Por su participación en al menos 3 homicidios en Quimbaya y Circasia entre 2022 y 2023 capturaron a alias ‘Caremuerto’.
Cayó temido delincuente conocido con el alias de ‘Caremuerto’, señalado por la policía como el perpetrador de varios homicidios en los municipios de Quimbaya y Circasia.
De acuerdo con el material probatorio de las autoridades, el hoy capturado presuntamente le disparó a la joven víctima el pasado lunes 13 de noviembre en horas de la noche cuando se encontraba en la carrera 8 con calle 14 de Quimbaya.
Debido a la gravedad de las heridas ‘Petete’ murió 2 días después en un centro asistencial de la ciudad de Armenia.
Por este crimen un juez ordenó el arresto de ‘Caremuerto’ para que responda por los delitos de homicidio tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, municiones, partes o accesorios.
La policía hizo efectiva la orden de captura en las últimas horas en el barrio Buenos Aires del ‘Municipio Luz de Colombia’ en el momento que realizaban labores de requisa y verificación de antecedentes.
‘Caremuerto’ estaba libre a pesar de estar vinculado a un doble homicidio en Circasia
Las víctimas son Francisco Javier Robles quien era conocido popularmente como ‘Kiko’, personaje querido de la localidad y un menor de tan solo 13 años de edad identificado como Julián Andrés Galvis Rivillas. En el ataque a bala una pareja que se encontraba en un establecimiento comercial resultó con heridas.
Precisamente por estos hechos el señalado había sido capturado el año pasado, pero se encontraba libre gracias al vencimiento de términos del proceso.
Otros delitos por los cuales es señalado ‘Caremuerto’ son tentativa de homicidio contra alias ‘Palomo’; tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, municiones, partes o accesorios; concierto para delinquir; utilización de menores para la comisión de delitos; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Nuevos hechos violentos en el Quindío en las últimas horas; homicidios en Quimbaya y Armenia este fin de semana. Hubo un capturado.
El primer homicidio de este fin de semana se registró en el sector del Centro Administrativo Municipal -CAM- de Armenia la noche del pasado sábado 23 de septiembre.
Los hechos se registraron sobre el paradero de buses entre carrera 18 entre calles 16 y 17 donde un sujeto asesinó con arma blanca a otro hombre que está aun sin identificar.
De acuerdo con el reporte de las autoridades la víctima murió en el sitio de manera instantánea, entre tanto el agresor fue capturado en un establecimiento comercial cercano.
Se pudo establecer sobre el victimario que es un individuo de 53 años de edad que tiene anotaciones judiciales por el delito de lesiones personales en el año 2014. La policía no descartó que el asesinato se perpetrara por líos personales entre los involucrados.
Asesinaron joven en sector del ‘basurero’ en Quimbaya
El hallazgo se registró sobre la madrugada de este domingo 24 de septiembre entre la carrera 8 con calle 8 un sector conocido como ‘El Basurero’ de Quimbaya.
El cuerpo sin vida habría sido visto por unidades de policía cuando hacían patrullaje por la zona. De inmediato miembros judiciales se desplazaron al lugar para realizar la inspección técnica del cadáver y el levantamiento para trasladarlo a Medicina Legal.
Sobre la víctima se pudo conocer que tenía anotaciones judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes y lesiones personales.
En las últimas horas Capturaron a alias ‘Pecas’ uno de los más buscados en Montenegro y quien sería mano derecha de alias ‘Nené’.
En el departamento del Cauca cayó Johnier Esmir Villada, alias ‘Pecas’, uno de los delincuentes que apareció en los más buscados del cartel de Montenegro.
De acuerdo con información de las autoridades, Villada cayó tras operativos policiales en la vía que conduce de la ciudad de Popayán a Timbío.
Dentro de esa organización al parecer ‘Pecas’ cumplió labores de ‘campanero’ en la ejecución de al menos 7 homicidios, además del tráfico de estupefacientes.
‘Pecas’ sería la mano derecha de ‘Nené’ en Montenegro
En la reseña de las autoridades este sujeto sería la mano derecha de José Albeiro Hoyos alias ‘Nené’ actualmente encarcelado, pero quien lidera el crimen organizado en el ‘Emporio Cafetero’ con bandas como los ‘Chukys’ con la que presuntamente delinquió Villada.
En dicha banda Johnier Esmir era el encargado de manejar el expendio de sustancias ilícitas en el sector del barrio Turbay, desempeñando funciones de acopio, dosificación y abastecimiento de alucinógenos, control de expendedores y el pago a los demás integrantes de la red.
Se pudo establecer que este individuo estaba en el Cauca para escapar de las autoridades quindianas y establecer nuevas acciones al margen de la ley en dicho territorio.
Por estos hechos un juez dictó cárcel para ‘Pecas’ mientras avanza su proceso judicial. Vale le pena mencionar que por información que permitiera su captura la policía ofrecía hasta 5 millones de pesos de recompensa.
Esta captura es la segunda de los miembros del cartel de los más buscados en Montenegro en las últimas 2 semanas, pues en días pasados capturaron en Ibagué a Danilo Andrés Díaz Ladino alias ‘Ladino’ quien también era buscado por diferentes delitos.
La Policía Quindío reveló el cartel de los más buscados en Montenegro. En total son 9 individuos en la mira de las autoridades.
Hasta 5 millones de pesos de recompensa ofrece la policía por información que permita la captura de miembros del cartel de los más buscados en el municipio de Montenegro.
Las autoridades revelaron en las últimas horas el cartel de 8 peligrosos delincuentes conformados por 7 sujetos y una sola mujer acusados de diferentes delitos.
Cada uno pertenecería a grupos delincuenciales que operan en la localidad como ‘Los Ogros’, ‘Los Duendes’ o ‘Los Chukys’.
De acuerdo con la información oficial estos individuos son investigados por homicidios, fabricación, porte y tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Quienes tengan información que permita la captura de estos individuos se puede comunicar al 314 356 0422 o al 317 869 5409.
Investigación de las autoridades reveladas por El Quindiano indicaron que ‘Los Ogros’ en el Quindío han asesinado 24 personas.
El Grupo delincuencial Organizado -GDO- ‘Los Ogros’ sigue sembrando terror, dolor y zozobra entre los habitantes del Quindío, territorio donde según el diario El Quindiano llevan 24 asesinatos en los últimos 2 años.
De acuerdo con las autoridades este -GDO- liderado desde la cárcel de Cómbita en Boyacá por José Albeiro Hoyos alias ‘Nené’ tiene injerencia en municipios como Montenegro, Armenia, Quimbaya, Calarcá y La Tebaida.
En esta zona la peligrosa banda no solo comete homicidios sino también otros delitos como extorsión a comerciantes, tráfico de estupefacientes y hasta desaparición forzada.
Además estaría reclutando menores de edad con el fin de entrenarlos para el sicariato y la distribución de alucinógenos
Precisamente sobre esta organización criminal las autoridades descubrieron que tienen una ‘casa de pique’ en el barrio Pablo Sexto más conocido como La 18 en Montenegro donde presuntamente asesinaron personas, las desmembraron y luego arrojaron los cadáveres al Río Roble para desaparecerlos.
16 personas fueron judicializadas, pero la banda sigue delinquiendo
De acuerdo con la información de la policía fueron impactadas 16 personas vinculadas a la organización, de la cuales 8 fueron capturadas y otras 8 fueron imputadas.
Según la entonces comandante de la Policía Quindío, coronel Alba Patricia Lancheros, con esas capturas se esclarecieron 23 homicidios, 7 registrados en 2022 y 16 de este 2023, aunque un homicidio más habría sido atribuido a ese grupo luego de los operativos.
Ambos fueron asesinados y arrojados o enterrados en inmediaciones del Río Roble, mientras otro asesinato esclarecido fue el de Cristian Alejandro Gómez Cuarta, un joven que desapareció en el barrio Santa Helena y luego fue hallado en aguas del afluente el pasado 15 de abril.
No obstante, a pesar de las capturas y revelaciones la banda sigue delinquiendo pues serían hasta 40 miembros los que tiene este brazo armado de ‘Nené’ a quien las autoridades buscan aislarlo de todo contacto externo incluso restringiendo la señal de los teléfonos en la cárcel.
‘Los Ogros’ en guerra
Estos hechos macabros estarían asociados a ajustes de cuentas entre bandas delincuenciales, pues es conocido que ‘Nené’ sostiene una guerra por el control del territorio con Orley de Jesús Arévalo Ibarra alias ‘Arañín’ y Jhon Jairo Escudero Arroyave alias ‘Raúl’.
Estos mencionados sujetos también son cabecillas de sus organizaciones desde la cárcel. Mientras ‘Arañín’ maneja ‘La Secreta’, ‘Raúl’ ordena a ‘Los Ibéricos’, con injerencia en Armenia y Circasia respectivamente.
La cruenta guerra librada por estos criminales desde las cárceles ha dejado decenas de muertos en el departamento y episodios lamentables como la masacre del barrio La Esmeralda de Circasia el 4 de abril de 2021 en la cual murieron 4 personas y 3 más resultaron heridas incluida una menor de edad.
Sin embargo otros asesinatos también estarían relacionados a purgas internas dentro de la misma organización donde acribillaron a las víctimas por faltas contra la misma banda como la apropiación de dinero de la comercialización de drogas.
También se pudo conocer a través de revelaciones de La Crónica del Quindío que el grupo de ‘Nené’ sostuvo un conflicto contra una banda de venezolanos denominados ‘Los Insoportables’ con quienes se disputaron la venta de droga en Montenegro.
En este enfrentamiento un testigo relató ante la Fiscalía que los extranjeros ofrecían 750 mil pesos por matar un ‘Chuky’ (los mismos ogros), mientras ‘Nené’ ofreció hasta 2 millones por ‘chamo’ muerto, según expuso el citado medio.
Zonas de influencia de Los Ogros
El fortín de ‘Los Ogros’ sin duda es el ‘Emporio Cafetero‘ donde tienen más territorios bajo su influencia, sin embargo los expendios y la operatividad de los sicarios a su servicio están en zonas como:
Armenia: en los barrios La Fachada y Las Colinas
Quimbaya: zona de tolerancia
Montenegro: en los sectores de los barrios Marín, La Julia, La Balastrera, La 18, El Golfo, La Isabel, Ciudad Alegría y Comuneros.
Ofrecen $20 millones de recompensa para quien dé información sobre delitos en Montenegro el municipio más violento del Quindío.
Hasta 20 millones de pesos ofrece el Gobierno departamental a quienes brinden información que permita esclarecer y dar con los responsables de los delitos que han atentado contra la seguridad y el orden público en el municipio de Montenegro en los últimos días.
La secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, explicó que desde que se realizó el Consejo Extraordinario de Seguridad en Montenegro el pasado 23 de junio, el comando operativo de Policía del departamento despacha desde la localidad con mayor pie de fuerza y personal adicional de la Sijín, para generar acciones que permitan dar con el paradero de estas personas que intimidan a los comerciantes y afectan la convivencia y la seguridad ciudadana en la localidad.
Montenegro el municipio más violento del Quindío
Vale la pena mencionar que Montenegro es el municipio más violento del Quindío, en tan solo 7 meses han asesinado 24 personas, además se hallaron varios cadáveres en el Río Roble, se han denunciado desapariciones y hasta la existencia de una casa de pique en el sector de La 18.
Sumado a estos factores también los comerciantes son blanco de extorsiones y hasta de ataques a bala y explosivos para obligarlos a pagar millonarias sumas de dinero a los grupos delincuenciales.
“Mantenemos todas las capacidades dispuestas desde el Gobierno departamental -por directrices de nuestro gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas- desde el Consejo realizado la semana pasada, donde manifestó el total apoyo a las investigaciones de estas situaciones que se vienen presentando, para lograr con la identificación, captura y judicialización de los implicados en estos hechos”, manifestó Gómez Zamorano.
Varios hechos violentos se registraron en el Quindío durante el puente festivo, ciudadanos fueron asesinados a puñaladas en Calarcá y Armenia.
Episodios sangrientos se registraron en el municipio de Calarcá y la ciudad de Armenia que dejó como saldo 2 ciudadanos asesinados con arma blanca.
De acuerdo con información del comandante de la Policía Quindío, Coronel Pedro Saavedra, la víctima en la ‘Villa del Cacique’ fue identificada como Dúber Alejandro Zambrano Cortés de 29 años de edad.
El ciudadano conocido como ‘Kakai’ al parecer fue apuñalado en el barrio Valencia en el sector conocido como ‘La Chatarrería’, la madrugada de este martes 4 de julio.
A pesar de ser trasladado a un centro asistencial por una patrulla policial que lo encontró tendido en una calle del populoso sector, la gravedad de la herida produjo su muerte horas después.
Por esta razón las autoridades judiciales se trasladaron hasta el sitio para realizar la inspección técnica del cadáver e iniciar la investigación que permita esclarecer este nuevo crimen.
Joven asesinado en sector del estadio Centenario de Armenia
Como Yorman Andrés Duque Castaño de 35 años de edad fue identificado el hombre asesinado en inmediaciones del estadio Centenario de Armenia.
El hecho fatal se registró la tarde de este lunes festivo 3 de julio cuando la víctima recibió una puñalada en el pecho por un sujeto con el que sostuvo una riña.
La herida fue tan grave que los daños en su organismo fueron irreversibles por lo que se registró su muerte. Frente a esta situación las autoridades adelantan las investigaciones para dar con el paradero del asesino y esclarecer el homicidio.
2 hombres fueron asesinado en hechos aislados en el municipio de Pijao y la ciudad de Armenia durante este último puente festivo.
Diferentes hechos violentos se registraron este puente festivo en la ciudad de Armenia y en Pijao donde fueron asesinados 2 hombres.
El primer suceso fue en el municipio cordillerano la noche del pasado sábado 1 de julio cuando Juan Stiven Herrera Arboleda recibió un disparo en la cara que lo dejó gravemente herido.
La víctima de 26 años de edad se encontraba en las vereda Las Palmas cuando fue violentado con arma de fuego por un sujeto que escapó con rumbo desconocido.
El ciudadano fue auxiliado y trasladado hasta un centro asistencial de la localidad donde lo estabilizaron y lo remitieron a la capital quindiana, allí lo intervinieron quirúrgicamente, sin embargo horas después murió debido a la gravedad de las heridas.
Hasta el sitio se desplazaron miembros judiciales para realizar la inspección técnica del cadáver y trasladarlo a Medicina Legal. Autoridades investigan las circunstancias que rodearon el crimen.
Asesinaron hombre cerca a la Terminal de Transportes de Armenia
Como Wilson de Jesús Oquendo Restrepo fue identificado el hombre asesinado con arma de fuego a las afueras de la Terminal de Transportes de Armenia la noche del domingo 2 de julio.
La víctima fue abordada por un sicario que le propinó varios disparos y se dio a la fuga. Por su parte Oquendo Restrepo fue trasladado a un centro asistencial, sin embargo debido a los daños irreversibles de su organismo murió minutos después.
Autoridades judiciales se trasladaron hasta el sitio para iniciar la investigación a través del registro de cámaras de seguridad y testimonios que permitan esclarecer este nuevo homicidio en la capital quindiana.
‘Nené’ y ‘Arañín’ son dos temidos delincuentes que incluso desde la cárcel, siembran el terror y manejan el crimen en el Quindío.
El poder criminal no se pierde tras la rejas y la violencia en el Quindío se sigue sembrando desde diferentes cárceles de Colombia ante la mirada impotente de las autoridades.
Las órdenes que se dan en medio de la guerra por el control del microtráfico en municipios como Montenegro, Circasia, Calarcá y la ciudad de Armenia salen desde los patios de las prisiones de máxima seguridad del país donde están recluidos José Albeiro Hoyos Gonzáles alias ‘Nené’ y Orley de Jesús Ibarra Arévalo, alias ‘Arañín’.
Mientras ‘Nené’ lidera los grupos delincuenciales conocidos como ‘Los Killer’, ‘Los Chukys’ o ‘Los Ogros’, Arañín lideró ‘La Secreta’ y tiene una alianza criminal con el líder de ‘Los Ibéricos’, Jhon Jairo Escudero Arroyave, alias ‘Raúl’, otro bandido que manda desde la cárcel y con quien libra una guerra contra ‘Nené’
La cruenta guerra librada por estos criminales desde las cárceles ha dejado decenas de muertos en el territorio y episodios lamentables como la masacre del barrio La Esmeralda de Circasia el 4 de abril de 2021 en la cual murieron 4 personas y 3 más resultaron heridas incluida una menor de edad.
Los 3 purgan penas por diferentes delitos como homicidio, extorsión, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, entre otras conductas delictivas que lograron extender en el territorio a pesar de estar encarcelados.
Estos delincuentes son los dolores de cabeza para las autoridades, pues sus negocios ilícitos aun fluyen y permiten que ellos alteren la seguridad, ordenen asesinatos y extorsiones a pesar de los múltiples intentos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec- por aislarlos de toda comunicación con el exterior e incluso trasladándolos varias veces de prisión.
‘Arañín’ la ‘papa caliente’ para el Inpec
Recientemente un artículo de la Revista Semana reveló un listado de 10 peligrosos delincuentes del país que ni tras los barrotes de los penales dejan de ser verdugos de sus víctimas.
En ese listado aparece ‘Arañín’ reseñado como una ‘papa caliente’ para el Inpec, «pues ha gastado recursos y tiempo en moverlo de cárcel en cárcel para colgarle el teléfono, pero siempre consigue señal», apuntó el medio.
Vale la pena mencionar que Ibarra Arévalo paga una condena de 33 años y 10 meses por delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir, extorsión entre otros.
Este individuo lleva más de 11 años encarcelado desde que fue capturado el 20 de octubre de 2011 en la ciudad de Cali en compañía de Juan Carlos Caro alias ‘Caliche’, quien en ese momento era uno de los 20 delincuentes más buscados de Colombia.
Sin embargo, más de una década después Ibarra sigue figurando en el actuar delictivo de la región. En 2021 La Fiscalía le propinó un duro golpe tras la desarticulación de la banda ‘La Secreta’, que él lideraba y que es señalada de homicidios, extorsiones y ataque terrorista a la sede del Deportes Quindío en marzo de ese mismo año.
Además son señalados de comercialización de estupefacientes como marihuana, cocaína y drogas sintéticas en la zona sur occidental de Armenia; lo mismo que en Montenegro y Circasia.
A la izquierda alias ‘Caliche’, en el centro ‘Arañin’. Foto tomada de: La Crónica del Quindío.
A ‘Nené’ buscan aislarlo de toda comunicación
La secretaria del Interior del departamento del Quindío, Juana Camila Gómez Zambrano, reveló que el gobierno nacional está buscando extremar medidas con alias ‘Nené’ que se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita en Boyacá.
Las autoridades contemplan instalar aisladores de señal de telecomunicaciones entre otras estrategias planteadas desde el departamento a los ministerios de Defensa y de Justicia con el fin de ponerles el ‘tatequieto’ a los delincuentes en las cárceles, según informó el comandante de la Policía Quindío, coronel Pedro José Saavedra.
Sobre Hoyos se pudo establecer que sigue ordenando asesinatos y extorsiones a comerciantes, además que a través de celulares sigue coordinando el pago de los hechos delictivos.
Montenegro asediado por los delitos de ‘Nené’
‘Nené’ es señalado de múltiples homicidios en Montenegro, incluso tras la captura de ‘Los Ogros’ un brazo armado a su disposición, se conoció de la existencia de una ‘casa de pique’ en el barrio Pablo Sexto, sector de La 18 donde se ha conocido que desmiembran personas que luego son enterradas o arrojadas al río Roble.
En su prontuario criminal también estaría el reclutamiento de menores de edad para su organización con el fin de entrenarlos para el sicariato y el tráfico de alucinógenos.
Las autoridades también investigan la forma en que el recluso está lavando dinero y adquiriendo bienes como fincas, pues se presume testaferrato y ya habría pistas al respecto.
La Fiscalía incluso tiene imputado a Hoyos por fuga de presos, pues el sujeto se fugó de los calabozos de la Sijín de Armenia en septiembre de 2020 y 2 meses después fue recapturado en una finca de Pueblo Tapao junto a otras 3 personas.
Tanto ‘Nené’ como ‘Arañín’ siguen sembrando el pánico en el Quindío, aprovechándose de las fragilidades del sistema carcelario del país que no brinda con garantías absolutas de resocialización, sino que se convierte en el centro de operaciones de los criminales.
Por los delitos de homicidios, desaparición forzada, entre otros, cayeron ‘Los Ogros’ en diligencias en Armenia, Montenegro y Valle.
Una operación conjunta entre la policía y la Fiscalía logró la desarticulación de la banda delincuencial ‘Los Ogros’ señalados de varios delitos en Armenia, Montenegro y Valle del Cauca.
De acuerdo con la información de la policía son 16 personas vinculadas a la organización, de la cuales 8 fueron capturadas y otras 8 fueron imputadas.
Los crímenes por los cuales son investigados son homicidio, desaparición forzada, extorsión, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Según la comandante de la Policía Quindío, coronel Alba Patricia Lancheros, con estas capturas se esclarecieron 23 homicidios, 7 registrados en 2022 y 16 de este año.
Cristian Camilo Gallego, Andrés Edilson López y Reinel Delgado fueron los hombres asesinados en veredas de Armenia, Calarcá y Quimbaya.
En las últimas horas las autoridades identificaron a los 3 hombresasesinados en veredas del Quindío: La Patria de Armenia, Buenos Aíres de Calarcá y La Carmelita de Quimbaya.
De acuerdo con información oficial la víctima del ataque sicarial cuando se movilizaba en un taxi es Cristian Camilo Gallego de 28 años de edad.
El joven fue atacado a bala el pasado jueves 13 de abril cuando el vehículo de servicio público lo transportaba por la mencionada vereda de la capital quindiana.
A pesar de ser trasladado a un centro asistencial, murió debido a la gravedad de sus heridas. Sobre la víctima se supo que tenía antecedentes por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Identificaron cuerpo encontrado en vereda de Calarcá con signos de tortura
Como Andrés Edilson López de 24 años de edad fue identificado el cadáver hallado con signos de tortura en la vereda Buenos Aires de Calarcá.
Campesinos fueron quienes hallaron el cuerpo amarrado y cubierto por un costal en zona boscosa de la zona rural el pasado martes 11 de abril.
De acuerdo con el informe de Medicina Legal al joven le habrían propinado varias puñaladas que le causaron la muerte. López era oriundo del municipio de Cartago, Valle del Cauca.
Líder social fue asesinado en vereda La Carmelita de Quimbaya
Como Reinel Delgado Ospina de 58 años de edad fue identificado el hombre asesinado con arma de fuego en la vereda La Carmelita de Quimbaya.
La víctima fue hallada sin vida en zona boscosa del sector por policías. Metros más adelante encontraron una moto en el suelo, por lo que la hipótesis de que se tratara de un hurto está en duda, aunque a Delgado sí le faltaban varias pertenencias.
Sobre este hombre se pudo conocer que era un reconocido productor de yuca y líder social de la vereda donde habitaba y en la cual le segaron la vida.
En cuestión de horas 2 hombres fueron asesinados en Montenegro y Quimbaya. Autoridades identificaron las víctimas.
Noche violenta la de este martes 28 de marzo en Montenegro y Quimbaya donde se registraron 2 homicidios con armas de fuego.
El primer caso se registró en el ‘Emporio Cafetero’ donde asesinaron a Diego Fernando Molina Villegas de 30 años de edad.
La víctima al parecer se movilizaba en un vehículo en el momento del ataque. El hecho de sangre tuvo lugar en el sector de la escuela La Gran Colombia en la vía que conduce de la localidad hacia Circasia.
A pesar de que Molina Villegas fue trasladado a un centro asistencial, debido a su condición irreversible producto de 2 impactos de bala en la cabeza murió.
Sobre el occiso se pudo conocer que tenía un largo prontuario de antecedentes judiciales por delitos de homicidio, porte de armas de fuego, municiones, partes o accesorios, hurto, concierto para delinquir y porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.
Homicidio en pleno centro de Quimbaya
El segundo homicidio en el Quindío este martes se registró en el municipio de Quimbaya donde fue asesinado con arma de fuego Jorge Andrés Betancour Cortés.
La víctima de 26 años de edad fue atacada en zona céntrica de la localidad. Personal de criminalística se encargó de la inspección del cadáver.
Frente a estos hechos las autoridades no han reportado capturados y adelantan investigaciones para esclarecer los crímenes.
3 homicidios en Armenia, La Tebaida y Montenegro evidencian el escalonamiento de violencia durante el último año en el Quindío.
En los últimos 3 días se han presentado igual número de homicidios en el Quindío. Las víctimas se registraron en Armenia, La Tebaida y Montenegro.
El primer hecho se registró la madrugada de este domingo 26 de marzo, cuando fue asesinado con arma de fuego el señor Alejandro Murillo Perea en el barrio Génesis de la capital quindiana.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el suceso se presentó tras una discusión entre varias personas en medio de la ingesta de licor.
La riña culminó cuando uno de los individuos sacó un arma de fuego y disparó en contra de la humanidad de Murillo Perea, una herida que resultó mortal.
De la víctima se supo que tenía antecedentes por violencia intrafamiliar y hurto. Al sitio arribó personal judicial que se encargó de la recopilación de pruebas para adelantar la investigación correspondiente.
‘Chawin’ la víctima de homicidio en La Tebaida
Hacia las 9 de la noche de este domingo 26 de marzo fue asesinado el señor Edwin Andrés Valencia Sánchez, de 37 años de edad, en hechos ocurridos en inmediaciones de la glorieta del conjunto residencial Puertas del Edén de La Tebaida.
La víctima, conocida como ‘Chawin’, recibió varios impactos de bala, y a pesar de que fue trasladado al hospital local, murió dada la gravedad de sus heridas.
Sin identificar hombre asesinado en Montenegro
Por último un hombre sin identificar fue asesinado con arma de fuego en el sector de la escuela La Gran Colombia en la salida del municipio de Montenegro hacia Circasia.
El homicidio se registró la noche de este martes 28 de marzo y aunque a la víctima la alcanzaron a trasladar al hospital del ‘Emporio Cafetero’, lamentablemente murió debido a la gravedad de las heridas.
Hasta el momento no se tiene el reporte oficial de capturados por el asesinato, se espera que en las próximas horas y tras las labores de Medicina Legal se dé a conocer la identidad del occiso.
Según datos de la Fiscalía, Armenia es la ciudad de Colombia con mayor esclarecimiento de homicidios. La siguen Popayán y Cali.
Durante el Encuentro Regional 2022 de la Fiscalía en Bucaramanga, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa y otros funcionarios de la entidad, analizaron los índices de homicidios y esclarecimientos de los mismos en todo el país.
Fue así como llegaron a la conclusión de que Armenia, Popayán y Cali, son las ciudades con mejores estadísticas en cuanto al esclarecimiento de homicidios.
En la Seccional Cali, este porcentaje pasó de 17,33% en 2021, a 36% en 2022, lo que además contribuyó en la reducción de delitos como el homicidio doloso en un 22%. “Esta es la tasa más baja de los últimos 20 años en esta ciudad, y la más alta en esclarecimiento”, enfatizó el fiscal Barbosa.
Entre tanto en Popayán el esclarecimiento de homicidios pasó de 26% en 2021, a 45% en 2022. Asimismo los homicidios dolosos redujeron en un 18%.
Finalmente en Armenia el avance de esclarecimiento de muertes violentas pasó del 55% en 2021, al 60% en 2022. Además, hubo una reducción en homicidios dolosos de 21,95%, lo que significa 18 muertes menos. Es así como la capital quindiana es la ciudad donde más se esclarecen homicidios en todo el país.
En el encuentro donde se revelaron estos datos, participaron los directores de las seccionales de la Fiscalía de los territorios de Cali, Medellín, Caldas, Quindío, Nariño, Valle del Cauca, Córdoba, Antioquia, Chocó, Risaralda, Santander y Cauca.
Durante la reunión fueron evaluados los planes focalizados que han permitido combatir con mayor efectividad el homicidio en los diferentes territorios.