Capturaron a Carlos Lehder al llegar a Colombia en un vuelo que aterrizó en Bogotá. El excapo quindiano venía de visita desde Alemania.
El exnarcotraficante quindiano Carlos Lehder, exjefe del Cartel de Medellín, fue detenido este viernes 28 de marzo de 2025 al llegar al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, procedente de Frankfurt, Alemania.
Lehder, de 75 años, fue entregado a la Policía Nacional debido a una orden de captura vigente en su contra desde los años 80.
Según las primeras informaciones, Carlos Lehder llegó al país en el vuelo 741 de la aerolínea KLM, procedente de Heidelberg, Alemania. El quindiano al parecer pretendía ingresar al país como turista, creyendo que no tenía cuentas pendientes con la justicia colombiana.
Sin embargo, al momento de su llegada, las autoridades migratorias encontraron una orden de captura vigente en su contra, lo que llevó a su detención inmediata para verificar posibles requerimientos judiciales.
La condena que motivó la captura de Lehder, fue emitida por el Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá, al parecer en los años 90, para que purgue una pena de 24 años de prisión por tráfico ilegal de armas y uso privativo de prendas de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, las autoridades evalúan si la pena prescribió, dado que Lehder cumplió más de 30 años en una cárcel de Estados Unidos tras su extradición en 1987. Es incluso posible que sea dejado en libertad en las próximas horas y pueda viajar a su ciudad de destino.
El excapo, uno de los principales socios de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, purgó una pena de casi 33 años de prisión en estados Unidos, luego de ser capturado cerca de Medellín y extraditado a ese país en 1.987.
Tras su liberación en 2020, el nacido en Armenia, se estableció en Alemania aprovechando su doble nacionalidad, heredada de su padre.
Hasta hoy, Lehder había residido en el país germano, donde ofreció entrevistas y escribió sobre sus experiencias en el mundo del narcotráfico. En 2024, publicó el libro «Vida y muerte del Cartel de Medellín», en el que relataba sus años en el mundo de la delincuencia y el crimen.
La captura de Lehder hace recordar las más oscuras épocas de la historia reciente de Colombia, cuando el Cartel de Medellín dominaba el comercio ilícito de drogas a nivel mundial.