¡Pilas! estos son los subsidios de las cajas de compensación para comprar útiles escolares

¡Pilas! estos son los subsidios de las cajas de compensación para comprar útiles escolares. Le contamos los requisitos y cómo acceder.

Inicia el año y alistar los útiles escolares es una de los primeras tareas de los padres, para ello las cajas de compensación familiar son un aliado estratégico, pues algunas de ellas cuentan con bonos y kits de hasta 100 mil pesos. Como requisito básico para acceder a estos beneficios es necesario estar afiliado.

Empresas como Cafam, Comfenalco, Colsubsidio, entre otras, brindan la posibilidad de comprar cuadernos, materiales educativos y uniformes.

Subsidios de las cajas de compensación para útiles escolares

Cafam:

Esta caja de compensación entrega el «Combo Escolar Cafam» a niños entre los 6 y 12 años de edad, por el valor de 100 mil pesos y se entregará por medio de un kit. Este beneficio se cargará directamente en la Tarjeta Integral Cafam de cada uno de los afiliados.

Uno de los requisitos indispensables es que el padre afiliado no supere sus ingresos por más de 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes -Smmlv- es decir más de 5 millones 694 mil pesos.

¿Qué trae el Combo escolar Cafam?

  • 1 Morral Totto. ​
  • 1 Cartuchera Totto. ​
  • 4 Cuadernos cuadriculados de 100 hojas, con stickers Norma. ​
  • 2 Cuadernos cuadriculados de 50 hojas, con stickers Norma.​
  • 1 carpeta con legajador tamaño oficio Primavera. ​
  • 1 caja de colores (15 piezas) Scribe. ​
  • 3 lápices negros (No.2) Scribe. ​
  • 1 lápiz rojo Faber Castell. ​
  • 1 tajalápiz pequeño Scribe. ​
  • 1 tajalápiz con depósito Primavera. ​
  • 1 borrador de nata Primavera. ​
  • 2 esferos Faber Castell. ​
  • 3 marcadores permanentes Faber Castell.​
  • 1 regla 30 cm.

Para conocer más información al respecto y saber los puntos de entrega, visite la página oficial de Cafam.

Comfenalco:

La Feria Escolar de Comfenalco Quindío estará disponible hasta el 15 de febrero de este 2025. Allí los padres afiliados en las categorías A y B con hijos escolarizados entre 3 y 18 años de edad, pueden redimir un bono escolar por 55 mil pesos.

Requisitos para reclamar este subsidio:

  • El estado de afiliación de cada uno de los postulantes será validado en línea a través del sistema, al momento de la asignación del subsidio.
  • Cada beneficiario del afiliado principal que cumpla los requisitos de edad y estudio podrá acceder al subsidio en especie – bono escolar.
  • El beneficiario mayor de 12 años del trabajador dependiente, independiente o pensionado, deberá tener certificado de estudio actualizado al momento de la asignación.
  • Las empresas afiliadas, los trabajadores independientes y pensionados que aporten el 2%, deben estar al día en el pago de los aportes al mes inmediatamente anterior al momento de la asignación.
  • El bono escolar asignado aplica para adquirir los productos en la Feria Escolar Comfenalco. El excedente del valor de las compras será asumido por el beneficiario del subsidio.
  • El subsidio de bono escolar aplica hasta agotar los recursos disponibles aprobados por el Consejo Directivo de Comfenalco Quindío.
  • No aplica para trabajadores y su grupo familiar vinculados a empresas que se encuentren en procesos de fiscalización.

Colsubsidio:

Colsubsidio es una de las cajas de compensación más conocidas en el país ofrece un bono escolar a sus afiliados de 80 mil pesos, para que los rediman en útiles escolares materiales, educativos, uniformes, cursos de idiomas, tecnología y conectividad.

Requisitos para ser beneficiario:

  • Dirigido a trabajadores afiliados a Colsubsidio que tengan personas a cargo entre los 5 y los 12 años, quienes hayan recibido el subsidio familiar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, así como en enero de 2025.
  • Las compras deben ser efectuadas exclusivamente por el afiliado principal, perteneciente a las categorías A o B.
  • No es necesario presentar documentación adicional, ya que se utilizará la misma información entregada al solicitar la cuota monetaria.
  • Para acceder al beneficio, se debe estar afiliado a Colsubsidio y contar con un ingreso que no supere los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Para poder hacer efectivo el subsidio, lo primero que deberá hacer el afiliado es crear una cuenta en la página oficial de la entidad. En el menú principal, dar clic en «Solicita» y esperar que Colsubsidio gestione la asignación del bono. Una vez sea aprobado, la entidad enviará una notificación y ya se podrá redimir en las tiendas Ara.

Subsidio familiar en Colombia: ¿Quién puede cobrarlo? Le contamos

Subsidio familiar en Colombia: ¿Quién puede cobrarlo? Le contamos qué debe hacer y cuánto es el valor que recibe.

El subsidio familiar que brindan las cajas de compensación a trabajadores, puede ser un alivio económico para muchos hogares que cuentan con menores ingresos, y que tienen a su cargo personas que dependen exclusivamente de un salario.

Actualmente las empresas tienen la obligación de aportar 4% del valor de su nómina a las cajas de compensación a nivel nacional y así desde estas destinan anualmente un monto de ayudas para aquellas personas cuyos ingresos no superan los cuatro salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a más de 5 millones de pesos.

De acuerdo al aumento del salario en Colombia, para este año el monto del subsidio familiar por persona a cargo es de 80 mil pesos mensuales. Este valor puede cambiar un poco dependiendo de la entidad a la que aporta.

¿Quién puede recibir el subsidio familiar?

Según la superintendencia, en líneas generales las personas que reciben esta ayuda económica son aquellas que no pueden valerse por si mismas y dependen exclusivamente del trabajador afiliado.

  • Hijos menores de 18 años.
  • Padres mayores de 60 años que no reciban pensión, salario ni otro ingreso.
  • Hermanos menores de 18 años, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador.
  • Personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida.

Así puede aplicar al subsidio familiar

  • Afiliación: el primer paso es estar afiliado a una caja de compensación familiar.
  • Solicitud: el trabajador debe presentar una solicitud ante la caja de compensación familiar a la que está afiliado. Esta petición puede requerir la presentación de formularios específicos proporcionados por la caja.
  • Documentación: generalmente incluye certificados de nacimiento de los hijos, certificados de estudio, y otros documentos que acrediten la dependencia económica.
  • Verificación: la caja de compensación verificará la información y la documentación presentada. Este paso es crucial para asegurar que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos.
  • Aprobación y pago: una vez aprobada la solicitud, el subsidio se paga mensualmente al trabajador. Este pago puede realizarse a través de transferencia bancaria o en efectivo, dependiendo de las políticas de la caja de compensación.

¿Quiénes pueden reclamar el subsidio familiar en Colombia?

Los trabajadores colombianos también pueden contar con el subsidio familiar que otorga las cajas de compensación en determinadas condiciones. 

El Subsidio Familiar en Colombia es una prestación social que se puede recibir en dinero, especie y servicios, a través de las cajas de compensación familiar, las cuales obran como operadoras y administradoras de estos recursos.

El objetivo de esta ayuda es aliviar las cargas familiares de los trabajadores con menores ingresos y recursos económicos, contribuyendo así al sostenimiento de la familia.

El subsidio en especie, es el que reconoce los alimentos, vestidos, becas de estudio, textos escolares, medicamentos y lo que estipule la reglamentación de la ley.

Por su parte, el subsidio en servicios es el que se ofrece a través de los programas que desarrollan las cajas de compensación familiar como educación, capacitación, bibliotecas, recreación, turismo, vivienda, crédito, adulto mayor y discapacitados.

¿De cuánto es el subsidio familiar para 2024 y quiénes lo reclaman?

De acuerdo con la Superintendencia del Subsidio Familiar, la cifra de la cuota se calcula anualmente por la entidad con base a la información financiera registrada por las cajas de compensación y es certificada por el revisor fiscal de cada caja.

Para el año 2024 el incremento quedó fijado en el 15%. En el Quindío, por ejemplo, Comfenalco tiene subsidios de $47.000 para trabajadores urbanos y 54.100 para empleados del área rural.

Los beneficiarios del subsidio familiar son aquellos trabajadores que ganan hasta 4 salarios mínimos y tienen personas a su cargo, como hijos menores de edad, familiares discapacitados, hermanos o padres mayores de 60 años.

El trabajador lógicamente debe estar afiliado a la caja de compensación con carácter de permanente. Los afiliados tienen un plazo de tres años para reclamar el subsidio familiar, si no lo hacen pierden el beneficio social, según la ley colombiana.

Vea cómo acceder al subsidio escolar y mitigar gastos en útiles este inicio de año

Después de los gastos de fin de año las familias se empiezan a preguntar por el subsidio escolar este inicio de año.

Con la culminación de las fiestas decembrinas y de año nuevo los padres de familia empiezan a hacer cuentas para la compra de los útiles con el inicio de la temporada escolar.

Los precios de lápices, lapiceros, libros, cuadernos y colores se vieron afectados significativamente por el alza en materias primas, según señaló la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios -Fenalco-.

Precisamente para que la carga no sea tan pesada para el bolsillo de los colombianos, existen una serie de subsidios para la compra de útiles escolares que son destinados por las cajas de compensación a las cuales las familias deben estar afiliados.

Para acceder a dichos auxilios los ciudadanos deben cumplir una serie de requisitos como devengar un sueldo que no exceda los 4 salarios mínimos que representan $5.200.000 y tener hijos menores de edad que pueden ser naturales, adoptivos o hijastros.

¿Cuánto entregan las cajas de compensación por subsidio escolar?

Compensar, Colsubsidio y Cafam son algunas de las cajas de compensación que brindan ayudas económicas para la compra de útiles escolares.

En el caso de Compensar otorga hasta $89.200 con la presentación de un certificado escolar. Por su parte Colsubsidio ofrece cerca de $75.000 para niños de 5 a 12 años.

Cafam, en cambio, entrega un kit escolar en vez de dinero en efectivo.

¿Cuánto entrega Comfenalco de subsidio escolar y cómo acceder?

La caja de compensación Comfenalco también proporciona un bono escolar por 50 mil pesos.

Quienes tienen este derecho son los afiliados en las  categorías A y B, independiente con aportes del 2% o pensionado que aporta el 2 %, con hijos escolarizados entre 3 y 18 años.

Condiciones para reclamar el bono escolar en Comfenalco:

  • El estado de afiliación de cada uno de los postulantes será validado en línea a través del sistema, al momento de la asignación del subsidio.
  • Cada beneficiario del afiliado principal que cumpla los requisitos de edad y estudio podrá acceder al subsidio en especie – bono escolar.
  • El beneficiario del trabajador dependiente, independiente, pensionados mayor de 12 años, deberá tener certificado de estudio actualizado al momento de la asignación.
  • Las empresas afiliadas, los trabajadores independientes y pensionados que aporten el 2%, deben estar al día en el pago de los aportes al mes inmediatamente anterior al momento de la asignación.
  • El bono escolar asignado aplica para adquirir los productos en la Feria Escolar Comfenalco. El excedente del valor de las compras será asumido por el beneficiario del subsidio.
  • El subsidio de bono escolar aplica hasta agotar los recursos disponibles aprobados por el Consejo Directivo de Comfenalco Quindío.
  • No aplica para trabajadores y su grupo familiar vinculados a empresas que se encuentren en procesos de fiscalización.

Con falsos créditos preaprobados estarían robando dinero en Armenia

Con falsos créditos preaprobados estarían robando dinero en Armenia y se estarían haciendo pasar por la Caja de Compensación de la ciudad. 

Comfenalco Quindío advirtió sobre una supuesta modalidad de robo que estaría involucrando a la entidad.

A los correos electrónicos estaría llegando a los afiliados de la Caja de Compensación Familiar un correo en donde afirman la aprobación de un supuesto crédito por un valor superior a los $6 millones.

El único requisito es devolver el 10% de ese supuesto préstamo, es decir cerca de 600 mil pesos, para un estudio crediticio.

Este mi mensaje estaría siendo replicado a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto provenientes del número 3229338859.

José Fernando Montes Salazar, director administrativo de Comfenalco Quindío, explicó que aunque aunque a través del área de crédito social sí hacen la entrega de recursos a sus afiliados, esta no es la manera de hacerlo.

El administrativo advirtió que la única manera en que lo hacen es de forma presencial en las instalaciones de Comfenalco Quindío.

Hizo un llamado a la precaución para evitar caer en esta modalidad de estafa que al parecer estaría jugando con las necesidades económicas de la gente.

Así puede obtener el subsidio de desempleo en Colombia

Si usted se quedó sin trabajo, debe saber que existe un subsidio de desempleo en Colombia al cual puede acceder cumpliendo requisitos.

Las Cajas de Compensación en Colombia otorgan un subsidio temporal para los desempleados del país que cumplan con ciertos requisitos.

Además de alivio económico, esta ayuda también va dirigida a garantizar la protección social del cesante con acceso a la salud, ahorro de pensiones y con capacitaciones laborales.

El monto que se destina a salud y a pensión se aporta sobre un salario mínimo durante los seis meses siguientes de ser aprobado el beneficio.

En ese sentido el beneficiado recibirá una transferencia económica equivalente a 1,5 salarios mínimos solo si estos devengaban menos de cuatro Smmlv en su última vinculación contractual.

Dicho bono se distribuiría en cuatro pagos a la cuenta del beneficiario de la siguiente manera: el primer pago será del 40% es decir $600.000.

El segundo de 30 %, que son $450.000, el tercer pago será del 20 %, o sea $300.000, el cuarto y último giro será de $150.000, lo que representa el 10 % restante.

 

Requisitos para recibir el subsidio de desempleo

Los ciudadanos deben cumplir una serie de condiciones para recibir el subsidio de desempleo en Colombia. Éstas son:

  • No tener un empleo
  • No estar afiliado como cotizante a una EPS o Caja de Compensación Familiar
  • Haber realizado aportes durante un año continuo o discontinuo a una Caja en los últimos 3 años. Si es trabajador independiente, aportes durante 2 años.
  • Estar inscrito en la base de datos del Servicio Público de Empleo.
  • Solicitar postulación a la última Caja que haya estado afiliado.
  • Si ha recibido algún tipo de subsidio al desempleo a cargo del Fosfec, durante 6 meses continuos o discontinuos en los últimos 3 años, no podrá postularte al Subsidio al Desempleo.
  • No contar con procesos de recobro activo ante la Caja de Compensación Familiar de la Ley 1636 de 2013, Decretos 488 – 770 de 2020 y la Ley 2225 de 2022.

Para conocer sobre más requisitos y documentación para realizar la postulación puede consultar en la página de Comfenalco Quindío si está en territorio quindiano. O consultar las cajas de compensación habilitadas en su territorio.