17.100 pesos aumentó el costo del pasaporte en el Quindío para 2025

17.100 pesos aumentó el costo del pasaporte en el Quindío para 2025. Incremento obedecería al aumento del salario mínimo en Colombia.

A partir del 2 de enero de 2025 la expedición de pasaporte en el departamento del Quindío aumentó la cifra de 17.100 pesos.

De acuerdo con lo manifestado por el gobierno departamental el incremento obedece al ajuste de valores en las estampillas Pro Desarrollo, Pro Cultura y Pro Hospital San Juan de Dios, que a su vez responden a decisiones del orden nacional y que aplican para todo el país como el aumento del salario mínimo.

“La modificación en los valores de las estampillas se genera con el incremento del salario mínimo; de acuerdo con la reglamentación, este ajuste se calcula en un porcentaje de acuerdo con la escala salarial decretada desde el orden nacional”, explicó el secretario administrativo departamental, Johan Sebastián Cañón Sosa.

De esta manera el pasaporte ordinario pasó de 327.700 pesos a 344.800 pesos; valor que, en caso de presentar el último certificado electoral, queda en 333.700.

Entre tanto, el pasaporte ejecutivo vale 480.500 pesos, y el de emergencia, 352.400 pesos.

El titular de la cartera reiteró, además, que por encontrarse en proceso de contratación propio del inicio de la vigencia fiscal, la asignación de citas para iniciar la expedición del documento se encuentra disponible solo por el canal virtual.

Los interesados se pueden agendar a través de la página https://www.ventanillaunicavirtualquindio.gov.co/, en donde la persona interesada ingresa desde un computador o teléfono celular para programar su atención.

“No obstante, en caso de una situación particular o de urgencia que amerite agilizar el trámite, se puede acercar directamente a las oficinas y con gusto los atenderemos”, concluyó el funcionario.

Países a los que puede viajar solo con pasaporte colombiano en 2024

Para viajar a diferentes países del mundo no siempre se necesita visa, también se puede ingresar con el pasaporte colombiano.

El pasaporte colombiano es el documento de viaje para que puedan salir al exterior y precisamente hay una larga lista de países a los que se puede ir con él sin necesidad de la visa.

En total son más de 95 naciones en América, Europa, Asia, Oceanía y África donde los colombianos podrán ingresar con dicho documento.

Vale la pena mencionar que dicho documento ordinario tiene un costo aproximado de 185 mil pesos en el país a excepción de Bogotá que tiene un valor 121.000 pesos.

Países a los que se puede ir con pasaporte colombiano

América: Chile, República Dominicana, Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil, El Salvador, México, Panamá, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Honduras, Barbados, Bahamas, Aruba, Curazao, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Belice, Surinam, Paraguay, Cuba, San Cristóbal y Nieves, San Martín, Martinica, Guyana Francesa, San Eustaquio, San Bartolomé, Isla de Saba y Dominica.

Asia: Corea del Sur, Maldivas, Filipinas, Hong Kong, Israel, Qatar y Singapur.

Europa: Reino Unido, Grecia, España, Alemania, Georgia, Noruega, Bulgaria, Chipre, Suecia, Letonia, Chipre, Turquía, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Hungría, Mónaco, Ciudad del Vaticano y Suiza, Lituania, Italia, Rusia, San Marino, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Croacia, República Checa, Austria, Albania, Estonia, Moldavia, Kosovo, Montenegro, Holanda, Liechtenstein, Eslovenia, Andorra, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Portugal, Rumania, Islandia y Malta.

Oceanía: Nueva Calcedonia, Wallis y Futuna, Samoa y Polinesia Francesa.

África: Marruecos, Reunión y Mayotte

Documentos que sí se deben presentar para viajar a estos países

Para llevar a cabo este tipo de viajes que no requieren visa, pero sí es necesario ciertos documentos y condiciones:

  • Pasaporte válido
  • Tiquetes aéreos de regreso
  • Justificación del motivo de la estancia
  • Comprobación de medios de subsistencia
  • Reserva de alojamiento o carta de invitación si se quedará donde un pariente o conocido.
  • En el caso de inscripción a estudios, certificados de cursos cortos.
  • Es crucial no estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión y no representar una amenaza para el orden público.

Subió precio del pasaporte en el Quindío

Para este año 2023 subió precio del pasaporte en el Quindío. Conozca lo que debe hacer para realizar el trámite de expedición.

En 31.100 pesos subió el precio del pasaporte en el departamento del Quindío para este 2023, en total el documento costará 315.400 pesos.

El ajuste en la tarifa se da de acuerdo con la Resolución 9583 emitida por el ministerio de Relaciones Exteriores y corresponde a las estampillas Prohospital, Prouniversidad, Prodesarrollo y Procultura.

Para obtener el documento en este momento los ciudadanos deben realizar el procedimiento en línea con el fin de agendar la cita a través de la página www.quindio.gov.co.

Los pasos que debe seguir la persona interesada en expedir el documento es ingresar a la página, clic en Trámites y Servicios y luego Expedición de pasaportes.

Sin embargo, a partir del próximo 23 de enero las citas se volverán a tramitar de manera presencial en la oficina ubicada en el primer piso de la gobernación del Quindío en horario de 2:30 a 4:30 de la tarde.

Subirá precio de pasaporte colombiano

En 2023 también subiría precio de  pasaporte colombiano, conozca en cuánto quedará la expedición de este documento.

Aproximadamente en 15 mil pesos aumentará el precio del pasaporte colombiano para este 2023, según borrador de resolución del ministerio de Relaciones Exteriores.

Es decir que el pasaporte ordinario pasaría de costar 172.500 pesos a valer una cifra cercana a los 188.000 pesos. Por su parte el pasaporte ejecutivo quedará en 283.000 mil pesos.

A los colombianos que viven el exterior también se les verá reflejado el incremento pues deberán pagar por el trámite 67.6 euros en Europa y Cuba y 94 dólares americanos en el resto del mundo.

Sin embargo, estas alzas solo serán oficiales hasta que el decreto sea firmado por el ministro Álvaro Leyva.