Cierre en vía La Línea lleva más de 14 horas por accidente

Cierre en vía La Línea lleva más de 14 horas por accidente de un camión cisterna que se volcó y derramó combustible.

La mañana de este miércoles 22 de enero un camión cisterna que transportaba combustible se volcó y derramó liquido lo que provocó el cierre de la vía La Línea que ya completa más de 14 horas.

El accidente ocurrió en el sector La Esmeralda, precisamente en el kilómetro 72 del corredor vial que comunica Cajamarca en el Tolima con Calarcá en el Quindío.

Debido al derrame de crudo fue necesario el cierre preventivo mientras las autoridades, socorristas y operarios de la carretera realizan la limpieza de la zona y la remoción del vehículo, además del transbordo del combustible a otro camión.

El Instituto Nacional de Vías -Invías- informó que la emergencia fue controlada gracias a la instalación de barreras de contención en el lugar del accidente, lo que a su vez evitó que el combustible llegara a la planta de tratamiento de agua potable y afectara el suministro de líquido en los hogares de la ‘Villa del Cacique’.

Como consecuencia del accidente, desde el sector de Versalles en la ‘Villa del Cacique’ se realizó el cierre vial, por lo que hay alta congestión de vehículos. El paso restringido duraría hasta horas de la madrugada de este jueves 23 de enero.

La Policía de carreteras informó a los conductores que la ruta alterna la pueden tomar por Pereira- Manizales- Alto de Letras -Fresno, Mariquita e Ibagué. Se recomienda tener paciencia y precaución.

Indignante: saquearon camión que se accidentó en La Línea

La tarde de este domingo saquearon camión que se accidentó en La Línea. Autoridades investigan las circunstancias del hecho.

Al caído, caerle dice un viejo refrán, y esa actitud mezquina y abusiva se reflejó la tarde de este domingo 24 de noviembre en la vía La Línea cuando un camión de refrescos se volcó y varios inescrupulosos aprovecharon para saquearlo.

El accidente se registró en el kilómetro 9 de la vía que comunica el municipio tolimense de Cajamarca con Calarcá en el Quindío.

Al parecer el tracto camión se quedó sin frenos en el descenso y terminó volcado en la vía, hecho que generó que la carga se esparciera por la carretera.

Vea el video del saqueo a camión que se accidentó en La Línea este domingo:

Los saqueadores aprovecharon la emergencia para llevarse en costales y carretillas los refrescos, incluso hay imágenes en las que se ven a conductores de vehículos particulares robando las pacas.

Entre tanto se pudo establecer que el conductor del pesado camión salió ileso del aparatoso accidente, pero tuvo que ver la falta de solidaridad y empatía de la gente que se llevó su mercancía.

Frente a lo sucedido, a través de Blu Radio el teniente Cristian Valencia, jefe encargado de la Policía de Carreteras en el Quindío hizo un llamado de atención a la ciudadanía para que respeten las cargas de los vehículos que se accidentan.

Con apoyo en los videos grabados publicados en redes sociales, las autoridades adelantan la investigación para dar con el paradero de los individuos que hurtaron las pacas de gaseosas.

Instalarían cámaras de fotomultas en la vía La Línea

Instalarían cámaras de fotomultas en la vía La Línea. Según tránsito del Tolima sería para disminuir accidentes en el corredor vial. 

Ante las altas cifras de accidentes de tránsito en la vía La Línea, diferentes entidades proponen instalar cámaras de foto-multas como una alternativa para contrarrestar esta problemática que en la mayoría de casos se debe al incremento de la velocidad por el empinado descenso y maniobras imprudentes.

Este proyecto lo vienen trabajando el Instituto Nacional de Vías -Invias-, el operador del Cruce de la Cordillera y la secretaría de Tránsito del Tolima.

Preliminarmente se conoció que las cámaras serían instaladas en el Alto de La Línea, justo allí inicia la pendiente de descenso que comprende 8 kilómetros. En este tramo es donde los vehículos suelen aumentar la velocidad, algo que también incrementa el riesgo de accidentalidad para los viajeros que se movilizan por el corredor vial.

El director operativo de la secretaría de Tránsito del Tolima, Miguel Bermúdez, informó que el objetivo del plan no es afectar económicamente a los ciudadanos, sino salvar las vidas y la integridad de los usuarios.

«Cuando la pedagogía no funciona es necesario acudir a otros mecanismos y la única manera es a través de las sanciones económicas, que parecen ser la forma en la que el ciudadano comprende». indicó Bermúdez.

Hasta el momento el proyecto está en etapa de estructuración, posteriormente pretenden que la parte jurídica se revise y se apruebe para lograr la instalación de estas cámaras.

Este sábado 19 de octubre cierre total en La Línea por mantenimiento en Puente de Cajarmarca

Este sábado 19 de octubre cierre total en La Línea por mantenimiento. Autoridades recomendaron rutas alternas.

La vía La Línea estará cerrada totalmente para este sábado 19 de octubre por obras de mantenimiento en el puente de Cajamarca.

El cierre en este punto de vital importancia para la movilidad vehicular entre el centro y el occidente del país, estará cerrado desde las 3:00 de la mañana de este sábado 19 de octubre hasta las 10:00 de la mañana del mismo día.

Según Mauricio Rivera, director de operaciones de la Concesión Vial, las tareas incluirán un monitoreo topográfico y la toma de niveles del puente, medidas cruciales para garantizar la seguridad de esta infraestructura.

Vías alternas por cierre en La Línea

Como vías alternas para trasladarse desde la capital tolimense hasta Armenia los conductores pueden tomar la ruta Ibagué – Mariquita – Fresno – Manizales.

En el sentido contrario, la ruta Pereira-Manizales-Alto de Letras-Fresno-Mariquita-Ibagué es la opción recomendada.

Para los habitantes de Cajamarca, la vía conocida como “Vuelta al Cinco”, que comprende el tramo Cajamarca-Anaime-Puente Hierro, estará habilitada para facilitar el ingreso y salida del municipio.

La Sociedad Concesionaria APP Gica S.A., en coordinación con el Instituto Nacional de Vías -Invías- y la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- han pedido a los viajeros reprogramar sus desplazamientos y evitar quedar represados en este importante corredor vial.

Cerca de 2 años podrían durar obras de mantenimiento en la vía La Línea

Cerca de 2 años podrían durar obras de mantenimiento en la vía La Línea. Se espera que inicien en noviembre de este 2024.

Se conoció que el Instituto Nacional de Vías -Invías- adjudicó a la Unión Temporal Vías Calarcá-Cajamarca el contrato para mantenimiento de los túneles y  otros puntos que necesitan atención en el corredor del Cruce de la Cordillera Central, por un valor de 221.297 millones.

Este proyecto no solo intervendrá el área de túneles, sino también el resto de la vía a cielo abierto de Calarcá- Túnel de La Línea- Cajamarca, a su vez Cajamarca- Alto de La Línea- Calarcá, así como los equipos electromecánicos, infraestructura civil, puntos inestables y sitios críticos.

La adjudicación del contrato para la atención del proyecto Cruce de la Cordillera Central es un hito importante porque permite garantizar la continuidad en la operación, la seguridad vial y la prestación de los servicios de atención al usuario en este corredor que une el centro con el occidente del país beneficiando a más de 10 millones de personas”, destacó Juan Carlos Montenegro Arjona, director General del Invías.

Esta operación tendrá un plazo de ejecución entre noviembre de 2024 y el 31 de julio de 2026, es decir que durante un año y ocho meses estará en obras esta vía principal que conecta con el centro del país, lo cual causa cierta incertidumbre teniendo en cuenta el gran flujo vehicular todos los días del año y la importancia del corredor vial para transporte de carga y el sector de turismo.

3 Víctimas mortales tras accidente en La Línea este viernes

Saldo fatal: se registraron 3 Víctimas mortales tras accidente en La Línea este viernes, los otros 2 heridos siguen en recuperación. 

El trágico accidente que se registró la noche de este viernes 27 de septiembre en la vía La Línea cobró la vida de tres personas y dejó otras dos heridas en el Túnel Las Mariposas, a la altura del kilómetro 9 sentido Ibagué – Armenia.

Al parece una falla en el sistema de frenos del vehículo en el que se transportaban provocó el choque con la parte trasera de un camión, causando la muerte de manera instantánea de Luis Alfonso Mirque Toro y Maria Isabel Mirque Toro.

Los otros tres ocupantes del carro, quienes son integrantes de la misma familia, fueron auxiliados y trasladados a diferentes centros asistenciales, entre ellos La Sagrada Familia, donde murió este sábado 29 de septiembre el señor Diego Mirque Toro debido a la gravedad de sus heridas.

Los hermanos Mirian y Rodrigo Mirque Toro siguen en recuperación en un hospital de la capital quindiana.

Se supo que esta familia pertenecen al municipio de Santa Rosa de Cabal, donde las 3 víctimas mortales del accidente eran propietarios de un reconocido negocio familiar de papas fritas.

Autoridades de tránsito investigan lo sucedido para determinar las circunstancias del siniestro y las causas del mismo.

Cierres temporales en La Línea. Sigue la remoción de lodo

Cierres temporales en La Línea. Sigue la remoción de lodo en el Kilometro 29, Sector del túnel Tigrillo Lanudo.

Luego de un fin de semana de cierres, congestión vehicular y preocupación por parte de los conductores que quedaron condensados en la vía La Línea, mientras se realizaban los trabajos de remoción de lodo producto de las lluvias, Invías anuncia nuevamente cierres preventivos. 

Recordemos que el domingo 7 de julio se habilitó el paso por un solo carril para dar solución y evacuar todos lo vehículos represados, dejando todo el material producto de los deslizamientos a un costado de la vía.

En las últimas horas el Instituto Nacional de Vías -Invías-, anunció que desde este martes 9 de julio se estarán desarrollando cierres preventivos en los dos carriles del Km 29, cada 90 minutos, los cuales tienen como objetivo desarrollar actividades que permitan la eliminación por completo del material que sigue obstruyendo el paso en el sector de Calarcá – Cajamarca.

Es decir que los cierres serán cada 90 minutos, pasado ese tiempo se habilitará el paso por esta ruta por una hora y media, para luego volver a cerrar por otros noventa minutos. Aún no hay una fecha limite para este mecanismo, pues hay muchos factores, principalmente climáticos, que pueden alterar aun más la situación en el Cruce de la Cordillera.

Se recomienda a los conductores tener paciencia o utilizar las vías alternas que pueden aligerar un poco el viaje como por ejemplo la ruta Armenia – Pereira – Manizales – Fresno – Mariquita – Armero – Ibagué.  Cabe resaltar que la vía La Línea está habilitada con normalidad en las rutas entre Cajamarca, Tolima y Calarcá, Quindío para los que necesiten llegar al centro y el sur occidente del país.

Crisis en La Línea. Conductores desesperados con pérdidas económicas

Transportadores de carga manifiestan afectaciones económicas. Se habilitó un carril hasta las tres de la tarde para el retorno de vehículos.

La vía La Línea ya lleva más de 48 horas de cierre por derrumbe en el túnel de Tigrillo lanudo, en el sentido Quindío – Tolima, el cual ha causado grave congestión vehicular para salir e ingresar a los departamentos, afectando a viajeros y conductores de carga de todo el país.

En la última hora la Policía de Tránsito y Transporte del Quindío informó que  el consorcio vial en coordinación con Invias  tomó la decisión de realizar la apertura de un carril de la vía para que los vehículos puedan retornar en sentido contrario al habitual, esto por tres horas. La medida inició desde las doce del día y va hasta las tres de la tarde de este domingo 7 de julio, con la finalidad de descongestionar la vía.

Después de las tres de la tarde se dará cierre nuevamente para avanzar con la remoción de lodo presente en el Kilómetro 29.

Vehículos de carga son los más afectados por la emergencia

Una de las problemáticas más latentes y por las cuales se presenta más desesperación es respecto a los vehículos de carga de mercancía y alimentos perecederos, pues las perdidas económicas pueden ser de millones debido a que estos tienen un tiempo establecido para entregar la carga.

En vídeos se ha evidenciado que muchos conductores de vehículos con alimentos perecederos han tenido que dejar la carga en la vía ya que por el tiempo de retraso esta se ha estado dañado y es imposible saber cuánto tiempo más van a tardar las actividades de remoción del lodo.

Claramente las afectaciones son evidentes, algo que sin duda afectará económicamente al resto del país, pues algunos municipios ya presentan escases en diferentes alimentos, por no hablar del incremento de los precios en frutas y verduras.

Gabriel Marín de la Asociación Colombiana de Camioneros manifestó “Todos esos trancones por cierre de vías y más ahora por el clima por el invierno tan fuerte que estamos viviendo eso nos afecta económicamente mucho porque una mercancía que tenía que entregarse hoy en la noche se viene a entregar mañana en la noche eso en cuanto a comercio exterior y nosotros nos vemos afectados en el desplazamiento de la entrega”.

El alcalde del municipio de Calarcá Juan Sebastián Ramos Velasco se pronunció al respecto e hizo un llamado al gobierno Nacional y al Instituto Nacional de Vías -Invias-, para que por el momento den una solución a las personas afectadas, la cual  permita que los vehículos represados puedan cruzar la cordillera. Sugirió que se autorice el contraflujo cada seis horas para permitir que los que llevan más de 48 horas en la vía puedan retornar a las ciudades de origen.

Vía La Línea Calarcá – Cajamarca completó 24 horas cerrada y requerirá más tiempo para apertura

Este sábado 6 de julio la Vía La Línea Calarcá – Cajamarca completó 24 horas cerrada y requerirá más tiempo para apertura.

El Instituto Nacional de Vías -Invías- informó que el corredor Calarcá – Cajamarca, vía La Línea, continuará cerrado en las próximas horas debido a las labores de remoción de material que aún se encuentran en el sector.

Hasta el momento, en el kilómetro 29, sector Túnel Tigrillo Lanudo, donde se generó un deslizamiento de tierra, han avanzado en un 40% en los trabajos de remoción necesarios para garantizar la seguridad y el tránsito de esta carretera, quedando pendiente el 60% restante.

«Así mismo, se atiende la evacuación de material en el kilómetro 34, sector Túnel Tucanes, de la misma vía, donde el desbordamiento de la quebrada Patio Bonito ha complicado las labores», comunicaron desde la entidad.

El corredor Calarcá – Cajamarca completa 24 horas cerrado debido a las complicaciones del terreno y de los taludes que se han vuelto inestables por las intensas lluvias que se registran en la zona.

No obstante, el Invías indicó que aumentó su capacidad técnica y operativa para lograr la remoción completa del material y permitir la movilidad segura en las próximas horas.

Vale la pena mencionar que la tarde de este sábado 6 de julio varios ciudadanos atrapados en el monumental trancón intentaron bloquear la vía en el sentido Cajamarca – Calarcá para exigir una alternativa de movilidad pues ya estaban próximos a completar un día en carretera.

Vea el video de la tensión que se vivió en La Línea:

Conductores represados redirigidos por vía alterna

La entidad sostuvo que de la mano con la Policía de Tránsito y Transporte se está redirigiendo a los usuarios represados hacia la ruta alterna: Armenia – Pereira – Manizales – Fresno – Mariquita – Armero – Ibagué.

El Invías recomienda a todos los usuarios mantenerse informados sobre el estado de las vías a través de los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp +57 322 9667597 para mensajes de texto, las redes sociales y en la página web www.invias.gov.co.

Sigue cerrada vía La Línea sentido Calarcá – Cajamarca por deslizamiento. Ojo a las rutas alternas

Hasta la mañana de este sábado seguía cerrada vía La Línea sentido Calarcá – Cajamarca por deslizamiento. Ojo a las rutas alternas.

Un deslizamiento de tierra obstruyó el paso por el kilómetro 29 del corredor Calarcá – Cajamarca, vía La Línea desde la noche de este viernes 5 de junio.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Vías -Invías- desplegó su capacidad técnica y operativa, para trabajar en la remoción del material que cayó sobre la carretera y permitir la movilidad segura.

«Aproximadamente 40 microempresarios de operación y mantenimiento del corredor están colaborando en las labores de limpieza, utilizando 3 retroexcavadoras y 5 volquetas para retirar la tierra y el lodo en el menor tiempo posible», informaron desde la entidad.

Se estima que la atención podría tardar varias horas, ya que la prioridad es garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Desde el Invías recomendaron usar la vía alterna: Armenia – Pereira – Manizales – Fresno – Mariquita – Armero – Ibagué.

La Policía de Tránsito y Transporte coordinan acciones para el manejo del tráfico en la vía La Línea mientras se logra superar la afectación.

El Invías recomienda a todos los usuarios mantenerse informados sobre el estado de las vías a través de los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp +57 322 9667597 para mensajes de texto, las redes sociales y en la página web www.invias.gov.co

Habilitada vía La Línea tras estar cerrada por derrumbe

Habilitada vía La Línea tras estar cerrada por derrumbe y caída de material rocoso en el sentido de Calarcá- Cajamarca.

Autoridades de tránsito confirmaron la apertura de la vía La Línea tras estar cerrada por cerca de 4 horas, gracias al trabajo de operarios del Instituto Nacional de Vías Territorial Quindío -Invias-  se logró remover lo que estaba obstaculizando el paso.

El cierre se presentó cerca al túnel Loro Orejiamarillo, en el sector conocido como la curva de los Alpes, exactamente en el Kilometro 27 en el sentido Calarcá- Cajamarca. Donde la caída de material de arrastre y un pequeño derrumbe obstaculizaron el paso.

Las autoridades recomendaron a los viajeros tener precaución en las carreteras ya que las lluvias continúan en el  departamento.

Habilitada vía La Línea este lunes festivo tras horas de cierre por derrumbes

Tras el arduo trabajo de las autoridades, quedó habilitada vía La Línea este lunes festivo tras horas de cierre por derrumbes.

Sobre la madrugada de este lunes festivo 10 de junio quedó habilitada la vía La Línea tras derrumbes que provocaron cierre la noche del domingo.

La emergencia se registró en el sector de los túneles conocidos como Tucanes y Oso Perezoso donde se presentó cierre total por caída de rocas y lodo que taponaron la carretera entre Calarcá e Ibagué.

Así era el estado de la vía La Línea la noche de este domingo:

Esta situación que por fortuna no dejó personas lesionadas ni vehículos afectados, surgió como consecuencia del desbordamiento de quebradas en la zona.

Frente a esto hubo una gran congestión vehicular mientras se atendía la emergencia que según informaron las autoridades al diario El Tiempo pudo ser superada sobre las 12:30 de la madrugada.

En ese sentido se habilitó el paso en doble sentido para todos los viajeros que se movilizan por este importante corredor nacional durante este cierre de puente festivo.

La recomendación para los conductores es a manejar con prudencia y a estar informados por medio de los canales oficiales del Invías y el tránsito de la policía.

Camión se estrelló y se incendió en La Línea. La vía está cerrada totalmente

Emergencia la mañana de este sábado por camión que se estrelló en La Línea y se incendió. La vía está cerrada entre Calarcá e Ibagué.

Grave accidente en la vía La Línea, un camión se estrelló en la entrada al túnel Los Azulejos y explotó generando una emergencia de gran magnitud, la mañana de este sábado 1 de junio.

Por ahora se desconoce el estado del conductor del pesado tractocamión, otro vehículo de carga también estaría involucrado en el suceso acontecido en Cajamarca.

Entre tanto la vía Calarcá – Ibagué se encuentra cerrada totalmente mientras se supera la situación que es atendida por unidades bomberiles del Quindío y Tolima.

Las circunstancias del accidente son materia de investigación por parte de las autoridades que serán las encargadas de dar el parte oficial del hecho.

Noticia en desarrollo.

Murió camionero tras fatal accidente en La Línea

La madrugada de este lunes desafortunadamente murió camionero tras fatal accidente en La Línea vía Calarcá – Cajamarca.

La noche del pasado lunes 20 de mayo en medio de su recorrido entre la vía Calarcá – Cajamarca en La Línea, José Luis Ariza Escorcia sufrió un grave accidente conduciendo una tractomula que lamentablemente le costó la vida.

La víctima transportaba una carga de cervezas cuando por motivos que son causa de investigación perdió el control del tracto camión y terminó contra el muro de contención del corredor vial lo que produjo el volcamiento del pesado vehículo que se incendió muy cerca a la Institución Técnica Agroindustrial Cajamarca -Itaic-.

El conductor pudo ser auxiliado y trasladado a un centro asistencial de Cajamarca y luego remitido a un centro más especializado en la ciudad de Ibagué donde infortunadamente se registró su muerte la madrugada de este martes 21 de mayo como consecuencia de la gravedad de sus heridas.

Sobre Ariza Escorcia se pudo establecer que era oriundo de Palmar de Varela en el Atlántico y vivía en Barranquilla. En el momento del siniestro se encontraba haciendo un viaje desde Yumbo en el Valle del Cauca con rumbo a la ciudad de Bogotá.

El hecho también dejó otra imagen lamentable, pues algunos individuos inescrupulosos habrían aprovechado el siniestro para saquear la mercancía del pesado vehículo.

Sobre las causas de lo sucedido no se descarta una falla en el sistema de frenos. Autoridades serán las encargadas de establecer las circunstancias del accidente.

Cerrada vía La Línea por derrumbes. Caída de árbol taponó vía Barcelona – Calarcá

Emergencias por lluvias este jueves: Cerrada vía La Línea por derrumbes. Caída de árbol taponó vía Barcelona – Calarcá.

Un derrumbe entre Calarcá e Ibagué obligó al cierre de la vía La Línea en ambos sentidos este jueves 8 de mayo.

La emergencia se presenta en el kilómetro 55 en el sector El Brasil, donde se registró un deslizamiento como consecuencia de las lluvias de las últimas horas que desestabilizaron el terreno.

La concesión encargada de dicho corredor anunció que se está desplazando hacia el sector con maquinaria para habilitar la vía en el menor tiempo posible.

Caída de árbol tapó vía entre Calarcá y el corregimiento de Barcelona

La caída de un imponente árbol la mañana de este jueves ocasionó el cierre de la vía que conduce desde el casco urbano de Calarcá al corregimiento de Barcelona.

La situación es atendida por unidades bomberiles que se desplazaron hasta la zona para abrir paso removiendo el tronco de gran tamaño.

Por fortuna el hecho acontecido cerca al colegio San Francisco Solano no dejó personas lesionadas. Se recomienda a todos los actores viales paciencia y prudencia al conducir durante esta temporada invernal.

Cerrada la Línea por protesta de madres exigiendo transporte escolar en Calarcá

Este martes cerrada la Línea por protesta de madres pues son 60 niños perjudicados sin transporte escolar en Calarcá.

Sobre el medio día de este martes 7 de mayo se registra una protesta de madres de familia que tienen a sus hijos estudiando en la escuela San Rafael en el sector de la vía La Línea en Calarcá. La manifestación se realiza cerca al peaje Quindío, por lo que el paso vehicular está restringido.

Las acudientes tuvieron que volver a manifestarse para exigir por el transporte escolar de 60 niños que tienen que ir a clases arriesgando sus vidas transitando por dicho corredor nacional durante casi una hora asumiendo los riesgos que conlleva caminar por un carretera concurrida por vehículos pesados.

Los estudiantes de la institución no han tenido transporte durante todo 2024, una situación que se ha vuelto insostenible para sus familias por lo que tomarían la decisión de no enviar más a sus niños a la escuela hasta que no se les garantice el servicio de movilidad.

Precisamente la protesta pretende llamar la atención de las autoridades y sostienen que permanecerán ahí hasta que no hagan presencia los funcionarios de la alcaldía de la ‘Villa del Cacique’.

Las madres esperaban que esta crisis se resolviera los primeros días de mayo, sin embargo durante una rueda de prensa el alcalde Sebastián Ramos anunció que el proceso de licitación para contratar la empresa de transporte quedó desierto, por lo que la solución a esta problemática podría tardar aun más.

Padres de familia protestaron en Bosques de Pinares de Armenia por falta de profesores

En Armenia también se presentan dificultades en las clases de la Institución Educativa Bosques de Pinares ante la falta de docentes.

Frente a esta problemática los padres de familia decidieron realizar una protesta pacífica para exigir el nombramiento de los profesores que hacen falta.

Según la queja de las madres, casi en medio año y dos periodos educativos todavía hace falta un profesor de inglés para bachillerato y otros docentes para primero y quinto grado.

No obstante, desde la Alcaldía de Armenia trinaron durante la jornada lo siguiente: «¡Junto a la Secretaría de Educación entregamos un parte de Tranquilidad a la comunidad educativa de la Institución Bosques de Pinares! La planta docente está completa y garantizamos el acceso a una educación de calidad para todos los niños y niñas». 

Inaudito: niños siguen arriesgando sus vidas en Calarcá sin transporte escolar

Niños siguen arriesgando sus vidas en Calarcá sin transporte escolar. Van 4 meses de clases y aun no hay garantías para los estudiantes.

60 niños en Calarcá siguen arriesgando su vida  para asistir a clases a la escuela San Rafael ubicada en la vía a La Línea.

A pesar de que el año académico ya va por el cuarto mes aun no hay una solución efectiva y definitiva para que los menores tengan transporte escolar.

Actualmente los infantes tienen que exponerse ante las inclemencias de la carretera tanto del clima como los peligros que suponen la alta afluencia de vehículos pesados y motos por la zona.

Para llegar hasta la institución los niños deben caminar aproximadamente 40 minutos, según la denuncia expuesta por los padres de familia, quienes están muy preocupados por la situación, pero también indignados porque cada año tienen el mismo problema, aunque este 2024 resultó más demorado para ellos.

Entre tanto desde la alcaldía local en cabeza de Sebastián Ramos indicaron que el contrato está en etapa de evolución y esperan que en una semana pueda resolverse la situación.

Restablecieron paso en La Línea tras protesta de trabajadores del hospital de Cajamarca

Desde tempranas horas de este viernes estuvo Cerrada vía La Línea por protesta de trabajadores del hospital de Cajamarca.

Médicos y enfermeras del hospital Santa Lucía de Cajamarca tuvieron que cerrar la vía a Ibagué en la vía La Línea porque les adeudan 3 meses de sueldo, saldos que sumarían más de 600 millones de pesos.

De acuerdo con Mario Nel Mora, directivo de Sindes en el Tolima, la Nueva EPS y Asmed Salud no han hecho los giros correspondientes que tienen en crisis financiera al hospital.

Con pancartas tuvieron que salir desde muy temprano en la mañana de este viernes 22 de marzo a bloquear el importante corredor nacional, una protesta que se ha extendido durante varias horas.

La situación por supuesto provocó un enorme trancón que se prolongó hasta el Quindío con camiones, buses y demás vehículos particulares que están atascados desde el sector de Versalles en Calarcá.

El personal solicita que tanto las directivas, como el municipio a través de la alcaldía y la gobernación de Tolima atienda su crítica condición y les den soluciones y garantías para seguir prestando sus servicios.

Hacia las 5:00 de la tarde se restableció la movilidad, ya que los trabajadores levantaron el plantón.

Habilitaron paso en vía La Línea tras aparatoso accidente este domingo

Tras el aparatoso accidente de una tractomula la tarde de este domingo, ya habilitaron el paso vehicular en la vía La Línea. 

Un aparatoso accidente de un vehículo de carga causó el cierre total durante aproximadamente 2 horas en la vía La Línea La tarde de este domingo 18 de febrero.

La tractomula se volcó en el kilómetro 32 del sentido Calarcá – Cajamarca a la altura del túnel Los Azulejos.

El polipropileno que trasportaba el pesado camión quedó esparcido sobre toda la vía, por lo que se hizo necesario el cierre total para retirar todo el material, que gracias a la labor de operarios pudo ser removido.

Afortunadamente el conductor no tuvo heridas de consideración. Las causas del accidente son motivo de investigación, aunque preliminarmente se conoció que pudo tratarse de una falla en los frenos.

Un conductor muerto en fatal accidente en La Línea

En las últimas horas identificaron al conductor muerto en fatal accidente registrado en vía La Línea la noche de este jueves. 

Otro fatídico accidente le costó la vida a un conductor en la vía La Línea, la noche de este jueves 28 de diciembre.

Se trata de Manuel Urbano Rey Barbosa quien manejaba un camión tipo cisterna que cubría la ruta entre Palmira, Valle del Cauca y Madrid, Cundinamarca.

El fatal accidente se presentó en el kilómetro 33 sector del túnel Los Azulejos donde al parecer la víctima perdió el control del pesado vehículo y terminó volcado por causas que son materia de investigación.

Debido a los destrozos sobre y a la labor de los forenses la vía el paso estuvo restringido durante varias horas, por lo que hasta tempranas horas de este viernes reportaron gran congestión vehicular en el corredor nacional.