Paso a un carril por pérdida de banca en la vía Calarcá – Armenia

Pérdida de banca en la vía Calarcá – Armenia. Son múltiples las emergencias en el Quindío como consecuencia de las lluvias.

La incesante temporada invernal que azota al Quindío sigue generando emergencias en el departamento, la noche de este martes 11 de marzo se registró la pérdida de banca de la vía entre el municipio de Calarcá y la ciudad de Armenia.

La situación se registró en el sector de La María, justo antes de llegar al punto donde están ubicados los reductores de velocidad.

Vale la pena mencionar que esta vía está intervenida desde hace tres años por las obras de doble calzada que siguen sin conclusión y con retrasos de más de año y medio de una obra que debió entregarse en 2023 según lo proyectado en un principio por el mismo Invías.

Debido a la emergencia el paso por este sector está priorizado para vehículos de servicio público, atención de emergencias y la fuerza pública, por lo que se hace necesario hacer un llamado a toda la comunidad para tomar rutas alternas como la variante Chagualá, para el recorrido Armenia-Calarcá y viceversa.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de la capital quindiana -Setta- indicó que estará al tanto de la evolución del arreglo sobre la calzada y para autorizar nuevamente el flujo de vehículos lo más pronto posible.

Emergencias en el Quindío por invierno

Las últimas horas han sido álgidas para los organismos de socorro debido a las múltiples contingencias como consecuencia de las lluvias, precisamente en la capital quindiana se presentó la situación más sensible con la desaparición de una bebé que cayó a una cañada después de que su casa colapsara en el sector de Las Veraneras entre Los Quindos y el barrio Zuldemayda.

En el sitio la madre de la menor y sus dos pequeñas hermanas de cuatro y cinco años pudieron ser rescatadas, sin embargo, de la niña María Victoria aun no se tienen noticias.

Las autoridades suspendieron la búsqueda la noche de este martes y programaron el reinicio de las labores sobre las 5:00 de la mañana, mientras la comunidad aguarda con angustia por conocer el paradero de la infante.

Este hecho fue el más grave de la cadena de emergencias en Armenia la tarde del 11 de marzo en la cual hubo al menos 22 inundaciones, caída de árboles y deslizamientos.

Vea las emergencias en Armenia por invierno: 

Entre tanto en el municipio de Montenegro colapsó el patio escolar de la escuela La Soledad, sobre el cual la comunidad educativa realizó varias advertencias durante más de 11 años sin que las autoridades como gobernación del Quindío o la alcaldía de Montenegro actuaran a tiempo para mitigar el riesgo.

El desprendimiento de la cancha se registró la madrugada de este miércoles 12 de marzo. Al sitio acudieron bomberos para atender el caso. Por fortuna y aunque era una de las preocupaciones de los vecinos de la parte trasera de la institución, no hay reporte de heridos.

Vea la situación registrada por el Cuerpo De Bomberos Fundadores:

Bomberos de Filandia vuelve a operar, tras acuerdo que les permitirá recibir recursos de la tasa bomberil

El Cuerpo de Bomberos de Filandia vuelve a operar, tras acuerdo que les permitirá recibir recursos de la tasa bomberil.

Tras una reunión que buscaba solucionar la problemática acontecida por el cierre del parqueadero de Bomberos de Filandia, las autoridades de este municipio y el mismo Cuerpo de Bomberos llegaron a un acuerdo para garantizar la continuidad del servicio de emergencias en la localidad.

La reunión contó con la participación del alcalde de Filandia, así como las secretarías de Gobierno y Hacienda, la Personería, el comandante de Bomberos del municipio, el delegado departamental de Bomberos y el coordinador de bomberos, de la municipalidad, además del director de la Unidad de Gestión del Riesgo -Udegerd- en el Quindío y el secretario del Interior departamental.

Durante el encuentro se revisaron las obligaciones establecidas por la Ley 1575 en relación con el funcionamiento de los cuerpos de bomberos y se logró concertar la expedición del convenio que permitirá la transferencia de recursos bomberiles por un monto aproximado de 205 millones de pesos.

«Este acuerdo es fundamental para que los bomberos puedan ejercer sus actividades de emergencia con los recursos necesarios. Es un servicio esencial para la comunidad, y garantizar su funcionamiento es una prioridad para el gobierno departamental», afirmó el secretario del Interior Jaime Andrés Pérez Cotrino.

Agregó que: «No podemos permitir que situaciones administrativas pongan en riesgo la seguridad de la comunidad. Se dejó claro que el servicio de bomberos no puede suspenderse bajo ninguna circunstancia, ya que esto afectaría gravemente a los ciudadanos en caso de emergencias».

Finalmente, desde la Secretaría del Interior se hizo un llamado a todos los municipios del Quindío para fortalecer la relación entre las alcaldías y los cuerpos de bomberos, asegurando una comunicación fluida y una gestión eficiente de los recursos.

Sobre este acuerdo 180grados.digital buscó información en los canales oficiales de la alcaldía de Filandia, como son su página web filandia-quindio.gov.co/ y sus redes sociales, pero no encontramos ninguna referencia o datos al respecto.

En video: bomberos de todo el Quindío protestaron contra atropellos del alcalde de Filandia

En una jornada que contó con el apoyo de la comunidad, los bomberos de todo el Quindío protestaron contra atropellos del alcalde de Filandia.

Bomberos del Quindío, Valle y Risaralda se unieron para protestar contra los atropellos del alcalde de Filandia, Duberney Pareja Giraldo, la mañana de este domingo 9 de marzo.

Por la calles de la ‘Colina Iluminada’ desfilaron los vehículos bomberiles y los socorristas con pancartas en mano exigiendo garantías para el funcionamiento de la institución en la localidad.

El capitán Jairo Londoño Marín, del Cuerpo Voluntario de Bomberos del municipio, expuso cuáles son sus actuales condiciones y por qué tuvieron que manifestarse contra las conductas del cuestionado mandatario.

Vea el vídeo a continuación:

«Alcalde de Filandia dejó el pueblo sin bomberos. Selló el parqueadero y dejó sin sustento a los bomberiles»

«Alcalde de Filandia dejó el pueblo sin bomberos. Selló el parqueadero, no ha ha querido firmar convenio y dejó así sin sustento a los bomberiles»

La noche de este viernes 7 de marzo el municipio de Filandia se quedó sin prestación del servicio del Cuerpo Voluntario de Bomberos como consecuencia de una nueva medida arbitraria del alcalde Duberney Pareja Giraldo.

De acuerdo con la denuncia del capitán Jairo Londoño a 180grados.digital el mandatario selló el parqueadero vehicular, que el cuerpo bomberil alquilaba a la ciudadanía, supuestamente por no cumplir algunas normativas de operación como registro en Cámara de Comercio.

Sin embargo, el socorrista señaló que este procedimiento únicamente lo aplicó con los bomberos y no con los establecimientos comerciales de la misma razón social en la localidad que podrían esta incumpliendo la ley.

A continuación el video del momento del sellamiento del parqueadero de bomberos en Filandia:

Bomberos de Filandia sin recursos por culpa del alcalde

Para el capitán Londoño resulta muy grave este sellamiento, porque el recurso que devengaba el cuerpo bomberil por concepto de alquiler de los 35 vehículos que allí guardaban les ayudaba al funcionamiento diario para poder prestar el servicio a la comunidad, toda vez que la administración municipal tampoco ha querido firmar convenio, a pesar que desde finales de 2024 se habría enviado una propuesta como lo establece la ley 1575.

«Hasta la fecha no se ha recibido ninguna contrapropuesta o llamado a diálogo, por lo tanto no se ha llegado a un acuerdo que garantice el cumplimiento de nuestras condiciones y derechos como Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Esto incluye una vulneración a la sobretasa bomberil, lo cual afecta de manera directa la calidad de los servicios que prestamos a la población», subrayaron en un comunicado oficial.

Esta situación ocasionó que las unidades bomberiles se retiraran de la sede y cesaran completamente sus actividades hasta no contar con todas las garantías.

La misiva además sostiene que desde el cuerpo de bomberos han enviado oficios a la alcaldía explicando la grave problemática que enfrenta el municipio debido a su acelerado crecimiento poblacional e industrial y a la reducida capacidad de respuesta, pues de tres vehículos para atender emergencias en este momento hay dos que no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -Soat-.

«En caso de presentarse una contingencia no contamos con los recursos operativos necesarios para garantizar una atención oportuna y eficiente. Este panorama se agrava por el notable aumento del turismo, el cual tiene un impacto considerable en el departamento del Quindío, exigiendo mayores capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia», concluyeron.

Vea el comunicado de los bomberos de Filandia frente a la falta de convenio por tasa bomberil:

¿Qué dice el alcalde de Filandia?

Entre tanto desde la alcaldía de Filandia emitieron un escueto comunicado en el que señalan que no han ordenado el cierre de bomberos sino el del parqueadero. Igualmente se refieren al tema de la tasa bomberil y señalan que están esperando la documentación para el trámite.

Este es el comunicado del alcaldía de Filandia

De esta manera la comunidad filandeña queda desamparada ante una posible situación de emergencia como consecuencia de los atropellos del alcalde Pareja Giraldo y la carente capacidad de diálogo y concertación de su administración con un organismo vital como el cuerpo de bomberos.

¿Se apagó el incendio interno? Bomberos de Circasia reanudaron prestación de sus servicios

Ya no arde la situación interna en el cuerpo de bomberos de Circasia donde se reanudó la prestación de servicios tras varios días. 

El Cuerpo Voluntario de Bomberos del municipio de Circasia reactivó sus servicios la tarde de este martes 20 de agosto tras casi 10 días de paro.

El anuncio lo dio a conocer el sub teniente Diego Ocampo, comandante encargado de la estación bomberil quien dio un parte de tranquilidad a la comunidad, ya que los bomberos retomarán su labor después de que el pasado sábado 10 de agosto anunciaran el cese por problemas internos.

«Durante las mesas de trabajo realizadas se han llegado a acuerdos favorables y se ha dado claridad en algunas problemáticas internas y esto ha llevado a convocatoria para elección de junta de dignatarios, comandante que es a su vez representante legal y subcomandante», sostuvieron desde la institución.

Precisamente Ocampo subrayó que esto fue posible gracias a la intervención de la dirección nacional de bomberos y la delegación departamental para llegar a realizar unas mesas de concertación para darle solución definitiva a la situación, en la cual fueron garantes la alcaldía municipal, el concejo y la personería.

En ese sentido el organismo de socorro pidió disculpas a la comunidad por los percances que trataron de solucionar en el menor tiempo posible por el bienestar de los circasianos y del mismo cuerpo bomberil.

Por último el subteniente informó que la línea de atención de emergencias en el ‘Municipio Libre’ es 313 497 4209.

¿Cuál era la problemática en los bomberos de Circasia?

El conflicto interno en los bomberos de Circasia se viene presentando desde el mes de abril del año 2022, desde entonces no hay un capitán definido, pues un grupo de bomberos no reconoce la representación legal del señor Francisco Antonio García.

A partir de ese momento se presentaron disputar sobre a quién corresponde el alto mando en el organismo de socorro.

Esta discordia generó inconvenientes internos puesto que al no haber un líder no hay forma de establecer contratos y convenios con la administración municipal o departamental, por ende, no hay recursos para el cuerpo bomberil y sus actividades.

Sin embargo se espera que con las mesas de concertación se superen todas las dificultades y así poder garantizar un cuerpo de bomberos para los circasianos.

Bomberos de La Tebaida en paro por falta de contratación de la alcaldía

Preocupante anuncio: desde este martes hay paro del Cuerpo de Bomberos de La Tebaida por falta de contratación.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Municipio de La Tebaida, Quindío, cesó sus actividades desde la noche del 6 de agosto de 2024 debido a la ausencia de un contrato de prestación de servicios con la Alcaldía de Ricardo Celis.

A través de un comunicado el comandante Sg. Mauricio Alejandro Buitrago Gutiérrez explicó que, sin un acuerdo contractual conforme a la Ley 1575 de 2012, la institución se ve obligada a suspender la prestación del servicio público esencial de bomberos en el municipio.

Esta situación es sumamente grave ya que la localidad se queda sin quien preste los servicios de atención a emergencias como incendios, inundaciones o rescates.

La misiva sostiene que es responsabilidad de la administración municipal garantizar a los tebaidenses el eficiente servicio bomberil.

No obstante, los bomberos expresaron su disposición a continuar operando siempre y cuando se establezcan las condiciones financieras y técnicas necesarias, en cumplimiento con las directrices de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia.

Bomberos rescataron perrito que se fue a un barranco en Armenia

Loables bomberos rescataron a un perrito Husky Siberiano en Armenia que había caído al fondo de una ladera. 

Desde el fondo de una ladera al lado de una cañada unidades bomberiles rescataron a Benny, un perrito Husky Siberiano en el barrio Las Américas de Armenia.

El rescate estuvo a cargo del Cuerpo Oficial de Bomberos que atendió el llamado del propietario del peludito que cayó en esa zona boscosa.

Los socorristas pusieron todo su empeño para lograr llegar hasta donde el siberiano y extraerlo del lugar para devolverlo sano y salvo a su dueño.

La operación fue exitosa y una vez el perro fue devuelto a su amo los bomberos se llevaron todo el reconocimiento por su valiosa acción.

Explosión en Las Colinas de Armenia dejó 3 heridos y destruyó vivienda

Emergencia la mañana de este viernes; una explosión en Las Colinas de Armenia dejó heridos y destruyó vivienda.

La mañana de este viernes 17 de noviembre se registró una explosión en el barrio Las Colinas de la ciudad de Armenia.

La emergencia se presentó al parecer por la manipulación de pólvora, lo que dejó como saldo preliminar a 3 personas heridas y una vivienda destruida, además de 3 casas afectadas.

La situación se presentó en la casa 14, manzana 1 sector 10, hasta donde llegaron unidades de los Bomberos Oficiales para atender el caso.

De acuerdo con lo expuesto por el capitán de bomberos, Edgar Arenas, los heridos tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales.

Autoridades serán las encargadas de realizar la respectiva investigación que permita esclarecer lo sucedido. Preliminarmente se conoció que en la casa que resultó destruida presuntamente se fabricaba pólvora de manera clandestina.

2 viviendas colapsaron en La Miranda de Armenia y 6 más fueron evacuadas por lluvias

Continúan la emergencias en el Quindío por el intenso invierno, en las últimas horas 2 viviendas colapsaron en La Miranda de Armenia.

Como consecuencia de las lluvias en las últimas horas 2 viviendas colapsaron en el sector de la carrilera del barrio La Miranda de Armenia.

Afortunadamente frente a la emergencia no hubo personas atrapadas o lesionadas tras el colapso de las viviendas subnormales, la noche de este martes 15 de noviembre.

Hasta el sitio se desplazaron unidades bomberiles para atender el caso e inspeccionar los riesgos de las casas aledañas junto a un geólogo funcionario de la Alcaldía local.

Por esta razón otras 6 viviendas fueron evacuadas ante el riesgo inminente de un colapso dadas las condiciones del terreno.

Rescataron perrito en Calarcá que llevaba 3 días en alcantarilla

Bomberos y policía de Calarcá, rescataron perrito que llevaba 3 días en alcantarilla. Ciudadanía pidió ayuda desesperada.

Un animalito que había caído a 100 metros de profundidad por una alcantarilla, fue rescatado por los organismos de socorro en el municipio de Calarcá.

La ciudadanía hizo el llamado a las autoridades para salvar a esta mascota que llevaba 3 días atrapado en este lugar.

Los chillidos y ladridos del perro alertaron a la comunidad que inmediatamente llamó a los bomberos y la policía de la localidad para atender la situación.

Luego de varias maniobras de rescate, el canino fue sacado de la oscuridad y devuelto a la superficie. Por fortuna, el animal no presentó ninguna lesión de consideración.

La ciudadana destacó la labor de los uniformados de ambas instituciones por atender este tipo de emergencias en la sociedad, puesto que los animalitos ahora tienen un papel importante dentro de las familias y se trata de un ser vivo.

Catastrófico incendio consumió 60 viviendas y dejó 200 damnificados en Armenia

Catastrófico incendio consumió 60 viviendas y dejó 200 damnificados en Armenia, autoridades piden ayuda humanitaria para estas familias. 

En la noche de este lunes empezó la pesadilla para 60 familias de una zona de invasión localizada entre los barrios Santander y Villa Juliana.

La manipulación inadecuada del fuego provocó un gran incendio que dejó sin hogar a por lo menos 200 personas.

Bomberos de Armenia, Montenegro, Quimbaya, Calarcá y La Tebaida tuvieron que atender el monumental incendio que dejó 60 viviendas destruidas.

A esta hora la Oficina de Gestión del Riesgo en Armenia continúa adelantando el censo de los damnificados para conocer la actualización de la situación. Se desconoce si hubo víctimas mortales.

El Secretario de Gobierno de Armenia, Andrés Buitrago, manifestó que de este incidente al menos 9 personas resultaron afectadas por la inhalación de humo.

Mientras tanto, la Alcaldía de Armenia adelanta la recolección de ayuda humanitaria para estas personas que quedaron con absolutamente nada.

A través de la ‘Bodega Solidaria’ se espera que los cuyabros donen alimentos no perecederos, colchonetas y cobijas.

Las ayudas se estarán recogiendo en la Secretaría de Desarrollo Social del Centro Administrativo Municipal.

Violencia intrafamiliar sería causa del incendio en Armenia que dejó 14 personas damnificadas

Un caso de violencia intrafamiliar sería la principal hipótesis sobre las causas del incendio en Armenia entre la Unión y Miraflores.

Una pelea a cuchillo entre familiares habría sido la causa del incendio que consumió 5 viviendas subnormales entre los barrios la Unión y Miraflores bajo de Armenia.

La conflagración de grandes proporciones que se registró la tarde de este sábado 29 de julio dejó 5 familias damnificadas integradas por un total de 14 personas ( 5 hombres, 5 mujeres y 4 menores de edad).

El reporte lo entregó el capitán del Cuerpo Oficial de Bomberos, Edgar Arenas, quien subrayó que por fortuna no hubo heridos. [ Lea también: Dos incendios en Armenia dejaron cuantiosas pérdidas materiales ].

Arenas también señaló que la principal hipótesis apunta a una presunta riña familiar que se generó al interior de una de las casas provocó el incendio.

Gracias a la acción valiosa de los socorristas las llamas no se extendieron a más viviendas del sitio y no hubo víctimas que lamentar.

7 damnificados por incendio en el Manuela Beltrán de Armenia

Un nueva emergencia por conflagraciones en el Quindío dejó 7 damnificados por incendio en el Manuela Beltrán de Armenia.

Un voraz incendio consumió 3 casas en su totalidad, una parcialmente y dejó 7 personas afectadas, entre ellas a un menor de edad en el barrio Manuela Beltrán de la ciudad de Armenia.

La emergencia que se originó la noche de este sábado 27 de mayo tuvo que ser atendida por varias unidades bomberiles que lograron controlar el incendio horas después.

Para atender la conflagración también fue necesaria la presencia de organismos de socorro como la Cruz Roja, Defensa Civil y autoridades como la policía.

Una mujer del sector tuvo que ser auxiliada debido a un shock nervioso que sufrió debido a la conflagración. Por ahora es materia de investigación por parte de las autoridades las causas de las llamas.

Este es el segundo incendio que se registra en la capital quindiana en menos de 5 días, pues el pasado martes 23 de mayo otro hecho similar dejó 21 personas afectadas en el barrio Nuevo Armenia.

21 personas damnificadas tras voraz incendio en el Nuevo Armenia

Incendio en el Nuevo Armenia afectó a más de 20 familias la tarde de este martes. Autoridades investigan las causas de la conflagración.

Un voraz incendio en medio de un torrencial aguacero dejó 21 personas damnificadas entre ellas 7 menores de edad, la tarde de este martes 23 de mayo en el sector de Nuevo Armenia de la capital quindiana.

La emergencia tuvo que ser atendida por varias unidades bomberiles que se desplazaron hasta el sitio y tras varias horas lograron contener la conflagración que terminó consumiendo 3 viviendas en su totalidad mientras otra más registró pérdidas parciales.

En el lugar también rescataron un gatico y por fortuna no se registraron heridos ni víctimas mortales, aunque sí cuantiosas pérdidas materiales de las familias que vivían en el sector.

Debido a que las casas estaban construidas en un material altamente combustible, el fuego se propagó con mayor intensidad. Por ahora no hay hipótesis sobre las causas del incendio que son materia de investigación.

Autoridades como la alcaldía de Armenia y demás organismos de socorro se encuentran en la zona realizando el respectivo censo para determinar las ayudas a los afectados.

2 heridos tras colapso de puente artesanal en Armenia que deja 20 familias incomunicadas

Una pareja resultó con heridas de consideración tras colapso de puente artesanal en Armenia. La emergencia dejó 20 familias afectadas.

2 personas resultaron heridas tras la caída de un puente artesanal a 10 metros de altura en la vereda San Juan de Armenia, suceso registrado el pasado lunes festivo 1 de mayo.

Una hombre y una mujer resultaron con lesiones de consideración tras el colapso de la estructura que tenía bases de cemento, pero estaba principalmente hecha con guadua.

La emergencia tuvo que ser atendida por unidades bomberiles que se desplazaron hasta el sitio para realizar el rescate de la pareja que posteriormente fue trasladada a un centro asistencial de la capital quindiana.

Por el momento las autoridades adelantan investigaciones que permitan establecer qué ocasionó el desplome de la estructura.

Esta situación además dejó incomunicadas a 20 familias que viven en la zona y que a diario hacen tránsito por el sitio, por lo que la policía tuvo que hacer presencia para impedir que incluso niños tengan que arriesgar sus vidas cruzando por allí.

4 heridos por carro que se fue a un abismo en La María de Calarcá

Un grave accidente se presentó la noche de este domingo, un carro se fue a un abismo en La María de Calarcá.

4 personas resultaron heridas después de que el carro en el que se movilizaban cayera a un abismo del sector de La María entre Armenia y Calarcá. 

La emergencia se registró la noche de este domingo 26 de marzo cuando los conductores que viajaban por la zona se percataron de lo ocurrido e inmediatamente alertaron a los organismos de socorro.

Al sitio tuvieron que acudir unidades bomberiles y policía para rescatar a los ocupantes del carro y posteriormente trasladarlos a centros asistenciales.

El accidente por supuesto generó gran congestión vehicular mientras se realizaban las labores de rescate, por ahora las causas de lo sucedido son materia de investigación por parte de las autoridades.

2 busetas incendiadas en la terminal de transportes de Armenia

Emergencia en la terminal de transportes de Armenia dejó como resultado 2 busetas incendiadas. Autoridades investigan causas.

2 busetas de transporte público se incendiaron al interior del terminal de Transportes de Armenia la madrugada de este sábado 18 de marzo.

Las llamas ocasionaron pérdida total en uno de los vehículos mientras el otro quedó con daños parciales, según lo informó el teniente Juan Diego Herrera del Cuerpo Oficial de Bomberos de la capital quindiana.

Frente a la emergencia fue necesario la intervención de 2 máquinas extintoras y varias unidades bomberiles que apoyados en por la policía lograron controlar la conflagración que ya estaba afectando oficinas de recaudo del terminal.

Por ahora se desconocen las causas del incendio, por lo que serán las autoridades las encargadas de adelantar las investigaciones que esclarezcan las razones de lo sucedido.

Vea a continuación el video de lo acontecido:

Arreglaron línea de bomberos en Armenia

Tras varias quejas y con gestión de la alcaldía por fin arreglaron línea de bomberos en Armenia que estuvo dañada por culpa de delincuentes.

A través de la gestión de la Alcaldía de Armenia liderada por José Manuel Ríos Morales, se logró el restablecimiento de la línea 119 de bomberos.

Esta línea se encontraba fuera de servicio como consecuencia del robo de cableado que se ha registrado en repetidas ocasiones.

De acuerdo con lo informado por la administración municipal, en las últimas horas el operador Movistar pudo poner en marcha nuevamente el servicio de suma importancia para la ciudadanía.

Sin embargo, los sectores aledaños continúan incomunicados en sus líneas particulares como consecuencia del robo de la Infraestructura.