Prográmese este fin de semana con las Fiestas de Pueblo Tapao en sus 45 años

Prográmese este fin de semana con las Fiestas de Pueblo Tapao en sus 45 años. Conozca la variada agenda cultural y shows musicales. 

El corregimiento de Pueblo Tapao perteneciente al municipio de Montenegro, se encuentra de celebración por sus 45 años de fundación. Estas fiestas iniciaron el pasado sábado 23 de noviembre y culminarán este domingo 1 de diciembre.

Diferentes eventos deportivos, culturales, se han realizado durante toda la semana en los que niños, jóvenes y adultos han podido participar activamente.

Este viernes 29 de noviembre en la tarima principal dispuesta en el coliseo, las candidatas al Reinado Veredal del Plátano recibieron la imposición de bandas de bandas. La velada también contó con la presentación del artista de música tropical, Armando Hernández, quien puso a bailar a todos los asistentes con su repertorio.

Festival del Plátano y concierto de Osmar Pérez este sábado

Este fin de semana locales y turistas podrán disfrutar de una variada programación que va desde un importante festival que exalta la agricultura de la zona, hasta shows musicales con cantantes de talla nacional e internacional.

La primera actividad programada es el Segundo Festival del Plátano en el Mall del Café, la cita es desde las 10:00 de la mañana. En este mismo horario se realizará el Tedeum en la Parroquia Santísima Trinidad.

Entre tanto a las 5:00 de la tarde se llevará a cabo las entrevistas a las candidatas al Reinado en el restaurante Gualandú.

Las presentaciones artísticas comenzarán a partir de las 7:00 de la noche con Osmar Pérez como el invitado estelar. Con mucho sentimiento los asistentes vibrarán con clásicos como ‘Entre el Cielo y la Tierra’, ‘Quédate Conmigo’ y ‘Si No Me Falla el Corazón’.

La noche también será amenizada por el talento local, con grandes exponentes como La Gaby Zapata, San Kocho Son y Esteban Reyes y El Trovador Picante y sus Parranderos.

Cierre de fiestas aniversarias domingo 1 de diciembre

A partir de las 9:00 de la mañana se hará un cuadrangular de fútbol femenino en la cancha principal del corregimiento.

Desde la 1:00 de la tarde saldrá el Desfile de Carrozas de la primera versión del Reinado de la Tradición Cafetera. El punto de partida de esta actividad será el coliseo.

Por las calles de Pueblo Tapo también desfilará la primera caravana de willys y bici recuerdo. Esta actividad también será simultánea al desfile de las candidatas.

Por su parte la velada de elección y coronación tendrá lugar en el coliseo a las 7:00 p.m. La noche será amenizada con presentación de Pipe Morales y su agrupación vallenata.

El cierre estará a cargo de Jhonny Rivera junto a su novia Jenny López con canciones como ‘Culpables’, pero también los éxitos que hicieron reconocido al artista risaraldense en el género popular como ‘Empecemos de Cero’, ‘El Intenso’, ‘El Dolor de una Partida’, ‘El Pegao’ y ‘Mejor Solito’ entre muchas más piezas musicales que darán cierre a estas fiestas aniversarias.

Cierres viales y restricción de motos nocturna, algunas medidas por fiestas de Pueblo Tapao

Cierres viales y restricción de motos nocturna, algunas de las medidas por fiestas de Pueblo Tapao durante este fin de semana.

El alcalde de Montenegro, Gustavo Pava Busch, a través del Decreto número 117 del 2024, determinó algunas medidas de orden público y de funcionamiento de establecimientos, de cara a la celebración de los 45 años del corregimiento de Pueblo Tapao.

Entre otras disposiciones se adoptó el cierre total de la variante de paso alterno que va desde el Comité de Cafeteros hasta la escuela Antonio Nariño desde el jueves 28 de noviembre a partir de las 6:00 a.m., hasta el lunes 2 de diciembre a las 6:00 p.m.

De igual forma las autoridades prohibieron la circulación de motocicletas en las vías del corregimiento desde las 10:00 p.m., hasta las 05:00 a.m. del día siguiente. La norma aplica durante cada noche de este fin de semana.

Dicha restricción empieza a aplicar desde el viernes 29 de noviembre a partir de las 10:00 pm, hasta el lunes 2 de diciembre de 2024.

También quedó restringido temporalmente la circulación de vehículos pesados tipo C2, camiones con capacidad máxima de 8.5 toneladas y los buses con capacidad superior a 30 pasajeros en doble sentido, por la Avenida 30 de noviembre (vía principal) del Corregimiento de Pueblo Tapao, entre el Puesto de Policía y la Estación de Servicio Zeus.

Dicha medida aplica desde el jueves 28 de noviembre a partir de las 6:00 a.m. hasta el lunes 2 de diciembre de 2024 a las 6:00 p.m.

Con el decreto también quedó establecida la prohibición de la quema de pólvora.

Horario de cierre de establecimientos durante fiestas de Pueblo Tapao

En ese sentido también se modificó  el horario de cierre de los establecimientos públicos y/o privados, abiertos cuya actividad principal sea el expendio de bebidas alcohólicas, los cuales tendrán el siguiente horario de funcionamiento:

  • El día viernes 29 de noviembre amanecer el día sábado 30 de noviembre, el cierre será a las 03:00 a.m., siendo preciso aclarar que los sistemas de sonido deben apagarse a las 02:30 a.m.
  • El sábado 30 de noviembre amanecer el domingo 1 de diciembre, el cierre será a las 4:00 a.m. Los sistemas de sonido deben apagarse a las 3:30 a.m.
  • El día domingo 1 de diciembre amanecer el día lunes 2 de diciembre, el cierre será a las 3:00 a.m. Durante esta jornada los s deben apagarse a las 2:30 a.m.

El horario de apertura de los establecimientos públicos que comercializan bebidas embriagantes bajo las carpas autorizadas por la administración municipal, las cuales estarán ubicadas en el sector aledaño al coliseo cubierto dentro de las festividades aniversarias, se realizará a partir de las 2:00 p.m.

Los establecimientos que preparan y comercializan alimentos, deberán realizar el cierre en el mismo horario establecido para los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas.

El horario de cierre de los establecimientos que preparan y comercializan alimentos en toda la jurisdicción del municipio de Montenegro, el cierre se realizara treinta (30) minutos después al horario establecido normalmente.

Jhonny Rivera, Armando Hernández y Osmar Pérez en Fiestas de Pueblo Tapao 2024

Jhonny Rivera, Armando Hernández y Osmar Pérez en Fiestas de Pueblo Tapao, la celebración de la tradición cafetera.

El corregimiento de Pueblo Tapao del municipio de Montenegro celebra 45 años de vida administrativa por todo lo alto.

Actividades artísticas, culturales y deportivas forman parte de esta celebración organizada por la alcaldía del ‘Emporio Cafetero’ de Gustavo Pava Busch, quien para esta ocasión quiso brindar una programación digna de la relevancia que merece esta población.

Los eventos de estas fiestas aniversarias, que empezaron desde el pasado sábado 23 de noviembre se extenderán hasta el próximo domingo 1 de diciembre.

En la agenda ya se cumplieron competencias de tejo y la Maratón Departamental de Patinaje, que a propósito reunió a clubes deportivos de todo el Quindío que llegaron hasta la vía alterna del corregimiento, el pasado domingo 24 de noviembre. Ésta primera versión de la competencia contó con 200 participantes aproximadamente, en su mayoría niños, niñas y adolescentes.

Vea cómo se vivió la Maratón de Patinaje Departamental en el marco de las Fiestas de Pueblo Tapao 2024:

Programación Fiestas de Pueblo Tapao 45 años

En el marco de este agasajo se realizará la segunda versión del Festival del Plátano en el Mall del Café, un evento apoyado por la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, además del reinado de belleza, que convocó a las mujeres de las veredas.

Jueves 28 de noviembre: 

A las 2:00 pm se realizará la visita Ruta del Plátano por parte de las candidatas al Reinado Veredal de la Tradición Cafetera, inspirado en el producto insignia del corregimiento.

A las 7:00 de la noche se realizará la obra de teatro «Esta familia sí es muy montañera» en las instalaciones del colegio Marco Fidel Suárez.

El Tarimazo con artistas locales tendrá lugar en el Coliseo de Pueblo Tapao a las 6:30 de la tarde.

Viernes 29 de noviembre: 

Encuentro de candidatas con el señor alcalde Gustavo Pava y la gestora social Diana Agudelo en el Hotel campestre Café Café a las 5:00 de la tarde.

En la misma jornada a las 7:00 de la noche será la imposición de bandas en la tarima principal dispuesta en el coliseo.

Desde las 8:00 p.m. empiezan las presentaciones de artistas, que entre otros, contará con uno de los representantes más importantes de la música tropical, Armando Hernández, quien pondrá al público a entonar lo mejor de su repertorio con canciones como La Zenaida, Loquito Por Ti, Qué Voy a Hacer Sin Ti y Pensándote entre muchos más éxitos.

Sábado 30 de noviembre:

Segundo Festival del Plátano en el Mall del Café a las 10:00 de la mañana. A la misma se realizará el Tedeum en la Parroquia Santísima Trinidad.

Entre tanto a las 5:00 de la tarde se llevará a cabo las entrevistas a las candidatas al Reinado en el restaurante Gualandú.

Las presentaciones artísticas comenzarán a partir de las 7:00 de la noche con Osmar Pérez como el invitado estelar. Con mucho sentimiento los asistentes vibrarán con clásicos como ‘Entre el Cielo y la Tierra’, ‘Quédate Conmigo’ y ‘Si No Me Falla el Corazón’.

La noche también será amenizada por el talento local, con grandes exponentes como La Gaby Zapata, San Kocho Son y Esteban Reyes y El Trovador Picante y sus Parranderos.

Domingo 1 de diciembre, cierre de fiestas:

A partir de las 9:00 de la mañana se hará un cuadrangular de fútbol femenino en la cancha principal del corregimiento.

Desde la 1:00 de la tarde saldrá el Desfile de Carrozas de la primera versión del Reinado de la Tradición Cafetera. El punto de partida de esta actividad será el coliseo.

Por las calles de Pueblo Tapo también desfilará la primera caravana de willys y bici recuerdo. Esta actividad también será simultánea al desfile de las candidatas.

Por su parte la velada de elección y coronación tendrá lugar en el coliseo a las 7:00 p.m. La noche será amenizada con presentación de Pipe Morales y su agrupación vallenata.

El cierre estará a cargo de Jhonny Rivera junto a su novia Jenny López con canciones como ‘Culpables’, pero también los éxitos que hicieron reconocido al artista risaraldense en el género popular como ‘Empecemos de Cero’, ‘El Intenso’, ‘El Dolor de una Partida’, ‘El Pegao’ y ‘Mejor Solito’ entre muchas más piezas musicales que darán cierre a estas fiestas aniversarias.

Este 2 y 3 de diciembre Festival del Plátano en Pueblo Tapao

Habrá Festival del Plátano en Pueblo Tapao en el marco de las fiestas aniversarias del corregimiento este fin de semana.

Este sábado 2 y domingo 3 de diciembre, se realizará el primer Festival del Plátano en el corregimiento de Pueblo Tapao en Montenegro.

El evento busca resaltar las bondades que tiene este alimento además de visibilizar el trabajo de productores y emprendedores de la región en el marco de las fiestas aniversarias del corregimiento que cumple 44 años de existencia.

Durante las dos jornadas se realizarán actividades artísticas y culturales además de concursos como “Pélelo y pícalo” y “Cómalo maduro”. El horario es desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La oferta gastronómica contará con empanadas, arepas, mermeladas, mazamorra, dedos, buñuelos y vino entre otros productos con base en plátano. Sumado a esto habrá artesanías de elementos hechos con la guasca del mismo.

Los stand estarán ubicados a un costado de la vía de ingreso a la población llegando del casco urbano de Montenegro. Los visitantes podrán estacionar sus vehículos en el parqueadero del Mall del Café unos cuantos metros antes a la zona del festival.

Festival del Plátano, una actividad que busca ser institucionalizada

Este evento apoyado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío busca promover el turismo en la región consolidando actividades autóctonas como ya se hizo con el Festival del Maíz en el corregimiento de Barcelona, Calarcá.

«La idea es visibilizar el corregimiento para que las personas visiten los diferentes establecimientos gastronómicos que tenemos allá. La idea es poder institucionalizarlo y que la Cámara de Comercio siga impulsando estos eventos en compañía de comerciantes para darle una identidad turística y gastronómica», comentó Marta Claudia Restrepo, coordinadora de la Cámara en el ‘Emporio Cafetero’.

Según lo dicho por Restrepo el objetivo está en afianzar el proceso para que la actividad se siga realizando año tras año.

 

Empanadas de plátano, uno de los emprendimientos del Festival

Uno de los productos más llamativos que se podrán degustar en el festival es la empanada de plátano con rellenos de papa con carne o con pollo que hacen parte del emprendimiento ‘Las empanadas más buenas’ de Pedro Luis Yaqueno.

Según lo dicho por el emprendedor la Cámara de Comercio lo asesoró desde hace varios meses para explorar todos los beneficios que tiene el plátano, por lo que decidió probar con las empanadas, un producto con el que venía trabajando hace más de 10 años.

«Las empanadas se pueden hacer de mil formas y hace un año vengo trabajando con la receta del plátano y hasta ahora han gustado mucho. Los invitamos para que asistan al Festival del Plátano, conozcan de la cultura y de todas las preparaciones que podemos hacer y todo lo que se genera a partir de esa economía», invitó el emprendedor Yaqueno.

Prográmese con las fiestas de Pueblo Tapao este fin de semana

Desde este jueves 1 de diciembre hasta el domingo 4 del mismo mes se vivirán las fiestas de Pueblo Tapao por sus 43 años de fundación.

Este fin de semana el corregimiento de Pueblo Tapao en Montenegro celebra sus 43 años de existencia con variada programación artística y cultural.

Las fiestas empezaron desde este jueves 1 de diciembre con la presentación de las escuelas de formación que tiene la Casa de la Cultura del ‘Emporio Cafetero’.

Entre los artistas más destacados está la presentación de Los Visconti de Yo Me Llamo, Los Alegres Cordillera y Hernán Darío y los Muchachos Decentes.

Vale la pena mencionar que todos los eventos relacionados a presentación de artistas se realizarán en el Coliseo de Pueblo Tapao.

 

Programación fiestas de Pueblo Tapao

Viernes 2 de diciembre

  • 7:00 de la noche Guille Marín y su banda en el Coliseo de Pueblo Tapao.
  • 8:30 de la noche Atardecer de Oro
  • 10:00 de la noche Los Visconti de Yo Me Llamo

 

Sábado 3 de diciembre

  • 8:00 de la mañana patinaje en la vía nueva de Pueblo Tapao.
  • 1:00 de la tarde Cuadrangular de Fútbol Mayores en la cancha del corregimiento.
  • 8:00 de la noche el Diego Zambrano el popular Ratón en el coliseo de Pueblo Tapao.
  • 9:30 de la noche Los Alegres del Campo.
  • 11:00 de la noche Los Chamico de Salento.

 

Domingo 4 de diciembre

  • 3:00 de la tarde Final cuadrangular de fútbol.
  • 6:00 de la tarde El Cacique en el coliseo.
  • 7:00 de la noche Hernán Darío y los Muchachos Decentes.
  • 8:00 de la noche Los Alegres Cordillera.
  • 11:00 de la noche La Estación 23 Orquesta.