Inscríbete en la Media Maratón Quindío Camu. Un evento sostenible este 26 de marzo

¿Te gustaría vivir la Media Maratón Quindío de la forma más auténtica y sostenible? Costructora Camu te invita a inscribirte gratis.

Constructora Camu invita a todos los colombianos a correr la Media Maratón Quindío, con un recorrido de 10 kilómetros haciendo Ploggin, que es una combinación de trotar con recoger basura abandonada.

«Aprovecharemos este evento sin precedentes para correr, caminar o trotar mientras retiramos los residuos encontrados en la ruta de la carrera más linda de Colombia», expresaron desde la empresa.

Agregaron que: «Seremos el primer grupo de Ploggers en una Media Maratón en Colombia». Además los participantes recibirán:

  • Camiseta de plogger CAMU
  • Hidratación
  • Refrigerio

Serán cupos limitados, por lo que debes apresurarte a inscribirte gratis haciendo clic en este enlace: Formulario de inscripción Media Maratón Quindío Camu.

Por seguridad, no se permite la participación de niños y mascotas.

Así jugará Colombia las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

Conmebol y la Fifa hicieron importantes anuncios de cara al Mundial 2026. Así jugará Colombia las Eliminatorias Sudamericanas.

La Conmebol anunció el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Dicha cita orbital será la primera que se dispute con 48 selecciones, por lo que Sudamérica tendrá 6 cupos directos al campeonato y otro más disputará el repechaje.

A pesar de esta condición el formato de las clasificatorias se mantendrá como se ha venido jugando desde las Eliminatorias a Francia 98, en las cuales se disputan 18 fechas de todos contra todos en partidos de ida y vuelta.

El debut de la Selección Colombia será el 23 de septiembre en el Metropolitano de Barranquilla ante Venezuela, que a propósito hace pocos días comunicó la salida de su entrenador José Néstor Pékerman y confirmó al argentino Fernando Batista como su sucesor.

La competencia se seguirá realizando con doble fecha en los meses de octubre, noviembre, marzo y junio siempre y cuando no se cruce con torneos internacionales.

Así será el fixture para la ‘Tricolor’ en las Eliminatorias:

Calendario Conmebol

Para afrontar dichos compromisos el combinado dirigido por Néstor Lorenzo afrontará una serie de partidos amistosos previos que empezarán con los juegos ante Corea del Sur y Japón el próximo 24 y 28 de marzo, para los cuales convocó a los siguientes jugadores en imagen:

Los cambios para el Mundial 2026

La Fifa anunció este martes 14 de marzo los cambios que tendrá el formato del Mundial en 2026 como consecuencia del aumento de selecciones.

El campeonato se disputará en su primera fase con 12 grupos de 4 seleccionados, en los cuales clasificarán los 2 primeros y los 8 mejores terceros.

Los que acceden a la siguiente ronda jugarán los dieciseisavos de final y de ahí en adelante los partidos serán a eliminación directa hasta llegar a la final y definir el campeón.

En total serán 104 partidos, es decir la competición tendrá un incremento de 40 partidos, pues antes eran 64.

 

Mundial de clubes con 32 equipos en 2025

Sin embargo, esto no fue lo único que definió el máximo ente del fútbol, pues también anunció que habrá Mundial de Clubes  con 32 equipos cada 4 años a partir de 2025.

La clasificación a esta competencia se definirán por los últimos 4 campeones de los torneos continentales. En el caso de Europa y Sudamérica ya están clasificados Chelsea, Real Madrid, Palmeiras y Flamengo..

A ellos se suman Monterrey y Seattle Sounders por Concacaf, Al Ahly y Wydad por África, Al Hilal por Asia y aun queda por definir el criterio de los cupos restantes y cuál será la sede de este primer campeonato.

Las cupos de cada confederación serán así:

  • Uefa: 12 cupos
  • Conmebol: 6 cupos
  • Asia: 4cupos
  • África: 4 cupos
  • Concacaf: 4 cupos
  • Oceanía: un cupo
  • Anfitrión del certamen: un cupo

Deportes Quindío venció a Patriotas y se afianza en los 8

Deportes Quindío venció a Patriotas y sigue consolidándose en el grupo de los 8. Se viene la Copa contra Cúcuta el jueves.

Cuarta victoria consecutiva y quinto partido invicto y sin recibir gol ajustó el Deportes Quindío en el Torneo BetPlay -I.

La noche de este lunes 13 de marzo el ‘Milagroso’ derrotó por la mínima diferencia 1-0  a Patriotas de Boyacá en el estadio Centenario de Armenia por la fecha 7 de la B.

En un juego marcado por la fricción y el fútbol físico, los de Quintabani que hoy fueron dirigidos desde la raya por Eirnaar Angulo, lograron superar a los boyacenses con un tanto de Diego Echeverry que hizo su debut goleador en Armenia a los 49 minutos.

Con casi todo el segundo tiempo por disputar el cuadro cafetero supo sostener la victoria y cerrar con un nuevo triunfo, el tercero de local en este semestre que le permite llegar a 13 puntos en la tabla a solo 3 del líder Cortuluá.

El próximo juego de los quindianos será el jueves 16 de marzo en la capital quindiana por el juego de ida de la segunda fase de la Copa BetPlay ante Cúcuta Deportivo, mismo rival que enfrentará el próximo lunes 20 de marzo.

Los horarios de los juegos serán los suguientes; por copa a partir de las 8:05 de la noche y el de segunda división a las 4:05 de la tarde del festivo.

 

2 medallas para el Quindío en clasificatorio de levantamiento de pesas

2 medallas y clasificación a Juegos Nacionales obtuvo el Quindío en clasificatorio de levantamiento de pesas realizado en Manizales.

85 kg en envión y 154 en total, fueron suficientes para que Carolina Sánchez, adscrita a la Liga Quindiana de Levantamiento de Pesas, se alzara con dos medallas de bronce en la categoría de 59 kg.

Este logro se dio en el tercer y último clasificatorio a Juegos Deportivos Nacionales en esta disciplina deportiva que se está desarrollando en la ciudad de Manizales.

Por su parte, Daniela Calderón, en la categoría 45 kg, ocupó el cuarto lugar en envión y total y el quinto en arranque, mientras Farly Vásquez ocupó el quinto lugar en la división de los 64 kg.

En cuanto a Julieth Jiménez, quedó descalificada en la categoría de los 55 kg durante el pesaje. Al cierre de esta edición se encontraban en competencia Wbeimar Mera, en los 81 kg y Juan Méndez en 89 kg.

Tercera victoria consecutiva del Deportes Quindío en el Torneo BetPlay

Deportes Quindío sigue de buena racha en el Torneo BetPlay tras lograr su tercera victoria en línea y su cuarto partido sin recibir gol.

Deportes Quindío derrotó 0 – 1 en condición de visitante a Real Santander, la tarde de este miércoles 8 de marzo en el estadio Villa Concha de Piedecuesta.

El ‘Milagroso’ sufrió más de la cuenta para llevarse los 3 puntos en la compleja cancha santandereana en juego correspondiente a la fecha 6 del Torneo BetPlay.

La única anotación del partido llegó por intermedio del paraguayo Marcelo Villamayor que hoy precisamente pudo hacer su debut tras esperar más de 2 meses por su visa de trabajo.

La jornada también marcó el debut del ecuatoriano Jean Carlos Quiñonez, otro que al igual que Ariel Roa y Villamayor vio pasar varios partidos sin la posibilidad de jugar.

El triunfo afianza al cuadro cafetero en el grupo de los 8 donde sigue sexto con 10 puntos a 3 del líder Cúcuta Deportivo e igualó las mismas unidades de Real Cartagena, Patriotas y Llaneros.

La próxima fecha de los cuyabros será el lunes 13 de marzo ante Patriotas en el estadio Centenario de Armenia a partir de las 6:00 de la tarde.

Por fin podrán jugar los extranjeros del Deportes Quindío este 8 de marzo

Deportes Quindío enfrentará a Real Santander con la disposición por primera vez en 2023 de los 3 jugadores extranjeros que incorporó.

Por fin el Deportes Quindío podrá contar con todos los jugadores extranjeros que contrató para afrontar la temporada 2023.

Los 2 paraguayos, Ariel Roa y Marcelo Villamayor, más el ecuatoriano, Jean Carlos Quiñonez, ya lograron su visa de trabajo y fueron convocados para el partido de este 8 de marzo ante Real Santander, en el estadio Villa Concha de Piedecuesta a partir de las 3:00 de la tarde.

Vale la pena mencionar que el delantero Roa fue el primero en debutar el pasado jueves 2 de marzo cuando ingresó en el minuto 58 y anotó el segundo tanto de la victoria del ‘Milagroso’ 2-0 sobre Barranquilla.

Para su compatriota Villamayor y el zurdo Quiñonez esta podría ser su primera vez con la casaca de la escuadra cafetera que buscará un nuevo triunfo para seguir escalando en la tabla de posiciones en la cual se ubica de sexto con 7 puntos, a 6 del líder Cúcuta Deportivo.

Alcaldía de Armenia inició obras para Juegos Nacionales

Por fin iniciaron obras para los Juegos Nacionales en Armenia, por lo menos las que están a cargo de la administración municipal.

Después de la firma del acta de inicio, el pasado 16 de febrero, la Secretaría de Infraestructura de Armenia ya adelanta las acciones preliminares para iniciar la intervención en los escenarios deportivos que recibirán los Juegos Nacionales del Eje Cafetero

Actualmente, además de contar con el aval de las 4 interventorías, se cuenta con la aprobación de los estudios y diseños de la bolera y la pista de BMX por parte del Ministerio del Deporte y las federaciones de cada una de las disciplinas.

Dicho contrato de obra contempla la construcción y adecuación de 7 escenarios deportivos, con una inversión de $32.615 millones.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que este jueves 2 de marzo quedaron clausurados el Coliseo del Café, la pista de atletismo, el coliseo de gimnasia y el Coliseo del Sur, porque ya empezaron las obras de adecuación.

 

Cancha de Squash y pista de atletismo, con ejecución en sitio

atletismo

Tras el aval de los estudios y diseños por parte de la federación, iniciaron las obras en la Cancha de Squash y pista de atletismo.

Actualmente, además de las intervenciones preliminares para las adecuaciones y ampliaciones de las canchas de squash, se adelanta la identificación de elementos aprovechables en las instalaciones para garantizar la disminución en el volumen de residuos de obra.

Coliseo

Este escenario deportivo cuenta con una supervisión adicional por parte de la Universidad del Quindío, se estima un tiempo de intervención de 5 meses.

Por su parte, en cuanto al atletismo, se dio inicio al levantamiento de la pista, tras las actividades preliminares de reconocimiento de estructuras, capacitaciones y actas de vecindad.

 

Una bolera diseñada para recibir competencias de talla internacional

Bolera

En cuanto a la bolera, cuyos estudios y diseños fueron aprobados por la Federación de Bolos, será un escenario pensado para incentivar el deporte, el turismo y el reconocimiento del municipio.

Este espacio, además de contar con 12 pistas avaladas para eventos nacionales, tendrá un área de ampliación a 4 pistas más que les permitirá a administraciones futuras desarrollar torneos de talla internacional.

Además de las áreas de esparcimiento y zonas comerciales, la bolera tendrá espacios de aprovechamiento natural.

El tiempo de ejecución se estima en 22 semanas, incluidos la solicitud de los elementos de importación y la instalación de los mismos.

De manera paralela se desarrollará la obra civil, para la cual, en los próximos días, se inician los trámites de licenciamiento ante la curaduría.

 

Pista de BMX, un escenario amigable con el medio ambiente

Este escenario cuenta con la aprobación del lote y los diseños de la pista por parte de los delegados de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Actualmente, la Secretaría de Infraestructura adelanta mesas de trabajo con la Corporación Autónoma Regional del Quindío para cumplir con la norma, proteger y salvaguardar las especies nativas.

Igualmente, se cuenta con el inventario forestal de la zona y se desarrolla el Plan de Compensación, teniendo en cuenta que se identificaron especies con problemas fitosanitarios que obligan a realizar su mantenimiento o retiro.

Finalmente, el director del Imdera fue enfático en señalar que estas obras fueron socializadas con las federaciones deportivas.

«Se informó con antelación a los presidentes de las ligas deportivas que usan dichos escenarios, teniendo en cuenta que la Administración municipal tiene un pleno compromiso con el éxito de las justas que iniciarán el 11 de noviembre y, así, mantener la imagen de Armenia como capital de grandes eventos deportivos», concluyó el comunicado oficial.

Deportes Quindío le ganó a Barranquilla y se metió a los 8

En medio de las protestas de los hinchas, Deportes Quindío le ganó a Barranquilla en un desolado Centenario la noche del jueves.

Segunda victoria al hilo en condición de local logró el Deportes Quindío ante Barranquilla 2-0 la noche de este jueves 2 de marzo por la quinta fecha del Torneo BetPlay.

En un disputado partido en el ‘Jardín de América’ los locales marcaron la diferencia a través de una pena máxima sobre Mackleyther que ejecutó con precisión Alexis Serna a los 38 minutos.

En el segundo tiempo el ‘Milagroso’ logró aprovechar los espacios que dejó el cuadro barranquillero, que no pudo llegar a la igualdad gracias a las intervenciones del arquero Pablo Mina. 

Las imprecisiones de los visitantes la cobró el cuadro que dirigió Einar Angulo desde la raya y obtuvo el segundo tanto gracias al paraguayo Ariel Bonifacio Roa que debutó con gol al 62.

El partido luego sería un trámite para los cafeteros que pudieron concretar su segunda victoria del año, en medio de una crisis con su hinchada que sigue la protesta de no asistir al Centenario mientras no se le rebaje el precio a la boletería y se le garantice un equipo competitivo que ascienda.

Por ahora el conjunto cuyabro marcha sexto con 7 unidades a 3 del líder Cúcuta Deportivo, pero con un partido más respecto a los ‘Motilones’.

El próximo partido del Quindío será el miércoles 8 de marzo ante Real Santander en el estadio Villa Concha por la sexta fecha de la B.

La millonada que ganaría Linda Caicedo en el Real Madrid

Diferentes medios dieron a conocer algunas cifras de lo que sería la millonada que ganaría Linda Caicedo en el Real Madrid.

Linda Caicedo cumplirá su sueño de jugar en el Real Madrid a sus 18 años de edad y luego de brillar en los Mundiales juveniles sub 17 y sub 20 con Colombia y ser la mejor jugadora de la Copa América 2022.

Su llegada a la ‘Casa Blanca’ se dio luego de que la caleña rechazó ofertas de otros equipos importantes como Chelsea y el Barcelona, uno de los mejores en la categoría femenina.

Los costo de operación que pagaron los españoles por la colombiana habrían sido de 250 mil euros, un equivalente a 1,200 millones de pesos que giraron a Linda, pues sus antiguos equipo América y Cali no tienen derechos de formación.

En el caso de los ‘Azucareros’, que fue el último club donde la talentosa jugadora militó, no les quedó un solo peso por la transferencia, ya que no le tenían contrato.

Por ahora no se sabe concretamente cuánto ganará la cafetera en el conjunto ‘Merengue’ sin embargo, medios como el Diario AS informaron que salario mínimo promedio en la Liga Femenina de España es de 17 mil euros anuales, o sea unos 87 millones de pesos por temporada.

Como es bien sabido el Real es uno de los que más paga, por lo que se habla de un sueldo de entre 30 y 130 mil euros que en moneda colombiana serían entre unos 150 y 667 millones de pesos al año.

Al sueldo también se le debe sumar lo que la crack colombiana pueda devengar de derechos publicitarios y uso de imagen, los cuales se dividen en un 50% para el club y Linda.

Atletas quindianas viajaron en bus a Bogotá. Al gobierno del billón de pesos no le alcanza para avión

En el departamento donde hay una gobernación de billón de pesos, atletas quindianas viajaron en bus a Bogotá.

La semana pasada se conoció la noticia de las atletas quindianas que tuvieron que viajar en bus a la ciudad de Bogotá, porque el presupuesto no les permitió tomar un avión para asistir al Campeonato Nacional e Internacional de Marcha en Chía, Cundinamarca.

El agravante de esta situación no solo es la vulnerabilidad física e incomodidades que conllevan un viaje por tierra para las jóvenes, lo que puede representar una desventaja en su preparación para la competencia.

Lo verdaderamente indignante es que las promesas quindianas que fueron a representar al departamento, se supone que son cobijadas por el programa ‘Salvavidas’ de la ‘gobernación del billón de pesos’, que por su lema se supondría que debería al menos haberles garantizado un viaje más seguro y liviano en aeronave para que acudieran al evento.

 

La plata del ‘billón’ no alcanza

De acuerdo con las palabras expresadas al medio El Quindiano por Carlos Julio Villamil, presidente de la Liga de Atletismo del Quindío, el viaje tuvo que ser terrestre «porque la plata no alcanza para más».

Es decir que el respaldo económico que debió llegar de la gobernación de Roberto Jairo Jaramillo a través del Indeportes fue insuficiente para las deportistas que eran solo 3 acompañadas con su entrenador Jorge Enrique Beltrán.

Sorprende entonces que una gobernación que se jacta de gestionar recursos y que además se supone tiene la chequera para patrocinar a sus deportistas no les brinde las mínimas garantías para que viajen a representar el territorio a nivel nacional.

¿Para qué tanta bulla entonces sobre el billón, si no hay plata para dignificar las condiciones de representación de nuestros deportistas?

Eso sin mencionar que hay una carrera contrarreloj para poder cumplir con las obras de Juegos Nacionales del Eje Cafetero, donde el gobierno departamental también está quedado en tiempo de ejecución.

Vale la pena mencionar que la delegación viajera la compuso Valentín Chalarca, Melanny Andrea Botía Chacón y María Camila Romero.

Absurdo incremento en precio de boletas para ver al Deportes Quindío, último de la B

La hinchada ‘Milagrosa’ está berraca con la directiva tras el absurdo aumento en boletas para ver al Deportes Quindío, último del Torneo.

En su peor momento futbolístico a las directivas del Deportes Quindío les pareció una buena idea subirle al precio de la boletería para asistir al estadio Centenario.

Hasta en un 66%, 46% y 35% fueron las alzas en las diferentes tribunas del ‘Jardín de América’, situación que ha generado indignación pues justo ahora el ‘Milagroso’ marcha último en la B y de 9 puntos posibles solo ha hecho uno, anotado un gol -de penal- y recibiendo 5.

La boleta que en occidental costaba 30 mil pesos ahora valdrá 50 mil pesos, según el anuncio hecho por la institución para el partido de este sábado 25 de febrero contra Fortaleza.

En ese sentido el tiquete que en oriental antes se compraba a 20 mil, actualmente cuesta 27 mil, mientras que la norte donde asiste la Artillería Verde Sur -AVS- ahora vale 22 mil, aumentó 7 mil pesos pues antes se conseguía en 15 mil pesos.

WhatsApp Image 2023 02 23 at 8.16.11 PM

 

Barra no asistirá al partido Deportes Quindío vs Fortaleza

Frente a las alzas, la barra ya se pronunció a través de un comunicado oficial en el cual dejó ver su descontento y rechazó categóricamente los incrementos.

«Para la dirigencia del club la afición nunca ha sido importante, y eso lo demuestran con su falta de empatía, pues no tenemos un equipo que represente el departamento con un interés real de ascender», apuntaron en la misiva.

Los barristas señalaron que han sido 21 años de fracasos donde a pesar de eso la hinchada ha estado incondicionalmente, pero las decisiones administrativas siguen demostrando desinterés en generar más seguidores.

Además mencionaron que esta temporada tampoco se ha visto un proyecto deportivo debido a los malos resultados y apuntaron al técnico Óscar Héctor Quintabani como uno de los responsables que tuvo que haber renunciado al equipo después de no lograr el objetivo de ascender en 2022.

Por todas estas causas, la Artillería decidió que no ingresará al partido contra Fortaleza que se disputará en el Centenario este sábado a partir de las 2:00 de la tarde.

De igual forma extendieron la invitación a todos los aficionados de la escuadra cafetera para no acompañar a la institución en rechazo al precio de boletería, en ese sentido el colectivo de medios de comunicación y páginas seguidoras del Quindío rechazaron el aumento en vista de la pobre realidad deportiva del equipo.

A continuación los comunicados de Artillería Verde Sur y el colectivo de medios:

WhatsApp Image 2023 02 24 at 6.57.12 AM

WhatsApp Image 2023 02 24 at 11.56.21 AM

Deportes Quindío empató con Bogotá y no conoce la victoria en 2023

En 3 fechas la presentación futbolística del ‘Milagroso’ ha sido muy precaria, este miércoles Deportes Quindío empató con Bogotá.

Un aburrido empate sin goles sacó el Deportes Quindío tras su visita a Bogotá la tarde de este miércoles 22 de febrero en el estadio de Techo.

El juego que correspondía a la primera fecha aplazada por la disputa del Sudamericano Sub – 20 dejó otra pobre presentación del cuadro cafetero que no conoce la victoria en este Torneo BetPlay 2023.

La unidad es la primera que suma el conjunto ‘Milagroso’ en la temporada, pero no le permite salir del fondo de la tabla en el que está sumido tras sus 2 primeras derrotas con Leones y Cortuluá.

Para los dirigidos por Quintabani ha sido muy complejo lograr una anotación en jugada, pues en lo corrido de las 3 fechas solo ha anotado un gol a través de Alexis Serna de penal, mientras ha recibido 5 goles.

La próxima fecha será el sábado 25 de febrero cuando se mida a Fortaleza en el estadio Centenario de Armenia a partir de las 2:00 de la tarde.

En un día quindiano batió 4 récords en salto con pértiga

Tomás Nieto Ocampo es el mejor saltador con pértiga en la historia de Colombia, el quindiano batió 4 récords en solo un día y fue campeón.

El quindiano Tomás Nieto Ocampo en un solo día batió 4 récords con una marca de 5.43 metros, consagrándolo como campeón de pista y campo bajo techo de la Conferencia Lone Star.

Esta competencia pertenece a la división II de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario en Estados Unidos –Ncaa- por sus siglas en inglés.

“Me sentí muy bien, tuve un balance bueno que hace mucho no lo tenía, nuevo récord personal, récord de la competencia que estaba en 5.32, también tumbé el récord de todos los tiempos, que antes estaba en 5.41, el récord de Colombia que estaba en 5.35, tanto el de mayores como el U23”, expresó el atleta.

Actualmente Nieto, el mejor saltador de todos los tiempos en Colombia, así como uno de los mejores en la historia de la división II de la NCAA, tiene muy claro sus objetivos para el 2023.

“Ahorita lo que se viene son nacionales indoor en Estados Unidos que se va a hacer en Virginia, luego la temporada outdoor. Ya estamos listos para Juegos Nacionales, toca seguir trabajando duro para obtener una marca más alta que es lo que se está presuponiendo para fin de año, que debo estar saltando una altura mínima de 5.50 ”, apuntó.

Las autoridades deportivas en el Quindío resaltaron estos logros y saludaron con alta complacencia los mismos, de cara a los que será la participación del deportista en las justas nacionales este año.

Deportes Quindío perdió ante Cortuluá y se sigue hundiendo en la B

Sigue sin sumar y en el último lugar de la tabla; Deportes Quindío perdió ante Cortuluá y continúa en caída libre en el torneo de la B.

No levanta cabeza el Deportes Quindío y sigue dejando pobres presentaciones en el Torneo BetPlay, esta vez perdió 2-1 ante Cortuluá en Yumbo.

En juego de este sábado 18 de febrero correspondiente a la segunda fecha de la B, el cuadro ‘Milagroso’ registró su segunda derrota consecutiva en la B.

A los 16 minutos el equipo de Quintabani ya estaba en desventaja con la anotación de Junior Ditta, sin embargo, la igualdad llegó pronto, a los 20 Alexis Serna a través de un penal marcó la paridad parcial.

No obstante, un infortunio propio de la historia cafetera le costó el partido al Quindío, tras un gol en propia puerta del arquero Pablo Mina que salió a cazar un balón en el aire, pero uno de los defensas terminó desestabilizándolo lo que provocó su caída y que soltara el balón dentro del arco.

Finalmente la falta de efectividad le pasó factura a los cafeteros pues el debutante Diego Echeverry tuvo una pena máxima para igualar las acciones, pero la desperdició.

Quindío sigue siendo último sin sumar hasta ahora ningún punto, el próximo juego será el que tiene pendiente por la primera fecha ante Bogotá el día miércoles 22 de febrero a las 4:00 de la tarde en el estadio de Techo de la capital colombiana.

Futbolista quindiano jugará en Emelec de Ecuador

Llegaron buenas noticias desde el fútbol internacional; un Futbolista quindiano jugará en Emelec de Ecuador en este 2023.

Mientras el equipo de la tierra solo genera decepciones y frustraciones, hay futbolistas quindianos dejando el nombre del departamento en alto a nivel internacional.

Es el caso de Juan José Pérez, volante de 18 años de edad que nunca tuvo la oportunidad de militar en el Deportes Quindío, pero ahora jugará en uno de los más grandes de Ecuador: el Emelec.

El jugador colombiano fue presentado el pasado 10 de febrero por el equipo ‘Eléctrico’ al cual llegó proveniente de otro conjunto ecuatoriano, el América de Quito.

Juan José tendrá la oportunidad no solo de afrontar la competencia local, sino el torneo internacional de la Copa Sudamericana 2023.

Reconocido analistas del balompié colombiano como Juan Felipe Cadavid de Caracol Radio han destacado las habilidades del zurdo quindiano que descolló en la segunda división del país vecino.

El cafetero no solo llamó la atención de uno de los históricos ecuatorianos sino que ya ilusiona con ser una de las promesas de Selección Colombia en el futuro.

Vea imágenes del estilo de juego del quindiano que apunta a ser una de las estrellas colombianas en el exterior:

YouTube video

Humillante goleada sufrió Deportes Quindío ante Leones en Armenia

Sigue en caída libre el ‘Milagroso’, estrepitosa goleada del Deportes Quindío ante Leones la noche de este lunes en el Centenario.

El Deportes Quindío aun no toca fondo porque cada vez puede caer más bajo. En esta ocasión cayó goleado 0 – 3 ante Leones de Itagui en su estreno en el Torneo BetPlay.

Los goles del triunfo visitante llegaron a través de Germán Meneses a los 54 minutos tras un certero cabezazo en un tiro de esquina.

Posteriormente Jonathan Monsalve amplió el marcador con un gol de penal a los 69 minutos de juego y fue Mateo Zuleta en el 87 quien liquidó el encuentro con un remate que colgó al arquero Pablo Mina.

En su estreno el cuadro ‘Milagroso’ fue más de lo mismo de 2022 a pesar de tener jugadores nuevos como Mina, Romaña, Posada y Marimón.

Los de Quintabani fueron más ganas que ideas, no hilvanaron una jugada colectiva en todo el partido que generara riesgo sobre la portería de los antioqueños y su fútbol se limitó a lo físico en velocidad y fricción.

Tendrá que mejorar mucho el cuadro cafetero si quiere volver a cautivar a su hinchada que no estuvo presente la noche de este lunes 13 de febrero en el Centenario debido a la sanción impuesta por Dimayor.

El próximo juego de la institución presidida por la pésima administración de Hernando Ángel, será ante el actual líder Cortulua Yumbo el sábado 18 de febrero a las 4:00 de la tarde por la tercera fecha de la B.

Vale la pena mencionar que Quindío tiene pendiente el juego de la primera fecha ante Bogotá en la capital que se disputará el próximo miércoles 22 de febrero.

Jugador ecuatoriano llegaría al Deportes Quindío

Una décima incorporación realizaría el cuadro ‘Milagroso’; un Jugador ecuatoriano llegaría al Deportes Quindío para esta temporada.

En las últimas horas se dio a conocer la que sería una nueva incorporación del Deportes Quindío para afrontar la temporada 2023 en la que afrontará Torneo BetPlay y Copa.

De acuerdo con lo informado por la página Quindío de Primera, el ecuatoriano Jean Carlos Quiñónez de 21 años de edad sería la nueva incorporación del ‘Milagroso’.

El lateral izquierdo que también puede cumplir funciones de extremo llegaría procedente del club Guayaquil City de su país, club donde estuvo a préstamo durante los últimos 6 meses.

Quiñonez con fama de habilidoso además estuvo hasta junio del año pasado en un campeón de América como lo es la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Otro paso importante en su carrera fue su estadía en el equipo sub – 20 del Palmeiras de Brasil, además ha estado en el Santa Cruz brasileño, la U Católica de Ecuador y el Gafanha de cuarta división de Portugal.

De concretarse la llegada del puntero, sería la tercera incorporación extranjera que realiza el cuadro de Óscar Héctor Quintabani, pues ya están los atacantes paraguayos Marcelo Villamayor y Ariel Roa.

No obstante, la institución no ha hecho oficial la contratación del futbolista

Quindiano convocado a Selección Colombia de Fútbol de Salón

Gracias a su excelente desempeño en el quinteto de Caciques, hay Quindiano convocado a Selección Colombia de Fútbol de Salón.

El salonista quindiano Sebastián Rentería fue convocado por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón al primer microciclo de preparación con miras al mundial de Tijuana, México, a realizarse en el mes de diciembre de 2023.

Rentería es una de las principales figuras que tiene el representativo de Caciques del Quindío, con el que ha ganado trofeos nacionales e internacionales.

“Muy contentos de tener esta noticia para el fútbol de salón del Quindío nuevamente, un deportista quindiano del proceso a Juegos Deportivos Nacionales convocado a la selección Colombia», manifestó Sebastián Vega, entrenador departamental de la disciplina.

Y es que el salonista además es una de las cartas que tiene el departamento para disputar los próximos Juegos Nacionales del Eje Cafetero.

 

Selección Quindío se prepara para Juegos Nacionales 

En cuanto a la selección Quindío, señaló que inician trabajos con el grupo de Juegos Nacionales para afrontar la Copa Élite de Sevilla que servirá como preparación para las justas.

La Copa Élite de Fútbol de Salón ‘Avancemos Juntos Sevilla’, que se está realizando en el municipio vallecaucano, inició el domingo 5 de febrero con la participación de 16 equipos divididos en 4 grupos.

Arrancó el Torneo BetPlay ¿Cuándo juega el Deportes Quindío?

Empezó la temporada 2023 del Torneo BetPlay que busca definir los 2 ascensos a la A para 2024. Vea cuándo juega el Deportes Quindío.

Este jueves 2 de febrero empezó el Torneo BetPlay 2023 que afrontará nuevamente el Deportes Quindío con busca del anhelado ascenso a final de año.

La B empezó con el empate 2-2 entre Barranquilla y Real Cartagena en el estadio Romelio Martínez de la ‘Arenosa.

Las anotaciones fueron producto de un doblete Marlon Carabalí para los barranquilleros, mientras los cartageneros lograron la igualdad con Sebastián Giraldo y Javier Ortiz.

Por su parte uno de los favoritos a subir a la primera división, el Cúcuta Deportivo, debutó con triunfo 1-0  sobre Orsomarso gracias a la diana de Jhonathan Aguedelo.

Los partidos que se disputarán este sábado 4 de febrero son:

  • Atlético vs Real Santander
  • Cortuluá vs Valledupar
  • Patriotas vs Llaneros

 

¿Cuándo juega el Deportes Quindío?

Debido a la realización del Sudamericano Sub 20 en la capital de la República, el partido de la primera fecha entre Bogotá F.C y Deportes Quindío fue postergado.

Por esta razón el conjunto de Óscar Héctor Quintabani hará su debut el próximo lunes 13 de febrero a partir de las 8:05 de la noche ante Leones en el estadio Centenario.

Dicho cotejo se llevará a cabo a puerta cerrada como consecuencia de una sanción por los desmanes ocasionados durante el repechaje de ascenso de vuelta ante Atlético Huila el pasado 29 de noviembre.

Hasta el momento el cuadro ‘Milagroso’ ha anunciado 9 incorporaciones para afrontar la presente temporada, ellos son: los arqueros Pablo Mina, Esteban Ruíz y Felipe Fajardo.

Los jugadores de campo nuevos son Carlos Romaña, Jorge Posada, Jesús Marimón, William Mackleyther Palacios y los paraguayos Marcelo Villamayor y Ariel Roa.

6 bolicheros quindianos en Selección Colombia

4 hombres y 2 mujeres serán los bolicheros quindianos en Selección Colombia para afrontar las competencias de la temporada 2023.

6 bolicheros quindianos formarán para de la Selección Colombia para la competencias internacionales del 2023 tras finalizar el Selectivo Nacional Élite, Juvenil y Segunda Fuerza 2022.

En la rama femenina cabe recordar que Clara Juliana Guerrero -quien se coronó campeona del evento- participará en el Suramericano Consubowl, los Juegos Centroamericanos de El Salvador, los Juegos Panamericanos de Chile y el Mundial.

Entre tanto Flor Alba España estará en el Iberoamericano y Suramericano Súper Máster.

La participación de las atletas en el Mundial dependerá de que la fecha no se cruce con los XXII Juegos Deportivos Nacionales que se llevarán a cabo en el mes de noviembre en el Eje Cafetero.

 

Los bolicheros quindianos de la rama masculina en Selección

Edwar Rey, categoría Élite, participará en el Panamericano Masculino de Lima, el Suramericano Consubowl, los Juegos Centroamericanos de El Salvador y el Mundial.

Por su parte, Daniel Romero, categoría sub-21, estará presente en el Panamericano Juvenil de Lima y en el Centroamericano Juvenil de Cartagena.

Asimismo, Juan David Álvarez, categoría Segunda Fuerza, competirá en el Campeonato Iberoamericano de Lima; y Julio Soto, categoría súper máster, afrontará el Suramericano de Panamá, el Iberoamericano de Lima y el Mundial.

“Muy orgullosos, muy contentos de tener siempre la postura, el empuje, el avance de los atletas bolicheros, mejorando año tras año la medallería, mejorando los cupos en selección Colombia«, manifestó David Rivera, entrenador departamental de bowling. 

En ese sentido agregó que estos eventos en diferentes países van a servir de preparación para Juegos Nacionales: «qué mejor preparación que representar al país”, concluyó.