Así puede habilitar la cédula digital en su celular

Países a los que puede ingresar con la cédula digital

Cada vez son más las personas que están haciendo uso de la cédula digital, vea cómo la puede activar desde su celular.

Desde el mes de diciembre de 2020 los colombianos tiene la posibilidad de tener su cédula de ciudadanía en la versión digital.

Los ciudadanos habilitan este documento una vez expiden su cédula física, es decir la tradicional amarilla con hologramas.

Este nuevo documento es válido para realizar algunos trámites y hasta sirve para ingresar a 8 países de la región andina como Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia.

No obstante, aun no está habilitada para sacar créditos financieros y hacer diligencias notariales en procesos de escrituración, matrimonio o divorcio. Para viajar a los países por fuera de la región tampoco será suficiente, ya que en ese caso se debe tener el pasaporte físico.

 

Cómo activar la Cédula digital en su celular

Descargue la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’ desde las tiendas de aplicaciones, ya sea App Store o Google Play Store. Asegúrese de que su dispositivo cumple con los requisitos mínimos: iOS 12.0 o Android 9.0 en adelante.

Una vez que haya instalado la aplicación, ábrala y seleccione la opción «Siguiente». Lea detenidamente la información sobre el uso de la aplicación y acepte los términos y condiciones.

En el correo electrónico que dio durante el trámite de su documento de identidad, recibirá un mensaje desde la dirección [email protected] . Este correo puede encontrarse en su bandeja de entrada o en la carpeta de spam. Abra el mensaje y haga clic en la opción «Activar». Si está utilizando un dispositivo diferente al que recibió el correo, escanee el código QR proporcionado en el mensaje.

La aplicación le indicará que debe llevar a cabo un reconocimiento de identidad. Para ello, coloque su teléfono en posición vertical, mantenga el dispositivo a la altura de sus ojos y siga las instrucciones para unir los puntos hasta que se complete un círculo en cada uno de ellos. Después de completar este proceso, haga clic en «Empecemos».

Ahora, deberá ingresar un pin de seis dígitos que servirá como contraseña para desbloquear la aplicación. El aplicativo también le dará la opción para realizar una autenticación biométrica de acceso con rostro o huella digital.

Así puede sacar la licencia de conducción digital

licencia de conducción por puntos 

Ahora los colombianos también podrán sacar la licencia de conducción digital. Conozca cómo realizar el trámite para tenerla.

La licencia de conducción es uno de los requisitos indispensables para movilizarse en vehículo en cualquier lugar del territorio nacional.

Por esta razón es primordial que los conductores lleven el documento a la mano en el caso de que un agente de tránsito se lo exija.

No obstante, actualmente la licencia no solo se puede adquirir de forma física, sino también en formato digital que será válido para presentarlo ante las autoridades.

De igual forma como se realiza el trámite para el documento tradicional, la licencia digital requiere de una serie de requisitos y paso a paso para obtenerla.

 

¿Cómo sacar la licencia de conducción digital?

Lo primero que tiene que saber es que para poder hacer el proceso debe tener la cédula digital, para la cuál existe ya un paso a paso para adquirirla.

En ese sentido los usuarios también deben contar previamente con la licencia de tránsito en físico, pues por ahora solo se puede conseguir este formato digital para renovación o duplicado.

Es decir que si no tiene licencia y la quiera sacar por primera vez de forma digital aun no podrá hacerlo.

Si cumple las condiciones anteriormente descritas, usted puede entrar al link de Carpeta Ciudadana Digital https://carpetaciudadana.and.gov.co/

Una vez ahí Inicia sesión o se registra en la misma página con el número de su cédula. Luego entra a la sección ‘Mis Categorías’.

Después de esto ubique la parte que diga ‘Licencia de Conducción Digital’ donde podrá descargar su licencia, pero eso sí, con un costo de $74.000 para automóvil y $151.000 para motocicleta.

A esto se le suma el valor que se le debe pagar al Ministerio de Transporte que son $29.000 y el valor del examen médico.

Estos son los nuevos precios de la cédula digital y amarilla tradicional

precios de la cédula digital y amarilla

A partir del miércoles 1 de marzo la Registraduría Nacional anunció nuevos precios de la cédula digital y amarilla tradicional.

Así como la mayor parte de productos y servicios en Colombia han aumentado su costo, de igual manera se anunciaron nuevos precios para expedir la cédula digital y la tradicional amarilla de hologramas.

El anuncio fue hecho por la Registraduría Nacional del Estado Civil, desde donde informaron que el incremento empezará a regir a partir del próximo miércoles 1 de marzo. 

Los duplicados o modificaciones en la cédula amarilla ahora costarán $55.800, es decir que dicho trámite tuvo un alza de $6.000.

Entre tanto sacar la cédula digital costará $63.050, en comparación con los precios del año pasado subió $8.000 para este 2023.

Otras diligencias que incrementaron su valor en la Registraduría son:

  • Rectificación o corrección de datos a voluntad del titular: $55.800
  • Duplicado tarjeta de identidad azul biométrica: $54.750
  • Rectificación o corrección de datos a voluntad del titular: $54.750
  • Certificaciones excepcionales de información ciudadana no sujeta a reserva legal: $5.050
  • Certificaciones excepcionales de nacionalidad: $5.050

Los pagos correspondientes a estos documentos pueden realizarse en entidades bancarias como el Banco Popular, puntos Efecty o Supergiros.

En ese sentido también se puede realizar el pago a través de plataformas virtuales como PSE.

¿Cómo sacar la cédula digital desde el celular y cuánto cuesta?

¿Cómo sacar la cédula digital desde el celular y cuánto cuesta

Desde el año 2022 la Registraduría emitió los lineamientos para que los colombianos sepan cómo sacar la cédula digital.

La Registraduría Nacional del Estado Civil inició el proceso de masificación de la cédula digital y en forma progresiva irá disminuyendo la producción de las cédulas en su formato “amarilla con hologramas”.

Desde el pasado 1 de septiembre del 2022 en los 448 municipios del país habilitados para tramitar cédula digital, los ciudadanos que cumplan la mayoría de edad y soliciten la cedula por primera vez han obtenido su documento en este nuevo formato, sin la necesidad de agendamiento de cita.

El nuevo documento se otorga al titular en dos versiones: la física que corresponde a la cédula de seguridad personalizada en policarbonato y que una vez expedida y entregada a su titular, habilitará la versión digital, que se activará en el Smartphone IOS o Android del colombiano visualizándose de igual forma que la versión física.

 

¿Cómo sacar nueva la cédula digital?

Los ciudadanos interesados en expedir la nueva cédula pueden ingresar desde su celular, tablet o computador a la página registraduria.gov.co/?page=cedula-digital donde deben seleccionar el botón que dice “trámite de cédula digital”.

Una vez haga el ingreso debe diligenciar todos los datos personales solicitados y luego realizar el respectivo pago a través de PSE o entidades autorizadas como Efecty, SuperGiros, 4-72, Banco Popular y Matrix Giros.

El costo de este trámite es de 55.750 pesos, pues solo será gratuito para las personas que apenas expiden por primera vez el documento al cumplir 18 años.

Cuando haya realizado todo este trámite la entidad le enviará la citación con el lugar, fecha y hora en el que se debe presentar para tomar huellas dactilares, fotos y firma.

El proceso de producción, entrega y habilitación del trámite de cédula digital oscilará aproximadamente de 30 días hábiles dependiendo el lugar de preparación de la solicitud.

Vale la pena aclarar que dicho procedimiento se puede realizar de manera presencial en una de las sedes de la registraduría sin necesidad cita.

 

¿Cómo se activa la cédula digital en el celular?

La aplicación para activar la cédula digital en el celular se encuentra como “Cédula digital Colombia. Está disponible en las tiendas: App Store y Google Play Store.

Será funcional en dispositivos iOS 12.0 y Android 9.0, en adelante y debe descargarse una vez usted realice la solicitud de su documento digital.

Recibirá en su correo un mensaje procedente del correo [email protected], con las instrucciones, un link y un código QR, para la activación en la aplicación móvil.

Tenga la precaución de revisar también la bandeja de “Correos no deseados” o Spam. El código para activarla estará activo por un término máximo de 48 horas.

Se le hará una prueba de vida a través de movimientos faciales para validar su titularidad (mantenga el celular en un punto fijo y solo mueva la punta de su nariz uniendo los puntos 1,2,3 que se le muestra en pantalla), y la autorización del tratamiento de datos, entre otros.

Surtidos de manera satisfactoria estos pasos, quedará activada la cédula de ciudadanía digital en su Smartphone.

 

¿Cédula tradicional perderá vigencia?

La cédula física no perderá vigencia por el momento, solo que a partir de este año los ciudadanos que tramiten el duplicado del documento se les expedirá la nueva documentación digital.

El documento además de utilizarse para los trámites con el Estado servirá también para ingresar a países de la Comunidad Andina: Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.