Hallaron mujer muerta en Armenia. Su pareja no aparece

mujer muerta Armenia pareja

Hallaron mujer muerta al interior de un apartamento en Armenia. Su pareja, con quien vivía, no aparece desde hace varios días.

Alertados por un nauseabundo olor, habitantes de un edificio ubicado en el centro de Armenia llamaron a la policía para que revisaran las instalaciones en donde provenía el aroma.

Las autoridades llegaron hasta un apartamento en donde tras abrir a la fuerza encontraron el cuerpo sin vida de una dama cubierto con una sabana y sin aparentes lesiones.

La mujer que ya se encontraba en estado de descomposición fue identificada como Luisa Fernanda Vargas Marín de 24 años de edad.

De acuerdo con información de los vecinos, la victima vivía con su pareja en ese apartamento ubicado a escasos metros de la Plaza de Bolívar de la capital.

Su actividad económica al parecer dependía del rebusque y de la venta informal  -vendedores informales- y desde hace varios días, no los habían vuelto a ver en el edificio.

Las autoridades se apersonaron del caso para adelantar las pesquisas correspondientes que determinen las causas de su deceso.

Cerebro humano puede continuar ‘vivo’ cuando su cuerpo muere

cerebro humano vivo cuerpo muere

Según investigadores médicos el cerebro humano puede continuar ‘vivo’ cuando su cuerpo muere. Vea por qué:

La enigmática pregunta sobre qué sucede con el ser humano después de la muerte sigue siendo estudiada en varios campos de la ciencia.

Uno de los hallazgos ya revelados por profesionales de la salud da cuenta que el cerebro humano es capaz de percibir cuando el corazón deja de servir.

De acuerdo con el director de investigación en cuidados críticos y reanimación de la Facultad de Medicina Langone de la NYU, en New York Estados Unidos, Sam Parnia, el cerebro es capaz de mantenerse consciente entre 2 y 20 segundos cuando el corazón deja de palpitar y la respiración se detiene.

Es decir que la persona es capaz de distinguir cuando fallece durante este corto tiempo, incluso se podría inferir que el popular “túnel de luz blanca” que la gente ve cuando está al borde de la muerte podría derivar de un aumento en la actividad neuronal.

Cuando las personas están sujetas a maniobras de reanimación pulmonar, el RPC proporciona alrededor del 15% del oxígeno necesario para un funcionamiento normal del cerebro.

”Si se consigue reiniciar el corazón, que es lo que intenta hacer la RCP, poco a poco se empezará a conseguir que el cerebro vuelva a funcionar”, explicó Parnia.

Estas conclusiones se han dado alrededor de estudios e investigaciones a personas que han sobrevivido a infartos o paros cardiacos.

El objetivo es analizar cómo actúa el cerebro durante la muerte y el proceso de reanimación.

Otra de las preguntas que estudian los expertos es sobre el comportamiento de la consciencia durante y después de la muerte.

Se busca saber si la consciencia muerte inmediatamente o si con la supervivencia del cerebro durante estos segundos también continua vivo este estado del conocimiento.

Ver el túnel al morir… científicos hallaron razón por la que esto sucede y es cerebral

inteligencia artificial para hablar con los muertos

Ver el túnel al morir… científicos hallaron razón por la que esto sucede y es cerebral. Afirman que sería un último sueño.

Es frecuente escuchar a personas que tras regresar de un trance en el que han sido declaradas médicamente muertas, afirman haber visto un túnel con una luz deslumbrante al final del mismo, e incluso ver las siluetas y hasta rostros de familiares y amigos fallecidos.

Es por ello que un grupo de científicos se dieron a la tarea de investigar la razón por la que esto sucedía y el por qué personas de todo el mundo y de diferentes culturas afirman haber visto lo mismo.

Los profesionales de la Universidad de Michigan escudriñaron en las reacciones de nuestros cuerpos los primeros minutos después de nuestra muerte.

Fue así como analizaron la actividad cerebral de pacientes en coma antes, durante y después de la muerte y hallaron hechos que podrían darnos una idea del por qué tras morir se ve la luz al final de un túnel.

El Cerebro reacciona cuando morimos

De acuerdo con los resultados de la investigación, nuestro cerebro presenta un aumento inusual de actividad durante varios segundos después de la muerte. Esta actividad es muy similar a la que se ha observado durante décadas cuando una persona está soñando.

4 pacientes en coma presentaron un aumento de las ondas cerebrales después de que el soporte vital fue retirado. 2 de ellas eran mujeres de 24 y 77 años y ambas registraron el mismo aumento en la frecuencia gamma, la cual está asociada a la conciencia.

El estudio, que fue publicado en la revista The Proceedings of the National Academy of Sciences señala que los electroencefalogramas determinaron que las partes del cerebro compuestas por los lóbulos temporales, parietal y occipital se ‘iluminan’ cuando las personas mueren.

¿Podría la luz al final del túnel ser el último sueño de un ser humano al morir?

La iluminación de estas partes del cerebro solo se dan si la persona escucha, siente o ve algo. Por lo que es válido pensar que después de la muerte se tienen unos segundos en los que cada individuo experimenta situaciones de conciencia.

«Es como si el cerebro nos diera un pequeño cierre, romántico dependiendo de la perspectiva, a nuestras vidas», explica el doctor Jimo Borjigin, autor del estudio.

No obstante la publicación afirma que hacen falta más estudios a muchos pacientes para sacar conclusiones más precisas.