Alcalde de Armenia y Gobernador del Quindío nominados a Mejores Gobernantes de Colombia

Alcalde de Armenia Gobernador del Quindío nominados a Mejores Gobernantes

Tras una evaluación entre 150 postulaciones el Alcalde de Armenia y Gobernador del Quindío nominados a Mejores Gobernantes de Colombia.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, están nominados a Mejores Gobernantes 2020 – 2023.

Los mandatarios quindianos se encuentran entre los 34 que obtuvieron los mejores resultados en sus respectivas categorías entre 150 postulantes.

Este premio, entregado por Colombia Líder, es un reconocimiento a las mejores prácticas de líderes regionales y locales en todo el país.

La entrega de resultados se llevó a cabo el 15 de noviembre a través de las redes sociales de Colombia Líder, destacando así su destacada labor y contribución al desarrollo de la región.

La etapa final del premio continua el próximo viernes 24 de noviembre de en el municipio de Itagüí (Antioquia), allí se realizarán las sesiones de gobernantes al tablero y la feria de conocimiento, actividades que complementan la etapa final de evaluación a cargo del grupo de jurados, quienes serán los encargados de seleccionar a los finalistas y ganadores de cada una de las ocho categorías establecidas en el premio.

 

Los nominados a Mejores Gobernantes de Colombia

Entre los nominados más reconocidos se encuentran el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo en distintas categorías.

En el caso del alcalde de Armenia José Manuel Ríos está en la categoría V de ciudades capitales con población menor a 500.001 habitantes. En esta nominación también están:

  • Carlos Alberto Maya López, alcalde de Pereira (Risaralda)
  • Carlos Mario Marín Correa, alcalde de Manizales (Caldas)
  • Luis Alejandro Fúneme González, alcalde de Tunja (Boyacá)
  • Luis Eduardo Castro, alcalde de Yopal (Casanare)

Por su parte el gobernador Roberto Jairo Jaramillo está en la Categoría VII que son departamentos en categorización 3 y 4 donde solo disputa el premio con Salomón Andrés Sanabria Chacón, gobernador de Casanare.

Para ver la lista completa de nominaciones visite Colombia Líder.

Filandia ganó premio de superación de la pobreza

Filandia ganó premio de superación de la pobreza

La Colina Iluminada del Quindío es noticia nacional; Filandia ganó premio de superación de la pobreza en Colombia.

El municipio de Filandia ganó premio nacional en la categoría II de la IV versión de Superación de la Pobreza, un reconocimiento otorgado por Colombia Líder a ‘Territorios en la Ruta del Desarrollo Sostenible’.

A ‘La Colina Iluminada del Quindío’ la premiaron por establecer estrategias en materia de sostenibilidad, inclusión social, soberanía alimentaria, gobernabilidad responsable e innovación.

«Lo recibo con mucha emoción, con satisfacción del trabajo realizado porque no fue fácil en medio de pandemia, protestas, ola invernal que ha sido la más fuerte, temas familiares y personales, pero gracias a dios lo hemos logrado», expresó Jaime Franco Alzate, alcalde de Filandia.

Algunos de los proyectos adelantados por la administración local fueron los mercados campesinos, los convenios solidarios, la feria ganadera y el plan de atención domiciliaria en salud para atender la población en zonas lejanas del municipio.

En total 24 entes territoriales fueron finalistas en las ocho categorías evaluadas por 12 universidades del país y 250 expertos en distintos ámbitos y disciplinas.

“Esta es la convocatoria con mayores cifras de participación, 463 entes territoriales inscritos y que postularon programas, proyectos e iniciativas enmarcadas en objetivos de desarrollo sostenible”, indicó Colombia Líder.

Categorías ganadoras premios Superación de la Pobreza

  • Categoría I: Municipios con población menor de 10.000 habitantes:Recetor, Casanare
  •  II: Municipios con población entre 10.001 y 20.000 habitantes:  Filandia, Quindío
  •  III: Municipios con población entre 20.001 a 100.000 habitantes: Sevilla, Valle del Cauca
  •  IV: Municipios con población mayor a 100.001 habitantes: Soacha, Cundinamarca
  •  V: Ciudades capitales con población menor a 500.000 habitantes: Pasto, Nariño
  •  VI: Ciudades capitales con población mayor de 500.001 habitantes: Bogotá
  •  VII: Departamentos en categorización 3 y 4: Caldas
  •  VIII: Departamentos en categorización especial, 1 y 2: Cundinamarca

La IV Versión del Premio Superación de la Pobreza fue desarrollada en alianza con la Fundación Konrad Adenauer en Colombia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -Usaid- a través del programa Gobernabilidad Responsable, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia -Asobancaria- entre otras.