Papá que no pague cuota alimentaria será reportado a datacrédito y no podrá ni salir del país

Comparte este artículo

Escuche este artículo

Una nueva ley de castigos busca hacer cumplir a quienes no paguen cuota alimentaria a sus hijos. De acuerdo con lo aprobado se crearía el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, conocido también como el ‘datacrédito’ de los padres morosos.

En dicho registro entrarán los padres que no hayan pagado más de 3 cuotas alimentarias, además no podrán salir del país ni tener contratos con el Estado o ejercer cargos públicos hasta que no se pongan al día. En este registro también estarán aquellos que tengan a su cuidado adultos mayores y no cumplan con sus obligaciones económicas. 

Lea también: Hombres a responder por hijos aunque no sean suyos, si se demoran en impugnar paternidad

De igual forma, los bancos tendrán en cuenta esa lista de morosos al momento de otorgar algún crédito y también a la hora de hacer negocios de bienes e inmuebles.

Los padres morosos por 3 meses o más tampoco no podrán impedir que sus hijos menores de edad salgan del país, es decir que en caso de que no esté al día en la cuota alimentaria, el menor ya no dependerá de la autorización del progenitor para viajar al extranjero.

En caso de que el padre moroso esté en pleno ejercicio de funciones públicas, tendrá que ser suspendido de inmediato hasta que no se ponga al día con su obligación y pueda ser excluido del registro de deudores.

Esta ley, aprobada por senado y sancionada por el presidente Iván Duque, fue presentada por la senadora del Partido de la U, Maritza Martínez, quien aclaró que las nuevas sanciones no afectarán de ninguna manera otros castigos civiles y penales que ya existen como la cárcel para los padres que no responden por sus obligaciones económicas con sus hijos.

Le puede interesar: Presos podrían votar si prospera proyecto de ley

“Los padres y madres irresponsables que incumplan con la manutención de sus hijos y adultos mayores que dependan de su cuidado lo tendrán que pensar dos veces antes de incumplir reiteradamente con las cuotas alimentarias”, sentenció la congresista.

Por su parte el Gobierno Nacional decidirá qué instancia se deberá encargar de la creación y mantenimiento del registro de padres morosos de cuotas alimentarias, al cual se llegaría por decisión de un juez o comisario de familia que esté encargado del caso.


Comparte este artículo

21 comentarios en «Papá que no pague cuota alimentaria será reportado a datacrédito y no podrá ni salir del país»

  1. Que bueno que esta ley les hicieran pagar esos años que nunca respondieron por sus hijos y para que les diera un apoyo les toco demandarlos y solo les pusieron una cota tan vajita y ganado bien ,

    Responder
  2. Las leyes de Colombia 🇨🇴 son alcahuetas con estos padres irresponsables que no sirven ni como basura .. a la rata 🐀 del padre de mi hijo .. quien se llama Luis Guillermo Cardenas Londońo de Montenegro Quindio y es residente de los EEUU lo demande y la demanda se demoró en salir 7 ańos y no lo obligaron a pagar esos 7 ańos y la cuota era de una mísera de 80.000 pesos ósea valor de 25 dólares mensual y el cual nunca en la vida llamo a su hijo en un cumpleaños, navidad nada es una Bazofia de ser humano

    Responder

Deja un comentario