Ni por escritorio, Colombia y Chile no van al Mundial de Qatar. Ecuador es justo clasificado

La Fifa falló este viernes y ratificó el cupo de Ecuador en el Mundial de Qatar 2022. Chile y Colombia a pensar en el Mundial 2026.

Chile se quedó esperando una clasificación por escritorio que no logró en la cancha y aunque Colombia también esperaba una especie de carambola en el fallo que le devolviera posibilidades para clasificar al Mundial de Qatar, la Fifa finalmente sentenció que Ecuador conserva el cupo que obtuvo con mérito deportivo. 

Los australes reclamaban los puntos jugados ante Ecuador por la presunta mala inscripción del jugador Byron Castillo que en realidad sería colombiano y no ecuatoriano, por lo que no tendría razón de estar convocado en la selección de Gustavo Alfaro.

Los chilenos consideraban que debería aplicarse el artículo 22 del código disciplinario de la Fifa y dar por perdidos a Ecuador los partidos en los que participó el defensa del Barcelona de Guayaquil. Esa decisión permitiría a la selección chilena escalar al cuarto puesto y clasificar directamente a la cita orbital.

Aunque la Federación Colombiana de Fútbol -FCF- reconoció a Ecuador como legítimo clasificado estuvo a la expectativa pues varias posibilidades se especularon sobre lo que la máxima entidad del fútbol mundial determinaría, como descalificar a los ecuatorianos, pero sin darle los puntos a Chile porque hizo un reclamo atemporal, teniendo en cuenta que los puntos por escritorio se deben solicitar hasta 2 días después.

Esa situación le hubiera dado la posibilidad a Colombia porque no se otorgaban puntos sino que simplemente las selecciones escalaban por encima de Ecuador, con lo que la ‘Tricolor’ hubiera quedado en la plaza de repechaje mundialista. Otra opción que se barajó era eliminar a la ‘Tri’ y clasificar la mejor selección en ranking Fifa, que era Italia o darle el cupo directo a Australia y Perú perdiendo medio cupo Conmebol.

Sin embargo todas esas opciones se descartaron este viernes 10 de junio cuando la Fifa decidió cerrar el proceso que se abrió contra Ecuador y desestimar los reclamos de Chile.  

De acuerdo con la Fifa, las partes ya fueron notificadas de la decisión y tienen 10 días para apelar, Sin embargo se espera que nada de esto trascienda por lo que nuestro país vecino sí estará en Qatar compartiendo el grupo A con los locales además de Países Bajos y Senegal.

https://180grados.digital/grupos-del-mundial-de-qatar-2022/

Colombia quedó campeona del Iberoamericano de Bolo realizado en Armenia

¡Toda una potencia! Selección Colombia quedó campeona del iberoamericano de Bolo realizado en Armenia.

Colombia se quedó con el primer lugar en la tabla de medallería del Campeonato Iberoamericano de Bolo que se disputó en la bolera Soledén de Comfenalco en Armenia.

La selección nacional que contó con 2 quindianos, Fabio García y Juan Guillermo Londoño logró colgarse 9 medallas de oro, 8 de plata y 6 de bronce, durante el evento.

Precisamente los quindianos García y Londoño lograron uno de los bronces en la modalidad de dobles masculino del Bowling.

Este logro además enaltece el nombre del técnico quindiano David Rivera quien fue el adiestrador de la escuadra nacional en la competencia que ratificó el potencial de nuestro país en la disciplina.

https://180grados.digital/deportes-quindio-clasifico-a-la-final-del-torneo-de-la-b/

Así llegaron a la final Deportes Quindío y Boyacá Chicó en la B

El Torneo BetPlay Dimayor ya tiene sus 2 candidatos al título del primer semestre. Así llegaron a la final Deportes Quindío y Boyacá Chicó en la B:

Quedaron definidos los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor en el primer semestre. Deportes Quindío y Boyacá Chicó disputarán el primer cupo a la gran final del ascenso al culminar el año. 

El primer partido de la final se jugará en el estadio La Independencia de Tunja a partir de las 7:40 de la noche del próximo domingo 12 de junio

El partido definitivo se disputará el viernes 17 de junio a partir de las 7:00 de la noche en el estadio Centenario de la ciudad de Armenia.

Quien se consagre en este semestre logrará el acceso al partido decisivo contra el ganador del segundo semestre, en el cual el vencedor ascenderá directamente, mientras el perdedor tendrá que jugar con el mejor de la reclasificación de todo el año para definir el segundo participante de Liga BetPlay en 2023.

 

Así llegaron a la final Deportes Quindío y Boyacá Chicó   

Este lunes 6 de junio el cuadro de Quintabani logró el punto que necesitaba para clasificar tras empatar 1-1 con Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo.

Aunque los capitalinos se fueron en ventaja al minuto 28 con un polémico gol de Kevin Aladesami, los ‘cuyabros’ supieron responder e igualaron el marcador a través de un autogol de Cuperman justo antes de finalizar la primera parte.

En el segundo tiempo el onceno cafetero supo mantener el resultado y terminó ganando el grupo B con 12 unidades, 3 más que su rival.

Entre tanto Boyacá Chicó igualó sin goles frente a Leones en el estadio Ditaires, resultado que le permitió avanzar dado a que Llaneros tampoco pudo vencer a Real Cartagena en lo que fue una paridad sin tantos.

Los ‘Ajedrezados’ sumaron en total 9 puntos en el grupo A, por encima de los 8 de Leones y 7 de Llaneros, por su parte Real Cartagena cerró con 5 unidades.

 

Estadísticas de los finalistas

Deportes Quindío llega a la final con 19 partidos invicto, solo perdió un partido en todo el semestre por Torneo y fue en la primera fecha ante Bogotá en el Centenario de Armenia.

Los dirigidos por Quintabani han jugado 20 partidos entre torneo regular y cuadrangulares con un saldo de 9 triunfos, 10 empates y 1 sola derrota. Han anotado 24 tantos y solo han recibido 12 goles.

El ‘Milagroso’ es el mejor equipo de la reclasificación en la temporada con 37 puntos, superando a Leones con 35 y Fortaleza con 34. Su máximo artillero es Luis Fabián Mina con 7 tantos.

Entre tanto el conjunto boyacense es cuarto en la reclasificación con 31 unidades producto de 8 partidos ganados, 7 empatados y 5 perdidos.

El elenco dirigido por el mexicano Mario Humberto García ha anotado 25 goles mientras ha recibido 20 tantos. Su goleador es el central venezolano Henry Plazas con 4 dianas.

 

Último antecedente

El último enfrentamiento directo entre ambos clubes por el torneo regular quedó 2-3 ganando el Quindío, el pasado lunes 21 de febrero en el estadio La Independencia de Tunja, en juego correspondiente a la quinta fecha del Torneo.

Por los locales abrió el marcador Wilmar Cruz, luego a través de un penal Luis Mina igualó el encuentro. Un autogol de Delvin Alfonzo y otra anotación de penal de Mateo Trejos ampliarían la ventaja del cuadro cafetero que al final recibió el descuento por parte de Jacobo Pimentel.

Vale la pena mencionar que dicho resultado significó el primer triunfo de los de Armenia en el Torneo de la B de este 2022.

https://180grados.digital/deportes-quindio-clasifico-a-la-final-del-torneo-de-la-b/

Cafeteros del Quindío es el nuevo Subcampeón del baloncesto colombiano

El equipo Cafeteros del Quindío es el nuevo Subcampeón del baloncesto colombiano. Dejó en alto el nombre del departamento.

El quinteto Cafeteros, representante del Quindío en la Liga Profesional de Baloncesto, no pudo lograr el título de la liga profesional de este deporte en Colombia, al caer la noche de este lunes en su tercer partido de la gran final frente a Titanes de Barranquilla.

Sin embargo el equipo dejó en alto el nombre del departamento al lograr meterse en esa final y alcanzar el subcampeonato. Entre tanto Titanes confirmó su favoritismo y se coronó campeón por sexta vez en la liga colombiana.

El compromiso disputado en el coliseo El Pueblo, de Cali, quedó 91-90 a favor de los costeños, quienes lograron el triunfo en los 3 juegos disputados.

A pesar de su gran representación, los líderes deportivos de la región pidieron que para la próxima temporada se tenga más en cuenta a los basquetbolistas del departamento en este importante proceso, sin que esto sea una obligación.

https://180grados.digital/cafeteros-de-armenia-clasifico-a-la-final-de-liga-nacional-de-baloncesto/

Deportes Quindío clasificó a la final del Torneo de la B

Con un empate a un gol Deportes Quindío clasificó a la final del Torneo de la B.

El ‘Milagroso’ clasificó a la final del Torneo BetPlay Dimayor tras empatar 1-1 con Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá la noche de este lunes 6 de junio.

El cuadro de Quintabani supo corresponder la fidelidad de sus hinchas que se desplazaron hasta la fría capital colombiana con la esperanza de traerse un resultado positivo pues una igualdad le bastaría a la cuadra cafetera para instalarse en la final del primer semestre .

Sin embargo el equipo capitalino mostró su intensidad desde el primer momento y se fue arriba en el marcador al minuto 28 con anotación de Kevin Aladesami que en una dudosa posición de posible fuera de lugar concretó la ventaja parcial.

El conjunto de Armenia dio un golpe anímico tras reponerse de la desventaja y anotar justo antes de finalizar el primer tiempo a través de un remate de Jesús Figueroa en el cual entre varios rebotes el balón terminó adentro del arco en lo que fue un autogol de David Cuperman al 45+2.

En el segundo tiempo los cuyabros supieron manejar el juego y sus ritmos y aunque el cotejo se prolongó más de lo normal debido a una falla en el fluido eléctrico al minuto 80, los cafeteros supieran conservar el resultado en gran parte por la excelente actuación del arquero uruguayo Matías Cubero que tuvo una doble atajada espectacular.

Antes de la finalización Mateo Trejos salió expulsado al 90+22 tras una falta que luego terminó en un gol no convalidado para el local por fuera de lugar de Pedro Franco. Al final el marcador no se movió y el milagroso terminó lider del grupo con 12 unidades por encima de Fortaleza con 9, Bogotá 7 y Tigres 5 puntos.

De esta manera el Deportes Quindío obtuvo su boleto a la final donde enfrentará a Boyacá Chicó en fechas y horarios por definir, aunque es sabido que por ser líder de la reclasificación el partido de ida se disputará en la Independencia de Tunja y el de vuelta en el estadio Centenario de la capital quindiana.

https://180grados.digital/los-refuerzos-anunciados-por-el-deportes-quindio/

Quién es Néstor Lorenzo, el nuevo técnico de la Selección Colombia

Este jueves 2 de junio se hizo oficial la elección de Néstor Lorenzo como nuevo técnico de la Selección Colombia de fútbol.

El argentino Néstor Lorenzo, exasistente de José Néstor Pékerman, es el nuevo técnico de la Selección Colombia, así lo ratificó el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol -FCF-  este jueves 2 de junio.

El estratega gaucho será el reemplazante de Reinaldo Rueda que tras no clasificar al Mundial de Qatar dejó el banquillo de la ‘Tricolor’.

Lorenzo fue contratado con el objetivo de clasificar al combinado nacional nuevamente a una cita orbital, por eso la meta será el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Al entrenador de 56 años lo acompañará en este proceso el exjugador Luis Amaranto Perea como su asistente, por ahora es el único miembro oficial del cuerpo técnico confirmado, mientras en las próximas horas se espera el anuncio de los demás colaboradores.

Además del Mundial, Lorenzo tendrá como retos afrontar la Copa América de Ecuador 2024 y posiblemente disputar la Liga de Naciones, un torneo que cruzaría partidos entre rivales sudamericanos y europeos, aunque aun está por confirmarse este formato, lo único cierto es que las Eliminatorias al Campeonato del Mundo comenzarán en el mes de marzo de 2023.

¿Quién es Néstor Lorenzo?

Néstor Gabriel Lorenzo nació en Buenos Aires el 28 de febrero de 1966. En su carrera como jugador se destacó como un aguerrido defensa central. Hizo su debut profesional en el año 1985 con Argentinos Juniors y luego pasó al Bari de Italia, jugó en el Swindon de Inglaterra y también estuvo en Ferro, Boca Juniors y Quilmes.

Fue subcampeón del mundo en Italia 90 con la Selección Argentina dirigida por Carlos Salvador Bilardo donde compartió camerino con Diego Armando Maradona, Claudio Caniggia, Sergio Goycochea, Óscar Ruggeri, Pedro Troglio, entre otros destacados jugadores.

Su carrera en los banquillos empezó como asistente y mano derecha de José Néstor Pékerman en el 2000 con las selecciones juveniles de la Albiceleste con la cual ganó el Mundial Sub 20 del año 2001. También fue asistente de Carlos ‘Cai’ Aimar en el Leganés español una temporada.

En 2004 se volvió a juntar con Pékerman para llevar a los gauchos al Campeonato del Mundo de Alemania 2006 en el cual avanzaron hasta los cuartos de final, siendo eliminados por penales ante la anfitriona. En ese torneo la Selección se fue invicta.

Después de abandonar Argentina, Lorenzo acompañó a José en su travesía por clubes mexicanos como Tigres y Toluca para luego llegar en 2012 a la Selección Colombia donde estuvieron durante 8 años, alcanzando a dirigir 2 mundiales y 2 copas América.

Después la salida de Pékerman de la ‘Tricolor’, su asistente se barajó como una opción para reemplazarlo, sin embargo no fue hasta 4 años después que se concretó su llegada, pues en medio estuvieron los fallidos procesos de Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda.

¿Cómo juega el equipo de Néstor Lorenzo?

Para Lorenzo esta será apenas su segunda experiencia como DT en cabeza, pues llega proveniente del Melgar de Perú donde estuvo el último año y medio.

Actualmente el conjunto de Arequipa es puntero de la liga peruana con 34 unidades en 15 juegos y está clasificado a octavos de final de la copa Sudamericana, fase en la que enfrentará al Deportivo Cali. En su grupo eliminó al Racing argentino dirigido por Fernando Gago.

Al nuevo entrenador de la Selección le gusta que sus dirigidos tengan carácter en la cancha y muestren un juego de garra. Se caracteriza por la presión alta para recuperar el balón en campo contrario. sus pupilos tienen obligaciones tanto de generar fútbol ofensivo así como de defender y entregar bien el balón en salida.

Su esquema táctico más repetido es el 4-2-3-1 en el cual sus laterales han sido claves para darle profundidad al equipo. Le gusta apostar por los jóvenes pero confía mucho en los veteranos del campo.

Quienes lo conocen como Macnelly Torres o Carlos Valdés han manifestado en distintos espacios televisivos que Lorenzo tiene un gran manejo de grupo, además a su favor tiene que conoce al jugador colombiano y su idiosincrasia.   

Aunque el anuncio se hizo este jueves, aun falta la presentación de manera oficial con todo su staff, por lo que el amistoso que ya tiene programado la Selección con Arabia Saudita el próximo domingo 5 de junio será dirigido por el entrenador de la sub 20, Héctor Cárdenas.

https://180grados.digital/queiroz-hablo-del-cajon-que-los-directivos-le-hicieron/

Quindío ganó y quedó a un punto de la final

El cuadro Deportes Quindío ganó y quedó a un punto de la final. En juego en casa la tarde de este martes 31 de mayo consiguió la victoria.

Con gol de Leandro Ángulo el Deportes Quindío logró la victoria en casa frente Tigres y quedó a un paso de la final del torneo de la B.

El cuadro cuyabro se puso con 11 puntos como líder de su cuadrangular, con 3 puntos más que Fortaleza, su próximo rival, en el juego que definirá el finalista por el Grupo B.

Los de Armenia no conocen la derrota en estos cuadrangulares donde han conseguido 3 victorias y 2 empates. Un empate frente a Fortaleza los pondrá en la final.

La fecha y hora del encuentro están por definir.

https://180grados.digital/deportes-quindio-empato-ante-bogota-fc/

Quindiano entre los 5 mejores del mundo en Parkour

El filandeño Héctor Murillo es el quindiano entre los 5 mejores del mundo en Parkour tras finalizar la cita orbital en Francia.

Gran representación tuvo el departamento del Quindío con el filandeño Héctor Murillo que alcanzó el quinto puesto en el Mundial de Parkour disputado en Montpellier, Francia el pasado fin de semana.

El evento, organizado por la Federación Internacional de Gimnasia -FIG- albergó a los mejores exponentes de esta disciplina deportiva provenientes de la mayoría de países en los que existe el parkour organizado. Colombia tuvo su primera participación en esta competición.

“El balance fue positivo, iba con la mentalidad de quedar entre los diez primeros del mundo en speed run, que es una modalidad que consta de 80 metros de obstáculos y el que más rápido lo supere. Llegué con buenas expectativas, pero un poquito asustado porque era mi primera experiencia internacional, también por la talla de los competidores, creo que yo era de los más pequeños. Me dejé intimidar un poco, pero logré avanzar a las semifinales en el puesto número 10″, señaló Murillo.

El deportista indicó que en la final solo tuvo un error que le costó quedar en el quinto lugar, pero expresó que se siente muy feliz por el balance general de la competencia.

De esta manera Murillo aseguró el cupo para el Mundial de Sofía, Bulgaria que se realizará del 9 al 11 de septiembre de 2022, en el que la FIG costeará todos los gastos del quindiano.

https://180grados.digital/quindiano-representara-a-colombia-en-mundial-de-parkour/

Cafeteros de Armenia clasificó a la final de Liga Nacional de baloncesto

Histórico: por primera vez Cafeteros de Armenia clasificó a la final de Liga Nacional Wplay de baloncesto.

Cafeteros derrotó 85 a 77 a Búcaros este lunes 30 de mayo y clasificó por primera vez a la final de la Liga Nacional de Wplay de baloncesto tras ganar 3 de los 4 partidos de las semifinales.

El quinteto dirigido por Manuel Berroterán doblegó al conjunto santandereano en la burbuja realizada en la ciudad de Cali con marcadores de 94 a 82, luego 96 a 76 y 85 a 77 que terminó siendo el resultado que llevó al representativo ‘cuyabro’ a la serie final.

El basquetbolista Jaelyn Johnson fue elegido como el MVP (mejor jugador del partido) tras aportar 23 puntos, 4 rebotes y asistencias.

El rival de Cafeteros saldrá del juego entre Team Cali y Titanes de Barranquilla en el que los barranquilleros derrotaron este lunes 81-69 a Team Cali y con este triunfo va ganando la serie 2-1.

La final se disputará en el Coliseo del Pueblo de la capital vallecaucana en horarios y fecha por definir.

https://180grados.digital/deportes-quindio-empato-ante-bogota-fc/

Deportes Quindío perdonó y empató ante Bogotá FC esta noche

Una oportunidad de oro dejó pasar el Deportes Quindío y cedió un empate en su visita a Bogotá.

Un empate 1-1 con sabor a derrota sacó el Deportes Quindío en su visita a Bogotá por la cuarta fecha del cuadrangular B del Torneo BetPlay.

La desazón que dejó el resultado es porque el ‘Milagroso´ tuvo oportunidades para liquidar el encuentro después de ponerse en ventaja a través de un gol de remate de media distancia de Sebastián Ayala tras aprovechar un rebote al minuto 33.

Aunque después tuvo opciones para doblegar a su rival todas fueron despilfarradas y el equipo capitalino logró una pena máxima al minuto 80 tras una falta desafortunada del jugador Jéfferson Churi. El penal fue transformado en gol por parte de Johar Mejía que decretó el empate definitivo en el estadio de Techo.

Con esta unidad el elenco de Quintabani conserva la primera posición con 8 puntos solo uno por encima de su rival de hoy que quedó con 7, mientras Fortaleza tiene 5 y Tigres es el único eliminado con un punto.

La próxima fecha de los ‘Cuyabros’ será en Armenia ante Tigres el miércoles 1 de junio en el estadio Centenario en horario por definir mientras Bogotá será local ante Fortaleza.

https://180grados.digital/quindiano-representara-a-colombia-en-mundial-de-parkour/

Deportes Quindío ganó en casa al Bogotá y se puso de líder de su cuadrangular

Deportes Quindío ganó en casa al Bogotá y se puso de líder de su cuadrangular en juego disputado la noche de este lunes.

El Deportes Quindío logró una merecida victoria la noche de este lunes 23 de mayo frente a Bogotá Fútbol Club en el estadio Centenario de Armenia.

El cuadro cuyabro arrancó perdiendo por un error del defensor Breiner Paz en el minuto 10 del compromiso, pero supo mantenerse a un buen nivel de juego y remontar para el triunfo.

Los goles del compromiso estuvieron a cargo de J. Mejía por Bogotá, mientras Exneider Guerrero y Jairo Javier Borrero anotaron para los de casa en el minuto 14 y el 84 respectivamente.

Con este resultado el Quindío se ubica de líder de su cuadrangular, con 7 puntos, seguido de Bogotá con 6. Se espera el resultado de Fortaleza vs Tigres, quienes marchan tercero y cuarto con 3 y 1 punto respectivamente, por lo que no podrían arrebatarle el liderato a los de Armenia en esta fecha.

Tabla de posiciones:

Deportes Quindío ganó en casa al Bogotá y se puso de líder de su cuadrangular

https://180grados.digital/hernando-angel-ordeno-que-el-deportes-quindio-se-fuera-a-la-b/

Carrera Cuyabra’ éxito total en Montenegro: se recaudaron fondos para porristas

Con participación de atletas de 4 departamentos la Carrera Cuyabra fue un éxito total en Montenegro este domingo.

La Carrera Cuyabra de 10 kilómetros que buscaba recaudar fondos para los porristas del grupo Vipers se desarrolló con total éxito la mañana de este domingo 22 de mayo en el municipio de Montenegro.

Más de 180 atletas del Eje Cafetero y el Valle del Cauca se dieron cita en el ‘Emporio Cafetero’ para competir en la primera versión de este evento.

El ganador general fue el armenio Brayan Suárez con un tiempo de 36 minutos, el segundo fue Juan Manuel Delgado quien detuvo el cronómetro en 37′ 32″ y el tercer puesto fue para Nicolás López con 37’35».

En la categoría femenina la ganadora fue María Paula Arias con 50 minutos 5 segundos. Jeiny Varón alcanzó el segundo puesto con 50’54» y la tercera Ana Milena Chacon 51′ 51″. Todas las deportistas del podio son de la ciudad de Armenia.

Las atletas provinieron de los departamentos del Quindío, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca y también hubo participantes de la empresa Proscience.

De acuerdo con los organizadores del evento se logró el objetivo de recaudar dinero para el tapete de gimnasia de los deportistas Montenegrinos del Club Vipers.

https://180grados.digital/en-montenegro-realizaran-carrera-10k-para-recaudar-fondos-para-deportistas/

Dancing Montenegro subcampeón en competencia nacional de baile

Sigue la gran representación de Dancing Montenegro subcampeón en competencia nacional de baile este fin de semana.

Dancing Montenegro quedó subcampeón en todas las categorías del campeonato nacional de baile en Hip hop del All Dance América realizado en la ciudad de Cali durante este fin de semana.

Las categorías en que participaron y quedaron subcampeonas las deportistas montenegrinas fueron:

  • División solistas de 8 a 10 años donde el representativo contó con Allison Barrera.
  • División solistas de 11 a 14 años con Valentina Flores.
  • Open pre-jóvenes de 11 a 17 años con 11 bailarines.
  • Jóvenes y adultos con 13 bailarines.

El grupo ahora se prepara para afrontar un nuevo reto internacional en Panamá.

https://180grados.digital/quindiano-representara-a-colombia-en-mundial-de-parkour/

Deportista quindiano representará a Colombia en el Mundial de Parkour

Del 25 al 29 de mayo un deportista quindiano representará a Colombia en el Mundial de Parkour. Será la primera vez del país en el evento.

Héctor Murillo será el deportista quindiano que participará con la Selección Colombia de Parkour en el mundial de la disciplina que se disputará desde el próximo 25 al 24 de mayo en Montpellier, Francia.

El joven filandeño obtuvo su clasificación gracias a ser segundo puesto a nivel nacional en la categoría Speedrum masculino durante el campeonato realizado en Armenia en 2021.

Vale la pena mencionar que el parkour es una disciplina urbana que consiste en que el deportista se desplaza con velocidad, elasticidad y precisión a través de diferentes obstáculos utilizando únicamente la destreza de su cuerpo.

«Estamos entrenando muy fuerte para el mundial, quiero agradecer a la Alcaldía de Filandia por el apoyo recibido y quiero pedirle a todos los filandeños su apoyo, me llevaré la bandera para representarlos», expresó Murillo.

Esta será apenas la segunda edición de la competencia a nivel mundial, pero la primera en que los colombianos tendrán representación.

https://180grados.digital/medallas-quindio-campeonato-nacional-de-parkour/

«Hernando Ángel ordenó que el Deportes Quindío se fuera a la B»

«Hernando Ángel ordenó que el Deportes Quindío se fuera a la B», señaló el exgerente deportivo del equipo, Nasser Ramírez.

El exgerente deportivo del Deportes Quindío, Nasser Ramírez, sostuvo que uno de los motivos por los que decidió dejar el club fue porque el máximo accionista del mismo, Hernando Ángel Montaño, le anunció en 2012 que el equipo debía descender a la Primera B en 2013.

Las declaraciones las entregó en exclusiva al periodista Medardo Daza, del medio virtual Región Cafetera Tv en transmisión en vivo la mañana de este viernes 20 de mayo.

“Nosotros (con el abogado César Pinzón) teníamos equipos con jugadores como ‘Palmira’ Salazar, Mackenzie, Mina Polo, Milton Patiño, Hugo Rodallega; teníamos unos equipos muy buenos porque nosotros mismos los armábamos, y ya nos comenzaron a coartar ese sistema de contratación, ya no podíamos contratar nosotros, sino que lo hacía don Hernando Ángel”, agregó.

Vea las declaraciones a partir del minuto 14:45:

Nasser Ramírez fue gerente deportivo del cuadro quindiano durante 8 años y salió del equipo hace casi una década. Argumentó que el propio Gustavo Moreno Jaramillo también incidió en su salida, pues este le pidió a Hernando Ángel que prescindiera de sus servicios.

La polémica llega justo cuando se conoció la noticia de que el Deportes Quindío fue embargado por la administración municipal de Armenia debido a la evasión de impuestos en la venta de algunos jugadores.

Las voces de los amantes del fútbol se han hecho sentir de inmediato y muchos reprochan a Nasser haber callado tanto tiempo. «¿Por qué nunca le comunicó a la hinchada que Hernando Ángel había ordenado que el equipo descendiera? se preguntan.

https://180grados.digital/embargaron-al-deportes-quindio/

Al Deportes Quindío no le ‘embargan’ la ilusión de ascender: le ganó a Tigres en Bogotá

Tras conocerse el embargo de sus cuentas, el Deportes Quindío venció a Tigres en Bogotá y se ilusiona con ganar el cuadrangular. 

Deportes Quindío empezó a saldar su cuentas pendientes en el cuadrangular y derrotó 0-1 a Tigres en el estadio de Techo de Bogotá, la noche de este lunes 16 de mayo por la segunda fecha del cuadrangular B del Torneo BetPlay.

En la fría noche capitalina el cuadro ‘Milagroso’ salió en busca de los 3 puntos después de haber perdido 2 puntos tras el empate de local de la primera fecha.

La única anotación del compromiso llegó a través de Luis Fabián Mina quien aprovechó un rebote de un balón que estrelló en el travesaño Figueroa después de una pelota parada.  El ‘Conde’ sentenció el 1-0 definitivo al minuto 70 de juego y llegó a 7 tantos en la presenta temporada convirtiéndose así en el auténtico goleador de los ‘Cuyabros’.

Con estos 3 puntos claves el conjunto de Quintabani pasa a comandar la tabla de posiciones con 4 unidades, pero a la espera del partido pendiente entre Fortaleza (1pto) y Bogotá (3pts) que disputarán su encuentro este martes 17 de mayo a partir de las 7:40 p.m en el mismo escenario de esta noche.

La próxima fecha del cuadro cafetero será el próximo sábado 21 de mayo en el estadio Centenario de la capital quindiana en horario por definir.

https://180grados.digital/embargaron-al-deportes-quindio/

 

Una quindiana ganó la Media Maratón del Túnel de La Línea

Este domingo 15 de mayo Una quindiana ganó la Media Maratón del Túnel de La Línea en su primera versión.

La quindiana María Fernanda Montoya ganó la Media Maratón del Túnel de La Línea en la prueba de 21K en la que participaron corredores de todo el país.

La atleta con el dorsal 1409 finalizó la carrera con un tiempo 1 hora 19 minutos y 29 segundos. Montoya hizo historia, como la primera vencedora de este certamen, único en el mundo.

La cafetera tuvo un remate de infarto con la boyacense Laura Gerardín Cusaria (1h19’42’’), de la que logró despegarse a falta de 300 metros para cruzar la meta. En el tercer lugar se ubicó Sonia Catalina López Bautista (1h22’01’’).

En la rama masculina, el bogotano John Delvis Tello (1h06’12’’) se impuso; Nicolás Alejandro Herrera (1h06’40’’) fue segundo; e Iván González (1h07’16’’) finalizó tercero.

La premiación se cumplió sobre las 10 de la mañana; los vencedores se llevaron bolsas de $5 millones; los subcampeones, de $3 millones, y los terceros, de $2 millones.

Por su parte, los novios Mónica Dayana Rojas y Julián Archila se impusieron en la distancia 5K. Llegados desde Duitama, Boyacá, estos deportistas se exigieron a fondo y celebraron dos triunfos forjados con amor.

En la cita participaron competidores de México, Estados Unidos y Colombia.

https://180grados.digital/quindio-mejores-juegos-intercolegiados-en-la-historia/

Caciques del Quindío campeón en Perú del Campeonato Sudamericano zona norte

La gloria se ha vuelto costumbre en el quinteto de Calarcá, Caciques del Quindío campeón en Perú del Campeonato Sudamericano zona norte.

Caciques del Quindío conquistó Perú y se coronó campeón de la 42 versión del Campeonato Sudamericano de Clubes de Fútbol de Salón zona norte.

El quinteto quindiano venció a Faraones de Pitalito en la gran final de este domingo 15 de mayo en Cusco por marcador de 6-4 obteniendo así su octavo título internacional.

Las anotaciones de los de la ‘Villa del Cacique’ llegaron a través de un doblete de Éder Burgos y los tanto de Felipe Jurado, Roger Cardona, Sebastián Orjuela y el arquero Alejandro Devia.

De esta manera el cuadro de Giovanny Galindo se consolida como el mejor equipo de Colombia en fútbol de salón y ahora se prepara para afrontar la Copa de Las Américas zona norte-sur. 

https://180grados.digital/quindio-mejores-juegos-intercolegiados-en-la-historia/

Con 21 medallas Quindío realiza sus mejores Juegos Intercolegiados en la historia

Nuestros deportistas han alcanzado 21 medallas significando para el Quindío sus mejores Juegos Intercolegiados en la historia.

Con 21 medallas; 6 de oro, 7 platas y 8 bronces la delegación quindiana cumple su mejor papel en el desarrollo de Juegos Intercolegiados 2021 realizados en el Eje Cafetero durante este mes  y que culminan este sábado 14 de mayo de 2022.

Nuestros deportistas han obtenido preseas en disciplinas como el patinaje, atletismo, paratletismo, judo, ajedrez, natación y tenis de mesa. Esta ha sido la mejor representación del departamento en las 55 versiones de los Juegos.

 

Las 21 medallas para el Quindío

Los oros fueron obtenidos por Yarly Alejandra Agudelo Zapata  en ajedrez clásico, categoría prejuvenil. Los patinadores Juan Diego Yepes Restrepo en meta contra meta 200 metros; y Santiago Escudero Largo, remate 800 metros.

Adrián Mendoza fue oro en los 800 metros planos de atletismo, por su parte la paratleta Dahiana Colorado Quintero se coronó campeona de la prueba de Salto Largo (F15 Auditivo) en la categoría juvenil. La última dorada llegó gracias a Jhoyner Jiménez Palechor, en levantamiento de pesas.

Las medallas de plata llegaron gracias a Juan Diego Yepes quien obtuvo la presea en remate 800 metros, mientras Escudero alcanzó dos veces el segundo puesto en las pruebas de carriles 100 metros y meta contra meta 200 metros. De igual manera Jiménez Palechor obtuvo 2 platas en pesas.

Kevin Andrés Agudelo logró plata en los 800 metros planos mientras el velocista Luis Alfredo Hernández Tejada ganó la medalla en la prueba de los 100 metros planos.

Los bronces se alcanzaron a través de María Camila Romero en la prueba de 5.000 metros marcha. El tenis de mesa femenino dio la medalla de bronce a través de las quindianas Mariana Guerrero Tarazona y Geraldine Varón Ríos en la categoría juvenil.

Por su parte El nadador quindiano Samuel Yepes Londoño alcanzó el bronce, en la prueba 100 m pecho de la categoría prejuvenil y Danna Valeria Patiño Bedoya hizo lo propio en la categoría juvenil en la prueba de 50 m pecho.

Valeria Sofía George se alzó con el bronce en salto alto. Las judocas Zharick Gómez y Mayra González, en la modalidad nague no kata, categoría prejuvenil.  Mientras que Wilmar Camilo Chávez hizo lo propio en combate -60 kilos, categoría juvenil.

 

Gobernación dio incentivo a los medallistas quindianos en los Intercolegiados

En un acto organizado por la administración departamental este jueves 12 de mayo, Indeportes resaltó la gran actuación e incentivó económicamente el esfuerzo de los deportistas que obtuvieron preseas en la Final Nacional de Juegos Intercolegiados 2021.

«También es  muy importante resaltar la participación de las mujeres, ya que el 44% de las medallas estuvieron a cargo de ellas”, manifestó Rosemberg Rivera Ruiz, jefe del área técnica Indeportes Quindío.

Los montos del incentivo variaron de acuerdo a la medalla obtenida. Los ganadores de la presea dorada recibieron 500 mil pesos, medalla de plata 300 mil y bronce 200 mil pesos, según lo informado por el gobierno departamental.

Es vital que el gobierno departamental siga acompañando, formando y brindando apoyo a estos deportistas en sus procesos pues más que el futuro son ellos el presente del deporte quindiano que llena de orgullo nuestros corazones.

https://180grados.digital/cosecha-de-medallas-quindianas-en-intercolegiados/

Patinadores quindianos ganaron medallas en Válida Nacional de Clubes de Patinaje

Gran representación de nuestro departamento, los Patinadores quindianos ganaron medallas en Válida Nacional de Clubes.

6 medallas ganaron 2 patinadores quindianos en la VII Válida Nacional de Clubes, realizada en la ciudad de Ibagué, Tolima, del pasado 5 al 8 de mayo y que contó con la participación de 394 deportistas de 133 clubes adscritos a 21 ligas de todo el país.

Juan Diego Yepes obtuvo 2 oros en las pruebas vuelta al circuito y 100 metros carriles y dos platas en la prueba de 200 m meta contra meta y batería 500 m.

Por su parte Santiago Escudero logró medalla de plata en la prueba 200 metros meta contra meta y un bronce en 100 m carriles.

El evento además contó con la presencia de patinadores de 4 países invitados: Guatemala, Estados Unidos, Paraguay y Venezuela.

Esta válida tuvo la representación en total de 7 deportistas del Quindío: 6 pertenecientes al club Halcones Dorados y uno del Club Kayros, de acuerdo con la información entregada por Jéfferson Waldir Gómez, entrenador departamental de la disciplina.

https://180grados.digital/quindianas-ganaron-medallas-en-nacional-de-atletismo/