Gobernación: «Hace un año trabajamos en solución para escuela en Córdoba con riesgo de derrumbarse»

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Gobernación: «Hace un año trabajamos en solución para escuela en Córdoba con riesgo de derrumbarse».

Tras conocerse el grave problema en la escuela Guayaquil Bajo de Córdoba, donde la inestabilidad del terreno amenaza con arrasar la estructura del plantel educativo, la gobernación del Quindío emitió comunicado en el que afirma que «en 2024, cuando el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya conoció la problemática, inmediatamente ordenó el inicio de labores para llegar a una solución definitiva.

Y es que desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación -Suteq- indicaron que hace exactamente un año el gobernador, junto a la secretaria de Educación departamental Tatiana Hernández Mejía, hicieron presencia en el sitio y llegaron a acuerdos con la comunidad educativa, sin embargo hasta el momento las obras no empiezan.

Ante esto el gobierno del Quindío señaló que la situación, que fue identificada por gobiernos anteriores hace alrededor de 15 años, exige soluciones inmediatas, y otras, que requieren de un proceso administrativo para la obra definitiva.

«Por lo anterior desde hace más de un año nuestro gobierno inició dos tipos de acciones, comprometiendo entre otras dependencias a las secretarías de Educación y de Infraestructura, y a la Empresa para el Desarrollo Territorial – Proyecta-«, señalaron.

Agregan que «la primera de las acciones fue  una serie de intervenciones de contingencia parciales que garantizaran el uso provisional de las instalaciones y con ello tratar de no afectar el proceso de formación de las niñas y niños escolares mientras se llega a la solución definitiva».

Además «se inició el proceso administrativo correspondiente para dicha solución definitiva, por lo que, a hoy y a través de la empresa Proyecta, ya se cuenta con los estudios y diseños elaborados a partir del contrato de consultoría número 007 de 2024 «Estudios y Diseños fase III, para la construcción del muro de contención en la Institución Educativa José María Córdoba sede Guayaquil Bajo en el municipio de Córdoba, Quindío».

Según Lina Marcela Roldán Prieto, gerente de Proyecta, «estos estudios y diseños, cuya consultoría ya está liquidada, se ejecutaron entre el 22 de octubre y el 21 de noviembre de 2024. Este era un paso fundamental para la construcción del muro, cuya obra sin el mencionado proceso, es imposible ejecutar desde lo administrativo, y ahora se está a la espera del proceso contractual para la ejecución del proyecto».

Por su parte el gobernador señaló que «la celeridad ha sido la constante en esta problemática, puesto que compromete, no solo la integridad de escolares y de maestros, sino la atención a la que está obligada la administración, para todos los casos relacionados con las Instituciones Educativas del departamento.

Vea en video la denuncia del Suteq sobre esta problemática en Córdoba:

¿Y de la escuela La Soledad en Montenegro qué?

A pesar de que el problema por el posible colapso de la infraestructura escolar compromete a dos escuelas en el departamento, el gobernador del Quindío en su comunicado solo se refirió a la escuela en Córdoba, mientras de la escuela en Montenegro, cuyo patio amenaza con venirse sobre varias viviendas, no dijo absolutamente nada.

El Centro Docente La Soledad lleva más de 11 años buscando soluciones al riesgo de colapso del patio escolar, que amenaza no solo a los estudiantes y profesores, sino también para los vecinos del sector.

El coordinador Antonio Toro, quien ha estado al frente de la problemática llevando la denuncia ante las autoridades, expresó su impotencia y frustración por no encontrar respuestas de quienes deben garantizar el bienestar de los niños y niñas de la escuela.

Y es que los aguaceros de los últimos días causaron el derrumbe de una parte del patio la madrugada del pasado miércoles 12 de marzo y la situación se agrava cada día más.

La comunidad clama por ayuda inmediata de parte de todas las autoridades ante el inminente riesgo para las vidas que representan los posibles colapsos de estas escuelas.

Este fue reporte del derrumbe de parte del patio escolar de la escuela La Soledad en Montenegro el pasado miércoles:

 


Comparta este artículo

Deja un comentario