Vea cómo transferir la pensión de un fallecido a un familiar

Comparte este artículo

Escuche este artículo

Conozca los requisitos y vea cómo se puede transferir la pensión de un fallecido a un familiar. No olvide también asesorarse.

Tras el fallecimiento de una persona antes de acceder a la pensión, surge la necesidad de activar la pensión de sobrevivientes.

Por ello es fundamental conocer los requisitos para heredar la pensión de un cotizante fallecido, pues esta posibilidad depende de ciertas condiciones.

Primero se debe tener en cuenta que si la muerte ocurre por causas naturales, esta pensión de sobrevivientes la debe reconocer el sistema de pensiones a través de Colpensiones o las Administradora de Fondos y Pensiones -AFP- en la que se encontraba el trabajador.

En caso de que la muerte sea por un accidente laboral, la obligación le corresponde a la aseguradora o la Administradora de Riesgos Laborales -ARL- a la que el fallecido estuviera afiliado.

Los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes pueden ser:

  • Cónyuges, compañeros permanentes con al menos 5 años de convivencia.
  • Hijos menores de edad y aquellos entre 18 y 25 años dependientes económicamente del fallecido por estar estudiando o tener alguna discapacidad. Estos además deben deben cumplir con requisitos específicos.

Si el fallecido estaba afiliado, pero no jubilado, se aplican requisitos para acceder a la pensión de sobrevivientes; si ya estaba pensionado, se aplica la sustitución pensional.

Requisitos para heredar una pensión en Colombia

  • Demostrar una participación de 50 semanas en las contribuciones al Sistema General de Pensiones en el trienio previo al fallecimiento.
  • Requerir que la causa del deceso sea de índole común, es decir, que no sea resultado de un accidente laboral o una enfermedad vinculada al trabajo (Para este caso la pensión corresponde a aseguradoras o ARL).

Comparte este artículo

17 comentarios en «Vea cómo transferir la pensión de un fallecido a un familiar»

  1. Un señor se pensión con Colpensiones y falleció la pensión la eredo una hijastra de estába a cargo del señor y también discapasitada y ella también falleció y el señor pensionado tiene una hermana que tiene 85 años con demencia y no tiene pensión ella solo tiene una hija que la tiene a su cargo y no puede trabajar por estar pendiente de la madre está anciana puede eredar esa pensión del las hijastra del señor que ya no están??

    Responder
  2. Mi tía me crío desde que yo tenia 3 meses de edad. Ella es pensionada y tiene 85 años de edad, además yo soy su cuidador y tengo que hacerle de todo por que ella no se vale por si misma. Yo estoy perdiendo la audición y la vista, tengo 54 años. Yo puedo heredar la pensión de ella?.

    Responder
  3. Mi tía me crío desde que yo tenia 3 meses de edad. Ella es pensionada y tiene 85 años de edad, además yo soy su cuidador y tengo que hacerle de todo por que ella no se vale por si misma. Yo estoy perdiendo la audición y la visita, tengo 54 años. Yo puedo heredar la pensión de ella?.

    Responder
  4. Mi hermana es pensionada,mi pregunta es si mi sobrino es mayor de edad no es hijo de ella,pero tiene problemas del corazón y por esa causa no puede trabajar puede ser beneficiado con la pensión de ella, ya que es ella la que ve por el desde que mi madre o la abuelita falleció. Gracias

    Responder
  5. Tengo 57 años estoy pensionado por una discapacidad con Colpensiones y mi papá tiene 90 años está muy enfermo está pensionado por caprecom cuando el fallesca puedo aseder a su pensión por ser su hijo discapacitado

    Responder

Deja un comentario