Gobernación y alcaldía de Montenegro anuncian inversión en la escuela La Soledad que tiene un riesgo de colapso en su patio interior.
La gobernación del Quindío en conjunto con la alcaldía de Montenegro anunciaron una inversión conjunta por 80 millones de pesos para intervenir la escuela La Soledad que desde hace 11 años sufre el hundimiento de su patio escolar y en los últimos días debido al invierno sufrió el colapso parcial de los gaviones que lo sostenían, una emergencia que pone en riesgo a estudiantes, pero también a la comunidad aledaña del barrio Turbay.
Vea la situación crítica en escuela La Soledad:
De acuerdo con lo informado por el gobierno departamental en un boletín oficial, ambas entidades pondrán de a 40 millones de pesos para reparar y fortalecer el muro de contención que se encuentra en riesgo de colapso en el patio auxiliar del establecimiento educativo con el fin de contrarrestar la situación apremiante.
A este acuerdo se llegó en la mesa técnica realizada en horas de la tarde de este lunes 17 de marzo en el Centro Administrativo Departamental, y que contó con la participación de la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía; del alcalde del ‘Emporio Cafetero’, Gustavo Adolfo Pava Busch; y del rector de la Institución Educativa Los Fundadores, Nilton Grajales Henao, así como de funcionarios de las oficinas pertinentes de cada ente territorial.
En representación de la administración departamental, Hernández Mejía reveló que la inversión es una acción previa a varias fases que se tienen que surtir para recuperar la infraestructura.
«Sin embargo, es de anotar que se opera con normalidad la jornada escolar con más de 320 estudiantes, y el mensaje para los padres de familia es que pueden tener confianza en que la comunidad educativa puede estar tranquila frente a las condiciones de seguridad que ofrecen las instalaciones”, aclaró la funcionaria.
Por su parte Grajales Henao, como directivo de la institución, se mostró confiado y satisfecho por los resultados del encuentro.
“Me voy satisfecho bajo dos circunstancias: que desde los gobiernos departamental y municipal se llegaron a acuerdos; y que el 100% del concepto técnico de los expertos consultados, frente a la posibilidad de que la infraestructura nueva se vea afectada por esta situación es positiva y no representa riesgo», sostuvo.
El directivo además indicó que se va a realizar una visita técnica para descartar posibilidades y el próximo miércoles 26 de marzo tendrán otra reunión para arrancar con el proceso de contratación de la obra.