Tras la aprobación en la Asamblea Departamental, así se usarían los 60 mil millones del empréstito de la gobernación del Quindío.
Con ocho votos a favor y solo tres en contra la Asamblea departamental aprobó el Proyecto de Ordenanza 002 por medio del cual se autoriza al gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, para realizar un empréstito por 60 mil millones de pesos.
La iniciativa fue aprobada la noche del pasado sábado 15 de marzo después de superar varias trabas durante el proceso por tutelas y recusaciones.
Vale la pena mencionar que el debate en plenaria se frenó el pasado 27 de febrero por una tutela interpuesta por el diputado Hugo Aristizábal, quien por medio de esta acción solicitó documentación oficial relacionada a los proyectos que se pretenden ejecutar con el dinero del crédito público.
No obstante, el Juzgado Quinto Civil Municipal de Armenia declaró improcedente la acción, por lo cual se levantó la suspensión como medida provisional, toda vez que los documentos requeridos no corresponden a esta etapa procesal.
A este hecho se sumó la recusación al presidente de la Asamblea, el diputado Rodrigo Castrillón, por una relación sentimental con una funcionaria de gobernación, un hecho que volvió a dejar en vilo el trámite del proyecto. Finalmente la recusación fue negada y el proyecto tuvo viabilidad para discutirse y aprobarse.
La votación se dio de la siguiente manera:
Votos positivos:
Partido Liberal
- Rodrigo Castillón.
- Jhon Fredy Cerón.
Partido Conservador
- Beatriz Elena Aristizábal.
- Juan Camilo Cárdenas.
Partido de la U
- César Londoño.
- Francisco López.
Mira
- Mónica Marín.
Pacto histórico
- Jessica Obando.
Votos negativos:
Cambio Radical
- Jorge Iván Yusti
- Hugo Aristizábal
Alianza por el Progreso
- Jorge Ricardo Parra
¿Para qué es el Empréstito de 60 mil millones de gobernación del Quindío?
Las obras que se financiarían con el millonario empréstito que pide el gobierno departamental tienen que ver con varias obras en diferentes municipios para las cuales no se podía hacer uso del dinero de regalías.
Entre el proyecto está estipulado la mejora de escenarios deportivos, puntualmente las canchas de El Paraíso y La Isabela de la ciudad de Armenia que tendrían una inversión de 5 mil 500 millones de pesos.
23 mil millones de pesos se destinarían a la construcción de 600 viviendas para familias vulnerables además de un plan de mejoramiento para 350 casas quindianas.
Se construirían además centros comunitarios que servirán como espacios de integración social además de la intervención de vías secundarias en los municipios de Filandia y Montenegro que tendrían un valor de 12 mil millones de pesos.
Este crédito público también aportará recursos que se requieren en la proyectada vía Aeropuerto El Edén – zona cordillerana sur del Quindío.