hernández Tejada (21. 68)

 

  • 5.000 m planos varones mayores
  • Medalla de oro: Gerad Nicolás Giraldo Villa  (14.14 09)

 

  • Salto alto damas sub-18
  • Medalla de oro:  Valeria Sofía George López (1.58 m)

 

  • 100 m planos varones categoría sub-20
  • Medalla de plata: Luis Alfredo Hernández Tejada (10.77)

 

  • 400 m planos varones sub-20
  • Medalla de plata: Adrián Alejandro Mendoza Falcon (49.24)

 

  • Salto alto damas mayores
  • Medalla de plata: Susan Daniela Cañaveral Bastidas (1.71. m)

 

  • 800 m planos varones mayores
  • Medalla de bronce: Miguel Antonio Cifuentes Trujillo (1.52.72)

Deportes Quindío perdió ante Orsomarso y aun no clasifica a los 8

Dura derrota del Deportes Quindío ante Orsomarso postergó la clasificación a los cuadrangulares del equipo ‘Milagroso’.

La tarde de este lunes 24 de abril el Deportes Quindío perdió ante Orsomarso 1-0 por la fecha 14 del Torneo BetPlay.

En un juego muy disputado en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira el cuadro ‘Milagroso’ dejó escapar el punto que prácticamente lo clasificaba a los 8.

La única anotación del juego fue obra de Facundo Monin a los 71 minutos del cotejo.

La derrota dejó al cuadro Cafetero lo dejó en la sexta posición con 22 puntos, mientras Orsomarso llegó a 17 acomodándose en la casilla 10, ambos con 2 fechas por jugar.

El próximo juego de los dirigidos por Quintabani será ante Tigres el próximo viernes 28 de abril en el estadio Centenario de Armenia a partir de las 6 de la tarde.

Deportes Quindío enfrenta Orsomarso este 24 de abril ¿Qué le falta para clasificar?

Se acerca el final de la fase regular del Torneo y los equipos ya empiezan a hacer cuentas ¿Qué le falta al Deportes Quindío para clasificar? 

La tarde de este lunes 24 de abril Deportes Quindío jugará a partir de las 3:30 ante Orsomarso en busca de la clasificación a los cuadrangulares.

El conjunto ‘Milagroso’ visitará el Francisco Rivera Escobar de Palmira con la baja del central Camilo Suárez y el regreso del atacante Cristian Mina.

Los cafeteros con un triunfo asegurarán su cupo en los 8, ya que llegarían a 25 unidades aun con 2 juegos por disputar, incluso un empate los dejaría virtualmente clasificados, debido a que los equipos ubicados de la novena posición hacia abajo quedarían a 6 y 9 puntos.

 

Equipos clasificados a cuadrangulares del Torneo BetPlay

En la jornada de este domingo 23 de abril ya se clasificaron Cúcuta, con su victoria 2-0 contra Real Santander llegó a 27 puntos y es líder.

Patriotas que igualó 1-1 de visita ante Fortaleza llegó a 26 unidades y es segundo del campeonato, le siguen Cortuluá y Llaneros que tienen 25 puntos y juegan este lunes ante Real Cartagena de visita y ante Atlético de local, respectivamente.

Hasta ahora los 8 los cierra Valledupar que tiene 19 unidades, pero con un partido de más y solo una fecha pendiente por jugar.

 

Quindianas clasificaron a fútbol de salón de Juegos Nacionales

La Selección Quindiana femenina clasificó a fútbol de salón de Juegos Nacionales tras golear a Casanare en el clasificatorio de Zipaquirá.

La Selección quindiana de Fútbol de salón femenino se clasificó a los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero y Valle del Cauca 2023.

El quinteto de quindianas logró el objetivo tras derrotar 4 goles por 1 a Casanare en Zipaquirá, Cundinamarca, este sábado 22 de abril.

Dicho triunfo certificó al Quindío como la última selección departamental clasificada a las justas nacionales, particularmente esta disciplina se disputará en Manizales en el mes de noviembre.

Junto a las quindianas también clasificaron Caldas, por ser anfitrionas y las delegaciones de Bogotá, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Cesar y Tolima.

Ahora el turno y las miradas están puestas sobre la Selección Quindío masculina de fútbol de salón que estará disputando el clasificatorio ante Risaralda, Meta y Boyacá en Yopal.