Autoridades departamentales lanzaron plan de seguridad de fin de año en el Quindío

Autoridades departamentales lanzaron plan de seguridad de fin de año en el Quindío con más de 5 mil hombres de la fuerza pública.

La gobernación del Quindío a través de las secretarías del Interior, y de Turismo, Industria y Comercio, hizo el lanzamiento del plan de seguridad para fin de año.

El evento se llevó a cabo este lunes 2 de diciembre junto a los coroneles de Ejército y Policía, los veteranos de la Fuerza Pública, Cruz Roja y Defensa Civil.

De esta manera la administración departamental busca garantizar la movilidad, seguridad y orden público en la temporada a lo largo y ancho del territorio quindiano.

Según el anuncio oficial, serán 5 mil hombres, entre Policía, Ejército y personal civil dispuesto para cualquier situación que se presente, actuando en el marco de la campaña ‘Quindío una Luz de Felicidad’.

«Vamos a entregar información sobre las líneas de denuncia en las vías de ingreso al departamento; se pondrán en marcha todos los dispositivos de seguridad para garantizar la seguridad en los 12 municipios, con especial atención a los principales accesos al territorio, sector hotelero y parques temáticos”, informó Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior.

Asimismo, Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, afirmó que se espera la llegada por aeropuerto, de 30.000 visitantes, entre ellos 9.000 extranjeros y más de 4.000 vehículos diarios que ingresarán al territorio por carretera.

Adicionalmente, se espera que la ocupación hotelera llegue al 100% en las últimas semanas del mes de diciembre, por lo que se trabaja en campañas de inspección vigilancia y control con Policía de Turismo, y prevención del turismo sexual infantil.

Preocupante aumento de extorsiones, hurtos y homicidios en el Quindío

En el Foro de Seguridad en el Quindío se habló sobre el aumento de extorsiones, hurto y homicidios, preocupación de la ciudadanía. 

Pensando en la necesidad de hablar sobre seguridad el sector privado tuvo un acercamiento este jueves 6 de julio con la fuerza pública para establecer compromisos.

Existe una gran preocupación por parte de los empresarios frente a los números de atracos, extorsiones y delincuencia común que se viene presentando en el territorio.

Según cifras entregadas por Piedad Correal, representante a la cámara por el departamento del Quindío, en materia de homicidios del departamento aumentó este año un 25%

Para el 2022 el año cerró con 73 muertos por este delito y en lo que va del 2023 ya se presentan 98 víctimas de homicidio.

En hurto a personas 1466 denuncias se conocieron el año anterior para este 2023 la cifra va en 1513, un aumento del 47% indicado por la congresista.

Y en extorsión el 2022 concluyó con 41 denuncias, en lo corrido del 2023 la cifra ascendió a 49 y todavía faltan seis meses más para que finalice el año.

“En mi época, yo saqué unas alertas tempranas: aquí hay mucho microtráfico y narcotráfico haciendo presencia y los homicidios casi siempre son en un 70% por esto.”, añadió Correal Rubiano

.

Acciones de las autoridades

El nuevo comandante de la Policía Quindío, coronel Pedro Saavedra, tiene el compromiso de reducir estas cifras expuestas en el foro de seguridad.

Explicó que el reto se asume en unión con la Fiscalía General de la Nación, las administraciones locales, el Ejército Nacional y la entidad gubernamental.

Montenegro en donde se ha disparado la violencia especialmente por ajuste de cuentas y poder territorial, ejecutan un plan desde hace ocho días en compañía de miembros del Batallón Cisneros.

Los uniformados hacen presencia en los denominados ‘mapas de calor’, sectores en donde más se han presentado delitos como la 18.

En paralelo a estas actividades también ejecutan planes de prevención con jóvenes y adolescentes para alejarlos de la delincuencia.

 

‘Tate quieto’ a alias ‘Nene’ y alias ‘Arañín’

En el afán de controlar las ordenes y actividades que desde sus respectivas cárceles continúan realizando alias ‘Nene’ y alias ‘Arañín’, la policía departamental ya envió una solicitud al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec-.

La Federación Nacional de Departamentos solicitó al Gobierno Nacional revisar a partir de las nuevas tecnologías la manera de aislar las señales y la conectividad en las cárceles del país.

“Me parece una sin verguenzada que en los centros penitenciarios del país tengan acceso a celulares. Mientras haya celulares van a seguir delinquiendo, van a seguir extorsionando.”, señaló Roberto Jairo Jaramillo, vocero de la Federación.

Aumento de policías dependerá de graduados

Luego de cinco meses de la promesa del General Henry Sanabria, ex director nacional de la Policía Nacional, sobre traer 200 uniformados esta no se ha cumplido.

De acuerdo con datos del coronel Pedro Saavedra, hasta el momento solo llegaron a suelo quindiano 60 uniformados que se han distribuido en el modelo nacional de vigilancia por cuadrante.

Según comunicaciones a nivel nacional, los 140 restantes podrían estar sujetos al orden público que se presente en otros departamentos del país y al número de personas que se gradúen de policías en el mes de octubre.

Sin embargo, el comandante de la policía Quindío también indicó que, así como llegan los uniformados al departamento también se van, pues existe un alto número de policías que cumplen su tiempo en la institución y deben retirarse.