Conductor de Armenia perdió la vida tras accidente de transito

Conductor Armenia accidente transito

Conductor de Armenia perdió la vida tras accidente de transito. Los hechos ocurrieron entre Manizales y Medellín.

En un fatídico suceso vial, la vida de William David Quintero Peláez llegó a su trágico fin. Este residente de la ciudad de Armenia se vio involucrado en un lamentable accidente de tránsito mientras conducía un camión tipo turbo, identificado con las placas SQE-847 de la capital quindiana.

El incidente ocurrió en la madrugada de este viernes 10 de noviembre en el sector de La Felisa, ubicado en la vía que conecta Manizales con Medellín, justo antes de llegar al túnel de Irra.

De acuerdo con versiones iniciales la víctima se detuvo detrás de un tracto camión durante el pare y siga de esta vía.

El hombre aprovechó para bajarse y revisar las llantas de su camión cuando fue sorprendido e impactado por un bus de servicio público interdepartamental perteneciente a la empresa Flota Magdalena.

Este incidente trascendió a una colisión múltiple, siendo Quintero Peláez quien lamentablemente llevó la peor parte.

El trágico evento también dejó como consecuencia 10 personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al hospital San Lorenzo de Supía para recibir atención médica.

William David Quintero Peláez era un hombre casado y padre de tres hijos. Se desempeñaba desde hace varios años como conductor de vehículo de carga y se destacó por su amabilidad y espíritu trabajador.

En el momento del accidente, el ciudadano se encontraba transportando una carga de frutas.

En Manizales reportan olor a azufre del Volcán Nevado del Ruíz

Manizales olor a azufre Volcán Nevado del Ruíz

En Manizales, ciudadanos reportaron olor a azufre durante el día de la madre. Autoridades indican que proviene del Volcán Nevado del Ruíz

Este domingo 14 de mayo, habitantes de la capital caldense informaron sobre un fuerte olor a azufre en la atmosfera de la ciudad, pese a que el volcán está a cientos de kilómetros del casco urbano, no es la primera vez que se percibe esta sustancia.

El Servicio Geológico Colombiano informó que además de expulsión de ceniza, el volcán también expulsa dióxido de azufre, una señal positiva en medio de la incertidumbre porque según expertos, de no ser expulsados estos gases, habría una acumulación al interior del edificio volcánico y ocasionaría una explosión peligrosa.

Según esta misma entidad, para el domingo día de la madre es probable que el Nevado del Ruíz haya emitido una alta concentración de dióxido de azufre que junto a la emisión de cenizas y la humedad del ambiente se haya intensificado el olor y percibido una sensación irritante propia de este elemento químico.

Sin embargo, el SGC entregó un parte de tranquilidad y aclaró que a pesar de estas sensaciones no existe un cambio significativo en el comportamiento del volcán. La alerta continúa en color naranja, lo que indica que se debe estar preparado ante cualquier eventualidad, un indicador de inestabilidad que se mantiene desde hace un mes y medio.

A pesar de la sensación de componentes azufrados en el aire, el Servicio Geológico Colombiano también indicó que esta no es grave para la salud a menos de que sea un olor continuo e intenso. Sin embargo, los reportes han sido esporádicos. Además, las concentraciones de dióxido de azufre van disminuyendo a medida que estas se dispersan en la atmósfera.