Con suicidio de joven madre en La Tebaida ya son 10 casos en el Quindío en 2025

Con el suicidio de joven madre en La Tebaida este jueves, ya son 10 casos en el Quindío en 2025. Ocho han sido hombres y dos mujeres.

Con el lamentable caso de una joven madre que se quitó la vida en La Tebaida, la noche de este jueves 13 de marzo, ya son 10 casos de suicidios en el Quindío en dos meses y medio de 2025.

El último hecho tuvo lugar al interior de una vivienda del barrio La Alambra del ‘Edén Tropical’ donde Elisa Murillo Arboleda, de 27 años de edad, decidió poner fin a su existencia.

La trágica escena la descubrió el esposo de la joven mujer, que al llegar de su trabajo la encontró sin signos vitales en una de las habitaciones de la casa.

Posteriormente al sitio acudieron uniformados de la policía, quienes verificaron la situación y acordonaron la escena para dar aviso a personal judicial, que se encargó de la recopilación del material probatorio para esclarecer las circunstancias de esta muerte autoinfligida.

De la ciudadana se pudo conocer que era madre de dos pequeños hijos. Por ahora se desconoce lo motivos que tuvo para quitarse la vida.

10 suicidios en el Quindío en menos de tres meses de 2025

Con este caso ya son 10 suicidios en el Quindío en lo corrido de este 2025. Los hechos se han presentado en su mayoría en la ciudad de Armenia donde se registraron cinco casos. Los otros sucesos tuvieron lugar en  La Tebaida y Calarcá con dos hechos cada municipio y Quimbaya con otro suceso fatal.

Los primeros tres casos de muertes autoinfligidas se dieron en un lapso de tres días. El primer episodio fatídico se registró en el barrio La Miranda de Armenia, donde encontraron sin vida a Jhon Dayron Restrepo Duque, de 29 años de edad, el pasado 11 de enero.

72 horas después del primer caso se reportaron otros dos suicidios, uno de ellos en el puente peatonal del sector de Soledén, en la vía Armenia – La Tebaida donde Henry Peña Acevedo, de 20 años de edad, puso fin a su existencia, la madrugada del 14 de enero.

Durante la misma jornada en el municipio de Calarcá se conoció el suicidio de Juan Esteban Chavarriaga Criollo, un adolescente de 16 años de edad que tomó la fatal decisión al interior de una vivienda del barrio Llanitos de Guaralá.

15 días después aconteció el primer y hasta ahora único caso en Quimbaya, donde un reconocido ciudadano, identificado como Carlos Alberto González Usquiano, decidió quitarse la vida al interior de su residencia en La Variante, el 29 de enero.

Semanas después el señor don José Alberto Marín Loaiza, de 76 años de edad, decidió acabar con su vida en una vivienda del barrio La Nueva Tebaida, el 10 de febrero.

Nuevamente en Armenia, Diego Fernando Sossa Sánchez, de 47 años de edad, cayó de un piso 15 del conjunto residencial Oro Negro Atardecer, la madrugada del 17 de febrero.

En este mes de marzo ya son cuatro casos de suicidios. El primero reportado fue el de James Rendón, de 58 años edad, que tomó la fatal decisión de quitarse la vida al interior de una vivienda ubicada en el barrio Los Kioscos de la ciudad de Armenia.

Por su parte a Andrés Felipe Hernández Márquez, de 20 años de edad, lo hallaron sin signos vitales en una vivienda en el barrio Granada de la capital quindiana.

En las últimas 48 horas dos mujeres pusieron fin a su existir. La primera fue la señora Alba Luz Cruz Salamanca, de 66 años de edad, en el barrio Ecomar de Calarcá el miércoles 12 de marzo y el último caso referenciado de Elisa Murillo Arboleda, de 27 años, en La Tebaida este jueves 13 de marzo.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678.

Cayó familia que manejó 40 años el microtráfico en Patio Bonito de Armenia

Miembros de «La Herencia» en su mayoría pertenecían a una familia que tenía el control del microtráfico en Patio Bonito de Armenia.

Las autoridades anunciaron la desarticulación de «La Herencia», una banda del crimen organizado que desde mediados de los años 80s tuvo el control del microtráfico en el sector de Patio Bonito de la ciudad de Armenia.

De acuerdo con el reporte oficial uniformados de la Seccional de Investigación Criminal -Sijín- y del Grupo de Operaciones Especiales -Goes- llevaron a cabo un operativo que derivó en 14 capturas por orden judicial y 17 en flagrancia tras 34 diligencias de allanamientos.

Según lo comunicado por el comandante de la policía departamental, Luis Fernando Atuesta Zárate, se logró la incautación y materialización de 41 kilos de cocaína y sus derivados, 861 gramos de marihuana, tres armas de fuego, ocho cartuchos y tres celulares. Además de 1’800.000 pesos en efectivo y otros elementos avaluados en 3 millones de pesos aproximadamente.

Cabe resaltar que esta estructura delincuencial, estaba conformada en su mayor parte por integrantes de una misma familia conocida como “Los Caicedo”, que llegó al Quindío hace 40 años desde el departamento del Cauca y luego con apoyo de otro clan familiar conocido como los Pino Silva establecieron el negocio de droga en ese sector de la capital quindiana que se ha mantenido durante tres generaciones.

Actualmente la organización era liderada por alias “Rodolfito” de 28 años de edad y realizaban el comercio ilegal por medio de expendios fijos y móviles de estupefacientes tipo marihuana, bazuco y cocaína.

Dentro del proceso investigativo se logró conocer el modus operandi de estos sujetos cuyas edades oscilan entre los 27 y los 70 años de edad.

Los investigadores indicaron que los alucinógenos eran obtenidos en zona rural del departamento del Cauca, Valle y Risaralda y posteriormente se comercializaban en Armenia 8.000 dosis mensuales equivalentes a 160 millones de pesos aproximadamente.

Los miembros de esta banda delincuencial se conocen con los alias de: “Rodolfito”, “Nico”, “Mostro”, “Maicol”, “Carro Loco”, “Sebas”, “Perengue”, “Flaco”, “Guarapo”, “Gafufo”, “Barbado”, “Araña”, “Robocop” y “Mono”.

Los señalados presentan registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio -Spoa- por los delitos de concierto para delinquir; tráfico fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; violencia intrafamiliar y hurto.

Una adulta mayor y una joven se quitaron la vida en Calarcá y La Tebaida

En los últimos días una adulta mayor y una joven se quitaron la vida en Calarcá y La Tebaida. Van 10 casos de suicidios en el Quindío en 2025.

Triste panorama en el Quindío con nuevos casos de suicidios que evidencian la grave problemática de salud mental en sus habitantes.

En las últimas horas se reportaron otros dos muertes autoinfligidas, esta vez en los municipios de Calarcá y La Tebaida, en ambos fueron mujeres de diferentes edades quienes tomaron la fatal decisión de ponerle fin a su existencia.

El primer caso es el de una adulta mayor de 66 años de edad, identificada como doña Alba Luz Cruz Salamanca, quien lamentablemente fue hallada sin vida por sus familiares el pasado miércoles 12 de marzo al interior de una vivienda en el barrio Ecomar de la ‘Villa del Cacique’.

El segundo hecho trágico tuvo lugar la noche de este jueves 13 de de marzo en el barrio La Alambra del ‘Edén Tropical’, donde la joven Elisa Murillo Arboleda, de 27 años de edad, se quitó la vida adentro de su residencia.

La escena dantesca fue descubierta por su esposo cuando llegó de su trabajo y encontró a su pareja sin signos vitales.

Ambos sucesos fueron reportados a la policía que acudió a los lugares para acordonar la zona y dar aviso a personal judicial, que se encargó de la recopilación del material probatorio para esclarecer las circunstancias que rodearon estas muertes.

Infortunadamente estos hechos engrosan las cifras de suicidios en el Quindío que ya llegan al doble dígito en este 2025 con 10 casos distribuidos así: Armenia cinco muertes autoinfligidas, Calarcá y La Tebaida dos cada uno y Quimbaya con uno.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678.

Joven estudiante murió en accidente de moto vía La Tebaida – Armenia

Tragedia en vías del Quindío la mañana de este jueves; Joven estudiante murió en accidente de moto vía La Tebaida – Armenia.

Un fatal accidente cobró la vida de la joven Yurani García Londoño, de 18 años de edad, en la vía que conduce de La Tebaida hacia la ciudad de Armenia.

El lamentable siniestro se registró la mañana de este jueves 13 de marzo en el sector del Club Campestre donde la mujer por causas que son materia de investigación al parecer perdió el control de su moto y se golpeó violentamente contra un poste de energía situado en el separador de la vía.

Infortunadamente la colisión causó daños irreversibles en su organismo por lo que la víctima murió de manera instantánea en el lugar de los hechos sin posibilidad de recibir auxilio.

Hasta el sitio se trasladaron unidades de tránsito y judiciales para adelantar los procedimiento pertinentes que permitan adelantar la investigación para esclarecer las circunstancias del trágico suceso.

Sobre Yurani se pudo establecer que era una estudiante de primeros semestres de contaduría pública en la Universidad del Quindío. Hay profundo pesar y consternación entre sus familiares y conocidos por esta desgracia que enluta a una familia quindiana.

Noticia en desarrollo.

Tristeza: hallan sin vida a la bebé que se llevó la borrasca en Armenia

La desgracia golpea a la sociedad quindiana; socorristas hallan sin vida a la bebé que se llevó la borrasca en Armenia.

Tragedia en Armenia, la mañana de este miércoles 12 de marzo encontraron sin vida el cuerpo de la bebé de tres años de edad que cayó a una quebrada en las Veraneras tras desplomarse su casa por las intensas lluvias de la tarde del martes.

La búsqueda de los organismos de socorro y las autoridades que sumaron más de 150 efectivos, infortunadamente terminó con el hallazgo sin signos vitales de María Victoria Escobar en el sector de Marbella hasta donde la arrastraron las aguas en la capital quindiana.

La noticia desgarradora fue confirmada por el secretario de Gobierno de la ciudad, Andrés Buitrago Moncaleano, quien aseguró que la familia recibirá el acompañamiento institucional en este difícil momento

Por ahora las autoridades adelantan los procedimientos pertinentes en el lugar.

Noticia en desarrollo.

Una pitonisa y su pareja sentimental fueron los adultos asesinados en una casa de Calarcá

Las autoridades avanzan en la investigación del caso de los adultos asesinados en una casa de Calarcá el pasado domingo.

En extrañas circunstancias una reconocida pitonisa del municipio de Calarcá fue asesinada junto a su pareja sentimental al interior de un apartamento en pleno centro del municipio, el pasado domingo 9 de marzo.

La mujer fue identificada como Elizabeth Montoya Escobar, de 71 años de edad, mientras el señor corresponde a Alberto Cuarta Monsalve, de 74 años, con quien convivía en el inmueble.

Los cadáveres de los adultos mayores solo fueron encontrados en horas de la tarde, a pesar de que el vecindario escuchó detonaciones desde tempranas horas nadie denunció lo sucedido. Con el pasar de las horas la comunidad alertó que algo estaba pasando al observar la puerta abierta.

De acuerdo con el reporte policial la situación fue informada a la autoridades sobre las 4 de la tarde, por lo que uniformados arribaron hasta el sitio para verificar el hecho y al llegar allí encontraron los dos cuerpos sin vida con heridas causadas por proyectiles de arma de fuego.

Según lo dicho por el comandante de la policía Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, ya se están adelantando las investigaciones que permitan establecer las circunstancias del crimen. Al parecer habría registro de un individuo que ingresó con el adulto en horas de la mañana y después salió solo del sitio en momentos posteriores a los disparos.

Por ahora no hay una hipótesis clara del crimen de los adultos mayores. Sobre Elizabeth o Eliza, como era conocida en la comunidad, se supo que era una tarotista que leía las cartas.

Joven campesino murió en accidente de moto en Génova

Joven campesino murió en accidente de moto en Génova la madrugada del lunes. Una aparatosa caída le habría costado la vida.

Óscar Morales Mendoza, de 28 años de edad, murió tras sufrir una aparatosa caída en moto en el municipio de Génova, la madrugada de este lunes 10 de marzo.

El hecho se presentó a la altura del sector de Palmichal que conduce del casco urbano del ‘Bello Rincón Quindiano’ a la zona de Barragán.

Aunque el joven fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial de la localidad, el violento golpe que sufrió al caer lo indujo a una condición irreversible de la cual no se pudo recuperar y murió.

Sobre la víctima se pudo conocer que era oriundo de Tuluá, en el Valle del Cauca y se dedicaba a diferentes labores del campo como ordeñador de vacas.

Al punto de la tragedia se desplazaron autoridades de tránsito y personal judicial para realizar la recopilación de material probatorio y adelantar la investigación que permita esclarecer este siniestro en territorio cordillerano.

Con este suceso ya son 20 muertes ocasionadas por accidentes en vías del Quindío en lo corrido de este año 2025.

Dama murió en accidente en Armenia al parecer por culpa de un hueco en la vía

Dama murió en accidente en Armenia al parecer por culpa de un hueco en la vía del barrio Santafé la mañana de este martes.

Trágico accidente de moto le costó la vida a Blanca Osorio, de 36 años de edad, la mañana de este martes 11 de marzo en el barrio Santafé de la ciudad de Armenia.

De acuerdo con versiones preliminares la mujer habría perdido el control de la motocicleta como consecuencia de un hueco en la vía que la desestabilizó y le provocó una caída violenta contra un andén de la carrera 17.

A causa del siniestro la dama murió en el lugar de los hechos, a pesar que minutos después arribaron hasta el sitio paramédicos que nada pudieron hacer por la víctima, pues ya no tenía signos vitales.

Autoridades de tránsito y judiciales serán los encargados de realizar las respectivas investigaciones que permitan esclarecer lo sucedido y establecer si realmente el mal estado de la calle fue el detonante de la tragedia.

Sobre Osorio se pudo conocer que residía en la capital quindiana. La ciudadana tenía dos hijas y es recordada con gran cariño y aprecio por parte de familiares y amigos que hoy lamentan su repentina partida.

Con este suceso ya son 19 muertes ocasionadas por accidentes de tránsito en el Quindío en lo corrido de este 2025.

Joven se quitó la vida en el Granada de Armenia

Continúa elevándose la cifra de suicidios en el Quindío. El pasado fin de semana un Joven se quitó la vida en el Granada de Armenia.

Andrés Felipe Hernández Márquez, de 20 años de edad, tomó la fatal decisión de quitarse la vida al interior de una habitación que tenía alquilada en el barrio Granada de la ciudad de Armenia.

El fatídico hecho se registró la mañana del pasado sábado 8 de marzo cuando los residentes del apartamento se dieron cuenta de la lamentable situación y avisaron a las policía.

Uniformados llegaron hasta el sitio para verificar lo sucedido y acordonaron la lamentable escena mientras acudía el personal judicial encargado de la recopilación del material probatorio, la inspección del cuerpo y su trasladado a Medicina Legal.

Hasta ahora no se han establecido las causas que pudo tener el joven para ponerle fin a su existencia. Las autoridades adelantan la investigación para esclarecer las circunstancias de lo sucedido.

Con este caso ya son ocho hechos vinculados a suicidios en el Quindío en lo corrido de este 2025. Los casos se han presentado en su mayoría en la capital con cinco muertes autoinfligidas. Quimbaya, Calarcá y La Tebaida tienen un caso cada uno.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678.

Un muerto dejó riña en billar de Circasia. Hay un capturado

La noche de este lunes asesinaron a un hombre en medio de una riña en billar de Circasia. Hay un capturado por el hecho.

Una riña en un establecimiento de billares en Circasia dejó el trágico saldo de un hombre muerto y otro capturado, la noche de este lunes 10 de marzo.

La víctima fue identificada como Edward Vargas Martínez, de 40 años de edad, conocido popularmente como ‘Balín’.

De acuerdo con versiones preliminares esta persona se encontraba con otro ciudadano jugando billar cuando por motivos que son causa de investigación se enfrascaron en una discusión que escaló a agresiones físicas con los mismos tacos que estaban utilizando para el juego.

Ambos resultaron con heridas de consideración, pero Vargas Martínez llevó la peor parte por un golpe contundente en la cabeza. El hombre fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial del ‘Municipio Libre’ desde donde fue remitido a uno más especializado en Armenia. Allí lamentablemente llegó sin signos vitales debido a la gravedad de la herida.

Entre tanto el otro sujeto fue valorado y después de confirmarse que sus lesiones no revestían gravedad fue capturado por la policía para que responda por el hecho. Ahora serán las autoridades judiciales las encargadas de adelantar las investigaciones para esclarecer el caso.

Sobre la víctima se pudo establecer que era una persona reconocida en la localidad, toda vez que había pertenecido al cuerpo de bomberos y también había trabajado con la empresa de transportes Cootracir.

Después de conocerse la fatídica noticia, hay gran pesar en la comunidad ya que Edwuard gozaba de aprecio y reconocimiento por ser amigable y trabajador.

Con este episodio violento ya son 34 los homicidios en el Quindío durante este año 2025. Los casos se distribuyen así: Armenia 16 casos violentos, Montenegro cinco, La Tebaida cuatro, Calarcá cuatro, Quimbaya dos y Génova y Circasia uno cada uno.

En video: así fue el plan criminal en el asesinato de Óscar Gómez Agudelo

Así fue el plan criminal en el asesinato de Óscar Gómez Agudelo que reveló el comando de la Policía Quindío tras cuatro capturas.

Revelaron el plan criminal y el rol que presuntamente cumplieron los cuatro capturados señalados en participar del asesinato del periodista quindiano y excongresista, Óscar Gómez Agudelo, la mañana del 24 de enero cuando se disponía a ingresar a la emisora Rumba del Café donde hacía su habitual programa La Comunidad por La Comunidad.

Los datos fueron entregados por el comandante de la Policía Quindío, Coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, quien indicó que los investigadores recopilaron 40 videos de la cámaras de seguridad y 300 horas de análisis de estos, así como 30 entrevistas judiciales y 20 líneas telefónicas interceptadas.

¿Quiénes son los capturados? ¿Quién los contrató? ¿Cómo llegaron al Quindío? ¿Cuál fue su rol en el crimen del periodista quindiano? Los detalles en el video:

Los operativos para dar con el paradero de estos individuos se realizaron en el distrito de Aguablanca en Cali y en el Bordo, Cauca.

Policía quimbayuno murió en accidente de esquema de seguridad de Germán Vargas Lleras

Un policía quimbayuno murió en accidente de esquema de seguridad de Germán Vargas Lleras en carretera de Boyacá.

Un policía quimbayuno es uno de los dos muertos que lamentablemente dejó el trágico accidente en el departamento de Boyacá, que sufrió el esquema de seguridad del exvicepresidente y líder del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras.

El siniestro se registró la tarde de este domingo 9 de marzo en el sector de la vereda El Bosque en la vía entre los municipios Paz del Río y Belencito. En ese momento se desplazaban hacia Bogotá después de retornar de la ciudad de Cúcuta donde el político hizo un recorrido analizando la situación de seguridad de la región, especialmente en el Catatumbo.

El quindiano fue identificado como Daniel Montes Orozco, de 39 años de edad, quien pertenecía a la Dirección de Protección de la Policía Nacional y llevaba cerca de 10 años trabajando con el excandidato presidencial.

El violento accidente también le costó la vida al sargento primero del ejército, Luis Alfonso León, quien era funcionario de la Unidad Nacional de Protección -UNP-. Además en el fatídico hecho resultaron heridos otras tres personas identificadas como Víctor Salinas, Julio César Pérez y Saúl Yesid Hernández.

De acuerdo con versiones preliminares el siniestro se registró debido a una aparente falla en el sistema de frenos, lo que provocó que el conductor de la camioneta perdiera el control y chocara contra un muro un muro de contención y luego se volcara en una zona verde a un costado de la carretera.

Vargas Lleras, que no sufrió ningún percance porque se transportó en un avión, lamentó lo sucedido con su esquema y cuestionó a la misma UNP, toda que vez que señaló que el desenlace fatal se pudo evitar si sus hombres hubieran contado con tiquetes aéreos. y viáticos proporcionados por la entidad.

Sobre el policía quimbayuno que también vivió varios años en Filandia, se pudo establecer que dejó tres hijos y un recuerdo indeleble entre familiares y amigos, quienes lo recuerdan como un hombre trabajador y entregado al hogar.

El caso ya es materia de investigación por parte de las autoridades de tránsito y la Fiscalía, que buscan determinar las verdaderas circunstancias de lo sucedido.

Apuñalaron a jugador del Deportes Quindío en Armenia

Agredieron con puñal a jugador del Deportes Quindío en Armenia la tarde de este sábado. Acolfutpro rechazó la situación.

Individuos le propinaron dos heridas con puñal al delantero del Deportes Quindío, Brandon Caicedo, según denunció a través de un comunicado oficial la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales -Acolfutpro-.

De acuerdo con lo informado por el sindicato de futbolistas, al jugador de 23 años de edad lo abordaron cerca de su casa varios sujetos que se movilizaban en motocicletas y que se habrían identificado como miembros de una barra del equipo, la tarde de este 8 de marzo en la ciudad de Armenia.

«Luego de agredirlo verbalmente, reclamando por la mala campaña del Quindío, uno de ellos lo atacó con arma blanca ocasionándoles heridas en un brazo y una pierna», subrayaron en la misiva.

Según la versión del propio futbolista, el agresor le lanzó una puñalada al pecho, pero él lo evitó anteponiendo el brazo.

«Desde Acolfutpro rechazamos y condenamos enfáticamente este nuevo hecho lamentable y exigimos acciones inmediatas de las autoridades para que investiguen e identifiquen a los responsables», sostuvieron.

La agremiación además enfatizó que la vida de los futbolistas del cuadro cafetero está en peligro como consecuencia de la persecución de delincuentes que se hacen llamar hinchas.

«También reiteramos nuestra solicitud a la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol para que adopte medidas urgentes para encontrar solución a esta grave situación ¡Estamos a tiempo de prevenir una tragedia», concluyeron.

Vea a continuación el comunicado completo de Acolfutpro:

Vale la pena mencionar que esta no es la primera vez que acontece un hecho de esta magnitud que atente contra la integridad de los futbolistas del equipo cuyabro y sus familias, en el pasado jugadores como Roy Castillo, Leandro Angulo y Yeison Carabalí denunciaron atentados contra su vida en semejantes condiciones a las sufridas por Caicedo.

Estos son los 4 capturados por homicidio de Óscar Gómez Agudelo

Cuatro capturados en homicidio de Óscar Gómez Agudelo fueron enviados a la cárcel mientras avanza proceso. Se conoció plan criminal.

A la cárcel enviaron a cuatro sujetos señalados de presuntamente planear y ejecutar el asesinato del periodista y excongresista, Óscar Gómez Agudelo, el pasado viernes 24 de enero en momentos que se disponía a ingresar a la emisora Rumba del Café en el centro de Armenia donde hacía su programa de La Comunidad por La Comunidad.

Los capturados corresponden a los nombres de Johan Andrés Mena Escobar, Jorge Iván González Botero y Juan David Prado Ordóñez y Luis Miguel Tamayo Nazareno.

De acuerdo con la investigación a estos individuos supuestamente les habrían pagado 10 millones de pesos por el homicidio. Según el relato del ente acusador Mena Escobar fue el presunto encargado de contactar a los sicarios que le segaron la vida a Gómez Agudelo. Este sujeto habría además entregado información precisa sobre las rutinas que tenía la víctima.

Por su parte González Botero fue quien al parecer consiguió la motocicleta hurtada en la que se movilizaron los asesinos y que según las autoridades conducía Prado Ordóñez. Entre tanto Tamayo Nazareno habría sido quien disparó en repetidas ocasiones contra el excandidato a la alcaldía de Armenia.

Estos individuos fueron capturados en diligencias realizadas en la ciudad de Cali, Valle del Cauca y en el municipio de Bordo, Cauca. En los procedimientos además se incautaron cerca de tres kilogramos de marihuana, teléfonos celulares y cinco motocicletas.

Ninguno de los señalados aceptó los cargados que se le imputaron en las audiencias de judicialización por los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Un juez decidió cobijarlos con medida de aseguramiento mientras avanza el proceso en el que se espera se conozcan más detalles sobre los autores intelectuales de este crimen que conmocionó a la sociedad quindiana y las causas del mismo.

Vale la pena recordar que por este asesinato, tanto la gobernación del Quindío como la administración municipal de Armenia, ofrecieron hasta 100 millones de pesos de recompensa (50 millones cada una) para quienes dieran información que permitiera la captura de los criminales.

Óscar Efrén, el profesor que murió en violento accidente vía Montenegro – Quimbaya

Docente de colegio en Montenegro murió en violento accidente vía a Quimbaya la tarde de este sábado 8 de marzo.

Un lamentable siniestro acontecido pasado el mediodía de este sábado 8 de marzo en la vía que de Montenegro conduce a Quimbaya, dejó como saldo trágico una persona muerta y otras tres heridas.

El accidente tuvo lugar en las curvas después del río Roble por el sector del antiguo motel Acuarius, cuando un automóvil Nissan chocó de frente con una camioneta Mazda.

En el suceso perdió la vida el profesor Óscar Efrén Mateus Romero, quien laboraba como docente del colegio Luis Arango Cardona del municipio de La Tebaida y también hizo parte como educador de la  Institución Educativa General Santander del ‘Emporio Cafetero’.

El maestro alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, pero las heridas que sufrió en el choque, le ocasionaron la muerte horas más tarde.

Se pudo conocer que el otro ocupante que acompañaba al profe Efrén también fue auxiliado por unidades bomberiles que se desplazaron hasta el punto del siniestro y posteriormente fue remitido a un centro clínico en Armenia para ser atendido por sus heridas.

Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación en el Quindío -Suteq- expresaron un mensaje de condolencias para su familia, amigos y comunidad educativa.

Entre tanto el alcalde del ‘Edén Tropical del Quindío’, Ricardo Celis, también expresó su pesar a través de redes sociales donde compartió el mensaje de la institución Luis Arango en la que actualmente laboraba la víctima.

Entre tanto autoridades de tránsito y la Fiscalía adelantan las investigaciones para esclarecer las causas y responsabilidades de los implicados en este violento estrellón.

Aura María, la ciudadana que murió en una calle de Armenia el Día de la Mujer

Identificaron a la ciudadana que murió en una calle de Armenia, el pasado sábado en pleno Día de la Mujer.

Hacia las 11 de la mañana de este sábado 8 de marzo fue reportada la muerte de una mujer en cercanía del conjunto residencial Ciudadela del Café, a pocos metros de la glorieta Los Naranjos, en el sur de Armenia.

La víctima, de 43 años de edad, al parecer sería una persona en condición de calle, a quien su compañero sentimental identificó como Aura María Ramírez Benjumea a quien trató de auxiliar al verla en malas condiciones en una zona boscosa del sector.

A pesar de que al sitio acudieron uniformados de la policía y paramédicos, infortunadamente por la dama ya no había nada que hacer, pues murió en el lugar.

De acuerdo con las primeras informaciones, la ciudadana habría muerto este Día de la Mujer, a causa de una posible sobredosis de alucinógenos: heroína.

El cuerpo sin vida fue inspeccionado por personal de criminalística y trasladado a la morgue en el municipio de Calarcá.

En Las Colinas asesinaron hombre que había salido hace poco de prisión

La noche de este viernes 7 de marzo en Las Colinas asesinaron hombre que había salido hace poco de prisión.

Hacia la 9:10 de la noche de este viernes 7 de marzo fue asesinado en el barrio Las Colinas de Armenia, el señor Jesús Antonio Pinilla Piedrahita, de 36 años de edad.

El ciudadano fue atacado con arma de fuego y aunque alcanzó a ser auxiliado y trasladado con vida hasta el hospital del Sur de la capital quindiana, las heridas que recibió le causaron la muerte minutos después.

De acuerdo con las autoridades, Pinilla Piedrahita presentaba varias anotaciones judiciales y hace solo tres meses había salido de prisión, donde se encontraba privado de la libertad por los delitos de porte y tráfico de estupefacientes y hurto.

Unidades de criminalística realizan las respectivas investigaciones sobre el hecho y estudian la posibilidad de que haya sido realizado por posibles ajustes de cuentas entre bandas y actores delincuenciales en la ciudad.

Por tratar mal a una fiscal en Montenegro, la Procuraduría confirmó sanción a subteniente de la policía

Por tratar mal a una fiscal en Montenegro, la Procuraduría confirmó sanción a subteniente de la Policía que ejercía como subcomandante del municipio.

La Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción con multa al subteniente de la Policía Nacional de Quindío, Tony Javier Vertel Sierra, por tratos inadecuados a una fiscal en Montenegro.

En fallo de segunda instancia, el ente disciplinario constató que en su condición de subcomandante de la estación del municipio trató de manera descortés e impropia a Adriana Dioselina Arango Valencia, funcionaria de la Fiscalía General de la Nación, con expresiones desobligantes y descalificantes en medio de un procedimiento.

El uniformado había sido suspendido por la Procuraduría Regional del Quindío durante tres meses desde el 25 de febrero de 2020.

La agresión habría sido verbal, pero en su momento se difundió que habría existido también una agresión física a la asistente de la fiscal, a quien habría tomado del cabello. Esta versión no fue confirmada.

La situación al parecer se desencadenó cuando dos mujeres se empezaron a pelear al interior de la Fiscalía, y la fiscal Arango Valencia le pidió al teniente que las capturara, a lo cual este le respondió de manera soez y con gritos de que no le dijera cómo hacer su trabajo.

Igualmente, el organismo de control comprobó que el disciplinado incumplió sus deberes de servir a la comunidad, asegurar la convivencia pacífica y proteger a la ciudadanía y calificó la falta del policía como leve, a título de dolo.

Investigan crimen de joven hallado en sector aledaño a la Universidad del Quindío

Autoridades judiciales investigan crimen de joven hallado en sector aledaño a la Universidad del Quindío el pasado sábado.

En las últimas horas murió el joven Diego Alejandro Amariles Rodríguez, de 28 años de edad, que fue encontrado con varias heridas en su cuerpo en una zona boscosa aledaña a la Universidad del Quindío al norte de la ciudad de Armenia.

El ciudadano fue hallado el pasado sábado 1 de marzo por personas que transitaban por el sector y lo encontraron inconsciente en medio de un guadual, por lo que dieron aviso a la policía.

Uniformados llegaron hasta el punto y al verificar el hecho, lo trasladaron hasta un centro asistencial donde murió como consecuencia de su condición irreversible.

Hasta el momento las autoridades no tienen mayores pistas sobre este crimen, por lo que adelantan las pesquisas para lograr identificar al agresor y determinar las circunstancias de este asesinato, que al parecer se perpetró con arma cortopunzante.

Sobre la víctima se pudo establecer que residió en el barrio Corbones de la capital quindiana y era un ferviente hincha del Deportes Quindío.

Con este episodio violento ya son 30 los homicidios en el departamento durante este año 2025. Los casos se distribuyen así: Armenia 16 casos violentos, Montenegro cinco, La Tebaida cuatro, Calarcá y Quimbaya dos cada uno y Génova uno.

Asesinato en una chatarrería y una riña dejó un muerto cerca a la terminal de transportes de Armenia

Inseguridad reinante: asesinato en una chatarrería en Armenia y una riña dejó un muerto cerca a la terminal de transportes este jueves.

No cesan los hechos violentos en Armenia, en las últimas horas se registraron homicidios con arma de fuego y arma blanca en hechos aislados en la ciudad.

El primer caso se registró en el barrio La Unión Baja donde un hombre identificado como Serafín Antonio Ortiz fue asesinado a tiros al interior de una chatarrería.

El hecho se reportó en horas de la mañana de este miércoles 5 de marzo. Aunque el ciudadano alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, lamentablemente la gravedad de las heridas produjeron su muerte minutos después.

Las autoridades adelantan la investigación del caso para identificar al asesino que escapó con rumbo desconocido. Hasta el momento de esta publicación no había trascendido ninguna hipótesis clara sobre el hecho violento.

Riña dejó un muerto en sector de la terminal de transportes

La madrugada de este jueves 6 de marzo se registró otro crimen en la capital quindiana, esta vez en el sector de la terminal de transportes terrestre.

En el sitio, de acuerdo con versiones preliminares, se registró una riña entre dos sujetos, uno de ellos le propinó una puñalada mortal al otro lo que generó su muerte instantánea.

La policía arribó a la escena del crimen, pero ya era tarde, el agresor huyó y por la víctima, de quien hasta ahora se desconoce su identidad, no había nada que hacer.

Ante esto dieron los uniformados acordonaron el lugar y dieron aviso al personal judicial para que se trasladaran hasta el punto a realizar la recopilación de material probatorio, la inspección técnica del cadáver y el posterior levantamiento para trasladarlo a Medicina Legal donde se espera se logre la identificación del ciudadano muerto.

Con estos crímenes ya son 29 homicidios en el Quindío en lo corrido de 2025. Los casos se distribuyen así: Armenia 15 casos violentos, Montenegro cinco, La Tebaida cuatro, Calarcá y Quimbaya dos cada uno y Génova uno.

Noticia en desarrollo.