Judoca quindiana se coronó campeona nacional sub – 21. En masculino se obtuvo medalla de plata

Judoca quindiana se coronó campeona nacional sub – 21 y es la número uno del ranking. En masculino se obtuvo medalla de plata.

Zharick Gómez se coronó como la mejor judoca de Colombia en su categoría, tras conquistar la medalla de oro en el Top Ranking Sub-21, realizado el pasado fin de semana en la ciudad de Cali en Valle del Cauca.

Con este triunfo, Zharick no solo alcanzó el primer lugar en la competencia, sino que también se posicionó como campeona nacional en los 70 kg, sumando 200 puntos a su clasificación y logrando el ansiado puesto número 1 en el ranking colombiano.

Este logro marca un hito en su carrera, ya que es su primera participación en la categoría sub-21, después de competir en la sub-18.

El éxito de Zharick es el reflejo de años de esfuerzo y sacrificio, especialmente después de obtener la medalla de plata en los Juegos Nacionales Juveniles 2024. Con su victoria, la joven judoca del Quindío no solo demostró su habilidad en el tatami, sino también su potencial para representar a Colombia en competencias internacionales.

Su entrenador, Juan Manuel González, se mostró orgulloso del desempeño de la deportista y aseguró que este triunfo abre las puertas para un futuro brillante a nivel mundial.

Quindiano obtuvo medalla de plata en Judo

En la misma competencia, Brayan Contreras también brilló con luz propia al colgarse la medalla de plata en la categoría de 66 kg. El joven quindiano, que llegaba en el noveno puesto del ranking nacional, realizó una destacada actuación al vencer al norte santandereano Jordan Obando en las semifinales.

Sin embargo, en la final se enfrentó a Jordan Vanegas de Bogotá, quien lo superó para quedarse con el oro. A pesar de la derrota, Brayan sumó 140 puntos que lo ubican en el cuarto puesto del ranking nacional, lo que marca un avance significativo en su carrera.

Ahora, tanto Zharick como Brayan se preparan para el próximo desafío: el Campeonato Nacional Sub-21 que se realizará en Cali en mayo.

Plata y bronce para judocas quindianas en Juegos Nacionales Juveniles

Medallas de plata y bronce ganaron judocas quindianas en Juegos Nacionales Juveniles. La delegación ya suma 13 medallas en las justas.

El judo entregó nuevas alegrías a los quindianos en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.

La judoca Zharick Daianna Gómez Mosquera conquistó la medalla de plata en la categoría de 78 kilogramos, la tarde de este martes 26 de noviembre.

Aunque Zharick cayó en la final con la vallecaucana Tania Marcela Murillo, la quindiana entregó todo y dio un ejemplo de esfuerzo y superación durante la competencia.

Por su parte Daniela Gálvez Tabares subió al podio al obtener una de las medallas de bronce en la categoría de 70 kg. En un combate cargado de técnica y determinación, Gálvez derrotó a Tatiana Ortiz, representante de Sucre y aseguró así un nuevo logro para la delegación local en deportes convencionales.

Con estas preseas el departamento suma 13 medallas en las justas y se ubica en la casilla 18 con 2 oros, 3 platas y 8 bronces. Todos estos metales se lograron además del judo en disciplinas como skate, atletismo, balonmano femenino y bolo en ambas categorías.

6 medallas para Quindío en Juegos Paranacionales. Ya es su mejor participación histórica

Bolo, judo y tenis le han entregado alegrías al departamento, ya son 6 medallas para Quindío en Juegos Paranacionales.

En menos de una semana, Quindío ya logró su mejor participación histórica en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023.

Hasta este martes 5 de diciembre son 6 medallas; 2 oros 1 plata y 3 bronces las logradas por los paratletas quindianos en la sexta versión de estas justas.

Las preseas doradas llegaron a través del bolichero David Rivera, que ganó en sencillos masculino B3 con un puntaje de 1193 sobre su rival del Valle del Cauca William Espinosa con 948 puntos. El bronce fue para el nortesantanderano Adolfo León con 890.

En la categoría Todo Evento Rivera se consagró con 3737 puntos sobre el vallecaucano Espinosa con 2515 y León con 2504 puntos.

Con estos 2 oros Quindío superó lo realizado en los Paranacionales del 2015 cuando sumó el único oro con Hernán López Gutiérrez en bolo auditivo.

Judo visual ganó 2 bronces para el Quindío en Juegos Paranacionales

El para-deportista quindiano, Cristian Camilo Orozco Escárraga, se llevó la medalla de bronce en Judo Visual durante la competencia llevada a cabo el domingo 3 de diciembre, en la categoría 60 kg.

Entre tanto Jhonatan Stiven Velazco Blandón logró el podio en la categoría de 55 kg ajustando la cuarta medalla para Quindío en las justas.

Tenis entregó plata y bronce para Quindío en Paranacionales

El tenista de campo en silla de ruedas, Albeiro Moreno Jiménez, se quedó con la medalla de plata en la modalidad individual mixto quad de los Juegos Parananacionales.

El oro lo obtuvo Daniel Alejandro Campaz del Valle del Cauca, compañero del paratleta quindiano en la selección Colombia.

Esta es la sexta medalla para el Quindío, con el bronce obtenido por las tenistas Érika Vásquez Martínez y María Alejandra Chávez Carvajal en dobles femenina.

Por ahora la delegación quindiana marcha en el puesto 12 con 6 medallas. La competencia la lidera Valle con 95 medallas; 38 oros, 35 platas y 22 bronces. Le sigue Bogotá con 61 medallas; 21 oros, 17 platas y 23.

2 quindianas campeonas en Parapanamericanos juveniles con Colombia

Nuestras deportistas son imparables, 2 quindianas campeonas en Parapanamericanos juveniles con la delegación colombiana.

2 judocas quindianas se consagraron campeonas con Colombia de los Juegos Parapanamericanos Juveniles desarrollados en la ciudad de Bogotá.

La delegación colombiana quedó en los más alto del podio con 106 medallas, mientras la segunda Argentina logró 84 y México 75.

La contribución quindiana estuvo a cargo de la judoca visual María Fernanda Zapata Manjarrés, se coronó campeona en la categoría -44 kg, clasificación funcional J1 (ciegos totales).

Entre tanto Lina María Arbeláez Duque se quedó con el subcampeonato en -63 kg J2 (discapacidad visual grave).

El país fue el mejor entre 20 delegaciones que compitieron en 12 disciplinas deportivas diferentes. La paranatación fue donde se más destacaron los colombianos con 42 medallas (20 de oro, 10 de plata y 12 de bronce).

Por su parte el paratlesimo otorgó  33 preseas, 24 de oro, 7 de plata y dos de bronce. Otros deportes fueron el Levantamiento de pesas, Boccia, Goalball, Fútbol 5, Tenis de Mesa, Atletismo, Baloncesto, Voleibol, Tenis, y Fútbol PC

Quindianos ganaron 6 medallas en clasificatorios a Juegos Paranacionales 2023

Entre los mejores del país los Judocas Quindianos ganaron 6 medallas en clasificatorios a Juegos Paranacionales 2023 en Bogotá.

Los judocas visuales Jhonatan Velazco y Cristian Camilo Orozco, obtuvieron seis medallas (una plata y cinco bronces) en el Segundo y Tercer Clasificatorios a Juegos Paranacionales 2023, realizados recientemente en la ciudad de Bogotá.

Los paratletas apoyados por Indeportes Quindío contaron con el acompañamiento del entrenador departamental Juan Manuel Gonzáles.

“No quedamos a gusto con la participación, nuestra proyección era tener lugares más altos en el podio; desafortunadamente ya llevábamos año y medio sin participación a nivel nacional, eso nos pasó factura. También aparecieron delegaciones con deportistas que nunca habían participado, la mayoría J2, eso genera que tengan una pequeña ventaja sobre los nuestros”, manifestó el entrenador.

Cabe decir que en los combates compitieron por igual paratletas con clasificación funcional J1 (judocas invidentes) y J2 (con discapacidad visual grave), dado que en Colombia no hay suficientes deportistas para participar por separado en las dos categorías.

“Aun así se logró parte del trabajo que habíamos realizado en casa, el factor defensivo estuvo muy bien, los combates estuvieron muy interesantes. Llegaremos a casa a mejorar toda la situación”, complementó González.

A continuación, los resultados obtenidos por los quindianos:

Segundo clasificatorio:

  • Jhonatan Velazco: bronce en combate individual hasta 55 kg
  • Cristian Orozco: bronce en combate individual hasta 60 kg
  • Jhonatan Velazco y Cristian Orozco: bronce en combate por equipo

Tercer clasificatorio:

  • Jonathan Velazco: bronce en combate individual hasta 55 kg
  • Cristian Orozco: plata en combate individual hasta 60 kg
  • Jhonatan Velazco y Cristian Orozco: bronce en combate por equipo

Quindiana campeona nacional de judo sin apoyo de la gobernación

A pesar de no recibir apoyo económico de la gobernación, una Quindiana fue campeona nacional de judo en la ‘Ciudad Bonita’.

La judoca calarqueña Zharick Dayanna Gómez Mosquera obtuvo la medalla de oro en la división +70 kg categoría sub-18, en el Mega Evento Nacional realizado recientemente en la ciudad de Bucaramanga con la participación de más de 500 deportistas, en diferentes categorías, de todo el país.

La quindiana que dejó en lo más alto al departamento superó incluso el hecho de que en materia económica no recibió apoyo de la gobernación del Quindío a través de Indeportes. 

“Desafortunadamente, por varios problemas administrativos que se vienen presentando al interior de la Liga Quindiana de Judo, por temas de protocolización de dignatarios  tras un comité proliga, no se pudo generar un apoyo de Indeportes Quindio«, manifestaron desde el gobierno departamental que otra vez brilló por su ausencia a la hora de apoyar a los deportistas quindianos. 

«Aun así, la deportista viajó con recursos propios y logró ubicarse en lo más alto del podio ratificando así su buen nivel”, expresó Juan Manuel González, entrenador departamental de judo.

La joven de tan solo 15 años inició su proceso deportivo en el 2020 con el programa Talentos Colombia del ministerio del Deporte, liderado por el entrenador González en el Quindío.

En su corta carrera, ha logrado un quinto puesto a nivel panamericano y una medalla de bronce centroamericana con la selección Colombia del Programa Avanzado de Desarrollo  -PAD- de la cartera nacional.

Quindianos ganaron 11 medallas en ‘Mega Evento’ de Judo

Entre cientos de deportistas a nivel nacional, quindianos ganaron 11 medallas en ‘Mega Evento’ de Judo realizado en Bogotá.

Con la participación de 793 deportistas, 282 mujeres y 511 hombres, de 18 delegaciones del país, el club Senshi del Quindío logró once medallas en el “Mega Evento Nacional” de la Federación Colombiana de Judo realizado en la ciudad de Bogotá del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

El torneo se disputó en las modalidades de Kata, Shiai individual y Shiai por equipos, en las categorías Sub-9, Sub-11, Sub-13, Sub-15, Sub-18, Sub-21, Mayores/Colores, Mayores Prejuegos Nacionales y Máster.

Por la delegación quindiana entrenada por Juan Manuel González  participaron 14 deportistas que lograron cosechar 3 medallas de oro; una en veteranos y 2 en infantil.

Además de 5 platas; 2 en katas, una en sub-13 y 2 en infantil. Mientras se consiguieron 3 bronces en la categoría sub-18 tanto en individual como en combate, siendo la primera vez que se consigue una medalla por equipos en la modalidad por combates.

En el torneo también se realizaron mesas de trabajo para proyectar la agenda del próximo año, con miras a las competencias internacionales, desarrollo del judo formativo y juzgamiento entre otros aspectos.