Grupo inversor argentino habría hecho millonaria oferta para comprar el Deportes Quindío de Hernando Ángel Montaño.
Una noticia que suena a ilusión para los hinchas del Deportes Quindío. Habría un grupo inversor extranjero interesado en adquirir al equipo actualmente presidido por el cuestionado y polémico Hernando Ángel Montaño.
El rumor fue comentado por los panelistas del programa En La Jugada de RCN Radio durante la emisión de este miércoles 19 de marzo.
«Un grupo inversor argentino ofreció 40 mil millones de pesos el mes pasado por la adquisición del Deportes Quindío. Y el dueño (Ángel) dice que su negocio con mucho gusto lo vende, pero cuesta 70 mil millones de pesos», afirmó el periodista Antonio Casale.
Ante la cifra exorbitante exigida por el dirigente vallecaucano, el locutor Francisco ‘Pacho Vélez’ sostuvo que «Estaba orinando fuera del tiesto» si cree que le pueden pagar ese dineral por la venta de la institución cafetera, comentario al que se sumaron sus compañeros de mesa.
Vea lo dicho en el programa radial:

Casale continuó contando los detalles de la supuesta oferta en la que hubo diálogos entre las partes sin concretarse nada hasta ahora. «Se sentaron y pusieron sus ofertas sobre la mesa», comentó.
Por su parte Nicolás Samper expresó que si Ángel pedía ese valor por el equipo es porque precisamente en esa medida proporcional son las ganancias que obtiene a través de él año a año.
Vale la pena mencionar que en 2024 la Superintendencia de Sociedades reveló las cifras de los equipos colombianos en los que el conjunto cuyabro es el que más factura en la segunda división del fútbol colombiano con más de 5 mil millones de pesos de ganancias anuales en el año 2023.
Sumado a esto ‘Pacho’ Vélez recordó que el negocio de Ángel con el equipo es la venta de jugadores que le ha dejado buenos réditos en los 24 años que ha tenido al elenco de Armenia.
«Hernando Ángel con sus dos equipos (Boca Juniors de Cali es el otro) pero particularmente con el Quindío se ha vuelto experto en vender jugadores en silencio. Él vende jugadores ‘NN’ y de vez en cuando le sale un gran jugador que pone en el mercado. Salen futbolistas de 18 y 19 años que nadie los conoce e incluso los mete en el fútbol brasileño. Él tiene una dinámica con su negocio», explicó el panelista.
En los últimos años hubo varias ofertas por el Quindío
Esta oferta por el Quindío fue comparada con la reciente compra que hizo grupo inversor estadounidense Tylis-Porter al adquirir a La Equidad por un valor cercano de 16 millones de dólares.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el conjunto bogotano lleva 18 años ininterrumpidos en la A mientras el Quindío pelea los últimos puestos de la B, pero con la diferencia que el ‘Milagroso’ sí tiene una gran cantidad de hinchas e historia con la obtención de un título de Liga en 1956.
Esta tampoco es la primera oferta que llega por el equipo quindiano en el último tiempo, pues en 2023 se conoció de un interés del empresario ecuatoriano Michel Deller, que terminó comprando al Huila tras no poder negociar con Ángel que se negó a venderlo.
En los últimos meses también se supo extraoficialmente sobre una intención de compra de varios empresarios del fútbol entre los que estaría el pereirano Sócrates Valencia, sin que estas negociaciones tampoco hayan llegado a feliz término para la hinchada que anhela ver a su equipo en manos de otras personas que tengan reales aspiraciones de ascender y tener un onceno que compita con dignidad en el rentado nacional.