Gobernación del Quindío anuncio que comunidad indígena en Calarcá por fin tendrá agua potable después de 7 años.
Tras 7 años de de esperar con ansias la solución a una necesidad básica, la comunidad indígena Dachi Agore Drúa estrenará sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico.
La obra se está adelantando en el corregimiento de Quebradanegra en Calarcá y está a cargo de la Gobernación del Quindío, a través del Plan Departamental de Aguas -PDA-.
El proyecto, que beneficiará a 170 habitantes del resguardo, tiene un valor de 841 millones de pesos y cuenta con un 85% de progreso.
La intervención incluye la elaboración de una bocatoma, donde se capta el agua que irá dirigida a un desarenador y una planta de tratamiento tipo Fime -Filtración en Múltiples Etapas- que distribuye este recurso vital a cada unidad sanitaria construida.
Obra lleva un 85% de progreso
De acuerdo con el anuncio del gobierno departamental dentro de los avances a la fecha, se han realizado labores de excavación de cimentaciones y sistema séptico, vigas de cimentación en concreto, columnetas y viguetas de confinamiento en concreto, mampostería en ladrillo farol liso a la vista y perfiles metálicos para soporte en cubierta en las viviendas donde se ubican las baterías sanitarias ya montadas.
Con esta obra el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas pretende proporcionar acceso a agua segura y servicios de saneamiento, contribuyendo a la salud pública, la reducción de las enfermedades transmitidas por el agua y la promoción del bienestar general.
En ese sentido espera aportar al desarrollo sostenible, facilitando la higiene y la gestión adecuada de los recursos naturales.