¡Pilas! 3 ayudas del gobierno nacional para adultos mayores

¡Pilas! 3 ayudas del gobierno nacional para adultos mayores. Le contamos cómo puede inscribirse para lograr estos beneficios

Las personas adultas mayores en Colombia representan una gran parte de la población en el país, pues según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane-, 55.7% de ellos representan el número de adultos en el territorio.

Actualmente el gobierno nacional cuenta con 3 subsidios para los ciudadanos que tengan más de 60 años de edad. Incluso uno de ellos se creó especialmente para su beneficio.

Renta Ciudadana:

Este es un programa dirigido a los hogares en pobreza extrema y pobreza moderada, por lo que pretende erradicar el hambre y la desnutrición de los ciudadanos, con pagos hasta de 500 mil pesos. Este beneficio fue creado el 29 de abril de 2023.

¿Cómo inscribirse a Renta Ciudadana? Las personas que quieran acceder al beneficio deben hacer parte del Sisbén. Para el proceso deben ingresar a la página oficial de Prosperidad Social y seguir los pasos allí suministrados o acudir a la alcaldía de cada municipio.

Devolución del Iva: 

El objetivo de este es reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país. Allí incluyen a las familias con personas mayores de 60 años de edad que pertenezcan a los grupos A01 hasta B04 del Sisben, con pagos de 90 mil pesos.

Colombia Mayor:

Este programa fue creado con el objetivo de ayudar a los adultos mayores que se encuentran desamparados económicamente y que no cuentan con una pensión y viven en extrema pobreza o indigencia. Con pagos de hasta 225 mil pesos para este 2025.

¿Cómo inscribirse a Colombia Mayor? Lo primero es tener en cuenta la edad que se requiere, es decir, las mujeres deben tener 57 años de edad en adelante y los hombres 62 años de edad.

Para poder inscribirse a este beneficio la persona debe ir hasta la alcaldía de cada municipio y seguir los pasos.

Subsidio del gobierno nacional que desaparece en 2025

Colombia sin Hambre: Hasta finales del año 2024 fue un programa que ayudaba a cerca de 3 millones de hogares en pobreza extrema y hogares indígenas. Con 500 mil pesos de subsidio.

Actualmente los gobiernos crearon nuevas reglas para incentivar el trabajo de estas poblaciones como la creación de cooperativas y auxilios a créditos.

Aumentó a 225 mil pesos subsidio de Colombia Mayor. Vea a quiénes beneficiará

Prosperidad Social anunció que beneficiarios de Colombia mayor podrían recibir hasta 225 mil pesos en el próximo ciclo de entrega.

Mediante una resolución aprobada, Prosperidad Social estableció que desde el próximo miércoles 29 de Mayo habrá un cambio en el monto que reciben sus beneficiarios, dependiendo de la edad del adulto mayor, el giro será de 80 mil pesos o de 225 mil pesos, es decir:

  • Beneficiarios activos menores de 80 años recibirán un pago de $ 80 mil.
  • ​Beneficiarios activos con edad igual o mayor a 80 años recibirán un pago de $ 225 mil.

Para que los adultos mayores de 80 años puedan recibir este beneficio deben estar activos en las bases de datos de la entidad, recuerde que estas inscripciones se realizan en las alcaldías municipales. Allí debe dirigirse a la oficina encargada de los programas sociales donde lo guiarán para que realice todo el proceso. 

El Departamento Administrativo para la Seguridad Social -DPS- aseguró que el aumento de este monto es una medida que contribuye a garantizar el bienestar de este grupo poblacional vulnerable, promover su inclusión social y proteger sus derechos fundamentales.

Gustavo Bolívar, Director de la entidad manifestó que aumentar el monto costó 597 mil millones de pesos, esto con el fin de garantizar proteger y garantizar el bienestar de los adultos mayores que hacen parte del programa Colombia Mayor.

Pico y cédula para reclamar pago de Colombia Mayor en Armenia

La alcaldía informó que el pago del programa Colombia Mayor en Armenia se realizará con Pico y Cédula en puntos autorizados.

Desde este viernes 17 de marzo empezaron los pagos de Colombia Mayor en Armenia correspondientes a los meses de enero y febrero.

Los beneficiarios podrán reclamar su bonificación en los puntos de Facilísimo y SuperGiros de la capital quindiana cuando corresponda su pico y cédula.

La información fue entregada desde la Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social -DPS-

En ese sentido enfatizaron en que los beneficiarios pueden acercarse en el horario de atención de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a sábado. Domingo y festivos no hay servicio.

El Pico y Cédula para cobro de Colombia Mayor quedó establecido de la siguiente manera:

  • Marzo 17: cédulas terminadas en 1
  • Marzo 18: cédulas terminadas en 2
  • Marzo 21: cédulas terminadas en 3
  • Marzo 22: cédulas terminadas en 4
  • Marzo 23: cédulas terminadas en 5
  • Marzo 24: cédulas terminadas en 6
  • Marzo 25: cédulas terminadas en 7
  • Marzo 27: cédulas terminadas en 8
  • Marzo 28: cédulas terminadas en 9
  • Marzo 29: cédulas terminadas en 0

Este viernes 17 de marzo empieza pago de Colombia Mayor en el Quindío

Desde este viernes se harían efectivos los pagos de Colombia Mayor en el Quindío, informaron desde el DPS.

Por fin los adultos mayores podrán recibir el subsidio de Colombia Mayor en el Quindío, pagos empezarían este viernes 17 de marzo.

La información la corroboró la directora del departamento de prosperidad social -DPS– en el departamento, Luz Helena Forero.

La funcionaria señaló en Caracol Radio Armenia que este pago corresponde a los meses de enero y febrero que estaban pendientes por cancelar. La fecha límite para reclamar es hasta el 31 de marzo.

Para dicho desembolso los adultos mayores pueden acudir a los puntos de pago Facilísimo que hay en los 12 municipios del territorio quindiano.

En ese sentido también afirmó que desde este jueves 16 de marzo los beneficiados con el programa ‘Jóvenes en Acción’ pueden acercarse a reclamar el alivio económico.

¿Cuándo empiezan los pagos de Colombia Mayor? Abuelos preocupados sin pago en 2023

Pagos de Colombia Mayor aun no tienen fecha concreta en el Quindío, pero el Departamento de Prosperidad Social ya hizo anuncio.

Los abuelitos del departamento siguen en vilo por el pago del subsidio de Colombia Mayor en el Quindío, toda vez que aun no les cancelan los meses de enero y febrero.

Sin embargo, la tarde de este miércoles 8 de marzo el Departamento de Prosperidad Social -DPS- anunció que la próxima semana empezarán a realizar los pagos a nivel nacional.

En el Quindío como ya es habitual el pago del incentivo económico para los adultos mayores se realiza a través del operador Super Giros que cuenta con oficinas en los 12 municipios.

La directora regional del DPS en el departamento, Luz Helena Forero, señaló en Caracol Radio Armenia que aun no tienen fecha exacta de pago, pero estarán informando a través de los canales oficiales para que los adultos se acerquen a reclamar el subsidio.

En ese sentido el DPS también notificó que el programa de Jóvenes en Acción inicia pagos la semana entrante por lo que extienden la invitación para que estén pendientes de las redes sociales de la entidad.