Se conformó Liga local de usuarios de servicios públicos en Montenegro

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Se conformó Liga local de usuarios de servicios públicos en Montenegro, para defender sus derechos ante las empresas prestadoras.

En un acto que contó con la participación de comerciantes, ciudadanos y autoridades municipales, se llevó a cabo la conformación de la Liga Local de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios en Montenegro.

Durante el evento, convocado por el concejal Néstor Vargas y la veeduría ciudadana por el agua, y al que también asistieron el alcalde montenegrino, miembros de juntas de acción comunal, de la junta de comerciantes del municipio y representantes de empresas prestadoras de servicios públicos, se destacó la importancia de esta organización como un mecanismo de defensa y vigilancia frente a las tarifas y la calidad de los servicios públicos en el municipio.

La creación de esta liga responde a la creciente preocupación de la comunidad por los costos elevados y la deficiencia en la prestación de servicios públicos en un municipio marcado por problemáticas como la prestación del servicio de agua y alcantarillado, las altas tarifas en aseo y alumbrado público, entre otras situaciones.

De acuerdo con los organizadores, la liga buscará fortalecer la voz de los usuarios, promoviendo su participación en la regulación tarifaria de diferentes servicios, y en la exigencia de mejores condiciones en la prestación de los mismos.

Este esfuerzo se suma a la labor de la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos, que ha liderado iniciativas en diferentes regiones del país para garantizar condiciones más justas para los ciudadanos.

Con este paso, los habitantes de Montenegro ahora cuentan con una instancia formal para presentar quejas, realizar veeduría y dialogar directamente con las empresas prestadoras y el gobierno local.

La liga anunció que en las próximas semanas organizará encuentros informativos y capacitaciones sobre los derechos de los usuarios, con el fin de empoderar a la comunidad y fortalecer su capacidad de incidencia en la toma de decisiones.


Comparta este artículo

Deja un comentario