Trucos de fútbol que hicieron muchos jugadores famosos

Trucos de fútbol que hicieron muchos jugadores famosos. Conozca el nombre de algunos simples pero espectaculares que todavía hacen:

El fútbol es un deporte complejo que afecta a una amplia gama de trucos diferentes. El entretenimiento del juego principalmente depende de la presencia de las fintas de fútbol, a que todos los aman. Lo principal es que se utilicen de manera apropiada y produzcan el resultado deseado. Aún más divertido puede ser las apuestas por fútbol. Para esto, debe seleccionar un recurso especial. Tal es 1xBet.com.mx – mejores apuestas Mexico está aquí para usted.

Los jugadores profesionales constantemente deleitar a los fanáticos con técnica y momentos espectaculares. Los porteros intentan desviar los golpes, pero algunos atacantes logran superarlos sin problemas. Entre las mejores casas de apuestas está considerada 1xBet, en cuyo sitio web puede hacer mejores apuestas en México.

Algunos hacen las mismas predicciones, sabiendo que un futbolista de un equipo particular cumplirá un truco legendario que le dará la victoria. Entre los trucos simples pero espectaculares que todavía hacen los mejores jugadores, al notar son los siguientes:

  • elástico – debe inclinar el cuerpo hacia un lado, empujar la pelota hacia el exterior del pie en la misma dirección, y después instantáneamente mover el centro de gravedad en la dirección opuesta y alejarse del oponente. Aquellos que quieran ganar dinero de apuestas deportivas, deben usar 1xBet – cualquieras apuestas live;
  • arco iris – un jugador debe dejar el balón deportivo detrás de su espalda, sujetarlo con los pies y luego tirarlo por encima de un defensor o portero;
  • croqueta – el balón está al lado de la pierna de apoyo, cuando se acerca el cuerpo del oponente que corre a la velocidad, debe mostrar la salida en una dirección, y correr en la opuesta. El oponente pasa y el jugador tiene la oportunidad de golpear o continuar hacia la meta.

Este es solo uno de los muchos trucos. Los futbolistas modernos constantemente presentan nuevas opciones y combinaciones para marcar un gol. 1xBet ofrece hacer cualquieras apuestas en live modo sobre los logros individuales de los jugadores y muchos otros eventos. Esto le habilita obtener las ganancias máximas.

¿Qué otros trucos están demandados entre los jugadores de fútbol?
Rabona es un truco de fútbol a la que solo los jugadores más técnicos se aventuran. Le permite dar un pase inesperado o poner al portero en una situación difícil con un golpe no estándar – solo debe cruzar las piernas y tirar el balón detrás de la pierna de apoyo. Conociendo todas las fintas más famosas, puede fácilmente predecir el resultado del juego. Y http://1xBet.com.mx/live/Football le ayudará en esto. Este sitio ofrece una amplia línea a los clientes, la que es una gran ventaja, sin duda. Los apostadores pueden apostar por los mejores juegos y ligas, campeonatos de nicho. La Premier League y La Liga (España) son disponibles. Registro en el sitio 1xBet es la decisión correcta.

Nadadores quindianos ganaron 14 medallas en campeonato internacional

Nuestros deportistas nos siguen entregando las mayores alegrías, esta vez 3 nadadores quindianos ganaron 14 medallas en campeonato internacional.

14 medallas ganaron 3 nadadores quindianos durante el Campeonato Internacional Ciudad de Cali realizado entre el 6 y el 10 de abril en la ‘Sultana del Valle’.

Los nadadores Samuel Yepes Londoño, categoría juvenil, Juan Pablo Rosario y Ashly Avendaño Pinto, categoría infantil, fueron los ganadores de 8 oros, 2 platas y 4 bronces.

Todos los deportistas se están proyectando para representar de gran manera al departamento del Quindío en futuras competencias.

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-7-medallas-en-nacional-de-hapkido/

Deportes Quindío venció a Real Santander y se acercó a la clasificación

En condición de visitante el Deportes Quindío venció a Real Santander por la mínima diferencia.

Triunfo importante del Deportes Quindío 0-1 ante Real Santander en el estadio Villa Concha de Piedecuesta la tarde de este sábado 16 de abril por juego correspondiente a la fecha 12 del Torneo BetPlay.

La única anotación del encuentro vino a través a Jefferson Churi a los 77 minutos del partido, lo que significó no solo 3 puntos valiosos del ‘Milagroso’ que lo acercan a la clasificación dentro de los 8, sino también el debut goleador del delantero de 19 años.

El conjunto de Quintabani llegó a 21 puntos y quedó parcialmente en el tercer puesto de la tabla de posiciones a tan solo 2 de Leones que es líder y 1 de Fortaleza que es segundo, pero ambos con un partido menos.

El próximo cotejo de los ‘Cuyabros’ será el viernes 22 de abril a partir de las 8 de la noche en el estadio Centenario de Armenia por la fecha 13 del Torneo, una victoria en ese compromiso prácticamente representaría la clasificación a los cuadrangulares finales de primer semestre.

https://180grados.digital/quindio-goleo-al-real-cartagena-en-armenia/

En Armenia está el balón del gol de Freddy Rincón a Alemania: el más gritado en la historia de Colombia

Armenia tiene uno de los tesoros futbolísticos del país, el balón del gol de Freddy Rincón a Alemania en Italia 90, es decir el del tanto más gritado en la historia de Colombia.

Gracias al exgoleador quindiano Rubén Darío Hernández, la capital quindiana conserva en su Museo del Deporte Quindiano ubicado el estadio Centenario el balón con el cual Freddy Rincón hizo el gol del empate y clasificación ante Alemania en el Mundial de Italia 90.

Para muchos es considerado como el gol más gritado en la historia por los colombianos, pues gracias a él la ‘Tricolor’ por primera vez se metió a los octavos de final de una Copa del Mundo.

El gol vino en el momento que la derrota dejaba eliminada a la Selección, pues el alemán Littbarski anotó al minuto 88 lo que provocó la desazón y una enorme decepción a la afición que se sumaba al agobiante contexto colombiano lleno de violencia por el narcotráfico y el conflicto armado.

Por eso esa pelota es tan especial, porque el gol al último minuto del ‘Colosos de Buenaventura’ significó un hito en el fútbol nacional, pero también una alegría y bálsamo en medio del mar de lágrimas y desesperanza en el que estaba sumido el país.

Quizás el popular ‘Rubencho’ sabía lo que significaba ese esférico al cual la FIFA denominó Estrusco para aquella cita orbital, por eso no dudó un segundo en tomarlo en sus manos cuando el portero alemán Bodo Illgner lo pateó de impotencia tras el empate en el mítico estadio San Siro.

«El balón me quedó cerca, lo cogí y me senté. En medio de la euforia pocos se percataron de ello. Y el partido se reanudó y finalizó con otro balón. El juego se acabó, me lo llevé para el camerino y Freddy Rincón me pidió que se lo entregara. Obvio, le dije que no», contó hace unos años al diario La Patria Hernández, quien estaba calentando en el instante del tanto y fue uno de los primeros en correr a abrazar a Rincón.

El actual entrenador de delanteros en el Deportes Quindío manifestó que cuando llegó del mundial le entregó el balón a su padre, Ramón Hernández, quien lo conservó por tanto tiempo que incluso el jugador lo había olvidado. «Y se me olvidó que lo tenía hasta que hace poco mi papá me dijo…»espere que le tengo algo guardado y me trajo el balón».

Años después ‘el muchacho de la carrera alegre’, como se le conoció al ariete, donó el balón al Museo del Deporte Quindiano donde reposa junto a otros elementos icónicos que han engrandecido nuestra historia.

YouTube video

 

Muerte de Freddy Rincón  

Murió Freddy Eusebio Rincón, uno de los más grandes jugadores del fútbol colombiano la noche de este miércoles 13 de abril en la clínica Imbanaco de Cali después de sufrir un accidente la madrugada del lunes cuando el vehículo en que se movilizaba chocó contra un bus del MIO.

Vale la pena mencionar que el exfutbolista viajaba como copiloto y fue quien llevó la peor parte porque recibió el impacto directo.

De acuerdo con Laureano Quintero, director médico de la clínica, el exjugador sufrió un trauma craneoencefálico severo por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente con una cirugía que duró más de 2 horas.

Durante todos estos días estuvo en una Unidad de Cuidado Intensivo -UCI- bajo constante monitoreo con exámenes a su cerebro y a la expectativa de su evolución.

Lamentablemente la noche de este miércoles el exjugador de 55 años murió tras estar en coma inducido y con ventilación mecánica.

https://180grados.digital/freddy-rincon-la-leyenda/

Quindío goleó al Real Cartagena en Armenia

Con un contundente marcador de 5 goles a 0 el Deportes Quindío goleó al Real Cartagena en Armenia la noche de este martes 12 abril.

Una tripleta de Luis Fabián Mina y dos goles más de Roy Castillo y Felipe Cifuentes le dieron al Deportes Quindío la victoria por goleada 5 a 0 frente al Real Cartagena en el estadio Centenario de Armenia.

Los quindianos se fueron arriba en el marcador a los 25 minutos por intermedio de Mina, quien abría así su cuenta personal en una tarde-noche majestuosa.

En el 43 Roy Castillo anotaba el 2 a 0 y dos minutos después, Felipe Cifuentes agrandaba la diferencia para irse al descanso con un contundente 3 por 0.

Muy temprano en la segunda mitad, Mina marcó el cuarto para los de Armenia y el segundo en su cuenta personal. Un poco más tarde, en el minuto 0, el mismo Luis Fabían Mina cerró el definitivo 5 a 0.

Con este marcador los nuestros suben a la quinta posición de la tabla de la B, a un solo punto del mismo Real Cartagena que marcha cuarto.

https://180grados.digital/rina-entre-barras-en-autopista-del-cafe/

 

El colombiano Daniel Felipe Martínez nuevo campeón de la Vuelta al País Vasco

El colombiano Daniel Felipe Martínez nuevo campeón de la Vuelta al País Vasco 2022. El de Soacha logró un triunfo de etapa y fue el primero en la general.

El ciclista colombiano Daniel Felipe Martínez, del Team Ineos Grenadiers, se coronó campeón de la Vuelta al País Vasco en la etapa reina que recorrió a Eibar y finalizó en el monte de Arrate.

El deportista de 25 años de edad, que fue el compañero de lujo en el Giro de Italia 2021 que ganó el también colombiano Egan Bernal, llegó a esta sexta y última etapa en la segunda posición de la general a tan solo dos segundos del líder, el belga Remco Evenepoel.

No obstante, en un final emocionante, atacó y se quedó con el título, tras haber ganado también la etapa 4 de esta competencia, lo que le permitió acercarse a los primeros puestos. Además en la quinta etapa llegó de segundo.

En esta última etapa Martínez cruzó la meta de cuarto con el mismo tiempo del ganador, lo que le permitió quedarse con el título.

https://180grados.digital/esto-es-lo-que-se-gano-egan-por-lograr-el-titulo-del-giro-de-italia-2021/

Así quedaron los grupos de la Copa América Femenina que se jugará en Armenia

La mañana de este jueves en la sede de Conmebol se realizó el sorteo de la Copa América Femenina 2022 que se diputará en Colombia.

10 selecciones participarán del torneo más importante del continente que se disputará entre el 8 y el 30 de julio en las ciudades de Armenia, Bucaramanga y Cali, siendo la primera vez en la historia que Colombia realice este evento.

La Copa América Femenina 2022 dará 3 cupos directos y 2 por repechaje al mundial de Nueva Zelanda y Australia en 2023, además brindará otros 3 puestos para participar en los Juegos Panamericanos de Chile que también serán el próximo año.

Los estadios donde se disputará el evento sudamericano son el Centenario de la ‘Ciudad Milagro’, El Pascual Guerrero de la ‘Sultana del Valle’ y el Alfonso López de la ‘Ciudad Bonita’, en éste último se jugará la fase eliminatoria y la final.

 

El sorteo de la Copa América Femenina 

La mañana de este jueves 7 de abril en la ciudad de Luque en Paraguay, se realizó el sorteo de la Copa que tuvo como cabeza de serie de cada grupo a la Selección Colombia Femenina como anfitriona y a Brasil como vigente campeona.

El formato se disputará con una primera fase de grupos de 5 selecciones que jugarán 4 fechas todos contra todos, al final los 2 primeros equipos que hayan sumado más puntos en sus respectivos cuadros pasarán a la ronda semifinal para disputar el paso a la final.

Durante la ceremonia se dio a conocer que esta edición por primera vez premiará a las campeonas con una bonificación económica de 1.5 millones de dólares, mientras las subcampeonas recibirán 500 mil dólares. A partir de ahora se empezará a realizar cada 2 años la cita continental que anteriormente se organizaba cada 4.

Así quedaron los grupos:

      Grupo A

  • Colombia
  • Chile
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Bolivia

 

       Grupo B

  • Brasil
  • Perú
  • Venezuela
  • Argentina
  • Uruguay

«El fútbol femenino pasa a ser el eje, tal vez más importante que va a tener la Conmebol, y también un desafío», afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

La confederación además definió a ‘Alma’ como la mascota de la competición.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Copa América (@copaamerica)

https://180grados.digital/grupos-del-mundial-de-qatar-2022/

¿Le robaron un gol al Deportes Quindío contra Huila?

Un aburrido empate sin goles pudo sacar el Deportes Quindío contra Huila en su visita a Neiva, sin embargo el juego quedó manchado con polémica luego de una jugada que al parecer terminó en gol para el ‘Milagroso’ y el árbitro no convalidó.

El Deportes Quindío sacó un punto en su visita al estadio Plazas Alcid de la ciudad Neiva tras empatar 0-0 con el Atlético Huila este domingo 3 de abril por la fecha 11 del Torneo BetPlay.

El juego se tornó muy parejo para ambas escuadras, aunque una situación polémica pudo cambiar el curso del partido al comienzo, ya que a los 5 minutos Luis Fabián Mina a través de un potente cabezazo estrelló el balón en el travesaño que luego dio un bote en el suelo y el arquero rápidamente pudo tomarlo y rechazarlo.

Los jugadores del ‘Milagroso’ apenas hicieron un atisbo de reclamo, aunque la imagen congelada desde un ángulo diagonal aparentemente mostraría cómo el esférico cruzó toda la raya, algo que ni el juez central, ni el línea pudieron percibir.

Vale la pena mencionar que este compromiso no fue transmitido por el canal oficial dueño de los derechos de tv, sino que la emisión se hizo a través de la cuenta de Youtube de la Dimayor en unas precarias condiciones, ya que solo había una cámara a disposición, sin posibilidad de repeticiones con diferentes ángulos, ni narraciones o comentarios y ni siquiera un banner del tiempo y el marcador,

Por todo lo anterior la producción fue al menos decepcionante si se tiene en cuenta que es realizada por el ente rector del fútbol colombiano del cual los aficionados esperan mucho más.

El resultado al final no se movió y le permitió a lo cafeteros sumar 1 punto para alcanzar las 15 unidades y 9 partidos invicto por el Torneo donde está en la quinta posición, mientras los ‘Opitas’ son últimos con 5 puntos y 10 juegos sin ganar.

El próxima fecha para los dirigidos por Quintabani será el próximo martes 12 de abril  a partir de las 5:30 de la tarde contra Real Cartagena en el estadio Centenario de Armenia.

Antes de ese duelo el conjunto ‘Milagroso’ recibirá a Once Caldas en juego de vuelta por la tercera fase de copa este jueves 7 de abril desde las 5:30 de la tarde en el ‘Jardín de América’. La llave va 0-0.

Rueda de Prensa del Deportes Quindío:

YouTube video

https://180grados.digital/empate-del-deportes-quindio-ante-once-caldas/

Luchado empate del Deportes Quindío ante Once Caldas. Hubo apoyo masivo de la hinchada quindiana

Un empate sin goles logró sacar el Deportes Quindío antes Once Caldas en su visita a Manizales por la tercera fase de Copa Colombia.

En unas difíciles condiciones del terreno de juego como consecuencia de la lluvia, el Deportes Quindío sacó un empate 0-0 frente a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales en partido correspondiente al partido de ida de la tercera fase de la Copa BetPlay.

‘El Milagroso’ supo afrontar el compromiso que se tornó muy disputado desde el aspecto físico debido a que el campo estaba con bastantes lagunas donde el balón se quedó frenado por varias veces impidiendo la fluidez del juego.

Uno de los hechos más destacados del clásico regional fue el acompañamiento masivo que tuvo la hinchada milagrosa hasta la capital caldense, a pesar del clima y que era un partido entre semana, arribaron aproximadamente mil seguidores de la escuadra cafetera.

Ese empate resultó importante si se tiene en cuenta que el juego de vuelta será en el estadio Centenario el próximo jueves 7 de abril a partir de las 5:30 de la tarde.

Antes de esa definición el conjunto de Quintabani viajara a Neiva para enfrentar al Atlético Huila en el estadio Plazas Alcid por la undécima fecha del Torneo BetPlay. El cotejo será a las 5 de la tarde el domingo 3 de abril.

https://180grados.digital/deportes-quindio-volvio-a-ganar-y-se-metio-a-los-8/

Quindianos ganaron 7 medallas en Nacional de Hapkido

Siguen las buenas noticias para nuestros deportistas, los quindianos ganaron 7 medallas en Nacional de Hapkido.

Fueron 7 medallas las obtenidas por los deportistas adscritos a la Liga Quindiana de Hapkido durante el Campeonato Nacional Interligas realizado en Ibagué, Tolima, el fin de semana pasado.

Los quindianos cosecharon 3 medallas de oro, 3 de plata y una de bronce, para completar una gran presentación de la delegación quindiana conformada por 15 deportistas que compitieron en categorías mayores y juveniles.

En el campeonato hubo participación de 160 atletas pertenecientes a las ligas del Valle del Cauca, Bogotá, Cundinamarca, Risaralda, Tolima y Quindío.

La distribución de preseas se dio de la siguiente manera según la información del entrenador departamental Salvador Palacios al diario El Quindiano:

Oro

  • Giovani Candelo en la categoría mayores -85 kilos
  • Karen Parrado en la categoría mayores -60 kilos
  • Daniel Ávila categoría juvenil +75 kilos

 

Plata

  •  Ana Escandón en la categoría mayores -60 kilos
  •  Isabella Calle en categoría juvenil -58 kilos
  • Juan Alejandro Quintero en categoría juvenil -70 kilos

 

Bronce

  • Juan Manuel González  en categoría mayores -75 kilos

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-medallas-en-nacional-de-atletismo/

El dinero que dejará de recibir la Selección Colombia por no ir al Mundial de Qatar

La eliminación del Mundial de Qatar representa grandes pérdidas económicas por el dinero que dejará de recibir la Selección Colombia.

La Selección Colombia quedó eliminada del Mundial de Qatar tras quedar sexta en la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana.

A pesar de la victoria en la última fecha ante Venezuela 0-1 con gol de penal de James Rodríguez, a la ‘Tricolor’ no le alcanzó porque Perú le ganó 2-0 a Paraguay y se quedó con el boleto al repechaje mundialista. La selecciones que van por cupo directo son Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador.

Este fracaso rotundo no solo representa la pérdida del prestigio deportivo y la desilusión de no estar en la cita orbital, sino que la economía de la Federación Colombiana de Fútbol -FCF- también sufre un duro golpe, ya que es una millonada lo que dejarán de recibir.

Serán 10 millones de dólares los que no llegarán a las arcas del presidente de la FCF, Ramón Jesurún, solo por concepto del presupuesto FIFA que otorga para esta competencia, lo que representaría en pesos aproximadamente 40 mil millones de pesos.

En los pasados Mundiales la Selección recibió 14 millones de dólares en Rusia 2018 por llegar hasta octavos donde cayó con Inglaterra, mientras que en Brasil 2014 obtuvo USD 15.5 millones por clasificar hasta los cuartos de final en los cuales se quedó ante los anfitriones.

Sin embargo, la Federación no es la única que pierde, pues la economía del país también sufre un impacto negativo, de acuerdo con cifras de Fenalco solo en el mundial de hace 8 años el comercio registró ventas por más de 5 mil millones de pesos.

 

Reinaldo Rueda ya no es más el técnico de la Selección Colombia

Tras consumarse la eliminación de la Selección Colombia del Mundial, Reinaldo Rueda dejó de ser el técnico, ya que según lo informado por el periodista de Caracol Radio, Diego Rueda, en el contrato del entrenador vallecaucano existía una cláusula que advertía que si la ‘Tricolor’ no clasificaba a Qatar el adiestrador nacional tendría que dejar su cargo sin derecho a indemnización.

Así pues los directivos, que son grandes responsables de este fracaso, tendrán que salir a buscar nuevo técnico sin mucho dinero y con la obligación de establecer un nuevo proyecto que le permita a la Selección llegar al Mundial de 2026 que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.

Algunos candidatos que suenan para reemplazar a Rueda son Ricardo Gareca, que llevó a Perú al campeonato pasado después de 36 años y ahora lo tiene en repechaje. También están en el sonajero el argentino Marcelo Bielsa y el colombiano Juan Carlos Osorio.

 

https://180grados.digital/queiroz-hablo-del-cajon-que-los-directivos-le-hicieron/

No hubo milagro: Colombia eliminada del Mundial. Fracaso rotundo

Al equipo de Reinaldo Rueda no le alcanzó, Colombia eliminada del Mundial de Qatar y tendrá que esperar 4 años para volver a un cita orbital.

La Selección Colombia quedó eliminada de la aspiración de ir al Mundial de Qatar, a pesar de la victoria en territorio venezolano 0-1 con anotación de James Rodríguez de tiro penal, que tuvo que repetir porque en su primer intento Fariñez lo atajó, pero adelantándose.

La eliminación se consumó debido a que Perú hizo su tarea y derrotó 2-0 a Paraguay en Lima con anotaciones de Lapadula y Yotún. Con ese resultado los ‘Incas’ jugarán la repesca ante Australia o Emirato Árabes Unidos en Doha, Catar, el próximo mes de junio.

El otro rival en cuestión que aspiraba al cupo al repechaje mundialista ,aunque con menos opciones era Chile, que cayó derrotado en casa 0-2 ante Uruguay con dianas de Luis Suárez y Federico Valverde.

Los punteros por su parte también sacaron puntos en esta última fecha de la Eliminatoria Sudamericana. Brasil goleó 0-4 a Bolivia en La Paz con goles de Lucas Paquetá, Richarlison en dos ocasiones y  Bruno Guimaraes.

Entre tanto  Argentina empató ante Ecuador en Guayaquil 1-1, la ventaja parcial de los gauchos llegó a través de Julián Álvarez y luego un penal en el último minuto convertido por Enner Valencia le dio la igualdad a los ecuatorianos que irán a su cuarto mundial en la historia.

Así quedó la tabla con Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay clasificados al próximo mundial. Colombia tendrá que esperar hasta la próxima cita en 2026, competencia que aumentará los cupos a 48, por lo tanto se espera que el formato de Eliminatoria también se modifique.

tabla de posiciones

https://180grados.digital/queiroz-hablo-del-cajon-que-los-directivos-le-hicieron/

Media Maratón Túnel de La Línea. Vea cómo participar

El Instituto Nacional de Vías -Invías- realizará por primera vez la Media Maratón Túnel de La Línea como fin impulsar, a través del uso de infraestructura pública, el turismo y la reactivación económica.

Bajo el lema “Muchas vías, una meta”, la Media Maratón Túnel de La Línea será una carrera única que brindará un espacio gratuito para que los colombianos practiquen deporte en la infraestructura vial más importante del país con el propósito de impactar en el deporte, turismo y economía de la región cafetera.

Corredores de todo el país podrán participar el próximo domingo 15 de mayo en dos categorías: atletas profesionales y aficionados, en recorridos de 21 kilómetros y 5 kilómetros, respectivamente.

La inscripción a la competencia, gratuita para todos los interesados, se debe llevar a cabo ingresando a la dirección: https://mediamaraton.invias.gov.co diligenciar el formulario y verificar en su correo electrónico el mensaje de bienvenida a la media maratón que enviará el Invías, a través del correo electrónico [email protected].

La competencia se enmarca en Invías, Vías Deportivas, la estrategia cuya meta es socializar con las comunidades de todas las regiones del país la importancia y beneficios de las obras desarrolladas por el Instituto en sus áreas de influencia.

 

Recorrido de la Media Maratón Túnel de La Línea

Los recorridos están definidos en dos categorías: 21 kilómetros para atletas élite, profesionales o de alto rendimiento que pertenezcan a una liga de atletismo o clubes y 5 kilómetros para aficionados, donde participarán gremios, funcionarios e invitados de todo el país que quieran conocer el proyecto y hacer turismo por los departamentos del Eje Cafetero y Tolima.

La prueba de 21 kilómetros tendrá como punto de encuentro y logística el intercambiador Américas, donde se ubica el peaje del Cruce de la Cordillera Central Quindío.

La carrera iniciará en el sector del túnel Los Colibríes, ingresará al túnel de la Línea por el lado del Quindío, irá hasta el intercambiador Bermellón, en el sector Tolima del túnel de la Línea, y regresará para culminar en el túnel Los Colibríes. La actividad finalizará en el intercambiador Américas.

La prueba de 5 kilómetros se correrá de ida y regreso por los tres primeros túneles cortos que están ubicados antes del túnel de La Línea y terminará en el intercambiador Américas, del lado Quindío.

En la Media Maratón Túnel de La Línea podrán participar personas mayores de 18 años de todo Colombia y del ámbito internacional, quienes tendrán la ilusión de ganar esta primera prueba que les servirá de preparación para otras competencias
que están dentro de su cronograma.

YouTube video

https://180grados.digital/la-linea-peajes-de-pago-electronico-en-colombia/

Quindianos ganaron medallas en nacional de atletismo en Bogotá

Los deportistas del departamento siguen demostrando todo su potencial de cara a los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023. Esta vez los quindianos ganaron medallas en nacional de atletismo en Bogotá.

El fondista del Quindío Gerard Nicolás Giraldo Villa se coronó campeón en la prueba de los 5.000 metros planos, con una marca de 14’52.22’’, en el Nacional de Clubes y Municipios Mayores realizado en la ciudad de Bogotá.

En la prueba, en la que participaron 40 atletas, Rubén Sebastián Barbosa (14.56.24) y Franklin Téllez Rodríguez (15.08.40), locales, se quedaron con el segundo y tercer lugar.

“Después de casi dos años de no poder correr en pista por molestias y lesiones, me siento muy bien, muy contento. El martes viajo a un torneo a San Francisco, Estados Unidos, donde vamos a correr 5.000 y 10.000 metros, buscando la clasificación a Juegos Bolivarianos Valledupar – 2022. Todo esto nos deja muy contentos, con miras al campeonato nacional mayores que se hará en Bogotá y a Juegos Nacionales 2023”, manifestó el atleta olímpico.

Por otra parte, las atletas de salto alto, Valeria Sofía George López y Susane Daniela Cañaveral Bastidas, obtuvieron medalla de plata y bronce respectivamente, con una marca de 1.65 m. Hellen Tenorio del Valle se quedó con el oro con un salto de 1.71 m.

Maryuri Orozco Motato alcanzó la plata en la prueba de lanzamiento de martillo con 59.07 m, en la que su eterna rival, Mayra Alexandra Gaviria Maldonado, de Bogotá, se quedó con el oro, con 64.31 m. La también bogotana Catalina Rodríguez Márquez ocupó el tercer lugar, con una marca de 53.25 m

https://180grados.digital/atleta-quindiano-rompio-record-nacional/

 

El colombiano Sergio Higuita campeón de la Vuelta a Cataluña

El colombiano Sergio Higuita campeón de la Vuelta a Cataluña este domingo 27 de marzo. Es el quinto ciclista del país que logra este importante triunfo.

El domingo arrancó con excelentes noticias que llenan de orgullo a los colombianos por cuenta del título en la Vuelta a Cataluña del paisa Sergio Higuita de 24 años que también fue campeón de la montaña y el mejor joven de la competencia.

El campeón colombiano que corre por el Bora consiguió la victoria por delante del ecuatoriano Richard Carapaz del Ineos, que terminó segundo en el podio, y del portugués Joao Almeida del UAE, que finalizó tercero.

El pedaleador se había puesto la camiseta de líder este sábado y hoy tras 7 etapas de la competencia se consagró como el campeón de la ‘Volta’, aunque terminó noveno en la jornada, supo mantener la diferencia respecto a Carapaz para subirse a lo más alto del podio.

Este logro ya lo habían alcanzado otros 4 colombianos en la historia como Álvaro Mejía (1993), Hernán Buenahora (1998), Nairo Quintana (2016) y Miguel Ángel López (2019).

Este triunfo para el ‘Monster’ significó el primer título en una vuelta Worldtour en su carrera profesional.

Así quedó la tabla general de la competición:

  1. Sergio Higuita 29 h 53 min 33 s
  2. Ríchard Carapaz a 16 s
  3. Joao Almeida a 52 s
  4. Nairo Quintana a 53 s
  5. Juan Ayuso a 1 min 08 s

https://180grados.digital/seleccion-colombia-de-amputados-ira-al-mundial/

Deportes Quindío volvió a ganar ante Barranquilla y se metió a los 8 en el Torneo

El Deportes Quindío volvió a ganar ante Barranquilla por la fecha 10 del Torneo BetPlay,  a noche de este viernes 25 de marzo.

El conjunto ‘Milagroso’ se impuso 2-1 ante Barranquilla la noche de este viernes en el estadio Centenario de Armenia y se metió a los 8 del Torneo.

El equipo de Quintabani abrió el marcados a través de ‘Junior’ Borrero a los 36 minutos de juego. Antes de finalizar la primera parte Mena igualó las acciones para los barranquilleros.

Sin embargo en el segundo tiempo la gran pegada de Roy Castillo hizo la diferencia y logró el 2-1 definitivo, victoria importante que cortó 4 juegos sin triunfos para los ‘cuyabros’, que ahora son cuartos en la tabla de posiciones con 14 puntos.

Antes de finalizar el encuentro la escuadra cafetera tuvo la posibilidad de ampliar la ventaja, pero el delantero juvenil Jefferson Churi elevó su remate, perdiendo la oportunidad de marcar su primer tanto con el  Deportes Quindío.

La próxima fecha será el domingo 3 de abril ante Atlético Huila en Neiva a partir de las 5 de la tarde, pero antes tendrá el clásico regional ante Once Caldas por la tercera fase de la Copa Colombia, compromiso de ida que se realizará el jueves 31 de marzo a las 6 de la tarde en Manizales, hasta donde se espera llegue una gran excursión de hinchas ‘milagrosos’.

https://180grados.digital/seleccion-colombia-de-amputados-ira-al-mundial/

La Selección Colombia de amputados sí irá al Mundial de fútbol

La Selección Colombia de amputados clasificó al Mundial de Fútbol que se desarrollará en Turquía del 1 al 9 de octubre de este año.

Con una goleada 6-0 a Perú, la selección Colombia de amputados obtuvo su cupo a la cita orbital y se unió a Argentina, Brasil y Uruguay quienes ya estaban instalados en el campeonato Mundial.

Los goles de la Tricolor llegaron a través de Candelario Donado que se fue de triplete, José Suárez, Jesús Moreno y Jairo Meza, quien marcó el gol olímpico para sellar la victoria en la última fecha del torneo sudamericano realizado en el balneario de Salgar, cerca a la ciudad de Barranquilla.

El combinado nacional finalizó en la cuarta posición con 8 unidades por detrás de Uruguay y Brasil que sacaron 14 puntos y Argentina que en la última fecha venció a Ecuador por 3-0 y llegó a 11 puntos. El resto de la tabla la conformaron Chile con 5 puntos Ecuador con 3 y Perú con 2.

Vale la pena mencionar que el equipo cafetero empezó a establecerse gracias al apoyo de la empresa SuperGiros en la capital atlanticense, cuando hace 6 años uno de sus trabajadores y hoy jugador, Candelario Donado, empezó a reunir a compañeros de trabajo y a amigos en la cancha El Recreo de la ‘Arenosa’ siendo entrenados por Antonio Ibañez.

Su desempeño fue tan bueno que la Gobernación del Atlántico los apoyó hasta que llegaron a convertirse en Selección Colombia, la misma que hoy tiene cupo al Mundial de fútbol de amputados que se disputará en Estambul, Turquía.

Al representativo lo conforman un exsargento amputado por una mina, 2 jugadores que nacieron con miembros reducidos, varios amputados por el ataque de enfermedades y otros quienes son víctimas de accidentes de tránsito en motocicleta.

https://180grados.digital/colombia-le-gano-a-bolivia/

Colombia le ganó a Bolivia y mantiene la ilusión. Estas son las cuentas para ir al mundial

Colombia le ganó a Bolivia 3-0 en el Metropolitano de Barranquilla la noche de este jueves 24 de marzo por la fecha 17 de Eliminatoria Sudamericana.

La llama de la ilusión de estar en el Mundial de Qatar se mantiene encendida para la Selección Colombia con el triunfo de este noche ante los bolivianos con los goles de ‘Lucho’ Díaz, Miguel Borja y Mateus Uribe que la dejan con 20 puntos en la sexta posición de la tabla con 0 de diferencia de gol.

Hoy la derrota de Chile por goleada en Brasil (4-0) favoreció los intereses cafeteros, pero la opción del cupo directo se esfumó con la victoria de Uruguay sobre Perú en Montevideo (1-0).

Sin embargo, la clasificación al repechaje mundialista sigue dependiendo de terceros, pues ahora la ‘Tricolor’ tendrá que ir a derrotar a Venezuela en su territorio y esperar que Perú no pueda ganarle a Paraguay en Lima, porque un triunfo de los ‘Íncas’ dejaría sin opciones al equipo de Rueda.

Incluso un empate colombiano y una derrota peruana sumado a que Chile no pueda vencer a Uruguay instalarían a los nuestros en la quinta plaza por diferencia de goles.

El combinado nacional ya no tiene margen de error y la única posibilidad que le queda es la repesca, debido a que hoy Uruguay y Ecuador se sumaron a Brasil y Argentina como los clasificados directos a la cita orbital. Así pues solo queda esa opción de repechaje que sería contra Australia o Emiratos Árabes Unidos para buscar el cupo al mundial.

Resultados de la jornada 17 de la Eliminatoria Sudamericana:

  • Colombia 3 vs Bolivia 0
  • Uruguay 1 vs Perú 0
  • Brasil 4 vs Chile 0
  • Paraguay 3 vs Ecuador 1

Queda pendiente el juego Argentina vs Venezuela que se disputará este viernes 25 de marzo a las 6:30 de la tarde en el estadio la Bombonera de Buenos Aires.

Tabla de posiciones:

Tabla

Próxima fecha el martes 29 de marzo, todos los partidos serán simultáneos:

Fecha 18

Italia quedó eliminada del mundial 

En las Eliminatoria Europeas la tetra campeona del mundo y última ganadora de la Euro, Italia, quedó eliminada del mundial en su casa al caer derrotada sorpresivamente con Macedonia del Norte con anotación de Aleksandar Trajkovski al minuto 92. Este será el segundo mundial consecutivo al que la ‘Azzurra’ no asistirá.

El que no se dejó sorprender fue Portugal que venció de local a Turquía 3-1 con goles de Otavio 15′ , Diogo Jota 42′ y Matheus Nunes 90+4′, mientras el descuento llegó con Burak Yilmaz a los 65′, el propio delantero tuvo la oportunidad de igualar la contienda con un penal a los 85′ pero su disparo salió elevado.

Con este resultado los portugueses buscarán su cupo al mundial frente a Macedonia del Norte el próximo martes 29 de marzo a partir de la 1:30 de la tarde.

En los otros juegos de esta tarde Suecia derrotó a República Checa con tanto de Robin Quaison al minuto 110 del tiempo extra, Su rival para definir el clasificado al Mundial será Polonia que no jugó hoy por la descalificación de Rusia de las competencias deportivas debido a la guerra en Ucrania.

Entre tanto Gales eliminó a Austria 2-1 con doblete de Gareth Bale al 25′ y 51′ y el único gol austriaco llegó por intermedio de Marcel Sabitzer al 64.

Los británicos tendrán que esperar al rival que salga entre Escocia vs Ucrania, partido pospuesto por la invasión rusa en el país ucraniano.

https://180grados.digital/queiroz-hablo-del-cajon-que-los-directivos-le-hicieron/

El milagro que necesita la Selección Colombia para ir al mundial de Qatar

2 victorias propias y una combinación de por lo menos 4 resultados en las 2 fechas que restan es el milagro que necesita la Selección Colombia para ir al mundial de Qatar. 

Este jueves 24 de marzo la ‘Tricolor’ jugará una de sus últimas cartas ante Bolivia para clasificar al mundial de Qatar 2022.  El partido será a partir de las 6:30 de la tarde en el Metropolitano de Barranquilla.

El equipo de Reinaldo Rueda no solo llega con la urgencia de sumar los 3 puntos sino de que se le den 2 resultados en otras plazas debido a su penosa situación en la tabla de posiciones donde se ubica séptima con 17 unidades con diferencia negativa de -3 goles.

Así está actualmente la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana:

Tabla de posiciones Eliminatoria Sudamericana

 

¿Qué le sirve a Colombia? 

Ganar ante los bolivianos y ojalá con una diferencia amplia en goles para compensar ese ítem. En esta jornada 17 de la Eliminatoria también se enfrenta Uruguay y Perú en Montevideo. Lo ideal sería un empate para seguir teniendo a ambos equipos en la pelea hasta la última jornada.

En el otro juego que le interesa al combinado nacional se enfrentan Brasil y Chile. Si bien la ‘Canarinha’ ya está clasificada, los chilenos aun tienen opción con 19 puntos y diferencia de goles negativa -1. En este juego lo mejor es que los brasileños se impongan ante los australes como ha sido costumbre.

Si se dan estos resultados Colombia quedaría en la sexta posición con una unidad por encima de ‘La Roja’ y 2 puntos por debajo de Perú y 3 de Uruguay.

En la última fecha la selección visita a la última de la tabla, Venezuela. Ese cotejo debe ganarse, no hay otra opción, sin embargo el clásico bolivariano históricamente ha sido muy complicado para los nuestros, de hecho no se logra un triunfo por clasificatorias mundialistas en suelo ‘Patriota’ desde el año 1996 cuando la derrotó 2-0 para ir a Francia 98.

Si Colombia gana debe esperar a que Perú no logre una victoria ante Paraguay y que Chile le gane a Uruguay. De esta increíble forma la ´Tricolor’ estaría de forma directa en el mundial porque terminaría en la cuarta plaza superando a los ‘íncas’ y ‘Charrúas’ por diferencia de gol.

En el caso de que los uruguayos y peruanos lleguen a sumar ambos una victoria durante la doble jornada Colombia quedaría eliminada.

La posibilidad del repechaje 

La oportunidad del repechaje mundialista para Colombia se mantiene toda vez que gane los 6 puntos en juego y entre Perú y Uruguay no sumen ambos más de 2 puntos en la doble fecha porque una sola victoria uruguaya ante Perú o Chile obliga a que los peruanos no sumen de a 3 en ninguna fecha.

En ese sentido si es Perú el que logra una victoria en uno de los 2 partidos, sería Uruguay el que no podría sumar más de 2 unidades, es decir tendría que perder mínimo un partido y empatar otro.

Bajo esa combinación de marcadores Colombia podría quedar en el quinto lugar y esperar su rival de la confederación asiática que sería Australia o Emiratos Árabes Unidos, ese compromiso se jugaría a partido único en una plaza neutral.

Si el conjunto nacional no suma las 2 victorias que necesita tendrá que ver el mundial por televisión.

https://180grados.digital/sin-falcao-los-convocados-a-seleccion-colombia/

Atleta quindiano rompió récord nacional de más de 30 años

Thomás Nieto Ocampo hizo historia, el atleta quindiano rompió récord nacional que tenía más de 30 años en salto con pértiga.

El atleta Thomás Nieto Ocampo rompió por cuarta vez en el año su marca en salto con pértiga; en esta ocasión superando el récord nacional mayores al aire libre (outdoor) con un salto de 5.41 metros en el Kittley Invitational en Estados Unidos.

El pertiguista, adscrito a la Liga Quindiana de Atletismo, hizo historia al superar el récord impuesto en 1991 por Miguel Saldarriaga con 5.40 metros, el cual había sido igualado por Walter Viáfara en 2019.

Nieto, que se coronó campeón del Invitational dejó en el segundo lugar a Grant Baker y Cole Newman, ambos con 4.90 metros.

El impresionante récord y título lo obtuvo en representación de la universidad de South Plains. El torneo se disputó en el Estadio Elmer Gray de Abilene de Texas.

El deportista es una gran promesa de medalla para el Quindío en los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023.

Vea el video del momento en que el atleta quindiano rompió el récord nacional:

Lea también:

https://180grados.digital/recuperaron-bicicleta-robada-a-deportista-montenegrino/