Joven se quitó la vida en Génova. Van 5 suicidios en el Quindío en 15 días de marzo

Joven se quitó la vida en Génova esta semana. Van 5 suicidios en el Quindío en tan solo 15 días de marzo y 11 casos en total en 2025.

En marzo se agudizó la crisis de salud mental en el departamento, van cinco suicidios en el Quindío en tan solo 15 días, es decir, cada tres días una persona se quitó la vida durante este mes.

Precisamente esta semana se registraron tres casos, entre los cuales se reportó el primer hecho de esta naturaleza en el municipio de Génova.

Este trágico suceso tuvo lugar el pasado miércoles 12 de marzo en el barrio Tejares, donde hallaron sin vida a José Luis Méndez Montoya, de 27 años de edad.

Al sitio acudieron uniformados de la policía que verificaron la situación y acordonaron la escena para dar aviso a personal judicial que se encargó de la recopilación del material probatorio y la inspección del cuerpo para esclarecer esta muerte.

Sobre Méndez Montoya se conoció que era oriundo de Falán, Tolima y llevaba varios años radicado en territorio quindiano. Por ahora se desconocen las causas que tuvo para poner fin a su existencia.

Este episodio fatídico se suma a otros dos casos lamentables en las últimas 72 horas en la cuales también se quitaron la vida la señora Alba Luz Cruz Salamanca, de 66 años de edad, en el barrio Ecomar de Calarcá el miércoles 12 de marzo y una joven madre identificada como Elisa Murillo Arboleda, de 27 años, en La Tebaida este jueves 13 de marzo.

En total van 11 suicidios en el Quindío en lo corrido de este 2025. Los hechos se han presentado en su mayoría en la ciudad de Armenia donde se registraron cinco casos. Los otros sucesos tuvieron lugar en  La Tebaida y Calarcá con dos hechos cada municipio y Quimbaya y Génova con un suceso fatal para cada uno.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678.

Varios municipios del Quindío afectados por las fuertes lluvias

Varios municipios del Quindío afectados por las fuertes lluvias. Génova continua con deslizamientos en zonas rurales

Las fuertes lluvias en las últimas horas causaron estragos en varios municipios del Quindío, entre ellos Calarcá, Génova e incluso la vía La Línea. Las emergencias fueron atendidas pero hay muchas familias afectadas tanto en la zona urbana como rural.

La noche de este martes 25 de febrero el aguacero provocó inundaciones en la «Villa del Cacique». En redes sociales habitantes del municipio evidenciaron en varios vídeos las inundaciones en algunas calles del sector urbano.

El alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos, informó que se registraron afectaciones en el barrio Pradera Baja y una creciente en la quebrada en el barrio Gaitán.

La Dirección Operativa de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio -Dogerd- estuvo en los lugares que se vieron perjudicados y entregó un balance de la situación actual en el territorio.

«Debido a que se desbordó la quebrada tuvimos emergencias no solo en el sector del Gaitán, sino también en algunas viviendas de Pradera Baja. El problema inicial es que hay mucha acumulación de residuos, esto tapa el alcantarillado y provoca este tipo de emergencias» informó la directora de Dogerd, Alexandra Aristizábal.

De igual forma desde la alcaldía del municipio dieron a conocer que según el reporte preliminar fueron 12 viviendas afectadas y 30 personas damnificadas por las lluvias, por lo que desde la administración realizan la revisión de cada caso para brindar el apoyo correspondiente.

Más de 20 derrumbes en Génova

La alcaldía de Génova informó sobre la compleja situación que atraviesan debido a las lluvias, pues los deslizamientos han afectado varias zonas rurales, incluso la vía principal se ha visto comprometida en los últimos días.

manifestaron en una publicación en redes sociales: «La semana pasada se realizaron trabajos para recuperar el tránsito en estas zonas, pero las precipitaciones volvieron a generar derrumbes en los mismos puntos».

Sectores afectados:

  • Quebrada El Brasil en las veredas San Juan y Cumaral Alto.
  • Quebrada La Borrascosa en la vereda Cumaral.
  • Vereda La Topacia.
  • Vereda El Recreo.
  • La vía principal del municipio.
  • Barrio Los Tejares.

Así mismo desde la administración municipal reiteraron su trabajo y compromiso para atender las emergencias en el menor tiempo posible con la maquinaria del municipio.

 Derrumbe en la vía La Línea

Sobre las 10 de la noche La Seccional de Tránsito y Transporte del Quindío informó sobre el cierre total de la vía La Línea en ambos sentidos, esto debido a un deslizamiento de tierra y la caída de un árbol en el km 6+500 de la vía Armenia – Ibagué, sector los Plátanos, jurisdicción del municipio de Calarcá.

Según el reporte de las autoridades unidades de la Policía Nacional y del consorcio vial realizaron la evaluación, limpieza y recolección de escombros de esta vía para dar paso a los vehículos.

Sobre la media noche el paso a un carril fue habilitado para los automotores que esperaban continuar su camino por el importante corredor vial.

Cabe destacar que en Armenia se presentaron ciertas inundaciones en varios sectores como el parque Los Fundadores y en a vía Armenia- Montenegro hubo la caída de un árbol.

Génova vendió 45 mil millones de pesos en café en 2024

El gigante cafetero quindiano: el municipio de Génova vendió 45 mil millones de pesos en café en 2024, lo que representa un millón de sacos.

Génova sigue siendo el mayor productor de café y a su vez el municipio con más ingresos en el sector cafetero del departamento. Así se pudo evidenciar en los resultados de ventas de 2024 y proyecciones En la reciente preasamblea de la Cooperativa de Caficultores del Quindío.

Según los datos entregados por la cooperativa, solo en 2024 la venta fue de un millón de kilos de café a esta entidad, lo que permite estimar que la producción total del municipio superó los tres millones de kilogramos, con ingresos que sobrepasaron los 45 mil millones de pesos, impulsando significativamente la economía local.

El alcalde del ‘Bello Rincón Quindiano’, Diego Fernando Sicua Galvis, destacó la importancia de estos resultados y la necesidad de continuar fortaleciendo el sector cafetero.

“El café es el motor de nuestra economía y el símbolo de identidad. Por eso, es fundamental seguir respaldando a nuestro gremio cafetero y fortalecer su representación a nivel municipal, departamental y nacional. Génova es el referente indiscutible del café en el Quindío, el municipio que impulsa la producción y preserva con orgullo el Paisaje Cultural Cafetero», expresó el mandatario local.

En ese sentido el mandatario hizo un llamado a las instituciones para que reconozcan esta labor y sigan apoyando el desarrollo de la caficultura en la región.

Además de estos logros, el municipio se prepara para recibir a los mejores caficultores del departamento con la realización del mejor concurso de café especial del Quindío, un evento que se llevará a cabo el 28 de junio de 2025 y que busca resaltar la calidad y el trabajo de los productores locales.

Café colombiano sigue en buena racha con precios históricos

El precio del café en Colombia se mantiene en cifras históricas. El valor del grano llegó a los 4,25 dólares al cierre de las operaciones en la bolsa de Nueva York este jueves 13 de febrero.

Por su parte el precio interno de referencia se cotizó en 3 millones 380 mil pesos, lo que supone una cifra récord para el mercado local.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, destacó la relevancia de este aumento para más de 557.000 familias cafeteras colombianas.

Este récord se debe en parte a la crisis climática que afecta a los principales países productores de café, como Brasil y Vietnam, lo que ha limitado la oferta global y aumentado los precios

2 asesinatos en Génova y Armenia este fin de semana

 2 asesinatos en Génova y Armenia este fin de semana. Las dos víctimas murieron por impactos de bala.

En la noche del sábado 25 y en la madrugada de este domingo 26 de enero, dos personas fueron asesinadas en Génova y Armenia, con armas de fuego.

El primer caso se presentó en Génova al rededor de las 8:00 de la noche del sábado, cerca a la plaza de mercado. Según se pudo conocer un hombre le disparó a un joven identificado como Jesús Andrés Silva, que se encontraba en el sector conocido como Las Escaleras.

Lamentablemente el ciudadano murió en el sitio debido a los mortales impactos de bala que recibió en su cuerpo y fue la comunidad quien alertó a la policía sobre el cuerpo tendido en plena vía pública.

La víctima fue identificado como Jesús Andrés Silva. De acuerdo con el reporte de las autoridades ‘Comando’ como era conocido tenía antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes e injurias por vías de hecho.

Asesinaron un hombre en Armenia este domingo

El segundo caso de sangre se presentó en la ciudad Armenia, en el barrio las Colinas. Allí un hombre identificado como Julián Ancizar Bueno Alarcón fue atacado con un arma de fuego.

Según la información brindada por la Policía Quindío, patrulleros del cuadrante realizaban sus labores de control en el sector, en la madrugada de este domingo 26 de enero cuando se percataron que había un ciudadano tirado en vía pública y sin signos vitales.

De inmediato el personal judicial se desplazó hasta el sitio para iniciar con las labores de investigación que permitan esclarecer los hechos.

Se conoció que la víctima era conocido en el barrio como «Juliancho».

Génova declarará estado de emergencia por temporada invernal

Génova declarará estado de emergencia por temporada invernal. Cinco puentes fueron destruidos por las crecientes.

El municipio de Génova ha sido uno de los más afectados en esta temporada de lluvias, pues los constantes derrumbes y las crecientes en ríos ha perjudicado a muchas familias del sector rural, por lo que desde la administración municipal decidieron declarar estado de emergencia.

Diego Fernando Sicua, alcalde de este territorio, indicó que pese a que se están atendiendo los incidentes, no se ha solucionado el problema de fondo «No podemos simplemente abrir una vía y olvidarnos de toda la infraestructura que se ha perdido en los últimos días».

el mandatario informó que por los fuertes aguaceros se dañaron cinco puentes peatonales, la escuela de la vereda Pedregales Bajo y dos pasarelas de concreto fueron socavados y la banca en el sector de San Juan se perdió en más de 80 metros por los movimientos de tierra.

El comité municipal de Gestión de Riesgo aceptó la declaratoria ya que según los argumentos presentados por el burgomaestre, el municipio no cuenta con los recursos suficientes para encargarse de todas las afectaciones.

«Con esta declaratoria podemos obtener recursos del gobierno departamental y nacional, para así atender de fondo las necesidades del territorio. La idea no es solo dar soluciones a una emergencia de tránsito, sino reparar los problemas de infraestructura de fondo», dijo Diego Fernando Sicua.

Finalmente agregó que en los próximos días la alcaldía del «Bello Rincón quindiano» publicará un documento que detallará puntualmente las prioridades y puntos a intervenir. Entre ellos está crear muros de contención en zonas como la vía hacía Barragán, y la vereda Federal, así como atender la bocatoma del acueducto para la zona urbana y rural.

Alerta en Génova por nuevo derrumbe, dejó 8 familias incomunicadas

Alerta en Génova por nuevo derrumbe, dejó 8 familias incomunicadas. En el municipio hay preocupación por la ola invernal.

Génova atraviesa una difícil situación debido a la ola invernal que ha perjudicado gravemente ciertas zonas rurales del territorio, pues los derrumbes no dan tregua. Esta vez en la vereda San Juan Alto se registraron 4 deslizamientos de tierra de gran magnitud que dejó incomunicados 8 predios.

La situación afectó no solo el paso para acceder a las fincas de la zona, sino también imposibilita a los agricultores para sacar sus productos. Los habitantes de este sector han tenido que tomar caminos alternos mucho más largos para poder llegar hasta el pueblo.

Por su parte el alcalde del municipio cordillerano, Diego Fernando Sicua, manifestó su preocupación por la magnitud de la situación y pidió nuevamente apoyo urgente a la gobernación departamental para que acuda al sitio y envíen la maquinaria amarilla para la remoción del barro.

«Se ha perdido la banca en aproximadamente 80 metros. El llamado al gobierno del Quindío es que vengan y nos ayuden porque aquí están sucediendo cosas dado el clima y las altas lluvias. Esto se nos desborda por eso la necesidad de pedir ayuda», indicó el mandatario.

Por medio de las redes sociales de la administración municipal evidenciaron la situación:

Se espera que en los próximos días el equipo pesado termine las labores en otros sectores y de ahí sean trasladados a la vereda que presentó el deslizamiento, pero el burgomaestre advirtió que los recursos con los que cuentan son muy pocos, por lo que necesitan que otras instituciones se articulen.

Llegó la maquinaria amarilla a Génova para atender veredas afectadas

Llegó la maquinaria amarilla a Génova para atender veredas afectadas. 24 familias siguen incomunicadas por daños en las carreteras.

Luego de que fuertes lluvias ocasionaran varias emergencias en zona rural de Génova, se anunció la llegada de la maquinaria amarilla que fue solicitada para intervenir los puntos críticos y las veredas más afectadas, como Pedregales, Río Rojo y San Juan.

El alcalde de Génova, Diego Fernando Sicua, informó a 180grados.digital que con la llegada de la maquinaria pesada pretenden que en el menor tiempo posible se pueda rehabilitar el paso a la veredas que tienen incomunicadas a más de 24 familias, entre ellas agricultores y estudiantes.

«Esta maquinaria que llega la envió la gobernación del Quindío. Por su parte el Comité de Cafeteros nos ayudó con la cama baja para poder transportar estos vehículos a las zonas donde hay afectaciones. Con esta maquinaria trataremos de rehabilitar los pasos en el menor tiempo, pero hay que tener paciencia porque son varios casos», dijo el mandatario.

Entre tanto, el secretario de Infraestructura departamental, Rubén Dario Castillo, explicó que con la retroexcavadora de oruga se pretende intervenir el río para que regrese a su cauce natural, así también habilitar parte de las carreteras para que la comunidad pueda llegar hasta el pueblo.

«Esperamos que se pueda hacer la intervención pertinente para entrar a solucionar en un corto tiempo. Por fortuna el invierno no ha sido fuerte en nuestro departamento, algunos sectores rurales se han afectado pero estamos trabajando para que las familias de la parte alta que están incomunicadas puedan volver a bajar al pueblo», explicó el funcionario.

Además señaló que una vez pase la época de lluvias estarán en varios municipios del territorio para intervenir las zonas que tuvieron dificultades menores.

Finalmente desde la administración municipal del Bello Rincón Quindiano, pidieron a la comunidad estar alertas ante cualquier  amenaza de desastre e informar a tiempo a las autoridades ambientales.

En vídeo, alcaldía de Génova inicia acciones en la vereda Pedregales:

Derrumbe en la vereda San Juan en Génova

El pasado miércoles 13 de noviembre debido a las fuertes lluvias se registró un deslizamiento de tierra en la vereda San Juan, que dejó incomunicados aproximadamente siete predios entre la finca La Floresta y Las Colinas, y que afectó a ganaderos y campesinos de este sector.

Desde la alcaldía informaron que el territorio enfrenta otros riesgos de deslizamientos derivados de la lluvia, especialmente en la vereda Cumaral, así como en la vereda Río Gris, ya que las crecientes en la quebrada La Borrasca generaron daños.

24 familias siguen incomunicadas en Génova. Piden ayuda con maquinaria amarilla

24 familias siguen incomunicadas en Génova. Piden ayuda con maquinaria amarilla para rehabilitar los puntos críticos. 

Nueve días llevan incomunicadas 60 personas de 24 familias campesinas de Génova por los daños en las vías rurales como consecuencia del invierno. La comunidad necesita contar urgentemente con maquinaria amarilla para intervenir los puntos críticos en las veredas Pedregales y Río Rojo.

Frente a esta situación el alcalde del ‘Bello Rincón del Quindío’, Diego Fernando Sicua, hizo la solicitud de la maquinaria pesada ante el gobierno departamental para solucionar la problemática, que además de afectar a los agricultores para sacar su productos, también perjudica la movilidad de estudiantes y docentes de la zona.

«Hemos tenido la visita de diferentes instituciones dada la afectación que surgió después del desbordamiento de la quebrada. Se solicitó a las autoridades departamentales traer maquinaria pesada para poder restablecer el paso a la parte alta de la vereda», informó el mandatario local sobre la gestión para obtener las maquinas que necesitan.

Vale la pena mencionar que la emergencia que ocasionó el desbordamiento de la quebrada Cajones se presentó el día 3 de noviembre tras el fuerte aguacero que dejó varios daños por deslizamientos y pérdida de banca en algunos sectores.

Desde entonces decenas de campesinos están incomunicados, pues cinco puentes quedaron completamente destruidos impidiendo el tránsito en la vía.

Vea la emergencia que se presentó en las zonas veredales de Génova que tiene afectadas a 60 personas en 30 predios:

Alcaldía de Génova decretaría alerta amarilla o naranja por emergencias

El alcalde Diego Sicua informó que desde la administración municipal están analizando la situación para decretar la alerta amarilla o naranja dentro del municipio para atender a tiempo los problemas y darle una solución a tiempo a los campesinos del sector.

Por su parte las autoridades ambientales, funcionarios de Gestión de Riesgo municipal y departamental, así como el Cuerpo de Bomberos hicieron presencia en el sector de la vereda Pedregales Alto este fin de semana.

«Gracias a la comunidad, se localizó el punto de origen de la emergencia entre las fincas Buenavista y La Judea, lo que ha permitido enfocar las medidas de prevención y respuesta», comunicaron desde la alcaldía de la localidad cordillerana.

De acuerdo con la información oficial, durante las visitas técnicas evaluaron nuevos riesgos para prevenir futuras emergencias y buscar soluciones efectivas.

Desbordamiento de quebrada Cajones causó emergencias en veredas de Génova

Desbordamiento de quebrada Cajones causó emergencias en veredas de Génova. Alcaldía hizo un llamado a la administración municipal.

Las fuertes lluvias en el departamento han hecho estragos en el municipio de Génova, pues este domingo 3 de noviembre, la quebrada Cajones se desbordó a tal punto de causar serios daños en las veredas Pedregales Alto y Río Rojo.

De acuerdo a lo informado por la alcaldía del municipio cordillerano, hay 3 afectaciones principales que componen infraestructura y servicios:

  • Pérdida de banca: Aproximadamente 20 metros de banca, incluyendo placa huella y cunetas revestidas, resultaron gravemente dañados en el sector de Pedregales, restringiendo el paso vehicular.
  • Pérdida de puentes peatonales: Cuatro puentes peatonales que conectaban predios de las zonas fueron arrasados por la creciente, dejando incomunicadas a varias familias, de ambas veredas.
  • Colapso de infraestructura eléctrica: La corriente de agua provocó la caída de postes de electricidad en distintos puntos, interrumpiendo el servicio de energía en la zona afectada.

Así mismo indicaron que hay amenazas identificadas como: posibles deslizamientos, obstrucción en el puente Fonda de Pedregales y nuevos desbordamientos.

quebrada Cajones causó emergencias en veredas de Génova

La administración municipal, en coordinación con la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres -Omgerd- y los Bomberos voluntarios del municipio, han trabajado en la atención de estas emergencias para garantizar la seguridad de los ciudadanos del sector.

Así mismo hicieron un llamado al gobierno departamental y nacional para que brinden la ayuda necesaria ante tales eventos naturales.

Karoll Sofía García se coronó como Reina de la Cosecha de Génova

Karoll Sofía García se coronó como Reina de la Cosecha de Génova, quien destacó por su simpatía y destreza en el escenario.

Durante la conmemoración del aniversario de los 121 años del municipio de Génova, se realizó la velada de coronación de la reina de la Cosecha, Karoll Sofía García Escudero, representante del Batallón de Alta Montaña.

Durante la semana de festividades varias candidatas estuvieron disputando la corona, pero fue Karoll Sofía quien destacó por su simpatía y destreza en el escenario ante los jurados, lo cual permitió quedarse con el título.

Reina de la Cosecha de Génova

El próximo desafío de la representante del municipio de la cordillera, será participar en el Reinado Departamental del Café, el cual se estará realizando en el marco de las fiestas aniversarias del municipio de Montenegro, allí se seleccionará a la aspirante que llevará la bandera del Quindío en el certamen nacional que se llevará a cabo en Calarcá el próximo año 2025.

Los otros títulos del reinado fueron:

Virreina: Ana Sofia Díaz, representante del Centro Administrativo

Primera Princesa: Yurani Ramos, representante Hospital San Vicente de Paúl.

Francy, Los Medina y The Latin Brothers en fiestas de Génova este fin de semana

Francy, Los Hermanos Medina y The Latin Brothers en fiestas de Génova este fin de semana y muchos artistas más.

Este fin de semana será el cierre de las fiestas aniversarias del municipio de Génova, las cuales se vienen realizando desde este lunes 7 de octubre y van hasta el lunes festivos 14 de octubre, conmemorando los121 años de su fundación con grandes artistas musicales invitados, así como una amplia programación de diferentes actividades culturales, recreativas y deportivas para el disfrute de locales y visitantes.

Desde las 7:00 de la noche en el parque principal del municipio se encuentra la tarima que recibirá desde este viernes a cantantes de talla local, nacional e internacional, en su gala denominada «Noches de Artistas».

Viernes 11 de octubre

  • Animador en tarima.
  • DJ con mezcla en vivo.
  • Artista de Génova de Rap, Hip-Hop.
  • Rock banda Titrón.
  • Rayn Castro en mano a mano con J Balvin de «Yo me llamo».

Sábado 12 de octubre

  • Animador en tarima.
  • DJ con mezcla en vivo.
  • Presentación artística de Elite Vallenata.
  • Presentación artística Los Hermanos Medina.

Domingo 13 de octubre

  • Presentación de la Orquesta The Latin Brothers.
  • Presentación Yeison Jiménez de «Yo me llamo».
  • Presentación Francy La Voz Popular.

Lunes 14 de octubre

  • Presentación Laura Jiménez y Norwy Pérez.
  • Presentación Alejo Matallana.
  • Presentación banda Tierra Libre.

Para conocer la programación  con todas las actividades, hacer clic aquí.

Profesores y comerciantes víctimas de extorsión en Génova

Profesores y comerciantes víctimas de extorsión en Génova. Descartan que extorsionistas sean por parte de disidencias de las Farc.

En los últimos días se conoció que diferentes habitantes como profesores, comerciantes, conductores y líderes comunales del municipio de Génova están siendo extorsionados por medio de llamadas, lo cual ha generado una preocupación en el territorio puesto que no se sienten seguros.

Ante esta problemática el alcalde del territorio, Diego Fernando Sicua, indicó que se están realizando todas las investigaciones pertinentes para encontrar a los criminales que han estado amenazando a las personas y su integridad física por medio de llamadas y videollamadas.

«De inmediato, pues se presenta esta noticia a las diferentes entidades a la fuerza pública como la Policía Nacional el Ejército Nacional ellos acuden de inmediato al municipio a prestarnos todo el apoyo… ahora es motivo de investigación de toda la fuerza pública, en este caso lo que tiene que ver con la policía, el CTI, el Gaula Militar y el Gaula de la Policía«

Así mismo dio un parte de tranquilidad a las víctimas de extorsión, indicando que los sujetos que están realizando estas acciones pertenecen a la delincuencia común y no a miembros de las disidencias de las Farc; esta claridad la hizo puesto que había un pánico conjunto ya que en los últimos meses se ha conocido presencia de estos especialmente en los límites con el Valle del Cauca.

Finalmente desde las autoridades indicaron que el municipio se encuentra protegido puesto que se dispuso más vigilancia para la zona urbana y rural.

Desmienten toma guerrillera en Génova. Alcalde da parte de tranquilidad

Autoridades desmienten toma guerrillera en el municipio de Génova. Un falso rumor alertó a la comunidad la mañana de este jueves.

El falso rumor de un presunto enfrentamiento en el municipio de Génova generó pánico en un sector del departamento que ligeramente concluyó que se trataba de una toma guerrillera sin tener confirmación oficial de los hechos.

Frente a este suceso el alcalde del ‘Bello Rincón Quindiano’, Diego Sicua, emitió un comunicado por medio del cual desmintió dichos comentarios y aclaró la situación acontecida la mañana de este jueves 4 de julio.

«En la mañana de hoy, se presentó un incidente de seguridad en el municipio, donde cinco sujetos, quienes portaban armas de fuego, fueron intervenidos por parte de la Policía Nacional. En esta operación, tres de ellos fueron capturados y dos lograron darse a la fuga. Es importante resaltar que no hubo enfrentamientos durante esta intervención», aclaró el mandatario local.

En ese sentido explicó que actualmente, la Policía y el Ejército Nacional están en operativo para localizar a los individuos restantes.

Se pudo establecer que el burgomaestre quien se encontraba en unas diligencias en la Gobernación del Quindío, ya se encuentra en camino de regreso al municipio para supervisar la situación de manera personal

«Hacemos un llamado a la calma y pedimos a la comunidad que evite la difusión de rumores o información no confirmada. Cualquier novedad será comunicada de manera inmediata a través de nuestros canales oficiales», señalaron desde la administración municipal.

Entre tanto el comandante de la Octava Brigada, coronel Servio Fernando Rosales Caicedo también desmintió los rumores y dio un parte de tranquilidad.

A su vez desde la secretaría del Interior del Quindío junto al señor Brigadier General José Bertulfo Soto Sánchez comandante de la Quinta División del Ejército Nacional y el señor Teniente Coronel Luis Fernando Atuesta Zárate comandante de la Policía Quindío hacen claridad sobre los hechos sucedidos. Ver en vídeo:

Tercer temblor en el Quindío con epicentro en Génova en 16 días

La mañana de este domingo se registró el tercer temblor en el Quindío con epicentro en Génova en 15 días de este mes de junio.

La tranquilidad de la mañana dominical y el descanso de muchos quindianos se vio interrumpido por el temblor que sacudió el territorio sobre las 5:55 de la mañana de este 23 de junio.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano -SGC- el sismo tuvo una magnitud de 2,8 con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.

Este es el tercer movimiento telúrico que ocurre con epicentro en Génova en tan solo 16 días. Los dos anteriores se registraron el pasado viernes 7 y martes 11 de junio con magnitudes de 4.4 y 3.0, respectivamente.

Según el reporte de la alcaldía local en cabeza del mandatario Diego Sicua, el primer temblor provocó varias afectaciones en edificaciones del municipio cordillerano, aunque por fortuna solo daños materiales sin víctimas.

En este momento las autoridades hacen un barrido para determinar posibles afectaciones por este tercer sismo.

Otra vez tembló en el Quindío con epicentro en Génova este martes

Muy temprano este martes tembló en el Quindío con epicentro en Génova, segundo sismo en 5 días en la misma zona.

Sobre las 6:45 de la mañana de este martes 11 de junio volvió a temblar en el Quindío con epicentro nuevamente en el municipio de Génova.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano -SGC- esta vez el sismo tuvo una magnitud de 3.0 grados con una profundidad superficial menor a los 30 kilómetros.

Hasta ahora las autoridades hacen un barrido para determinar si hubo daños o afectaciones por el movimiento telúrico.

Vale la pena mencionar que este es el segundo sismo con epicentro en el municipio cordillerano en los últimos 5 días, pues la madrugada del pasado viernes 7 de junio tembló a las 2:55 de la mañana con una magnitud de 4.4 que ocasionó algunos daños en edificaciones del ‘Bello Rincón Quindiano’.

Afectaciones estructurales en Génova por temblor de la madrugada del viernes

Varias afectaciones estructurales en Génova por temblor de la madrugada del viernes, precisamente el epicentro fue en dicho municipio.

El Comité de Emergencias del municipio de Génova, liderado por el alcalde Diego Fernando Sicua Galvis, realizó inspección técnica en edificaciones públicas y privadas de la localidad cordillerana, verificando que, tras el sismo de la madrugada de este viernes 7 de junio se presentaron varias afectaciones.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano -SGC- el temblor tuvo una magnitud de 4.4 con una profundidad menor a 30 kilómetros con epicentro en el ‘Bello Rincón Quindiano’.

Después de las revisiones, el comité pudo evidenciar estructuras con daños y grietas como:

  • Centro Administrativo Municipal -CAM- y Archivo municipal: afectaciones estructurales, grietas.
  • Casa de la Cultura y Hospital San Vicente de Paúl: grietas en la fachada.
  • Iglesia San José: daños considerables en la cubierta y grietas estructurales.
  • Vivienda en la carrera 12 con calle 26: daños estructurales graves que obligan a su desalojo por alto riesgo.

El mandatario municipal anunció que las visitas a otros lugares, posiblemente afectados, se harán de acuerdo a los reportes entregados por los ciudadanos, para evaluar los daños, determinar su gravedad y tomar las acciones necesarias.

El equipo de emergencia sigue trabajando en estas revisiones, las autoridades locales, junto con la fuerza de socorro, la Policía y el Ejército, están en alerta y preparados para responder a cualquier situación.

Temblor en el Quindío con epicentro en Génova la madrugada de este viernes

Un temblor superficial se sintió la madrugada de este viernes en el Quindío. El epicentro fue en el municipio de Génova.

La madrugada de este viernes 7 de junio el sueño y el descanso de la mayoría de quindianos se vio interrumpido por un temblor que se sintió en el departamento.

El movimiento telúrico se registró aproximadamente hacia las 2:55 de la mañana.

De acuerdo con el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano -SGC- la magnitud fue de 4.4 con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros con epicentro en el municipio de Génova, en el sur quindiano.

Por ahora las autoridades hacen un barrido para determinar posibles afectaciones y daños en el territorio.

Noticia en desarrollo.

De 24 denuncias solo hay evidencia de 2 ataques de oso o puma a reses en Génova

Tras evaluación de 24 denuncias, autoridades pudieron constatar que solo hay evidencia de 2 ataques de oso o puma a reses en Génova.

Luego de revisar las evidencias de ataques al ganado de alta montaña en Génova, presuntamente por grandes mamíferos como osos de anteojos o pumas, las autoridades municipales y departamentales, y los representantes de la autoridad ambiental dieron un parte de tranquilidad a la población mientras se realizan visitas de campo que permitan generar un concepto unificado entre los actores de la institucionalidad respecto al tema.

En el encuentro se constataron las evidencias de solo dos ataques; una tasa que se encuentra dentro de la normalidad si se tiene en cuenta que los predios en los que se presentó la situación hacen parte del hábitat natural de estas especies.

Así lo confirmó el director de Desarrollo Rural Sostenible de la secretaría de Agricultura, Luis Alberto Gómez Rojas, quien en representación del Gobierno del Quindío, coordina el equipo que trabajará con las demás entidades para evaluar la situación.

Llamado a la conservación de las especies silvestres

El funcionario recalcó la necesidad de proteger la biodiversidad propia del territorio, en especial especies en peligro de extinción como el oso de anteojos o el puma.

En ese sentido explicó que aplicarán de la mano con las comunidades, un plan de manejo que permita la convivencia pacífica entre especies, en un hábitat que como es ampliamente conocido, ha sido intervenido por el avance de la frontera agrícola y pecuaria en una zona de conservación como lo es la Cordillera.

Ganaderos denuncian 24 muertes de reses por presuntos ataques de oso de anteojos y puma en Génova

Ganaderos denuncian presencia de oso de anteojos y puma, especies que habrían matado a 24 reses en Génova.

Cerca de 24 reses, habrían sido víctimas de ataques de grandes mamíferos en la alta montaña del municipio de Génova, generando pérdidas económicas importantes para los productores que allí residen, y poniendo en peligro incluso su vida y las de sus familias.

Para recopilar evidencia sobre estos eventos, la comunidad habitante de la zona se reunirá con la Corporación Autónoma Regional Quindío -CRQ- la Alcaldía municipal y el Gobierno del Quindío este miércoles 22 de mayo desde las 9:00 de la mañana en la biblioteca municipal.

Como encargado de los temas medioambientales en la administración departamental, el director de Desarrollo Rural Sostenible de la secretaría de Agricultura, Luis Alberto Gómez Rojas, explicó que los cuerpos hallados de los animales mostrarían la presencia de por lo menos dos especies silvestres nativas de la región: el oso de anteojos y el puma.

 “Afortunadamente no se han presentado ataques a seres humanos, pero es una situación delicada, porque en cualquier momento puede suceder. Esto, agravado por el hecho de que los animales parecen estar acercándose a partes muy bajas de la montaña, hasta la zona conocida como ‘El Corazón’, de la vereda Pedregales”.

¿Por qué hay un oso de anteojos y un puma en Génova?

Y aunque habrá que esperar a que se surta la reunión y se obtenga un concepto de la CRQ como autoridad ambiental en el departamento, ya se barajan hipótesis: una de ellas relacionada con el cambio climático y el efecto que este tiene en la cantidad de piñuela, el alimento principal del oso, lo que haría que buscara alternativas de alimentación.

Por otra parte, no se descarta que la misma educación ambiental haya llevado a que las prácticas de caza en contra de estos depredadores haya disminuido, haciendo que prolifere la población.

Y no hay que olvidar la pérdida del hábitat natural de las especies, como consecuencia del avance de la frontera agrícola y el cambio de uso del territorio para alojar actividades como la ganadería.

2 asesinatos de jóvenes en Armenia y Génova

La violencia escala cada semana en el Quindío, este vez se reportaron 2 asesinatos de jóvenes en Armenia y Génova.

Las muertes violentas siguen elevando la cifra de víctimas en el Quindío con los últimos 2 asesinatos de jóvenes, uno en la ciudad de Armenia y otro en zona rural de Génova.

En la capital quindiana murió Marco Steven Motato Bañol de 30 años de edad después de luchar 11 días por su vida tras ser atacado a bala el pasado 10 marzo en el polideportivo de la Miranda.

Motato alcanzó a ser auxiliado y estabilizado en una clínica de la capital quindiana, sin embargo casi 2 semanas después su condición definitivamente era irreversible y se reportó su muerte el pasado jueves 21 de marzo.

Personal judicial se encargó del caso para adelantar la investigación que permita establecer las causas del crimen e individualizar a los asesinos.

Asesinaron joven agricultor en Génova

Como Eduardo Humberto García Trujillo de 26 años de edad identificaron al joven agricultor asesinado con arma de fuego en zona rural de la vereda Cumaral de Génova, la mañana de este viernes 22 de marzo.

La víctima alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial donde a pesar de los esfuerzos médicos murió debido a la gravedad de las heridas.

Hasta el momento los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades que pudieron establecer que la víctima tenía anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio -Spoa- por el delito de lesiones personales culposas.

Por su parte la policía hasta el momento no ha reportado capturados por ninguno de los 2 crímenes.