Festival Respira, por la salud mental de los quindianos del 1 al 3 de diciembre en Armenia

Festival Respira salud mental Armenia

Atendiendo las problemáticas de salud mental en el Quindío, Errante Podcast realizará el Festival Respira en la ciudad de Armenia.

Desde este viernes 1 de diciembre se estará realizando el Festival Respira en Armenia un evento dedicado a salud mental y el bienestar de los quindianos organizado por Errante Podcast.

Las promotoras de esta iniciativa buscan abordar la falta de conciencia y los estigmas asociados con la salud mental, a través de un enfoque artístico y participativo.

Es así como a través de talleres quieren concientizar a las personas para que rompan las barreras y puedan tener herramientas para desafiar estigmas alrededor de los trastornos mentales, promoviendo un diálogo abierto y comprensivo.

El festival ofrecerá una variedad de actividades artísticas, desde música en vivo hasta talleres de bienestar, yoga y danza.

El evento que será totalmente gratuito y abierto al público tendrá lugar en los bajos de Café Sorrento, Mall la Avenida en la carrera 14 #27 norte en Armenia hasta el próximo domingo 3 de diciembre.

 

Actividades Destacadas del Festival Respira en Armenia

 

  • Inspira: sesión de emprendimientos enfocados en la sensibilización, donde los participantes podrán explorar productos y servicios que promueven la salud mental.
  • Conciertos en Vivo: Bandas locales se unirán para ofrecer tres noches de música que tocará el corazón y la mente.

Justamente las organizadoras del evento buscan tener un sonido de calidad para garantizar el show de sus artistas invitados.

Por esta razón habilitaron un Vaki para que las personas hagan sus donaciones y también aporten su granito de arena.

¿Qué es Errante Podcast?

 

Errante Podcast es un proyecto de periodismo independiente que busca explorar y compartir historias que inspiran el cambio.

A través de sus episodios, Errante aborda temas sociales y medioambientales, conectando con la audiencia a través de experiencias auténticas y reflexiones significativas.

Precisamente uno de los objetivos del festival es recaudar fondos para financiar la producción de la segunda temporada del podcast.

Si quiere conocer más sobre este proyecto visítelos en Instagram, Twitter y Facebook como Errante Podcast y así puede apoyar esta iniciativa.

Estudiante universitario se quitó la vida en Calarcá

Estudiante universitario se quitó la vida en Calarcá

Lamentablemente se reportó otro suicidio en el departamento del Quindío; estudiante universitario se quitó la vida en Calarcá.

Ómar Alberto Pinzón González de 32 años de edad se quitó la vida en una finca de la zona rural del municipio de Calarcá en las últimas horas.

Al joven lo encontró en estado crítico su señor padre, quien lo auxilió y lo trasladó desde la vereda La Paloma hasta un centro asistencial en el casco urbano de la ‘Villa del Cacique’.

Lamentablemente Pinzón González murió el pasado domingo 26 de noviembre a pesar del esfuerzo médico por salvarle la vida.

Del ciudadano se supo que era estudiante de ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira -UTP- desde donde lamentaron el trágico suceso a través de un comunicado.

Autoridades judiciales serán las encargadas de adelantar las respectivas investigaciones sobre las circunstancias de la muerte del joven universitario. Las causas de su decisión se desconocen hasta ahora.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Dos hombres se quitaron la vida en Circasia y Calarcá

Dos hombres se quitaron la vida en Circasia y Calarcá. Uno de ellos atentó su vida con arma traumática y se lesionó la cabeza.

A pesar de los esfuerzos de los galenos para mantener con vida a Roddy Henderson Barragán Ortiz, este miércoles 22 de noviembre dejó de existir.

El hombre de 34 años de edad atentó contra su integridad el pasado lunes 20 de noviembre en el municipio de Circasia.

Al parecer, minutos antes de cometer el suicidio Henderson advirtió a uno de sus amigos y procedió a lesionarse con arma traumática.

La victima fue trasladada hasta el Hospital San Vicente de Paúl del municipio de ‘Los Hombres y Mujeres Libres’, en donde lograron estabilizarlo en un primer momento pero lamentablemente falleció días después.

Hombre se quitó la vida en zona rural de Calarcá

Además de este caso reportado por las autoridades, también se suma otro de un hombre de 63 años de edad que decidió quitarse la vida en una finca de la vereda La Bella.

El señor fue identificado como Carlos Alberto Marín Peláez. Con él ya serían 49 las muertes auto infligidas en lo que va del año 2023 en el departamento.

En momentos de dificultad emocional, es crucial reconocer la importancia de la salud mental y buscar la ayuda adecuada.

Si se está experimentando síntomas de depresión, como cambios de humor, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba o sentimientos de desesperanza, es importante consultar a un profesional de salud mental.

La depresión es una condición médica tratable, y la intervención temprana puede marcar la diferencia en el bienestar a largo plazo.

Además, si en algún momento sientes pensamientos o deseos suicidas, es fundamental comunicarse con un profesional de salud mental de inmediato o buscar ayuda de emergencia. No estás solo, y hay apoyo disponible para ti.

Línea de apoyo de psicología es (606) 7359950. 

Joven psicóloga se quitó la vida en Armenia

psicóloga se quitó la vida en Armenia

Lamentable caso de suicidio en el departamento del Quindío: joven psicóloga se quitó la vida en Armenia en las últimas horas.

La tarde de este martes 14 de noviembre Estefanía Triviño Grisales de 29 años de edad tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su apartamento en Armenia.

De acuerdo con versiones preliminares la víctima presuntamente alcanzó a dar aviso de lo que iba a hacer a su pareja sentimental, quien precisamente dio aviso a las autoridades para que se desplazaran hasta el conjunto residencial Altos de Agua Bonita donde habitaba la joven psicóloga.

Lamentablemente cuando la policía arribó al sitio era demasiado tarde y la ciudadana ya no contaba con signos vitales.

Hasta el lugar se desplazó personal judicial para realizar la inspección técnica del cadáver y el levantamiento para trasladarlo a Medicina Legal.

Sobre las circunstancias o los motivos que desencadenaron la fatal decisión aun no se tiene información y por ahora todo es materia de investigación.

Se pudo conocer que Estefanía tenía una pequeña hija de 8 años de edad.

 

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Hombre se quitó la vida en Armenia. Segundo suicidio en la semana

hombre se quitó la vida en Armenia

En menos de una semana se registró un segundo suicidio en el Quindío; hombre se quitó la vida en Armenia el pasado jueves.

Luis Fernando Sánchez Ucrós tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su apartamento ubicado en la Avenida Centenario de Armenia.

A la víctima la encontraron sin signos vitales al interior de su residencia la noche del pasado jueves 9 de noviembre.

Frente al caso se hicieron cargo las autoridades judiciales para realizar la inspección técnica del cadáver y hacer el levantamiento para trasladarlo a Medicina Legal.

Por ahora se desconocen las circunstancias que llevaron al hombre de 46 años a terminar con su existencia.  Todo es materia de investigación.

Este hecho es el segundo suicidio en menos de una semana en la capital quindiana, toda vez que el martes Jesús Alberto Ocampo Castaño de 32 años de edad habría tomado la fatal decisión de quitarse al interior de su vivienda en el barrio Arrayanes.

 

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Hombre se habría quitado la vida en Armenia

Hombre quitado la vida Armenia

Nuevo caso de suicidio en el Quindío; hombre se habría quitado la vida en Armenia la noche del pasado martes.

Jesús Alberto Ocampo Castaño de 32 años de edad habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida al interior de su vivienda en el barrio Arrayanes de Armenia.

El lamentable hallazgo se registró la noche del pasado martes 7 de noviembre cuando las autoridades fueron alertadas de lo sucedido.

Hasta el sitio se desplazaron unidades judiciales para realizar la inspección técnica del cadáver y posterior levantamiento y así trasladarlo a Medicina Legal.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Hombre murió por presunta intoxicación en Armenia, se investiga posible suicidio

Héctor Fabio Gutiérrez Rodríguez, de 57 años de edad, fue el hombre que murió por presunta intoxicación, se investiga posible suicidio

Un hombre de 57 años, identificado como Héctor Fabio Gutiérrez Rodríguez, falleció en el hospital del Sur la noche del pasado sábado 28 de octubre. Según las primeras hipótesis, su muerte se debió a una intoxicación por la ingesta de una sustancia aún no identificada.

El hombre ingresó al centro médico ubicado en el sur de la capital quindiana en estado crítico y sufrió un paro cardíaco causándole su fallecimiento.

Hasta el momento las autoridades investigan si la muerte se debió a una intoxicación accidental, o si se trató de un posible nuevo caso de suicidio.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

El departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Salud mental en Armenia: más de 6.600 personas impactadas con proyecto de alcaldía

Salud mental en Armenia

La alcaldía municipal de José Manuel Ríos ha impactado a más de 6.600 personas con proyecto de Salud Mental en Armenia.

A propósito del Día de la Salud Mental, que se celebró este 10 de octubre en todo el mundo, desde la Secretaría de Salud de Armenia se dio a conocer que este año han impactado 6.641 personas a través del proyecto de Promoción de la Salud y Gestión del Riesgo en Salud Mental.

Éstas acciones se llevan a cabo en entornos educativos, comunitarios e institucionales; además de las visitas a las IPS, seguimiento de casos y reuniones intersectoriales.

Lina María Gil Tovar, líder de Salud de Armenia, especificó que 5.599 personas, entre estudiantes, personal de salud y comunidad en general recibieron orientación mediante la estrategia Sanamente.

[Lea también: Prevención del suicidio: alcaldía de Armenia y universidades se unieron en campaña contra el flagelo].

Allí se abordan temas como el autocuidado, empatía, manejo de emociones, prevención de la conducta suicida, entre otros; promoviendo herramientas para el afrontamiento de situaciones adversas, detección oportuna de factores de riesgo, estabilización emocional y canalización a los servicios de salud.

Estrategias en salud mental en Armenia

Por otra parte, la dependencia ha trabajado en el fortalecimiento de habilidades psicosociales, promoviendo el desarrollo de capacidades socioemocionales de la primera infancia a partir del juego y la interacción con 638 menores de los hogares infantiles La Milagrosa, La Unión, La Isabela, Sardinitos, Alberto Pava, Niño Jesús Obrero, Belén, y los CDI La Unión, Villa del Café y Jardín Social.
 
Asimismo, inició la campaña “Detente, no te aceleres”, la cual ha tenido una primera actividad con trabajadores del supermercado Ventanilla Verde.

“El objetivo es sensibilizar y concientizar sobre los accidentes de tránsito, inicialmente, a través de un ejercicio de reflexión y, posteriormente, se brinda psicoeducación sobre el autocuidado de la salud mental”, expresó Gil Tovar.
 
La dependencia también ha realizado 386 visitas domiciliarias de seguimiento de casos de intento de suicidio y violencia intrafamiliar, de acuerdo a los reportes semanales del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, con el objetivo de verificar las condiciones emocionales actuales, brindar psicoeducación y apoyar la respectiva activación de ruta de servicios de salud en los casos que se requiere.
 
También se destacan, las visitas de seguimiento a las IPS Red Salud, San Juan de Dios y las clínicas Central del Quindío, La Sagrada Familia y Dumian Medical, para verificar la atención integral de víctimas de violencia sexual, por medio de la revisión de historias clínicas que corresponden a menores de edad, y efectuarse las observaciones pertinentes.
 
Por otra parte, se han realizado actividades de verificación de rutas de atención especializada en salud mental, orientación frente a temas relacionados con el trastorno bipolar y reuniones de comité intersectorial municipal para la prevención de la violencia por razones de sexo y género, la atención, la protección y acceso a la justicia de niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de estas violencias en Armenia.

Estos son los 10 hábitos saludables para vivir más y mejor

hábitos saludables vivir más mejor

Estos son los 10 hábitos saludables que se deben mantener antes de los 50 para vivir más y mejor después de la mediana edad. 

Las decisiones y hábitos que toman los seres humanos antes de alcanzar la marca de los 50 años juegan un papel fundamental en la calidad de vida.

Es por tal motivo que la incorporación de una buena alimentación, de descanso y ejercicio pueden mantener un cuerpo sano, ágil y funcional y hasta prevenir dolencias físicas o enfermedades crónicas.

También puede leer: Bañarse a diario puede ser perjudicial para la salud según estudio de Harvard

Sin embargo, son muchos los hábitos saludables que la gente puede adquirir para asegurar una vejez lúcida y activa. Estos son algunos:

  1. No fumar: dejar de fumar puede prevenir enfermedades letales como el cáncer de pulmón y promueve una buena capacidad de oxigenación pese al paso de los años.
  2. Limitar el consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de enfermedades hepáticas, cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  3. Alimentación saludable: una dieta equilibrada, rica en verduras, frutas, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, es la base para mantener un peso adecuado y prevenir enfermedades.
  4. Hacer ejercicio: mantener una rutina de ejercicio que combine actividades cardiovasculares y de fuerza es esencial para mantener la masa muscular, densidad ósea y equilibrio.
  5. Controlar el estrés: aprender técnicas de manejo del estrés, como la meditación y el yoga, puede ayudar a prevenir el estrés crónico y sus efectos negativos en la salud.
  6. Mente activa: estimular el cerebro con actividades como la lectura, el aprendizaje continuo y juegos mentales es vital para la salud cerebral y la gestión del estrés.
  7. Relaciones sociales: mantener relaciones sociales y el apoyo social son fundamentales para la salud mental y emocional.
  8. Higiene del sueño: dormir de siete a nueve horas por noche es esencial para la salud física y mental, permitiendo que el cuerpo se recupere adecuadamente.
  9. Protección solar: usar protector solar y evitar la exposición excesiva al sol ayuda a reducir el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento prematuro.
  10. Caminar: un estudio realizado por la Universidad de Lodz en Polonia sugiere que caminar al menos cuatro mil pasos al día puede reducir el riesgo de muerte y mejorar la salud cardiovascular.

Es importante destacar que antes de realizar cambios significativos en el estilo de vida, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes, siempre se debe consultar con el médico.

Joven se habría suicidado en un centro de rehabilitación en La Tebaida

Joven suicidado centro rehabilitación La Tebaida

Joven se habría suicidado en un centro de rehabilitación en La Tebaida, se desconoce si el hombre laboraba allí o permanecía como paciente.

Un hombre de 24 años de edad es la nueva víctima del flagelo del suicidio que ha cobrado hasta la fecha cerca de 42 vidas en lo que va del año.

El joven responde al nombre de Santiago Rivillas Moncada y al parecer fue hallado muerto en un baño de una  fundación dedicada a la recuperación de farmacodependientes.

Los hechos ocurrieron en el barrio Cantarito del municipio de La Tebaida, y de acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades el sujeto se encontraba en una reunión cuando pidió permiso para retirarse.

Al ver que los minutos pasaban y el joven no regresaba, compañeros fueron a buscarlo y encontraron la impactante escena.

Según la información entregada por las autoridades, Rivillas trabajaba en un centro de rehabilitación y resocialización para las personas consumidoras de estupefacientes desde donde lamentaron el triste hecho.

Sin embargo, familiares controvirtieron esta afirmación y corrigieron que su presencia allí se debía a un proceso de desintoxicación que venía adelantando.

Para ambas partes, se desconocen las causas que lo llevaron a tomar la fatal decisión.

También puede leer: Adolescente recibió más de 10 puñaladas en La Tebaida

Joven quindiana se quitó la vida en Cundinamarca

Quindiana se quitó la vida en Bogotá

Joven quindiana se quitó la vida en Cundinamarca. Familiares le dieron el último adiós en el Quindío este jueves.

Leidy Johanna López Paniagua fue la nueva víctima del suicidio, una joven madre de Armenia que llevaba algún tiempo viviendo en Mosquera, Cundinamarca, en compañía de su esposo y cerca a otros familiares que también residen en esa región cercana a Bogotá.

Desde el momento en que se entreó de la muerte de su esposa, el conyuge de la joven quindiana estuvo al frente de la situación y se encargó de realizar todos los trámites necesarios para el traslado del cuerpo de su esposa a la ciudad de Armenia.

Infortunadamente, Leidy Johanna decidió acabar con su vida en esa ciudad por motivos que son desconocidos tanto para su familia como para las autoridades.

La trágica noticia tomó por sorpresa a sus seres queridos, amigos y conocidos en Armenia, quienes la esperan en la capital quindiana para darle el último adiós. En este mundo le queda una niña menor de edad quien ahora estará bajo el cuidado de su familia.

Quienes la conocían la recuerdan como una mujer alegre, familiar y extrovertida. [ Lea también: 3 suicidios en Armenia, Calarcá y Circasia].

La velación se llevó a cabo en la sala La Piedad del Espíritu Santo en el sector del parque Fundadores y sus exequias se adelantaron este jueves a las 4:00 p. m. luego de la respectiva ceremonia religiosa en la parroquia Nuestra Señora del Café.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Un crimen y un suicidio en Armenia en las últimas horas

crimen suicidio Armenia últimas horas

Un crimen y un suicidio en Armenia en las últimas horas. El primero ocurrió en el barrio Génesis y el segundo en Buenos Aires Bajo.

Un joven de 19 años de edad fue asesinado con arma blanca en medio de una pelea que se registró este domingo 24 de septiembre en inmediaciones de la glorieta de Génesis.

El altercado se registró en horas de la noche con otro hombre por razones que aún son desconocidas por las autoridades.

La victima identificada como Camilo Henao Quintero, recibió 5 machetazos distribuidos en su rostro, espalda, pecho y cabeza.

El hombre fue rescatado por otro ciudadano que lo vio tirado en el suelo luego de la pelea y lo trasladó hasta el Hospital del Sur donde lamentablemente los galenos no pudieron salvarle la vida.

Desde el centro de médico reportaron la situación ante las autoridades para adelantar una estrategia de plan candado y dar con el agresor del fallecido. Sin embargo, no pudieron dar con el responsable.

Joven se quitó la vida en Buenos Aires Bajo

Un joven de 23 años de edad es la nueva victima del suicidio en el departamento del Quindío.

Farid Andrés Guevara Díaz fue hallado sin signos vitales al interior de su casa ubicada en Buenos Aires Bajo de Armenia.

Su hermano fue quien lo encontró hacia las 8:38 p.m., y a pesar de brindarle los primeros auxilios ya era demasiado tarde para salvarle la vida.

El suicidio sigue siendo una conducta recurrente en nuestra sociedad como consecuencia de diferentes problemáticas que enfrenta una persona.

Las autoridades habilitaron una línea de atención para los ciudadanos que no se encuentren bien emocionalmente y necesiten ser escuchados. La línea es 606 7359950.

También recomiendan ir por urgencias a los centros asistenciales para activar la ruta de atención en estos casos o acudir ante personas de confianza. 

Hombre se quitó la vida en Guaduales de la Villa de Armenia

Joven quitó la vida trabajaba Tebaida

La tarde de este miércoles se reportó un nuevo suicidio en el Quindío, un hombre se quitó la vida en Guaduales de la Villa en Armenia.

Como Gildardo Palomino Ochoa de 36 años de edad identificaron al ciudadano que tomó la fatal decisión de quitarse la vida en Armenia.

El trágico hecho se registró la tarde del pasado miércoles 13 de septiembre en el barrio Guaduales de la Villa de la capital quindiana.

Un allegado a la víctima fue quien se enteró de la situación cuando llegó al inmueble y aunque intentó auxiliarlo lamentablemente Palomino ya no tenía signos vitales.

[Lea también: 3 suicidios en Armenia, Calarcá y Circasia].

Frente a esto personal judicial llegó hasta el sitio para realizar la inspección técnica del cadáver y el levantamiento para trasladarlo a Medicina Legal.

Extraoficialmente se conoció que al parecer un motivo pasional habría determinado que Gildardo se quitara la vida, sin embargo todo es materia de investigación por parte de las autoridades.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad, agobio extremo o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a familiares, amigos e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Este 24 de septiembre gran carrera por la salud mental en Armenia

carrera salud mental Armenia

Este 24 de septiembre será la gran carrera por la salud mental en Armenia, personas desde los 10 años podrán participar. 

A propósito del mes de la prevención del suicidio, la Clínica en Salud Mental del Quindío y la Alcaldía de Armenia se unieron para la organización de la primera Carrera para la promoción de la salud mental.

Esta carrera consta de dos categorías: 5K y 10K que además estará complementada con actividades lúdicas y de baile para vivir una verdadera fiesta entorno a este tema.

Liliana explicó que hacer ejercicio, como correr, ayuda a liberar endorfinas y otras hormonas que dan la sensación de plenitud y bienestar, ayudando a estimular la salud mental.

Esta actividad también permite realizar vínculos que a su vez son importantes para mantener una vida social activa y enfrentar el estrés.

“Hacer ejercicio nos da herramientas de adaptación. Automáticamente hace que se disminuya medicamentos para controlar trastornos como la depresión o la ansiedad.”

Con este evento, los organizadores pretenden visibilizar los beneficios del ejercicio para la salud no solo física siempre y cuando este se realice mínimo 3 veces a la semana por más de 45 minutos.

La Clínica en Salud Mental del Quindío cumplió 25 años en Julio y decidió también celebrarlo con este gran evento de ‘running’. Se pretende que más de 2 mil personas participen.

El costo de la inscripción es de $40 mil e incluye una camiseta, la medalla de terminación de la carrera, diploma digital de participación, seguro de accidentes, póliza de daños a terceros, hidratación y servicio de emergencias.

Para inscribirse solo es suficiente dejar sus datos y seguir las instrucciones haciendo clic sobre este enlace: Inscripciones de la carrera por la salud mental. 

Rutas de la gran carrera de salud mental

La Carrera 5K por la Salud Mental iniciará desde el centro comercial Unicentro en sentido norte – sur y girará a mano derecha en la calle 7 para tomar la carrera 15 y bajar hasta tomar la calle 12 girando a mano izquierda para tomar nuevamente la carrera 14 en la esquina del Parque Sucre.

Desde este punto se sube nuevamente por la Avenida Bolívar en sentido sur – norte hasta la calle 16N donde se hará el retorno para tomar el sentido norte – sur de la Avenida Bolívar hasta llegar a Unicentro.

Esta carrera de 5 kilómetros son para personas que toman el deporte de manera recreativa o apenas están empezando en el mundo del ‘runing’.

La carrera de 10K iniciará desde el centro comercial Unicentro en sentido norte – sur y girará a mano derecha en la calle 7 para tomar la carrera 15 y bajar hasta tomar la calle 14 girando a mano izquierda para tomar la carrera 13 en la esquina de la Edeq.

Desde allí se sube derecho por la carrera 13 hasta la calle 11 girando a mano izquierda para tomar la carrera 14 Avenida Bolívar en sentido sur – norte hasta el Colegio San Luis Rey.

Una vez en la institución educativa se hace el retorno para tomar el sentido norte – sur hasta llegar nuevamente al centro comercial Unicentro.

Premiación

Por supuesto, quienes tengan los mejores puestos se llevarán incentivos económicos y en especie. En la carrera 10K, las mujeres y hombres que ocupen el primer puesto se llevarán $700.000, segundo puesto $500.000 y tercer puesto $300.000. También recibirán bonos del centro comercial Unicentro.

En la carrera recreativa de 5K en donde se espera la participación de personas entre los 10 a 75 años se harán rifas.

Prevención del suicidio: alcaldía de Armenia y universidades se unieron en campaña contra el flagelo

Prevención del suicidio alcaldía de Armenia

La alcaldía de Armenia y universidades del Quindío y Von Humboldt se unieron en pro de la prevención del suicidio en la capital quindiana.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemorará el 10 de septiembre, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, se tomará la ciudad con actividades de salud mental durante todo el mes.

Estas iniciarán el viernes 8 de septiembre en entornos laborales, educativos, institucionales y comunitarios; así como el domingo 10 de septiembre en la ciclovía dominical, con stands de salud mental, ubicados en el estadio Centenario, estadio San José y avenida Centenario, desde las 8:00 a. m. y hasta las 12:00 m.

[ Lea también: Preocupación por salud mental en el Quindío. 12 suicidios en menos de 2 meses].

También quisimos invitar a diferentes entidades a que se sumaran a las actividades y a que entre todos pudiéramos hablar del suicidio. Entonces estaremos con el Imdera, con toda la parte de actividad físicas, también con la Secretaría de Educación, Corpocultura, DAFI, Red Salud y las universidades del Quindío y Alexander von Humboldt”, expresó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud de Armenia.

La funcionaria indicó que el objetivo de estas actividades es hablar de forma positiva y abierta sobre la depresión, de tal forma que se brinden herramientas de prevención y detección oportuna; así como información sobre la ruta de atención médica y primeros auxilios psicológicos para brindar ayuda a quien pueda padecer esta enfermedad.

3 suicidios en Armenia, Calarcá y Circasia

Un joven y 2 adultos mayores las víctimas de suicidios en los municipios de Armenia, Calarcá y Circasia en las últimas horas.

Preocupante situación de salud mental en el Quindío donde en las últimas horas se presentaron 3 suicidios con víctimas entre los 19 y 86 años de edad.

En solo 24 horas 3 familias atravesaron por la tragedia de la muerte autoinfligida de sus seres queridos en igual número de localidades del departamento.

La primer muerte se registró en el barrio Tigreros de Armenia el pasado domingo 20 de agosto, cuando el señor Néstor Rodríguez Carvajal de 74 años de edad lo encontraron sin signos vitales al interior de su residencia.

El segundo caso se conoció en el sector de Nuevo Horizonte en Circasia, allí hallaron sin vida a Richard Adolfo Murillo Varela de 19 años de edad. [ Lea también: Ciudadano extranjero se quitó la vida en Armenia].

De acuerdo con las autoridades el último hecho tuvo lugar en el barrio Santander de Calarcá, donde presuntamente se quitó la vida Gildardo Molina González de 86 años de edad.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Joven madre se habría quitado la vida en La Tebaida

Joven madre se habría quitado la vida en La Tebaida

Investigan nuevo caso de suicidio en el Quindío: una joven madre se habría quitado la vida en La Tebaida este jueves 17 de agosto.

Gelly Johana Guzmán Alzate de 29 años de edad habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida en el municipio de La Tebaida.

A la víctima la ingresaron en mal estado de salud al hospital Pío X de La Tebaida hacia la 1:00 de la tarde del pasado jueves 17 de agosto.

Debido a su crítica condición la trasladaron a un centro asistencial en Armenia donde murió debido a su condición irreversible como consecuencia de una sobredosis de medicamentos.

Hasta la clínica asistió personal judicial para realizar la inspección técnica del cadáver y trasladarlo a Medicina Legal en el municipio de Calarcá.

Sobre la víctima se pudo establecer que era una joven madre de una pequeña, residente en el barrio El Cantarito del ‘Edén Tropical del Quindío’.

Autoridades investigan cuáles fueron las posibles causas para que la ciudad tomara la fatal decisión, incluso contemplan la posibilidad de que haya ingerido los medicamentos de forma involuntaria por una probable mala medicación.

[ Lea también: Tragedia en Calarcá: Mujer se quitó la vida 3 días después de que se suicidara el padre de su hija].

 

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremo, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 606 735 99 50.

Electricista se suicidó en vía Armenia – Chagualá

Joven quitó la vida trabajaba Tebaida

En las últimas horas un Electricista se suicidó en vía Armenia – Chagualá. Autoridades investigan circunstancias del fatídico hecho.

César Alfredo Méndez Bernal de 41 años de edad tomó la fatal decisión de quitarse la vida en zona boscosa entre la vía Armenia – Chagualá.

La víctima al parecer había informado a sus familiares de su intención suicida a través de un video, razón por la cual empezaron la búsqueda del electricista.

Lamentablemente al ciudadano lo encontraron sin signos vitales en un terreno baldío de la mencionada zona. [ Lea también: Joven se quitó la vida al lanzarse de un puente en Armenia y adulto mayor se suicidó en finca de Quimbaya ].

Hasta el lugar llegaron miembros judiciales para realizar la inspección del cadáver y el posterior levantamiento para trasladarlo a Medicina Legal.

Por ahora son materia de investigación por parte de las autoridades las circunstancias que llevaron a Méndez Bernal al suicidio.

No estás solo, hay varios canales de ayuda

Vale la pena mencionar que el suicidio sigue siendo una conducta recurrente en nuestra sociedad como consecuencia de diferentes problemáticas que enfrenta una persona.

Las autoridades habilitaron una línea de atención para los ciudadanos que no se encuentren bien emocionalmente y necesiten ser escuchados. La línea es 606 7359950.

También recomendaron ir por urgencias a los centros asistenciales para activar la ruta de atención en estos casos o acudir ante personas de confianza, líderes espirituales, religiosos o aquellas personas de confianza puedan ayudar en la compleja situación que atraviesa.

Psicólogo y soldado se quitaron la vida en Armenia este viernes 30 de junio

Psicólogo y soldado se quitaron la vida en Armenia este viernes 30 de junio

Trágicos suceso este viernes, un psicólogo y un joven soldado se quitaron la vida en la ciudad de Armenia. 

Consternación en el Quindío frente a 2 muertes autoinfligidas este viernes 30 de junio en Armenia. Un psicólogo amante al deporte y un joven soldado de la Armada las víctimas fatales.

El primer caso que se conoció fue de Manuel Andrés Sánchez Serrano de 34 años de edad quien cayó del octavo piso de un reconocido hotel del norte de la capital quindiana, lo que provocó su muerte inmediata.

Las autoridades fueron alertadas de lo sucedido, por lo que miembros judiciales tuvieron que desplazarse hasta las instalaciones donde ocurrió el fatídico hecho. [Lea también: Tragedia en Calarcá: Mujer se quitó la vida 3 días después de que se suicidara el padre de su hija]

Sobre Sánchez Serrano se pudo conocer que venía de la ciudad de Ibagué y se estaba hospedando en una de las habitaciones del hotel.

Por ahora se desconocen las causas que pudieron provocar la fatal decisión del ciudadano que era un apasionado por el deportes, incluso hace pocos meses participó de la Media Maratón Quindío que se realizó en Montenegro. Actualmente era director de la Corporación Delphy Colombia en la capital tolimense.

 

Joven soldado víctima de segundo suicidio en Armenia este 30 de junio

La segunda víctima fue identificada como Sebastián Martínez Vanegas de 26 años de edad quien tomó la fatal decisión de quitarse la vida en el barrio Zuldemayda de Armenia.

El joven fue hallado sin signos vitales en su residencia por su señora madre quien dio aviso inmediato a las autoridades del trágico hecho.

Miembros del personal judicial se desplazaron hasta el sector para realizar las respectivas labores de inspección técnica del cadáver y levantamiento.

En ese sentido se inició la investigación que permita establecer las causas que tuvo Sebastián para querer quitarse la vida.

 

No estás solo, estos son los canales de ayuda en momentos críticos

Vale la pena mencionar que el suicidio sigue siendo una conducta recurrente en nuestra sociedad como consecuencia de diferentes problemáticas que enfrenta una persona.

Las autoridades habilitaron una línea de atención para los ciudadanos que no se encuentren bien emocionalmente y necesiten ser escuchados. La línea es 606 7359950.

También recomendaron ir por urgencias a los centros asistenciales para activar la ruta de atención en estos casos o acudir ante personas de confianza, líderes espirituales, religiosos o aquellas personas de confianza puedan ayudar en la compleja situación que atraviesa.

Ciudadano extranjero se quitó la vida en Armenia

Ciudadano extranjero se quitó la vida en Armenia

Crisis en la salud mental en el departamento sigue dejando víctimas fatales. Esta vez un ciudadano extranjero se quitó la vida en Armenia.

Un ciudadano venezolano identificado como Jhon Kerin Marrero Rengifo tomó la fatal decisión de quitarse la vida en la ciudad de Armenia.

La víctima de 23 años de edad fue hallada sin signos vitales en su lugar de residencia en la capital quindiana, informaron las autoridades.

Al parecer quien lo encontró fue un conocido que al no obtener respuesta a sus llamados se adentró en la vivienda hallando la lamentable escena.

Hasta el momento se desconocen las causas que desencadenaron en la muerte autoinfligida del ciudadano quien era un joven deportista practicante de tenis.

Miembros judiciales se encargaron de las labores forenses y trasladaron su cadáver a la morgue de Calarcá.

 

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes organismos hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a allegados, personas cercanas e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas.