Una bebé desaparecida en Armenia luego de que borrasca se llevara su casa

Hay una bebé desaparecida en Armenia luego de que borrasca se llevara su casa. Son múltiples las emergencias en la ciudad.

Grave emergencia por vendaval en Armenia que provocó inundaciones, deslizamientos y el colapso de una vivienda subnormal en el sector de Las Veraneras, entre los barrios Los Quindos y Zuldemayda, que generó la desaparición de una bebé de tres años de edad que cayó a una quebrada junto con otras menores y su mamá, la tarde de este martes 11 de marzo.

A pesar de que las otras pequeñas de cuatro y cinco años fueron rescatadas junto a la madre de la menor, la niña Maria Victoria aun no aparece y en este momento organismos de socorro junto a la secretaría de Gobierno de la capital quindiana se encuentran tras su búsqueda.

Vea el video de las emergencias en Armenia por vendaval este martes:

Entre tanto en otros puntos de la ciudad como sector de La Cejita, la avenida Ancizar López, el parque Cafetero, las carreras 17,18,19 y 20 se registró el colapso de alcantarillado, por lo que el agua alcanzó altos niveles que paralizaron el tráfico de la capital quindiana.

En diferentes videos la ciudadanía ha reportado las afectaciones por la intensa lluvia que ha caído durante la jornada. En una de las grabaciones se ve incluso como parte de la cubierta de almacenes El lobo y lo que parece ser una antena está a punto de desprenderse.

En la vía Armenia – Calarcá también hubo caída de árboles por las precipitaciones de las últimas horas que tal como lo anunciaron desde las Empresas Públicas de Armenia -EPA- se sale de las marcas normales.

«Estamos en la verificación del dato de cuánta lluvia cayó sobre la ciudad, a través de la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- entidad que tiene las estaciones de monitoreo», indicó Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de Aguas de EPA.

Desde la empresa sostuvieron que la cuadrilla de operarios hizo presencia en los puntos críticos una vez mermó la lluvia para atender las emergencias con los equipos de succión y presión y siguen atentos a cualquier eventualidad.

Vendaval causó daños en zona urbana y rural de Filandia

Vendaval causó daños en zona urbana y rural de Filandia, varias viviendas se vieron afectadas 

Después de varios días de intenso calor y altas temperaturas en el Quindío, este viernes 20 de septiembre volvió a llover en diferentes municipios como Filandia, Montenegro, Circasia, Quimbaya, Calarcá, La Tebaida y Armenia, algo que dio cierto parte de tranquilidad en los habitantes ante la medida de racionamiento en zonas rurales debido al bajo nivel de los ríos.

En ciertas zonas se presentaron vendavales que hicieron estragos, como lo es el caso de la Colina Iluminada, donde debido al aguacero y los fuertes vientos hubo emergencias tanto en zona rural con caída de árboles, mientras que en la zona urbana se presentaron casos donde algunas viviendas quedaron sin techo.

La situación más grave se presentó en la parte céntrica del municipio, en el mall conocido como la plazoleta Los Toldos, cuando  los techos y algunas cubiertas se rompieron, causando susto en los visitantes pero sin ninguna persona herida.

El caso fue atendido por el cuerpo de bomberos de Filandia, quienes indicaron que no hubo casos de gravedad, solo daños materiales.

Colapso de vivienda, caída de árboles e inundaciones, emergencias por vendaval en Montenegro y Armenia

Este domingo se presentaron varias emergencias por vendaval en Montenegro y en la ciudad de Armenia. Por fortuna no hubo víctimas.

El vendaval de la tarde de este domingo 26 de mayo causó diferentes emergencias principalmente en la ciudad de Armenia y en el municipio de Montenegro.

En la capital quindiana se registraron inundaciones en el barrio La Isabela, situación que atendieron unidades bomberiles.

Por su parte las afectaciones más graves se presentaron en el ‘Emporio Cafetero’ donde la Cruz Roja reportó el colapso parcial de una vivienda en el barrio El Cacique que generó afectaciones a otras dos casas.

En dicha localidad también hubo caída de árboles en la vía hacia Quimbaya y en el sector de La Graciela conocido como la ‘U’, situaciones atendidas por organismos de socorro.

Además los fuertes vientos generaron afectaciones en el fluido eléctrico de varios barrios que se quedaron sin energía durante una hora.

Por fortuna las diferentes contingencias no dejaron ninguna persona herida.

Por vendavales hay afectaciones en servicio de energía de 7 municipios del Quindío

Por los vendavales registrados durante todo este fin de semana hay afectaciones en servicio de energía de varios municipios en el Quindío.

Como consecuencia de los vendavales que se presentan en gran parte del departamento desde el pasado viernes 3 de mayo hay afectación en la prestación del servicio de energía en zona rural y urbana de varios municipios quindianos.

De acuerdo con el reporte de la Empresa de Energía del Quindío -Edeq- las afectaciones que se registraron hasta hora son en la ciudad de Armenia y las localidades de Circasia, La Tebaida, Calarcá, Finlandia, Montenegro y Quimbaya.

Según lo comunicado por la empresa prestadora del servicio las lluvias han ocasionado daños principalmente por el impacto que tienen sobre la vegetación, lo que ocasiona caída de árboles, ramas y objetos sobre las redes de energía.

«A esta hora nuestro personal operativo realiza labores de mantenimiento de redes en los sectores que presentan falla», comunicaron desde la entidad.

La empresa invitó que los usuarios que presenten fallas eléctricas en su hogar o comunidad hagan el reporte a la línea 115 desde un teléfono fijo o móvil o al 018000910115 desde cualquier municipio.

Vendaval destechó colegio en Calarcá

Emergencia en la ‘Villa del Cacique’, en las últimas horas un vendaval destechó colegio en Calarcá, por fortuna no hubo heridos.

El fuerte vendaval que se registró este martes 21 de marzo en Calarcá, provocó un destechamiento en la Institución Educativa Jhon F Kennnedy.

De acuerdo con lo informado por la administración municipal en sus canales oficiales, la afectación ocurrió en una de las bodegas del colegio.

La Dirección Operativa de la Gestión de Riesgos y Desastres -Dogerd- realizó la Intervención pertinente y envió el respectivo reporte a la Secretaría de Infraestructura Departamental.

Cabe destacar que al momento de la inspección realizada desde la dogerd concluyeron que no hay un riesgo inminente que afecte la seguridad de ninguno de los estudiantes, ni del personal de la institución.