Por pedir $500 mil para no imponer comparendo investigan a subcomandante de tránsito del Quindío

Comparte este artículo

Escuche este artículo

 Al parecer, por exigir $500 mil a un conductor para evitar un parte investigan a subcomandante de tránsito del Quindío.

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria al subcomandante de Tránsito Departamental de Quindío, Jhon Ferley Hurtado León, por presuntamente solicitar dinero a un ciudadano a cambio de no imponerle un comparendo.

El ente de control señaló que, al parecer, el funcionario y 5 compañeros de la institución detuvieron un vehículo de servicio especial en el que se transportaba un grupo de turistas extranjeros desde Armenia a Salento y le pidieron la documentación al conductor, a quien se le informa que uno de ellos “no sirve”.

Supuestamente Hurtado León le informó al presunto infractor que el valor de la multa era elevado, por lo que le sugirió arreglar y entregarle $500 mil, teniendo en cuenta que debían distribuir entre quienes conformaban el retén en el que fue detenido.

La actuación disciplinaria que inició la entidad, que incluyó la práctica de pruebas, busca determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.


Comparte este artículo

31 comentarios en «Por pedir $500 mil para no imponer comparendo investigan a subcomandante de tránsito del Quindío»

  1. Esta BACRIM oficial se debe reforma al punto que permitan la movilidad económica u comercial pues su presencia sólo sugiere un peligro de inseguridad para la ciudadanía.
    Fuera de tantas denuncias de la ciudadanía por ser víctimas del abuso de los Agentes de Azul digan cuantos vehículos han recuperado ? ? ?

    Responder
  2. Es hora de acabar con esos arbitrarios retenes 1ue además de generar trancones al tráfico son solo un pretexto para asaltar la cartera de los conductores y nada en pro de la seguridad vial.Pero cómo siempre las autoridades mirarán para otro lado Esto es Colombia potencia mundial de la corrupción.

    Responder
  3. Porque en Armenia NO controlan el mal estacionamiento de vehículos??? Llámense motos y autos??? Ahí deberían estar y Actuar estos guardas de tránsito y así hacer de Armenia una ciudad atractiva para todos los que visitan el PCC.

    Responder
  4. Los agentes de tránsito ven un carro o una moto y son felices para pedir plata a cambio de no hacer comparendos. Que mala práctica. Se debería regular con presencia de personal de la procuraduría.

    Responder

Deja un comentario