Audifarma obligada a cumplir con entrega de medicamentos

Audifarma obligada a cumplir con entrega de medicamentos. Supersalud ordenó que esto se cumpla en todo el país.

Los colombianos han estado gravemente afectados por el mal servicio en la entrega de medicamentos que brinda Audifarma, es por esto que desde el próximo año la prestadora de salud deberá implementar cambios en su logística para normalizar la atención a los usuarios de Nueva EPS.

La prestadora de servicio y la farmacia en cuestión, firmaron un acuerdo con La Superintendencia Nacional de Salud en el que se comprometieron a garantizar el flujo constante de recursos, asegurar un buen servicio y restablecer relaciones.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, señaló que esta es una oportunidad para cumplirle a todos los usuarios de los departamentos en los que Audifarma tiene convenio de dispensación con Nueva EPS como lo son: Bogotá, Valle, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Caldas, Cesar, Córdoba, Chocó, Tolima, Nariño, Guaviare, Amazonas y Cauca..

«​​Desde la Superintendencia destacamos la buena voluntad expresada por las partes y su decisión de trabajar en restablecer y mejorar la entrega de medicamentos a la población afiliada a Nueva EPS en los departamentos acordados. Seguiremos vigilantes en el cumplimiento de los acuerdos suscritos, confiamos en que repercutan en la reducción progresiva de los reclamos y de esta manera seguimos caminando rumbo a la oportuna e integral entrega de medicamentos y tecnologías en salud para los pacientes pues la humanización de la salud es nuestra prioridad”, dijo el funcionario.

Otros puntos acordados

En estas mesas de trabajo también llegaron a otros acuerdos como:

  • Audifarma y Nueva EPS priorizarán la entrega de pendientes, atención a fallos de tutelas, enfermedades huérfanas y anticonvulsivantes, entre otras cohortes.
  • La entrega de pendientes obedecerá atendiendo el umbral racional terapéutico y en caso de tener alguna circunstancia especial, será la Nueva EPS quien deba resolver de manera oportuna con el paciente.
  • Audifarma implementará con sus usuarios una campaña educativa sobre su página web para que conozcan consultar el estado del pendiente al tiempo que mejorará las calidades humanas y sus políticas de Gobierno Corporativo en la atención a sus usuarios.
  • Admitido por la Superintendencia de Sociedades el Plan de Reorganización Empresarial, las partes mantendrán y honrarán lo pactado, y este acuerdo será presentado ante el promotor designado para este caso.

«Audifarma solo prestará atención en Armenia»: secretario de Salud departamental

Ante el anuncio de dicho acuerdo, desde 180grados.digital hablamos con el secretario de Salud departamental, quien indicó que para el caso del Quindío, Audifarma prestará servicio solo en Armenia.

«Ellos solamente van a estar en la capital quindiana, Calarcá y otros municipios van a ser atendidos a través de otro operador. Con ellos lo que hemos venido haciendo es un seguimiento a los diferentes servicios, de antemano ellos no han sido los mejores y ha sido una situación bastante compleja con esta empresa y pues nosotros les tenemos abiertos varios procesos administrativos por ese sentido a ver si cumplen», expresó el funcionario.

Así mismo informó que Nueva EPS tiene contrato con otros operadores para que realicen las labores en los demás territorios en los que no operará la reconocida farmacia.

«Según entiendo esta restadora de salud tiene un contrato con una entidad que venia prestando el servicio a Sanitas, entonces van a ser los que estarán en los municipios, lo que habría que verificar en si en todos los lugares tienen red».

Finalmente dijo que con el anuncio de estos nuevos cambios se espera que Audifarma le cumpla a todos los usuarios.

Cierran Audifarma en Calarcá por irregularidades en el servicio

Cierran Audifarma en Calarcá por irregularidades en el servicio. Encontraron varias inconsistencias en la atención de esta sede.

Las instalaciones de la farmacia Audifarma en Calarcá fueron selladas temporalmente debido a irregularidades en el servicio. Así lo confirmó la secretaria departamental de Salud, luego de haber realizado una visita a las instalaciones.

De acuerdo con lo manifestado por Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Salud departamental, esta decisión preventiva se tomó luego de las muchas quejas por parte de los usuarios en torno al servicio e higiene del establecimiento.

«Encontramos falencias en las condiciones higiénicas, no tenían baños adecuados para las personas, había deficiencia en los mecanismos de custodia de medicamentos controlados y medicamentos de cuidado especial».

Así mismo indicó que al momento de revisar las notas de entrega vieron inconsistencias en la dispensación de los fármacos y el tiempo de despacho de la medicina pendiente, los cuales excedían el plazo que se establece en la resolución.

Finalmente dijo que desde la administración departamental están a la espera de que Audifarma solucione todos los aspectos en los que hay falencias y así poder levantar la medida.

Por ahora los usuarios de este municipio tendrán que desplazarse hasta Armenia para así reclamar sus medicamentos, mientras se plantea otra alternativa.