Procuraduría pidió reunión urgente por obras de Juegos Nacionales que no alcanzarán a estar listas

La Procuraduría General de la Nación advirtió que algunas obras para Juegos Nacionales no estarán listas ni siquiera para diciembre.

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, señaló que algunas obras que deben estar listas para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales en noviembre, no podrían finalizarse ni siquiera para diciembre de este año.

La alta funcionaria visitó en Pereira algunos de los lugares que acogerán competencias y evidenció graves retrasos en la construcción y adecuación de los escenarios que se supone deben ser utilizados en noviembre.

«Se debe prestar especial atención a la construcción de las distintas estructuras, para preservar y garantizar la seguridad de los deportistas y los asistentes, por eso se deben elaborar planes de trabajo articulados entre todas las autoridades que permitan su normal desarrollo», dijo.

Frente a la situación, la Procuradora convocó a una reunión urgente con alcaldes, gobernadores y el ministerio del Deporte, para indagar acerca de las razones de los retrasos en la ejecución de los cronogramas previstos.

“Quiero que las diferentes instancias implicadas expongan como está la situación y cuál es la estrategia que tienen para que el día que comiencen los juegos los escenarios estén completos para satisfacción por parte de los ciudadanos del Eje Cafetero y de los colombianos y extranjeros que quieran disfrutar de estos juegos”, señaló.

La reunión, que se llevara a cabo en las instalaciones de la Procuraduría en Bogotá el próximo 27 de abril, deberán asistir la ministra de Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez; los gobernadores de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo; de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo; y de Caldas, Luis Carlos Velásquez; los alcaldes de Armenia, José Manuel Ríos; de Pereira, Carlos Alberto Maya; y de Manizales, Carlos Mario Marín; y el director de Proyecta Quindío, Lucas Jaramillo Cadavid.

Deportes Quindío derrotó a Real Cartagena con un heroico paraguayo

Noche soñada para el paraguayo Roa, figura y goleador del Deportes Quindío que derrotó a Real Cartagena en juego clave del Torneo.

La noche de este miércoles 19 de abril Deportes Quindío derrotó a Real Cartagena 2 – 0 en el estadio Centenario de Armenia por la fecha 13 del Torneo BetPlay.

En un juego muy luchado y frenético por momentos, los de Quintabani se terminaron imponiendo gracias a la heroica actuación del paraguayo Ariel Bonifacio Roa, quien marcó los 2 tantos del compromiso.

Un cabezazo que peinó Roa tras un tiro libre cobrado por su compatriota Villamayor abrió la cuenta al minuto 72 de juego, justo después de una polémica jugada donde los cartageneros pidieron roja para el delantero, pero el juez no concedió.

Con un Cartagena volcado al ataque y desesperado, el ‘Milagroso’ pudo ampliar la ventaja en una jugada dividida que anticipó el ariete al central y para ‘bañar’ al arquero rival y decretar el triunfo definitivo.

Los 3 puntos acomodan a los cafeteros dentro de los 8 con 22 unidades en la sexta casilla a tan solo 3 de los líder Llaneros y Cortuluá. Dados los resultados de la jornada un triunfo más le bastaría a los cuyabros para clasificar a los 8.

El próximo partido de los quindianos será ante Orsomarso el lunes 24 de abril a partir de las 3:30 de la tarde en el estadio Franciso Rivera Escobar.

Patinadores quindianos ganaron 2 medallas en válida nacional

Destacada actuación de 2 patinadores quindianos en válida nacional en Antioquia donde obtuvieron 2 medallas. 

Los patinadores quindianos Santiago Escudero Largo y Gabriela Ríos ganaron medallas en la VI Válida Nacional Puntuable Mayores realizada del 12 al 16 de abril en los municipios de Rionegro y Guarne, Antioquia.

Escudero Largo ganó medalla de plata, en la prueba de 1.000 metros ruta, mientras Ríos se quedó con el bronce en la misma prueba, en la rama femenina.

Dicho evento contó con 300 patinadores de 21 ligas y 4 países invitados: Chile, India, Guatemala y Estados Unidos.

«El balance fue bueno, en las pruebas 500 metros y vuelta al circuito obtuve el noveno puesto, en las pruebas de 200 metros el séptimo«, expresó Santiago.

Frente a las competencias futuras indicó que se prepara para la VII válida nacional en el mes de mayo y el selectivo a Selección Colombia en junio.

Todas estas válidas y selectivo son preparación para los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero que se realizarán en el mes de noviembre.

Quindianas avanzaron a octavos en clasificatorio de fútbol de salón a Juegos Nacionales

Con paso firme y una goleada, quindianas avanzaron a octavos en clasificatorio de fútbol de salón a Juegos Nacionales.

Con un partido de la fase de grupos por jugar, la selección Quindío de fútbol de salón femenina aseguró su paso a octavos de final en el Campeonato Clasificatorio a Juegos Deportivos Nacionales 2023.

Las quindianas golearon 5-1 al  quinteto nariñense. Los goles estuvieron a cargo de Charol Pedriza, Natalia Tapias, Jessica Correa, Sofía Camacho y Natalia Loaiza.

Las quindianas jugarán el miércoles un partido de trámite contra el equipo del Huila, para esperar al rival de la siguiente fase.

En octavos tendrán el partido más importante del evento –dado que si pierden quedarán por fuera- para lograr entrar a los cuartos de final, donde siete de los ocho equipos clasificados obtendrán su cupo para las justas nacionales.

Empezó pisando fuerte Selección Quindío Femenina de Fútbol de Salón

Con el objetivo de clasificar a los Juegos Nacionales, empezó con victoria la Selección Quindío Femenina de Fútbol de Salón.

Selección Quindío Femenina de Fútbol de Salón empezó con pie derecho su camino en el clasificatorio a los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero.

Las quindianas derrotaron a la Selección de Meta con marcador de 3 – 1 en juego disputado en el municipio de Zipaquirá en Cundinamarca.

Laura Molina, Mariana Puentes y Sofía Camacho fueron las autoras de las anotaciones cafeteras durante la primera fecha del campeonato.

Vale la pena mencionar que este evento en el que participan 20 ligas del país, busca asegurar 7 cupos para las justas que se desarrollarán en el mes de noviembre.

El quinteto de quindianas están ubicadas en el grupo D junto a las selecciones de Nariño y Huila.

Por ‘pataleta’ echaron a James Rodríguez del Olympiacos de Grecia

Por una ‘pataleta’ echaron a James Rodríguez del Olympiacos de Grecia, un nuevo desliz en la carrera del colombiano venida a menos.

El volante colombiano James Rodríguez sumó una nueva frustración en su carrera tras salir por la puerta de atrás del Olympiacos de Grecia donde no alcanzó a terminar la temporada porque el club le rescindió el contrato.

“Olympiacos FC y James Rodríguez han decidido terminar su cooperación. James siempre será parte de nuestro club y miembro de la familia rojiblanca. Queremos darle las gracias por su servicio y le deseamos mucho éxito en el futuro”, fue el comunicado del elenco ‘Pireo’.

Sin embargo, lo que no dice el escrito compartido por la institución griega son las razones que tuvo para prácticamente ‘echar’ al goleador del Mundial Brasil 2014 de sus filas.

 

La verdadera razón por la que James salió del Olympiacos

De acuerdo con lo informado por Top10 de Grecia James se molestó cuando fue sustituido para el segundo tiempo en el clásico que perdieron contra Panathinaikos.

Según la narración el cucuteño «se fue al vestuario, tomó su bolso y se fue. Todavía no podía aceptar que hubo un cambio en el descanso. Mostrando claramente su falta de respeto hacia el Olympiakos, tampoco se presentó en Rentis al día siguiente. Confirmando que no podía haber nada más que un divorcio entre las dos partes».

Por esta bochornosa actuación, el entrenador José Anigo le habría pedido al jugador cafetero que se disculpara con sus compañeros.

“Tú eres James Rodríguez. Tienes que dar ejemplo con tu imagen en el campo, pero también con tu comportamiento. Quiero que salgas al campo y pidas disculpas a tus compañeros», le habría dicho el DT.

El artículo de prensa además menciona otros aspectos que causaron que lo sucedido en el clásico fuera la detonante para la salida del 10, como la negativa a renovar por más temporadas o la salida del entrenador español Míchel González.

Precisamente el narrador deportivo Eduardo Luis López señaló que desde que salió el técnico ibérico todo marchó mal para el colombiano que le habría contestado que todos los rumores son falsos y su salida del club obedeció a diligencias personales que debe atender, por lo que llegó a mutuo acuerdo para rescindir su contrato.

Nueva derrota del Deportes Quindío ante Llaneros. Peligra clasificación en los 8

Traspiés del ‘Milagroso’ en Villavicencio, este viernes por la fecha 12 se registó una nueva derrota del Deportes Quindío ante Llaneros.

Deportes Quindío perdió 1 – 0 ante Llaneros en condición de visitante la noche de este viernes 14 de abril por la jornada 12 del Torneo BetPlay.

La única anotación del compromiso la puso Harold Reina a los 51 minutos de juego para decretar el triunfo y el liderato del equipo de Villavicencio en la B.

El tropiezo puso en riesgo la estadía del cuadro cafetero en el grupo de los 8 donde parcialmente se ubica sextos con 19 puntos, pero con tan solo 3 unidades de diferencia con el noveno que es Fortaleza que tiene un partido menos.

El próximo partido de los dirigidos por Quintabani será este miércoles 19 de abril ante Real Cartagena a partir de las 6:00 de la tarde en el estadio Centenario.

Bolicheros quindianos obtuvieron 6 medallas en Campeonato Nacional en Armenia

6 preseas lograron bolicheros quindianos en Campeonato Nacional organizado en la capital quindiana durante la primera semana de abril.

Con una nueva camada de jóvenes de entre 10 y 14 años de edad, la Liga de Bolo del Quindío obtuvo 1 medalla de oro, 2 platas y 3 bronces en el Campeonato Nacional de Menores.

El evento en el que se alcanzó el doble de preseas del año anterior se realizó del 1 al 5 de abril en la ciudad de Armenia.

La delegación estuvo conformada por Lorenza Izanga, Isabella Díaz y Santiago Arango, en la categoría sub-12; mientras que Wilson Izanga, Sofía Victoria, Nicolás Cartagena y Alejandro Fajardo participaron en la sub-14.

“Tenemos un nuevo semillero, muy contentos y orgullosos de nuestros chicos, que pese a las dificultades -al no contar en el momento con bolera pública para masificar y facilitar los costos y la cobertura de la población- muestran avances y resultados para el departamento«, expresó David Rivera, técnico de bowling del Quindío.

El ‘coach’ señaló que está muy orgulloso de los chicos y sus padres, que han hecho un esfuerzo grande para poder mantener a los atletas en condición de formarse en la disciplina.

Deportes Quindío derrotó a Atlético en el regreso de Artillería Verde al Centenario

Con más goles que buen fútbol, Deportes Quindío derrotó a Atlético y se consolidó en los 8 donde quedó a 3 puntos del líder en la B.

Deportes Quindío rompió la sequía de 5 partidos sin ganar con la victoria ante Atlético la noche de este lunes 10 de abril por la fecha 11 del Torneo BetPlay.

El conjunto ´Milagroso’ se impuso al cuadro vallecaucano 4 – 2 justo la noche en que la barra Artillería Verde Sur regresó a la tribuna norte del Centenario después de que tras varias jornadas de protesta las directivas accedieran a sostener el precio de boletería que tenían el año pasado sin el aumento absurdo que tuvieron las otras tribunas.

La ventaja para los dirigidos desde raya por Einaar Angulo la puso Diego Echeverry a los 20 minutos tras acertar la ejecución de un penal.

Antes de finalizar la primera parte el elenco de Giovanni Hernández logró la paridad parcial del compromiso con anotación de Andrés Carabalí desde el punto penal.

En la segunda parte el cuadro cafetero mejoró en ataque y llegó al 2-1 con gol de Echeverry a los 56 tras marcar una diagonal y rematar cruzado. Sin embargo, una nueva pena máxima le dio el empate a los caleños con Carabalí que marcó su doblete.

No obstante, los locales no renunciaron a ir por el partido y tras un cobro de esquina un cabezazo letal de Jhon Gamboa puso el 3-2 y ya sobre el final del cotejo Alexis Serna decretó el 4 – 2 de tiro penal. 

 

Deportes Quindío quedó a 3 puntos del liderato

Con esta victoria los conducidos por Quintabani llegaron a 19 puntos conservando el sexto lugar de la tabla, pero solo a 3 del líder Patriotas que esta misma jornada igualó sin goles ante Valledupar de local.

La próxima fecha de los cafeteros será en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio ante Llaneros el viernes 14 de abril a las 6:00 de la tarde por juego correspondiente a la fecha 12 de la B.

4 medallas logró Quindío en Válida Nacional de Bádminton

Gran desempeño del Quindío en Válida Nacional de Bádminton disputada en Cundinamarca donde obtuvo 4 medallas.

2 medallas de plata y 2 de bronce logró la Liga de Bádminton del Quindío, en cabeza del entrenador departamental Hugo Morales, en la I Válida Nacional Júnior que se realizó en Ubaté, Cundinamarca.

Los resultados oficiales del evento para los deportistas quindianos fueron los siguientes:

  • Medalla de plata dobles femenino sub-15: Lucía Barrios Fernández (10 años) y Violeta Rincón Obando (12 años).
  • Medalla de plata dobles mixto sub-13: Lucía Barrios Fernández y Jerónimo Gálviz Cortés (11 años).
  • Medalla de bronce individual femenino sub-13: Lucía Barrios Fernández.
  • Medalla bronce individual masculino sub-13: Jerónimo Gálviz Cortés.

Con esto se ratifica el buen proceso que viene desarrollando este organismo deportivo en todas sus categorías. Esta disciplina hace parte de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

7 medallas ganó Quindío en campeonato nacional de atletismo

Sobresaliente participación de los atletas del Quindío en campeonato nacional de atletismo realizado en la capital de la república.

2 medallas de oro, 4 de plata y una de bronce ganó la Liga Quindiana de Atletismo, conformada por 12 deportistas, en el Campeonato Nacional de Municipios y Clubes Mayores y U20 realizado en Bogotá.

Adrián Mendoza Falcón se quedó con la medalla de oro en los 400 metros planos con 48:82.

Luis Alfredo Hernández logró medalla de plata en los 100 m. planos, con una marca de 10:84 y en 200 m. planos con 21:49, mejorando un segundo su marca personal.

Kevin Andrés Agudelo obtuvo el bronce en los 800 m. planos con 1:58.28.

«Infortunadamente, no se sintió muy bien en la final de los 800 m. y tuvo que contentarse con un sexto lugar”, manifestó Jorge Enrique Beltrán Santiago, entrenador departamental de atletismo.

 

3 medallas las obtuvieron atletas de la categoría mayores.

Susan Daniela Cañaveral logró la medalla de plata en salto alto con 1.71 metros, mientras Manuel Fernando Henao Jiménez ganó la plata en los 800 metros planos con 1.53.19.

Miguel Antonio Cifuentes se alzó con el oro en los 800 m. planos con 1.52.72, haciendo el uno dos para el Quindío.

Es de resaltar que, aunque Yarinson Daniel Morales ocupó el quinto lugar en la prueba de lanzamiento de jabalina, mejoró notablemente su marca personal con 60.39 m., proyectándose a ocupar los 8 primeros lugares en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.

La Liga Quindiana de Atletismo agradeció a Jorge Enrique Beltrán, entrenador departamental; Eunilbert Castaño, entrenador de Susan Daniela Cañaveral; Freddy Saavedra, entrenador del club deportivo Culfisa y a Óscar Lesmes, entrenador de Miguel Cifuentes, por el apoyo y compromiso con los deportistas.

Deportes Quindío empató ante Valledupar y acumuló 5 juegos sin ganar

5 juegos sin ganar completó el ‘Milagroso’ entre Torneo y Copa. Este domingo Deportes Quindío empató ante Valledupar de visitante.

Un empate 1-1 rescató el Deportes Quindío en su visita a Valledupar la tarde de este domingo 2 de abril, por la fecha 10 del Torneo BetPlay.

Las emociones del partido en la capital cesarense llegaron en la segunda parte cuando Misael Martínez puso la ventaja de los locales tras una jugada acrobática a los 60 minutos.

El gol de la igualdad de los dirigidos desde raya por Einaar Angulo llegó gracias a una gran jugada colectiva que finalizó Jesús Marimón con un remate al primer palo del portero a los 78 de juego.

De ahí en adelante el marcador no se movió más y el ‘Milagroso’ llegó a su tercer empate consecutivo en el Torneo y el quinto juego sin poder ganar si se suman los 2 partidos de Copa ante Cúcuta.

El rendimiento del último mes no tiene muy satisfecha a la hinchada, pues en ese lapso han sido 4 empates y una derrota, con solo 2 goles anotados y 4 recibidos.

No obstante, los cuyabros siguen metidos en los 8 con 16 puntos a 6 unidades del líder Cortuluá que marcha primero de la B.

El próximo juego del elenco de Quintabani será ante Atlético el próximo lunes 10 de abril en el estadio Centenario de Armenia a partir de las 8 de la noche.

Primer fracaso de 2023 para Deportes Quindío eliminado ante Cúcuta de Copa

No hubo sorpresas y el Deportes Quindío quedó eliminado ante Cúcuta Deportivo por Copa BetPlay. El ‘Milagroso’ fue incapaz de la remontada.

Como era de esperarse el Deportes Quindío no pudo remontar la serie que perdía 0-2  ante Cúcuta Deportivo por la segunda fase de Copa Colombia.

El cuadro de Quintabani no pasó del 0 – 0 ante el conjunto Motilón en el estadio General Santander, la tarde de este jueves 30 de marzo.

Con el empate el elenco ‘Milagroso’ consumó el primer fracaso del 2023 al no poder avanzar más en Copa ante un rival que también juega en la B y al cual no le han podido marcar un solo gol en 3 partidos que han disputado este año.

Ahora la institución cafetera solo tendrá como objetivo ganar el Torneo BetPlay y luchar por el anhelado ascenso a final de año, meta que tendrá que cumplir sin excusas.

Por lo pronto el próximo partido de los cafeteros será el domingo 2 de abril ante Valledupar a partir de las 3:00 de la tarde por juego correspondiente a la fecha 10 del Torneo.

Filandeño convocado a Selección Colombia de ciclismo

Un ciclista filandeño fue convocado a Selección Colombia para representar a la nación en un torneo internacional en Ciudad de Panamá.

El pedalista filandeño Esteban Mejía Morales fue convocado a la Selección Colombia de Ciclismo para representar al país en el Campeonato Panamericano Junior, Sub-23 y Élite.

La competencia se llevará a cabo del 17 al 23 de abril en Ciudad de Panamá. Allí el quindiano estará en la categoría Júnior por sus 16 años de edad.

La preparación la ha llevado de la mano del entrenador Pablo Pulido y el entrenador Gabriel Jaime Vélez, del Team Sistecrédito, quien avala los entrenamientos.

«Esteban lleva 5 años en una lucha diaria por superarse y el objetivo de él siempre ha sido pertenecer a una selección Colombia.  Esto es fruto del trabajo, la dedicación y la disciplina, manifestó Jhon Jairo Mejía, padre de Esteban Mejía Morales.

El quindiano, que es apoyado por Indeportes a través de cual recibe un incentivo económico mensual, apoyo biomédico y metodológico, además se proyecta para los Juegos Deportivos Nacionales del 2027.

Quindianos campeones nacionales en pruebas de atletismo

2 quindianos campeones nacionales en pruebas de atletismo realizadas en la ciudad de Bucaramanga el pasado fin de semana.

La atleta quindiana María Fernanda Montoya Marín se quedó con la medalla de oro en los 10 mil metros planos del Campeonato Nacional de Semifodo y fondo.

El evento que se desarrolló el pasado fin de semana en Bucaramanga contó con la participación de 16 atletas de diferentes parte del país.

Montoya obtuvo la presea dorada con un tiempo de 35:43.82, superando a competidores de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Santander, Meta y Quindío.

“Me sentí muy bien, mejoré en el remate y eso me deja muy feliz y motivada. Me siento con muchas ansias de seguir trabajando fuertemente para obtener una medalla en Juegos Nacionales, creo que estamos por muy buen camino y quiero representar al Quindío de la mejor manera”, expresó la adscrita a la Liga Quindiana de Atletismo.

La medalla de plata fue para Leidy Romero Durán de Bogotá con 35′:46».24, mientras Raquel Agudelo del Meta ocupó el tercer lugar con 35:48.63.

María Fernanda también compitió en los 5 mil metros planos y alcanzó medalla de plata en un tiempo de 16′:20».72.

 

Quindiano campeón nacional sub 20 de atletismo

El atleta quindiano Adrián Alejandro Mendoza Falcón ganó la medalla de oro en los 800 metros en la categoría sub20 con un registro de 1′:53» 55.

Ambos deportistas son cartas del Quindío para competir en los próximos Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero en la disciplina que se realizará del 20 al 25 de noviembre en Armenia.

Deportes Quindío dejó escapar la victoria ante Orsomarso

Deportes Quindío no pudo imponerse ante Orsomarso en condición de local y dejó ir dos puntos claves, aunque escaló en la tabla.

Un frío empate 1 – 1 obtuvo el Deportes Quindío ante Orsomarso la noche de este viernes 24 de marzo en el estadio Centenario de Armenia.

El cuadro ‘Milagroso’ no pudo imponerse ante un rival que se suponía era inferior en el papel, sin embargo los vallecaucanos con coraje y fútbol le plantaron cara a los dirigidos desde raya por Einaar Angulo.

Tanto fue así que una de las figuras del encuentro fue Pablo Mina que atajó un penal al minuto 63 al jugador Mario Ramírez del visitante.

El envión anímico de esa jugada le permitió a los cafeteros montarse en el partido e irse en ventaja tras un cabezazo de Jhon Gamboa que marcó su primer gol en el Quindío tras un cobro de esquina de Roy Castillo a los 81 minutos.

Sin embargo, cuando el partido parecía cerrado para los locales, un remate de media distancia de Alejandro Ceballos empató el cotejo a los 85 minutos y rompió el invicto en el arco que tenían los locales desde hace 6 partidos que no le anotaban.

Al final el lateral izquierdo ecuatoriano Jean Carlos Quiñonez fue expulsado por doble amonestación dejando con 10 a los cuyabros cuando el partido se acababa.

Con el punto los de Quintabani llegaron a 15 puntos y escaló momentáneamente a la quinta posición del Torneo BetPlay jugadas nueve fechas.

Badmintonista Quindiano campeón de Copa Colombia sub – 17

Nicolás Morales es el Badmintonista Quindiano campeón de Copa Colombia sub – 17. Ahora viajará a competencia internacional.

Con un evento impecable de siete triunfos en siete partidos, el quindiano Nicolás Morales Rey se coronó campeón absoluto de la Copa Colombia sub-17 de bádminton.

La competencia que se disputó en el coliseo de la Universidad del Quindío contó con los badmintonistas top 10 de la categoría, provenientes de los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Risaralda entre otros.

Por su parte, Sergio Zapata, quien al igual que Morales ya juegan en la categoría mayores y estarán presentes en los Juegos Deportivos Nacionales, ocupó el tercer lugar.

Entre tanto Saray Daniela Pescador en la rama femenina, deportista de reserva deportiva, se quedó con el subcampeonato. Con esto se ratifica una vez más el protagonismo de la Liga de Bádminton del Quindío en el país.

 

Nicolás Morales competirá a nivel internacional

Nicolás Morales viajará el 12 de abril a Kingston, Jamaica, a un campamento internacional donde estarán los mejores deportistas de esta zona del continente. Durante 12 días entrenará con un entrenador Esloveno.

«Esperamos que esto sea muy productivo para él, ya que regresa el 26 de abril e inmediatamente inicia la competencia en el clasificatorio a las Justas Nacionales, es decir, va a tener una buena preparación”, informó Hugo Morales, entrenador departamental de bádminton.

Durante los Juegos del Eje Cafetero, esta disciplina deportiva tendrá como sede el Coliseo del Sur de Armenia del 11 al 15 de noviembre de 2023.

En el evento, que se realizará en ambas ramas, habrá categoría abierta y en las modalidades sencillos, dobles, dobles mixto y equipos.

Para la competición se otorgarán 6 medallas de oro, 6 platas y 12 bronces, en este deporte se premia el cuarto lugar con un segundo bronce.

Deportes Quindío se conformó con un empate ante Cúcuta

Ante más de 40 mil espectadores, Deportes Quindío empató 0-0 ante Cúcuta Deportivo la tarde de este lunes festivo 20 de marzo.

A pesar de tener un jugador más en la cancha durante casi media hora, el Deportes Quindío no pasó del empate ante el Cúcuta Deportivo en el General Santander.

En juego correspondiente a la fecha 8 del Torneo BetPlay, el cuadro ‘Milagroso’ igualó sin goles ante el conjunto ‘Motilón’ y completó 32 años sin ganar en la ciudad fronteriza.

Los dirigidos por Einaar Angulo desde la raya no pudieron hacerle daño al onceno de Redín que aunque se quedó con un jugador menos conservó la iniciativa del compromiso disputado la tarde de este lunes 20 de marzo.

El juego estuvo marcado por polémicas decisiones arbitrales del juez Santiago Leguizamón que afectaron a ambas escuadras y derivaron en una roja al minuto 64 para Cristian Díaz por doble amarilla. 

Quindío no aprovechó debido a sus limitaciones futbolísticas que no le permitieron acercarse con contundencia al arco del local, no hubo claridad para generar juego ofensivo.

Sin embargo el punto sirve para sumar en la tabla en la cual sigue sexto con 14 puntos a 3 del líder Real Cartagena. Los Rojinegros son cuartos con 16 unidades.

La próxima fecha de los cuyabros será el viernes 24 de marzo ante Orsomarso en condición de local a partir de las 6:05 de la tarde por la novena fecha de la B.

Atleta que creció en Calarcá es la primera colombiana en clasificar a los Juegos Olímpicos 2024

Lorena Arenas, Atleta en la modalidad de marcha, y que creció en Calarcá, es la primera colombiana en clasificar a los Juegos Olímpicos 2024

Lorena Arenas, una atleta de 29 años de edad nacida en Pereira, pero que creció en el municipio de Calarcá, en el Quindío, se convirtió este domingo 19 de marzo en la primera atleta individual colombiana en clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024.

Su clasificación la logró en el Campeonato Asiático de marcha de 20 kilómetros, que se disputa por estos días en Nomi, Japón, donde obtuvo el segundo puesto con un tiempo de 1:28:02, el necesario para la clasificación.

 

Lorena Arenas fue medallista Olímpica en Tokio 2020

En agosto de 2021 Sandra Lorena Arenas se convirtió en la primer medallista olímpica colombiana en obtener una presea de plata en la modalidad de marcha en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La deportista empezó a forjarse en el municipio de Calarcá hasta donde se trasladó con sus padres cuando tenía 5 años de edad. Allí creció y se crió entre los paisajes cafetales donde cogió café y también tuvo que lavar las cocheras de los marranos y atender los partos de estos animales.

 

En Calarcá logró su primer medalla

Durante su infancia estudió en varias escuelas rurales. Cambió mucho de sedes educativas porque sus padres José Otoniel y María eran contratados en diferentes fincas y debía estudiar cerca de su casa, aunque Lorena algunas ocasiones tuvo que caminar hasta 5 kilómetros de ida y vuelta para ir a clase.

Lorena llegó a ser acólita, pues le ayudaba al padre Jhonatan Darío García en la parroquia de Calarcá mientras realizaba su preparación para la confirmación,

Precisamente en ‘La Villa del Cacique’ fue donde la hoy subcampeona olímpica ganó su primera medalla en una competencia a sus 14 años de edad. Después de la prueba, “el padre” García habló con Sandra y le dijo que siguiera en el deporte, pero a ella no le interesó la propuesta en ese momento.

Debut y derrota del Deportes Quindío ante Cúcuta en Copa

La noche de copa salió mal para el ‘Milagroso’, fue derrota del Deportes Quindío ante Cúcuta Deportivo en condición de local.

Dura derrota del Deportes Quindío en el debut de la Copa Betplay, la noche de este jueves 16 de marzo en el estadio Centenario de Armenia.

El cuadro ‘Milagroso’ cayó 0 -2 frente al Cúcuta Deportivo por el juego de ida de la segunda fase de la Copa Colombia.

Los goles del cuadro ‘Motilón’ llegaron a través de Jhonathan Agudelo a los 59 minutos y Joider Micolta quien aprovechó un contragolpe para sentenciar el partido a los 77 minutos.

El conjunto de Quintabani tendrá la revancha el próximo 30 de marzo, pero en el estadio General Santander de la capital nortesantandereana.

Por lo pronto disputará nuevamente otro partido frente a la tribu motilona en condición de visitante el lunes festivo 20 de marzo, pero por compromiso correspondiente a la fecha 8 del Torneo BetPlay.