Ya habría presupuesto asignado para escuela La Soledad en Montenegro y mitigar riesgo de derrumbe

Ya habría presupuesto asignado de gobernación y alcaldía para escuela La Soledad en Montenegro y mitigar riesgo de derrumbe.

La gobernación del Quindío anunció este jueves 20 de marzo, a través de comunicado de prensa, que «en menos de 20 días, se calcula el plazo para que inicien las obras de mitigación del riesgo del talud presentado en la sede Nuestra Señora de la Soledad, adscrita a la Institución Educativa Los Fundadores, en el municipio de Montenegro«.

La situación, que ha sido denunciada desde hace 11 años por la comunidad del centro educativo y hecho pública por medios de comunicación como 180grados.digital, amenaza la vida no solo de los niños que estudian en el plantel, sino de vecinos del sector cuyas humildes viviendas están ubicadas al rededor de un muro a punto de colapsar y llevarse el patio de la escuela.

Desde la gobernación recordaron que el pasado lunes 17 de marzo, se reunieron el Gobierno del Quindío y la Alcaldía municipal de Montenegro para definir un plan de acción que permita resolver de manera provisional la emergencia.

«Posterior a ese primer acercamiento y con el compromiso de ambas administraciones territoriales, por aportar cada una el 50% de la propuesta económica correspondiente con la intervención, en horas de la mañana de este miércoles 19 de marzo se llevó a cabo un segundo encuentro con los mismos actores, sumados a la secretaría departamental de Infraestructura y la Empresa para el Desarrollo Territorial -Proyecta-, en el que se establecieron compromisos concretos y certezas frente a la disponibilidad presupuestal de cada uno de los actores aportantes», explicó el director de Planeamiento Educativo de la secretaría de Educación del Quindío, Carlos Fabio Álvarez Ángel.

Agregaron que “la Gobernación ya cuenta con los recursos y están a la espera de que la Alcaldía (que también confirmó tenerlos) haga el movimiento presupuestal interno que le permita disponer de ellos”.

Al respecto, el rector de la IE Los Fundadores, Nilton Grajales Henao, señaló que “el municipio debe enviar una solicitud sustentada, para que Proyecta le pueda transferir este dinero, y el mismo municipio empiece a tramitar la contratación en más o menos 10 días”.

Tanto el directivo docente como el funcionario de la cartera gubernamental fueron claros en que la situación no pone en peligro a la comunidad educativa (por lo que las clases han continuado sin interrupciones, al igual que en la sede Guayaquil Bajo, en Córdoba, también con una situación que es objeto de intervención actualmente).

«Son las viviendas del área de invasión las que presentan el riesgo que se mitigará, de manera provisional con esta obra, y a mediano plazo de entre 2 y 4 años, con un plan de intervención que se calcula en unos 3.000 millones de pesos«.

Vea la situación crítica en escuela La Soledad:

Gobernación y alcaldía de Montenegro anuncian inversión en la escuela La Soledad

Gobernación y alcaldía de Montenegro anuncian inversión en la escuela La Soledad que tiene un riesgo de colapso en su patio interior.

La gobernación del Quindío en conjunto con la alcaldía de Montenegro anunciaron una inversión conjunta por 80 millones de pesos para intervenir la escuela La Soledad que desde hace 11 años sufre el hundimiento de su patio escolar y en los últimos días debido al invierno sufrió el colapso parcial de los gaviones que lo sostenían, una emergencia que pone en riesgo a estudiantes, pero también a la comunidad aledaña del barrio Turbay.

Vea la situación crítica en escuela La Soledad:

De acuerdo con lo informado por el gobierno departamental en un boletín oficial, ambas entidades pondrán de a 40 millones de pesos para reparar y fortalecer el muro de contención que se encuentra en riesgo de colapso en el patio auxiliar del establecimiento educativo con el fin de contrarrestar la situación apremiante.

A este acuerdo se llegó en la mesa técnica realizada en horas de la tarde de este lunes 17 de marzo en el Centro Administrativo Departamental, y que contó con la participación de la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía; del alcalde del ‘Emporio Cafetero’, Gustavo Adolfo Pava Busch; y del rector de la Institución Educativa Los Fundadores, Nilton Grajales Henao, así como de funcionarios de las oficinas pertinentes de cada ente territorial.

En representación de la administración departamental, Hernández Mejía reveló que la inversión es una acción previa a varias fases que se tienen que surtir para recuperar la infraestructura.

«Sin embargo, es de anotar que se opera con normalidad la jornada escolar con más de 320 estudiantes, y el mensaje para los padres de familia es que pueden tener confianza en que la comunidad educativa puede estar tranquila frente a las condiciones de seguridad que ofrecen las instalaciones”, aclaró la funcionaria.

Por su parte Grajales Henao, como directivo de la institución, se mostró confiado y satisfecho por los resultados del encuentro.

“Me voy satisfecho bajo dos circunstancias: que desde los gobiernos departamental y municipal se llegaron a acuerdos; y que el 100% del concepto técnico de los expertos consultados, frente a la posibilidad de que la infraestructura nueva se vea afectada por esta situación es positiva y no representa riesgo», sostuvo.

El directivo además indicó que se va a realizar una visita técnica para descartar posibilidades y el próximo miércoles 26 de marzo tendrán otra reunión para arrancar con el proceso de contratación de la obra.