El quindiano Diego Pescador es calificado el mejor colombiano en mundial de ciclismo

El quindiano Diego Pescador, oriundo de Quimbaya, fue calificado como el mejor colombiano en el mundial de ciclismo de ruta. 

El ciclista quimbayuno sigue cosechando éxitos en su joven carrera profesional. Recientemente, Pescador se destacó como el mejor colombiano en la prueba ruta sub-23 de los campeonatos Mundiales del Ciclismo.

Esta competencia que es una de las más importantes en materia internacional se llevó a cabo este sábado en Glasgow, Escocia.

Diego Pescador ocupó la casilla 49, a 8 minutos y 16 segundos del vencedor, el francés Axel Laurance.

Este último reclamó la medalla de oro tras el exigente trazado sobre 168.4 kilómetros entre Loch Lomond y Glasgow.

Este joven de tan solo 18 años de edad se convierte en el ciclista más joven de la competencia mundialista. A él lo sigue el portugués Daniel Lima.

En una entrevista con la Federación Colombiana de Ciclismo y citada por Caracol Sports, mencionó que espera ir mejorando para las próximas competencias.

«Estoy agradecido con Dios por terminar. Creo que fue un recorrido duro como en todo Mundial (…) desde que salimos estuvo cayendo agua, con mucha más dificultad.», contó.

Diego Pescador ahora se alistará para el Tour de l’Avenir, que comenzará el próximo 20 de agosto.

Será su primera participación en esta carrera que catapulta a los mejores ciclistas jóvenes.

Deportes Quindío cayó ante el líder Fortaleza

La tarde de este sábado en Techo Deportes Quindío cayó ante el líder Fortaleza por la fecha 4 del Torneo BetPlay.

Deportes Quindío no pudo frenar al líder Fortaleza y cayó por la mínima diferencia en el estadio de Techo de Bogotá la tarde de este sábado 12 de agosto.

El cuadro cafetero se vio superado por los capitalinos que se adelantaron al minuto 30 con un gol de Jhonier Blanco.

Los dirigidos por Quintabani no pudieron vulnerar el arco local y sufrieron su primera derrota del Torneo BetPlay II.

Con este resultado Fortaleza sigue líder y llegó a puntaje perfecto con 12 puntos tras ganar 4 de 4. [ Lea también: ¡Gracias Superpoderosas! Selección Colombia terminó el mejor Mundial Femenino de su historia].

Entre tanto el ‘Milagroso’ quedó sexto con 7 puntos. El próximo juego de los ‘Cuyabros’ será ante Barranquilla el viernes 18 de agosto a las 6:00 de la tarde.

¡Gracias Superpoderosas! Selección Colombia terminó el mejor Mundial Femenino de su historia

La mañana de este sábado la Selección Colombia terminó el mejor Mundial Femenino de su historia al caer ante Inglaterra en cuartos de final.

Se acabó el sueño del Mundial Femenino para la Selección Colombia que cayó eliminada ante Inglaterra 2 – 1 en los cuartos de final, la mañana de este sábado 12 de agosto.

Las colombianas no fueron inferior al reto de enfrentar a la actual campeona europea e intercontinental. Leicy Santo abrió el marcador al 43 con un remate bombeado que ‘colgó’ a la portera Earps.

El júbilo de la ventaja y la ilusión de avanzar nublaron la concentración defensiva en una de las últimas jugadas del primer tiempo donde lastimosamente la arque Catalina Pérez no pudo atenazar el balón que terminó cedido a la inglesa Lauren Hemp que no desaprovechó y empató el compromiso.

Para el segundo tiempo otro error defensivo puso arriba a las ‘Leonas Británicas’ con gol de Alessia Russo a los 63 minutos, tanto que selló el marcador, a pesar de múltiples aproximaciones de Lorena Bedoya, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.

 

Colombia hizo historia en el Mundial Femenino

Colombia cumplió con su mejor participación en la historia de los Mundiales Femeninos, la ‘Tricolor’ llegó al quinto partido en su tercer mundial disputado.

Los anteriores fueron una eliminación en fase de grupos en Alemania 2011 y los octavos de final del Mundial en Canadá 2015 donde Estados Unidos, posterior campeona, la eliminó.

Las dirigidas por Nelson Abadía no solo pusieron a vibrar a millones de colombianos sino que dieron muestra de carácter, coraje y resiliencia, valores que se antepusieron a las miles de dificultades para ejercer su profesión en el país.

Vale la pena mencionar que las directivas del fútbol colombiano aun no han logrado constituir la liga profesional de todo un año como sucede en el balompié masculino, además de las brechas salariales y los estigmas de las que han sido víctimas al desarrollar su carrera deportiva.

[Lea también: ¡Qué orgullo! Selección Colombia por primera vez en cuartos de Mundial Femenino].

 

Semifinales del Mundial Femenino 2023

Las inglesas jugarán las semis ante una de las anfitrionas, Australia, que eliminó a Francia en penales 7 – 6 tras igualar 0 – 0. Ese partido será el próximo miércoles 16 de agosto a las 5:00 de la mañana

La otra llave que definirá finalista se disputará entre la Selección de España que sacó a Países Bajos en tiempos extras 2 – 1 y Suecia que derrotó a Japón por idéntico marcador.

El juego entre ibéricas y escandinavas será el martes 15 de agosto a las 3:00 de la mañana.

Esta cita orbital dejará una nueva campeona mundial pues Estados Unidos, Alemania, Noruega y Japón que eran las únicas campeonas ya están eliminadas.

Deportes Quindío venció a Cortuluá y estrenó camiseta en el Centenario

Deportes Quindío hizo respetar la casa y venció a Cortuluá. El ‘Milagroso’ además lució su nueva camiseta ante la afición cafetera.

Victoria 2 – 1 del Deportes Quindío sobre el Cortuluá la tarde de este martes 8 de agosto en el estadio Centenario de Armenia por la fecha 3 del Torneo BetPlay.

Justo el mismo día en que el cuadro ‘Milagroso’ estrenó su nueva indumentaria logró su segundo triunfo en el actual semestre. [ Lea también: ¡Qué orgullo! Selección Colombia por primera vez en cuartos de Mundial Femenino].

Los goles para los cafeteros llegaron a través del infaltable Ariel Bonifacio Roa quien aprovechó una falla del arquero visitante que le dejó el rebote para poner de cabeza la ventaja al minuto 11.

A pesar de que los vallecaucanos lograron la igualdad 3 minutos después con anotación de Johan Gamboa, un gol en contra de Jaison Mina decretó el 2-1 definitivo a los 25′.

Con el triunfo los dirigidos por Quintabani llegaron a 7 puntos y subieron al tercer puesto de la tabla de posiciones solo por debajo de Fortaleza y Patriotas que tienen 9 unidades.

Precisamente la próxima fecha de los ‘Cuyabros’ será el Fortaleza el sábado 12 de agosto a las 3:00 de la tarde en el estadio de Techo de Bogotá.

Quindiano se coronó campeón panamericano de patinaje

No hay límites para nuestros deportistas; un quindiano se coronó campeón panamericano de patinaje en la ciudad de Medellín.

El atleta Juan Diego Yepes Restrepo, del club Halcones Dorados del Quindío, se quedó con la medalla de oro, en la categoría juvenil, en la prueba One Lap del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad de Clubes y Naciones realizado en el patinódromo Guillermo León Botero de Medellín, y en el estadio Tulio Ospina, de Bello, Antioquia.

La competencia contó con la participación de 15 países de la región, en donde Yepes también obtuvo el bronce en las pruebas de carriles 100 m y cuarto puesto en 200 m y baterías 1.000. [ Lea también: ¡Qué orgullo! Selección Colombia por primera vez en cuartos de Mundial Femenino].

“Tuvimos la participación de 25 deportistas de todos los clubes del departamento (Halcones Dorados, Kayros, Pumas, Sin Fronteras, y Correpatín) donde nos dejaron gratas alegrías siendo destacados en cada una de sus pruebas, y contamos con una base deportiva muy buena y alta que nos lleva a soñar con esos deportistas de la categoría menores”, manifestó Jefferson Waldir Gómez, entrenador de la selección Quindío de patinaje.

El patinador prejuvenil, Daniel Rodriguez, que empieza el proceso para ser invitado al campamento selectivo de la categoría, obtuvo la medalla de bronce en la prueba vuelta al circuito.

Colombia dominó el evento con 29 preseas doradas, 24 de plata y 8 de bronce. Ecuador ocupó el segundo lugar, mientras Chile se quedó con el tercero.

¡Qué orgullo! Selección Colombia por primera vez en cuartos de Mundial Femenino

Se vale soñar. Gracias al triunfo ante Jamaica la Selección Colombia clasificó por primera vez a cuartos de un Mundial Femenino.

El país no para de soñar con la Selección Colombia que por primera vez en la historia avanzó a los cuartos de final de un Mundial Femenino. 

Las colombianas derrotaron 1-0 a Jamaica la mañana de este martes 8 de agosto en Melbourne, Australia. La única anotación llegó al 51 tras un gran pase de Ana María Guzmán que bajó con gran calidad Catalina Usme quien cruzó el remate para abrir el marcador y convertirle a un seleccionada que hasta ahora era imbatible pues ni Francia ni Brasil le hicieron gol.

En un juego luchado hasta el final las jamaiquinas tuvieron un par de aproximaciones a través del juego aéreo, pero no lograron vencer a la portera colombiana Catalina Pérez.

Aunque la ‘Tricolor’ tuvo para sellar un segundo gol por medio de un cabezazo de Leicy Santos, el balón pegó en el palo ahogando el grito de las dirigidas por Nelson Abadía. [ Lea también: Abren convocatoria para voluntarios en Juegos Nacionales del Eje Cafetero].

Finalmente el marcador se mantuvo a favor de la cafeteras que tras su tercera Copa del Mundo lograron llegar al quinto partido que será ante la campeona europea Inglaterra el próximo sábado 12 de agosto a partir de las 5:00 de la mañana.

Colombia es el único país latinoamericano que aun disputa la edición de esta cita orbital y ya superó su mejor presentación que fue en Canadá 2015 cuando llegó a octavos y quedó eliminada por la posterior campeona Estados Unidos.

Otras llaves de este mundial son España vs Países Bajos, Japón vs Suecia y Australia espera por la ganadora entre Francia y Marruecos.

Abren convocatoria para voluntarios en Juegos Nacionales del Eje Cafetero

El comité organizador de los Juegos Nacionales 2023 abrió convocatoria para voluntarios. Buscan que sean embajadores del Eje Cafetero.

Hasta el 31 de agosto estarán abiertas las inscripciones para postularse como voluntario en los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023 del Eje Cafetero.

La organización del evento espera contar con la participación de 2 mil personas que estén interesadas en participar de este encuentro multideportivo.

El comité organizador busca a los mejores embajadores de la región que represente la calidad humana de quienes lo habitan.

Las tareas a realizar serán asignadas de acuerdo a las capacidades de cada uno de los elegidos, sin embargo, tendrán que prestar servicio en diferentes áreas.

Alojamiento, alimentación, logística, acreditación y uniformes; control al dopaje, transporte, protocolo, comunicaciones, sección médica entre otros, serán algunas de las actividades en las que estarán.

Para poder acceder al voluntariado la persona deberá ser mayor de edad, es decir tener 18 años; tener buena actitud para apoyar las actividades y contar con disponibilidad horaria.

El formulario de inscripción está disponible en la página oficial de los Juegos Nacionales: www.juegosnacionales.gov.co/voluntariado/ 

La inscripción es la primera de cinco etapas que deberán surtir los interesados, la segunda fase que se hará en el mes de septiembre es la capacitación que recibirán de forma virtual y presencial.

La tercera fase que se dará durante el mes de octubre es la selección donde se evaluarán las habilidades de los inscritos para ser parte de la organización.

Una vez surtido este paso, la cuarta fase será la entrega de acreditación e indumentaria y finalmente la puesta en marcha del evento para que participen en la comisión asignada.

En cuanto a los beneficios que recibirán los voluntarios, se destacan la certificación de su participación; indumentaria oficial, seguro durante los días del evento, además de transporte y alimentación.

Este voluntariado también permitirá vivir una experiencia diferente en la que se podrá compartir con personas de diferentes edades, profesiones y visiones.

Además de acceder a los escenarios deportivos en donde se vivirán momentos históricos para el país.

 

Selección Colombia clasificó a octavos de final de Mundial Femenino pese a derrota con Marruecos

A pesar de perder 1 – 0 ante Marruecos, la Selección Colombia clasificó a octavos de final de Mundial Femenino donde enfrentará a Jamaica.

Sorpresiva derrota de Selección Colombia ante Marruecos no impidió la clasificación del combinado nacional a octavos de final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023.

La ‘Tricolor’ no tuvo un buen juego ante las africanas que se impusieron por la mínima diferencia gracias al tanto de la jugadora Anissa Lahmari sobre el cierre de la primera parte tras aprovechar la jugada de rebote de un penal que atajó Catalina Pérez.

Aunque las dirigidas por Nelson Abadía tuvieron opciones a través de Linda Caicedo y Mayra Ramírez no pudo concretar la igualdad que le costó también por el bajo nivel colectivo e individual de hoy. [Caciques del Quindío arrollador en masculino y femenino de Liga Nacional].

Al final ambas selecciones terminaron sellando su paso a la siguiente ronda tras el empate de Alemania y Corea del Sur 1-1 lo que dejó otro batacazo y fue la eliminación de las ‘teutonas’ que por primera vez se quedaron en la primera fase de un Mundial Femenino.

Por su parte Colombia logró su segunda clasificación a octavos en el certamen, esta vez como primera con 6 puntos, los mismos que las africanas, pero con una mejor diferencia de gol.

Es así como las ‘Cafeteras’ jugarán ante Jamaica en la próxima ronda, cotejo que será el 8 de agosto a las 3:00 de la mañana, mientras Marruecos jugará ante Francia.

Deportes Quindío sumó un punto en su visita a Leones

Por la segunda fecha del Torneo de la B, Deportes Quindío sumó un punto tras empatar sin goles frente a Leones de Itagüí. 

No se abrió el marcado a pesar de las múltiples opciones de gol entre Leones y Deportes Quindío, juego disputado la noche de este martes 1 de agosto en el estadio Metropolitano de Ditaires, por la fecha 2 del Torneo BetPlay.

Los locales tuvieron más oportunidades para vulnerar el arco defendido por Esteban Ruíz, incluso sobre el final del primer tiempo anotaron, pero la jugada tuvo que ser anulada por el árbitro Ricardo Pabón, tras una supuesta infracción sobre el portero ‘Milagroso’.

En el segundo tiempo hubo llegadas de lado y lado haciendo un juego muy entretenido por tramos, sin embargo la imprecisión y las malas decisiones en el último cuarto de cancha impidieron la aparición del gol. [ Lea también: Caciques del Quindío arrollador en masculino y femenino de Liga Nacional].

Con este resultado el cuadro dirigido por Óscar Héctor Quintabani llegó a 4 puntos y tras 2 juegos disputados se ubicó quinto en la tabla de posiciones que está liderando Cúcuta y Fortaleza con 6 unidades.

El próximo compromiso para los ‘Cafeteros’ será el martes 8 de agosto en el estadio Centenario de Armenia donde recibirá a Cortuluá a partir de las 6:00 de la tarde.

Caciques del Quindío arrollador en masculino y femenino de Liga Nacional

Con 2 triunfos y sendas goleadas Caciques del Quindío se mostró arrollador en hombres y mujeres en el arranque de Liga.

Poderoso arranque de ‘Caciques del Quindío’ tanto en la rama masculina como femenina en la Liga Nacional BetPlay de Fútbol de Salón.

En la primera fecha Caciques Femenino derrotó 11 a 6 a Alianza Sporting en el coliseo principal de Buenavista en lo que fue el debut de temporada este domingo 30 de julio.

Las anotaciones fueron obra de Laura Tamayo que marcó 4, una tripleta de Mariana Puentes y dobletes de Lina Caro y Yurani Marín.

Entre tanto el quinteto masculino se impuso 1 – 4 a Real Caldas el pasado sábado en el coliseo Juventud 2000 del municipio de Neira.

Los tantos llegaron a través de Julián Porras, Juan Mejía, Robinson Jaramillo y Diego Cortez. [ Lea también: 12 medallas para pesistas quindianos en Campeonato Nacional ].

Los dirigidos por Víctor Salinas lograron su segundo triunfo en 3 partidos disputados. La Tribu derrotó a Bello Innovar 6 – 1 en Calarcá y en la primera fecha empató a 2 tantos ante Tullis Vista Hermosa de Dosquebradas.

El próximo sábado 5 de agosto el representativo quindiano jugará en el coliseo Robledo de la ‘Villa del Cacique’ ante Costeros P&Z a partir de las 7:00 de la noche.

12 medallas para pesistas quindianos en Campeonato Nacional

Gran figuración de pesistas quindianos en Campeonato Nacional con la obtención de 12 medallas en diferentes categorías.

Un total de 12 medallas (5 oros, 4 platas y 3 bronces) obtuvo la delegación de la Liga de Quindiana de Levantamiento de Pesas en el Campeonato Nacional Mayores y Sub-23 que se realizó del 25 al 30 de julio en el municipio de Chinchiná, Caldas, con la participación de 279 pesistas de diferentes departamentos del país.

El evento sirvió de preparación para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023 que se realizarán en el Eje Cafetero. [ Lea también: 4 medallas para bolo quindiano en el Campeonato Nacional Sub-35 ].

“En general muy satisfecho con la participación de los muchachos. Hace falta claramente trabajar más, preparar más el equipo, mejorar las condiciones de preparación para que ellos puedan, en estos casi 100 días, lograr mejorar algunos resultados que nos ayuden a posicionar un poco más arriba en el podio.”, manifestó Carlos Hernán Andica Andica, entrenador de la selección Quindío de levantamiento de pesas.

A continuación, las medallas obtenidas por los quindianos, que hacen parte de la estrategia “Salvavidas” de Indeportes Quindío:

  • Daniela Calderón (45 kg):  3 oros en la categoría sub-23 y 3 bronces en la categoría mayores.
  • Wbeimar Mera (81 kg): 2 oros y 1 plata en sub-23 y 2 platas en mayores.
  • Julieth Jiménez Palechor (55 kg): 1 plata en mayores

Armenia sería sede de Copa Libertadores Femenina. Atlético Nacional jugaría en el Centenario

En los próximos días se oficializará a Armenia como sede la Copa Libertadores Femenina 2023. El Centenario sería casa de Atlético Nacional.

En los últimos días se conoció extraoficialmente que la ciudad de Armenia sería una de las sedes de la Copa Libertadores Femenina 2023. 

Además de la capital quindiana el evento continental se realizaría del 5 al 21 de octubre en otras ciudades como Bogotá y Cali. [ Lea también: Histórico: Selección Colombia venció a Alemania en Mundial Femenino ].

Según lo informado por La FM, Atlético Nacional jugaría en el estadio Centenario de la ‘Ciudad Milagro’ mientras que Santa Fe disputaría sus juegos en el Campín y América de Cali en el Pascual Guerrero.

Otro escenario que estaría disponible sería el de Techo en la capital de la República. El Atanasio Girardot de Medellín y el Metropolitano de Barranquilla al parecer no serían usados por los eventos pendientes allí y las distancias entre ciudades.

De acuerdo con el medio radial restarían detalles para que la Conmebol oficialice las sedes de la Copa que por segunda vez se jugará en el país.

 

¿Qué equipos jugarán la Copa Libertadores Femenina en Colombia?

Vale la pena mencionar que el torneo lo disputan 16 equipos pertenecientes a los 10 países sudamericanos afiliados a la Conmebol.

Los cupos son para las campeonas de la liga local de cada país, el campeón actual del torneo, un cupo más para el anfitrión y y uno adicional a los países mejor posicionados en el ranking. En este caso para Brasil, Chile, Colombia y Paraguay.

Además de los 3 colombianos estarán grandes clubes como el vigente campeón del continente que es Palmeiras de Brasil y la campeonas argentinas de Boca Juniors. 

Otros equipos son Colo Colo y Universidad de Chile; Olimpia y Libertad-Limpeño (Paraguay), Nacional de Montevideo (Uruguay).

Por su parte restan definir los cupos de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela que saldrán de las campeonas de sus respectivas ligas.

Histórico: Selección Colombia venció a Alemania en Mundial Femenino

Valió la pena el madrugón, Selección Colombia venció a Alemania en el Mundial Femenino y se acercó a los Octavos de final.

La Selección Colombia hizo historia al derrotar a la poderosa Alemania 2 – 1 en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.

El combinado nacional le hizo frente a la bicampeona mundial que, aunque tiene una de las selecciones más competitivas del torneo. se rindió ante el coraje de la cafeteras que lucharon de principio a fin por el resultado.

Durante el primer tiempo la posesión fue ‘teutona’, pero las dirigidas por Nelson Abadía no sufrieron complejos para defenderse bien y acercarse al arco alemán. [ Lea también: Selección Colombia derrotó a Corea del Sur en Mundial Femenino. Esta noche debuta Deportes Quindío en la B ].

El marcado solo se abrió al minuto 52 cuando tras un rebote Linda Caicedo hizo magia con el balón y tras eludir con una baldosa la marca de 2 alemanas disparo al ángulo para poner e 1-0 con un golazo.

La mayor parte del segundo tiempo las colombianas sostuvieron el resultado, sin embargo tras una jugada infortunada de la portera Catalina Pérez la juez terminó pitando penal que transformó en gol Popp al 89.

El aguerrido juego cafetero tuvo su recompensa al final cuando un imponente cabezazo de la defensora Manuela Vanegas tras gran centro de Leicy Santos puso el 2 – 1 definitivo al minuto 97.

Emocionante hasta las lágrimas fue el desenlace del partido que dejó a las ‘Super Poderosas’  líderes del grupo H con 6 unidades, aunque aun queda ratificar la clasificación a octavos ante Marruecos el próximo jueves 3 de agosto a las 5:00 de la mañana.

Triunfo del Deportes Quindío ante Bogotá en inicio del Torneo de la B

Con lo justo y sin sobrarle nada fue el triunfo del Deportes Quindío ante Bogotá en el debut en el segundo semestre de la B.

Por la mínima diferencia se impuso el Deportes Quindío ante Bogotá F.C. en la primera fecha del Torneo BetPlay II la noche de este martes 25 de julio.

En el juego disputado en el estadio Centenario de Armenia la única anotación del compromiso llegó por medio del paraguayo Juan Villamayor tras una gran jugada colectiva al minuto 47.

En un juego parejo y friccionado el ‘Milagroso’ sacó ventaja de la expulsión del jugador capitalino Emerson Lescano Romaña desde el minuto 18. [ Lea también: Los nuevos jugadores del Deportes Quindío para segundo semestre de 2023].

Aunque generó opciones y también tuvo que apagar varios ‘incendios’ en zona defensiva, el onceno cafetero mantuvo la ventaja y sacó los primeros 3 puntos del campeonato. 

El siguiente cotejo de los dirigidos por Quintabani será ante Leones en el estadio Metropolitano de Itagüí el próximo martes 1 de agosto.

Selección Colombia derrotó a Corea del Sur en Mundial Femenino. Esta noche debuta Deportes Quindío en la B

Gran arranque de las ‘superpoderosas’, la Selección Colombia derrotó a Corea del Sur en Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.

La Selección Colombia venció 2 – 0 a Corea del Sur en su debut en el Mundial Femenino la noche de este lunes 24 de julio en Sidney, Australia.

El primer gol del partido llegó a través de Catalina Usme, la jugadora del América de Cali transformó en gol una pena máxima que sancionó la juez a los 30 minutos.

El gol le permitió tomarse más confianza a la ‘Tricolor’ que llegó a la segunda anotación por medio de un remate de media distancia de la figura del juego Linda Caicedo a los 39′.

Con la ventaja tomada las dirigidas por Nelson Abadía mejoraron su juego de posesión y tuvieron varias aproximaciones, sin embargo el marcador no se movió más.

La victoria deja al combinado nacional en la segunda posición con 3 puntos y +2 en la diferencia de gol solo superada por Alemania con +6.

El próximo partido en la cita orbital será ante Alemania el domingo 30 de julio a las 4:30 de la mañana. [ Lea también: Los nuevos jugadores del Deportes Quindío para segundo semestre de 2023].

 

Deportes Quindío debita ante Bogotá este martes

En el fútbol local el Deportes Quindío debutará esta noche de martes 25 de julio a partir de las 7:00 p.m. ante Bogotá F.C en el estadio Centenario.

El técnico Quintabani convocó un total de 18 jugadores entre los que sobresalen las cara nuevas del equipo para este semestre.

Las novedades son el arquero Manuel Gardani, el volante Gilmar Bolívar y el delantero Jhon Valencia, quien precisamente es exjugador de los capitalinos.

Aun no están disponibles otras incorporaciones como el defensa Junior Copete, el atacante Jhon Machado y lateral volante Jhonatan Perlaza.

A continuación las lista de concentrados para el juego de esta noche:

4 medallas para bolo quindiano en el Campeonato Nacional Sub-35

Destacada participación tuvo el bolo quindiano en el Campeonato Nacional Sub-35 que se disputó en la capital quindiana.

La delegación de la Liga de Bolo del Quindío ganó cuatro medallas: tres platas y un bronce, en el Campeonato Nacional Sub-35.

El evento se desarrolló del 16 al 20 de julio en la bolera Soledén del municipio de Armenia, con la participación de representantes de Antioquia, Boyacá, Bogotá, Valle, Cundinamarca, Risaralda, Caldas y Quindío.

El deportista más destacado por el departamento fue el santandereano de nacimiento Juan David Álvarez Arias, al conseguir medallas de plata en la modalidad individual, en todo evento y parejas masculinas, junto a Edwar Rey, así como bronce en equipos mixtos con Rey, Mariana Jaramillo y Maria Camila Restrepo.

Los cuatro bolicheros hacen parte de la estrategia ‘Salvavidas’ de Indeportes Quindío, a través de la cual reciben apoyo económico mensual, metodológico, biomédico y técnico. [Lea también: Armenia tiene el mejor pesista sub – 13 de Colombia].

“La preparación ha sido muy buena, nos han dado muchas ayudas. Las expectativas son muy altas, el apoyo ha sido fundamental para seguir compitiendo en varios eventos. Vamos a seguir trabajando para lograr grandes resultados y esperamos ganar los Juegos Nacionales”, manifestó Álvarez Arias.

Los nuevos jugadores del Deportes Quindío para segundo semestre de 2023

4 son los nuevos jugadores del Deportes Quindío anunciado para afrontar este segundo semestre de 2023 donde lo único que sirve es ascender.

El próximo 25 de julio el Deportes Quindío inicia el Torneo BetPlay – II ante Bogotá en el estadio de Techo de la capital colombiana a partir de las 7:30 de la noche.

Para muchos aficionados son ilusiones renovadas de ascender a la A, mientras para la mayoría seguramente será el inicio del guion del cual conocen el final reiterativo ante los constantes fracasos del equipo bajo la administración de Hernando Ángel.

Sin embargo, mientras exista la posibilidad el ‘Milagroso’ estará al menos obligado a dar la pelea por clasificar a los cuadrangulares y buscar el título, debido a su chapa de equipo tradicional en el fútbol colombiano.

Para cumplir ese objetivo hasta el momento son 4 los jugadores que llegaron al elenco dirigido aun por el técnico argentino Óscar Héctor Quintabani.

Ellos son el portero Manuel Gardani, el extremo o centro delantero Jhon Valencia, el volante mixto Gilmar Bolívar y el defensa central Junior Copete. [Lea también: Escándalo: jugadores del Deportes Quindío protagonizaron riña al sur de Armenia].

¿Quiénes son los nuevos jugadores del Quindío?

El golero Gardani de 25 años de edad tuvo paso por equipos como Cortuluá y Jaguares de la primera división del rentado local.

Por su parte Jhon Valencia llega procedente de Bogotá Fútbol Club donde en el último torneo marcó 4 goles y registró una asistencia en 11 juegos disputados.

Entre tanto el volante Gilmar Bolívar llega de Racing Club de Montevideo, donde solo registró 3 partidos según datos de Transfermarkt

Por último y también proveniente del exterior está el central Junior Copete que viene de desempeñarse en el Sanarete de la liga de Guatemala.

Como es costumbre al inicio de los campeonatos durante los últimos años los nombres de los recién llegados dicen poco por su hasta ahora desconocida trayectoria, aunque los fieles al cuadro cafetero esperan que esta temporada sean los protagonistas de la B que los lleven a cumplir el objetivo.

Quindío es sede del campeonato nacional de bolo sub-35

El departamento sigue albergando grandes eventos deportivos, esta vez el Quindío es sede del Campeonato Nacional de Bolo Sub – 35.

La bolera Soledén, del municipio de Armenia, albergará el Campeonato Nacional de Bowling Sub-35 que se desarrollará del 16 al 20 de julio con la participación de las delegaciones de Bogotá, Antioquia, Valle, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Caldas y Quindío.

“Tendremos varios de los atletas que participarán en Juegos Nacionales; entre ellos estarán Mariana Jaramillo, María Camila Restrepo, Edwar Rey, Juan David Álvarez, Mauricio Cabrera y Juan Guillermo Londoño; seis de los muchachos, del equipo de doce –la mitad de damas y la otra de varones-. Los demás o no pueden por la edad o no están el país”, manifestó David Rivera Castro, entrenador departamental de bowling.

Los bolicheros Samuel Jaramillo, Daniel Romero y Alejandro García también harán parte de la delegación quindiana. [Lea también: Armenia tiene el mejor pesista sub – 13 de Colombia]

Este domingo 16 se llevarán a cabo las prácticas oficiales, para que el lunes arranquen las competencias en la modalidad individual, el martes parejas, el miércoles parejas mixtas y el jueves equipos mixtos.

Armenia tiene el mejor pesista sub – 13 de Colombia

Tras finalizar el Campeonato Nacional de levantamiento de pesas en Cali, Armenia quedó con el mejor pesista sub – 13 de Colombia. 

Desde la escuela de formación del Imdera, que trabaja en el colegio Jorge Eliecer Gaitán, salió el mejor pesista sub-13 del país. El fin de semana pasado, Luis York Murillo Carabalí se colgó tres medallas de bronce en los 49 kg de la categoría, en el Campeonato Nacional que finalizó en Cali.

El quindiano no solo figuró en el medallero oficial del evento nacional, sino que fue catalogado como el mejor levantador en la tabla Sinclair, según explicó el entrenador del Imdera, Yonny Andica Andica, quien lo prepara diariamente en las instalaciones de la Liga de Pesas del Quindío. [Lea también: 2 medallas para el Quindío en clasificatorio de levantamiento de pesas].

El deportista levantó 45 kg en arranque y 60 en envión, para un total de 105 kg, lo que, además de las preseas, lo catapultó como el mejor deportista de la categoría, de acuerdo con la tabla Sinclair, una metodología que se emplea para determinar al deportista más fuerte después de otorgarle un coeficiente según su peso corporal.

Andica, quien es el entrenador de la escuela de formación, también lideró a la selección quindiana en la misma competencia realizada en la capital del Valle del Cauca, y logró que los miembros del sub 13 masculino, con varios niños de la escuela de Imdera, terminaran segundos en el promedio de equipos, solo por detrás de la delegación de Bogotá.

Pesista y bicicrosista quindianas ganaron medallas en campeonatos nacionales

Siguen llegando las preseas al departamento; una pesista y bicicrosista quindianas ganaron medallas en campeonatos nacionales.

Una medalla de oro y una de bronce ganó hasta el momento el departamento del Quindío en el Campeonato Nacional sub-13, sub-15 y sub-17 de levantamiento de pesas que se está desarrollando en la ciudad de Cali.

La delegación está conformada por 8 pesistas, 6 en la rama femenina y 2 en la masculina, pertenecientes al Club Nueva Generación de Pesistas del municipio de La Tebaida, liderado por la entrenadora y expesista quindiana Luisa Fernanda Cortés Vargas.

“Tuvimos participación de Kevin Guerrero ocupando el sexto puesto y Saray Lugo el séptimo. Laura Castaño logró medalla de oro en la división de los 45 kg, categoría sub-17, haciendo 47 kg de arranque y en el total logró medalla de bronce con 103 kg”, manifestó Cortés Vargas, entrenadora del club.

En el evento, que se extenderá hasta el domingo 9 de julio, se encuentran participando 48 clubes de diferentes lugares del país como Bogotá, Atlántico, Antioquia, Nariño, Cauca, Caquetá Valle y Córdoba entre otros.

 

Quindiana ganó 2 medallas en evento nacional de BMX

La bicicrosista de la Liga de Ciclismo del Quindío, Sofía Ávila Espitia, obtuvo dos medallas de plata, en la categoría Challenger, damas 15 años, en la IX Válida de la Copa Nacional GW Shimano de BMX y en el Campeonato Nacional, que se llevaron a cabo en la pista profesional de BMX ubicada en el Parque Deportivo de la ciudad de Ibagué.

La quindiana hace parte de la estrategia «Salvavidas» de Indeportes Quindío, a través de la cual recibe apoyo económico  además de acompañamiento metodológico y biomédico. [Lea también: Pertiguista quindiano ganó bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe].

En el evento participaron 906 deportistas en la categoría challenger y 81 en championship de 17 ligas del país como Meta, Nariño, Valle, Atlántico, Antioquia, Caldas y Bogotá entre otras.