Quindiana Clara Juliana Guerrero ganó 2 medallas en Sudamericano de bolo

Selección Colombia quedó subcampeona en Sudamericano de bolo. Quindiana Clara Juliana Guerrero ganó 2 medallas en el evento.

Con 8 medallas la Selección Colombia de bolo fue segunda en el Sudamericano realizado en Paraguay. La quindiana Clara Juliana Guerrero aportó 2 preseas.

Las medallas de Guerrero fueron plata en la modalidad de dobles junto a su compañera Juliana Franco con puntaje de 4.953, solo superadas por parejas de Aruba que fueron oro con 5.149, y de Brasil, con 4.678.

Las quindiana además obtuvo el bronce en la modalidad de individual femenina con una marca de 2.458 pines. Kamilah Dammers, de Aruba, se quedó con la presea de plata, mientras la colombiana Franco fue oro con con 2.681 pines.

En total fueron  2 medallas de oro, 2 de plata y 4 de bronce para la delegación colombiana durante la competencia.

https://180grados.digital/colombia-a-cuartos-de-final-del-mundial-femenino-sub-20/

‘Linda’ clasificación de Colombia a cuartos de final del mundial femenino sub-20

‘Linda Caicedo’ , la figura en la clasificación de Colombia a cuartos de final del mundial femenino sub-20.

Con un empate a 2 goles contra Nueva Zelanda, la selección Colombia de fútbol femenino sub-20 se clasificó a cuartos de final del mundial de la categoría.

Las nuestras finalizaron primeras de su grupo con 5 puntos, los mismos que México, que pasó segunda.

Las colombianas, comandadas por una espectacular Linda Caicedo, quien marcó los dos tantos colombianos en el minuto 10, cuando caían 1 a 0 y en el minuto 63 donde alcanzaron a acariciar la victoria, se medirán en cuartos a Brasil o a España, dependiendo de los resultados de estas selecciones en su grupo.

Las muchachas siguen demostrando el gran talento que las colombianas tienen en el fútbol y destaca la gran figura Linda Caicedo, que a sus 17 años ya fue protagonista de la Copa América disputada hace pocas semanas en nuestro país, y en esta ocasión del mundial Sub-20.

https://180grados.digital/historico-triunfo-de-seleccion-colombia-sobre-alemania/

Quindianos ganaron 3 medallas en Nacional de Atletismo Sub 23

Cosecha de preseas: Quindianos ganaron 3 medallas en Nacional de Atletismo Sub 23.

Atletas quindianos ganaron 3 medallas en el campeonato Nacional de atletismo Sub 23 realizado en la ciudad de Bucaramanga durante el último fin de semana.

En salto alto Valeria Sofía George logró plata y Susana Bastidas bronce con una marca de 1.68 m, sumado al bronce de Yarison Morales en lanzamiento de jabalina con 47.67 m

La atleta Helen Juliana Giraldo quedó en quinto lugar con un salto de 1.62 m. Por su parte Mariana Madrid ocupó el cuarto lugar en 20k marcha, mientras Dayana Marcela Barragán quedó sexta en las prueba de 3.000 m obstáculos y décima en 5.000 m planos.

La delegación quindiana estuvo liderada por el entrenador Jorge Enrique Beltrán Santiago, que seguirá preparándolos para lo que será su participación en los próximos Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

https://180grados.digital/quindiano-campeon-nacional-en-badminton/

Quindiano campeón nacional en bádminton

Las buenas noticias para el departamento siguen llegando de la mano de nuestros deportistas con Quindiano campeón nacional en bádminton.

El quindiano Steven Pulgarín se coronó campeón nacional en bádminton tras obtener la medalla de oro en la categoría individual masculina de la II Válida Nacional Mayores de Madrid, Cundinamarca, competencia que otorgaba puntos directos a los XXII Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

El deportista tuvo tan destacada actuación que también obtuvo la medalla de bronce en la modalidad de dobles masculino junto a su compañero Felipe García. Siendo las únicas preseas para el departamento en el evento.

En la válida participaron más de 100 deportistas de las delegaciones de Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Valle del Cauca y Quindío, entre otras.

Pulgarín se convierte así en uno de los deportistas quindianos con gran proyección para competir en los Juegos Nacionales del próximo año.

Por su parte los atletas María Yulieth Pérez Tangarife, subcampeona bolivariana; Nicolás Morales y Sergio Zapata no participaron en la válida, dado que se encuentran en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, España, preparándose para los eventos venideros, según lo informado por Indeportes.

https://180grados.digital/seleccion-quindio-campeona-nacional-de-futbol-de-salon-femenino/

Con triunfo empezó recorrido de Caciques del Quindío por los municipios del departamento

Un apretada victoria para Caciques del Quindío que empezó a cumplir su promesa de jugar en todos los municipios del departamento.

Caciques del Quindío se impuso 2-1 a Santa Fe de Antioquia en el coliseo de Buenavista la tarde de este sábado 13 de agosto en compromiso correspondiente a la fecha 5 de la Liga Nacional BetPlay del Fútbol de Salón Masculino 2022.

Los goles del quinteto calarqueño llegaron a través de Crístofer Martínez y Daniel Guzmán quien anotó el gol del triunfo en la agonía del compromiso, ya que los visitantes plantaron cara y complicaron a la ‘Tribu’ durante gran parte del juego, incluso habían empezado en ventaja con anotación de Santiago Berrío.

Por su parte el equipo femenino goleó 5 – 0 a Zipaquirá Tierra de Campeones en el mismo escenario el pasado viernes 12 de agosto, por la fecha 3 de la liga.

El cotejo también supuso el primer partido del recorrido que hará Caciques por todos los municipios del Quindío con el fin de cautivar a más aficionados en este deporte.

Caciques Femenino

https://180grados.digital/seleccion-quindio-campeona-nacional-de-futbol-de-salon-femenino/

Selección Colombia lidera su grupo en el Mundial Femenino Sub-20

Con el empate de esta noche ante México la Seleccion Colombia lidera su grupo en el Mundial Femenino sub-20.

En un reñido 0-0 ante México resultó la segunda presentación de la Selección Colombia Femenina en el Mundial Sub 20 que se disputa en Costa Rica.

Con la igualdad de este sábado 13 de agosto la ‘Tricolor’ llegó a 4 unidades y lidera el grupo B por encima de Alemania que tiene 3 puntos y le siguen México con 2 y Nueva Zelanda con 1.

El próximo juego del combinado nacional será ante las oceánicas el martes 16 de agosto a las 6 de la tarde. Un punto le bastará para pasar de ronda.

https://180grados.digital/deportes-quindio-se-afianza-en-el-liderato-vencio-a-fortaleza/

Deportes Quindío se afianza en el liderato, venció a Fortaleza

Quinta victoria del Milagroso en el Torneo BetPlay con lo cual el Deportes Quindío se afianza en el liderato de la B.

Deportes Quindío se repuso del duro golpe que significó caer ante Tigres en Bogotá y perder el invicto de 25 fechas, la tarde de este sábado 13 de agosto venció 1-0 a Fortaleza en el Centenario de Armenia.

Los dirigidos por Quintabani salieron a buscar el partido desde el inicio pero el conjunto capitalino se mostró más conservador y le cerró el paso a los ataques  quindianos.

No obstante en el segundo tiempo con los ingresos de soldado Gómez, Leandro Angulo y Junior Borrero el cuadro cuyabro logró romper el cerco de los conducidos por ‘Rolo’ Flórez y al minuto 66 una jugada por derecha de Mina terminó en un centro peligroso que no pudo contener el portero Yimmy Gómed y en un rebote Borrero definió con el arco a su disposición.

Con la ventaja la escuadra local se tiró unos metros atrás y defendió el resultado dándole entrada al central Jhostin Medranda que regresó del fútbol argentino.

El triunfo significó el quinto juego ganado de 6 en el Torneo BetPlay del segundo semestre con lo que llega a 15 puntos y es líder con un partido menos con 3 unidades más que el Chicó.

https://180grados.digital/historico-triunfo-de-seleccion-colombia-sobre-alemania/

Histórico triunfo de Selección Colombia sobre Alemania en Mundial Femenino Sub-20

Brillante e histórico triunfo de Selección Colombia sobre Alemania en el Mundial Femenino Sub 20.

Un triunfo trascendental para la Selección Colombia Femenina sobre la potencia y siempre favorita Alemania en el debut del Mundial Sub 20 de Costa Rica.

La ‘Tricolor’ impuso sus condiciones y con mucho carácter afrontó el compromiso disputado en el estadio Alejandro Morera Soto donde un gol de Mariana Muñoz tras un remate al borde del área a los 87 minutos de juego que le dio los primeros 3 puntos a las cafeteras.

El combinado nacional tuvo destacadas actuaciones individuales que también contribuyeron a tener un fútbol colectivo sólido y peligroso para las teutonas. Entre los mejores rendimientos están Natalia Giraldo,  Guzmán, Barón, Linda Caicedo, Isabela Izquierdo y lizet Serna.

El próximo encuentro de las ‘Super poderosas’ será el sábado 13 de agosto ante México. El juego empezará desde las 6 de la tarde.

https://180grados.digital/gracias-guerreras-seleccion-colombia-subcampeona-de-copa-america-femenina/

Cayó el invicto de 25 fechas del Deportes Quindío, perdió ante Tigres

Después de 7 meses cayó el invicto de 25 fechas del Deportes Quindío ante Tigres en Bogotá.

Con muy poco Tigres le quitó el invicto de 25 fechas al Deportes Quindío que tuvo un juego horrible en el estadio de Techo de Bogotá, donde cayó 2-0 la tarde de este lunes 8 de agosto.

Las anotaciones del conjunto felino llegaron a través de Edwin López al minuto 16 y Jesús Marimón liquidó el partido a los 90′. El ‘Milagroso’ se mostró impreciso, sin ideas y con muy bajo nivel individual de sus principales figuras que no pudieron generar el fútbol vistoso de los últimos partidos en el Torneo BetPlay.

Con esta dura derrota los dirigidos por Quintabani perdieron después de 25 partidos, la última derrota había sido en la primera fecha del primer semestre 1-2 ante Bogotá, precisamente otro equipo capitalino. 

El traspiés, sin embargo, no le quita el liderato a los cuyabros que marchan en la punta del campeonato con 12 puntos, uno más que Boca Juniors de Cali, aunque los de Armenia tienen un partido menos.

El próximo juego de los cafeteros será ante Fortaleza en el ‘Jardín de América’ el próximo sábado 13 de agosto a las 3 de la tarde.

https://180grados.digital/2-nuevas-incorporaciones-del-deportes-quindio/

Válida nacional de motocross en Montenegro este fin de semana

Válida nacional de motocross en Montenegro este fin de semana en el Rancho La Soledad con valor de ingreso de $10.000.

Este fin de semana, 6 y 7 de agosto, se llevará a cabo en Montenegro la quinta válida nacional de motocross, evento que se desarrollará en la pista del Rancho La Soledad, al frente del hospital Roberto Quintero Villa, y que podría dar lugar a que el municipio sea sede del Campeonato Latinoamericano de Motocross Infantil.

“Esta es una parada más del campeonato nacional de motocross. Tendremos aproximadamente 150 pilotos, los más tesos de Colombia, que representan a los diferentes departamentos. La competencia se llevará a cabo en un escenario de aproximadamente 1.450 metros de longitud, en una pista muy exigente y diferente a muchas que hay en Colombia porque tiene una característica y es que los obstáculos van con la forma del terreno, lo que la hace muy interesante”, dijo Carlos Andrés Ramírez, presidente de la Federación Colombiana de Motociclismo, entidad organizadora.

Señaló que por esta razón se ha generado mucha expectativa y hay competidores que están entrenando desde hace más de 3 semanas, sabiendo que venía la carrera y va a tener un grado interesante de dificultad, que es lo que se busca en esta disciplina.

Aseguró que se están ultimando detalles para que el evento se desarrolle de la mejor manera: “La última carrera que hicimos aquí fue en 2018 y la lluvia en ese momento afectó mucho la pista, pero quedó la experiencia para corregir cosas y por eso para esta versión adelantamos unas labores de adecuación de desagües”.

Apuntó que, de manera general, la pista se presta para un buen certamen y quedó comprobado en 2008, cuando allí se realizó una de las válidas más exitosas que ha tenido el motocross en Colombia. “Por eso decidimos retomar este escenario, readecuarlo y reactivarlo, pues además sabemos que seguramente, por la ubicación estratégica dentro de Colombia, va a traer muchos pilotos y amantes de la disciplina de todas las regiones”.

La competencia se desarrollará en 2 días y compiten pilotos desde los 6 hasta los 40 años de edad, por lo que hay mucha variedad en lo que podrá ver la gente que asista, para la que hay un cobro al ingreso de $10.000.

 

Campeonato Latinoamericano de Motocross Infantil

El presidente de la Federación Colombiana de Motociclismo dijo que esta válida en Montenegro cobra mucha importancia porque se definirá si es sede del Campeonato Latinoamericano de Motocross Infantil. “Vienen comisarios para verificar cómo se desarrolla la competencia y cómo se comporta el escenario y si pasa la evaluación, esta sería la sede de este certamen internacional”.

Agregó: “Estamos muy complacidos con la alcaldía de Montenegro porque le ha puesto mucho interés a nuestro evento y nos ha apoyado bastante, algo que no es habitual en las administraciones, por lo que estamos contentos de poder estar acá y sentir que podemos tener aquí una sede del campeonato nacional y por eso estamos haciendo esfuerzos conjuntos para traer otros certámenes importantes”.

Al respecto, el alcalde de Montenegro, Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo, manifestó: “Seguimos perfilándonos como epicentro del desarrollo turístico, económico, gastronómico y deportivo, es por eso que muchas disciplinas se fijan en nuestro municipio para importantes eventos, porque cuenta con excelentes condiciones, como vías, infraestructura hotelera, espacios deportivos. En este caso es la Federación Colombiana de Motociclismo la que realizará esta valida en nuestro municipio y estamos dispuestos con todo nuestro equipo técnico, desde las secretarias de Gobierno y de Deportes, para contribuir con toda la logística para que el certamen sea un éxito».

https://180grados.digital/inauguraron-pista-de-motociclismo-en-la-tebaida/

Joven ciclista quindiano no podrá competir en USA, porque le dieron cita para la visa en 2024

Esteban Mejía Morales, joven ciclista quindiano no podrá competir en USA, porque le dieron cita para la visa en 2024.

La joven promesa del ciclismo quindiano, Esteban Mejía Morales, a quien los conocedores le auguran el más prometedor de los futuros en grandes vueltas, no podrá competir en Estados Unidos el próximo mes de septiembre, pues la embajada de ese país no le ha facilitado la cita para el visado.

El deportista se clasificó para el Green Mountain Stage Race, en Vermont del 2 al 5 septiembre de 2022, donde podrá conocer al técnico del club más prestigioso de ese país.

La cita para el visado se la dieron para marzo de 2024, una situación absurda, pues hasta ahora no ha recibido apoyo para agilizar el proceso y poder representar al país.

El joven, oriundo de Filandia, hizo un llamado a los gobiernos departamental y nacional para que le brinden ayuda y poder gestionar el trámite y no perder esta oportunidad de mostrar su talento al mundo.

https://180grados.digital/quindiana-es-campeona-de-la-clasica-nacional-de-las-futuras-estrellas-en-ciclismo/

Vibrante victoria del Deportes Quindío sobre Valledupar

Lluvia de goles en el Centenario con victoria del Deportes Quindío sobre Valledupar la tarde de este lunes.

El ‘Milagroso’ se impuso 4-3 en un vibrante juego ante Valledupar en una tarde pasada por lluvia en el estadio Centenario de Armenia, este lunes 1 de agosto.

El partido correspondiente a la fecha 4 del Torneo BetPlay arrancó vibrante de principio a fin. La gran actuación de Exneyder Guerrero empezó con un magistral definición de media distancia a los 6 minutos de juego.

Sin embargo la emoción del primer gol relajó a los dirigidos por Quintabani que se vieron sorprendidos por un intenso Valledupar que a través de Gutiérrez y Murillo en 16 minutos tenían al equipo dirigido por Gerardo Bedoya ganando 1-2.

El cuadro Cafetero despertó y en una acción polémica logró que el juez decretara un penal que transformó en gol Leyser Chaverra.

El término de la primera parte vino con un gol de pelota quieta de Juan Tello, en un remate que se desvió y desubicó al arquero Matías Cubero.

Remando desde atrás y con los ajustes de nómina con las sustituciones que dieron ingreso a Gómez, Yilton Díaz y Roy Castillo por Cifuentes, Mina y Borrero, Quindío recuperó intensidad y precisión ataque.

Lo anterior se vio reflejado en una gran jugada individual de Guerrero que definió al ángulo del portero rival para igualar el marcador. No satisfechos con el empate el ‘Cuyabro’ siguió buscando el partido y tuvo su premio al minuto 80 con un cabezazo de Roy Castillo tras un centro como con la mano de Díaz.

El encuentro luego fue de aguantar y jugar con la desesperación del visitante que no pudo arrebatar puntos pese a marcar 3 goles.

La victoria le da efectividad 100% al Deportes Quindío que tiene 12 puntos de 12 y un invicto de 25 fechas en el Torneo. La próxima fecha está por definirse, ya que su rival Atlético no podrá usar el Pascual Guerrero debido al Mundial de Atletismo por lo que el compromiso está aplazado.

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-fue-tercero-en-copa-sudamericana-de-clubes/

3 quindianos en el Mundial de Parkour de Bulgaria

2 atletas y un entrenador serán los 3 quindianos en el Mundial de Parkour de Bulgaria que se desarrollará el próximo mes de septiembre.

2 atletas y un entrenador quindiano conformarán a la selección Colombia de parkour, que disputará el Mundial en Bulgaria el próximo mes de septiembre.

Los ‘traceurs’ como se les denomina a los practicantes de la disciplina son Malory Rubiano Quintero y Héctor Fabio Murillo, que serán guiados por el entrenador quindiano Gustavo López Aguirre, convocado para liderar el grupo de deportistas que buscarán consolidarse camino a Juegos Olímpicos París 2024.

López Aguirre señaló que fue llamado a hacer parte del representativo nacional gracias al mismo rendimiento de los atletas quindianos que han obtenido grandes resultados en diferentes competencias. 

«Esperamos que esta sea la presentación más exitosa y de más nivel que ha tenido el parkour colombiano, poder proyectar en pódium a Héctor como el más rápido del mundo, y a Malory meterla entre las 5 primeras para que ya sea una atleta internacional y la federación internacional la tenga en cuenta como pasó con Héctor”, señaló el entrenador.

Vale la pena mencionar la Copa Mundo se disputará en la ciudad de Sofía, Bulgaria del 7 al 12 de septiembre. Cabe destacar que el Parkour estará presente en la justas olímpicas como exhibición, lo que representa una gran oportunidad para consolidar su práctica en el país.

https://180grados.digital/quindiano-entre-5-mejores-del-mundo-en-parkour/

Caciques del Quindío fue tercero en Copa Sudamericana de Clubes

Con un papel digno y competitivo Caciques del Quindío fue tercero en Copa Sudamericana de Clubes de Fútbol de Salón.

Este domingo 31 de julio finalizó la Copa Sudamericana de Clubes de Fútbol de Salón en la cual Caciques del Quindío obtuvo el tercer puesto de la competencia.

El quinteto calarqueño que era uno de los favoritos del certamen superó a Mundo Factory Venezuela, por un apretado 1-0 en el Coliseo del Sur en Calarcá. El triunfo le permitió subirse al podio del evento donde además alcanzaron a ser la valla menos vencida del campeonato.

Por su parte el conjunto paraguayo 12 de Junio se consagró en la ‘Villa del Cacique’ tras derrotar en un vibrante encuentro 5-4 a Faraones de Pitalito.

Ahora los representantes quindianos presididos por Giovanny Galindo se preparan para afrontar la Liga Nacional donde buscarán defender el título que lograron con creces en 2021.

https://180grados.digital/caciques-perdio-la-semifinal-del-campeonato-sudamericano-de-clubes-de-futbol-de-salon/

Caciques perdió la semifinal del Campeonato Sudamericano de Clubes de Fútbol de Salón

Caciques perdió la semifinal del Campeonato Sudamericano de Clubes de Fútbol de Salón, cuya final se jugará en Calarcá

El equipo quindiano Caciques de Calarcá, esta vez no pudo meterse en la final de un nuevo torneo continental, pues la noche de este sábado 30 de julio cayó derrotado en penales durante la semifinal, frente al también colombiano Faraones de Pitalito, Huila.

Los quindianos esperaban meterse en la final en la que ya se instaló también el combinado paraguayo 12 de Junio FBC. que ahora se medirá a los huilenses en una final que se disputará este domingo 31 de julio en el Coliseo del Sur de Calarcá.

Los anfitriones Caciques fueron derrotados 3 a 2 en tiros desde el punto penal, en un duelo vibrante que contó con alargue de 10 minutos tras el empate a cero goles, en un juego donde los nuestros dejaron todo para llegar a la final en su propia casa.

El partido por el tercer lugar tendrá lugar a las 4 de la tarde entre los quindianos y el Club Deportivo Mundo Factory de Venezuela; mientras la final será a las 6 de la tarde.

https://180grados.digital/caciques-del-quindio-regreso-con-triunfo/

¡Gracias guerreras! Selección Colombia subcampeona de Copa América Femenina

Terminó la ilusión, pero se lograron los objetivos. Selección Colombia subcampeona de Copa América Femenina.

La ‘Tricolor’ no pudo vencer a las brasileñas, pero con gallardía y pundonor lucharon hasta final y lograron el subcampeonato de la Copa América Femenina.

Un solitario gol de pena máxima de Debinha a los 37 minutos le dio el triunfo a la ‘Canarinha’, que aunque era la favorita, no pudo ser superior a las cafeteras que de principio a fin buscaron la anotación, pero no pudieron batir a la campeona que se va invicta, ganando los 6 juegos con 20 goles a favor y ninguno en contra.

Con este título Brasil llega a 8 títulos en 9 ediciones de la competición. Por su parte el combinado nacional tuvo una presentación digna y valiosa consiguiendo el tiquete directo al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.

Otro punto para resaltar fue el acompañamiento masivo del público en las sedes del Torneo, tanto en Armenia, Cali y Bucaramanga la afición respondió, evidenciando que el espectáculo del fútbol femenino también vende, incluso en diferentes momentos los asistentes pidieron a gritos Liga Femenina en el país.

Entre tanto quienes quedan en deuda son los dirigentes que no han sido capaces ni han tenido la voluntad de garantizar una liga competitiva que se juegue todo el año como la masculina. Su obligación es apoyar y brindarle un trato justo a las jugadoras que lograron la clasificación los Mundiales de todas las categorías, algo que los varones no pudieron.

La jugadora Linda Caicedo fue elegida como la mejor del torneo, mientras la argentina Yamila Rodríguez fue la goleadora de la competición con 6 anotaciones.

Brasil ganó 1′.500.000 dólares por ser primera mientras Colombia se llevó 500.000 dólares. La brasileñas además se ganaron el derecho a jugar la Copa Intercontinental frente a la campeona europea que saldrá del duelo entre Inglaterra vs Alemania en Wembley, a partir de las 11 de la mañana este domingo 31 de julio.

https://180grados.digital/en-armenia-se-define-el-ultimo-cupo-directo-al-mundial-femenino/

 

Selección Colombia va por el título ante Brasil en Copa América Femenina

Esta noche en el Alfonso López la Selección Colombia va por el título ante Brasil en Copa América Femenina.

Las ‘Super Poderosas’ quieren hacer historia esta noche de sábado 30 de julio en la que buscan el título de la Copa América Femenina frente a la rival más difícil; Brasil.  El encuentro se desarrollará a partir de las 7 de la noche en el estadio Alfonso López de Bucaramanga.

Ambas escuadras llegan de ganar absolutamente todos su partidos, demostrando superioridad de juego ante cada una de las rivales, aunque es la ‘Canarinha’ la favorita, ya que es la 7 veces campeona de este evento que se ha realizado en 8 ocasiones.

Las brasileñas han anotado 19 goles y no han recibido ninguna anotación en el torneo, la goleadora es Adriana con 5 goles uno menos que la argentina Yamila Rodríguez. La ‘Tricolor’ por su parte ha marcado 14 goles y ha recibido 3, siendo la zaguera Daniela Arias la goleadora con 3 tantos.

En la final se espera un gran espectáculo de juego bonito y entrega total por 2 combinados que cuentan con nombres estelares como Debinha, Ary Borges, Adriana, Zaneratto y Fernanda, mientras las locales cafeteras tienen a Daniela Arias, Mayra Rodríguez,  Linda Caicedo, Leicy Santos, Catalina Usme y Daniela Montoya.  

La ganadora del trofeo no solo disputará la Copa Intercontinental contra la campeona europea, sino que se llevará a sus bolsillos la cifra de 1’500.000 dólares mientras la subcampeona 500.000 dólares.

Vale la pena mencionar que los 2 seleccionados tienen su cupo fijo al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024. 

https://180grados.digital/armenia-le-dijo-adios-a-la-copa/

 

Armenia le dijo adiós a la Copa. Argentina clasificó al Mundial Femenino

La noche de este viernes 29 de julio Armenia le dijo adiós a la Copa. Argentina clasificó al Mundial Femenino y Paraguay al repechaje.

En un vibrante partido la Argentina ganó 3-1 a Paraguay quedó tercera de la Copa América Femenina y se clasificó directamente al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023.

En el estadio Centenario de Armenia, la noche de este viernes 29 de julio las gauchas remontaron sobre el final del partido que se complicó cuando Romina Núñez marcó un gol en su propia puerta y puso en ventaja a las guaraníes a los 39 minutos.

La ‘Albiceleste’ se mostró incisiva buscando con remates de media distancia igualar el marcador. Fue solo hasta el minuto 78 que Yamila Rodríguez le pudo ganar la espalda a la zaga paraguaya tras un pelotazo largo que peinó su compañera y le dejó mano a mano con la portera rival para que marcara la paridad.

Cuando parecía que todo se iba a definir desde el punto blanco del penal, un tiro libre de Florencia Bonsegundo al 90 puso la ventaja y luego en un contragolpe que terminó en el segundo gol de la figura Rodríguez, decretó la clasificación a la cita mundialista del próximo año.

Las paraguayas por su parte tendrán que jugar un repechaje para llegar al campeonato del mundo, aunque aseguraron presencia en los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

https://180grados.digital/seleccion-colombia-finalista/

Esta noche en Armenia se define el último cupo directo al Mundial Femenino

Con el juego Argentina vs Paraguay en Armenia se define el último cupo directo al Mundial Femenino.

A partir de las 7 la noche de este viernes 29 de julio Argentina vs Paraguay definen el tercer y cuarto puesto de la Copa América Femenina en la ciudad de Armenia.

El estadio Centenario albergará el penúltimo juego del torneo que define el último cupo directo al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023. El perdedor disputará un repechaje.

Las argentinas que perdieron en la semifinal ante Colombia en el Alfonso López 1-0 son las favoritas ante las paraguayas que vienen de caer ante las brasileñas 2-0.

La gran final será este sábado 30 de julio en el máximo escenario de la ‘Ciudad Bonita’ entre las cafeteras y la ‘Canarinha’ a las 7 de la noche.

Ambas están clasificadas al Mundial y Olímpicos, pero la ganadora además tendrá cupo a la Copa Intercontinental que se disputará entre las campeonas de América y Europa.

https://180grados.digital/seleccion-colombia-finalista/

Colombia vs Brasil la final. En Armenia Argentina vs Paraguay definen tercer lugar de Copa América Femenina

Brasil doblegó a las paraguayas y jugará la final contra Colombia. En Armenia Argentina vs Paraguay definen tercer lugar de Copa América Femenina. 

La noche de este martes 26 de julio Brasil derrotó 2-0 a Paraguay en la segunda semifinal de la Copa América Femenina en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga.

Los goles de las brasileñas llegaron a través de Ary Borges a los 16 minutos de comenzado el partido y Beatriz Zaneratto liquidó a los 28′. 

La Canarinha jugará la final contra Colombia el próximo sábado 30 de julio a partir de las 7 de la noche en el máximo escenario de la ‘Ciudad Bonita’.

Ambas selecciones quedaron clasificadas directamente para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, además de los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Entre tanto argentinas y paraguayas disputarán el partido por el tercer lugar en el estadio Centenario de Armenia el viernes 29 de julio desde las 7 de la noche. Quien gane tendrá cupo en la cita mundialista, mientras la perdedora jugará uno de los 2 repechajes para clasificar.

Vale la pena mencionar que Chile ya tiene uno de los 2 cupos del repechaje, ya que derrotó a Venezuela 4-2 en penales tras haber igualado 1-1 en el tiempo regular. Las selecciones del tercer al sexto puesto también aseguraron su tiquete para los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

https://180grados.digital/seleccion-colombia-finalista/