Proyecto de ley para eliminar pico y placa a personas con discapacidad en toda Colombia

Una senadora presentó el  Proyecto de ley para eliminar pico y placa a personas con discapacidad en toda Colombia.

El Congreso de la República está discutiendo una nueva ley que propone eliminar la restricción del pico y placa en Colombia para ciertos vehículos, permitiendo una mayor movilidad y facilitando la vida diaria de muchas personas.

Vale la pena mencionar que el pico y placa es una medida que restringe la circulación de vehículos en ciertos días y horarios, dependiendo del último número de la placa del vehículo. Esta medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en las ciudades.

La iniciativa pretende que los vehículos que transportan o son conducidos por personas con discapacidad queden exentos de la restricción. Esto significa que estos vehículos podrán circular libremente sin importar el día o la hora.

La proponente de este proyecto es la senadora del Partido Verde, Ana Carolina Espitia Jerez, quien tiene el objetivo de eliminar barreras para la movilidad de los discapacitados en el país.

Beneficio con nueva ley que pretende eliminar pico y placa para discapacitados en Colombia

De prosperar el proyecto de ley las personas con discapacidad que necesitan moverse por la ciudad tendrán más libertad para hacerlo sin preocuparse por las restricciones del pico y placa en todo Colombia.

Actualmente, una normativa permite que las personas con discapacidad se movilicen el día de pico y placa, sin el ministerio de Transporte limita el derecho a esta excepción según el lugar de matrícula del vehículo.

Por ejemplo, una persona con discapacidad cuyo automóvil esté matriculado en Tunja puede circular libremente en esa ciudad, pero pierde el beneficio al desplazarse a Bogotá, viéndose obligada a dejar su vehículo o utilizar transporte público, que muchas veces no es accesible.

El proyecto de la senadora Espitia busca que esta excepción se aplique en todo el territorio nacional, eliminando trámites innecesarios que generan gastos y obstáculos. Este cambio también beneficiaría a familias que se trasladan de una ciudad a otra y que hoy enfrentan barreras para acceder a este derecho.

De esta manera la medida ayudará a que las personas puedan realizar sus actividades diarias, como ir al trabajo, a citas médicas o hacer compras, sin restricciones.

En ese sentido la ley busca promover la inclusión y garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de movilidad.

En este momento el proyecto de ley está en discusión en el Congreso y se espera que sea aprobado en los próximos meses. Si se aprueba, el ministerio de Transporte deberá elaborar una reglamentación para asegurar que la medida se implemente de manera efectiva y justa.

Cambió el pico y placa para taxis en Armenia este diciembre. Vea cómo queda

Cambió el pico y placa para taxis en Armenia este diciembre. Vea cómo queda la medida será temporal que busca aumentar la oferta de transporte.

La Alcaldía de Armenia emitió un decreto que modifica el pico y placa para los taxis en la ciudad, la medida que es temporal, va desde el pasado viernes 14 de diciembre de 2024 hasta el lunes 13 de enero de 2025.

Este cambio modifica la forma en la que normalmente funciona la restricción vehicular, pues durante un mes no se tendrán en cuenta los días de la semana, sino la fecha del calendario, le explicamos:

Así queda el pico y placa de taxis en Armenia para diciembre

El mandatario de los armenios explicó que, la modificación temporal al pico y placa de los taxis quedó así:

  • No serán dos dígitos por día como se viene aplicando, sino que será un solo dígito por día.
  • La restricción ya no se regirá por el último dígito de la placa del taxi, sino por el último dígito del número interno.
  • La restricción aplicará para los vehículos que coincida el último digito de su número interno, con el último dígito de la fecha. Por ejemplo, si es 14 de diciembre, tendrán pico y placa los vehículos taxis cuyo número interno termine en 4.
  • Reducción del horario de restricción: actualmente, la medida aplica durante 24 horas. Con el nuevo decreto, el horario será de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., permitiendo más taxis en circulación durante las noches y madrugadas, cuando la demanda aumenta significativamente en época de festividades.

Esto quiere decir que, desde este viernes 13 de diciembre los taxis en Armenia deberán tener en cuenta la fecha del calendario para saber el día que no puede circular en la ciudad, más no por el día de la semana como funciona normalmente, por ejemplo.

  • Ejemplo: Mi número interno o de matrícula de taxi termina en 7, por lo que según el calendario, los días que tendré pico y placa serán el martes 17 de diciembre y el viernes 27 de diciembre.

Así mismo y con base en el decreto, hay que tener en cuenta que el 24 y 31 de diciembre no regirá la medida de pico y placa para los taxis.

Esta modificación busca garantizar la movilidad de los ciudadanos en una época de alta demanda, como diciembre y comienzos de enero. Además, permitirá que más taxis estén disponibles, brindando una mejor oferta y atendiendo las necesidades de los armenios y turistas.

La administración municipal sostuvo que durante las mesas de concertación con los representantes de las empresas de taxis, conductores y representantes de los propietarios, se dejó claro que ellos deben velar por el cumplimiento de las normas laborales, en relación con los descansos de los taxistas.

De acuerdo con el alcalde James Padilla García, lo que se busca con esto es: “mejorar la oferta del servicio durante la temporada decembrina y responder a las peticiones de los ciudadanos por la falta de vehículos disponibles durante la temporada”.

¿Qué dijo el gremio de taxis sobre el cambio del pico y placa en Armenia?

Aunque desde la administración municipal indicaron que es una medida para mejorar la movilidad, esta provocó malestar entre el gremio, pues según lo manifiestan no es justo que se modifique solo el pico y placa para taxis y no para vehículos particulares, ya que algunos trabajan desde la informalidad.

Juan Carlos García Gaviria, presidente de la Asociación de Transportadores del Quindío, señaló «Nosotros estábamos dispuesto a que hubiese más taxis en la calle pero obviamente mejorando la calidad de la movilidad, y solo se aplicó para taxis pero no para particulares y esa es a inconformidad que hay».

El representante del gremio mencionó que en la ciudad ruedan más de mil vehículos de servicio para pasajeros, lo que no supera el número de carros particulares que transitan en la capital quindiana, por lo que esperan que este cambio solo dure hasta enero.

Por otro lado el presidente de la asociación manifestó que durante este primer año de mandato del alcalde James Padilla, el tema de transporte informal ha sido difícil «Ha sido muy complejo, creemos que se necesita más operatividad frente a la ilegalidad y que se tomen medidas más drásticas, por ejemplo con esta medida los que salen favorecidos es la ilegalidad».

Este lunes regresa el pico y placa para taxis en Armenia

¡Conductores! A partir de este lunes regresa el pico y placa para vehículos taxis en Armenia según administración municipal 

La Alcaldía de Armenia anunció el regreso del pico y placa para vehículos taxis este lunes 29 de mayo. La decisión se da luego de superada la contingencia de la suspensión del gas por el fenómeno en Cerro Bravo.

La medida continuará como ya está estipulada, es decir que hoy lunes los taxis cuyas placas finalicen en 3 y 4 no podrán circular durante 24 horas empezando desde las 5:00 de la mañana de hoy hasta las 4:59 de la mañana del día siguiente.

La secretaria de tránsito y transporte de la ciudad, Claudia María Botero, explicó que su implementación además de contribuir a la movilidad, también busca mejorar la calidad del aire.

Este objetivo también se tenía planteado con el día sin carro y sin moto que había planeado la administración municipal para este martes 30 de mayo, sin embargo, debido a la misma contingencia de la suspensión del gas fue aplazada.

La decisión se mantiene en firme toda vez que la alcaldía de la capital quindiana se comprometió a establecer una nueva fecha con los gremios relacionados a esta actividad, como lo son el sector comercio y otros.

No habrá pico y placa para taxis en Armenia por suspensión de gas vehicular

Como consecuencia de la suspensión de gas en el Quindío, no habrá pico y placa para taxis en Armenia, anunció el alcalde de la ciudad.

Después de la reunión sostenida con los líderes del gremio de taxistas, el alcalde José Manuel Ríos Morales, informó que para dar cumplimiento a la demanda del servicio en la ciudad se tomó la determinación de levantar el pico y placa solo para este gremio a partir de mañana miércoles 24 de mayo.

“Debido a la problemática que se presenta con el suministro de gas en el departamento del Quindío, he decidido levantar el pico y placa de los taxis para que puedan cumplir con la demanda que se tiene del servicio; esto hasta el momento en que se solucione, de manera definitiva, la problemática del gas, declaró Ríos Morales.

Igualmente, recomendó a propietarios de vehículos y empresas respetar los días de descanso de los conductores, y aclaró que esta medida solo es para los taxis y no para vehículos particulares.

Vale la pen mencionar que por lo menos el 40% de los taxis en la capital quindiana funcionan a gas, según lo señalado por el líder de la asociación de Transportadores del Quindío, Juan Carlos García.