Subsidios en Colombia se acabarían para apoyar proyectos productivos

De acuerdo con lo informado por el director del DPS, los Subsidios en Colombia se acabarían para apoyar proyectos productivos. El Gobierno de Colombia planea transformar los subsidios en proyectos productivos para combatir la pobreza en el territorio nacional. El director del Departamento de Prosperidad Social -DPS- Gustavo Bolívar, anunció recientemente que el presidente Gustavo … Leer más

Cómo acceder al subsidio al desempleo en Colombia en 2024

Vea cómo acceder al subsidio al desempleo en Colombia en 2024. Lo entregan las Cajas de Compensación Familiar. En Colombia las Cajas de Compensación Familiar entregan el subsidio a personas cesantes o desempleados que pueden acceder hasta a 1.5 salarios mínimos mensuales vigentes, lo que sería una suma de 1’950.000 pesos. Además, el beneficio no … Leer más

Países que pagan por irse a vivir allí y tener hijos

Si está buscando establecerse en el exterior y formar una familia puede tener en cuenta los países que pagan por tener hijos. Varios países han implementado programas que ofrecen incentivos económicos a extranjeros dispuestos a establecerse y formar una familia en sus territorios. Estas iniciativas surgen como respuesta a problemáticas como el envejecimiento de la … Leer más

Renta Ciudadana: vea el primer listado de beneficiarios de 2024

El Departamento de Prosperidad Social -DPS- dio a conocer el primer listado de beneficiarios de Renta Ciudadana en 2024. Prosperidad Social ha dado un paso significativo al anunciar la publicación del primer listado de beneficiarios de la Renta Ciudadana. Si alguien no figura en esta lista, no debe preocuparse, ya que pronto se publicarán más … Leer más

Madres cabeza de hogar recibirán $500mil. Vea si es beneficiaria

El grupo del Sibén que recibía subsidio por $160mil y que ahora recibirá $500mil, será el de algunas madres cabeza de hogar. Vea cuales: Madres solteras con hijos menores de 6 años, que antes recibían 160 mil pesos de subsidio del gobierno nacional para el sostenimiento de su hogar, ahora recibirán 500 mil pesos a … Leer más

Anuncian subsidio para mayores de 80 años que no tengan pensión ni estén en Colombia Mayor

Desde el gobierno nacional anuncian subsidio para mayores de 80 años que no tengan pensión ni estén en Colombia Mayor. Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro anunció el aumento de apoyo a 5 mil adultos mayores en condición de pobreza extrema que no reciben pensión ni apoyo del programa Colombia Mayor. Según lo anunciado … Leer más

El Sena le paga por estudiar hasta medio salario mínimo

El Sena le paga por estudiar hasta un salario mínimo, conozca los requisitos y como inscribirse a este programa de apoyo de sostenimiento. El Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena- cuenta con un programa denominado Apoyo de Sostenimiento, el cual tiene como finalidad contribuir a los gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección … Leer más

¿Por qué Gobierno Petro no incluyó a cafeteros del Quindío en subsidios para fertilizantes?

El Gobierno Nacional no incluyó a cafeteros del Quindío y otras zonas de tradición cafetera en subsidios para fertilizantes. Malestar de los productores del café en el Quindío, Eje Cafetero y otros departamentos como Antioquia, ya que el gobierno nacional de Gustavo Petro los excluyó de los subsidios para la compra de fertilizantes. En total … Leer más

Así puede actualizar el Sisbén para no perder beneficios en salud

En Colombia es importante actualizar el Sisbén para no perder beneficios en salud y poder aplicar a subsidios de Estado. Los datos en el Sisbén son cruciales, pues son los que definen la oportunidad para que una persona pueda recibir subsidios del Estado, incluso para determinar los beneficios en salud, toda vez que corresponden al estudio … Leer más

Subsidios de hasta $400 mil para jóvenes. Vea cómo aplicar

El gobierno nacional destinó subsidios de hasta $400 mil para jóvenes que se estén estudiando en etapa de educación superior. En Colombia hay un subsidio para jóvenes entre 14 y 28 años, que estén adelantando sus estudios profesionales, técnicos, tecnológicos, o en Escuelas Normales. Se trata de Renta Joven un nuevo programa que reemplazó a … Leer más