Partidos, fechas y boletería para vivir la Copa América Femenina en Armenia

Este viernes arranca la Copa América Femenina que tendrá a Armenia como sede, conozca todo sobre el evento y cómo disfrutar de los partidos.

Con el duelo entre Bolivia vs Ecuador a la 4 de la tarde de este viernes 8 de julio en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali se inaugura la novena versión de la Copa América Femenina 2022

Entre tanto la Selección Colombia debutará a las 7 de la noche frente al combinado de Paraguay en la ‘Sultana del Valle’.

Armenia será la sede con más partidos, 12 en total se disputarán en el estadio Centenario, incluido el choque por el tercer y quinto puesto, mientras Bucaramanga albergará la etapa final del evento, es decir semifinales y final.

La competición dará 3 cupos directos al Mundial de Nueva Zelanda y Australia en 2023, además 2 cupos los Juegos Olímpicos de París 2024 y a los Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

La Copa está conformada por 2 grupos con 5 selecciones cada uno. En el grupo A están Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia, y en el B: Brasil, Argentina, Perú, Venezuela y Uruguay.

Las 2 primeras de cada grupo clasificarán a las semifinales que se jugarán en el estadio Alfonso López de la ‘Ciudad Bonita’, quienes pierdan competirán por el tercer puesto del torneo en la capital quindiana.

 

Armenia lista para la fiesta del fútbol sudamericano

El ‘Jardín de América’ está listo para ser el escenario que acoja a varias de las mejores jugadoras del continente. En Armenia están programadas 6 jornadas de la primera fase (4 dobletes y 2 partidos sencillos) y 2 fechas para la fase final.

Para los partidos iniciales, la boletería tiene un costo de $26.400 (tribuna oriental) y $44.000 (tribuna occidental) o los aficionados pueden adquirir el abono para la primera fase por un valor de $122.400 (tribuna oriental) o $204.000 (tribuna occidental).  

Los puntos donde pueden adquirir la boletería son:

  • Facilísimo Armenia Cra.14 No 21N-29m, Diagonal a CC Portal del Quindío.
  • CC Unicentro Armenia Cra. 14 #6-02, Quindío Primer Piso zona común.
  • CC Altavista Calle 21 No. 20-11,  Zona común primer piso entrada principal.

A través de Tuboleta podrán acceder a más información y adquirir la boleta de manera virtual.

 

Partidos en Armenia

La capital quindiana tendrá 12 partidos del campeonato, entre ellos el superclásico sudamericano entre las únicas selecciones que han ganado la copa, Brasil y Argentina. Las brasileñas han alzado el trofeo 7 veces mientras las gauchas solo una. El juego será este sábado a partir de las 7 de la noche en el Centenario.

La selección Colombia jugará el 20 de julio frente a Chile por la quinta fecha de la primera fase. Ambas selecciones son candidatas en el certamen.

El resto de juegos en Armenia son:

Sábado 9 de julio 
Uruguay vs. Venezuela 4 p. m.
Brasil vs. Argentina 7 p. m.

Martes 12 de julio 
Uruguay vs. Brasil 4 p. m.
Argentina vs. Perú 7 p. m.

Viernes 15 de julio 
Argentina vs. Uruguay 4 p. m.
Perú vs. Venezuela 7 p. m.

Lunes 18 de julio 
Venezuela vs. Brasil 4 p.m.
Perú vs. Uruguay 7 p. m.

Miércoles 20 de julio 
Colombia vs. Chile a las 7 p.m.

Jueves 21 de julio
Venezuela vs. Argentina 7 p. m.

Domingo 21 de julio 
Partido por el quinto puesto 7 p. m.

Viernes 29 de julio 
Partido por el tercer puesto 7 p. m.

El calendario completo del torneo:

WhatsApp Image 2022 07 07 at 8.20.31 PM

 

Dónde ver los partidos de Copa América Femenina

En Colombia la Copa América Femenina se podrá ver por televisión en los canales regionales como Telecafé, Señal Colombia, Canal Tro, Teleislas, Teleantioquia, Canal Capital, Telepacífico y Canal Trece.

Además a través de DirecTV Sports, que transmitirá todos los juegos, y por WIN Sports +, que cubrirá 12 de los 25 partidos del certamen.

https://180grados.digital/mascota-de-la-copa-america-femenina/

2 nuevas incorporaciones del Deportes Quindío para buscar el ascenso

Durante la última semana se conocieron 2 nuevas incorporaciones del Deportes Quindío para afrontar el Torneo BetPlay.

En busca de conseguir el objetivo de ascender en diciembre el Deportes Quindío está ajustando sus piezas con la llegada de nuevos jugadores al elenco de Óscar Héctor Quintabani.

Yilton Díaz de 30 años y Samuel Sacramento de 20 años de edad son las nuevas caras del ‘Milagroso’ y se suman a Santiago ‘Soldado’ Gómez como las apuestas de la institución cafetera para regresar a la primera división.

Díaz es un volante ofensivo que llega proveniente del Binacional de Perú donde disputó el último semestre participando en 9 encuentros ingresando como alternativa, entre tanto Sacramento es delantero y de acuerdo con lo anunciado por Quindío de Primera ha tenido proceso juvenil en las inferiores del Atlético Junior y Barranquilla F.C.

Respecto a bajas, la escuadra de Armenia solo ha visto partir a su goleador Luis Fabián Mina quien emigró al fútbol ecuatoriano donde afrontará la Liga Pro con el Macará de Ambato.

‘El Conde’ fue el goleador para los ‘cuyabros’ en el Torneo pasado con 8 goles, en su reemplazo estará ‘Soldado’ Gómez quien viene de ser goleador de la segunda categoría del fútbol de Guatemala donde marcó 10 goles la última temporada con el Marquense.

De esta manera el Quindío busca concretar el anhelado ascenso ratificando su buena campaña del primer semestre donde fue el primero de la reclasificación con 39 puntos y terminó con un invicto de 21 fechas a pesar de haber perdido la final del Torneo con Boyacá Chicó 2-4 en la tanda de penales.

Vale la pena mencionar que la institución lanzó su plan de abonos para la toda la hinchada que desee acompañar al club durante el Torneo BetPlay II.

https://180grados.digital/futbolista-quindiano-jugara-en-el-fortaleza-de-brasil/

Futbolista quindiano jugará en el Fortaleza de Brasil

Después de competir en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, un futbolista quindiano jugará en el Fortaleza de Brasil.

Tras ser medalla de bronce en el fútbol de los Juegos Bolivarianos de Valledupar, el futbolista quindiano Juan José Díaz emprenderá viaje a Brasil para forma parte del Fortaleza, escuadra donde actualmente milita el exjugador de Deportes Quindío, Brayan Ceballos.

El lateral quindiano tuvo la oportunidad de integrar la Selección Colombia sub – 17 en las justas donde la delegación fue campeona, aunque en el balompié masculino solo pudo ser tercera tras Paraguay y Bolivia y por encima de República Dominicana, único rival con el que Díaz fue titular y precisamente ante el que se logró la única victoria 5-1.

Díaz venía de jugar en el Atlético Cafeteros de la Primera C colombiana y ahora tendrá el reto de disputar el Brasileirao donde su nuevo club marcha último con 10 unidades en 15 juego.

Actualmente el conjunto ‘Tricolor’ también está disputando los octavos de final de la Copa Libertadores, precisamente este jueves 7 de julio jugará el partido de vuelta en Argentina frente a Estudiantes de la Plata, la llave está 1-1.

https://180grados.digital/futbolista-quindiano-convocado-a-la-seleccion-colombia-sub-17/

Quindiana campeona de la Media Maratón de Cali 2022

Entre 7 mil atletas de México, Ecuador y diferentes ciudades de Colombia, una quindiana campeona de la Media Maratón de Cali 2022.

La atleta quindiana María Fernanda Montoya Marín se coronó campeona de la Media Maratón de Cali el pasado 26 de junio, evento que inició en el emblemático estadio olímpico Pascual Guerrero y tuvo un recorrido de 21 kilómetros por las calles de la Sultana del Valle.

Montoya logró una marca de 1:18:17, seguida por Laura Cusaría, de Boyacá con un tiempo de 1:18:38, y Sonia López, de Cundinamarca, con 1:21:56.

En el evento participaron más de 7 mil atletas con participación internacional de deportistas de México y Ecuador, así como de diferentes regiones de Colombia.

“El objetivo de mi participación era estar en el podio y hacer una buena carrera. El recorrido fue bastante fuerte, era quebrado, había mucha agua, pero se pudo salir adelante representando de una manera muy positiva al equipo ‘Porvenir’ y también al departamento del Quindío. Me siento muy contenta de haber ganado esta carrera, el compromiso es seguir trabajando ya que mi meta es conseguir una medalla para el departamento en los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023”, expresó la atleta.

Por su parte el atleta olímpico del Quindío, Gerard Giraldo, se coronó subcampeón en la rama masculina con un tiempo de 1:06:45.

https://180grados.digital/maria-yulieth-perez-logro-plata-en-badminton/

María Yulieth Pérez logró plata en Bádminton. Quindianas ganaron 8 medallas en Juegos Bolivarianos

La quindiana María Yulieth Pérez logró plata en Bádminton, con esta presea son 8 medallas de las nuestras en los Juegos Bolivarianos de Valledupar.

Este miércoles 29 de junior María Yulieth Pérez alcanzó su cuarta medalla en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, tras ser subcampeona en la prueba de Bádminton categoría individual.

La tebaidense cayó en la final ante la peruana Inés Castillo por marcador de 2-0. La cafetera, sin embargo hizo historia al obtener 4 medallas durante las justas; 2 de plata y 2 de bronce.

Su aporte se suma a lo obtenido por Clara Juliana Guerrero que alcanzó oro, plata y bronce en bolo y al de Sérika Gulumá que obtuvo la plata en la contrarreloj individual de ciclismo.

Todas ellas son baluartes del deportes quindiano que ahora se han subido a lo más alto de una competencia de ciclo olímpico que además antecede lo que será el reto de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023.

La delegación colombiana por su parte ya ha logrado 100 medallas que la tienen como líder en el medallero general de los Bolivarianos con 46 oros, 31 platas y 23 bronces. En el podio sigue Venezuela con 62 medallas distribuidas en 18 otros, 16 platas y 28 bronces, mientras Perú se subió al tercer lugar con 59 metales; 15 oros, 16 platas y 28 bronces.

https://180grados.digital/quindiana-clara-juliana-guerrero-campeona-bolivariana-en-bolo/

Primer refuerzo del Deportes Quindío sería goleador colombiano de Centroamérica

Desde el fútbol centroamericano llegaría el primer refuerzo del Deportes Quindío para este segundo semestre de 2022.

El delantero colombiano Santiago ‘El Soldado’ Gómez Castrillón de 27 años de edad sería el primer refuerzo del Deportes Quindío para afrontar el segundo semestre del Torneo BetPlay, en el cual el principal objetivo es ascender a la primera división.

Gómez llega procedente del fútbol guatemalteco donde estuvo en la última temporada con el Marquense del fútbol de ascenso de ese país y donde fue goleador durante 2 torneos consecutivos 2021-2022.

El atacante será el reemplazo de Luis Fabián Mina que recientemente partió del ‘Milagroso’ con rumbo al Macará de Ambato en Ecuador. ‘El Conde’ se fue siendo el artillero de los dirigidos por Quintabani la pasada temporada con 8 anotaciones, vacío que tendrá que llenar ‘El Soldado’ con sus goles.

El futbolista firmaría con el club cafetero la tarde de este martes 28 de junio, institución a la que arribará representado por el empresario y exjugador Pedro Flórez.

Los cuyabros debutarán en el torneo finalización de la B el 9 de julio ante Orsomarso en Palmira en horario por definir.

Vea algunos goles de ‘El Soldado’ Gómez en el Marquense de Guatemala:

YouTube video

https://180grados.digital/quindiana-clara-juliana-guerrero-campeona-bolivariana-en-bolo/

Quindiana Clara Juliana Guerrero campeona bolivariana en Bolo

No paran las buenas noticias de nuestros deportistas en Valledupar,  la Quindiana Clara Juliana Guerrero campeona bolivariana en Bolo.

En la modalidad por equipos de bolo la quindiana Clara Juliana Guerrero logró la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar.

Junto a Guerrero también alcanzaron la presea dorada por Colombia María José Rodríguez, Juliana Franco y Laura Plazas.

La cafetera alcanzó así su tercera medalla en estas justas, en la cuales ya había obtenido una medalla de plata en dobles y otra de bronce en la categoría individual.

En ese sentido ya son 5 medallas de quindianas en los juegos, gracias a la actuación de Julieth Pérez en bádminton y Sérika Gulumá en ciclismo.

De esta manera la delegación colombiana sigue siendo primera en la competencia con 68 medallas: 30 oros, 25 platas y 13 bronces. En el medallero sigue Venezuela con 44 preseas:16 oros, 10 platas y 18 bronces y el podio lo cierra parcialmente Chile que tiene 42 medallas con 11 oros, 7 platas y 24 bronces.

https://180grados.digital/quindiana-obtuvo-medalla-de-plata-en-badminton-de-juegos-bolivarianos/

Quindiana obtuvo medalla de plata en Bádminton de Juegos Bolivarianos

Siguen las medallas para los nuestros, quindiana obtuvo medalla de plata en Bádminton de Juegos Bolivarianos.

Las quindiana María Julieth Pérez obtuvo la medalla de plata para la delegación colombiana en bádminton de los Juegos Bolivarianos, categoría mixtos. Junto a su colega Jhon Berdugo se impuso a Perú por marcador de 3-0.

La tebaidense no solo se convirtió en subcampeona bolivariana de su disciplina sino que es una de las 3 quindianas que han aportado medallas para Colombia como Sérika Gulumá que logró plata en ciclismo y Clara Juliana Guerrero que fue bronce en bolo individual. 

En este momento los Bolivarianos son liderados por los nuestros con un total de 46 medallas: 19 de oro, 14 de plata y 13 de bronce. Venezuela es segundo con 32 metales: 12 de oro, 8 de plata y 12 de bronce. Chile cierra el podio parcialmente con 29 preseas: 7 de oro, 5 de plata y 17 de bronce.

https://180grados.digital/quindiana-logro-bronce-en-bolo-de-los-bolivarianos/

Quindiana logró bronce en bolo de los Bolivarianos

Segunda presea de los nuestros en Valledupar, una quindiana logró bronce en bolo de los Bolivarianos.

La bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero logró la presea de bronce en bolo femenino categoría individual, en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

La cafetera logró una marca de 586 pines. La ganadora de la medalla de oro fue justamente quien venció a Guerrero en semifinales, la colombiana María José Rodríguez Ospina, quien en la final derrotó en tres líneas a Ana Patricia Morales Ruiz de Guatemala. En total, la centroamericana sumó 595 pines derribados, mientras que la colombiana 610.

Con la presea de Clara Juliana ya son 2 deportistas quindianos que logran medallas en las justas, pues el viernes pasado Sérika Michel Gulumá logró la medalla de plata en la contrarreloj individual de ciclismo. Vale la pena mencionar que este domingo 26 de junio Guerrero buscará nueva medalla en dobles.

En este momento Colombia comanda el cuadro de medallería con 28 metales ( 9 oros, 9 platas y 10 de bronces) seguido de Venezuela con 21 preseas ( 7 de oro, 6 de plata y 8 de bronce) y el podio de la competencia lo completa Perú con 17 medallas ( 4 oros, 5 platas y 8 bronces)

https://180grados.digital/ciclista-quindiana-gano-medalla-de-plata-en-juegos-bolivarianos-de-valledupar/

Ciclista quindiana ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de Valledupar

Noticias que llenan de orgullo al departamento. Una Ciclista quindiana ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

La ciclista quindiana Sérika Michel Gulumá ganó medalla de plata para la delegación colombiana en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar de 2022, este viernes 24 de junio.

La pedalista logró el metal plateado en la prueba contrarreloj individual femenina con un tiempo de tiempo de 43 minutos 29 segundos.

Guluma solo fue superada por la ecuatoriana Myriam Núñez, que registró un tiempo de 42 minutos 59 segundos. Entre tanto el podio lo completó la venezolana Lilibeth Chacón con una marca de 43 minutos 55 segundos.

Vale la pena mencionar que Sérika es una de las apuestas deportivas del departamento para lograr medallas en los próximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023.

https://180grados.digital/futbolista-quindiano-convocado-a-la-seleccion-colombia-sub-17/

Futbolista quindiano convocado a la selección Colombia sub-17

El departamento estará representado en los Juegos Bolivarianos, un futbolista quindiano convocado a la selección Colombia sub-17.

El jugador quindiano de Atlético Cafeteros, Juan José Díaz Zuluaga, fue convocado a la selección Colombia sub-17 de fútbol que hará frente a los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022.

El lateral derecho ha sido llamado en 5 oportunidades a la escuadra nacional y en esta ocasión tendrá una gran oportunidad para demostrar todo su potencial en este torneo que se desarrollará del 1 al 5 de julio y enfrentará a rivales como Bolivia, Paraguay y Costa Rica.

El equipo es dirigido por el profesor Jorge Eduardo ‘Chamo’ Serna, que confía en las capacidades del cafetero que ha hecho parte de los procesos selectivos en el departamento del Quindío, bajo el mando, en la conducción técnica en la actualidad del profesor Eduardo Blandón.

Vale la pena mencionar que entre las grandes aspiraciones del puntero está el poder hacer parte del Deportes Quindío, equipo del cual es hincha.

Los convocados son:

  • Alexei Rojas Fedorushchenko, Arsenal Football Club (Ing)
  • Élver Estiven Arizala Panesso, Deportivo Cali
  • Nicola Profeta Cabrales, Deportivo Cali
  • Jafe Rolandavid Pérez Díaz, Atlético Nacional
  • Juan David Obando González, Atlético Nacional
  • Óscar Andrés Perea Abonce, Atlético Nacional
  • Simón García Valero, Atlético Nacional
  • Johjan Martínez Mejía, Millonarios FC
  • Alberto Mario Higgins Tejera, Barranquilla FC
  • Andrés Felipe Gutiérrez Contreras, Barranquilla FC
  • Hílder Andrés Arboleda Marsiglia, Barranquilla FC
  • Juan José Díaz Zuluaga, Club Deportivo Atlético Cafeteros F.C.
  • Fáver Fáver Aragón Gómez, Club Deportivo Fútbol Paz
  • Jordan Andrés Barrera Herrera, Junior F.C.
  • Ríchardson David Rivas Torres, Club Deportivo Sol De Oriente
  • Xavi Eshayth Ríos Blanquicet, Corp. Dep. Área Chica
  • Andrés Felipe Alfonso Ciprián, DIM
  • Andrés Felipe Tovar Escalante, Envigado Fútbol Club
  • Juan Sebastián Cortés Perlaza, Fortaleza Fútbol Club
  • Rafael Santos Mercado Cerra, Fortaleza Fútbol Club
  • Ánderson Daniel Díaz Gonzáles, I. Y V. Rojo F.C.
  • Tomás Hoyos López, Sócrates Valencia F.C

https://180grados.digital/primer-baja-del-deportes-quindio-se-va-luis-fabian-mina/

Con información de la Gobernación del Quindío.

Primer baja del Deportes Quindío, se va Luis Fabian Mina

El delantero Luis Fabián Mina se convierte en la primer baja del Deportes Quindío de cara al segundo semestre de 2022. 

Este jueves 23 de junio se confirmó la primer baja del Deportes Quindío para el segundo semestre de este año en el que la institución tiene la obligación de ascender a la Liga BetPlay.

El delantero Luis Fabián ‘El Conde’ Mina fue anunciado por el Macará de la primera división de Ecuador. El atacante de 28 años fue el goleador de la presente campaña del conjunto de Quintabani en la cual el ‘Milagroso’ fue subcampeón tras caer en penales contra Boyacá Chicó 2-4 después del 2-2 en la serie.

Mina anotó 8 goles durante este Torneo BetPlay y fue uno de los jugadores más regulares de todo el campeonato con 19 apariciones de 22 encuentros disputados.

A través de sus redes sociales el club ambateño anunció que el artillero llegará al país vecino este viernes 24 de junio cerca del medio día. La escuadra ecuatoriana ha competido en fases preliminares de torneos internacionales en los últimos años como Copa Libertadores y Sudamericana.

En su última campaña en liga se ubicó en la posición 12 de 16 equipos que disputan la Liga Pro obteniendo tan solo 13 unidades en 15 juegos. La primera fecha de la segunda fase será entre Macará y Emelec el próximo 10 de julio.

Hasta el momento las directivas del Quindío no han anunciado refuerzos para la segunda parte del año, en la que se espera concretar el anhelado ascenso siendo campeón del Torneo o por reclasificación donde hasta ahora es líder con 39 puntos, 4 puntos más que Leones y 5 de distancia sobre Fortaleza.

https://180grados.digital/quindio-no-fue-capaz-de-lograr-el-titulo-de-la-b-en-armenia/

Este domingo no habrá ciclovía en Armenia por elecciones

Debido a los comicios electorales de la segunda vuelta presidencial este domingo no habrá ciclovía en Armenia.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia -Imdera-  informó que motivo de las elecciones presidenciales este domingo 19 de junio no se llevarán a cabo las actividades de las ciclovías dominicales en la capital quindiana.

Según lo comunicado por la entidad la ciclovías regresarán con todos sus servicios de actividad física, recreación y exhibiciones deportivas el próximo domingo 26 de junio de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.

Estas actividades se realizarán en los tres sectores tradicionales: avenida Centenario, estadio Centenario y parque El Bosque.

https://180grados.digital/quindio-no-fue-capaz-de-lograr-el-titulo-de-la-b-en-armenia/

Quindío no fue capaz de lograr el título de la B en Armenia

Lastimosamente la noche de este viernes el Deportes Quindío no fue capaz de lograr el título de la B en Armenia.

El Deportes Quindío cayó en penales en la final del primer semestre del torneo de la B, frente al Boyacá Chicó la noche de este viernes 17 de junio.

Un empate 2 goles por 2 obligó a los tiros desde los 12 pasos en los que los boyacenses se impusieron por 4 a 2, pues los quindianos desperdiciaron 2 de los 4 cobros que patearon.

El marcador del juego de vuelta, disputado en el estadio Centenario de Armenia, con lleno total en las tribunas, se abrió al minuto 34 del primer tiempo con gol de penal de Jairo Roy Castillo.

En la segunda mitad el partido se tornó de ida y vuelta, hasta que un tanto de Wilmar Cruz decretó la paridad en el minuto 79.

El Quindío reaccionó y solo 4 minutos después Luis Fabián Mina marcaría el 2 a 1, con el que los cuyabros soñaban ya con el título.

El reloj ya marcaba los 90 reglamentarios cuando un nuevo tanto del Boyacá Chicó, por intermedio de Sebastián Tamara, puso el marcador definitivo 2 por 2 con lo que la final tuvo que definirse a penales, pues en el juego de ida los quindianos habían conseguido el empate por cero goles en el estadio La Independencia de la ciudad de Tunja.

La lotería de los penales le dio finalmente el título al Boyacá Chicó, mientras los quindianos tendrán que seguir luchando por el cupo a primera división en el segundo semestre, tras dejar escapar la oportunidad de ser campeón en este primer torneo de 2022.

https://180grados.digital/empresas-quindianas-buscan-acceso-a-nuevos-mercados-en-la-feria-internacional-alimentec/

Así quedaron los grupos del Mundial de Qatar 2022 con todos los clasificados

Se empieza a palpitar con más fuerza el Mundial de Qatar 2022. Este martes 14 de junio quedaron definidos todos los clasificados.

Con Costa Rica y Australia, que clasificaron a través del repechaje, este martes 14 de junio quedaron definidas las 32 selecciones de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022.

El partido inaugural del campeonato mundial será entre Senegal y Países Bajos el 21 de noviembre a las 5 de la mañana hora colombiana. No obstante la ceremonia de apertura se espera que se dé a las 11 de la mañana cuando jueguen el local Qatar contra la Selección de Ecuador.

Otros duelos interesantes durante esta fase son Alemania vs España en el grupo E, que muchos consideran el grupo de la muerte por enfrentar a 2 campeones del mundo en primera fase. Argentina vs México en el grupo B y Uruguay vs Portugal en el H también destacan.

Como curiosidad Brasil repite 2 rivales que tuvo en el mundial de Rusia 2018 en la fase inicial: Serbia y Suiza. La vigente campeona Francia también repetirá rivales del mundial pasado en el grupo D en el cual están de nuevo Dinamarca y Australia.

Fase de grupos del Mundial de Qatar

Grupo A

  • Qatar
  • Ecuador
  • Senegal
  • Países Bajos

Grupo B 

  • Inglaterra
  • Irán
  • Estados Unidos
  • Gales/ Escocia / Ucrania

Grupo C

  • Argentina
  • Arabia Saudita
  • México
  • Polonia

Grupo D

  • Francia
  • Australia
  • Dinamarca
  • Túnez

Grupo E 

  • España
  • Costa Rica
  • Alemania
  • Japón

Grupo F

  • Bélgica
  • Canadá
  • Marruecos
  • Croacia

Grupo G

  • Brasil
  • Serbia
  • Suiza
  • Camerún

Grupo H 

  • Portugal
  • Ghana
  • Uruguay
  • Corea del Sur

Canción y mascota del Mundial

Durante la ceremonia del sorteo mundialista realizado el pasado viernes 1 de abril en Doha también se conoció la canción oficial del Mundial de Qatar Hayya Hayya(Better Together) y en ese sentido también se oficializó la mascota del evento que será un turbante llamado La’ eeb que en árabe significa hábil jugador:

El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, aprovechó su discurso para pedir por la paz mundial y le sugirió a todas las confederaciones afiliadas que rechacen la guerra y promuevan los diálogos, porque esta será la copa de la unidad y la paz.

YouTube video

https://180grados.digital/costa-rica-al-mundial-luis-fernando-suarez-el-unico-tecnico-colombiano-en-qatar/

Costa Rica al Mundial. Luis Fernando Suárez el único técnico colombiano en Qatar

Luis Fernando Suárez será el único técnico colombiano en Qatar 2022 tras clasificar a Costa Rica al Mundial después de ganar el repechaje. 

La Selección de Costa Rica es la última clasificada al Mundial de Qatar tras vencer 1-0 a Nueva Zelanda en el repechaje mundialista disputado en la ciudad de Doha este martes 14 de junio.

El conjunto ‘Tico’ se impuso con anotación de Joel Campbell a los 3 minutos de juego, tanto que fue suficiente para sellar su paso a la cita orbital donde caerá al grupo E en el que enfrentará a España, Alemania y Japón.

De esta manera los dirigidos por Luis Fernando Suárez serán el cuarto representante de la Concacaf en el campeonato del mundo al que llegan por sexta vez en su historia, la tercera consecutiva.

Su mejor participación fue en Brasil 2014 cuando eran dirigidos por el también colombiano Jorge Luis Pinto y llegaron invictos hasta cuartos de final cayendo eliminados por penales ante Holanda que fue tercera.

El antioqueño Suárez será el único técnico colombiano en el Mundial que será su tercera participación en el evento con la particularidad que nunca ha estado dirigiendo a Colombia sino a Ecuador en Alemania 2006, Honduras en Brasil 2014 y ahora con los centroamericanos en Qatar 2022 donde igualará a Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez como los únicos técnicos nacidos en Colombia que dirigieron 3 mundiales.

https://180grados.digital/peru-por-fuera-del-mundial-perdio-en-penales-con-australia/

Perú por fuera del mundial. Perdió en penales con Australia

La selección de Perú por fuera del mundial. Perdió en penales con Australia en el repechaje intercontinental este lunes 13 de junio.

La selección peruana perdió su gran oportunidad de llegar al mundial de Qatar 2022, al perder por penales con la selección australiana, en partido disputado este lunes 13 de junio.

Los incas lograron un marcador de 0 por 0 durante el compromiso e inclusive en el tiempo extra, pero en la definición por penales no pudo vencer a los de Oceanía.

Perú desperdició 2 penales de los 6 que cobró, mientras Australia logró 5 de los disparos y se clasificó al mundial por el repechaje intercontinental.

Australia llegara al grupo D en el que se encuentran Francia, Dinamarca y Tunez.

https://180grados.digital/nestor-lorenzo-nuevo-tecnico-seleccion-colombia/

Quindianos ganaron 3 medallas en Nacional de Atletismo Sub-20

Cosecha de medallas en Ibagué, los quindianos ganaron 3 medallas en Nacional de Atletismo Sub-20.

Los atletas quindianas tuvieron una destacada actuación en el Nacional de Atletismo Sub – 20 disputado en la ciudad de Ibagué el último fin de semana.

Con 3 medallas los cafeteros tuvieron presencia en el podio de pruebas de velocidad y salto alto. 

Adrián Alejandro Mendoza Falcon fue medalla de plata en los 400 metros planos con un tiempo de 49.88. Entre tanto Helen Juliana González Medina logró la presea de plata en salto alto con una marca de 1.72 metros, mientras Valeria Sofía George López fue bronce en la misma disciplina con 1.63 metros.

Vale la pena mencionar que estos atletas cumplen su ciclo preparatorio para lo que serán los próximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023.

https://180grados.digital/colombia-campeon-del-sudamericano-sub-14-de-tenis-en-armenia/

Todo se define en Armenia. Deportes Quindío empató con Boyacá Chicó la primer final

La noche de este domingo Deportes Quindío empató con Boyacá Chicó la primer final del Torneo de la B de primer semestre.

No se sacaron diferencias Deportes Quindío y Boyacá Chicó en el partido de ida de la gran final de primer semestre del Torneo BetPlay disputada este domingo 12 de junio en el estadio La Independencia de Tunja.

Un empate a cero goles dejó la llave abierta para el juego de vuelta que se disputará el próximo viernes 17 de junio a partir de las 7 de la noche en el estadio Centenario de Armenia, donde se espera un gran acompañamiento de la afición del ‘Milagroso’ que empuje a redondear la campaña del cuadro de Quintabani con el título, pues con el empate de hoy llegó a 20 partidos invicto en el torneo.

Vale la pena mencionar que en un juego muy luchado y con las opciones más claras para el conjunto local se destacó la figura del uruguayo Matías Cubero golero de los cafeteros.

Sin embargo también hubo jugadas polémicas, si bien en la primera parte le anularon un gol a Exneider Guerrero con justicia, en el segundo tiempo se presentó una situación dudosa en el área donde el arquero ‘Ajedrezado’ al parecer comete una imprudencia llevándose por delante a un atacante del Quindío sin que se sancione penal.

En todo caso la gran final se definirá en la capital quindiana donde una victoria le dará el cupo a la Gran Final de fin de año al cuadro cuyabro en la cual podrá concretar el anhelado ascenso.

https://180grados.digital/asi-llegaron-a-la-final-deportes-quindio-y-chico/

Colombia campeón del Sudamericano sub-14 de tenis en Armenia

La buenas noticias en deporte para la región no paran. Colombia campeón del Sudamericano sub-14 de tenis en Armenia.

La capital quindiana fue escenario del Sudamericano de tenis masculino sub-14 en el que la Selección Colombia se consagró campeón en la rama masculina y clasificó al mundial que se realizará en República Checa.

El evento se desarrolló en el Club Campestre de la ‘Ciudad Milagro’. con la participación de los 10 países sudamericanos. En la final el combinado nacional derrotó a Ecuador 2-0  en la serie que Lucas Velasco superó a Tito Chávez por 6-4, 6-2 y en la que también se impuso Alejandro Castellanos ante Lucas Yunez por 7-6, 6-1.

El equipo dirigido por Johnny Pérez contó con Eduardo Jaramillo como tercer tenista. Durante el campeonato derrotaron a las selecciones de Bolivia, Argentina, Perú y Venezuela.

Entre tanto la rama femenina colombiana logró una destacada actuación ubicándose en la casilla 5 de la tabla de posiciones. Argentina fue la campeona.

«Estamos contentos porque Armenia se ha ido convirtiendo en una casa de Colombia. Llevamos una seguidilla de torneos donde conseguimos triunfos importantes, así que el objetivo de organizar este torneo era que todos los jugadores, entrenadores y acompañantes se sintieran a gusto. Finalizar con el triunfo de Colombia es el resultado soñado para nosotros como organización», expresó Felipe Niño, presidente de la Liga de Tenis del Quindío y director del Sudamericano.

https://180grados.digital/cafeteros-del-quindio-es-el-nuevo-subcampeon-del-baloncesto-colombiano/