La obras para Armenia que contempla la gobernación del Quindío en Plan de Desarrollo

Publicidad
Escuche este artículo dando clic aquí

Son al menos 8 grandes obras para la ciudad de Armenia que contempla la gobernación del Quindío en Plan de Desarrollo.

Publicidad

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, incluyó dentro del Plan Departamental de Desarrollo ‘Por y para la Gente’ 2024-2027, los proyectos que busca implementar en Armenia con recursos del Sistema General de Regalías –SGR; trabajos que podrían estar por el orden de los 240.000 mil millones de pesos.

Entre los proyectos incluidos en el proyecto de ordenanza hoy en día estudiados por la Asamblea, se encuentran:

  • La recuperación de la estación del ferrocarril de Armenia, con una destinación presupuestal de entre 5.000 y 10.000 millones de pesos del programa Vías Verdes.
  • La adecuación de la plaza de toros y el parque El Bosque como un solo escenario cultural. Ante la decisión de la Alcaldía de Armenia de gestionar en otras fuentes de financiamiento la construcción del intercambiador de la 2N (sector de Bomberos), se plantea trasladar la inversión a este proyecto.
  • La biblioteca pública departamental, con una partida de $10.000 millones.
  • El mejoramiento de las canchas de fútbol de El Paraíso y La Isabela (con un valor aproximado de $10.000 millones) entre otros escenarios deportivos.
  • La construcción de la vía en el sector Tarapacá que conecta los municipios del sur con el aeropuerto el Edén (jurisdicción de Armenia), con un costo cercano a los $70.000 millones.
  • Un centro de protección y bienestar animal, avaluado en cerca de $10.000 millones.
  • La finalización del Laboratorio de Salud Pública en el predio de los antiguos Talleres Departamentales, obra por valor aproximado de $36.000 millones.
  • La culminación del Coliseo Multideporte -al lado del estadio Centenario- y del Complejo Acuático, en el Parque de Recreación, obras que rondan los $45.000 millones.
Lea también  Gobernación entregó más de $150 millones para hospital Santa Ana de Pijao. Hubo inversión social y en vías

Cabe señalar que estas cifras se concretarán, adicionarán o tendrán modificaciones después de la aprobación del Plan de Desarrollo y se den los estudios.

Publicidad
Comparta este artículo
Publicidad

2 comentarios en «La obras para Armenia que contempla la gobernación del Quindío en Plan de Desarrollo»

  1. El sur de armenia esta colapsado se proyecta un gran crecimiento vehicular el sector de los quindos esta aislado via alterna puentes entre barrios es la verdadera inversion que se necesita

  2. Algunas obras son de maquillaje, las verdaderamente importantes y de desarrollo para la ciudad no se van a hacer, va a hacer obras dónde más hay corrupción. Mientras tanto la ciudad sigue estancada

Deja un comentario