Pertiguista quindiano ganó bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe

Desde San Salvador llegaron excelentes noticias; Pertiguista quindiano ganó bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El pertiguista quindiano Tomás Nieto Ocampo ganó medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Nieto alcanzó a entrar en el podio de la competencia tras lograr una marca de 5 metros con 30 centímetros que le permiten añadir una presea más a la delegación colombiana en las justas.

El quindiano solo fue superado por los mexicanos Jorge Luna y Víctor Castillero que ganaron oro y plata con registros de 5.40 y 5.30 metros, respectivamente. [Lea también: 3 medallas ganaron bolicheros del Quindío en Centroamericanos].

 

El aporte de los quindianos en los Juegos Centroamericanos

Con este aporte ya son 8 medallas las que aporta el Quindío para el combinado nacional en los XXIV Juegos Centroamericanos.

Las medallas han llegado en bolo, ciclismo y ahora el atletismo, vale la pena mencionar que fueron 8 los deportistas del Quindío que viajaron a San Salvador.

5 medallas; 3 oros 1 plata y 2 bronces, le aportaron los bolicheros adscritos a la Liga de Bolo del Quindío, Clara Juliana Guerrero Londoño y Edwar Camilo Rey Molano.

Guerrero obtuvo el oro en la modalidad dobles femenino, junto a su compañera María José Rodríguez de Antioquia, y en ternas con Juliana Franco, además sumó una plata en equipos y un bronce en todo evento.

Por su parte, Rey ganó la presea dorada en la modalidad de ternas, al lado de los bogotanos Oscar Rodríguez y Manuel Otalora, con un promedio de 219.50, frente a 217.22 de la delegación de Puerto Rico que se quedó con la plata.  Rey también alcanzó un bronce en parejas con Rodríguez.

Entre tanto la pedalista quindiana Sérika Guluma obtuvo la medalla de plata en la modalidad de pista, prueba persecución por equipo (junto a Andrea Alzate, Elizabeth Castaño y Lina Rojas), con un tiempo de 4:51.281.

Hasta este viernes 7 de julio Colombia es segunda de los Juegos con 214 medallas ( 76 oros, 79 platas y 59 bronces) solo superada por México que tiene 309 medallas (129 oros, 92 platas y 88 bronces).

4 medallas ganaron quindianos en nacional de natación infantil

Gran representación de los quindianos en nacional de natación infantil realizado en la ciudad de Barranquilla.

Cuatro medallas, dos oros y dos platas, alcanzó la delegación del Quindío, conformado por nadadores del club Drakkar, en el Campeonato Nacional Interclubes Infantil A y B, organizado por la Federación Colombiana de Natación.

El evento se realizó del 28 junio al 2 de julio en la ciudad de Barranquilla, con la participación de 520 nadadores de 65 clubes de todo el país.

El nadador más destacado fue Juan Alejandro Sossa Garzón, el cual fue premiado por la Federación como el nadador más completo, en tercera posición.

«Una nueva modalidad que usa la Federación. Consiste en sumar todos los tiempos de todas las pruebas que hacen los nadadores y ver cuál es el que se desenvuelve mejor en los cuatro estilos y diferentes distancias que tiene la natación, dando un ranking totalmente nuevo, uno acumulado”, explicó David Vélez, entrenador de natación del Quindío

Las siguientes son las medallas obtenidas por los deportistas quindianos con sus respectivas pruebas:

  • Juan Alejandro Sosa Garzón: oro en las pruebas 50 m mariposa y 50 m libre, plata en 50 m espalda.
  • Ashly Nicoleth Avendaño Pinto: plata en 50 m espalda

3 medallas ganaron bolicheros del Quindío en Centroamericanos

Bolichero de la liga de bolo del Quindío ganaron 3 medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Tres medallas, dos oros y un bronce, le han aportado hasta el momento los bolicheros adscritos a la Liga de Bolo del Quindío, Clara Juliana Guerrero Londoño y Edwar Camilo Rey Molano, a la delegación colombiana que se encuentra participando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Guerrero obtuvo el oro en la modalidad dobles femenino, junto a su compañera María José Rodríguez de Antioquia, con un promedio de 217.75 pines, donde la quindiana aportó 224.50, en una cerrada final en la que la dupla de México tuvo un promedio de 217.33.

Por su parte, Rey ganó la presea dorada en la modalidad de ternas, al lado de los bogotanos Oscar Rodríguez y Manuel Otalora, con un promedio de 219.50, frente a 217.22 de la delegación de Puerto Rico que se quedó con la plata.  Rey también alcanzó un bronce en parejas con Rodríguez.

Pensando en fortalecer el proceso con proyección a los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, Clara Juliana fue repatriada para vestir los colores de la región nuevamente, ya que la bolichera había representado al departamento del Valle en las Justas pasadas.

Asimismo, el bogotano Edwar Camilo Rey Molano, fue captado para hacer parte del Quindío, una vez que pertenecía a la liga de Bogotá.

Vale la pena mencionar que la delegación colombiana se mantiene segunda en las justas con 51 oros, 50 platas y 45 bronces, superada solo por México con 101 oros, 71 platas y 63 bronces.

Cafeteros de Armenia no pudo remontar y perdió la final del baloncesto profesional colombiano

Cafeteros de Armenia no pudo remontar y perdió la final del baloncesto profesional colombiano contra Caribbean Storm de San Andrés.

En un cuarto juego disputado la noche de este sábado en Rionegro, El equipo sanandresano Caribbean Storm, apabulló a Cafeteros de Armenia con marcados 92 -70.

Es así como los isleños se alzaron como campeones por primera vez en su historia de la Liga Wplay de Baloncesto. Cafeteros no alcanzó el sueño y quedó subcampeón.

En la serie Caribbean había ganado los dos primeros juegos disputados en San Andrés, mientras que en el tercer encuentro en Rionegro, los nuestros se impusieron, forzando un cuarto choque, que finalmente definió la final para los caribeños.

Cafeteros había tenido que escoger como sede al municipio de Rionegro Antioquia, ante la imposibilidad de jugar en Armenia, debido a las adecuaciones que el coliseo del Café está recibiendo para los Juegos Nacionales.

Caribbean Storm era el último subcampeón de la liga, por lo que llegaba a esta serie como favorito, tras perder la final de 2022 con Titanes de Barranquilla.

Además en esta oportunidad precisamente había dejado en el camino al mismo Titanes, que llevaba 7 campeonatos consecutivos alzando el trofeo de campeón.

Cafeteros de Armenia al todo o nada este sábado en final de Liga Profesional de baloncesto

Con la serie 2-1 en contra, Cafeteros de Armenia va al todo o nada este sábado en final de Liga Profesional de Baloncesto.

Cafeteros de Armenia busca dar la pelea hasta el final después de lograr el triunfo la noche de este viernes 30 de junio 82-73 sobre Caribbean Storm. 

El tercer juego de la serie final de la Liga Profesional de Baloncesto colombiana marcó la ilusión de una remontada del quinteto de Armenia que juega de local en el coliseo Rubén Darío Quintero de Rionegro por obras de adecuación en los escenarios de la capital quindiana.

Los antioqueños supieron acoger al representativo curyabro y vibraron con la victoria cafetera que supo reponerse tras perder el primer cuarto 12- 21. Sin embargo los otros cuartos fueron favorables 22-18, 27-14 y 21-20. [Lea también: Por amenazas, técnico rival de Cafeteros de Armenia, no pudo dirigir juego de la final].

De esta manera habrá cuarto partido esta sábado a las 7:40 de la noche en el mismo recinto. Si Cafeteros gana obligará al quinto juego definitivo, ya que igualaría la serie que va 2-1 a favor de los isleños, pero si los sanadresanos se imponen serán los nuevos campeones de la Liga Wplay.

Este domingo 2 de julio habrá carreras de montaña en Pijao

La cordillera será el reto para los atletas que correrán la cuarta versión de Pijao Trail, la esencia de la montaña.

Este domingo 2 de julio se llevará a cabo Pijao Trail, la carrera de montaña más importante de la región que contará con competidores nacionales e internacionales.

Para esta versión los atletas podrán enfrentarse en 4 recorridos diferentes de 5 kilómetros, 10k, 21k y 42k donde entre montañas y bosques disfrutarán de las bondades de la cordillera mientras en medio de la competencia. El recorrido empieza desde el parque principal del municipio.

Pijao Trail espera albergar mil visitantes aproximadamente en una cita que busca brindar una experiencia nueva impulsando el turismo de un manera amigable con el medio ambiente.

De acuerdo con lo dicho por la directora del evento, Andrea Flórez, para esta cuarta edición de la carrera esperan el arribo de atletas de Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia además de competidores de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, entre otros países.

La carrera que cada vez es más reconocida y que cuenta con el apoyo diferentes patrocinadores se está proyectado para otros municipios en diferentes modalidades. Quien esté interesado en la carrera de este domingo puede inscribirse en pijaotrail.com.co.

En la capital quindiana se prepara la Armenia Night Run que es un recorrido nocturno pensado para el mes de noviembre. En 2024 por su parte se proyecta otro evento de gran talla denominado Calarcá Trail & MTB ‘El Reto del Cacique’.

Los recorridos de Pijao Trail

5k: para caminantes, es un recorrido más liviano con duración de 4 horas, diseñado para quienes quieran contemplar la naturaleza de la zona.

10k: recorrido entre arroyos y cafetales con un tiempo estimado de 5 horas y una altura máxima de 2.237 metros.

21k la combinación de subidas extremas, desnivel y vertical con la belleza majestuosa de Pijao y sus montañas, convertirá esta distancia en un clásico. Por la alta dificultad se recomienda una buena técnica y buen ritmo de ascenso además de fuerza muscular. Puede durar hasta 8 horas.

42k maratón: ruta llena de senderos donde algunos desplazamientos podrán ser rápidos y en otros por la altitud, puede faltar el oxígeno. Duración de aproximadamente 12 horas.

El pito de partida marcará la salida de los deportistas aun a oscuras, a primera hora de la mañana en el parque principal del pueblo con las linternas frontales encendidas, y en minutos llevará a un sprint palpitante, pues casi de inmediato hay ascenso por un cafetal empinado.

La ruta transcurre por bosques húmedos, trocha en el kilómetro 4,2 donde hay un primer puesto de control, que tendrá a disposición gran variedad de frutas e hidratación.

Es importante recordar que esta es una carrera que exige llevar abastecimiento propio.

Armenia sede del Campeonato Nacional de Parkour

En los próximo días Armenia será sede del Campeonato Nacional de Parkour donde se darán cita cientos de deportistas del país.

La Universidad del Quindío será epicentro del Campeonato Nacional de Parkour, que realizará la Liga de Gimnasia del Quindío del 30 de junio al 2 de julio en las categorías grupo de edades, juvenil y sénior.

El evento, avalado por la Federación Colombiana de Gimnasia, contará con la participación de 100 deportistas provenientes de los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Tolima, Valle del Cauca, Quindío y el municipio de Soacha.

“El campeonato se realizará en dos modalidades: speedrun, que consta de un recorrido del punto A al punto B de la manera más rápida posible, fluida y eficientemente posible, y freestyle, que es una línea libre, la cual tiene elementos propios del parkour y de la gimnasia, es decir que es un poco más acrobático”, informó Gustavo López, entrenador de parkour del Quindío.

De acuerdo a la programación, que se desarrollará en las canchas múltiples del alma mater, el viernes 30 de junio está proyectado para que las delegaciones realicen sus entrenamientos, el sábado se llevará a cabo la fase clasificatoria desde las 8 a. m. hasta las 4 p. m. y el domingo se disputarán las finales a partir de las 8 a. m. hasta las 5 p. m.

Los amantes de esta modalidad de la gimnasia podrán ver en acción a Héctor Murillo, el atleta más representativo de la delegación quindiana, quien ha dejado en alto los colores de la región en eventos nacionales e internacionales. [Lea también: Filandeño participará en Mundial de Parkour 2023].

Cafeteros de Armenia perdió primer juego de serie final. Esta noche busca revancha

La noche de este lunes Cafeteros de Armenia perdió el primer juego de la final en San Andrés, donde buscará revancha este martes.

Cafeteros de Armenia perdió el primer juego de la serie final de la Liga Profesional de Baloncesto ante Caribbean Storm la noche de este lunes 26 de junio.

El marcador fue 65 – 61 a favor de los isleños que hicieron respetar su casa en San Andrés ante el quinteto de Armenia que busca su primer título en la historia.

La diferencia a favor de los caribeños estuvo marcada en los primeros 3 cuartos en los cuales se impuso 25-20, 13-11 y 16-15.

A pesar de que en el último cuarto el representativo cafetero sacó ventaja de 4 puntos en un 11 – 15, la tarea ya estaba hecha a favor de los locales.

Un sin sabor para los de Armenia que compitieron hasta el final, aunque también los aficionados se quedaron con mayores expectativas del juego, ya que las puntuaciones fueron muy bajas y hubo una apuesta más reservada de los quintetos.

Se espera un mayor espectáculo en el segundo juego de la llave que se disputará este martes 27 de junio a partir de las 7:40 de la noche.

Tebaidense ganó dos medallas en Juegos Mundiales Special Olympics

Paratleta quindiano brillando en el mundo, un tebaidense ganó medallas en Juegos Mundiales Special Olympics.

El paratleta tebaidense Andrés David Quiroz Gil consiguió dos medallas plateadas para la delegación colombiana en los Juegos Mundiales Special Olympics, el mayor evento multideportivo inclusivo para personas con discapacidad intelectual, que finalizó el fin de semana en la ciudad de Berlín, Alemania.

“Eso nos genera una inmensa alegría; a mí, como padre, me parece algo maravilloso ver a mi hijo en unos Juegos Mundiales. Fue algo genial para nosotros como familia, ver el sueño de nuestro hijo realizado, después de tanta lucha, tanto entrenamiento, tanto sacrificio. Para nosotros es algo maravilloso, algo grande, algo gigante que nuestro hijo represente a Colombia y al Quindío de la manera tan decorosa como lo hizo con esas dos medallas”, expresó Alex Quiroz Cardona, padre de Andrés David

La primera medalla obtenida por Quiroz fue en la prueba de los 25 m pecho, con un tiempo de 18:41, mientras Madhav Madan, de La India, fue el ganador, con 18:26, y el bronce fue para su compatriota Kiritbhal Shankarbahl Chauhan, con 20:04.

En cuanto a la segunda presea, lograda en los 25 m espalda, el oro fue para el koreano Geunhyo Park, con un tiempo de 17:033; en tanto que Quiroz marcó 17:66. La medalla de bronce fue para el guatemalteco Odir Efraín Enríquez Franco, con 21.43.

Cafeteros de Armenia es finalista de la Liga Profesional de Baloncesto

El sueño del título a la vista, Cafeteros de Armenia es finalista de la Liga Wplay de baloncesto donde enfrentará a Caribbean Storm.

Por segundo año consecutivo Cafeteros de Armenia es finalista de la Liga Profesional de Baloncesto tras derrotar en un vibrante juego a Piratas de Bogotá 65 – 64.

El juego de la noche de este viernes 23 de junio estuvo cargado de mucho drama debido a que la serie venía igualada 1-1 entre capitalinos y cuyabros.

Cafeteros supo reponerse al primer cuarto en el que se fue abajo por 13 – 17, luego vendría la remontada imponiéndose 23-18, 17-11 y aunque perdió 12-18 el último set, un punto hizo la diferencia a favor del representativo quindiano.

Es así como Cafeteros disputará la final ante Caribbean Storm Islands, quien derrotó a los vigente campeones, los Titanes de Barranquilla.

Los sanandresano necesitaron de 2 juegos para derrotar a los titanes, el primer fue por marcador de 79-63 y el segundo por 83 a 76.

El primer juego de la serie final de la LigaWplay será el próximo lunes 26 de junio a partir de las 7:40 de la noche en San Andrés.

Se van jugadores del Deportes Quindío, mientras Patriotas quedó campeón del Torneo de la B

Sin rumores de refuerzos, Se van jugadores del Deportes Quindío y serán baja para el segundo semestre del torneo de la B.

Como es costumbre en cada pretemporada la primer noticia sobre el Deportes Quindío son los jugadores que se marchan de la institución cafetera.

Un total de 5 futbolistas no continuarían en el ‘Milagroso’ para este segundo semestre de 2023 donde los dirigidos por Óscar Héctor Quintabani deberán buscar el ascenso.

De acuerdo con lo informado por el cuadro cuyabro a través de un comunicado oficial los defensas Wilmer Palacios y Edwuard Cuernú no continuarán en el club.

Sin embargo en las últimas horas también trascendió que el arquero Pablo Mina, el lateral Jorge Posada y el delantero Diego Echeverry tampoco seguirán en el equipo.

Por ahora la expectativa de la hinchada se mantiene en qué jugadores llegarán a reforzar el onceno que fracasó rotundamente en el primer semestre al quedar último de su cuadrangular con solo 3 puntos y sin ganar ningún juego.

 

Patriotas campeón del Torneo de la B

Patriotas se coronó campeón del primer semestre del Torneo BetPlay al derrotar en la final por un global de 1-0 a Llaneros de Villavicencio.

El conjunto boyacense supo mantener la ventaja del juego de ida ante los ‘Vaqueros’ e igualó sin goles en el estadio Bello Horizonte la noche de este viernes 23 de junio.

Los dirigidos por Juan David Niño se aseguraron un cupo para la Gran Final del Torneo en diciembre donde enfrentarán al campeón del segundo semestre.

En el caso de repetir título el cuadro ‘Lancero’ ascenderá directamente a la primera división donde quiere recuperar el espacio que sostuvo por 10 años.

Esta noche Cafeteros de Armenia define paso a final de Liga Profesional de Baloncesto

 A partir de las 8:00 de la noche Cafeteros de Armenia define paso a final de la Liga Wplay frente a Piratas de Bogotá. La serie va 1-1.

Piratas de Bogotá asaltó a Cafeteros de Armenia en Rionegro y logró un importante triunfo que igualó la serie 1-1 de la semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto.

El quinteto cafetero se vio sorprendido por los capitalinos que jugaron al todo o nada, pues la derrota los eliminaba. Fue así como se impusieron 82 – 67. 

La ventaja del primer cuarto 20 – 24 fue bien administrada por los visitantes, que a pesar de perder el segundo cuarto 17-15, lograron sentenciar en el tercer cuarto 13 – 26 y el cuarto fue 17-17.

Al final una diferencia de 16 puntos entre capitalinos y cafeteros obligó a un tercer juego para definir el segundo finalista de la Liga Wplay.

La contienda definitiva será este viernes 23 de junio a partir de las 8:00 de la noche en el coliseo Rubén Darío Quintero.

El vencedor enfrentará en la final a Caribbean Storm que en la otra llave venció al vigente campeón Titanes de Barranquilla.

El equipo de San Andrés Islas se quedó con ese último juego que definió su cupo a la final con un balance: 83 sobre 76 y en los cuartos con parciales: 20-24, 18-17, 24-15 y 20-21.

3 medallas para Quindío en válida nacional de bádminton infantil

Los resultados obtenidos por la delegación del Quindío en la válida nacional de bádminton infantil proyectan un gran futuro en este deporte. 

Tres medallas, una de plata y dos bronces, ganó la delegación de la Liga de Bádminton del Quindío en la Válida Nacional Júnior realizada durante el fin de semana en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.

El evento contó con la participación de 154 deportistas de 12 diferentes organismos deportivos del país.

La relevancia de este evento, en primer lugar, es la participación; hubo muchos niños, además estamos en los tres, cuatro primeros, y Lucía se está posicionando muy bien, logró jugar unos partidos interesantes, mostrar unos buenos resultados y pues llegar a la final de dobles femenino», manifestó Hugo Morales, estratega de bádminton del Quindío.

El entrenador además apuntó a que van por buen camino en el proceso adelantado por Indeportes, la Liga y «de todos los que trabajamos de la mano para que los niños salgan adelante”, concluyó.

A continuación, los resultados obtenidos:

• Medalla de plata en dobles femenino sub-15: Violeta Rincón y Lucía Barrios Fernández
Medalla bronce en individual femenino sub-13: Lucía Barrios Fernández
Medalla de bronce en dobles mixtos sub-13: Jerónimo Galvis y Lucía Barrios Fernández

Así, el proceso con los más pequeños garantiza el futuro de esta disciplina en el departamento  que se ha destacado por ser potencia a nivel nacional con exponentes como María Yulieth Pérez, Nicolás Morales y Sergio Zapata, entre otros.

8 quindianos representarán a Colombia en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Con gran ilusión de obtener medallas quindianos representarán a Colombia en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

7 atletas y 1 entrenador, adscritos a ligas del Quindío en sus respectivas disciplinas deportivas, harán parte de la delegación colombiana que representará al país, del 23 de junio al 8 de julio, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que tendrán como sede principal a San Salvador y como subsede a Santo Domingo en República Dominicana.

En el evento participarán alrededor de 5.200 deportistas de 36 países en 37 deportes como baloncesto, natación, béisbol, bowling, judo y  karate entre otros, y en diferentes modalidades deportivas como baloncesto 3×3, natación artística, voleibol playa, clavados y fútbol playa entre otras.

A continuación, los deportistas que estarán presentes por el Quindío con sus respectivas disciplinas, modalidades y/o pruebas:

Atletismo

  • José Tomás Nieto Ocampo: salto con pértiga
  • Gerard Nicolás Giraldo Villa 3.000 m obstáculos y 5.000 m obstáculos
  • Maria Fernanda Montoya Marín: media maratón (21 k)

 

Balonmano

  • Maria Camila Galeano Chávez (arquera)
  • Tatiana Mercedes Herrera Giraldo: asistente de balonmano femenino

 

Bowling

  • Clara Juliana Guerrero Londoño:  individual, dobles, tríos, quintetos, todo evento individual
  • Edwar Camilo Rey Molano: individual, dobles, tríos, quintetos, todo evento individual

 

Ciclismo

  • Sérika Mitchell Gulumá Ortíz:  ciclismo de ruta en las pruebas contrarreloj individual (CRI) y ruta individual

Cafeteros de Armenia venció a Piratas en primer juego de semifinales de Liga de Baloncesto

La final se asoma para Cafeteros de Armenia que venció a Piratas de Bogotá en la capital y se acercó al objetivo.

Cafeteros de Armenia sueña con la final de la Liga Profesional de Baloncesto. La Tarde de este lunes festivo 19 de junio ganó el primer juego de la serie semifinal.

El quinteto cafetero se impuso 92 a 86 a Piratas de Bogotá en juego desarrollado en el coliseo El Salitre de la capital colombiana.

Aunque el representativo quindiano empezó perdiendo en el primer cuarto 26 -17, terminó imponiéndose en los siguientes por 23-26, 18-24 y 25 -19. El MVP de ese compromiso fue Mays con un total de 35 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias.

El segundo partido de la serie será el próximo jueves 22 de junio a las 8:10 de la noche en el coliseo Rubén Darío Quintero de Rionegro. Si Cafeteros gana de nuevo pasará a la final.

La otra serie semifinal de la Liga Wplay empezó con victoria de Caribbean Storm 79 – 63 sobre Titanes de Barranquilla. La vuelta de esa serie será el mismo jueves a las 5:30 de la tarde en Coliseo Elias Chegwin de ‘La Arenosa’.

Cafeteros de Armenia semifinalista en Liga Profesional de Baloncesto

Sin la presencia de su director técnico por escándalos de amenazas, Cafeteros de Armenia es semifinalista en Liga Profesional de Baloncesto.

Cafeteros de Armenia clasificó a las semifinales de la Liga Wplay de baloncesto tras vencer 84 – 72 a Motilones del Norte la noche de este jueves 15 de junio.

En el juego disputado en el coliseo de Rionegro la aficionados vibraron en cada uno de los cuartos que finalizaron 24-23, 18-11, 14-21 y 28-17. 

Aunque en la primera parte el quinteto quindiano tuvo una ventaja de 8 puntos, los nortesantandereanos se recuperaron en el tercer cuarto ganando por 7 aprovechándose de la ineficacia de Cafeteros.

Sin embargo, en el último cuarto apareció la figura de Tony Trocha y Jancualyon Mays que con varios triples y una magistral labor defensiva con tapones claves remontaron el marcador.

Con este triunfo el representativo quindiano adoptado en Antioquia clasificó a las semifinales donde espera rival entre Cimarrones de Chocó y Piratas de Bogotá, serie que va 1-1.

El otro instalado en semis es Titanes de Barraquilla que derrotó a Team Cali y espera por Caribbean o Búcaros.

 

Sin técnico Cafeteros de Armenia disputará paso a las finales

El partido de la noche de este jueves fue el primero que disputó Cafeteros sin su entrenador Hernán Darío Giraldo, suspendido como consecuencia de sus gestos amenazantes en contra de jugadores rivales en el segundo partido de la serie contra Motilones.

A raíz de este repudiable acto Giraldo fue apartado de su cargo momentáneamente mientras avanzan las investigaciones del comité disciplinario de la Liga Profesional de Baloncesto.

Escándalo: técnico de Cafeteros de Armenia habría amenazado a jugador rival

En polémica terminó segundo juego de Playoff, ya que el técnico de Cafeteros de Armenia habría amenazado a un rival.

El técnico de Cafeteros de Armenia, Hernán Darío Giraldo empañó el triunfo del quinteto quindiano ante Motilones del Norte con su polémica conducta en el segundo juego de cuartos de final de la Liga Profesional de Baloncesto.

Giraldo terminó expulsado por el juez debido a una presunta agresión verbal y gestos intimidantes hacia el jugador del equipo rival Carlos Rodríguez.

El hecho se presentó en medio de una discusión entre ambos sujetos en la que se ve en cámara que el técnico Giraldo hace un gesto de pistola con su mano.

A pesar de esta penosa situación el juego continuó y terminó con victoria 81 – 76 de Cafeteros igualando la serie, sin embargo la repudiable actuación de Giraldo no pasó desapercibida en redes y varios usuarios exigieron una sanción ejemplar.

 

Investigarán a técnico de Cafeteros por amenaza

Frente a esto se pronunció la División Profesional de Baloncesto desde donde informaron que el comité disciplinario investigará lo acontecido este miércoles 14 de junio.

En el comunicado también rechazaron cualquier tipo de agresión verbal o física durante los partidos, ya que desde la liga se buscan promover valores de paz y convivencia.

Por su parte Cafeteros de Armenia emitió una misiva en la cual pidió disculpas y rechazó categóricamente lo sucedido e indicó que mientras se adelantan las investigaciones el entrenador Giraldo estará separado de su cargo.

No es la primera vez que Giraldo se ve envuelto en estas polémicas, pues en 2018 quedó registrado en un video cuando agredió a un basquetbolista de la Liga Antioqueña sub – 18, tal como reseñó El Espectador.

Vale la pena mencionar que aun está pendiente el juego definitivo entre Cafeteros y Motilones, pues la serie está 1-1 y el desempate será la noche de este jueves 15 de junio a las 9:05 en el coliseo de Rionegro.

A continuación el comunicado de Cafeteros de Armenia sobre lo sucedido:

Comunicado Cafeteros

2 quindianas campeonas en Parapanamericanos juveniles con Colombia

Nuestras deportistas son imparables, 2 quindianas campeonas en Parapanamericanos juveniles con la delegación colombiana.

2 judocas quindianas se consagraron campeonas con Colombia de los Juegos Parapanamericanos Juveniles desarrollados en la ciudad de Bogotá.

La delegación colombiana quedó en los más alto del podio con 106 medallas, mientras la segunda Argentina logró 84 y México 75.

La contribución quindiana estuvo a cargo de la judoca visual María Fernanda Zapata Manjarrés, se coronó campeona en la categoría -44 kg, clasificación funcional J1 (ciegos totales).

Entre tanto Lina María Arbeláez Duque se quedó con el subcampeonato en -63 kg J2 (discapacidad visual grave).

El país fue el mejor entre 20 delegaciones que compitieron en 12 disciplinas deportivas diferentes. La paranatación fue donde se más destacaron los colombianos con 42 medallas (20 de oro, 10 de plata y 12 de bronce).

Por su parte el paratlesimo otorgó  33 preseas, 24 de oro, 7 de plata y dos de bronce. Otros deportes fueron el Levantamiento de pesas, Boccia, Goalball, Fútbol 5, Tenis de Mesa, Atletismo, Baloncesto, Voleibol, Tenis, y Fútbol PC

Jugador del Deportes Quindío habló sobre polémicas que pusieron en riesgo su vida

Leandro Angulo habló en 90+4 y dio su versión sobre las recientes polémicas en el Deportes Quindío que lo han tenido como protagonista.

En un semestre que terminó con un nuevo fracaso para el Deportes Quindío, el volante Leandro Angulo de 21 años de edad fue uno de los señalados por la hinchada cafetera y cuestionado por su rendimiento en el terreno de juego.

Sin embargo, la crítica hacia el mediocampista lamentablemente escaló a hechos violentos, pues él junto a su compañero Yeison Carabalí fueron agredidos y atracados la madrugada del pasado miércoles 31 de mayo, justo cuando se dirigían a sus casas en Armenia después de perder contra Fortaleza 0 – 2 en el estadio Centenario.

Ambos jugadores fueron cercados por un grupo de vándalos que se movilizaban en 8 motocicletas y que con armas blancas intimidaron a los futbolistas para robarles todo, pero también según lo dicho por Angulo en el programa 90+4, para amenazarlos para que se fueran del equipo.

Según lo dicho por el joven varios de los sujetos con prendas alusivas al Deportes Quindío los siguieron cuando iban en el bus, por lo que el conductor habría hecho un cambio de ruta que obligó a que se demoraran más en llegar a sus destinos.

Angulo también relató que el bus los dejó cerca a la casa de Carabalí y fue en ese momento que se vieron solos cuando aparecieron los individuos que los increparon y agredieron.

Por estos hechos la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesiones -Acolfutpro- interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

 

Angulo denunció ataques racistas y aclaró que no irrespetó a la hinchada

El jugador denunció en el espacio de Región Cafetera que la persecución empezó desde el partido del 27 de mayo en Bogotá cuando perdieron en el estadio de Techo 3 – 0 contra Fortaleza y fue objeto de ataque racistas por parte de aficionados quindianos que estuvieron en el escenario. 

Según el jugador en ese partido fue blanco de improperios, pero también fue señalado por algunas páginas de hinchas en la cuales afirmaron que él junto a otros compañeros habían realizado gestos obscenos contra la tribuna.

«Yo salí callado, mirando para el camerino sin ver a nadie, incluso me pegaron un monedazo», denunció. No obstante horas después supo de los señalamientos en redes que pusieron en riesgo su integridad. «Todo eso desencadenó lo que pasó después, que me atacaron y me golpearon», apuntó.

Frente a esto Angulo confirmó que pudo contactarse con uno de los administradores de las páginas para aclarar la situación, pues en los videos que se filtraron sobre jugadores haciendo gestos groseros hacia la hinchada no se ve al jugador en esta actitud.

Sin embargo, el jugador dio a entender que sus explicaciones no han tenido el eco suficiente como sí la falsa acusación de que irrespetó a los hinchas, por eso se vio en la obligación de salir a hablar a los medios.

Por último envió un mensaje a los hinchas, sobre quienes dijo que entiende su molestia por los malos resultados, pero que él nunca ha salido a perder un partido porque su objetivo es ascender con el ‘Milagroso’.

El mediocampista busca su revancha y  seguirá trabajando en el segundo semestre, pues también confirmó que seguirá en el cuadro cafetero ya que tiene contrato hasta diciembre de 2024. 

A continuación vea el testimonio del jugador en 90+4:

Sorpresiva derrota de Cafeteros en primer juego de Playoff de Liga Profesional de Baloncesto

En el inicio de los Playoff se registró una sorpresiva derrota de Cafeteros ante Motilones del Norte en Liga Profesional de Baloncesto.

Motilones del Norte hizo respetar su casa y dio la sorpresa al vencer a Cafeteros de Armenia en el primer juego de la serie de cuartos de final de la Liga Wplay de baloncesto.

El quinteto nortesantandereano se impuso a los ‘cuyabros’ 84 – 80 en el coliseo Toto Hernández de la ciudad de Cúcuta que contó con la presencia de más de 2 mil espectadores.

El cuadro fronterizo empezó de manera arrolladora en los 2 primeros cuartos con marcadores de  22-19 y 23-14 lo que le permitió una ventaja de 14 puntos al descanso.

A pesar de la notoria recuperación de Cafeteros en los cuartos restantes donde dominó  24-21 y 23-18, no fue suficiente para superar a los ‘motilones’ que se llevaron el primer partido de 3.

El próximo juego será en Rionegro el miércoles 14 de junio a las 8:20 p.m. Cafeteros no puede perder si quiere seguir luchando por entrar a semifinales.