Fallo histórico: barra del Quindío ganó tutela y Dimayor no podrá censurar protesta

Barra del Quindío ganó tutela y Dimayor no podrá censurar protesta, se pone un precedente en el Fútbol Profesional Colombiano.

Histórico fallo a favor de la barra del Deportes Quindío, Artillería Verde Sur. El Juzgado Primero Civil de Armenia ordenó a la Dimayor y a la policía respetar el derecho de la libre expresión y la protesta de los hinchas que se han manifestado en el estadio Centenario con la pancarta «11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice«.

La manifestación de los aficionados tiene que ver con los cuestionamientos que le hacen a Hernando Ángel Montaño, máximo dirigente de la institución cafetera, quien ha obtenido millonarios réditos del equipo en detrimento de su rendimiento deportivo, pues lleva más de una década en la segunda división del fútbol colombiano, pero con ingresos semejantes a clubes de primera categoría por concepto de derechos de televisión y venta de jugadores.

Esta sentencia la interpuso el líder de la barra Omar Yesid Motato asesorado por el equipo jurídico de la diputada del Pacto Histórico, Jéssica Obando.

La acción se realizó después de la represión policial con lanzamiento de gases lacrimógenos y aturdidoras que sufrió la hinchada por exhibir el mensaje en la tribuna norte del escenario deportivo durante el juego entre el elenco ‘Milagroso y el Cúcuta Deportivo, el domingo 16 de febrero.

Vea el video de la protesta y los desmanes:

Sobre este caso el juzgado sostiene que a la hinchada se le vulneraron los derechos de protesta y en ese sentido ordenó a las autoridades permitir el ingreso de la pancarta a cualquier estadio del país donde acuda la barra quindiana, además obligó a que no se interrumpa el trámite de un partido cuando el trapo aparezca en las tribunas, ya que no tienen ningún mensaje hiriente de carácter xenófobo, homofóbico ni que atente contra la dignidad de una persona o entidad.

«Que no se suspendan los partidos de futbol por razón del mismo cartel, que no se use la fuerza para vedar y retirar la pancarta que exhiba el mismo mensaje y se les permita portarla en el escenario deportivo en el que se encuentren. En este punto es necesario dejar la advertencia que la tutela obedece únicamente respecto del cartel que se ha referido y se ha transcrito», subrayó la sentencia.

De igual forma el juez hizo un llamado para que los miembros de la Comisión Local de Seguridad,
Comodidad y Convivencia en el Futbol de Armenia tengan en cuenta las consideraciones y demás aspectos
constitucionales relacionadas con el respeto a las garantías de libertad de expresión que le asisten a los concurrentes de los encuentros deportivos.

Esta sentencia marca un precedente en el Fútbol Profesional Colombiano, donde hasta ahora la Dimayor tenía prohibida cualquier manifestación pacífica dentro de los escenarios deportivos, sin embargo con este fallo de tutela las hinchadas tendrán argumento y respaldo jurídico para realizar sus protestas con el fin de expresar su malestar ante los malos manejos de los directivos de sus clubes.

Entre tanto la diputada Jéssica Obando celebró la sentencia, ya que garantiza un derecho fundamental que considera se estaba violando.

«Es violatorio de los derechos de la ciudadanía que no puedan asistir al Estadio o que se vean violentados por la Undmo (Antiguo Esmad) por simplemente protestar por el manejo del club, recordemos que la protesta es un derecho fundamental y no podrían estar los intereses económicos alcanzados de formas socialmente reprochables por encima de los derechos fundamentales».

A continuación puede leer la sentencia de tutela completa dando clic aquí

La expectativa de la hinchada del Quindío

180grados.digital se comunicó con Maicol Flórez, conocido como Coca, uno de los líderes de la barra Artillería Verde Sur, quien se mostró entusiasmado por la noticia del fallo favorable que marca un precedente para el fútbol colombiano, sin embargo también reflexionó sobre lo que viene para el elenco cafetero y la afición.

«Nunca una hinchada popular se había ganado una tutela así. Muchos (barristas) han tenido dificultades en las protestas; los han golpeado, los han vetado, esto ha pasado en todo el país por inconformidades de otras hinchadas, todos tienen problemas, pero ninguno había llevado esto a otras instancias porque no creían que se pudiera lograr algo así», recalcó Flórez.

Agregó que esta decisión del juzgado da pie para que otras barras puedan empezar a hacer su protesta dentro de los estadios y que este derecho les sea garantizado a través de tutelas.

«Lo que vamos a ver seguramente son muchas pancartas de protesta en los estadios, obviamente para que se les garantice ese derecho los mensajes no pueden ser racistas, ni violentos, ni xenófobos, en ese sentido nosotros supimos redactarlo porque ellos (Dimayor y Deportes Quindío) no tuvieron cómo demostrar que atentaba contra la integridad de alguien», explicó el barrista y líder social.

Maicol también planteó dos posibles escenarios que pueden ser consecuencia de esa tutela. Por un lado indicó que la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol -FCF- podrían llamarle la atención a Ángel, que podría sentir la presión de transformar la realidad de la institución con inversión y la contratación de refuerzos.

Por otra parte también contempla la posibilidad de que el ambiente se vuelva insostenible para el dirigente en Armenia y en ese sentido tome la decisión de llevarse el equipo a otra región, vía que también ve compleja por el lío jurídico que aun persiste sobre el equipo por la demanda que hay en curso del abogado Jesús Obando.

Deportes Quindío le cerró las puertas a los hinchas del Quindío

Horas antes de conocerse el fallo de tutela, el Deportes Quindío anunció que jugará a puerta cerrada el partido ante Patriotas que se debe disputar el próximo domingo 9 de marzo a partir de las 4:00 de la tarde en el estadio Centenario.

La medida obedece a las protestas de los hinchas y las situaciones que se han presentado a raíz de la pancarta que desató la represión policial, pero también la tutela que ahora favorece a la barra.

Precisamente el hecho de que los aficionados ahora puedan exhibir el trapo genera incomodidad en la dirigencia encabezada por Hernando Ángel, que ante la imposibilidad de censurar la manifestación pacífica y simbólica de los seguidores, acude a restringirles el ingreso al escenario deportivo.

Sobre esta hecho ‘Coca’ indicó que si la dirigencia quiere jugar a puerta cerrada la hinchada convocará a plantones alrededor del estadio con el fin de continuar con las protestas y de compartir en armonía con toda la parcialidad quindiana a través de diferentes actividades para no detener el movimiento social de quienes exigen un equipo digno para el departamento.

Volvieron a sacar pancarta contra Dimayor en el Centenario. Esta vez policía respetó la protesta

Los hinchas del Deportes Quindío volvieron a sacar pancarta contra Dimayor en el Centenario, pero esta vez no hubo represión.

Las autoridades en Armenia parece que aprendieron la lección y esta vez no reprimieron con violencia la protesta pacífica de la hinchada del Deportes Quindío, que volvió a sacar la pancarta de «11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice» en la tribuna norte del estadio Centenario.

La manifestación se presentó la tarde del sábado 22 de febrero en medio del encuentro entre el conjunto ‘Milagroso’ y el Internacional de Palmira.

El conjunto cuyabro iba ganando 1-0 y el juez del compromiso, Alberto Sierra, suspendió el cotejo por unos minutos mientras los barristas volvieron a mostrar el trapo con el mencionado mensaje que ya es el símbolo de la indignación de la fanaticada quindiana que está cansada de ver cómo la pésima administración de Hernando Ángel Montaño mancilla la historia del club cafetero que ha está hundido en la segunda división con presentaciones futbolísticas discretas y resultado paupérrimos lejanos a los de un quipo competitivo.

No obstante, esta ocasión la protesta no fue silenciada ni con gases lacrimógenos ni con aturdidoras, como ocurrió el pasado domingo 16 de febrero cuando arbitrariamente el antiguo Esmad intervino para acallar a los seguidores quindianos, esta vez pasados los minutos y tras el diálogo el partido pudo continuar, aunque el resultado fue otra triste derrota del onceno cuyabro.

Alcalde se pronunció sobre las protestas de hinchas del Deportes Quindío

Sobre la penosa realidad del Deportes Quindío y particularmente sobre las situaciones que se han presentado las últimas semanas se pronunció el alcalde de la ciudad, James Padilla García, quien sostuvo que el tema del equipo trascendió de lo deportivo a un asunto de orden público.

«La inconformidad de la gente por los últimos años ha llevado a que se presente este tipo de problemas y desafortunadamente los que sufrimos somos los amantes, los verdaderos hinchas del fútbol los que no tenemos la posibilidad ni la tranquilidad de vivir este espectáculo», sostuvo el mandatario ante Caracol Radio Armenia.

Sin embargo, el mandatario reconoció la necesidad sentida de la hinchada de que el equipo pueda cambiar de dueño y transformar su andar en el fútbol colombiano.

«Estamos luchando y seguimos pensando y creyendo que en algún momento esta historia con el Deportes Quindío llegue a un buen término, que el máximo accionista (Hernando Ángel) con el cual no tenemos ningún tipo de diálogo porque es difícil su acceso, pues entienda que Armenia por historia, por reconocimiento merece un mejor equipo de fútbol», agregó el burgomaestre.

Enfrentamientos a las afueras del estadio Centenario

Aunque en el interior del ‘Jardín de América’ no se presentaron desmanes por la presencia de la pancarta, al finalizar el encuentro a las afueras del escenario deportivo sí hubo conflicto.

En varios videos ciudadanos quedaron registrados los desórdenes entre hinchas del equipo cafetero y la Unidad de de Diálogo para el Mantenimiento del Orden -Undmo- (antiguo Esmad).

Vea el video de los enfrentamientos de hinchas con la policía:

Por fortuna la situación no escaló a mayores y no se reportaron heridos o graves daños en las inmediaciones del estadio, por lo que horas después se pudo restablecer el orden público en la zona.

¿Dimayor por encima de la Constitución colombiana? Policía reprime derecho a libre expresión y protesta en estadio de Armenia

¿Dimayor por encima de la Constitución colombiana? Policía reprime derecho a libre expresión y protesta en estadio de Armenia.

Cinco personas heridas fue el resultado de la arbitraria intervención de la policía para disipar una protesta pacífica de la barra del Deportes Quindío en la tribuna norte del estadio Centenario de Armenia, la tarde de este domingo 16 de febrero durante el partido contra el Cúcuta Deportivo.

De acuerdo con los datos oficiales del Comando de Policía Departamental los lesionados son tres hinchas, una persona de logística y un uniformado.

Una pancarta con un mensaje de protesta, simbólico, pero contundente contra la dirigencia del equipo cafetero presidido por Hernando Ángel Montaño fue el florero de Llorente para desatar la furia de las autoridades y el caos en el escenario deportivo.

Corría el minuto 30 de juego y los ‘Motilones’ ya ganaban 0 – 1 en su visita al ‘Jardín de América’ cuando el árbitro del partido Alejandro Colmenares suspendió las acciones, toda vez que en la tribuna estaba el mensaje de: «11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice», en alusión a los años que ha pasado el ‘Milagroso’ en la segunda división mientras su dueño se lucra recibiendo patrocinios por derechos de televisión como club tradicional y habitual de la A.

Dimayor por encima de la Constitución. Policía lanzó aturdidoras contra hinchas del Deportes Quindío

El mensaje de los hinchas que protestaban pacíficamente con su pancarta le pareció suficiente a las autoridades policiales para irrumpir en la tribuna popular, espacio de la Artillería Verde Sur -AVS- y acallar su manifestación obedeciendo las órdenes de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, que prohíben cualquier protesta o mensaje en contra suya alrededor del espectáculo.

«Este hecho, dentro de la mesa técnica se encuentra restringido por el Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol, en el artículo 79», dijo la policía en referencia a lo sucedido en el estadio.

Sin embargo, esta regla va en contravía de la propia Constitución Política, que en su artículo 20 garantiza a los colombianos el derecho a la libre expresión así como el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos se consagra que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión.

Entre tanto el artículo 37 de la carta magna colombiana reza que «toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente». No obstante, la Dimayor como dueña y responsable del fútbol en el país impuso su ley y orden por encima de estos artículos.

¿Estamos entonces ante una situación en la que un ente privado que organiza un evento deportivo puede emitir órdenes y códigos que contradicen y están por encima de la Constitución Política del país?

A juicio de los quindianos indignados por la situación vivida este domingo en el ‘Jardín de América’, la Dimayor y la Policía están pisoteando los derechos consagrados en nuestra carta magna.

Vea a continuación el video de la represión a la protesta de hinchas del Quindío:

La policía defiende su atropello

Según comunicado emitido por el comando de Policía Quindío, el Puesto de Mando Unificado integrado por la comisión de fútbol activó los protocolos establecidos para la ocasión, esto quiere decir que según agotó la instancia de diálogo.

«Al no ser atendida la orden de policía, es necesaria la actuación del personal en servicio de la tribuna, quienes fueron agredidos con elementos contundentes, siendo necesaria la intervención del Grupo de Diálogo y Mantenimiento del Orden adscrito a la Región de Policía Nro. 3», subrayaron en la misiva.

A la autoridad se le salió la situación de control y con aturdidoras trató de dispersar a los aficionados para censurar la protesta y finalmente expulsó del estadio a los barristas de ese sector para que el juego se reanudara minutos después.

Sorprendió también que en el comunicado de la policía el mensaje final apunta a instar a la ciudadanía a la «tolerancia en estos escenarios deportivos, con el propósito de vivir la fiesta de fútbol en paz y armonía», sin embargo quienes no fueron tolerantes y no permitieron el desarrollo del juego fueron las propias autoridades, pues la simple pancarta no es una amenaza inminente que ponga en riesgo la integridad de jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y demás aficionados.

La comprensión y la tolerancia por parte de la policía y el Puesto de Mando Unificado en este caso sí hubiera evitado lesionados, el caos y la interrupción del mismo cotejo.

La represión y la censura por el contrario trajo todo lo anterior con el agravante de que estas acciones pasaron por encima de la leyes constitucionales en estos espacios que se suponen deberían ser de sana convivencia, pero ese propósito no solo debe cumplirlo la hinchada, sino también garantizarlo la autoridad que de ninguna manera debe agudizar los brotes de violencia y rebeldía provocando la confrontación.

Deportes Quindío cierra la puerta a sus hinchas. Por ello no volveremos a reportar noticias de ese equipo

Para el partido ante Llaneros, el Deportes Quindío cierra la puerta a sus hinchas. Por ello no volveremos a reportar noticias de ese equipo.

Otra bofetada a la hinchada del Deportes Quindío, no para el maltrato del máximo dirigente del club, Hernando Ángel Montaño, a quienes han sido fieles e incondicionales con la institución durante muchos años en los que solo han recibido fracasos deportivos y decepciones.

La tarde de este viernes 25 de octubre se conoció que las directivas del ‘Milagroso’ decidieron jugar la primera fecha de cuadrangulares de la B ante Llaneros a puerta cerrada en el estadio Centenario de la ciudad de Armenia.

El juego programado para las 4:00 de la tarde el próximo miércoles 30 de octubre no tendrá público debido a la decisión dictatorial de la escuadra cafetera que prefiere tener las tribunas desoladas que contar con su gente, que aunque pocos, durante los últimos años permanecieron pese a la precariedad de rendimiento.

La medida por supuesto cayó como un baldado de agua fría, por lo que en solidaridad con el sector de la afición que se siente humillado y ninguneado, esta casa periodística 180grados.digital no volverá a emitir ninguna noticia de carácter deportivo del conjunto cuyabro, acompañando la iniciativa de los colegas de En Caliente, mientras esta nefasta directiva se mantenga el Quindío.

De esta manera será el segundo partido que juegue Quindío sin afición, pues la última fecha la gerente de la fase regular Angélica Lema argumentó que los jugadores se sentían más tranquilos sin la presión de la hinchada.

Es bien sabido que a Hernando Ángel poco le importan los resultados deportivos ante los réditos económicos obtenidos año a año con un equipo histórico del fútbol profesional colombiano que él mismo se ha encargado en 23 años de reducirlo a su mínima expresión. Infame conducta de Ángel quien le saca más de 5 mil millones de pesos de ganancia anuales, según el último informe de la Superintendencia de Sociedades.

La dirigencia en cabeza de este directivo ha tocado fondo ante la mirada complaciente de la Dimayor y frente a la clase dirigencial y empresarial de la región que poco o nada han podido hacer para recuperar al equipo y devolverlo a la primera categoría, lugar donde lo merecen ver sus hinchas.

Deportes Quindío apostó por la clasificación: goleó a Leones y se metió a los 8 de la B

Deportes Quindío apostó por la clasificación: goleó a Leones y se metió a los 8 de la B. Para un sector de la hinchada solo es un contentillo.

Tras cerrarle las puertas a su hinchada en el estadio Centenario, el Deportes Quindío apostó por la victoria y la clasificación a los cuadrangulares semifinales del Torneo BetPlay.

El conjunto dirigido por Carlos Eduardo Ramírez goleó 4 – 0 a Leones de Itagüí en el juego correspondiente a la fecha 16 de la B.

Los goles del ‘Milagroso’ llegaron todos en el primer tiempo. El paraguayo Derlys Cabañas antes de los cinco minutos abrió el marcador. El segundo gol llegó con Andrés Álvarez tras aprovechar un gran pase de Gonzalo Baglivo en una pelota quieta, precisamente el volante argentino también asistió a Mena en los dos goles que marcó para sellar la goleada.

Con los tres puntos el elenco ‘Cuyabro’ se aseguró en la sexta casilla con 24 puntos y el 50% de rendimiento en la campaña en la cual anotó 23 goles y recibió 18 para un diferencia de +5.

Los otros clasificados para los cuadrangulares son Unión Magdalena que terminó de líder con 34 puntos, seguido por el vigente campeón Llaneros que sumó 33 y ambos serán cabezas de sus grupos. Real Cartagena (32), Atlético Huila (28), Real Cundinamarca (25), Orsomarso (24) y Cúcuta (23) cierran los ocho.

 

Así quedaron los cuadrangulares de la B

Es así como la institución cafetera quedó en el grupo B de los cuadrangulares junto a Llaneros, Real Cartagena y Orsomarso.

El cuadro cafetero quedó con dos de los tres equipos a los que pudo vencer en la fase del todos contra todos en condición de visitante (Llaneros y Orsomarso) mientras con Cartagena perdió en la ciudad heroica.

Sin embargo, el nefasto manejo que ha tenido el máximo dirigente Hernando Ángel en estas instancias, genera que un gran sector de hinchas ya no se ilusione, pues consideran, que así como en años anteriores, esto es apenas un contentillo que no significa la intención de ascender y formar un proyecto serio que invite a soñar.

Entre tanto el grupo A quedó conformado por Unión Magdalena, Atlético Huila, Real Cundinamarca y Cúcuta Deportivo, en apariencia el denominado «grupo de la muerte».

¿Hernando Ángel presagia la eliminación? Deportes Quindío jugará a puerta cerrada ante Leones

¿Hernando Ángel presagia la eliminación? Deportes Quindío jugará a puerta cerrada ante Leones por la última fecha de la B.

De espaldas a la hinchada, la tarde de este lunes 21 de octubre la gerencia del Deportes Quindío informó que el partido por la última fecha del Torneo ante Leones de Itagüí, quizás el más importante del semestre, se jugará a puerta cerrada, sin presencia de público en el estadio Centenario de Armenia.

La decisión ha sido ampliamente rechazada por los aficionados que no entienden cómo la institución cafetera les cierra las puertas en un partido donde el apoyo de la hinchada podría marcar la diferencia a favor.

Lo insólito de la medida es que el cuadro cafetero no tenía ningún tipo de sanción por parte de la Dimayor ni otra autoridad en la ciudad que le impidiera jugar el partido con el acompañamiento de sus simpatizantes.

«Se juega a puerta cerrada por temas de seguridad para que el equipo juegue más tranquilo»: gerente Angélica Lema

La gerente administrativa del equipo, Angélica Lema, fue consultada por 180grados.digital para conocer las razones que llevaron a realizar el polémico anuncio.

«Debido a las situaciones que se han venido presentando y a que estamos pendientes de las investigaciones disciplinarias tomamos la decisión», sostuvo Lema y agregó que, aunque no tienen amenazas ni conocen de manifestaciones programadas, sí se han presentado hechos que llevaron a tomar la determinación, toda vez que en días pasados el bus del club se varó y le quebraron los vidrios.

«Por temas de seguridad se toma la decisión para que el equipo juegue más tranquilo, porque con la presión de que de pronto se tiran a la cancha (los aficionados), pues ellos (los futbolistas) no están tranquilos», apuntó Angélica.

Vale la pena mencionar que los hechos que son materia de investigación a los que se refirió la gerente tienen que ver con los trapos y pancartas con mensajes de protesta en contra de Hernando Ángel, máximo directivo del equipo y en contra también de la Dimayor, manifestaciones que se vieron en las tribunas de norte y oriental durante los partidos contra Atlético Huila y Boca Juniors de Cali, respectivamente.

El compromiso que define clasificación a cuadrangulares se disputará a partir de las 6:00 de la tarde en el ‘Jardín de América’ con tribunas vacías, sin el alma del mayor patrimonio de equipo ‘Milagroso’; sus hinchas.

«No tiene sentido que se juegue a puerta cerrada»: Maicol Flórez, uno de los líderes de la Artillería Verde Sur

Esta casa periodística también consultó a uno de los líderes de la barra Artillería Verde Sur -AVS- Maicol Flórez, quien manifestó su descontento y subrayó que como hinchas están completamente en desacuerdo con una medida que según relata fue tomada en total unanimidad por las directivas del elenco cuyabro, ya que no hubo conciliación durante la Comisión Local de Fútbol.

«Es un partido que define la clasificación a los cuadrangulares finales, no tiene sentido que se juegue a puerta cerrada. Un equipo que necesita los tres puntos es para que sus directivas convoquen la hinchada para que asistan masivamente al estadio, «juntos vamos a sacar esto adelante», pero no, optan solamente por hacer un partido a puerta cerrada, simplemente por un trapo que manifiesta la inconformidad de la hinchada en general» enfatizó el barrista reconocido como ‘Coca’.

La pancarta a la cual se refirió Flórez es a la mostrada durante el último juego de local contra Boca que tenía el siguiente mensaje escrito: «11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice», una manifestación que por cierto causó la intervención del antiguo Esmad para dispersar la protesta simbólica de la tribuna oriental del Centenario, toda vez que el ente rector del fútbol colombiano no permite este tipo de expresiones en los escenarios deportivos del país.

Coca enfatiza en que es una medida severa teniendo en cuenta que aquel mensaje en ningún momento contiene cargas de racismo, xenófobas ni amenazantes.

«Se generaron unos disturbios porque la policía decide lanzar al Esmad o lo que ahora se conoce como Undmo, entonces la falla fue de ellos. Se cierran las puerta ahora y la hinchada no lo va a poder ver, no lo puede alentar y pues tampoco se va manifestar», expresó el vocero de AVS.

Es así como la hinchada del ‘Milagroso’ recibe una bofetada más por parte de la directiva presidida por Ángel Montaño quien ha sacado mucho rédito de la instituciones, pero a sus hinchas, su mayor patrimonio solo les ha regalado amarguras, decepciones y hasta les aniquiló las ilusiones de tener un equipo glorioso y competitivo en el fútbol colombiano.

Una triste derrota en Cúcuta, el regalo del Deportes Quindío en el cumpleaños de Armenia

Una triste derrota en Cúcuta, el regalo del Deportes Quindío en el cumpleaños de Armenia. El equipo ya no representa el orgullo de la ciudad.

Una decepcionante derrota tuvo el Deportes Quindío 3 – 1 ante el Cúcuta Deportivo en el estadio General Santander, la tarde de este lunes festivo 14 de octubre.

Precisamente en esta fecha en particular la afición esperaba al menos una presentación digna de la escuadra cuyabra justo en el cumpleaños de la ciudad de Armenia que festejaba sus 135 años.

Sin embargo, y como es habitual los quindianos tuvieron una nueva frustración con el paupérrimo nivel futbolístico de los dirigidos por Carlo Ramírez que en 5 minutos de iniciado el cotejo ya habían visto caer su arco en dos oportunidades con tantos de Michell Ramos y Cristian Mosquera.

El descuento del onceno cafetero llegó a través de un cabezazo de Cristián Canga, sin embargo el tanto sería anecdótico, toda vez que no sirvió para corregir el rumbo, pues a los 37 minutos Cristián Álvarez liquidó el compromiso.

Sin mucho pundonor ni rebeldía en el segundo tiempo ‘Los Motilones’ tuvieron el control del juego sin llegar a ser inquietados con peligro por parte de los visitantes que tuvieron más resignación que reacción.

Con la derrota el ‘Milagroso’ quedó comprometido en la tabla de posiciones, pues es octavo con 21 puntos, mientras contendores que están por fuera de los ocho como Inter de Palmira y Barranquilla están a dos y tres puntos respectivamente.

En la última fecha del todos contra todos los de la ‘V’ en el pecho disputarán su cupo a los cuadrangulares ante Leones en el estadio Centenario de Armenia en fecha y hora por definir.

«11 años en la B con ganancias de la A» la pancarta en Armenia que no le gustó a Dimayor

«11 años en la B con ganancias de la A» la pancarta en Armenia que no le gustó a la Dimayor y desató los disturbios en el Centenario.

Una pancarta que describía la indignación de la hinchada del Deportes Quindío desató la furia de la Dimayor y de las autoridades del estadio Centenario de Armenia, la tarde de este martes 8 de octubre, mientras el ‘Milagroso’ disputaba su partido frente a Boca Juniors de Cali, juego correspondiente a la fecha 14 del Torneo Betplay.

Varios barristas del conjunto cafetero que estaban ubicados en la tribuna oriental del escenario sacaron una pancarta que decía «11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice». 

Vale la pena mencionar que la Dimayor como ente rector del fútbol profesional colombiano tiene prohibido en los estadios del país, las manifestaciones a través de trapos, banderas o pancartas, incluso le exigió al canal oficial no enfocar durante las transmisiones este tipo de protestas, ni siquiera cuando los mismos jugadores realizan actos simbólicos.

Precisamente el contundente mensaje hecho por los hinchas del ‘Milagroso’ al parecer incomodó bastante, pues en medio de la lluvia que caía en el minuto 34 de juego en el que Quindío vencía parcialmente 2-1 a su contendor, el antiguo Esmad intervino con aturdidoras para dispersar a los aficionados con el objetivo de acallar la manifestación.

En medio de la tensa situación incluso el portero Ramiro Sánchez de la escuadra local tuvo que ir hasta la tribuna a tratar de apaciguar los ánimos de los asistentes, quienes quisieron expresar su descontento por tener un equipo presidido por Hernando Ángel con muy buenas ganancias, pero con resultados pésimos que han desencadenado en que durante los últimos 11 años solo se haya estado un semestre en la A, mientras más de una década ha sufrido el flagelo de la segunda división con nómina precarias y presentaciones paupérrimas.

En ese momento ni siquiera la transmisión oficial por televisión del encuentro comprendió lo que sucedía, pues los comentarios apuntaban a un caso más de vandalismo en un estadio, situación que no entendían al tratarse de un club que está en zona de clasificación,

Sin embargo, los periodistas desconocieron que esta es una posición repetida cada año desde que el Deportes Quindío está en la B y que ya no tiene trascendencia, pues los continuos fracasos sufridos en Armenia tienen harta a la afición que es víctima de una dirigencia mediocre que no apuesta a lo deportivo sino a lo puramente económico.

«El Deportes Quindío tiene que respetar a su hinchada», exclamó Juan David Bermúdez, líder de la Artillería Verde Sur -AVS- barra a la que inicialmente habían sancionado por sacar trapos con mensajes de protesta el pasado partido ante Huila.

Vea a continuación los disturbios en el Centenario de Armenia:

Por ahora no hay balance oficial de capturados o heridos durante los desmanes, entre tanto se espera una nueva resolución de la Dimayor en la que seguramente sancionará otra vez a los hinchas de la ‘V’.

El marcador del partido de esta tarde terminará siendo una anécdota que servirá para los registros estadísticos en los que se hablará de un 3-1 a favor de los quindianos con tantos de Gonzalo Baglivo, Derlys Cabañas y Fredy Valencia, que remontaron el gol del visitante Andrade, pero la verdadera noticia de la jornada es que la hinchada milagrosa no aguanta más la indolencia y el maltrato de un dirigente que lapidó sus ilusiones y mancilló la historia del máximo orgullo de muchos quindianos.

Deportes Quindío cayó en discreto partido ante Real Cundinamarca

Deportes Quindío cayó en discreto partido ante Real Cundinamarca la noche de este lunes en la capital de la república.

Discreta presentación del Deportes Quindío la tarde noche de este lunes 5 de agosto en el estadio Olaya Herrera de Bogotá donde cayó 2 – 1 ante Real Cundinamarca.

El conjunto capitalino siendo superior de principio a fin evidenció que el cuadro cafetero sigue siendo un equipo de poca intensidad, errático en salida y sin claridad en el juego de ataque donde poco pesan las individualidades.

Los dirigidos por Rubén Darío Hernández se vieron sometidos en una primera parte en la que el arbitraje incluso dio una mano anulando una acción de gol en la que el arquero Ramiro Sánchez pifió de forma inexplicable al tratar de agarrar una balón tras un centro de tiro de esquina. La pelota se le resbaló y aunque un Hurtado trató de sacarla el jugador capitalino terminó empujándola al fondo de la red, pero sin aparente razón el línea invalidó la jugada.

No obstante, el primero llegaría a los 38 minutos a través de Aney David Rocha tras una acción polémica y atropellada pues los jugadores del ‘Milagroso’ reclamaron una mano que antecedió el pelotazo que derivó en un error de los centrales y el arquero que no controlaron ni despejaron el esférico que terminó cabeceando Rocha.

En medio de frustración y la impotencia el onceno quindiano luego se enfrascó en discusiones incluso con el recogebolas que estaba interrumpiendo el juego metiendo balones al campo. Tras la expulsión del joven Quindío a través de Hugo Palacio llegó a la igualdad a los 45+3 tras un grosero erros en defensa de los locales.

Sin embargo los de ‘Rubencho’ no lograron equilibrar las cargas en cuanto a generación de fútbol y nuevamente se vio superado por un equipo que aprovechó espacios y a través de David Orozco a los 76 puso el triunfo definitivo.

Con esa victoria Real Cundinamarca es líder del Torneo Betplay con 9 puntos mientras los de Armenia se quedaron con 3 unidades en 3 juegos disputados.

‘Rubencho’ en fuera de lugar con el Deportes Quindío

Amargura y desilusión con el ‘Milagroso’ que no promete mucho. Por su parte ‘Rubencho’ sigue en fuera de lugar con el Deportes Quindío.

Empezó con derrota 2 – 1 ante el Atlético Huila el segundo semestre para el Deportes Quindío en el Torneo BetPlay.

El elenco cafetero cayó en su visita al estadio Plazas Alcid de la ciudad de Neiva la tarde de este domingo 21 de julio por la primera fecha de la B.

Aunque el conjunto quindiano empezó ganando con gol de Ronald Angulo a los 3 minutos, el onceno visitante volvió a mostrar fragilidades en defensa en acciones de balón parado y a los 16 minutos los opitas llegaron a la igualdad a través de René Velasco.

En el segundo tiempo los locales concretaron un jugada de transición rápida de defensa a ataque cuando recuperaron un balón en zona medular y en un aprovechamiento de espacios dejaron de cara a gol a Andrés Díaz que anotó el tanto definitivo.

Quindío más de lo mismo, sin refuerzos y sin fútbol

Otra vez se vio un Quindío sin muchas ideas, sin dinámica y con falencias defensivas en los retrocesos que lo hacen vulnerable a cada ataque del rival.

El resultado además no sorprende a un gran sector de la hinchada que no augura un buen semestre toda vez que al equipo no llegaron refuerzos de nombre y ni experiencia en el fútbol colombiano.

A pesar de todo el técnico Rubén Darío Hernández dijo en rueda de prensa que vio un equipo digno con sus «nuevos refuerzos» que vienen a aportar. En lo cual titubeo, pues no lo dijo con seguridad, además trató de reclamar un fuera de lugar del jugador del Huila en el segundo gol, sin embargo esta situación ni siquiera había sido chequeada por él mismo, sino por alguien más que le «contó».

Lo único cierto es que el único en fuera de lugar es el profe ‘Rubencho’ que se prestó para el juego de Hernando Ángel que no le reforzó el equipo, ni siquiera ha nombrado un gerente deportivo y el único que da la cara en cada fecha es el entrenador al que ya se le ve agotado el discurso.

De no suceder algo extraordinario que solamente se vería reflejado en el ascenso para 2025, Hernández pronto pasaría de ser «el muchacho de la carrera alegre» al «técnico de la carrera triste».

Vea a continuación la rueda de prensa con las declaraciones de Rubén Darío Hernández tras la derrota ante el Huila.

YouTube video

Fracaso rotundo de ‘Rubencho’ con Deportes Quindío, cifras muy pobres en Torneo

Fracaso rotundo de ‘Rubencho’ con Deportes Quindío, cifras muy pobres en Torneo y Copa eliminado prematuramente.

Deportes Quindío cerró otra temporada para el olvido perdiendo 2 – 0 ante Llaneros y con el fracaso rotundo de verse eliminado desde antes cuando quedaban dos fechas para finalizar el cuadrangular del Torneo BetPlay.

A pesar de que el técnico Rubén Darío Hernández dijo en rueda de prensa que durante el semestre sus jugadores actuaron con gallardía y representaron con dignidad el escudo, lo cierto es que el equipo cada vez se vio más desdibujado, sin argumentos para contrarrestar a sus rivales y con un funcionamiento precario que no gustó para nada a la hinchada.

El entrenador que carece de autocrítica,  jugadores poco comprometidos de muy bajo nivel y un dueño como Hernando Ángel que poco o nada le importa lo deportivo, no planifica ni estructura un club competitivo, ni siquiera tiene un gerente deportivo que gestione el equipo.  Los únicos irrespetados, desilusionados y decepcionados de cada temporada son los hinchas.

Cifras muy pobres del Deportes Quindío este primer semestre

En el Torneo el ‘Milagroso’ disputó 22 partidos de los cuales solo ganó 7 en cancha, aunque uno de ellos ante Atlético Huila terminó perdiéndolo en el escritorio 0 – 3 por la alineación indebida de un jugador sancionado. Los demás fueron 6 derrotas y 9 empates.

El rendimiento apenas alcanzó a ser del 40%, de 66 puntos solo logró 27 unidades, ni siquiera la mitad del puntaje y a los ocho semifinalistas entró por el cuarto ítem de desempate.

Los dirigidos por ‘Rubencho’ tocaron techo ante Real Cartagena en la octava fecha donde lograron la cuarta victoria, lo que quiere decir que en el resto del campeonato solo sumaron 3 triunfos, 2 de ellos por ventajas mínimas por goles en contra del rival y el último partido ganado ante Cúcuta los cuyabros ya estaban eliminados.

En Copa BetPlay perdieron los dos juegos de la segunda ronda ante Envigado por 6-4 en el global lo que costó la eliminación tempranera de dicha competencia.

Lo anterior quiere decir que de los últimos 16 partidos entre Torneo y Copa, Quindío solo ganó 3, perdió 8 y empató 5. Marcó 14 tantos y recibió 20 anotaciones.

El rendimiento decayó y el timonel nunca pudo enderezar el rumbo, aunque en las últimas conferencias de prensa habló de variantes tácticas, solidez y dignidad, siendo esta narrativa una burla ante los hinchas que solo demuestra la puesta en escena que es el Quindío como equipo e institución.

Deportes Quindío sin gol y desequilibrado

Los de Armenia solo marcaron 23 goles y recibieron 24, lo que quiere decir que en reclasificación tienen una diferencia negativa de -1.  De esos 23 tantos 5 fueron por la vía del penal y los dos autogoles mencionados.

El goleador del equipo resultó siendo Alexis Serna con 8 tantos, la mitad de ellos penas máximas. Entre tanto los delanteros que jugaron como Pablo Lezcano, Derlys Cabañas, Diego Betancourth, Sebastián Ramírez, Crisitan Mina, Eduard Arizalas, Hugo Palacio, Diego Díaz y Ronald Angulo, entre los ocho no sumaron más de 7 goles.

Estas cifras solo ratifican que el Quindío no planificó la temporada para competir por lograr el título de primer semestre, el técnico está más que orientando, improvisando y los aficionados solo se quedan con la amargura y la única certeza de que mientras el equipo siga manejado por Hernando Ángel no hay futuro prometedor ni una historia con final feliz.

Mientras tanto la hinchada tendrá que ver la final por tv entre Orsomarso y Llaneros.

Un pobre Quindío rescató milagroso empate ante Llaneros en inicio de Cuadrangulares de la B

Con un fútbol precario y un rival superior, Quindío pudo sacar empate ante Llaneros en inicio de Cuadrangulares del Torneo BetPlay.

Con muchas limitaciones y poco peso futbolístico Deportes Quindío sacó un milagroso empate 1-1 ante Llaneros en la primera fecha de los cuadrangulares de la B en el estadio Centenario de Armenia la noche de este viernes 17 de mayo.

Los ‘Vaqueros’ llegaron al ‘Jardín de América’ a imponer su fútbol y en un primer tiempo donde fueron superiores sacaron ventaja al minuto 42 a través de Federico Arbeláez quien cazó un rebote después de que el arquero Ramiro Sánchez intentara salvar un cabezazo en propia puerta de Preciado, sin embargo sus esfuerzo fueron en vano porque en la segunda jugada el lateral de los visitantes llegó con total libertad a rematar y poner el 0-1.

Para la segunda parte al técnico quindiano Rubén Darío Hernández le tocó replantear y mandó a la cancha a Roy Castillo, Cristian Mina y Kevin Castillo y posicionó el equipo en campo contrario sacrificando un defensor como Andrade buscando con volumen ofensivo, remates de media distancia y desbordes de sus extremos Arizalas y Palacios emparejar el partido.

La ansiada anotación llegaría al minuto 92 tras un saque de esquina que generó varios rebotes en el área que finalmente pudo capitalizar Alexis Serna quien cruzó un remate rasante que venció al portero Armesto.

Con el empate y el Quindío desarmado en la parte de atrás, los dirigidos por Martín Cardeti volvieron a atacar y a generar múltiples opciones de gol que impidió el arquero Sánchez quien fue la gran figura de la noche saliendo aplaudido por las cerca de 7 mil aficionados que asistieron para apoyar al ‘Milagroso’.

Finalmente el punto pareció saberle poco al visitante que siguió buscando, mientras para el Quindío fue un premio a pesar del bajo nivel colectivo.

Posiciones del Cuadrangular B y próxima fecha del Deportes Quindío

El grupo B arrancó liderado por Unión Magdalena quien sí hizo respetar su casa y venció 2-0 al Cúcuta Deportivo con goles de Escobar y Aleman.

La próxima fecha será el martes 21 de mayo donde los cafeteros visitarán a motilones en el estadio General Santander a partir de las 3:30 de la tarde y Llaneros jugará en el Belo Horizonte de Villavicencio ante el ciclón bananero a las 7:00 de la noche.

Deportes Quindío entró por la ventana a Cuadrangulares ¿Por qué sufrió tanto en un torneo tan mediocre?

Por el cuarto ítem de desempate, así entró Deportes Quindío a cuadrangulares. El análisis de porqué sufrió tanto en un torneo mediocre.

Con el empate 2-2 ante Leones en Itagüí, Deportes Quindío selló su sufrida clasificación a Cuadrangulares del Torneo BetPlay obteniendo el último cupo entre los 8 la tarde de este domingo 12 de mayo.

El cuadro cafetero se adelantó por medio de un cabezazo de Ronald Angulo a los 60 minutos. El triunfo le estaba dando el paso a la siguiente ronda, sin embargo en 7 minutos la ilusión se convirtió en pesadilla, con el empate de cabeza de Sebastián Urrea a los 78′ y luego un penal polémico que transformó en gol Sebastián Herrera a los 85′.

No obstante, el juez Edilson Ariza pitó un cuestionable penal a favor del Quindío después de un tiro de esquina. Del cobro se hizo cargo Alexis Serna quien llegó a su sexto tanto en este semestre.

Aunque muchos no lo sabían en cancha en ese momento, el empate le otorgaba el último tiquete al elenco ‘Milagroso’ como consecuencia del cuarto ítem de desempate frente a Internacional de Palmira con quien igualó en 22 puntos, diferencia de gol de +2 y goles anotados de visitante con 8.

La diferencia la marcó el hecho de haber recibido menos cantidad de goles en condición de visitante. Los de Armenia recibieron 10, uno menos que los vallecaucanos, por ende los cuyabros terminaron clasificados.

Los otros equipos en disputa son Huila (39 puntos), Cúcuta Deportivo (32), Llaneros (29), Tigres (27), Unión Magdalena (27), Real Cartagena (26), Orsomarso (25) y Quindío (22). El sorteo de los grupos será este lunes festivo 13 de mayo a las 6:00 de la tarde.

¿Por qué sufre tanto Deportes Quindío para clasificar en un torneo mediocre?

Deportes Quindío sufrió más de la cuenta para clasificar a cuadrangulares en un torneo en el que se supone debe ser siempre favorito al tratarse de un club tradicional del Fútbol Profesional Colombiano, siendo uno de los 3 campeones de la A que están en la B junto a Cúcuta y Unión Magdalena.

Para muchos aficionados resulta insólito y vergonzoso que el ‘Milagroso’ llegue a la última fecha del todos contra todos peleando por entrar a los 8 cuando debería estar clasificado con anticipación entre los primeros puestos de la tabla.

Precaria gestión administrativa y deportiva en cabeza de Hernando Ángel

Muy pobre resultó la gestión administrativa de las directivas en cabeza del resistido Hernando Ángel Montaño. No hubo una buena planificación de temporada con la conformación del plantel.

No hay un gerente deportivo que asuma el rol de gestionar incorporaciones y estar pendiente de detalles de competencia como el manejo de sanciones que este semestre costaron los primeros 3 puntos, pues en un infantil descuido en la primera fecha ante Huila estuvo alineado Ferney Angulo, un volante que debía cumplir una fecha de sanción por acumulación de amarillas del torneo anterior cuando estuvo con Boca.

Este error se pagó caro con los 3 puntos ganados en cancha 2-1 ante los ‘Opitas’ y luego perdidos en el escritorio por marcador de 0-3 ante un rival directo.

Mala planificación de la nómina, desequilibrio en defensa y ausencia de un goleador

A pesar de traer cerca de 15 jugadores para encarar este 2024, lo cierto es que el equipo dirigido en esta temporada por Rubén Darío Hernández no se reforzó bien, partiendo del hecho que no cubrió con experiencia las posiciones en las que se necesitaban piezas como la zaga central y la delantera.

En defensa sufrió la baja durante el semestre de Jhon Gamboa y aunque su remplazo estuvo con Jhonatan Lopera lo cierto es que ‘Rubencho’ tuvo que improvisar en esa zona con Harol Balanta y con Rovira que no ha tenido un buen nivel.

En la delantera trajo jugadores como los paraguayos Pablo Lezcano y Derlys Cabañas, entre ambos solo suman 3 goles en 16 fechas. Cristian Mina, Arizalas, Hugo Palacio y Ronald Angulo tienen de a un gol cada uno como extremos. Sebastián Ramírez y Ruben Betancourt todavía no marcan al igual que el último jugador que trajo libre desde Perú, Kevin Castillo.

Es decir todo el ataque del Quindío solo marcó 7 goles en todo el torneo y tuvo la suerte de que en dos compromisos obtuvo el triunfo con autogoles de sus rivales en las fechas 12 y 13 ante Atlético en Cali y frente a Llaneros de local, respectivamente.

Por fortuna el volumen de anotaciones estuvo en los volantes llegadores como el capitán Alexis Serna quien marcó en 6 oportunidades, Gonzalo Baglivo y Ferney Palacio anotaron en dos ocasiones. Los laterales Andrés Álvarez y Quelmer Hurtado más el central Lopera marcaron de a gol para contribuir a los 22 goles que se anotaron en cancha, vale la pena mencionar que los dos contra Huila en la primera jornada no se contabilizan por lo que oficialmente el equipo quedó con 20 anotaciones en el todos contra todos.

‘Rubencho’ no encontró equilibrio ni regularidad en el Torneo

Si bien durante las primeras fechas el equipo dejó buenas sensaciones ganando los primeros partidos de local, en transcurso del campeonato el onceno de ‘Rubencho’ no pudo evolucionar en las variantes tácticas y siguió padeciendo por los mismos errores defensivos.

Al evidente desequilibrio en labores defensivas que se manifestaba en balones cruzados de los rivales que los defensas quindianos no podían contrarrestar, se sumó la carencia de un goleador, un ‘killer’ que apareciera en momentos claves para definir en el área contraria.

En volumen ofensivo las herramientas casi siempre fueron las mismas: remates de media distancia y desbordes con los extremos. El juego interior escaso y las pelotas quietas no se aprovecharon, tanto que si se exceptúan los penales, Quindío no marcó goles a balón parado ni de saque de falta ni de tiros de esquina.

Por último, aunque no se achicó ante los grandes de la segunda división como Huila, Real Cartagena y Cúcuta de local y Unión Magdalena de visitante, sí se complicó ante los rivales en el papel inferiores que al final no clasificaron como Boca, Barranquilla, Bogotá e Internacional, a ninguno le ganó y de local empató ante Orsomarso, puntos que tuvo que asegurar para no poner a sufrir a sus hinchas de la manera agobiante que lo hizo.

No obstante, el formato del Torneo le permitirá arrancar de cero en los cuadrangulares donde es otro cuento, sin embargo dadas las circunstancias por la precariedad de la nómina y los rendimientos tan discretos, todo dependerá de la misma actitud y rebeldía de los jugadores para revertir la situación, de lo contrario, la historia tendrá un final que la hinchada quindiana conoce desde hace tiempo.

Derrota infame del Deportes Quindío ante Boca Juniors de Cali enredó clasificación a los 8

Este jueves en el Pascual Guerrero se registró una nueva derrota del Deportes Quindío ante Boca Juniors de Cali en el Torneo BetPlay.

Bochornosa derrota del Deportes Quindío 1 – 2 en la ciudad de Cali frente al Boca Juniors la tarde de este jueves 2 de mayo.

Los dirigidos por Rubén Darío Hernández no pudieron sacar adelante un partido en el que se irían con ventaja en el minuto 26 del primer tiempo gracias a la anotación del paraguayo Derlis Cabañas quien definió de primera en el centro del área un balón cruzado desde la izquierda para decretar su primer gol en el campeonato.

Sin embargo en la segunda parte Quindío mermó en la parte física y no demostró el mismo ímpetu de los primeros minutos de juego.

Eso le permitió al rival crecer e ir acercándose al arco de Ramiro Sánchez, quien lamentablemente tuvo un fallo absurdo que costó el empate transitorio por parte del central Jhostin Medranda quien cumplió con la ley del ex tras un cabezazo en una jugada de tiro de esquina que el guardameta quindiano no alcanzó a atenazar ni a rechazar y terminó en gol al minuto 63.

Aunque el elenco cafetero generó varias opciones de riesgo a través de desbordes y remates de media distancia, al final entre Valencia y Preciado se enredaron para salir jugando con el balón y provocaron una penal insólito que luego transformó en gol Aponza en el minuto 95.

Sin tiempo para más el árbitro pitó el final del cotejo para decretar la tercera derrota del ‘Milagroso’ en cancha y la cuarta del campeonato.

Este resultado deja al equipo de Rubencho en la octava casilla con 20 puntos, pero muy comprometido en la tabla pues el noveno que precisamente es Boca quedó a 2 unidades.

El próximo partido de los cuyabros será ante Cúcuta por la fecha 15, compromiso a disputarse el lunes 6 de mayo a las 7:30 de la noche en el estadio Centenario de Armenia.

Deportes Quindío derrotó a Llaneros y se acercó a clasificación

Por la mínima diferencia Deportes Quindío derrotó a Llaneros y se acercó a clasificación de los 8 que disputarán cuadrangulares.

Con un marcador corto, pero necesario, Deportes Quindío se impuso 1 – 0 ante Llaneros la noche de este domingo 28 de abril en el estadio Centenario de Armenia.

En juego correspondiente por la fecha 13 del Torneo BetPlay, el ‘Milagroso’ salió victorioso ante el difícil reto que suponía enfrentar al conjunto de Villavicencio que hasta hoy solo había perdido un partido en el campeonato.

Con desbordes por bandas y remates de media distancia los dirigidos por Rubén Darío Hernández tomaron las iniciativas de ataque frente a los orientados por el argentino Martín Cardeti.

Aunque en el primer tiempo el elenco cafetero careció de claridad y efectividad para concretar una anotación, la determinación con la que salió en el segundo tiempo le permitió llegar al gol tras un balón recuperado en el medio por Valencia que le filtró un pase por sector derecho a Palacio, quien encaró, eludió y remató con izquierda el balón que luego se desvió en Marlon Sierra para terminar en el fondo de la red a los 56 minutos.

Con la ventaja el onceno visitante tuvo la obligación de buscar el arco de Ramiro Sánchez, guardameta de los cafeteros que tuvo un par de intervenciones que lo hicieron figura para alcanzar el anhelado triunfo.

Los 3 puntos le permiten al Quindío llegar a 20 unidades y subir a la séptima casilla teniendo aun tres cotejos por delante aventaja al noveno por 4 unidades, es decir que quedó a dos triunfos de clasificarse a la siguiente ronda.

El próximo compromiso de los quindianos será ante Boca Juniors de Cali el próximo jueves 2 de mayo a las 3:30 de la tarde en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Denunciaron agresión a pareja de jugador del Deportes Quindío, Jairo Roy Castillo

En las últimas horas denunciaron agresión contra la pareja de jugador del Deportes Quindío, Jairo Roy Castillo.

El Deportes Quindío emitió un comunicado dando a conocer que tanto el jugador Jairo Roy Castillo como su pareja sentimental fueron agredidos en su propia vivienda en Armenia.

La situación se habría presentado la noche de este jueves 25 de abril horas después del partido que enfrentó al cuadro ‘Milagroso’ con Envigado por Copa BetPlay. En dicho encuentro el volante cafetero anotó de penal, sin embargo el elenco cayó 2-3 y quedó eliminado de la competición.

Según informó la institución en la misiva, tras la finalización de ese cotejo el jugador presuntamente fue increpado y amenazado verbalmente por un individuo que estaría identificado.

Horas después de este suceso habrían entrado varios sujetos al conjunto residencial donde convive Roy con su pareja, la cual habría resultado con heridas, por lo que tuvo que ser trasladada a un centro asistencial para valoración médica.

Por esta razón la institución señaló que procederá a tomar acciones penales contra las personas que supuestamente realizaron dicha conducta.

En ese sentido solicitó a la comisión local de fútbol aplicar las sanciones correspondientes. Por su parte el secretario de Gobierno de Armenia, Andrés Buitrago, mencionó que, tras la comisión extraordinaria de fútbol, se tomó la decisión de sancionar al señalado de encabezar la agresión con la restricción de ingreso al estadio Centenario de la capital quindiana por una temporada.

Además sostuvo que los hechos son materia de investigación para determinar las circunstancias de lo sucedido y los responsables del ataque.

Desde la Dimayor también emitieron un comunicado rechazando lo acontecido e instando a los aficionados a vivir el fútbol en paz.

Deportes Quindío necesitó de un autogol para vencer al último del Torneo Atlético

A falta de buen fútbol y pegada en ataque, el Deportes Quindío necesitó de un autogol para vencer al último del Torneo.

Deportes Quindío apenas pudo ganarle al último del Torneo BetPlay con un autogol que sirvió para volver al grupo de los 8.

El cuadro ‘Milagroso’ se impuso por la mínima diferencia en su visita al Pascual Guerrero de Cali al Atlético Fútbol Club, la tarde de este sábado 20 de abril.

Los dirigidos por Rubén Darío Hernández solo pudieron lograr la ventaja a través de un gol en propia puerta de Jhonier Alomía a los 63 minutos de juego.

El triunfo, aunque sufrido, permitió a los cuyabros ascender a la octava casilla con 17 puntos tras 12 fechas disputadas.

El próximo compromiso del elenco cafetero será ante Envigado por Copa el jueves 25 de abril a las 7:00 de la noche en el Centenario de Armenia. Quindío está perdiendo la serie 2 – 3 por lo que tendrán que ganar por dos goles para clasificar o por uno al menos para forzar los disparos desde el punto penal.

Por su parte el siguiente cotejo por Torneo será el domingo 28 de abril también en el ‘Jardín de América’ donde recibirá a Llaneros a las 7:00 de la noche.

Deportes Quindío empató ante Internacional y está por fuera de los 8

Otro partido gris para el ‘Milagroso’ Deportes Quindío empató ante Internacional y está por fuera de los 8 del Torneo BetPlay.

Desazón para la hinchada que asistió este lunes 15 de abril al estadio Centenario de Armenia tras el insípido empate del Deportes Quindío 1 – 1 ante Internacional de Palmira.

El conjunto cuyabro empezó nuevamente perdiendo muy temprano a los 9 minutos con anotación de Facundo Emanuel Monín que aprovechó las desatenciones de la zaga quindiana que otra vez se vio vulnerable en los balones cruzados a la espalda de centrales y laterales.

Con la urgencia del resultado los dirigidos por Rubén Darío Hernández se volcaron al ataque buscando la igualdad a través de presión alta, ataques por los extremos de Palacios y Arizalas y remates de media distancia de Gonzalo Baglivo y Alexis Serna.

Sin embargo, fue Jonathan Lopera quien en una incursión al ataque cazó un centro rasante de Arizalas y en un gran gesto técnico pudo amagar para deshacerse de los centrales y definir de frente al arco para poner el empate.

En el comienzo del segundo tiempo los balones largos puestos a la espalda de la defensa visitante le permitió a Arizalas desequilibrar y generar jugadas de riesgo que no pudieron concretarse y para colmo el jugador más incisivo terminó saliendo a los 65 minutos al parecer por una molestia física.

Al final las variantes no surtieron efecto para los locales y el elenco vallecaucano sacó el resultado en su visita, incluso tuvo un par de oportunidades muy clara que tampoco pudo convertir.

El punto dejó al ‘Milagroso’ por fuera de los ocho con 14 puntos en la casilla novena con las mismas unidades del octavo que es Barranquilla.

El próximo encuentro será sábado 20 de abril en la ciudad de Cali a las 3:30 de la tarde ante Atlético en el Pascual Guerrero por la fecha 12 del Torneo BetPlay.

Deportes Quindío perdió ante Envigado en Copa. Tercera derrota consecutiva del semestre

Nada que levanta cabeza, Deportes Quindío perdió ante Envigado en Copa y sumó su tercera derrota en línea de este semestre.

Deportes Quindío pagó caro sus errores ante Envigado y sumó su tercera derrota en línea, aunque esta vez el partido correspondió al juego de ida por la segunda fase de Copa Colombia.

El ‘Milagroso’ cayó 3 – 2 ante el elenco naranja que empezó ganando a los 15 minutos tras un remate desde la media luna de Daniel Zapata. Este es el tercer tanto que recibe Quindío antes de los 20 minutos en los últimos tres cotejos.

El segundo golpe para los dirigidos por Rubén Darío Hernández llegó a los 10 minutos de la segunda parte a través de Jhonny Palacios, quien con un gran control de un balón que venía cruzado pudo ganarle la espalda al lateral Quelmer Hurtado para quedar mano a mano con el portero y definir al segundo palo de manera rasante.

A pesar de la anotación las variantes de ‘Rubencho’ surtieron efecto y tras un desborde de Palacios que terminó en centro, Roy Castillo empalmó el esférico con un zurdazo de primera para poner el descuento.

Seguidamente a los 64 minutos justo un minuto después Palacios anotó un golazo al ángulo tras otra ofensiva por zona izquierda, sector por donde más inquietó el cuadro cafetero.

No obstante, el conjunto quindiano no supo protegerse atrás y en un rebote que concedió el arquero Arias, tras un remate de media distancia que lo dejó comprometido, Andrés Patermina puso el tanto de la victoria. Incluso los locales pudieron ampliar el marcador en un par de ocasiones en las que tuvo que achicar el golero quindiano.

El partido de vuelta será en el estadio Centenario de Armenia el próximo jueves 25 de abril a las 7:00 de la noche.

Deportes Quindío perdió en Barranquilla y tambalea clasificación a cuadrangulares

La mala hora del Deportes Quindío que perdió en Barranquilla y tambalea su clasificación a los cuadrangulares.

En declive el Deportes Quindío en el Torneo BetPlay, este sábado 6 de abril se registró su segunda derrota consecutiva ante Barranquilla por 1 – 0 en el estadio Romelio Martínez de la ‘Arenosa’.

La única anotación del compromiso vino a través de un tiro libre que pateó rasante Jhan Pool Torres ante una barrera que se abrió completamente mientras el arquero Ramiro Sánchez se quedó reclamando un fuera de lugar muy complejo de revisar, ya que la transmisión oficial ni siquiera tenía cámaras en distintos ángulos ni repeticiones, además el Var no existe en la B.

Ese tanto en el minuto 18 fue suficiente para los barranquilleros que empezaron a jugar a esperar y salir en contraataques, mientras los quindianos no tuvieron claridad, ni profundidad y solo en algunas jugadas en juego aéreo y remates de media distancia pudo aproximarse al terreno rival.

Ni los cambios nominales lograron darle el vuelco, incluso el local tuvo opciones más claras para ampliar el marcador que impidieron el travesaño y el propio golero del elenco quindiano.

Al final la derrota certifica el mal momento que atraviesa el conjunto de Rubén Darío Hernández que desmejoró mucho en su fútbol después de vencer a Cartagena en el Centenario dos fechas atrás.

Con este resultado los cafeteros siguen dentro de los 8, pero con los mismos 13 puntos que Barranquilla, solo los separa la diferencia de gol.

El próximo compromiso de los quindianos será el miércoles 10 de abril ante Envigado en el Polideportivo Sur a las 4:00 de la tarde, juego que corresponde a segunda ronda de Copa Colombia.

Entre tanto el siguiente cotejo por Torneo será ante Internacional de Palmira el próximo lunes 15 de abril en el estadio Centenario de Armenia a las 7:40 de la noche.