Motociclista muerto tras accidente en Armenia. 3 heridos en múltiple choque en el Helicoidal de Calarcá

Motociclista muerto accidente Armenia

Nuevo siniestro cobró la vida de un motociclista en Armenia. Un accidente múltiple dejó 3 heridos en puente Helicoidal de vía La Línea.

Un fatídico accidente le costó la vida a Andrés Camilo Pietro Alzate, de 20 años de edad, la madrugada de este sábado 11 de noviembre.

Aunque el joven motociclista alcanzó a ser auxiliado y trasladado a un centro asistencial, murió minutos después debido a la gravedad de las heridas.

La víctima al parecer habría chocado contra un vehículo que se encontraba estacionado sobre la Avenida Bolívar en el norte de la capital quindiana.

Autoridades judiciales y de tránsito serán las encargadas de establecer las circunstancias del siniestro y la responsabilidad de los involucrados en el mismo.

 

3 heridos en múltiple choque en puente Helicoidal

Un aparatoso accidente se registró la tarde de este sábado 11 de noviembre sobre el puente Helicoidal de Calarcá en la vía La Línea.

En el hecho chocaron una ambulancia contra un bus de servicio público y un carro de bomberos, accidente que dejó como saldo 3 personas heridas que trasladaron a centros asistenciales.

En algunos videos compartidos en redes sociales se pudo apreciar como el conductor de la ambulancia tuvo que ser rescatado entre las latas del vehículo.

Según la denuncia de testigos la situación pudo ser provocada por un puesto de control de policía presuntamente ubicado en una curva en pleno descenso.

CRQ atendió 4 accidentes con derrame de líquidos peligrosos en vía La Línea en 2023

CRQ accidentes derrame de líquidos vía La Línea

Con asesoría especializada la CRQ atendió accidentes con derrame de líquidos peligrosos en vía La Línea en 2023.

Durante el último año se registraron accidentes de tránsito en la vía La Línea que han requerido de la asesoría por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- debido a derrames de líquidos o materiales peligrosos para el medioambiente.

Desde la entidad informaron que ha trabajado de la mano de los entes territoriales ante este tipo de emergencias para reducir al máximo las afectaciones a los ecosistemas del territorio quindiano.

Según lo explicado por Jorge Augusto Llanos García, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ, los derrames que pueden generar un riesgo para la salud o el ambiente, primero, debe ser atendido por las unidades de primera emergencia como bomberos, defensa civil y demás para un diagnóstico inicial.

«Después a los alcaldes y de acuerdo con la naturaleza del daño pueden generar salas de crisis con las entidades que hacen del Consejo Municipal de Gestión de Riesgos para tomar las medidas necesarias”, sostuvo.

Los accidentes con derrame de líquido peligroso en La Línea

El funcionario Fabián Triviño, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental mencionó los 4 accidentes que han acompañado y asesorado desde la entidad.

  • Primero: un accidente generado en vía por un tractocamión que llevaba hidrocarburos.
  • Segundo: accidente de un camión que llevaba carbón mineral y que cayó a la quebrada San Rafael.
  • Tercero: el accidente de un tractocamión que llevaba biodiesel para la planta de Jumbo
  • Cuarto: una contingencia que se presentó por un camión que llevaba cemento.

Enfatizó que desde la entidad se realizan algunos requerimientos ambientales a las empresas transportadoras para que una vez superada la emergencia realicen las labores de rehabilitación, reconformación y reparación de los bienes afectados por el material o líquido peligroso.

Hallaron mujer asesinada en La Línea

Hallaron mujer asesinada en La Línea

Fatal suceso la tarde de este lunes; hallaron mujer asesinada en La Línea. Autoridades investigan las circunstancias del crimen.

Como Asenet Álvarez Corrales de 45 años de edad fue identificada la mujer hallada sin vida en una vivienda en el sector de la Virgen Negra en la vía Calarcá – La Línea, la tarde de este lunes 9 de octubre.

De acuerdo con el informe de la Policía Quindío, la víctima al parecer habría sido asesinada a golpes con un objeto contundente y se investiga si pudo haber sido abusada sexualmente.

[Lea también: Investigan presunto abuso sexual a menores en un centro del ICBF de Calarcá].

El hallazgo del cadáver fue reportado por los familiares de la mujer que tras retornar a su vivienda la encontraron amarrada y golpeada bajo su cama.

Por ahora no se reportaron capturados por el suceso y se espera una investigación exhaustiva para esclarecer el crimen, sin embargo existe la sospecha sobre un individuo que al parecer asediaba a la dama.

Frente a este hecho autoridades judiciales se hicieron cargo de la inspección técnica del cuerpo y el levantamiento para trasladarlo a Medicina Legal.

Murió conductor de tractomula que se fue a un abismo en La Línea

Un nuevo siniestro se registró en vías del Quindío; murió conductor de tractomula que rodó por un abismo en vía La Línea.

Trágico accidente la mañana de este viernes 6 de octubre le costó la vida al conductor de una tractomula en la vía La Línea en el Quindío.

El fatal hecho se registró en el kilómetro 23 del Alto de La Línea en Calarcá donde desafortunadamente el conductor perdió el control del vehículo y rodó por un abismo, perdiendo la vida en el lugar de los hechos.

[Lea también: Camionero montenegrino la víctima del fatal accidente en La Línea este viernes].

La víctima mortal fue identificada como Edwin Ricardo Cruz Salazar de 31 años de edad, quien conducía el pesado camión.

De acuerdo con el informe de las autoridades por ahora hay tráfico normal por la zona. A través de una investigación se determinará cuáles fueron las causas del siniestro.

Este miércoles cierre total en La Línea y la Autopista del Café por competencia ciclística

Cierre total en La Línea y la Autopista del Café

Debido a un nuevo evento deportivo entre Tolima y Quindío habrá cierre total en La Línea y la Autopista del Café sentido Armenia – Pereira.

Este miércoles 27 de septiembre estarán cerradas la vía La Línea y la Autopista del Café debido al paso de la quinta etapa del Clásico RCN entre los departamentos de Tolima, Quindío y Risaralda.

Por esta razón a partir de las 5:00 de la mañana estará cerrado el sector de Versalles en Calarcá, la variante, la glorieta del estadio local y Chagualá.

En ese sentido tampoco habrá paso vehicular en la Autopista del Café en el sentido Armenia – Pereira,  lo que quiere decir que no habrá ingreso a los municipios de Salento, Circasia y Filandia. [Lea también: «Día sin carro y sin moto sí afecta actividad comercial»: Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío].

Los cierres en la capital quindiana serán a partir de las 9:00 de la mañana en la avenida Centenario a la altura del colegio Gimnasio Contemporáneo y en la avenida Bolívar en el retorno de la Universidad Antonio Nariño.  La apertura se estipula que sea a la 1:00 de la tarde.

 

Vías alternas durante cierre en La Línea y la Autopista del Café

Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, recomendó a los usuarios acatar las medidas de cierre en los tramos vehiculares y tomar las vías alternas para llegar a la ciudad de Pereira o a los municipios ubicados en el norte del departamento,

Quienes se movilizan desde o hacia Armenia entre los municipios de Filandia, Circasia y Salento, deberán tomar la vía Montenegro.

Entre tanto quienes se desplacen desde y hacia la ciudad de Pereira, tendrán que tomar la vía Montenegro – Quimbaya – Alcalá.

Por su parte el comandante de la Policía de Tránsito y Transporte del Quindío, Mayor Jairo Pinilla reiteró el llamado a los conductores la importancia de cumplir con los cierres viales y estar informados a través del #767.

Motociclista murió 9 días después de accidente en La Línea

Motociclista murió 9 días después de accidente en La Línea

Un choque violento contra un muro de contención le costó la vida a un motociclista que murió 9 días después de accidentarse en La Línea.

Fredis Gabriel Márquez Ávila murió después de permanecer 9 días en la Unidad de Cuidado Intensivo -UCI- del hospital de zona de Armenia tras sufrir un lamentable accidente en la vía La Línea.

La víctima sufrió el siniestro la madrugada del pasado sábado 5 de agosto en el descenso entre Ibagué y la capital quindiana cuando por causas que son materia de investigación perdió el control de su moto y chocó contra un muro de contención del sector.

Al ciudadano lo auxiliaron y trasladaron a un centro asistencial en la ‘Ciudad Milagro’ donde luchó por su vida más de una semana hasta el pasado lunes 14 de agosto cuando murió debido a la gravedad de las heridas. [ Lea también: Movilidad en Armenia se redujo por crecimiento de la ciudad].

Sobre Márquez Ávila se conoció que era oriundo del departamento de Antioquia y las autoridades de tránsito no descartan que el siniestro se debe a falta de precaución y exceso de velocidad.

Este domingo cierre total en la vía Armenia – La Línea por competencia ciclística

cierre total en la vía Armenia - La Línea

Atención conductores, la mañana de este domingo habrá cierre total en la vía Armenia – La Línea por el ‘Gran Fondo Quindío’.

Debido a la realización de la competencia ciclística ‘Gran Fondo Quindío’ este domingo 6 de agosto estará cerrada la vía Armenia – La Línea.

De acuerdo con la mayor Nayibe Díaz Beltrán, la carrera iniciará en la capital quindiana a las 6:00 a.m. ascendiendo hasta el peaje de La Línea, realizando retorno en este punto hacia el Alto de La Línea y descendiendo para finalizar nuevamente en la ‘Ciudad Milagro’.

Por esta razón los cierres de la vía serán: desde las 5:00 a.m. en el sentido Ibagué – Calarcá, kilómetro 10, sector parque de Los Osos; y en el sentido Calarcá – Ibagué, kilómetro 5, sector de Versalles. [ Lea también: Media Maratón Quindío fue un éxito. Vea los ganadores de la jornada].

Según la información oficial se estima que la apertura de este importante corredor vial se haga sobre las 12:00 del medio día del mismo domingo.

Vía La Línea: Cierre este martes por competencia ciclística. Accidente este lunes dejó un muerto

Se levantó bloqueo en vía La Línea en Calarcá

Vía La Línea: Cierre este martes 20 de junio por competencia ciclística. Accidente este lunes causó congestión vehicular.

La vía La Línea, que comunica al centro con el occidente del país, sufrirá cierre este martes 20 de junio a causa del paso de la Vuelta a Colombia 2023.

La contingencia por la competencia ciclística acarrerá el cierre desde las 5 de la mañana, hasta la 1 de la tarde, en sentido Tolima – Quindío.

El recorrido puntual tendrá salida en la Plaza de Bolívar de Ibagué, para salir hacia Cajamarca, luego subir al Alto de La Linea, donde estará la línea de meta.

El Mayor Germán Ortíz, jefe de la seccional de tránsito y transporte de la Policía Quindío, indicó que en los puntos de cierre habrá personal uniformado regulando la movilidad y suministrando información. Agregó que la vía alterna es por Pereira – Manizales – Alto de Letras – Fresno – Mariquita.

 

Accidente este lunes dejó un muerto, 6 heridos y  ocasionó cierres y congestión vehicular en La Línea

Hacia el mediodía de este lunes 19 de junio, un automóvil habría sufrido fallas mecánicas cuando descendía desde el Alto de La Línea hacia Cajamarca.

El conductor perdió el control e impactó otros vehículos que transitaban por la carretera, entre ellos una moto y dos automotores, hasta chocar contra un barranco.

El suceso dejó como resultado 6 personas heridas y la lamentable muerte de una persona de la que aun no se han revelado datos de su identidad.

Según información preliminar el hecho dejó varias personas heridas y obligó al cierre total de la carretera nacional por un largo periodo de tiempo, lo que ha provocado una gran congestión vial.

Vea imágenes del siniestro, publicadas por RCN Radio Quindío:

160 estudiantes de Calarcá y Circasia desamparados sin transporte escolar

Niños y padres de escuela San Rafael en Calarcá, cerraron vía La Línea

Tal como se denunció en Circasia, ahora se conoció que hay más de 60 estudiantes sin transporte escolar en Calarcá.

Increíblemente a 60 niños de la escuela San Rafael en Calarcá todavía no les han garantizado a plenitud su derecho a educarse porque están sin transporte escolar en lo que va del año.

En casi 5 meses de estudio los niños siguen padeciendo la presunta negligencia administrativa, pues la alcaldía de Calarcá aun no han contratado la operación del servicio de transporte.

Según lo que argumentan desde la subsecretaria de educación de la ‘Villa del Cacique’ es que el proceso de contratación quedó desierto porque ningún oferente cumplió los requisitos, por lo que la licitación quedó nuevamente abierta en página de Colombia Compra Eficiente.

La reanudación del proceso en todo caso le seguirá prolongando la problemática a los niños que están desamparados rebuscándose cómo llegar hasta la escuela, incluso arriesgando sus vidas en la vía. 

 

Un año después los niños siguen arriesgando sus vidas para asistir a clases en la escuela San Rafael

En marzo de 2022 los padres de familia de los menores salieron a manifestarse para exigir el transporte escolar y mejoras en el Programa de Alimentación Escolar -PAE-.

Con el fin de hacerse escuchar los acudientes bloquearon la vía La Línea a la altura del túnel  Cóndor de Los Andes, desde donde expresaron que sus hijos estaban arriesgando sus vidas para poder asistir a clases, debido a que sin transporte los niños iban a pie o en bicicleta por la carretera donde transitan cientos de vehículos pesados.

Incluso mencionaron que los estudiantes tenían que pasar por trochas o peor aun, se aferraban a los tractocamiones para llegar a la institución educativa. 

Si bien en su momento su protesta tuvo eco y lograron que la vía fuera por lo menos señalizada para más seguridad de los menores en carretera, un año después se repite la historia.

El caso es una representación de inoperancia, pues si bien es cierto que la contratación en lo público es un proceso dispendioso que requiere tiempo, también es de recalcar que ha faltado gestión para tomar medidas emergentes y garantizar la educación de los niños, esto se ve reflejado en el testimonio de madres que impotentes ante las circunstancias se quejan  que desde la administración municipal solo hay excusas sin soluciones oportunas.

 

En Circasia son 100 niños los afectados sin transporte escolar

La lamentable situación se va extendiendo por el departamento, pues en el municipio de Circasia son 100 niños los perjudicados sin el transporte escolar. 

Frente a este flagelo los padres de familia hacen un llamado desesperado a la administración municipal porque los menores han dejado de asistir a clases, situación que afectaría su rendimiento académico.

Los estudiantes pertenecen a instituciones educativas de veredas como La Pola, Granada y Libre.

De acuerdo con lo manifestado por al asesor administrativo de la alcaldía del ‘Municipio Libre’, Cesar Augusto Suárez, el proceso de contratación ha sido complejo porque no cuentan con suficientes recursos, por lo que están a la espera de dineros que pueda girar la nación, mientras los niños quedan a la deriva sin recibir sus clases.

Solución a caída del puente El Alambrado tardaría mínimo 4 meses. Vea los detalles

Solución a caída del puente El Alambrado

Autoridades anunciaron la solución definitiva tras la caída del puente El Alambrado que conecta Quindío con Valle del Cauca tardaría 4 meses.

La reparación del puente de El Alambrado tardará aproximadamente 4 meses, ese fue el anuncio realizado por el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, tras la reunión sostenida con el ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- la Interventoría y el concesionario.

Precisamente este último que es Autopistas del Café señaló que se sumará a su equipo de especialistas un grupo multidisciplinario de expertos externos, para apoyar la ejecución del análisis que permita esclarecer las causas de la caída del puente que le costó la vida a 2 policías este miércoles 12 de abril.

En ese sentido presentó una alternativa para la solución definitiva que consiste en reemplazar la estructura por un nuevo puente metálico, ya fabricado y que sería traído de Antioquia, lo cual permitiría habilitar de forma segura este corredor entre los departamentos del Quindío y Valle del Cauca.

Frente a esto la autoridades descartaron la propuesta del ejército sobre el uso de un puente militar, ya que no se tomarán medidas temporales en el sitio.

En el encuentro también se plantearon otras alternativas para atender distintas afectaciones, consecuencia de este suceso, entre ellas, posibles alivios para los transportadores que se desplazan por la vía, y medidas para agilizar la movilidad de todos los habitantes de la zona comprometida.

Vea a continuación en video el resumen de las decisiones adopatadas hasta el momento:

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 180 Grados Digital (@180grados.digit

Una joven muerta tras trágico accidente de camión en la vía La Línea

joven muerta accidente de camión vía La Línea

Una joven conductora de camión muerta y dos personas heridas, fue el saldo tras trágico accidente de camión en la vía La Línea.

La noche de este miércoles 29 de marzo se registró el accidente de un camión tipo turbo en la vía La Línea, que comunica a los departamentos del Quindío y Tolima.

De acuerdo con las primeras informaciones, el automotor habría sufrido una falla en su sistema de frenos, por lo que su conductora, identificada como Laura Pérez, perdió el control del mismo y se volcó sobre la carretera.

En el siniestro la ciudadana perdió la vida, mientras que sus acompañantes, que eran su mamá y su compañero sentimental, resultaron heridos.

El camión de placas JVM 068 de Mariquita y que cargaba verduras, descendía hacia Cajamarca, cuando se presentó el accidente a la altura del kilómetro 35 del mencionado corredor vial.

Organismos judiciales y de tránsito se desplazaron al sitio para adelantar las investigaciones correspondientes sobre el suceso.

Paso a un carril tras accidente en puente Helicoidal en Calarcá

accidente en puente Helicoidal en Calarcá

Por accidente múltiple entre camiones de carga, hay paso a un carril en puente Helicoidal en Calarcá. 3 vehículos involucrados.

La mañana de este miércoles 22 de marzo se registró un accidente múltiple en el puente Helicoidal del municipio de Calarcá, sector de Versalles.

De acuerdo con las versiones preliminares un camión cisterna que descendía se habría quedado sin frenos por lo que chocó la parte trasera de un tractocamión ocasionando que éste impactara otro vehículo de carga.

En total fueron 3 los camiones involucrados que sufrieron daños materiales, sin embargo y por fortuna no se registraron heridos por el hecho.

A esta hora el paso en dicho sector se encuentra a un solo carril mientras operarios del consorcio vial, Invías y la policía adelantan labores para normalizar la movilidad. 

Cierre total en vía La Línea por accidente de tractomulas. Motociclista muerto en otro siniestro en la vía

Cierre total en vía La Línea

Un accidente entre vehículos pesados tiene con cierre total en vía La Línea. En la madrugada otro siniestro cobró vida de motociclista.

Sobre el medio día de este jueves 9 de marzo se registra un accidente entre tractomulas que tiene con cierre total la vía La Línea en el sector de San Rafael entre Cajamarca e Ibagué.

Debido al aparatoso choque, los pesados vehículos quedaron atravesados a lo ancho del corredor vial, además parte de sus mercancías se salieron del tráiler regándose sobre la carretera.

Por fortuna el estruendoso choque no dejó víctimas que lamentar.

Sin embargo, debido a la situación el paso por el peaje Quindío tuvo que ser cerrado mientras las autoridades de tránsito y los organismos de socorro logran habilitar la vía y determinar las causas del suceso.

 

Motociclista muerto en La Línea

Sobre la madrugada de este jueves un fatal accidente le costó la vida al señor José Ángel Casallas Mora en el kilómetro 8 de la vía entre Cajamarca y Calarcá en La Línea.

Al parecer el motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra las llantas traseras de una tractomula, perdiendo la vida en el lugar de los hechos.

Autoridades investigan las causas reales que provocaron el siniestro y la responsabilidad de los involucrados.

Aprueban en segundo debate proyecto que da vía libre a fotomultas en Calarcá

primer debate proyecto funcionamiento fotomultas

En el Concejo Municipal, aprobaron en segundo debate el proyecto que da vía libre a las fotomultas. La medida busca mitigar los accidentes. 

La operación de la primera cámara de fotomultas para el municipio de Calarcá está a punto de hacerse realidad. En segundo debate del Concejo Municipal fue aprobado este proyecto de acuerdo con el que se busca contratar a un tercero para manejar un nuevo sistema de foto detección.

De acuerdo con lo dicho por la Alcaldía de Calarcá, este proyecto -por ahora- solo se enfoca en cubrir la necesidad de operar la única cámara de fotomultas existente e instalada por Invías en la zona del Puente Helicoidal.

Sin embargo, para muchos veedores ciudadanos y comunidad en general, la preocupación radica en la letra pequeña de dicho proyecto. Según Sebastián Ramos, precandidato a la alcaldía municipal en el documento se expresa lo siguiente:

ARTICULO PRIMERO: Autorizar conforme a lo indicado en el parágrafo 4º del articulo 18 de la Ley 1551 de 2012, hasta el 29 de septiembre de 2023 al señor Alcalde Municipal de Calarcá, Q., para que adelante todas las diligencias administrativas legales y contractuales pertinentes y conducentes, dirigidas a la celebración de un contrato de concesión, cuya duración será de hasta QUINCE (15) años, el cual tendrá como objeto realizar el soporte operativo, tecnológico y administrativo, abarcando personal operativo  y profesional y todos aquellos componentes necesarios para la detección de contraventores al Código Nacional de Tránsito, mediante SAST, ubicado en el PR 6 + 290 de la Ruta Nacional 4003 y en otros puntos…”

Para él, la frase “otros puntos” podría darle vía libre a más cámaras de foto detección en la ciudad convirtiendo el proyecto en un ‘negociazo’.

Alcaldía defiende el proyecto

En rueda de prensa, el alcalde Luis Alberto Balsero, aclaro que esta cámara de detección de velocidad fue instalada por el Instituto Nacional de Vías –Invías-. La necesidad de controlar y mitigar el número de accidentes fue una de las razones por las cuales esta entidad optó por esta estrategia.

El dispositivo, según el mandatario está hecho para salvar vidas, no solo para los conductores sino también para los caminantes y la del medio ambiente.

“Las fuentes hídricas que surten el acueducto del municipio de Calarcá derivan de la cordillera y cada que hay una afectación de un vehículo por contaminación en el tema de químicos, sustancias o cualquier otro derivado inmediatamente se afecta la fuente hídrica del municipio.”, añadió.

De acuerdo con la administración, el dispositivo fue entregado para ser operado por el municipio de Calarcá, acción que genera el uso de funcionarios de movilidad que estén facultados para manejar dicha cámara e imponer sanciones, talento humano que señaló no tener la alcaldía, razón por la que se presentó el proyecto.

Luis Alberto Balsero hizo hincapié en que la cámara de fotomultas fue establecida para ejercer control. “Si los conductores van con sus documentos al día, si los conductores van con un vehículo en la marcha previamente establecida por el código nacional de tránsito, no van a tener ningún tipo de afectación.”.

 

Alcaldía de Calarcá no cuenta con capacidad de operación

Respecto al por qué de la concesión, la alcaldía municipal reiteró no contar con personal suficiente para operar el dispositivo instalado y cedido por Invías, en palabras del alcalde, “si yo mando a cuatro personas de movilidad allá, estaría un turno allá y el municipio estaría totalmente sin prestación del servicio, lo que me generaría problemas”

El segundo inconveniente es la imposibilidad de ampliar la planta de personal debido a un concurso nacional que se lleva acabo.

La intención de la administración es fortalecer la subsecretaría de movilidad y convertirla en secretaría, pero al momento, según sus voceros se encuentran impedidos.

Frente al dinero que se reciba producto de las futuras sanciones, el alcalde aseguró destinarlos para generar campañas viales enfocadas en la reducción de accidentalidad. Por el momento y como ya lo había expresado el Subsecretarío de Movilidad, esta cámara de foto detección solo estará existiendo en el Puente Helicoidal.

En Calarcá cayeron ‘Los Sayas’, señalados de homicidio, robos en la vía La Línea y otros delitos

Calarcá Los Sayas homicidio robos en La Línea

En el municipio de Calarcá cayeron 10 integrantes del grupo criminal “Los Sayas”, señalados homicidios y robos a vehículos en La Línea.

La Policía Nacional Seccional Quindío desarticuló la banda delincuencial denominada “Los Sayas” que al parecer podría estar relacionada con los diferentes casos de hurto bajo la modalidad de descuelgue en la vía La Línea.

El Mayor Germán Ortiz, Comandante de la Policía de Carreteras del Quindío comentó que tienen información sobre este grupo que además es señalado por homicidio y tráfico de estupefacientes.

Ortiz explicó que los miembros de esta banda aprovechaban el descenso lento de los vehículos de carga para colgarse en la parte trasera y revisar la mercancía; de esta manera hurtaban desde sacos de alimentos hasta productos como ropa y zapatos.

La operación fue realizada mediante 4 diligencias de allanamiento en el barrio Llanitos de Guaralá en Calarcá.  Allí se logró la captura de 10 personas.

Sin denuncia no hay condena

Las autoridades manifestaron preocupación porque sobre estos casos no hay denuncias formales instauradas en la rama judicial. Sin estas constancias, la policía cree que por el delito de robo no podrán ser judicializados.

Sin embargo, la Policía Quindío indicó que al menos 4o personas de las 10 capturadas serán judicializadas por homicidio y otras 6 por el delito de porte de armas y tráfico de estupefacientes, entre estos últimos hay un menor de edad.

Incautan más de 230 mil cajetillas de cigarrillo de contrabando en La Tebaida

Además de los resultados contra ‘Los Sayas’, La Policía Fiscal y Aduanera capturó a 2 personas en flagrancia, cuando pretendían ingresar al departamento del Quindío más de 230 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando.

El conductor del vehículo fue interceptado en el municipio de La Tebaida y no contaba con los documentos correspondientes para justificar su ingreso con la mercancía.

El material está avaluado en 572 millones de pesos, y el vehículo en 105 millones de pesos, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad competente junto a las 2 personas capturadas, quienes deben responder ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando.

Habilitaron paso por La Línea tras accidente que dejó un muerto

Cerrada vía La Línea por accidente

La madrugada de este jueves quedó Cerrada vía La Línea por accidente que deja un muerto entre Calarcá y Cajamarca.

Como Edgar Narváez Salazar fue identificado el conductor que murió en un fatal accidente en la vía La Línea que estuvo cerrada la mañana de este jueves 23 de febrero mientras se hacía el proceso de levantamiento.

El siniestro se registró en el kilometro 46 del tramo Calarcá – Cajamarca, lugar donde una turbo, al parecer por una falla de frenos, chocó la parte trasera de un tractocamión.

Desafortunadamente el conductor de la turbo perdió la vida en el sitio. Debido al accidente la vía tuvo que ser cerrada porque el choque se registro en un punto donde no hay doble calzada, pero en las últimas horas el paso fue nuevamente habilitado.

Autoridades de tránsito serán las encargadas de adelantas las investigaciones que permitan esclarecer las verdaderas causas del choque.

Tractocamión se fue a un abismo en La Línea y causó preocupación por contaminación en quebrada San Rafael

Tractocamión se fue a abismo en La Línea

Un tractocamión que se fue a un abismo en La Línea, llegó a causar preocupación por contaminación en quebrada San Rafael.

Un grave accidente que por fortuna no dejó víctimas, se registró la mañana de este lunes festivo en la vía La Línea, sobre el kilómetro 8 cerca al túnel Ocelotes.

A la altura del puente Macanas en el descenso hacia Calarcá, un tractocamión cargado de carbón se salió de la carretera y se fue al abismo.

El conductor del automotor se salvó de milagro, luego de lanzarse del mismo, segundos antes de que el vehículo terminara en el fondo del precipicio.

El tractocamión de placas SLH 956 que llevaba la ruta Bogotá – Buenaventura, habría sufrido una falla mecánica que ocasionó el accidente.

 

Riesgo de contaminación en la quebrada San Rafael

La quebrada San Rafael que pasa por el lugar donde fue a parar la tractomula, ha sido objeto de observación por parte de autoridades ambientales que buscaron determinar si había algún riesgo de contaminación, debido a la carga de carbón mineral que transportaba el vehículo.

Tras los análisis se determinó que por fortuna no existe peligro, gracias a que la cantidad de Carbón que llegó a la quebrada es poca y pudo disolverse en el agua sin causar contaminación severa.

Dama murió en múltiple choque en vía La Línea

Dama fallecida en múltiple choque en vía La Línea

 Lamentable siniestro. Dama murió tras múltiple choque en vía La Línea que además dejó varias personas heridas.

Con Ángela Patricia Morales Bonilla fue identificada la dama que murió tras un fatídico choque que involucró varios vehículos en la vía La Línea entre Calarcá – Cajamarca, este domingo 18 de diciembre.

En el accidente se vieron involucrados una motocicleta, un bus de servicio público de la empresa Expreso Palmira, una camioneta particular y un camión. 

Sobre la víctima de 30 años se pudo conocer que trabajaba como controladora de la concesión Latinco que precisamente administra dicha vía donde ocurrió el fatal suceso.

Organismos de socorro hicieron presencia en el sitio para atender a los múltiples heridos, mientras autoridades de tránsito adelantaron labores de investigación para esclarecer la causa del accidente y la responsabilidad de los implicados.

Debido al siniestro la vía estuvo cerrada por varios minutos, aunque ya se encuentra habilitada con gran congestión vehicular.

Cierre total en vía La línea por accidente este 29 de noviembre

Cierre total en vía La línea por accidente

Por tractomula que se volcó sobre la vía hay cierre total en vía La Línea. Hay un conductor herido. Autoridades ya hacen presencia en el sitio.

Cierre total en la vía La Línea la tarde de este martes 29 de noviembre por aparatoso accidente de una tractomula que se volcó sobre la carretera en el sentido Cajamarca – Calarcá en el sector del túnel de Ocelotes.

Debido a esto el conductor del pesado camión tuvo que ser auxiliado y traslado hasta un centro asistencial como consecuencia de las heridas múltiples que sufrió.

Autoridades de tránsito se encuentran en el sitio para realizar la remoción del vehículo e iniciar una investigación que permita esclarecer las causas del suceso.

Paso a un carril en vía La Línea por aparatoso accidente

Paso a un carril en vía La Línea

Tras el volcamiento de una tractomula sobre la carreretera, este jueves amaneció con paso a un carril la vía a La Línea.

La mañana de este jueves 17 de noviembre la vía La Línea amaneció con paso a un solo carril en el sentido Calarcá  – Cajamarca, debido a un aparatoso accidente.

La contingencia se presentó como consecuencia del volcamiento de una tractomula sobre el kilómetro 33 de dicho corredor vial, a la altura del túnel Carpintero.

Afortunadamente salió ileso el conductor del vehículo de carga pesada que quedó atravesado en la carretera generando el cierre total por varias horas.

Sin embargo, gracias a la labor de los organismos de socorro y funcionarios del Instituto Nacional de Vías -Invías-, lograron habilitar el paso por un carril mientras se supera totalmente la emergencia.

Autoridades recomiendan conducir con prudencia y tener paciencia a su paso por el sector. Entre tanto las causas del accidente son materia de investigación.